Ultimas Noticias

lunes, 6 de enero de 2025

  

Fuente/ Listin  Diario
Agencia AFP

Washington, Estados Unidos

Estados Unidos registró la primera muerte humana relacionada con la gripe aviar, anunciaron el lunes las autoridades sanitarias del estado de Luisiana, que precisaron que se trata de una persona mayor y que padecía otras patologías.

El paciente, de más de 65 años, había sido hospitalizado por una afección respiratoria y es el primer caso grave de infección humana por el virus H5N1 detectado en Estados Unidos. 

A pesar de esta muerte, el riesgo para la salud pública que supone la gripe aviar sigue siendo "bajo", indicaron las autoridades en su página web.


06/01/2025 

Pedernales, República Dominicana. En un amplio operativo marítimo desarrollado en las costas de Pedernales, la Armada de República Dominicana (ARD) interceptó cuatro embarcaciones haitianas de fabricación artesanal, equipadas con motores de 15 HP, que se encontraban realizando actividades de pesca no declarada y no reglamentada en aguas nacionales.

Durante la operación, fueron detenidos nueve nacionales haitianos indocumentados, quienes fueron entregados a miembros de la Dirección General de Migración para los fines legales correspondientes, mientras que las embarcaciones interceptadas se encuentran bajo custodia en el destacamento de Miramar de la ARD.

La Armada reitera su compromiso con la defensa de los intereses marítimos nacionales, promoviendo la seguridad en nuestras costas y combatiendo cualquier actividad ilegal que atente contra el orden y la sostenibilidad de los recursos naturales de la nación.

publicado 5 de enero 2025




domingo, 5 de enero de 2025

 

 La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó este domingo la quinta edición de "Plásticos por Juguetes", en cuya realización fueron recolectados más de tres millones 732,056 botellas plásticas en el Palacio Municipal del Distrito Nacional.

En la víspera del Día de Reyes, miles de familias hicieron las filas de forma organizada para intercambiar 500 botellitas plásticas por una bicicleta y 300 por una patineta, llevando alegría a los niños con sus nuevos juguetes.

Según una nota de prensa, Mejía calificó como enorme la alegría que siente por el esfuerzo realizado por su equipo de colaboradores del cabildo y por el impulso de los patrocinadores que una vez más respaldaron esta actividad.

5 de enero 2025

 Los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, realizaron este domingo, a bordo de sus respectivos caballos, el acostumbrado desfile por el centro histórico de la capital, en el que adultos y niños se lanzaron a las calles para disfrutar el colorido recorrido, vigente desde hace 77 años.

La cabalgata fue organizada por el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, entidad que desplegó a su banda de música para amenizar el recorrido que comenzó a las 6:05 de la tarde en el cuartel general de la entidad, ubicado en la avenida Mella.

Desde esa hora, decenas se apostaron en el lugar para tomarse fotos y presenciar el comienzo de la marcha de los reyes, quienes fueron acompañados de faraones, aladinos e indios.

La multitud salió en dirección a la calle Emilio Prud´Homme; siguió las avenidas México, Duarte, Mella; tomó la calle Arzobispo Meriño, en la Ciudad Colonial. La gente que no siguió al grupo se apostó en las vías, balcones y aceras para disfrutar del evento y grabarlo en sus celulares.

Para cerrar el acto, los presentes disfrutaron con la explosión de los fuegos artificiales y los infantes recibieron golosinas de parte de los organizadores. 

5 de enero, 2025




Santo Domingo.-Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), coordinados por el Ministerio Público, incautaron once (11) láminas presumiblemente cocaína, durante labores de inteligencia e inspección conjunta, realizadas en el aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

Los equipos actuantes, en su misión de seguir enfrentando el narcotráfico, intervinieron el equipaje de una mujer que viajaria a Madrid, España, y tras someterlo a una revisión a traves de las maquinas de rayos X, se observaron imágenes sospechosas. 

Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir la maleta, en cuyo interior se ocuparon prendas de vestir y tres mochilas, con doble fondo conteniendo dentro las (11) once láminas de la sustancia,  con un peso superior a los (09) kilogramos. 

Por el caso fue detenida una mujer de nacionalidad española de 20 años, quien está siendo entregada a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Santo Domingo, para conocerle medidas de coerción en las proximas horas.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros implicados en el frustrado envío de la presunta droga a España. 

Las autoridades mantienen reforzadas las operaciones de interdicción en aeropuertos y puertos, logrando apresar a varias personas de distintas nacionalidades, utilizadas como mulas de narcotráfico internacional para llevar sustancias narcóticas a Estados Unidos y Europa. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 05 de enero, 2024.-





 

 



BELLOSO DE VILLA ISABELA, Puerto Plata: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, se reunió este viernes con parceleros y productores de este municipio con el objetivo de buscar soluciones a los daños provocados a los predios agrícolas por las lluvias caídas en la zona en los últimos días, fenómeno que también afectó las vías de comunicación terrestre entre las comunidades.

Tras escuchar las inquietudes de los dirigentes agrícolas y de las autoridades locales, el director general García destacó el interés del presidente Luis Abinader en que se resuelvan los problemas creados por las inundaciones, de manera que en las áreas productivas se retorne a la normalidad.

"Hemos querido iniciar este año reuniéndonos con ustedes, porque se que por la situación meteorológica no tuvieron Navidad, por lo es necesario trabajar para solucionar los problemas creados por las lluvias en los cultivos", dijo el funcionario a los productores congregados en el salón de actos de la oficina del IAD en Belloso de Villa Isabela.

García planteó la necesidad de integrar a todas las instituciones del sector agroalimentario para corregir los estragos provocados por los aguaceros, al tiempo que anunció la entrega de dos millones de pesos por parte de la institución rectora de la Reforma Agraria.

El funcionario destacó la asistencia en la zona de organismos como el ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el ministerio de Obras Públicas y el Banco Agrícola, entre otros.

También se refirió al tema de la titulación, destacando que se desarrollará en la región con criterio de justicia y equidad como lo quiere el presidente Abinader, lo que provocó aplausos entre los presentes. 

En su recorrido por la zona, el director general García estuvo acompañado de su esposa Minerva Rodríguez de García.

En la actividad también participaron, Rafael Romero, director regional del INDRHI; Leo Colón, director de Producción del IAD; Freddy Gómez, encargado del departamento Regional Cibao Norte; Edilberto Jiménez, encargado de la División Mao Valverde y Guarionex Barrientos, encargado de la División Puerto Plata.

Asimismo, los alcaldes Nito Brito, de Villa Isabela y Estephani González, de El Estrecho, junto al concejal Yoel Pérez y el munícipe Cley Brito, entre otros.

Departamento de Comunicaciones, IAD.
03 de enero 2024. 














sábado, 4 de enero de 2025


Otros 14  fueron detenidos mientras se desplazaban en motocicletas en Valverde

Santiago .- El Ejército de República Dominicana detuvo a 24 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular que eran trasladados camuflados en la cama de un camión, en la Avenida Doctor Joaquín Balaguer, en Santiago.

El conductor del vehículo, marca Daihatsu, color azul, al percibir la presencia militar emprendió la huida, dejando abandonado al grupo de extranjeros indocumentados.

En otro hecho, fueron apresados en Monción y en el sector La Colonia de la  provincia Valverde, otros 14 indocumentados de nacionalidad haitiana, los cuales se desplazaban en cuatro motocicletas, quienes fueron trasladados a la sede de la 4ta Brigada de Infantería del ERD. 

El camión donde eran transportados y los haitianos indocumentados  fueron entregados mediante certificación al Ministerio Público y posteriormente entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso de repatriación correspondiente.

publicado 4 de enero 2025





 

 

 

Adolfo Pineda Espinosa sustituyó en el cargo a Nelson Carela Luna y dice garantizará eficiencia en servicios consulares a dominicanos y extranjeros, así como para empresarios e inversionistas

Génova, Italia.- El ingeniero Adolfo Pineda Espinosa, asumió este jueves 2 de enero de 2025, sus funciones como nuevo Cónsul de República Dominicana en Génova, Italia. 

Pineda Espinosa sustituye en el cargo a Nelson Carela Luna, quien se desempeñó en el Consulado hasta la fecha.

El funcionario consular fue designado en sustitución de Carela Luna por el presidente Luis Abinader, mediante el decreto número 554-24, emitido el 20 de septiembre del año 2024. 

Pineda Espinosa se desempeñó como director del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema y  Promoción de la Inclusión Social Dominicana Digna, de la Dirección de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) desde el 16 de agosto de 2020 hasta el 31 de agosto del 2023.

Al tomar posesión, agradeció al presidente Luis Abinader por su designación y afirmó que cumplirá fielmente sus instrucciones para  enfocar sus funciones en mejorar y eficientizar, aún más, la diversidad de servicios que ofrece la sede a dominicanos y extranjeros.

"Es mi deber, como funcionario al servicio del Gobierno de República Dominicana en esta ciudad de Génova, Italia, eficientizar los servicios que esta sede consular brinda a nuestros connacionales, ciudadanos italianos genoveses, empresarios, inversionistas y extranjeros, con la calidad y agilidad requeridas", proclamó.

Adolfo Pineda, además de especializado en Relaciones Públicas y Estrategias Políticas, realizó estudios en Marketing Político, de Negocios, Comercio Exterior y Gestiones Consulares; es Técnico en Locución y Comunicación; tiene una especialidad en Gestión de Gobierno y Campañas Electorales en la Universidad Camilo José Cela (España).

Además, se especializó en Comunicación Política y Diseño de Campaña Electoral en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); en Diplomacia Consular en la  Escuela de Diplomacia INESDYC, y tiene a nivel de término de la Licenciatura en Derecho de la  Universidad del Caribe (UNICARIBE).

También fue asesor de campaña de 2018 a 2020 de los candidatos a senador y a la Alcaldía del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Barahona y la provincia Espaillat.

En el sector privado, Pineda Espinosa ha sido asesor y gestor de Marketing y Liderazgo en empresas de multinivel como FortLife y Royal Prestige, así como en la captación y expansión de la cartera de clientes de la empresa Ambit Energy.

4 de  enero, 2024


3 de Enero, 2024




Con motivo de la celebración del Día de los Santos Reyes, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, dependencia del Ministerio de Defensa (MIDE), realizó  con el apoyo de la Asociación de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas ADEOFA una entrega de juguetes para los hijos de los colaboradores de la institución, llevando alegría y felicidad a las familias en esta fecha especial.

La actividad estuvo encabezada por el Director Ejecutivo de la Superintendencia, acompañado de la plana mayor. El evento tuvo como objetivo compartir un momento de fraternidad con los más pequeños. “Este gesto es una forma de reconocer la dedicación de nuestros colaboradores y de contribuir a la alegría de sus familias durante esta época de celebración”, expresó el Mayor General Rubio Terrero.

Durante el evento, los colaboradores y sus hijos disfrutaron de un ambiente festivo lleno de sonrisas y regalos.

Esta iniciativa forma parte de las acciones que la Superintendencia lleva a cabo para fortalecer los lazos entre sus colaboradores y promover un ambiente laboral inclusivo bcadoy humano.7

publicado 4 de Enero, 2025 


 










viernes, 3 de enero de 2025



Fundación Vargas Almonte presentó propuesta en septiembre de 2024

Santo Domingo. – El doctor Orlando Vargas expresó su satisfacción por la decisión del Senado de la República de acoger la propuesta presentada en septiembre de 2024, a través de la Fundación Vargas Almonte, al senador de la provincia Barahona, Moisés Ayala Pérez. La propuesta solicita al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) incluir la operación de gigantomastia en el catálogo de servicios de salud.

El cirujano destacó la rapidez con la que el Senado analizó la propuesta y, a principios de diciembre, emitió una resolución unánime solicitando al CNSS y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) la incorporación de una cobertura total para mujeres que padecen gigantomastia.

“En nuestra propuesta, enfatizamos la importancia de que el Estado, a través del CNSS, incluya esta operación para reducir senos gigantes en el catálogo de servicios. Durante años, miles de mujeres dominicanas han soportado este padecimiento sin acceso a una solución que les permita disfrutar de una salud plena. Hoy agradecemos la diligencia del senador Ayala y de los 27 senadores que apoyaron esta iniciativa,” expresó Orlando Vargas Almonte, presidente de la fundación.

Vargas subrayó que la gigantomastia es un trastorno que afecta gravemente la vida de muchas mujeres y sus familias. “Este procedimiento no es meramente estético; es un tema de salud. Muchas mujeres no tienen acceso a esta operación que podría cambiar sus vidas de manera significativa,” agregó el médico.

El Senado de la República aprobó la propuesta en única lectura, instando al CNSS y a la SISALRIL a incluir la cobertura para mujeres que padecen gigantomastia, desde los diagnósticos iniciales hasta la recuperación completa, dentro del catálogo de servicios ofrecidos por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

La iniciativa destaca que la hipertrofia virginal del seno, o gigantomastia, es una condición médica caracterizada por el crecimiento excesivo de los senos. Esta patología, a menudo malinterpretada como un procedimiento estético, no recibe la debida atención en el ámbito de la salud pública.

Asimismo, se señala que garantizar el acceso total a este tratamiento es fundamental para proteger el derecho de las mujeres a servicios de salud de calidad y mejorar significativamente su calidad de vida.

Además, valoran la resolución la resolución 600-08 que sobre el tema emitió el Consejo Nacional de la Seguridad Social y envió a las Comisiones Permanentes de Presupuesto, Finanzas e Inversiones, así como a la Comisión de Salud, donde solicita que emitan una decisión positiva a la mayor brevedad posible apoyada por la resolución del Senado de la República y la petición de la fundación.

Vargas Almonte espera que la resolución ahora sea acogida tanto por el CNSS y la SISALRIL como por las ARS, permitiendo que más mujeres tengan acceso a este procedimiento vital.

Aportes de la Fundación Vargas Almonte

La Fundación Vargas Almonte, en colaboración con otras instituciones, lleva a cabo operativos médicos para realizar reducciones mamarias y reconstrucciones postmastectomía a decenas de pacientes de distintas partes del país que padecen gigantomastia.

3 enero, 2025


 


 3 de enero de 2025. 


Coordinación de Prensa

jueves, 2 de enero de 2025


 El presidente Luis Abinader regresó al país alrededor de las 3:30 de la tarde de este jueves, tras viajar a San Juan, Puerto Rico, donde asistió a la toma de posesión de la nueva gobernadora, Jenniffer A. González Colón.

El jefe de Estado regresó por la Base Aérea de San Isidro y fue recibido por el ministro de Defensa, teniente general, Carlos Antonio Fernández Onofre.

Durante su discurso, la gobernadora puertorriqueña aseguró que las relaciones con la República Dominicana serán fortalecidas durante su gestión de gobierno.

Luis Abinader estuvo presente en la juramentación de Jenniffer González Colón, nueva gobernadora de Puerto Rico.

Gobernadora de Puerto Rico garantiza lazos futuros con República Dominicana

El mandatario dominicano llegó a Puerto Rico a las 9:40 de la mañana de este jueves y fue recibido por la secretaria de Estado de Puerto Rico, Verónica Ferraioli

El jefe de Estado salió del país a las 9:00 de la mañana por la Base Aérea de San Isidro.

El mandatario viajó acompañado por el canciller Roberto Álvarez; el vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Opinio Díaz Vargas; los directores de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez; del Despacho Presidencial, Noelia Shephard y el jeje del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), mayor general, Jimmy Arias Grullón.

También asistieron a la toma de posesión de la gobernadora, el cónsul dominicano, César Cedeño y el director de prensa del Presidente, Daniel García Archibald.

2 de enero 2025

 

El capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Venezuela, Darwin José Tarazona Prada, fue hallado sin vida dentro de un vehículo en el distribuidor La Castellana de la Cota Mil, en Caracas, la madrugada del martes 31 de diciembre.

El caso, involucra a un oficial recientemente ascendido, algunas fuentes han indicado que sería jefe de seguridad del hermano de Diosdado Cabello, algo que el chavismo no confirmó ni desmintió hasta el momento.

El cuerpo del capitán, perteneciente al Grupo de Acciones de Comando de la GNB y piloto de profesión, fue hallado en un vehículo Chery Orinoco blanco, estacionado a la orilla de la vía con la puerta del copiloto abierta.

Leer tambien: Venezuela rechaza orden de captura contra Ortega y Murillo librada por un juez argentino

Agentes de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes patrullaban la zona, encontraron el cadáver con múltiples impactos de bala en el interior del automóvil.

Según información publicada por El Pitazo, Tarazona era originario de San Cristóbal, estado Táchira; y recientemente había sido ascendido al grado de capitán. Estaba franco de servicio tras finalizar su jornada al momento del crimen.

El suceso tomó mayor relevancia tras declaraciones de la periodista Maibort Petit, quien, a través de su cuenta en X, señaló que Tarazona Prada tenía un rol clave en el equipo de seguridad de José David Cabello, actual superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, y hermano del ministro de Interior y Justicia del régimen, Diosdado Cabello.

“En Venezuela, la ironía se escribe sola: mientras Diosdado Cabello se vende como el campeón del control del crimen, tras bastidores presuntamente matan a un alto miembro del equipo de seguridad de su hermano José David”, escribió Petit.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) acudieron al lugar del hecho para recolectar evidencias y trasladaron el cuerpo a la morgue de Bello Monte.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles sobre posibles sospechosos o móviles detrás del homicidio. 

2 de enero 1015

A partir de este lunes 1 de enero de 2025, los miembros retirados de las Fuerzas Armadas, así como sus viudas y tutores, comienzan a beneficiarse del Plan Máximo de SeNaSa, una disposición histórica anunciada por el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona durante un encuentro celebrado en el Ministerio de Defensa.

Esta medida, calificada como un “acto de justicia” por el propio mandatario, amplía la cobertura del seguro de salud a un 100%, garantizando una atención integral para quienes dedicaron su vida al servicio de la patria.

En sus declaraciones, el presidente Abinader destacó que “es ahora, en su condición de retirados, cuando verdaderamente necesitan esta protección”. Asimismo, el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, Ministro de Defensa, detalló que el costo de esta ampliación será asumido por la institución, asegurando que ningún miembro retirado tenga que preocuparse por los gastos médicos.

Detalles del Plan Máximo

El nuevo plan incluye beneficios como:

Cobertura total en servicios hospitalarios, rehabilitación y hemoterapia.

Incremento en cobertura de habitación hasta RD$6,000 diarios.

Cobertura de medicamentos hasta RD$18,000 anuales.

Enfermedades de alto costo con respaldo de hasta RD$2,500,000 por evento.

Servicios odontológicos integrales, incluyendo ortodoncia y tratamientos de conducto.

Ambulancias terrestres al 100% en emergencias y 50% en traslados programados.

519 coberturas adicionales al plan básico anterior.

Además, los servicios hospitalarios ahora incluyen cobertura ilimitada para hospitalización, cirugías, laboratorios, rayos X y recuperación médica.

Un reconocimiento al sacrificio

Durante el evento, el presidente Abinader y el ministro Fernández Onofre reconocieron el invaluable aporte de los retirados a la seguridad y defensa de la nación. Este anuncio se realizó en el marco de un almuerzo navideño organizado por el Ministerio de Defensa, donde también se destacaron los logros alcanzados en beneficio de este sector.

El general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, agradeció la confianza del alto mando y reiteró su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de los retirados.

Con esta medida, el Gobierno reafirma su compromiso de garantizar condiciones dignas para los héroes de la patria y sus familias, cerrando un año de avances significativos para las Fuerzas Armadas.

Con esta cobertura, inicia un 2025 con mayor seguridad y tranquilidad para quienes han dado tanto por el país.

2 DE eNERO 2025


 

miércoles, 1 de enero de 2025

 


 Un mensaje Laconico que dejar en el pasado un momento de la vida para poder avanzar, 

La idea de que el destino es algo fijo e inmutable es una creencia que ha persistido a lo largo de la historia, pero cada vez más personas se inclinan hacia la idea de que nuestro destino está en nuestras manos.

 

La agencia antidrogas ha establecido récord en decomiso, incluyendo el más grande de la historia de RD

Santo Domingo.- La República Dominicana consolida su liderazgo en la lucha contra el narcotráfico en la región del Caribe, tras confiscar durante el año 2024, más de 44 toneladas de distintas drogas, cifras históricas que imponen un nuevo récord en el número de incautaciones de sustancias narcóticas. 

Durante los últimos 12 meses, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo del Gobierno Central, las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía, agencias de Inteligencia del Estado y la cooperación internacional, lograron asestar importantes golpes a las redes de narcotráfico, al incautar un total de 44, 348 kilogramos (44.3 toneladas) de distintas drogas.

En detalles, las autoridades confiscaron en mayor proporción, 37, 714 kilogramos de cocaína y 6, 377 de marihuana, así como miles de gramos de crack, hachís, heroína, tusi, metanfetaminas y cientos de pastillas de éxtasis, entre otras sustancias. 

En esas operaciones conjuntas, desplegadas en aeropuertos, puertos, fronteras, costas y todo el territorio nacional, se arrestaron a 49, 073 personas, el 90 por ciento dominicanos y el restante extranjeros.

Se destaca además, que la República Dominicana, como parte de la intensa cooperación con los países aliados, ocuparon otros 33, 659 kilogramos, en apoyo a operativos internacionales, para un total consolidado de 78, 007 kilogramos de diversos estupefacientes. 

Se incautaron también 2, 931 vehículos, 374 armas de fuego, entre ellas pistolas, revólveres, fusiles y escopetas, municiones de distintos calibres, 32 embarcaciones, equipos de radionavegación, decenas de motores fuera de borda, así como US$1,539,334 dólares y RD $ 43, 617, 846 pesos dominicanos, entre otras evidencias.

“Se resalta que entre los golpes más contundentes al crimen organizado, figura el cargamento histórico de 9.8 toneladas de cocaína, el más grande ocupado en la República Dominicana y la región del Caribe, en el puerto de Caucedo, el pasado día 06 de diciembre de 2024”  

La gran cantidad de drogas, bienes muebles e inmuebles, dinero y vehículos, entre otras propiedades, ocupadas en los últimos años, es parte del fortalecimiento de las estrategias y acciones conjuntas, que lleva a cabo el Gobierno del Presidente Luis Abinader, en contra de las estructuras de narcotráfico nacional e internacional.

CASI 100 EXTRADICIONES Y DEPORTACIONES DURANTE 2024

La Dirección Nacional de Control de Drogas y la Procuraduría General de la República, con el apoyo de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), extraditaron y deportaron durante este 2024, un total de 91 personas, vinculadas al tráfico ilícito de drogas, fraudes, asesinatos, violaciones sexuales, robo con violencia y otros delitos. 

El Gobierno de Estados Unidos hizo un reconocimiento especial al Gobierno Dominicano encabezado por el Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, por escalar de la posición 10 a la número 2 en la captura de fugitivos que huyen de la justicia norteamericana.

Las autoridades dominicanas se han logrado destacar en la captura y extradición de personas de distintas nacionalidades, vinculadas con el tráfico de drogas, fraudes, violaciones, robo con violencia, asesinatos y otros delitos.

Durante la presente gestión del vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, se ha fortalecido el intercambio de información con los países aliados, lo que ha permitido capturar a fugitivos internacionales que tratan de evadir la justicia de su pais. 

“Estos logros han sido posible gracias a la cooperación interinstitucional, así como al compromiso que han asumido los hombres y mujeres que conforman la DNCD” precisó el vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, presidente del organismo.

DUROS GOLPES AL MICROTRÁFICO AL SACAR DE LAS CALLES MÁS DE 13 MILLONES DE GRAMOS

La DNCD, con apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional, lograron sacar de las calles, más de 13 millones de gramos de distintas drogas, en unos 250 mil operativos y 3, 431 allanamientos realizados a nivel nacional durante el 2024, donde se arrestaron a 48, 099 personas.

De acuerdo al comunicado de prensa, los organismos oficiales, ocuparon 7, 977, 257 gramos de cocaína, 4, 924, 800 de marihuana, 411, 875 de crack, 8, 219 gramos de tusi, 5, 448 de hachís, 1,088, de heroína, 483 gramos de metanfetaminas y 9, 595 pastillas de éxtasis, para un total de 13, 329, 172 gramos. 

En los operativos se incautaron además 374 armas de fuego, 1, 473 armas blancas, 281 vehículos, 2, 726 motocicletas, 13, 950 celulares, 1, 210 radios de comunicación, 49 chalecos antibalas, 4, 130 balanzas, 171 máquinas tragamonedas, dinero en efectivo y otras evidencias. 

Estos números, sin precedentes en la lucha contra el microtráfico, es el resultado de la implementación de las nuevas estrategias conjuntas, para perseguir y erradicar el tráfico de estupefacientes en barrios y provincias del pais.

Cabe destacar que estas labores se realizan en el marco del cumplimiento de la misión institucional de la DNCD, respetando los derechos y la dignidad de todos los ciudadanos y ciudadanas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 01 de enero, 2025.-