Ultimas Noticias

domingo, 25 de junio de 2023


LF juramenta “La Fuerza de Candelier" en SPM

San Pedro de Macorís.- El líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, aseguró que el Presidente de la República trabaja sin planificación y actúa sin equipo.

Fernández dijo: "Tenemos un presidente que es un hombre orquesta", quiere tocar todos los instrumentos. Aquí en San Pedro de Macorís sería un hombre equipo: lanzador, receptor y bateador. Si batea quiere salir corriendo a buscar la bola. "Un presidente que juega solo está destinado a que su equipo pierda el juego”, de esta manera describió Leonel Fernández al actual Jefe de Estado.

Señaló que el actual presidente de la República, “no sabe entender que el triunfo de un país está en gobernar en equipo, que es lo que hará la Fuerza del Pueblo al asumir la conducción de la administración pública después de ganar el proceso electoral del 2024”.

El presidente de la Fuerza del Pueblo precisó además que, debido a que el mandatario no tiene un equipo y quiere jugar todas las bases, "el país se le sale de las manos al gobierno".

Fernández calificó como graves las declaraciones del Gobernante de que, ante la inseguridad ciudadana, irá todos los lunes al Palacio de la Policía Nacional, para dirigir desde ahí.

El presidente de la FP también censuró el hecho ocurrido en esta provincia recientemente, en el que un joven que salió del liceo donde estudia le cortaron una mano de un machetazo. Esta es la cuna de grandes atletas, ahora "están apareciendo pandillas juveniles" que azotan los barrios y, el gobierno no puede hacer nada para controlar esa situación.

Igualmente, Leonel Fernández prometió la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en San Pedro de Macorís en un próximo gobierno, luego de salir victoriosa la Fuerza del Pueblo en las próximas elecciones, sumado a trabajar para optimizar el agua que llega a los hogares de San Pedro de Macorís, la cual actualmente, está contaminada.

El líder de la Fuerza del Pueblo habló en la continuación de los actos donde cada vez se suman voluntades, con la integración de dirigentes políticos provenientes de diversas entidades.

Personas juramentadas

Leonel Fernández juramentó este domingo a cientos de nuevos militantes en la entidad política opositora que dirige, entre los que se encuentran integrantes del equipo de trabajo del exjefe de la Policía Nacional, general retirado Pedro de Jesús Candelier Tejada.

Richard Calcaño habló en representación de las personas juramentadas. Dijo en su discurso que en San Pedro de Macorís no hay autoridad. "Las familias no tienen seguridad en San Pedro, sus hijos salen a las calles y no saben si van a regresar. Lamentablemente ahora este presidente quiere ser jefe de la Policía, jefe de Dicrim, jefe de no sé quién, jefe de Migración y, no tenemos autoridad en ningún departamento".

Forman parte de los nuevos juramentados en San Pedro de Macorís además de Calcaño, la popular dirigente sindical petromacorisana Tama Norse, proveniente de las filas del gobernante PRM; Santos Polanco (Villega Fashion), quien trabajó en el pasado proceso electoral con el PRM; también Elizabeht Mejía, Porfirio Cotes, Héctor Julio Sala y Roberto Abreu, provenientes del PRSC.

Fueron juramentados también en la FP un grupo de veteranos de la Policía Nacional, encabezados por el general retirado Adrián Urbáez Gómez; el señor Pedro Ángel Martínez, quien trabajó con el actual síndico del PRM en este municipio

Elvin Rodríguez Lajara, renunciante del PLD, también vino a la FP junto a un gran grupo de comunitarios de diferentes sectores del municipio cabecera de la provincia de San Pedro de Macorís.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo




También almuerza con miembros de la Cruz Roja, Bomberos y Defensa Civil en Bonao

El presidente Luis Abinader realizó un recorrido de dos días por cuatro provincias del Cibao, donde dejó inauguradas 14 obras, incluyendo dos hospitales, para beneficio de miles de familias dominicanas.

El mandatario inició su recorrido el sábado por las provincias Hermanas Mirabal, San Francisco de Macorís y Santiago.

El domingo concentró sus actividades en Bonao, municipio cabecera de Monseñor Nouel.

Santiago

Previamente estuvo en Santiago, donde asistió a la inauguración del edificio de negocios de APAP cuya inversión ascendió a los RD$758 millones.

El presidente de la Junta de Directores de APAP, Lawrence Hazoury Toca, destacó el apoyo brindado al sector construcción a través del financiamiento a la vivienda económica, “que en la cultura dominicana tiene un significado extraordinario, porque es símbolo de dignidad, de seguridad, protección y progreso”.

Bonao

Luego el presidente Abinader se dirigió a Bonao, donde inauguró cuatro obras, siendo estas el corredor ecológico de Villa Liberación, canchas mixtas, la estación de la Cruz Roja y el cuartel general de los Bomberos.

Allí mismo sostuvo un almuerzo con miembros de la Cruz Roja, los Bomberos y la Defensa Civil para escuchar de primera mano las necesidades para la realización de sus labores y buscarles solución.

Posteriormente inauguró el nuevo local de la Cruz Roja con una inversión superior a los RD$8 millones, que permitirá fortalecer la recolección y despacho de sangre y su misión de prevenir y aliviar el sufrimiento humano, mejorando la situación de los más vulnerables.

Su construcción contó con la alianza del Club Rotario de Bonao, el Gobierno dominicano, empresarios de la provincia y la Cruz Roja Dominicana.

Acto seguido inauguró el cuartel general de bomberos que permitirá responder de forma rápida y oportuna las emergencias que se presenten y anunció la entrega de RD$ 3 millones para la compra de un nuevo camión. 

Aprovechó su presencia en este municipio para recordar algunas de las obras, que con transparencia y esfuerzo se están realizando para impactar positivamente a sus residentes, entre las cuales citó la ampliación de la autopista Duarte, obras de agua potable, la reubicación de oficinas públicas, extensión del ITLA, nuevo matadero, entre otros.

Corredor ecológico, canchas y cementerio

El corredor ecológico de Villa Liberación es un espacio verde que servirá para la recreación, ejercicio y encuentro de los comunitarios, construido sobre un área que solía ser de desechos y arrabalización.

Mientras las canchas mixtas para la práctica de básquetbol y voleibol beneficiarán a cientos de jóvenes en Los Platanitos y Brisas del Yuna. De manera simultánea, se inauguraron los nuevos espacios del cementerio Caracol.

ACTIVIDADES DEL SÁBADO 

El sábado la jornada inició con  inauguraciones de obras, que tuvieron una inversión superior a los RD$ 395.23 millones.

Comenzó en la provincia Hermanas Mirabal donde el jefe de Estado inauguró el remozado Hospital Municipal de Villa Tapia, con una inversión de RD$44,213,325.55 para beneficiar a unas 40 comunidades de la zona.

Luego inauguró simultáneamente los centros comunales El Coco I y II con una inversión de RD$ 17,027,090.

De estos, RD$11,421.128.67 se invirtieron para el centro comunal, cancha mixta, una escuela y una vivienda construida en El Coco, Villa Tapia. El restante de RD$5,605,962.02 fue utilizado para el Club 27 de Febrero.

También inauguró un centro del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), especializado en turismo y hotelería, con más de 20 programas de capacitación a disposición de jóvenes de dicha provincia.

Allí, el mandatario expresó con satisfacción que al llegar al gobierno encontraron siete instalaciones fijas del Infotep y que ahora existen 27, con ocho más en proyecto.

Tres obras en Duarte por RD$ 334 millones

Concluidas sus actividades en Hermanas Mirabal, el presidente Abinader se trasladó a la provincia Duarte donde inauguró un hospital remozado, un puente y la canalización de una cañada, obras en las cuales se invirtieron RD$ 334 millones.

La ampliada emergencia y el remozado Hospital Municipal Doctor Federico Lavandier tuvo una inversión de RD$81,058,402.74 y beneficiará a 188 mil habitantes de San Francisco de Macorís y zonas próximas.

Posteriormente inauguró la primera etapa de la canalización de la cañada Grande con una inversión de RD$122.9 millones, beneficiando directamente a más de mil familias.

De igual forma inauguró el puente vehicular sobre el río Jaya en Ugamba, con una inversión de más de RD$130 millones reclamado por la comunidad desde hace 30 años.

Su construcción fue responsabilidad de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP) y beneficiará a más de 42,000 personas de manera directa.

El Sábado en Santiago

El Jefe de Estado continuó sus actividades en Santiago encabezando la entrega de los primeros 150 apartamentos del proyecto “Mi Vivienda Hato del Yaque” a familias de las comunidades de Arroyo Gurabo.

El desarrollo total del proyecto contará con una inversión de RD$2,796 millones y contempla la construcción de 1,200 apartamentos con tres habitaciones, baño, sala-comedor, cocina y balcón.

Concluyó sus actividades al participar en la inauguración de una nueva planta para la producción de prefabricados de hormigón del Grupo Estrella con una inversión de 50 millones de dólares.
25 junio 2023


















 


Santo Domingo.- El presidente la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, ratificó su compromiso de perseguir, enfrentar y castigar el narcotráfico, en ocasión de conmemorarse este lunes 26 de junio, el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

El titular de la DNCD, exhortó a todos los dominicanos y dominicanas, trabajar juntos para enfrentar la amenaza que representa para nuestros niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, el uso indebido de sustancias narcóticas. 

“Reafirmamos nuestra firme voluntad de continuar reforzando las acciones operativas y preventivas, junto a los organismos de seguridad del Estado, para alcanzar un país libre del tráfico y consumo de drogas” 

"Asimismo, nos comprometemos a seguir respetando y garantizando los derechos y la dignidad de todos los ciudadanos; ese es y será siempre nuestro deber como funcionario público" 

Afirmó que el narcotráfico y sus crímenes conexos, tendrán de frente al Gobierno dominicano, que seguirá implementando estrategias conjuntas, para detener este mal que tanto daño a la humanidad. 

Aseguró que en estos últimos tres años, se ha logrado golpear de manera sistemática y contundente a estas estructuras criminales, tanto en el nivel macro, así como el microtráfico de drogas en todo el país. 

El vicealmirante Cabrera Ulloa, aprovechó para agradecer al Presidente Luis Abinader por el gran apoyo, sin precedentes, que ha recibido la DNCD por parte de su Gobierno en el combate y persecución al narcotráfico y sus delitos conexos. 

Agradeció también la decidida cooperación de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, la Policía y agencias de inteligencia del Estado, acciones que han sido determinantes para enfrentar el tráfico ilícito de sustancias controladas. 

El 7 de diciembre de 1987 fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la resolución que declara el 26 de junio como el Día Internacional Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 25 de junio, 2023.-









SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de promover los beneficios de mantener la mente clara, la importancia de la respiración en el manejo del estrés y las emociones, el Ministerio de Defensa (MIDE) sirvió de escenario para una máster class y su gente, se unió a la celebración del Día Internacional del Yoga 2023.

El evento recientemente realizado en Santo Domingo, tuvo lugar en el Salón Independencia del (MIDE) y contó con la presencia del teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa y su señora esposa Wendy Santos de Díaz, presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), y su excelencia, el Señor Ramu Abbagani, Embajador de la India en el país y co-anfitrión del evento.

La celebración se hizo de manera simultánea en varios lugares del país como Boca Chica, Juan Dolio, La Romana, Bávaro, Punta Cana, Santiago, La Vega, Cabarete, Samaná, Las Terrenas.

Los participantes experimentaron de la mano de instructores invitados, una charla sobre la importancia de la respiración en el manejo del estrés y las emociones, pranayama y meditación, astrología védica, hatha yoga y una vida bien vivida, entre otras.

En el acto, además, estuvo presente sus excelencias señor Eric Fournier, embajador de Francia en República Dominicana; señor Yaser-Awad F. Al-Abdulla, embajador de Qatar en el país; señor Daniel Biran Bayor, embajador de Israel en el país; la señora Yesim Kebapcioglu, embajadora de Turquía en el país y el general de brigada, Francisco Ovalle Pichardo, ERD., rector del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE), así como representantes y diplomáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), entre otras personalidades.
25 de junio 2023


                 






                                            

 


Al enfrentar patrulla policial

Presunto delincuente resulta herido y apresado tras despojar a dos personas de sus pertenencias en la provincia Bahoruco

Uno de dos hombres que fueron sorprendidos asaltando a dos jovenes de sus pertenencias, resultó herido y apresado luego de que estos atacaran a tiros la patrulla policial de servicio en la Dirección Regional Sur que les daba persecución con fines de detenerlos, en un hecho ocurrido en el municipio de Tamayo, de la provincia Bahoruco.

Se trata de Milagros Feliz Pie, de 18 años, residente en sector Bateicito del municipio Tamayo, quien, en compañía de otra persona que está en proceso de identificación, despojaron a dos jóvenes de un celular, una tablet y dos carteras con dinero y documentos personales.

Las jóvenes, al dar la voz de alerta, los antisociales fueron interceptados minutos después 

en la avenida principal, mientras se trasladaban abordo de una motocicleta Ax100, rojo, pero al percatarse de la presencia policial realizaron varios disparos contra la patrulla, viéndose en estos en la necesidad de repeler dicha agresión, resultando el asaltante con herida de bala en pierna izquierda y detenido, mientras que su acompañante logró escapar.

A Feliz Pie le fue ocupada una pistola calibre 9 MM, con dos cápsulas, sin ningún tipo de documentos que ampare su procedencia legal, también fue recuperado lo sustraído y retenida la referida motocicleta.

En cuanto al prófugo se activa su localización.

El detenido será puesto a disposición de la justicia, tan pronto sus condiciones de salud se lo permitan.

25 junio 2023

 La Armada de República Dominicana,  (ARD), se une a la conmemoración del. "Día de la gente de mar", reconociendo a todo su personal por el gran trabajo en favor de la sociedad.

En ese orden felicitamos a las entidades públicas y privadas que intervienen en las distintas áreas en la industria marítima dominicana. 

Quiénes conforman la Gente de Mar?

El término "gente de mar" se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura), dentro de una embarcación y los que brindan apoyo desde tierra:

Tripulantes de buques: en las áreas de cubierta (Capitán, oficiales, pilotos y marineros), máquinas (jefe de máquinas, oficiales maquinistas, mecánicos, electricistas, foguistas), comunicaciones (personal asignado a las instalaciones radioeléctricas y de sistemas de comunicación), 

Administración (personal encargado de las tareas contables, servicios de alojamiento y alimentación de tripulantes y pasajeros), sanidad (Oficiales médicos, enfermeros y asistentes) y practicaje (personal dedicado al asesoramiento náutico y legal). Personal terrestre (profesional y técnico) que ejerce funciones en jurisdicción portuaria, pescadores de altamar, entre otros.

25 junio 2023


El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, resaltó el avance que ha logrado la institución del orden en torno a las estrategias y acciones contra la violencia de género e intrafamiliar, garantizando así un clima de sana convivencia. 

 

Durante la acostumbrada reunión sabatina realizada en el Club para Oficiales, ubicado en las instalaciones del palacio policial, el mayor general Alberto Then destacó la eficacia con la que los agentes han actuado en los casos de protección a las mujeres. 

 

“A las mujeres no las vamos a desamparar”, expresó el alto oficial ante la presencia de más de 200 agentes de distintos rangos y áreas especializadas. 
*Uso de la macana* 

 

En la actividad que tiene como objetivo orientar a cada uno de los asistentes sobre el buen accionar policial, los miembros policiales escucharon la participación especial del coronel®️ José María Guzmán Castro, quien reforzó sus conocimientos sobre el uso de la macana. 

 

De esta manera, el veterano oficial con más de 30 años en la institución, dio catedra del uso correcto de la macana como instrumento de prevención y sometimiento a una persona que ha incurrido en contra de la ley. 

 

*Orientaciones precisas* 
Al director general policial le acompañaron los generales Pedro Cordero Ubri, inspector general de la institución; Máximo Ramírez De Oleo, director Central de Recursos Humanos, y Paul Cordero Montes De Oca, titular de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), así también el coronel®️ José María Guzmán Castro. 


Durante el encuentro, el general Cordero Ubri resaltó la importancia de que los miembros vayan a las calles a brindar seguridad ciudadana con pleno conocimientos de las leyes que rigen a la institución, de modo que las actuaciones estén bien aplicadas y no sean reprochadas por la población. 

 

Asimismo, el general Ramírez De Oleo hizo énfasis en los beneficios que han sido obtenidos por la presente dirección general, que busca un bienestar general en todos los miembros que tengan la disposición de hacer un buen trabajo dentro de la institución.




 

sábado, 24 de junio de 2023

‘Fuente/Listin Diario
’La Embajada dominicana en Rusia, junto a nuestra Cancillería y las autoridades locales, seguiremos atentos al desarrollo de dicha situación”, declaró la entidad diplomática a través de una publicación en sus redes sociales.

EMERGENCIAS

En caso de presentarse una emergencia, la Embajada recordó que los números de contactos son: +7 (915) 483 2976 y +7(495) 415 2596.

Además, el correo institucional y personal del embajador Hans Dannenberg: embadomrusia@mirex.gob.do y hhaannss@hotmail.com.

BAÑO DE SANGRE

El jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunció hoy que sus hombres, que se dirigían hacia Moscú desde el suroeste de Rusia, "vuelven" a sus campamentos para evitar un baño de sangre.

Desde el anuncio de la rebelión el viernes, los hombres de Wagner estaban presentes en tres regiones rusas: Rostov, Voronej y Lipetsk.

El presidente ruso, Vladimir Putin, condenó la "traición" de Prigozhin y alertó del riesgo de una "guerra civil" en pleno conflicto con Ucrania.

Ante del anuncio de Prigozhin, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, aliado de Putin, aseguró que había negociado con el líder de los paramilitares para "detener los movimientos" de sus hombres y evitar una nueva escalada y que este aceptó la propuesta.


 La DC de la principal entidad política de la oposición dominicana aprobó las Asambleas de Dirigentes como el método de elección para elegir el candidato presidencial de la FP, la cual estará integrada por los miembros de la Dirección Central, de las direcciones provinciales y del Distrito Nacional, de las direcciones de las circunscripciones electorales, municipales y del exterior, además de los legisladores que sean miembros de la organización. 

También se aprobó la metodología para la selección de los candidatos y candidata a cargos de elección popular la modalidad de asambleas provinciales, del Distrito Nacional, circunscripciones electorales, de dirigentes municipales, distritos municipales y seccionales en el exterior, para elegir los candidatos de las respectivas demarcaciones electorales.

Además será utilizado también el método de encuestas.

De esta forma serán electas las propuestas electorales congresuales (senadores y diputados), municipales (alcaldes y regidores) y, de distritos municipales (directores y vocales); que presentará la Fuerza del Pueblo a consideración de los electores en los procesos electorales del año 2024. 

Fuerza del Pueblo, de acuerdo al calendario electoral establecerá en que demarcación se utilizará cada método y para tales fines la Comisión Nacional Electoral, elaborará el calendario interno y el instructivo correspondiente.

Al finalizar el encuentro de trabajo de la máxima dirección de la Fuerza del Pueblo, el líder político opositor, Leonel Fernández, exhortó a la membresía de la entidad que preside, a trabajar de manera tesonera para salir victoriosos de los procesos electorales del próximo año. 

A la reunión de la Dirección Central de la principal entidad política opositora se dieron cita los representantes de las seccionales en el exterior, Estados Unidos, Europa, Centro América y El Caribe, de manera virtual y; un gran porcentaje de sus integrantes residentes en el país, tanto provinciales como del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional. 

En la actividad hablaron el vicepresidente y coordinador político de la entidad, Radhamés Jiménez Peña; el secretario general, Antonio Florián (Peñita); Mery Valerio, de la Secretaría de Organización; Henry Merán, presidente de la Comisión Nacional Electoral y miembro de la Dirección Política de la FP. 

Mery Valerio presentó un resumen de lo que ha sido el desempeño en el crecimiento de la Fuerza del Pueblo en todo el país y en el exterior, de cara a presentar un padrón de inscritos de más de 2 millones de miembros, en el cual se comprobó el sostenible crecimiento de la entidad política opositora.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo




Dijo que el Estado dominicano ha creado nuevas plazas de salud generando más empleos en el sector 

Santiago.- El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, afirmó hoy que el Estado dominicano se ha preocupado por el aumento de las oportunidades de empleos en ese sector, con la creación de nuevos hospitales, ciudades sanitarias y nuevas plazas de residencias médicas, logrando el aumento de la calidad del servicio y la especialización.

Asimismo, dijo que el sector privado de salud también ha creado nuevos centros médicos a nivel nacional, siendo Santiago la provincia de mayor crecimiento.

Indicó que gracias a la visión y decisiones del Gobierno central, encabezado por el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, el país dejó atrás la pandemia del COVID-19 , con una gestión de éxito que ha sido reconocida a nivel mundial.

Rivera sostuvo que en el país no solamente se ha visto un desarrollo en el sistema sanitario, sino que la República Dominicana ha aumentado la empleomanía en zonas francas, agricultura, financiero, turismo, ingeniería, informática, entre otras.

El funcionario habló en esos términos al participar como orador invitado de la Centésima Octava Ceremonia de Graduación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en su campus de Santiago, donde la academia otorgó títulos universitarios a 625 nuevos profesionales en diferentes áreas del saber.

En su discurso, el ministro Daniel Rivera precisó qué, haber pasado por circunstancias difíciles, y en las que “muchas puertas se cerraron, pero las indicadas las abrí, con la excelente formación que brinda la Pucmm, fomentando buenas relaciones y manteniendo los principios de la ética y la transparencia”.  

Rivera destacó el rol de la mujer en la sociedad y el alto porcentaje que han egresado de la academia. Además, agradeció su formación al crédito educativo que se ofrece desde la Madre y Maestra. 

Animó a los graduandos a abrir las puertas al crecimiento personal y profesional pues “hoy, todos ustedes, han abierto una puerta nueva, y nos sentimos orgullosos, el país está de fiesta, porque aquí está la nueva generación, Z y Millenial, cumpliendo sus sueños y demostrando que sí se puede lograr lo propuesto. 

Durante la ceremonia de graduación, el rector de la Pucmm, reverendo padre doctor Secilio Espinal,  dio a conocer una carta de felicitación especial de parte de su santidad Papa Francisco, por el 60 aniversario de fundación de la academia. 

La carta de felicitación el Santo Padre recuerda que la Iglesia y a la Universidad son instituciones que dan a luz, cultivan y promueven, haciendo referencia a su compromiso de Madre y Maestra.  

“Esto nos ayuda a entender que fe y razón van de la mano, no están disociadas ni contrapuestas. Pues en el seno de la comunidad eclesial, la universidad es cauce para que la ciencia brille como una luz, irradiando la bondad, la justicia y la verdad”, expresó el Papa Francisco en su misiva.

El Sumo Pontífice invitó a la comunidad universitaria a que “cultiven siempre la vida interior para que sus estudios sean fecundos”, y a imitar el testimonio de fe y piedad de Santo Tomás de Aquino. 

La invocación del acto de investidura estuvo a cargo de monseñor Héctor Rafael Rodríguez, obispo de la Diócesis de la Vega, quien agradeció a Dios por la entrega de estos nuevos profesionales a la sociedad y animándolos a ser excelentes en su quehacer siempre apoyados de la verdad y la ciencia. 

La doctora Esmeralda Carvajal Espejo, egresada de la carrera de Estomatología, fue la graduada de honor, tuvo la responsabilidad de las palabras de agradecimiento en nombre de sus compañeros de promoción.

En la ceremonia participaron el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara y el Doctor Sánchez Campos, vicepresidente de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FUIC) y de la Organización de Universidades Católicas de América latina y el Caribe (ODUCAL) y rector de la Universidad Católica de Costa Rica.

Además, el obispo de Puerto Plata, monseñor Julio César Corniel Amaro, Nicanor Peña, obispo emérito emérito de La Altagracia,  monseñor Benito Ángeles Fernández, autoridades eclesiásticas, representantes de Universidades hermanas y autoridades académicas y administrativas.

24 DE JUNIO 2023



También inaugura cancha mixta, Club 27 de Febrero y otras obras; encabeza graduación Liceo Científico Miguel Canela Lázaro

Hermanas Mirabal. - El presidente Luis Abinader realizó un recorrido en la provincia Hermanas Mirabal en la que entregó el remozado Hospital Municipal de Villa Tapia con una inversión de RD$44,213,325.55 e inauguró un nuevo centro de INFOTEP con capacitaciones especializadas en el área turística.

También inauguró centros comunales así como otras obras diversas por más de RD$17 millones y encabezó la graduación Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro.

Hospital Municipal Villa Tapia

Este remozado centro de salud beneficia a las más de 40 comunidades de la zona e igualmente continúa la ampliación del área de Emergencia.

Previo al corte de cinta, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dijo que con el renovado hospital se cumple con el compromiso de mejorar la salud de la población y recordó que en estos últimos dos meses se han entregado cuatro hospitales remozados, cuatro Emergencias y cuatro Centros de Primer Nivel de Atención en distintos pueblos. 

El centro cuenta con áreas modernas y debidamente equipadas de consultorios, laboratorio, cirugía, internamiento, sala de parto, vacunas, entre otros.

Inaugura moderno centro INFOTEP especializado en sector turístico

Más tarde, el Presidente encabezó la inauguración de un moderno centro del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), especializado en turismo y hotelería, con más de 20 programas de capacitación.

El mandatario expresó con satisfacción que al llegar al gobierno encontraron siete instalaciones fijas del INFOTEP y que ahora existen 27, con ocho más en proyecto.

“Estamos llevando educación técnica a cada provincia de la República Dominicana, eso es fundamental y seguiremos creciendo”.

Entre los talleres a impartir están bar, restaurantes, recepción y alojamiento, hidroponía, gastronomía, panadería y repostería y guía turístico. También inglés, contabilidad, ventas y talleres móviles de plomería, refrigeración, informática.

Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, explicó que este es un gran complejo de enseñanza-aprendizaje, servicio, investigación y desarrollo y que, en conjunto, coloca al país en un lugar cimero entre las instituciones de formación técnico profesional de América Latina, en comparación del tamaño del territorio y la población.

Inaugura centros comunales y encabeza graduación Liceo Científico Miguel Canela Lázaro

Asimismo, las comunidades de San José de Conuco y El Coco se beneficiaron con la inauguración simultánea, encabezada por el mandatario, de obras esperadas durante mucho tiempo y que conllevaron una inversión de RD$ 17,027,090.

De estos se destinaron RD$11,421.128.67 para el centro comunal, una cancha mixta, la remodelación de la escuela y una vivienda construida a una familia en El Coco, Villa Tapia. Mientras que el restante de RD$5,605,962.02 fue utilizado para el Club 27 de Febrero.

Las obras fueron construidas por la Fundación Padre Rogelio Cruz y la constructora Peguero, por intermediación de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.

Más temprano, el mandatario participó en la octava graduación ordinaria del Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, donde  61 estudiantes concluyeron sus estudios en las modalidades de Matemáticas y Tecnología, Ciencias y Tecnología, Humanidades y Lenguas Modernas y Humanidades y Ciencias Sociales.

Durante el acto el mandatario dijo sentirse orgulloso y esperanzado con los jóvenes graduandos al definirlos como estudiantes élites por su trabajo, condición, dedicación, disciplina y talento y manifestó su deseo de replicar este tipo de liceo científico en todas las provincias del país.

Estuvieron presentes, la gobernadora Lissette Nicasio de Adames; el director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas; los alcaldes de Salcedo, María Mercedes Ortiz y Villa Tapia, Hoger De León y el director regional de salud Nordeste, Rafael de Jesús Rodríguez.

Además de la viceministra de Educación, Ancell Scheker; el diputado Félix Hiciano; el cónsul de San Martin, Edwin Vidal Díaz; el miembro del Consejo de Regencia, Jaime David Fernández Mirabal; la directora del Liceo Científico, Caterina Clemente; la directora regional de Educación, María Guadalupe de Durán y la presidenta de la APMAE, Linabel González, el padre Rogelio Cruz, entre otros funcionarios.

Dirección de Prensa del Presidente

24 DE JUNIO 2023



Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) obtuvo la calificación de 100 puntos en el informe del primer trimestre del año 2023, por su cumplimiento de los estándares de integridad y transparencia, de acuerdo a un informe de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

La información fue comunicada formalmente al director general interino del IDAC, Héctor Porcella, por la directora de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch, quien destacó los altos niveles de cumplimiento registrados en el portal de transparencia de la entidad durante el primer trimestre del año 2023. La evaluación estuvo a cargo de la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto, de la DIGEIG.

En su comunicación al titular del IDAC, la doctora Ortiz Bosch explica que como órgano rector en materia de Transparencia y Libre Acceso a la Información Pública, la DIGEIG realiza evaluaciones mensuales a las divisiones de transparencia de los portales de las instituciones públicas, conforme a la Ley General 200-04, de Libre Acceso a la Información Pública.

Al recibir el informe, Porcella celebró el reconocimiento y felicitó al personal de la institución por hacer posible el cumplimiento de las normas de integridad y transparencia que ha puesto en marcha el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader desde el primer día de su gestión.

“Una vez más, el IDAC se coloca en un lugar privilegiado en el cumplimiento de sus obligaciones institucionales, tal como lo certifican los galardones de oro recibidos en el año 2022 en el marco de la Semana de la Calidad llevada a cabo por el Ministerio de Administración Pública (MAP), específicamente el Sello CAF+300 correspondiente al Nivel de Excelencia como aval a la correcta implementación del Modelo de Excelencia Marco Común de Evaluación”, en los órganos del Estado; y el galardón NORTIC de Oro 2022, un reconocimiento entregado a las instituciones públicas, por los esfuerzos realizados en apoyo al fortalecimiento institucional del Estado dominicano” apuntó Porcella.24

24 DE JUNIO 2023



El acto de clausura celebrado en el Apostadero Sans Souci, fue encabezado por el vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, comandante general de la Armada de República Dominicana, (ARD).

El evento contó con la asistencia de los contralmirantes Segundo Ventura García y Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez subcomandante e inspector general y altos oficiales integrantes de su Plana Mayor Naval.

Las labores realizadas por los guardiamarinas de tercer y segundo año, fueron supervisadas por el capitán de fragata Julio De Windt Fernández y el teniente de navío Juan Alberto Zorrilla, comandantes del Patrullero de Altura Almirante Didiez Burgos “, PA-301, y Guardacostas “Centaurus” GC-111, respectivamente.

El Crucero de Instrucción fue integrado por 102 miembros navales. Durante el acto de recibimiento el capitán de fragata Julio De Windt Fernández, comandante del Patrullero de Altura Almirante Didiez Burgos PA-301 y jefe de la misión dio lectura al informe final de las labores operacionales realizadas desde el día 10 hasta el 24 día del arribo al Apostadero Naval Sans Souci. 

La ruta marítima realizada por los futuros oficiales navales tuvo una travesía en los muelles de Barahona, Baní, Samaná, La Isla Saona y la Romana.

Este programa tiene como objetivo ofrecer experiencias con misiones de navegación a los guardiamarinas de segundo y tercer año de la academia “Vicealmirante César Augusto De Windt Lavandier”, ARD. 

Sosa Castillo, tras felicitar a las tripulaciones del Patrullero de Altura Almirante Didiez Burgos “, PA-301, y Guardacostas “Centaurus” GC-111, por el éxito de la misión encomendada, destacó este ejercicio permite forzar el liderazgo y la determinación de los guardiamarinas, quienes a través de este importante programa ponen en práctica lo aprendido en las aulas.

La Armada reitera su misión de defender y proteger los intereses marítimos del Estado Dominicano, a través del empleo efectivo del poder naval y el ejercicio de autoridad marítima.

24 de Junio 2023










 

viernes, 23 de junio de 2023



 El Comité de Compras y Contrataciones de la Policía Nacional realizó hoy
una Licitación Pública Nacional para la adquisición de una central de radios de comunicación y telefónica IP, para la Dirección General de la Policía Nacional.

Se trata del procedimiento Policía Nacional –CCC-LPN-2023-0002, en la que participan seis (6) oferentes, todos de manera presencial.

Las propuestas técnicas y económicas fueron recibidas en sobres sellados en el acto público de apertura de ofertas en presencia del notario público, Leoncio Peguero, en un acto realizado en el Club para Oficiales del Cuerpo del Orden, ubicado en la sede central de la institución.

Los presentes están convocados para el próximo lunes 3 de julio del año en curso en el mismo escenario, donde continuará el proceso iniciado hoy de apertura de ofertas económicas.  

Personalidades

En la jornada estuvieron presentes el director Administrativo y Financiero de la Policía Nacional, general®️ Leonardo García Álvarez; el coronel Raymundo Bonilla Núñez, en representación del general Máximo Ramírez De Oleo, director de Recursos Humanos y presidente del comité de compras y contrataciones de la institución; general®️ Sergio Antonio Gonzales Reynoso, director de Calidad Financiera del cuerpo del orden, y el coronel Rigoberto Bello, encargado de Libre Acceso a la Información.

Junto a ellos, el mayor Iván Guzmán Sánchez, representando a la Dirección de Planificación y Desarrollo; Carlos Sarita Rodríguez, asesor legal, y la ingeniera Margaret Blandino, oficial de Cumplimiento de la Dirección de Contrataciones Públicas. 

Conformación y objetivo

El Comité de Compras y Contrataciones de la Policía Nacional está compuesto por el director general, director Administrativo y Financiero, director de Asuntos legales, director de Libre Acceso a la Información y el titular de la Dirección de Planificación y Desarrollo. 

La Licitación Pública Nacional se hizo de conformidad con las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes y es parte del proceso de reforma y trasparencia en que está inmersa la institución, (...)

223 de junio 2023

 

  Agentes de la Policía Nacional apresaron a un chofer de autobús del transporte público y su cobrador, quienes embistieron el vehículo donde transitaba un hombre con el  cual sostuvieron una discusión por un roce entre sus automóviles.

Los detenidos son el chofer Julio César Ji
ménez Lorenzo y el cobrador Natanael Alcántara Lorenzo, quienes, a bordo del vehículo de transporte público marca Mitsubishi Rosa, blanco, ocasionaron múltiples heridas al mayor policial retirado Julio César de la Rosa Frías, quien se transportaba con su esposa, la cual salió ilesa del suceso.

 El incidente, el cual fue registrado en un video aficionado que fue hecho viral en las redes sociales, ocurrió ayer en la avenida Independencia casi esquina República del Ecuador, en el sector Honduras del Distrito Nacional.

El oficial retirado De la Rosa Frías, a quien se observa con un arma de fuego previo a ser atropellado, se desplazaba a bordo del vehículo tipo Jeep marca Nissan Pathfinder, rojo, año 2001, junto al cual fue impactado por la guagua que conducía Jiménez Lorenzo, luego de haber discutido por el roce entre sus vehículos.

El chofer del autobús, luego de chocar al ex oficial superior, trató de emprender la huida corriendo, pero fue retenido por una multitud que presenció la agresión.

Los detenidos tuvieron que ser socorridos por los miembros policiales que llegaron al lugar en atención al llamado de la Central del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, ya que la multitud tenía la intención de agredirlos.

De la Rosa Frías fue llevado por parientes al Hospital General Docente de la Policía Nacional (HOSGEDOPOL) donde se encuentra recibiendo atenciones médicas. 

Ambos detenidos fueron remitidos por ante el Ministerio Público, para los fines correspondientes

23 de junio 2023


Anuncia nuevas juramentaciones para el próximo sábado y domingo en Salcedo, Barahona y Pedernales

PEDRO GARCÍA, Santiago.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, juramentó este viernes en Santiago de los Caballeros al exdirigente peledeista y director de la junta distrital de Pedro García, Jeudih Rodríguez, quien pasó a las filas de la organización junto a otros destacados dirigentes.

Paliza expresó que el PRM tiene las puertas abiertas para todos los dominicanos y dominicanas que desean trabajar por un mejor país, agregó que cada vez son más los que ingresan al partido para sumarse al cambio que ha iniciado el presidente Luis Abinader.  

“A los compañeros que hoy deciden formar parte del PRM, tengo que informarle que somos el presente y futuro del sistema político dominicano, por eso tenemos que ser diferentes a los del pasado, servir a la gente, ser eficientes con lo que manejamos y nunca abandonar la transparencia, son de los elementos que nos deben acompañar en nuestro día a día”, agregó.

Jeudith Rodríguez dijo al ser juramentado que hoy está dando este el paso porque apuesta a seguir con el desarrollo que está encabezando el presidente Luis Abinader, este distrito municipal también está cambiando y todos debemos ser parte de lo que el país está viviendo.

“Quiero dejar claro que vengo al PRM junto a mi equipo sin pedir nada a cambio, ni haber recibido ninguna oferta de dirigentes, me mueve la agenda de un presidente que no descansa por el bienestar del país y un partido que escucha a sus miembros”, dijo Rodríguez.

22 de junio 2023