Ultimas Noticias

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Senado aprueba prepuesto para el 2017: Cuerpos Castrenses con algo más de dinero

Resultado de imagen para aprueban presupuesto ejercito dom
Tambien lea...senado escoge a Castaño Guzmán nuevo presidente JCE
Santo Domingo El Senado aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2017, sometido por el Poder Ejecutivo, el cual tiene un monto ascendente a RD$711,399.40 millones


Los  Cuerpos Castrenses, tienen  algo más de dinero, pero a todas luces insuficientes. Los técnicos seguirán planeando un año más estirar la difícil situación de administrar demanda.



Este permitirá mantener las capacidades operativas mínimas e imprescindibles con el objetivo de cumplir con sus funciones en territorio nacional y otras misiones.

La partida destinada a cubrir los gastos del Ministerio de Defensa para el próximo año será de 23,549 millones de pesos, unos  RD$2,468 más que el año que discurre que ronda los RD$21,080 de pesos.
16/11/16

Escogen nuevos miembros JCE; Castaños Guzmán presidente


SANTO DOMINGO.- El Senado escogió la noche de este miércoles al doctor Julio César Castaños Guzmán, como nuevo presidente de la Junta Central Electoral (JCE), luego de las controversias entre la oposición y el oficialismo sobre la imparcialidad de los quienes serían los nuevos miembros de ese organismo.
El Pleno senatorial designó además a Carmen Imbert Brugal, Roberto Saladín, Henry Mejía y Rosario Graciano como los demás miembros que acompañarán a Castaños Guzmán en la conformación del órgano electoral durante los próximos cuatro años.
Castaños Guzmán había ocupado la presidencia de la JCE en el periodo 2006-2010 y en la actualidad se desempeñaba como vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia, uno de los tres poderes del Estado.

Breve reseña
Julio César Castaños Guzmán se graduó de licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en 1977. Cursó una Maestría en Ciencias Políticas impartida por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en 1987 y fue doctorado de la Universidad Complutense de Madrid en el Programa de “Derechos Fundamentales de la Democracia Contemporánea con Suficiencia Investigativa en el área de Derecho Constitucional”.
Ha tenido 34 años de ejercicio en la profesión de abogado.
Fue designado juez primer sustituto de presidente de la Suprema Corte de Justicia por el Consejo Nacional de la Magistratura el 22 de diciembre de 2011, y posteriormente el Pleno del alto tribunal lo escoge como juez presidente de la Sala Civil y Comercial.
Es un doctrinario y catedrático notable, siendo el autor de diversas obras, entre las que se destacan “Discursos para la democracia”, “Palabra y poder: Abogados” y “Elecciones y Constitución”.
Fue subconsultor jurídico del Poder Ejecutivo y procurador Fiscal del Distrito Nacional.

« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario