Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta ARD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARD. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2025

Sans Soucí- Nuevas tortugas marinas, nacieron  en el santuario localizado en Sans Soucí, Punta Torrecillas, bajo la vigilancia y cuidado especilizado por parte de miembros de la Armada, entre ellos, biologos marinos de la institución. 

Este nacimiento de 87 crias, se suma al del pasado mes de septiembre (102),  representando un valor significativo en términos 

medioambientales y de protección. Este hecho marca nuevamente un logro para el  programa de conservación, que la Armada dominicana mantiene en esta localidad costera, donde desarrolla labores permanentes de resguardo a especies en peligro de extinción, con la salvaguarda del entorno, proporcionando medios adecuados para la permanencia de estas especies en todo el proceso de reproducción.

Las tortugas  al eclosionar, encontraron un entorno apto para su recorrido, la zona específica del santuario, incluye cuidados especiales, provistos de elementos propios para una buena referencia, tipificación y señalización de los nidos, esto gracias al seguimiento y estudio dispuesto por el personal de especialista en el área.

En cada  proceso de anidación, el seguimiento desde el avistamiento del ejemplar madre es vital, asume el biologo marino Omar Shamir Reynoso, director técnico del Acuario Nacional, la observacion sirvió para identificar los puntos de nido, incluyendo acondicionamiento del área y supervisión para mantenerlos libre de depredadores locales propios del entorno y posterior recolección de las crias para de manera asistida, ser puestas en libertad en la playa.

La Armada de República Dominicana con el liderazgo del vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, ha consolidado un programa integral de protección de tortugas marinas que incluye espacios educativos. El Santuario de Sans Soucí se consolida, siendo un área  para la reproducción de estas especies, y que de acuerdo a estudios, la temporada de desove y anidación de las mismas, en República Dominicana es de marzo hasta noviembre de cada año.

22 de octubre, 2025







cccc








sábado, 18 de octubre de 2025



Santo Domingo, República Dominicana.-La Armada de República Dominicana, en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), celebró un importante encuentro estratégico con representantes de otras naciones amigas del Caribe Insular, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional en materia de seguridad marítima y combate al crimen transnacional organizado.

El importante encuentro, realizado en el salón La Claraboya, Club Naval para Oficiales, ARD, ubicado en Sans Souci , fue presidido por el comandante general de la institución, vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, con la participación de delegaciones de Barbados, Bahamas, Guatemala , Guyana y Jamaica, así como representantes de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana.

También estuvieron en destacada participación, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), a través de su Programa Mundial contra la Delincuencia Marítima (GMCP). y representantes de la Fuerza de Tarea Interagencial, integrada por la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea Dominicana, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Dirección General de   Aduanas y la Procuraduría Especializada contra el Crimen Transnacional Organizado, Dirección nacional de Inteligencia entre otras entidades del estado.

Durante la jornada de trabajo, los representantes de las naciones participantes reafirmaron su compromiso con la protección de los espacios marítimos de la región del Caribe, reconociendo que las amenazas del crimen transnacional organizado, incluyendo el narcotráfico, el tráfico de personas, el contrabando de armas y la pesca no regulada, representan desafíos que trascienden fronteras nacionales y requieren respuestas  coordinadas y multilaterales.

El Vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, destacó; "La defensa del Caribe va mas allá de las fronteras, porque el mar que nos separa también nos une en destino y propósito"  resaltó el Comandante General de la Armada 

Consideró también, que ninguna nación puede, de manera unilateral, vencer al crimen transnacional, que también debe entenderse, que la coordinación es el arma mas poderosa para combatirlo, siendo esta operación una carta de navegación hacia un mar más seguro, una travesía donde la confianza, la interoperabilidad y la hermandad naval sean  las velas que impulsen el rumbo de  la misión multinacional, donde las unidades navales, aéreas y de inteligencia patrullen como una sola flota, guiadas por la brújula de la legalidad, la soberanía y la paz.

18 de oburebre, 2025









 




El teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, realizó una visita de trabajo a la Base Naval “27 de Febrero”, donde sostuvo una reunión con el vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez y el Estado Mayor Naval.

Durante el encuentro, el ministro destacó el papel esencial de la Armada de República Dominicana en la defensa de la soberanía nacional, la protección de los espacios marítimos y el combate al narcotráfico, contrabando y migración irregular.

💬 “Servir en la Armada no es solo una profesión; es un acto de amor por la Patria”, expresó Fernández Onofre, al tiempo que reafirmó el compromiso del Gobierno y del Ministerio de Defensa de continuar fortaleciendo la flota naval y las condiciones del personal militar



sábado, 11 de octubre de 2025


La Armada, una vez más, confirma su compromiso de velar por un efectivo acompañamiento a las comunidades de las zonas costeras. Con esta importante visión, correspondió al municipio de Miches, Provincia El Seibo, el escenario social donde se conjugaron valiosos aportes, otorgados a los ciudadanos de esa localidad, donde la institución naval acompañó durante la 《Jornada de Inclusión Social》, siendo el planteamiento principal de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), institución dirigida por  Robert D. Polanco Tejada y cuyo propósito principal es contribuir al logro de las metas presidenciales de reducción de la pobreza y la exclusión social.

En la jornada, se ejecutó una agenda programada, en la que de manera conjunta con miembros de distintas especialidades de la Armada , sirvieron  de apoyo,  como también se realizaron,l junto a otros organismos nacionales,  llevando a cabo acciones de asistencia social, en áreas de la salud y programas educativos, concentrados por especialidades y distribuidas en pabellones específicos dirigidos por personal altamente calificado.

La Armada, comandada por el vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez continuará fielmente su papel de  aportar y acompañar a las instituciones del Estado, persiguiendo un mismo propósito, en sinergia continua, como parte de las acciones de garantía social.
publicado, 11 de octubre, 2025








 

sábado, 4 de octubre de 2025

 

En un puntual encuentro en el despacho del Comandante General de la Armada vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, ARD, recibió al Comodoro Nacional de los Auxiliares Navales Dominicanos, Roberto Ortiz Simó, junto a directivos de ese organismo que incluyó al Dr. José Joaquín Puello Herrera pasado comodoro; con quienes establecieron criterios firmes en torno al soporte que brindan durante ciertas ejecutorias, por medio de tareas en apoyo a la institución naval.

Una visita oficial, caracterizada por el compromiso y cortesía, que son propias del ámbito  profesional donde  se circunscriben las actividades marineras, fueron claves en las conversaciones; tipificando buen alcance en acciones de apoyo, colaboración, e intercambio de actividades de carácter no militar, con el propósito de brindar bienestar a sectores previamente identificados a través de jornadas cívicas. 

Precisando aspectos de importancia, los Auxiliares Navales Dominicanos,  sellaron su compromiso en valiosa colaboración, recibieron presentes institucionales, firma y una singular dedicatoria en el libro de visitas distinguidas por parte del comodoro en nombre de todos los miembros de la entidad, por lo que el vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, ARD, agradeció y auguró un impactante y positivo trabajo en equipo.
4 de ocutbre, 2025



jueves, 2 de octubre de 2025

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Rafael A. Pérez de León, realizó una visita de cortesía al comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, ARD,  con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación interinstitucional. Durante el encuentro, ambas autoridades intercambiaron impresiones sobre los programas de alimentación, salud, acceso a útiles estudiantiles y bienestar que impulsa el Inabie en el país.

El vicealmirante Crisóstomo Martínez destacó la importante labor de esa institución para el desarrollo social a partir de la educación en la infancia y adolescencia. Expresó la disposición de la Armada en apoyar las iniciativas que contribuyan al bienestar social; de igual manera, el director del Inabie reconoció el papel fundamental de la institución naval en ese valioso ámbito de la seguridad,  también acotó, la relevancia de trabajar de manera conjunta en acciones que fortalezcan el pilar de la educación, como garante del desarrollo nacional.

publicadl 2 de octubre, 2025


 



martes, 30 de septiembre de 2025


SANTO DOMINGO, R.D. La Armada de República Dominicana y la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) inician conversaciones en mutuo compromiso, fijando pautas claves para propulsar la cooperación entre ambas instituciones.

Por lo que, en una visita de visión estratégica del Director de tan importante estamento, el vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, Comandante General, ARD, recibió en la Base Naval 27 de Febrero, asiento de la comandancia general de la Armada; al Lic. Robert D. Polanco Tejada, titular del PROPEEP. 

La reunión, además de estar marcada por vínculos de cortesía, persigue establecer una efectiva relación entre la fuerza naval y la entidad gubernamental, a través de un objetivo claro, que busca, colaborar en iniciativas que impulsen el valioso bienestar del marino y su céntrica mirada a mejorar la calidad de vida familiar, apegándose cada día; a la importante vocación de servicio.

En esta ocasión, no podía dejar de destacarse el agradable ambiente y temas bien asociados, entre los funcionarios, permitiendo entregar un presente institucional como sello distintivo de la Armada, al momento de rubricarse la firma en una valiosa y detallada dedicatoria de amplios deseos de éxito a la gestión naval.

30 de septiembre, 2025










 

domingo, 28 de septiembre de 2025

​El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, visitó al vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, Comandante General de la Armada de República Dominicana, en su sede de la Base Naval 27 de Febrero, para reforzar la cooperación interinstitucional en materia ambiental.
​Durante la reunión, abordaron importantes temas, focalizando los desafíos ambientales del país, y las acciones destacadas que impulsan la protección de los recursos marinos y costeros, cambio climático, rol de la institución en la seguridad marítima, prevención y asistencia humanitaria, el ministro también reconoció, el importante trabajo desarrollado por la Armada en el Monumento Natural de las Dunas Las Calderas, Bani, provincia Peravia, resaltando la preservación de ese importante ecosistema.
El encuentro se mostró en un marco de enfoque estratégico operacional, sentando así las bases para resaltar mayor acercamiento y colaboración en la implementación de iniciativas conjuntas claves: acciones para el control de sargazo, combate a la pesca no reglamentada, contaminación del medio marino por diversos agentes, protección a especies protegidas, apoyo a organismos que intervienen directamente en la protección medioambiental del territorio nacional, estos como temas centrales, al tiempo de coincidir, sobre la necesidad de desarrollar protocolos de actuación conjunta que contribuyan al fortalecimiento de los parámetros dispuestos en la ley.
Manteniendo las tradiciones que caracterizan a los Marinos, el ministro recibió un presente institucional, plasmó su dedicatoria en el libro de visitas distinguidas, así también el director del Servicio Nacional de Protección Ambiental SENPA, general de brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, ERD, quien acompañó al funcionario.Publicada,
27 de septiembre, 2025