Ultimas Noticias

domingo, 8 de junio de 2025


Santo Domingo.- Dentro de su firme misión de perseguir y erradicar el tráfico de narcóticos, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, confiscaron más de 310, 000 gramos de distintos estupefacientes, en operativos conjuntos y de interdicción, realizados durante los primeros dias del mes de junio en gran parte del territorio nacional.

Durante las intervenciones, 65 allanamientos y más de cinco mil operativos, las unidades actuantes, ocuparon 160,854 gramos de cocaína, 144,245 de marihuana, 5, 339 de crack, 2.10 de metanfetaminas y 35 pastillas de éxtasis, para un total de 310, 641 gramos. 

Se confiscó además, 07 pistolas, 22 armas blancas, 02 vehículos, 36 motocicletas, 44 radios de comunicación, 290 celulares, 01 chaleco antibalas, 124 balanzas, 02 tragamonedas, dinero en efectivo, entre otras evidencias.

Las intervenciones en contra del tráfico de drogas se han redoblado como parte de las nuevas estrategias conjuntas, lo que ha permitido que durante los primeros meses del 2025, se hayan sacado de las calles más de cinco millones de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otros narcóticos.

Estas acciones forman parte del firme compromiso de las autoridades de perseguir, castigar y poner a disposición de la justicia a los violadores de la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Las interdicciones contra el tráfico de drogas, se concentraron en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, San Juan, La Altagracia, Pedernales y Elías Piña. También se extendieron a Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Duarte, Espaillat, María Trinidad Sanchez, Samana, Sanchez Ramirez, entre otras. 

El Ministerio Público y la DNCD informaron que continuarán realizando los operativos conjuntos de manera ininterrumpida, como una forma de seguir llevando tranquilidad y mejoras en la convivencia pacífica de todos los ciudadanos. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 08 de junio, 2025.-





 


Acompañado de maquinarias y un amplio personal de limpieza, el alcalde Nelson De la Rosa encabeza jornadas de prevención y orientación para proteger la población y minimizar riesgos, dejando cada sector libre de desperdicios u objetos que pudieran ocasionar daños en caso de una eventual tormenta atmosférica.

San Cristóbal, República Dominicana. En preparación para la temporada ciclónica 2025, la Alcaldía de San Cristóbal activó su Plan de Emergencia con el objetivo de proteger a la población y reducir riesgos ante posibles eventos meteorológicos en esta Temporada Ciclónica, que se ha identificado como una de las más activas de los últimos años.

El alcalde Nelson De la Rosa afirmó que, desde el inicio del período ciclónico, la alcaldía de San Cristóbal ha intensificado labores de prevención, que se ejecutan con el apoyo de otras instituciones gubernamentales como ECO 5 RD, la Liga Municipal Dominicana (LMD), los ministerios de Turismo y Salud Pública y la Presidencia de la República, entre otras.

El ejecutivo municipal, que ha encabezado todas las sesiones del Comité de Emergencia y todas las jornadas de prevención, dijo que el referido plan incluye la limpieza de imbornales y de cañadas, inspección de zonas vulnerables y campañas de orientación y concienciación dirigida a cada sector del municipio.

“Estas jornadas es una forma de celebrar el posicionamiento que tenemos en el ranking de municipios y para reafirmar nuestro compromiso con la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros munícipes”, sostuvo De la Rosa, al reiterar que desde su gobierno municipal se trabaja activamente para minimizar los efectos que pudieran causar posibles ciclones o huracanes.


Las primeras jornadas de limpiezas, orientación y concientización encabezadas por el alcalde de San Cristóbal se llevaron a cabo en conjunto con ECO 5RD en los sectores Zona Verde, La Suiza, Pueblo Nuevo, Lavapiés, Sabana Toro, Villa Fundación, Villa Liberación, Los Nova, Madre Vieja Norte y Sur, Canastica, Las Flores y El Parquecito, entre otros.

De la Rosa instó a los sancristobalenses a tomar precauciones y seguir las orientaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Defensa Civil y del Instituto Dominicano de Meteorología.

“Para nosotros lo más importante es la seguridad de cada munícipe, por eso mantendremos el Plan de Emergencia activo para asistir, orientar y prevenir en esta temporada ciclónica 2025”, manifestó el alcalde de San Cristóbal.

Domingo 8 de junio de 2025





 

Santo Domingo, R.D. –La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) alertó este sábado a la ciudadanía sobre la circulación en redes sociales de videos antiguos que muestran incidentes o situaciones relacionadas con el tránsito, los cuales están siendo compartidos sin contexto y como si se tratara de hechos recientes.

La DIGESETT, a través de su Dirección de Inteligencia Vial, ha iniciado un proceso de depuración y análisis de dichos contenidos, con el objetivo de identificar su origen y fecha real. Esta acción busca evitar la propagación de información desactualizada que pueda generar confusión o desinformación entre los ciudadanos.

La institución exhorta a la población a verificar la vigencia y autenticidad del contenido que circula en plataformas digitales antes de compartirlo. “Estos videos, al no corresponder a la actualidad, más que informar, pueden inducir a errores en la percepción de los hechos, afectando la confianza y el orden en la vía pública”, expresó la DIGESETT.

Asimismo, reiteró su compromiso con la transparencia y el acceso a la información veraz, e hizo un llamado a utilizar los canales oficiales para obtener datos actualizados sobre la gestión y operativos del tránsito.

La DIGESETT continúa trabajando para garantizar la seguridad vial y la correcta orientación ciudadana en temas de tránsito y transporte terrestre.

Departamento de Comunicaciones DIGESETT


Nos enorgullece compartir que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha recibido doble reconocimiento en los prestigiosos Premios LATAM Digital 2025, celebrados en Colombia.

Hemos sido galardonados con el segundo lugar en la categoría de Innovación en Servicios Públicos Digitales y el tercer lugar en Excelencia en la Implementación de Tecnologías de Participación Ciudadana, gracias al proyecto DNCD Digital.

Este proyecto incluye herramientas tecnológicas clave como:

La App SER, que permite a la ciudadanía realizar denuncias de manera segura y en tiempo real

La App Exportaciones DNCD, que facilita el agendamiento de verificaciones en origen por parte de empresas exportadoras, contribuyendo a prevenir la contaminación de contenedores.

La herramienta de validación previa a la dispensación de medicamentos, implementada tanto en farmacias como en distribuidoras, para evitar el desvío de sustancias controladas con fines ilícitos.

Estos reconocimientos reflejan nuestro compromiso constante con la modernización institucional y la transformación digital al servicio de la ciudadanía dominicana.

Seguimos trabajando para ser una institución más cercana, transparente y eficiente, utilizando la tecnología como aliada en nuestra misión de proteger a nuestro país del flagelo de las drogas.

Gracias a todo nuestro equipo humano que hace posible estos logros, y a la ciudadanía que confía en nuestro trabajo diario.

publicada, 8 de junio, 2025


Bogotá, Colombia. — Durante la ceremonia de premiación celebrada en la ciudad de Bogotá, Colombia., la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, obtuvieron el máximo galardón de los Premios Latam Digital 2025, al consagrarse como el Proyecto No. 94: Mejor Campaña Digital y Mejor Engagement entre las 94 iniciativas presentadas en Latinoamérica.

Este reconocimiento fue otorgado al alcanzar la mayor cantidad de votaciones con más de 65 mil votos, interacciones, impacto, y “me gusta” de toda la historia del certamen, convirtiéndose en la campaña más votada y respaldada en los 12 años de existencia de estos premios, y posicionando por primera vez a la República Dominicana como ganadora del más alto honor que otorga esta prestigiosa premiación regional.

En representación de la institución, participaron el Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD., director general de la DIGEV, y el Mayor Paracaidista Fahd Y. Jacobo Salado, FARD., relacionista público de la DIGEV, quienes recibieron los galardones durante la gala celebrada en la capital colombiana.

Además del premio mayor, la DIGEV fue galardonada con el Primer Lugar en la categoría Emprendimiento Digital, como reconocimiento a su impacto transformador en los ámbitos de la inclusión, la movilidad social y el apoyo comunitario a través de la educación técnico-profesional.

En su intervención, el Coronel Reyes Suárez expresó su agradecimiento al Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, por su decidido respaldo a todas las iniciativas de innovación digital que impulsa la institución. Asimismo, extendió su gratitud al equipo técnico, al cuerpo docente, a los estudiantes y a toda la ciudadanía que se unió para apoyar este proyecto, el cual —afirmó— “se ha convertido en una verdadera marca país”.

Por su parte, el Sr. Luis Chaquea Blanco, presidente del Grupo Interlat y fundador de los Premios Latam Digital, manifestó que “nunca se había visto tanta motivación, apoyo y participación en un proyecto digital en la historia de los premios. Esta ha sido, sin duda, la campaña más importante y votada jamás presentada”.

Este hito refleja el impacto de la estrategia de digitalización de la DIGEV, que desde 2024 ha venido transformando la educación vocacional en zonas vulnerables del país mediante aulas móviles con internet satelital, una plataforma educativa centralizada, y recursos diseñados para la inclusión de personas con discapacidad, ampliando así el acceso a oportunidades reales de crecimiento y desarrollo para miles de dominicanos.

sábado, 7 de junio de 2025

 en operativos coordinados en el país

SANTO DOMINGO. — La Dirección General de Migración (DGM) informó que ayer se realizaron intensos operativos de interdicción en varias regiones del país, logrando la detención de un total de 1,984 migrantes haitianos en condición irregular. Estas acciones forman parte del esfuerzo del organismo por mantener el control migratorio, garantizar la seguridad nacional y proteger a la población dominicana, en cumplimiento de las leyes migratorias bajo un enfoque humano, respetuoso y digno hacia los detenidos.

Los operativos, coordinados con el Ejército de República Dominicana, la Policía Nacional, la Armada, la Fuerza Aérea, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, el Ministerio de Defensa, el Ministerio Público y otros organismos de seguridad, se llevaron a cabo en diferentes puntos del territorio nacional.

Durante la jornada, se lograron detener a 174 personas en el Gran Santo Domingo, 100 en Santiago, 43 en La Vega, 31 en Mao/Santiago Rodríguez, 24 en la Zona Este, 18 en Azua, 17 en Barahona, 95 en Puerto Plata, 262 en Dajabón, 179 en Elías Piña, 109 en Jimaní, 72 en Pedernales y 43 en Montecristi. Además, la labor conjunta permitió la aprehensión de 652 extranjeros indocumentados por parte del Ejército, 126 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y 39 por la Policía Nacional.

El trabajo de la DGM se ha enfocado en reforzar el control migratorio en todo el territorio nacional, garantizando que las leyes migratorias se cumplan para proteger la seguridad, el empleo y la estabilidad social del país. La institución continúa promoviendo un tratamiento humano y respetuoso hacia los inmigrantes, en línea con los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.

Antes de ser deportados a Haití, los detenidos son trasladados a centros de acogida de la DGM, donde se les realiza un proceso exhaustivo de identificación. En estos centros, se toman datos biométricos, huellas dactilares y se realiza una depuración para verificar que no tengan problemas pendientes con la justicia dominicana o antecedentes que puedan afectar su retorno. Solo después de completar estos procedimientos, los extranjeros son entregados a las autoridades migratorias haitianas en las puertas binacionales de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales.

En total, ayer fueron deportados 1,422 nacionales haitianos sin documentos, en un esfuerzo que refleja el compromiso del gobierno dominicano por mantener un estricto y efectivo control migratorio con sentido humanitario, en beneficio de toda la población y en defensa de la seguridad y soberanía nacional.

7 de junio 2025

Bogotá, Colombia. – La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA) fue reconocida con el tercer lugar en la categoría “Liderazgo en Inclusión Financiera Digital” de los Premios Latam Digital 2025, uno de los galardones más importantes de la región en el ámbito tecnológico. Esta distinción resalta el impacto de su estrategia digital, enfocada en transformar la experiencia de sus miembros mediante soluciones accesibles, seguras e innovadoras.

El reconocimiento fue otorgado a la campaña “Al Servicio del Soldado”, que ha potenciado el uso de canales digitales a través de una aplicación móvil, una moderna página web y un call center automatizado. Como resultado, la cooperativa logró un aumento del 45 % en la adopción digital, redujo un 60 % los tiempos de espera y elevó la satisfacción de sus asociados a un 90 %, posicionándose como modelo regional de transformación digital en el sector financiero cooperativo.

El galardón fue recibido durante la g
ala de premiación en Bogotá, Colombia, por el secretario del Consejo de Administración, contralmirante Julio Ángel Morales, ARD; el encargado de Comunicaciones, general de brigada paracaidista (r), Fernando A. Florián Urbáez, FARD; y el gerente de Negocios y Canales Digitales, asimilado militar Manuel A. Pérez Ureña. En nombre de la institución, los directivos agradecieron esta distinción y resaltaron que el reconocimiento es fruto del compromiso colectivo de los colaboradores y del respaldo continuo de sus más de 76,000 asociados.

Bajo la gestión del mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, presidente del Consejo de Administración, COOPINFA ha llevado a cabo una transformación tecnológica integral que ha robustecido su propuesta institucional y ampliado el acceso a servicios financieros para sus socios. Su liderazgo ha sido clave en la consolidación de una estructura moderna, funcional y alineada con las necesidades reales de su comunidad cooperativista.

Este reconocimiento también refuerza el posicionamiento de COOPINFA como una entidad referente en innovación, cercanía y servicio. Con la mirada puesta en el futuro, la cooperativa continuará apostando por herramientas tecnológicas enfocadas en las personas, optimizando sus plataformas y promoviendo una inclusión financiera auténtica y sostenible para el bienestar de todos sus asociados.

7 de junio 2025


EN LA OPERACION FUERON ARRESTADAS 7 PERSONAS

Santo Domingo.- En la Fase II de la Operación para atacar y perseguir el microtráfico de estupefacientes en los barrios de la parte alta de la capital, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, realizaron varios allanamientos simultáneos en el sector de Capotillo, Distrito Nacional, donde arrestaron a varias personas y ocuparon 10,126 gramos de distintas drogas. 

Más de 60 agentes de la DNCD y siete fiscales, tras realizar los levantamientos correspondientes, procedieron a ejecutar seis allanamientos en puntos de venta y distribución de drogas, en la referida barriada, donde ocuparon 7, 323 gramos presumiblemente cocaína, 1,155 de marihuana, 1, 646 gramos de un material rocoso que se cree es crack, así como una porción de un material cristalino presumiblemente molly. 

En la continuación de las operaciones de interdicción, desarrolladas en el sector de Capotillo, se incautaron además, 10 balanzas, 04 celulares, 01 radio de comunicación, 07 máquinas tragamonedas y la suma RD $45, 335 pesos dominicanos, entre otras evidencias.

En los allanamientos fueron arrestados siete hombres, los cuales están siendo entregados al Ministerio Público, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Recientemente el Ministerio Público, la DNCD y la Policia realizaron un operativo conjunto en Capotillo contra la delincuencia y para desmantelar una red de videovigilancia ilegal. 


Desde entonces las agencias del orden, anunciaron que permanecerán en Capotillo hasta garantizar mayor seguridad del territorio, con el objetivo de que las personas de bien que residen en el sector puedan desarrollar sus labores cotidianas con un mayor nivel de seguridad.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 




 


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por inspectores del Instituto Postal Dominicano, dentro del reforzamiento de las acciones conjuntas, decomisaron dos laminas de cocaina, que serían enviadas a Pensilvania, Estados Unidos, escondidas en el interior de un reloj de pared. 


Los agentes y unidades caninas, coordinados por un fiscal, verificaban las cargas en uno de los depósitos del Inposdom, cuando localizaron una caja con cinco relojes, confiscando en uno de ellos, la sustancia, forradas en papel de aluminio con un peso superior a los 300 gramos de cocaína. 

La caja, según el manifiesto, fue enviada por un individuo con domicilio en la calle el Brisal, Santo Domingo y la recibiria una mujer, que supuestamente reside en Shenandoah, Pensilvania, Estados Unidos.

El Ministerio Público y la DNCD intensifican las labores investigativas en relación al frustrado envío de la sustancia, mientras siguen mejorando su capacidad operativa, frente a las nuevas modalidades del narcotráfico internacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 07 de junio, 2025.












 

Fueron detenidos en diferentes operativos en Montecristi y Dajabón  


Montecristi. - Un ciudadano haitiano y otro dominicano fueron detenidos en diferentes operativos realizados por miembros del Ejército de República Dominicana, cuando transportaban a inmigrantes indocumentados en dos vehículos en Montecristi y Dajabón.

En la comunidad Hato Del Medio Arriba, municipio Guayubín, provincia Montecristi, fue detenido un nacional haitiano identificado como Mazo Piez, quien a bordo del carro Honda, modelo Civic, color negro, placa A932843, transportaba a (03) conciudadanos en condición migratoria irregular.

En otro operativo en el municipio Partido, provincia Dajabón, fue detenido Daniel de la Rosa Aquino, quien conducía un automóvil Hyundai, modelo Sonata, color blanco, placa A695746, con (04) inmigrantes haitianos con estatus migratorio irregular.

los ciudadanos haitiano y dominicano fueron trasladados a las dotaciones militares en las provincias donde fueron detenidos para los procesos legales correspondientes. Mientras que los extranjeros indocumentados que transportaban fueron entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación.

7 de julio 2025




 

viernes, 6 de junio de 2025


La Fuerza Aérea de República Dominicana celebró la misa correspondiente al mes de junio en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la Base Aérea de San Isidro, como parte de su calendario espiritual y litúrgico.

La ceremonia fue encabezada por el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea, acompañado por su esposa, la señora María Henríquez de Suárez, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea (AEOFARD). También participaron el general de brigada Euler Sierra Pérez, FARD, inspector general; el general de brigada piloto Mao Enuá Gómez Vázquez, FARD, comandante de la Base Aérea San Isidro; y el general de brigada piloto Manuel José Brito Estepan, FARD, intendente general de la FARD, junto a miembros del Estado Mayor Ampliado, oficiales, suboficiales, clases y alistados.

La santa misa fue presidida por el capellán mayor, coronel Domingo Figueroa, FARD, quien exhortó a vivir con fidelidad el llamado que Cristo ha puesto en nuestras manos, inspirándose en el testimonio del apóstol Pedro.

“Apacienta mis ovejas… cuando eras joven, tú mismo te ceñías… pero, cuando seas viejo… otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras.”

— Juan 21:18

6 de junio, 2025

















 


Durante la visita, el Mayor General Camino Pérez fue exaltado al Salón de la Fama del

instituto y le fue concedida la Medalla al Mérito, por la Junta Asesora del Hemisferio Occidental (JAHO).

El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, sirvió como orador invitado en el acto de graduación del Curso de Comando y Estado Mayor, clase 2024-2025, del Instituto de Cooperación para la Seguridad del Hemisferio Occidental (WHINSEC), en el que compartió algunas reflexiones sobre “La cooperación para contrarrestar las amenazas en el Hemisferio Occidental”.

El acto se llevó a cabo durante una visita oficial, en la que el Mayor General Camino fue llevado al Salón de la Fama del instituto, además de conferirsele la Medalla al Servicio Meritorio por la Junta Asesora del Hemisferio Occidental (JAHO), en una ceremonia que

tiene como propósito reconocer los logros extraordinarios y el servicio distinguido de

personal egresado.

El WHINSEC, es un centro de educación militar, localizado en Fuerte Benning, Georgia, EE.UU. El Mayor General Camino es egresado del Curso de Comando y Estado Mayor del reconocido centro de formación militar, Clase 2003-2004, así como de otros programas, dentro de los que destacan: Operaciones Antidrogas, Commando’s, Inteligencia Militar

para Oficiales, Capacitación para Oficiales y Operaciones Conjuntas, entre otros.

El Comandante del Ejército, además fue invitado a las instalaciones del Centro de

Excelencia de Maniobra, donde fue recibido por su comandante el Mayor General Colin Tuley, US Army y al WHINSEC, donde luego de reunirse con el comandante del instituto, Coronel Eldrige Singleton, US Army, recibió la presentación de su oferta académica, dentro de ella, de algunos programas orientados a la capacitación de Suboficiales.

Finalmente visitó la Brigada de Asistencia a Fuerzas de Seguridad (SFAB), donde recibió una orientación por parte de su comandante, el Coronel Brian Ducote, US Army, del apoyo que proporciona esa unidad a las fuerzas de seguridad de países aliados, dentro del marcode la cooperaci
Publicada, 6 de junio, 2025




 


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) realizó ayer una serie de operativos coordinados para combatir la migración irregular, los que abarcaron áreas clave del país en las que se logró detener a 1,801 extranjeros indocumentados y deportar a otros 1,102 a su país de origen. 

Las operaciones de interdicción, implementadas dentro de una estrategia integral, abarcaron el Gran Santo Domingo, donde se detuvo a 141 extranjeros con estatus irregular. Santiago de los Caballeros reportó 88 detenciones, La Vega 41; Mao/Santiago Rodríguez, 34; la Zona Este registró 184; Dajabón, 194, Elías Piña, 164; Jimaní, 162; Pedernales 44; Azua, 4; Barahona, 34, y Puerto Plata, 5 personas.

El esfuerzo conjunto incluyó al Ejército de República Dominicana, que en coordinación con la DGM detuvo a 555 personas, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, que sumó 125 detenciones, mientras que la Policía Nacional aportó 26. La colaboración interinstitucional fue clave para el éxito de los operativos y también implicó al Ministerio de Defensa, la Ciutran, la Digesett, el Ministerio Público y otros organismos de seguridad del Estado.

La estrategia busca no solo detener y deportar extranjeros en situación irregular, sino también prevenir delitos vinculados a la migración, como el tráfico ilícito de personas, la delincuencia organizada y otros ilícitos. En las operaciones se enfatiza, igualmente, en la garantía de los derechos inalienables, el trato humano, el respeto a la dignidad de los extranjeros interdictos y el cumplimiento de los procedimientos legales. 

En cuanto a deportaciones, las autoridades entregaron a su país de origen a un total de 1,102 personas, quienes fueron recibidas por las autoridades correspondientes. Por el punto de control en Dajabón se deportaron 444 personas, por Elías Piña a 460, por Jimaní a 155 y por Pedernales a 43.

El objetivo de las operaciones de la DGM es garantizar que los extranjeros aceptados en el país estén debidamente identificados y de forma legal, para preservar el orden y contribuir con el fortalecimiento de la paz y la preservación de la identidad nacional.

6 de junio 2025

 


En un acontecimiento de alto impacto regional, la República Dominicana fue electa por decisión unánime para presidir el Grupo Regional de Seguridad de la Aviación y Facilitación (AVSEC/FAL) que integra a los Estados miembros de las regiones Norteamérica (NAM), Centroamérica y Caribe (CAR), y Sudamérica (SAM), consolidando así su liderazgo como referente hemisférico en la implementación de políticas de seguridad de la aviación civil y facilitación, en alineación con las normas y prácticas recomendadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).


La presidencia de este órgano técnico regional será ejercida por el Coronel Dionisio De La Rosa, FARD, Subdirector General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), quien fue respaldado oficialmente por el General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, Director General del CESAC, en representación del Estado dominicano.


Este reconocimiento unánime por parte de la comunidad internacional evidencia el firme compromiso de la República Dominicana con el fortalecimiento del sistema de aviación civil global, y con la promoción de entornos aeroportuarios seguros, eficientes y sostenibles.


En la imagen protocolar que acompañó este anuncio histórico, aparecen, de izquierda a derecha, distinguidos representantes de la OACI y la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC):


Señor Julio Siu, Director Regional Adjunto de la Oficina NACC de la OACI.


Señor Christopher Barks, Director Regional de la Oficina NACC de la OACI.


Señor Fabio Rabbani, Director Regional de la Oficina SAM de la OACI.


Señor Jaime Binder, Secretario de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC).


La elección de la República Dominicana para encabezar el Grupo AVSEC/FAL no solo fortalece su posición estratégica como referente regional en seguridad de la aviación y facilitación, sino que le otorga una plataforma privilegiada para participar activamente en la formulación de políticas regionales, representar los intereses del Caribe en foros multilaterales, y promover iniciativas que fortalezcan la cooperación técnica y operativa entre Estados.


Este nombramiento representa un hito institucional sin precedentes tanto para el país como para el CESAC, al consolidar su liderazgo técnico, operativo y normativo en materia de seguridad operacional, protección de la aviación civil contra actos de interferencia ilícita, y procesos de facilitación aeroportuaria. Asimismo, refleja el reconocimiento internacional a la gestión integral que el CESAC ha desarrollado en áreas como:


La implementación de sistemas modernos de gestión de la seguridad (SSP/SMS);


La capacitación y certificación del recurso humano bajo estándares OACI;


La evaluación y mejora continua de procesos conforme al Anexo 17 y el Anexo 9 del Convenio de Chicago;


La activa participación en mecanismos de cooperación y asistencia técnica regional.


Este logro reafirma la confianza de los organismos multilaterales en la República Dominicana como un Estado comprometido, proactivo y alineado con los objetivos estratégicos del Plan Global de Seguridad Operacional (GASP) y el Plan Global de Seguridad de la Aviación (GASeP), elevando el perfil del país en el escenario de gobernanza aeronáutica internacional.


Este importante avance institucional es reflejo de la visión estratégica y el liderazgo ejercido por el General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, al frente del CESAC, impulsando una gestión moderna, transparente y orientada a resultados, en beneficio de la seguridad operacional y el desarrollo sostenible del sistema de aviación civil dominicano y regional.

6 dejunio 2025