viernes, 20 de septiembre de 2024
MONTECRISTI. - Miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) participaron en un operativo de supervisión y control, en atención a una denuncia vía línea verde, en compañía del Subdirector regional II, los cuales se trasladaron al Distrito municipal Hatillo Palma, municipio de Guayubín, dónde resultaron detenidos tres (03) ciudadanos por el hecho de encontrarse realizando la extracción de material de la corteza terrestre (Arena), en un área de aproximadamente ciento cincuenta mil metros cuadrados (150,000 m²), de lotificación sin ningún tipo de autorización ambiental correspondiente.
Los camiones fueron conducidos bajo custodia militar a la Dirección provincial de medio ambiente en Valverde Mao, y a la retroexcavadora se le retuvieron las cuatro (04) baterías y fue dejada en el lugar de los hechos bajo vigilancia, ya que al ser su rodamiento de oruga fue imposible realizar su traslado en ese momento.
220 de septiembre 2024
jueves, 19 de septiembre de 2024
El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, sostuvo un encuentro con el Director de Deportes del Ejército, Coronel Felipe N. Céspedes Tejera, así como con los encargados de las diversas disciplinas deportivas de la institución.
El encuentro tuvo como objetivo brindar respaldo a los atletas del Ejército, promoviendo la práctica deportiva como una herramienta clave para la salud física y mental de los soldados. Además, se discutieron nuevas estrategias para mejorar el rendimiento en competencias y asegurar que los deportistas cuenten con los recursos necesarios para destacarse en sus respectivas áreas
19 de septi3mbre 2024
SANS SOUCI.- El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., realizó su primera visita oficial a la Base Naval 27 de Febrero, sede principal de la Armada de República Dominicana, donde expresó su interés de continuar las iniciativas y proyectos que permitan robustecer las capacidades de las instituciones que componen las Fuerzas Armadas.
El teniente general Fernández Onofre resaltó que el enfoque de su gestión militar es seguir contribuyendo con el fortalecimiento de la calidad de vida y las condiciones en las que trabajan los soldados, así como la de sus familiares.
“Continuaremos velando por más conquistas en beneficio de todos los que vestimos con orgullo el uniforme militar, lo que se traduce en unas Fuerzas Armadas de listeza operacional y moral inquebrantable. Esto es un trabajo de equipo, por lo que debemos unificar esfuerzos junto al comandante general, el vicealmirante Morillo y todos los oficiales que le acompañan en su gestión”, agregó el ministro de Defensa.
A su vez, el comandante general de la Armada, expresó en nombre de todos los hombres y mujeres que componen su institución, el honor de recibir a quien representa el espíritu de servicio y compromiso con la defensa de la Patria. “Su distinguida presencia es un recordatorio del vínculo que une a las Fuerzas Armadas y fortalece nuestra determinación como guardianes del mar y fieles defensores de la nación”, expresó el vicealmirante Morillo Rodríguez.
19 de septiembre 2024
Razones por las que Heavenly Culture, World Peace, Restoration of Light (HWPL), la Fundación por el Enriquecimiento de los Valores Humanos y la Ecología Inc., (FEVHE), Colegio Dominicanos de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa Santo Domingo Este (SNTP-SDE) y la Comisión por la Carta Democrática Interamericana, invitan de manera especial a todos los periodistas y comunicadores, al presidente de la República, Legisladores y ministros, para que nos honre con su presencia en la importante “Cumbre Bilateral por la Paz en Haití: Periodismo de Paz en la República Dominicana y Haití” que conmemoraremos el sábado 21 de septiembre en el Hotel Barceló, antiguo Hotel Lina, ubicado en la avenida Máximo Gómez, próximo a la 27 de Febrero, Distrito Nacional, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Este evento regional tiene como objetivo equipar a los periodistas con el conocimiento y las habilidades necesarias para informar efectivamente sobre estos temas y abogar por resoluciones pacíficas. El Periodismo de Paz es crucial para difundir la paz, y la República Dominicana tiene un papel significativo en esta misión; a través de esta cumbre, buscamos reunir a líderes de la sociedad civil y funcionarios gubernamentales para explorar cómo estos esfuerzos regionales pueden contribuir a resolver conflictos en la región fronteriza.
Esta Cumbre Bilateral tiene como invitados al presidente de la República, a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, entre otros Senadores y Diputados, Al Canciller de la República, ministro de Educación, Mitro de Interior y Policía, ministro de Cultura, así como otros funcionarios gubernamentales y legislativos, además de una gama de expositores que disertarán sobre el tema.
19 de septiembre 2024
Wilson Guerrero, presidente de FEVHE y secretario general del SNTP-SDE, aseguró que con la realización de dicha Cumbre Bilateral por la Paz en Haití: Periodismo de Paz en la República Dominicana, se tiene como objetivo crear una cultura de paz para promover la paz en el hermano país haitiano y que los periodistas y comunicadores adquieran los conocimiento y las habilidades para informar efectivamente y no crear animalversación que puedan crear conflictos, sino fomentar la paz.
Esperando poder contar con su importante presencia en tan importante acto en el que buscamos restablecer la paz en la vecina República de Haití, es totalmente gratis y habrá certificados de participación y almuerzo…
Santo Domingo.- Efectivos del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFronT) y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), coordinados por el Ministerio Público, miembros del J-2, Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto, MIDE, el Ejército de República Dominicana (ERD), G-2, Dirección de Inteligencia del ERD, ocuparon 182 libras presumiblemente marihuana, en medio de operaciones de supervisión desarrolladas en la provincia de Elías Piña.
Los militares y agentes, dentro de las acciones conjuntas para combatir el ilícito en la frontera con Haití, realizaban labores de patrullaje en la sección la Jagua, próximo al Pino, municipio Comendador, cuando sorprendieron a varios hombres, tratando de realizar una presunta transacción de sustancias narcóticas.
Los individuos, quienes movilizaban la carga en caballos, al notar la presencia de las autoridades, dejaron abandonados dos sacos conteniendo en su interior 78 paquetes de marihuana, con un peso aproximado a las 182 libras.
Además en el lugar se confiscó un fusil de asalto, modelo MG-C4, calibre 5.56, con su cargador, entre otras evidencias.
En CESFronT , agentes de la DNCD, el Ministerio Público, y demás cuerpos militares, mantienen un operativo de búsqueda y rastreo en toda la zona, para apresar a los individuos y ponerlos a disposición de la justicia.
Las autoridades informaron que las labores de interdicción conjunta siguen redoblándose en contra del ilícito, en todo el cordón fronterizo, mientras las pacas de la sustancia, fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Jueves 19 de septiembre, 2024.-
miércoles, 18 de septiembre de 2024
Hernando de Soto dice creación de capital es una cadena de 7 eslabones que va desde un título de propiedad, perfecto o imperfecto, hasta que se transforme en capital y se monetice
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader informó este miércoles que en el pasado cuatrienio de gobierno se entregaron cerca de 110 mil títulos de propiedad, al tiempo que aseguró que en los próximos cuatro años esa cantidad será triplicará.
Esas palabras fueron expresadas por el mandatario junto a la vicepresidenta Raquel Peña, quienes encabezaron este miércoles la conferencia "Titulación y Propiedad Privada: Claves para el Desarrollo Económico", la cual fue dictada por el economista peruano Hernando de Soto en el salón Las Cariátides.
Al pronunciar algunas palabras, el presidente Abinader sostuvo que cuando salga del gobierno trabajará para que más gobiernos en Latinoamérica y el mundo puedan de manera organizada y con justicia entregar títulos de propiedad.
“Porque eso va a dinamizar la economía de las localidades y les va a dar justicia social y va a desarrollar la economía de sus zonas”, señaló el mandatario.
Manifestó que con sus títulos de propiedad las personas entran a la economía formal, pudiendo ir a los bancos y dormir más tranquilos.
El jefe de Estado indicó que hoy día, el que tiene su título de propiedad tiene un valor que muchas veces triplica el que tenía antes.
Para el gobernante, la entrega de títulos de propiedad se convierte en un verdadero acto de justicia social.
Ito Bisonó
*De su lado, el ministro de Industria y Comercio y presidente del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), Víctor (Ito) Bisonó expresó que la entrega de títulos es algo que el presidente Luis Abinader nunca delega, "y es una de las actividades que más feliz lo hace, la entrega de títulos de propiedad".
Hernando de Soto
Este economista es el propulsor de la teoría de como los derechos de propiedad mejoran las economías y las de su gente.
Al hablar durante la conferencia, Soto sostuvo que la propiedad es la forma como entre seres humanos nos comunicamos.
Explicó durante su ponencia que la creación de capital es una cadena de 7 eslabones que va desde un título de propiedad, perfecto o imperfecto, hasta que se transforme en capital y se monetice.
Señaló además que, los eslabones en rojo son los documentos que protegen a los titulares de los recursos (privados, comunales y estatales) y a los inversionistas contra los riegos locales de interferencia, mientras que la titulación financiera (en color azul) los protegen de los riegos que corren en los mercados de capitales.
Biografía Hernando de Soto
El economista Hernando de Soto nació en Arequipa, Perú. Estudió Psicología Social en la Universidad Nacional de San Agustín. El Profesor de Soto ha contribuido con transformar las políticas públicas pro-desarrollo.
A Hernando de Soto la revista Time en 1999 lo consideró como uno de los innovadores latinoamericanos más destacados del siglo. Del mismo modo, Forbes se refirió a él como uno de los 15 intelectuales cuyas innovaciones reinventarán el futuro.
Tras culminar sus estudios, trabajó como economista para el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT); fue de los precursores de la Organización Mundial del Comercio (OMC); también presidente del Comité de la Organización de Países Exportadores de Cobre; CEO de la Corporación de Ingeniería Universal y Jefe de la Corporación Swiss Bank.
Dirección de Prensa del Presidente
18 de septiembre 2024
![]() |
El gral (r) Valerio García al presentar su equipo para dirigir la Hermandad de Pensionados de las FF:AA y PN. |
El mayor general (R) Valerio García, ERD. Candidato a la presidencia de la Hermandad de Veteranos, al presentar oficialmente su Plancha, la No. 3, para la presidencia al Consejo Directivo de la Hermandad de Pensionados que tiene pautada sus elecciones el próximo 26 de octubre de este 2024, dijo que tiene una misión que ha sido encomendado por todos los oficiales y superiores que les siguen, dejar el forro para rescatar la dignidad de los pensionados.
Dijo que la única forma de desarrollar la Hermandad de los Pensionados es si todos estamos unidos como un solo cuerpo y en una sola hermandad.
"De lo que se trata es que a partir del 26 de octubre todos vamos a trabajar en una misma dirección para sacar de la miseria en que viven lo", explicó.
Narró que lo que presenta es un proyecto que ha salido de los pensionados, que ha sido el producto de la visión de cada uno de sus seguidores de lo que debe ser la Hermandad, que ha sido el productor de las necesidades de las precariedades que tienen los veteranos pensionados de las FF. AA de la P. N.
Manifestó que es una lucha descompuesta, por lo que los exhortó a presentar propuestas reales salidas de las entrañas de los pensionados a partir de los próximos torneos electorales, después elecciones del 26 de octubre, que vayan a solucionar los problemas de los pensionados.
Valerio reiteró que busca unificar a los 60 mil veteranos de Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para de forma conjunta tener las fuerzas para superar las vicisitudes que padecen los pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional a los que el se refiere como Hombres y Mujeres de la Patria.
El Mayor General (R) Valerio expresó que deben votar por la Plancha 3, porque con su llegada a la presidencia de la Hermandad, a partir del 26 de octubre, transformará el edificio que aloja la hermandad de arriba a abajo ya que actualmente tiene un aspecto de abandono y que instalará oficinas en cada provincia con transporte al médico gratuito como parte del sistema de atención al veterano que se propone implementar, enfatizando que llegó la hora de los veteranos
Durante un acto multitudinario realizado en la sede central de la Hermandad de Veteranos, Valerio detalló el programa de soluciones que ha llevado su equipo de los que dijo que esto es sin tenr el presupuesto de la intuición, becando soluciones que con una buena gerencia y el equipo que le acompaña lo hará a partir de los próximos comicios.
Tras detallar cuales serian sus ejecutorias, señaló que su proyecto de gestión contiene 7 ejes y 35 propuestas que el denomina "Programas de la Dignidad". .
En el acto habló el mayor general (R) paracaidista Miguel Paulino Guzmán, FARD y enviaron mensajes, el mayor general (R) paracaidista Luis Antonio Luna Paulino, FARD y el general de brigada Juan Arsenio Valentin Jacquez Lopez, ERD. Además, contó con presencia en la linio de honor del mayor general (R) paracaidista Betance Nivar, director del Instituto de generales y almirantes, IGAFAR, general de brigada (R) Francisco José Gil Ramírez, ERD, general de brigada Senou P. seno, ERD, mayor general Nerys De Jesús de la Cruz,
El equipo del mayor general valerio, está compuesto por el mayor general (R) Miguel Paulino Espinal, FARD; 1er. vicepresidente; general de brigada (R) guillermo Báez Ubiera, P.N, 2do vicepresidente; contralmirante José Avelino Rosario, ARD, 3er. vicepresidente; general de brigada (R) Hector Emilio Suarez Torres, ERD, contralor; teniente coronel (R) Rafael peralta Gotrox Mejia Cetreras, ERD, vocal; 2do teniente Dionisio de la Cruz Mendez, ERD, suplente, entre otros.
18 de septiembre 2024
La diputada del Partido Revolucionario Moderno por la provincia de Elías Piña, Millys Martínez, afirmó este martes que promoverá políticas públicas en favor de su provincia, para que continúe desarrollándose.
"Elías Piña es una provincia de personas laboriosas. Gente buena, que días a días se levantan con la fe y la esperanza de mejorar sus condiciones de vida", manifestó.
La diputada del PRM aseguró que por año Elías Piña ha sido marcada como la provincia más pobres del país y hoy en día continuamos con esta realidad.
Dijo que a pesar de los esfuerzos del presidente de la República, Luis Abinader, desde mi curul quiero solicitar a mis colegas diputados fronterizos y a cada uno que entienden la importancia como frontera que representamos para el país, necesitamos su apoyo para lograr mayores inversiones en infraestructura vial, viviendas y servicios esenciales que nos permitan tener mejores condiciones de vida.
Asimismo informó que está trabajando en conjunto con un grupo de técnicos varios proyectos que someterá para lograr el desarrollo como frontera y provincia que necesitamos, para así cerrar la brecha de desigualdad que existe entre los pueblos de las grandes urbes y los pueblo fronterizos.
"Le pido a mis colegas diputados que me acompañe ahorrar este compromiso que hiciéramos para así lograr el desarrollo de nuestra provincia y de nuestro país. Fortalecer la frontera, es fortalecer la patria", sostuvo Martínez.
Por otra parte felicitó a todo los compueblanos de la provincia de Elías Piña por su aniversario número 82 de su fundación.
La legisladora ofreció estas declaraciones en su turno de exponencia en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.
18 de septiembre 2024
Publicidad de espacio