domingo, 27 de julio de 2025
sábado, 26 de julio de 2025
SANTO DOMINGO.- Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM), en una efectiva labor interinstitucional, desplegó ayer operativos simultáneos en diversas zonas del territorio nacional, deteniendo a 1,216 extranjeros indocumentados. Se deportaron, asimismo, 1,289 inmigrantes en igual condición irregular.
Estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral que busca fortalecer el control migratorio, reducir riesgos asociados a los extranjeros que permanecen en el país sin cumplir con los quisitos legales y promover un entorno más seguro para la ciudadanía.
Los operativos se realizaron en diferentes puntos estratégicos, con énfasis en las principales zonas fronterizas y urbanas. En el Gran Santo Domingo, se detuvo a 225 personas; en Santiago de los Caballeros, 64; en La Vega, 125; en Mao/Santiago Rodríguez, 34; en la Zona Este, 3; en Azua, 15; en Barahona, 32; en Puerto Plata, 51; en Montecristi, 47; en Dajabón, 45; en Elías Piña, 58; en Jimaní, 75; y 18 en Pedernales.
Además, en labores coordinadas se lograron capturar a 233 individuos por parte del Ejército, 103 por el Cesfront y 58 por la Policía Nacional, evidenciando la efectividad de la colaboración interinstitucional que incluye al Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea, el Ciutran y la Digesett, entre otros.
Los deportados fueron entregados a las autoridades migratorias haitianas en los puntos binacionales de Dajabón (449 indocumentados), Elías Piña (542), Jimaní (199) y Pedernales (99). Este proceso de repatriación, que cumple con las normativas nacionales e internacionales, refleja la voluntad del Estado dominicano de mantener una gestión migratoria ordenada y respetuosa.
Estos operativos muestran la efectividad y compromiso de la DGM y las fuerzas aliadas, trabajando con firmeza y transparencia para fortalecer la seguridad nacional y contribuir al desarrollo social y económico del país.
26 de julio, 2025

Santo Domingo Este. Este viernes 26 de julio se conmemora el natalicio del Teniente Coronel Paracaidista Wagnel Natanael Vallejo Brioso, miembro destacado de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), cuya trayectoria ha estado marcada por la excelencia profesional, el compromiso institucional y una vocación de servicio sostenida.
El alto oficial cuenta con una sólida formación militar y académica, adquirida en centros de alto prestigio tanto a nivel nacional como internacional. Ha completado cursos de Comando y Estado Mayor Conjunto en la Universidad Nacional para la Defensa, y de Comando y Plana Mayor en la Universidad de la Fuerza Aérea Brasileña (Río de Janeiro, Brasil). Asimismo, ha recibido entrenamiento especializado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en Fort Benning, Georgia (EE.UU.), así como capacitaciones en interdicción marítima (Colombia), respuestas ante amenazas radiológicas (Cuba), y corresponsalía de guerra y asistencia humanitaria bajo el auspicio de las Naciones Unidas en Guatemala.
Además, ostenta formación técnica en áreas como programación de computadoras, identificación de sustancias controladas, e inteligencia estratégica. Actualmente cursa la carrera de Derecho en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), y se desempeña como Subdirector de Operaciones de Inteligencia (A-2) de la FARD.
Durante su paso por la Dirección de Acción Cívica de la institución, el teniente coronel Vallejo Brioso lideró iniciativas que impactaron positivamente a comunidades en condición de vulnerabilidad, beneficiando a numerosos ciudadanos a través de operativos sociales y humanitarios.
Paralelamente, ha incursionado con éxito en el ámbito empresarial, dirigiendo la empresa La Máquina Pest Control, dedicada al saneamiento ambiental mediante servicios de fumigación y la producción de insumos biodegradables para el control de plagas, promoviendo así prácticas sostenibles y saludables.
En ocasión de su aniversario, allegados, compañeros de armas y diversas figuras de la vida pública han expresado su reconocimiento a la integridad, liderazgo y entrega institucional del oficial, reafirmando su valiosa contribución al fortalecimiento de las capacidades operativas y sociales de la Fuerza Aérea Dominicana.
25 de julio, 2025
viernes, 25 de julio de 2025
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) agasajó a sus colaboradores con motivo del Día de los Padres, realizando un emotivo encuentro en el que se exaltó el rol insustituible de la figura paternal en la formación del hogar y en la edificación de una sociedad más justa, íntegra y solidaria.
Durante la actividad, en la que se hicieron rifas y se ofreció un refrigerio, el titular de la institución, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, felicitó a todos los padres dominicanos y en especial a quienes laboran en la DGM con un mensaje enmarcado en la visión de su gestión, promoviendo los valores, la responsabilidad social y el compromiso humano.
Instó a los padres a ser ejemplos ante la familia: ante su esposa, sus hijos, sus padres, y ante la sociedad. “Sólo así es posible trasladar ese ejemplo a nuestros lugares de trabajo, y a cualquier otro espacio donde interactuemos con los demás”.
Abogó para que se reflexione y emule el modelo de San José, “quien apoyó a María en el gran milagro de la concepción de Jesús. Ese acto de fe y responsabilidad nos recuerda que el verdadero liderazgo en la familia comienza con la entrega, la humildad y el compromiso”, expresó.
Igualmente llamó a los padres a estar presentes en la vida de sus hijos, más allá del sustento material. “Somos responsables de mantener la unidad familiar, de fomentar principios y valores, de procurar la educación, la salud y el desarrollo de nuestros hijos. Tenemos que acompañarlos, guiarlos, formarlos como personas de bien que puedan servirle a este país con integridad y dignidad”, expresó.
Lee Ballester, asimismo, agradeció al presidente Luis Abinader Corona, por haber depositado en nosotros la confianza de dirigir esta institución junto a todos ustedes, nuestros colaboradores. Agradezco también por el regalo que Dios me dio de ser padre, de ser hijo, y por la bella familia que tengo, que me fortalece y me inspira cada día”.
25 de julio 2025

Dajabón . Un grupo de 15 nacionales haitianos en situación migratoria irregular fueron detenidos por miembros del Ejército de República Dominicana cuando se ocultaban en una propiedad en construcción en Dajabón.
Los soldados del ERD apostados para servicio en el Destacamento Santiago de la Cruz, localizaron a los extranjeros, entre ellos 4 hombres, 7 mujeres y 4 menores de edad, cuando intentaban evadir la vigilancia establecida en la zona.
Los indocumentados fueron trasladados hacia la sede del 10mo. Batallón de Infantería del ERD para los fines de ley correspondientes.
25 de julio, 202
miércoles, 23 de julio de 2025

Visitó y supervisó todos los puestos destacados a lo largo de la referida vía
-. El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, realizó este martes un recorrido por la Carretera Internacional, iniciando en el municipio de Pedro Santana, en Elías Piña hasta Restauración, en Dajabón.
El Mayor General Camino Pérez ERD, se unió al patrullaje realizado diariamente por los miembros del Ejército, recorriendo los destacamentos y puestos establecidos en los 48 kilómetros de carretera internacional.
"Hice este recorrido uniéndome a las patrullas que diariamente custodian esta zona de la frontera, específicamente la Carretera Internacional que tiene 48 kilómetros y siete puestos de vigilancia", resaltó el comandante general del ERD.
Al preguntarle sobre los delitos que son comunes en la zona fronteriza resaltó el tráfico de indocumentados, principalmente y el contrabando, y que junto a otras instituciones del Estado se hacen esfuerzos para combatir esos ilícitos.
Sobre la seguridad en la frontera resaltó que esta se encuentra segura y que la preocupación de presencia de bandas está en territorio haitiano.
Este recorrido se inició en Pedro Santana, Elías Piña, abarcando el puesto de La Cadena, Las Caobas, El Corte, Sombrero, La Palmita, el Puesto Avanzado de Guayajayuco, Los Algodones, Villa Anacaona, el Km2. y la Fortaleza 2do. Tte Miguel A. Rodríguez Aybar E.N., asiento de la 17ma. Compañía del 10mo. Batallón de Infantería Restauración, provincia Dajabón.
julio, 2025
lunes, 21 de julio de 2025
Los valientes canes pasan ahora a la honrosa condición de retiro; este lunes 21 se celebra el Día Mundial del Perro
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizó este lunes una ceremonia de despedida para honrar a cinco ejemplares de la Unidad Canina K-9, especializados en detección de búsqueda y detección de narcóticos, que sirvieron con honor y entrega a la institución durante siete años.
Los canes Ria, Axel, Boo, Rony y Toby, de las razas, pastor alemán y belga malinois, contribuyeron significativamente a la protección y la seguridad de la ciudadanía, en cada una de sus acciones heroicas a favor de la Patria y de la institución.
Hoy, la DNCD, le rinde tributo a estos valientes caninos y como parte del protocolo de años de servicio ininterrumpido, los pone en la honrosa condición de retiro.
En su mensaje de despedida, el vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, expresó su reconocimiento a los caninos por su trabajo y lealtad.
“Su servicio y sacrificio nunca serán olvidados. Que disfruten de un merecido retiro por el deber cumplido”, precisó.
Este lunes 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro. La efeméride fue creada en el año 2004, motivado por la inmensa importancia de estos animales en el diario vivir de los seres humanos.
Las Unidades Caninas (K9) de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), desde su creación, han sido determinantes en el éxito de las operaciones de interdicción en contra del tráfico ilícito de sustancias narcóticas.
Se recuerda que este año, la familia de la DNCD, recibió 55 canes como parte de sus acciones tendentes a reforzar la capacidad de respuesta y prevención en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos conexos.
Direccion de Comunicaciones, DNCD.-
Lunes 21 de julio, 2025.-
sábado, 19 de julio de 2025
Apresan a 49 personas y ocupan más de 8,000 gramos de drogas }
Santo Domingo.- En una nueva ofensiva para atacar y erradicar el microtráfico de sustancias narcóticas en la provincia de San Cristóbal, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ejecutaron múltiples allanamientos y operativos, donde apresaron a varias personas y ocuparon más de 8,000 mil gramos de distintos estupefacientes.
Los agentes y fiscales, ejecutaron cinco allanamientos y más de 100 operaciones de intervención, en cuyas acciones arrestaron a 49 personas e incautaron 7, 977 gramos de cocaína, 397 de marihuana y 09 de crack, para un total de 8, 384 gramos.
También se ocuparon 06 balanzas, una motocicleta, 10 celulares, tijeras, 02 máquinas tragamonedas, una pistola con su cargador y varias cápsulas, armas blancas, dinero en efectivo y otras evidencias utilizadas para el empaque y distribución de sustancias narcóticas.
Las operaciones de interdicción se concentraron en los barrios de Las Flores, Jeringa, Najayo al Medio, Canastica, Pueblo Nuevo, Barrio Nuevo, Los Cabareces y Zona Verde. También abarcaron sectores del municipio de Haina y Nigua, entre ellos, Vietnam, Los Rieles, Quita Sueno, Barsequillo, Los Platanitos, Gringo del Hoyo, Yogo Yogo, Puerta Blanca, entre otros.
“Los detenidos en esta nueva ofensiva contra el microtráfico, fueron entregados al Ministerio Público de San Cristóbal, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas”
El Ministerio Público y la DNCD han intensificado los operativos en contra del microtráfico, logrando sacar de las calles durante los últimos meses, más de cinco millones de gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias.
Las operaciones para atacar, perseguir y erradicar el microtráfico de estupefacientes, continuarán desarrollándose en todo el territorio nacional, como una forma de seguir llevando más tranquilidad y seguridad a todos los ciudadanos.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Sábado 19 de julio, 2025.-
Realizan 11 allanamientos contra el microtráfico y detienen a cinco personas }}
Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro de las acciones conjuntas, para combatir el microtráfico de narcóticos, ejecutaron otras intervenciones en el sector de Capotillo, Distrito Nacional, donde arrestaron a varias personas y confiscaron más de 6,000 gramos de distintos estupefacientes.
En las operaciones, donde participaron más de 50 agentes de la DNCD y siete fiscales, se incautaron 4, 086 gramos presumiblemente cocaína, 747 de marihuana, 1, 549 de crack y 17 gramos de un material rocoso, presumiblemente molly, para un total de 6,399 gramos.
También se incautaron 07 balanzas, un radio de comunicación, una máquina tragamonedas, celulares, tijeras, dos cajetillas de cigarrillos, entre otras evidencias, utilizadas para el empaque y distribución de narcóticos.
“Los detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas, por violacion a la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras las fuerzas de seguridad siguen ampliando su capacidad operativa y de reacción frente al microtráfico de drogas en todo el pais”.
Las operaciones conjuntas y permanentes, que se desarrollan en el sector de Capotillo, se enmarcan dentro de las nuevas estrategias que ejecutan las autoridades para llevar más seguridad y tranquilidad a la zona.
Las operaciones para atacar, perseguir y erradicar el microtráfico de estupefacientes, continuarán desarrollándose en todo el territorio nacional, como parte de la misión de las autoridades, establecida en la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Viernes 18 de julio, 2025.-
viernes, 18 de julio de 2025
República Dominicana – 18 de julio, 2025.
El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, intensificó esta semana sus operativos de inspección, supervisión y control en las provincias Peravia y San Cristóbal, en respuesta a informes de inteligencia y denuncias ciudadanas sobre la extracción ilegal de materiales de la corteza terrestre en las precitadas provincias.
Operativo coordinado en río Nizao – Baní, provincia Peravia
En el distrito municipal de Pizarrete del municipio Baní, personal del SENPA, y del Ministerio de Medio Ambiente, realizaron una importante intervención en las coordenadas 18.3148769, -70.2261671, donde fueron localizadas seis (6) maquinarias pesadas en flagrante delito —cinco (5) excavadoras CAT y una (1) Volvo — operadas por individuos no identificados, los cuales emprendieron la huida al notar la presencia militar.
Como medida preventiva, fueron retiradas un total de doce (12) baterías de encendido, para limitar la movilidad de las maquinarias y trasladadas hasta la Dirección Provincial de Medio Ambiente para los fines legales correspondientes. Las maquinarias permanecen bajo custodia militar en el lugar, hasta la llegada de los equipos necesarios para su traslado. El SENPA y Medio Ambiente han establecido una vigilancia permanente en la zona para evitar nuevas incursiones ilegales en este afluente clave de nuestro ecosistema.
Durante toda la semana el SENPA junto al Ministerio de Medio Ambiente coordinaron múltiples operativos en sectores estratégicos de San Cristóbal, donde citamos los siguientes:
- En la Circunvalación Santo Domingo, próximo al Peaje Prof. Juan Bosch, se detuvo a un ciudadano dominicano por transportar en un camión arena sin autorización ambiental.
- En Los Bajos de Haina y Batey Palavé, próximo al río Haina, se interceptaron vaciados ilegales con camiones.
- En Najayo Arriba, un conductor fue capturado al intentar huir, el mismo se transportaba en un camión sin lona de protección ni permisos ambientales.
- En Lechería, Santo Domingo Oeste, fueron apresados dos ciudadanos por transportar arena ilegal en un camión.
Todos los responsables, los vehículos y maquinarias fueron puestos a disposición de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente para los procedimientos legales correspondientes.
Estas acciones coordinadas consolidan la estrategia interinstitucional del Estado dominicano para combatir la criminalidad ambiental con firmeza y rapidez, el SENPA con el apoyo continuo del Ministerio de Defensa y junto al Ministerio de Medio Ambiente, así como a la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, actúan como un ente consolidado en defensa de los recursos naturales y el cumplimiento del marco legal ambiental.
18 de julio 2025
miércoles, 16 de julio de 2025
domingo, 13 de julio de 2025
Una experiencia de articulación orientada al bienestar local en el marco del Gobierno en las Provincias
San José de Ocoa.– Con el propósito de acercar las políticas públicas al territorio y fortalecer la coordinación interinstitucional, el Consejo Nacional de Drogas (CND) y el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) encabezaron una jornada integral de intervención territorial en esta demarcación, como parte de la estrategia El Gobierno en las Provincias.
La actividad fue liderada por el presidente del CND, Alejandro de Jesús Abreu, junto a la gobernadora Josefa Oliva Castillo, el senador Aneudy Ortiz Sajiun, y los representantes de PROMESE/CAL, Amaury Rodríguez, coordinador nacional de las Farmacias del Pueblo, y Nelson Mingetty, encargado del Departamento Financiero, en representación del director general de esa entidad, Adolfo Pérez De León.
El encuentro se desarrolló en el Liceo Secundario José Núñez de Cáceres, con amplia participación de autoridades locales, representantes de organismos estatales, líderes comunitarios y ciudadanos, quienes intercambiaron propuestas para fortalecer la salud pública, la prevención, la protección del medio ambiente y la calidad de vida.
Gobierno presente
Durante su intervención, Alejandro Abreu afirmó que la acción coordinada es fundamental para “la articulación operativa y construir las respuestas adecuadas a las prioridades locales”. En ese sentido, el profesor y sociólogo reiteró un mensaje clave del presidente Luis Abinader: de “construir soluciones a las necesidades identificadas, teniendo presente que gobernar es priorizar”.
“Venimos a coordinar las operaciones de manera efectiva y de acuerdo a los compromisos contraídos”, subrayó Abreu, al tiempo que valoró la participación activa y responsable de las autoridades provinciales y municipales, los líderes de las juntas de vecinos, y los consejos de desarrollo municipal, en la identificación de las obras demandadas y el estado de cada una de ellas.
La gobernadora Josefa Oliva Castillo insistió en la necesidad de fortalecer la articulación interinstitucional, y presentó un recuento de las principales acciones del Gobierno, destacando “el compromiso comprobado del presidente Luis Abinader con el desarrollo de la provincia de San José de Ocoa desde el 2020” y la necesidad de concluir los proyectos en proceso de terminación.
De su lado, el senador Aneudy Ortiz Sajiun valoró el dinamismo institucional y la continuidad de obras iniciadas en pasadas gestiones: “Aquí tenemos el fogón prendido”, expresó, en referencia a la inversión del gobierno en la provincia.
Asimismo, abordó temas clave como el tránsito y la seguridad ciudadana, reconociendo los avances alcanzados, aunque señaló que aún persisten desafíos que requieren acciones puntuales para mejorar estos ámbitos.
Farmacias del Pueblo
Según informaron los representantes de PROMESE/CAL, el componente de salud continúa fortaleciéndose en San José de Ocoa, donde actualmente operan seis Farmacias del Pueblo. Estas farmacias constituyen un eslabón fundamental en la prevención de enfermedades, la educación sobre el uso racional de medicamentos y la reducción de brechas sanitarias.
Los funcionarios informaron que se trabaja para ampliar esa red, con la apertura de nuevas farmacias en puntos estratégicos de la provincia.
A nivel nacional, PROMESE/CAL administra 653 Farmacias del Pueblo, de las cuales más de 100 han sido inauguradas durante la gestión del presidente Abinader, que suplen de medicamentos esenciales a 287 hospitales y 1,700 centros de atención primaria, ampliando así el acceso a la salud en comunidades vulnerables.
Prevención casa por casa
Simultáneamente al evento central, equipos conformados por colaboradores del Consejo Nacional de Drogas y líderes comunitarios realizaron una jornada de visitas puerta a puerta, alcanzando a cientos de familias en sectores como Los Maestros, La Vigía y Pueblo Abajo.
Durante estas visitas se distribuyeron materiales preventivos sobre los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas, con especial énfasis en el vapeo y el uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes.
También se ofreció orientación directa a las familias sobre cómo identificar factores de riesgo en el entorno familiar y cómo actuar ante señales de alerta, brindando herramientas prácticas para fortalecer los espacios protectores en el hogar.
Presencia interinstitucional
La jornada contó con la participación de representantes del Ministerio de la Juventud (Josué Batista), el Plan Social de la Presidencia (Iris Acosta), el Ministerio de Deportes (Samir Cabral), el FEDA (Juan Martínez), la Defensa Civil (Julio César Moreta), el Servicio Nacional de Salud (Martha Canario), el Hospital San José (Manuel Castillo), el Gabinete Presidencial (Rubén Castillo) y el INAIPI (Miguelina Castillo), así como autoridades municipales y distritales de Rancho Arriba, Naranjal-Parra, Nizao-Las Auyamas, entre otros.
13 DE JULIO, 2025
sábado, 12 de julio de 2025
SANTO DOMINGO.- En un contexto global donde la migración irregular representa un desafío constante para la seguridad, el orden y la paz ciudadana, la coordinación entre la Dirección General de Migración (DGM) y las fuerzas de seguridad del país muestran ejemplos de eficacia y compromiso institucional al desplegar trabajos conjuntos que ayer lograron detener a 1,978 extranjeros indocumentados y repatriar a otros 1,308.
Estas acciones fueron en puntos clave del territorio nacional que incluyen el Distrito Nacional, donde se aprehendieron 178 personas, Santiago de los caballeros, a 81; La Vega, a 55, y Mao/Santiago Rodríguez, a 52, entre otras provincias. Asimismo, la región fronteriza es donde el trabajo coordinado presenta mayores frutos, evidenciados en Dajabón, donde las brigadas de interdicción capturaron a 264, en Jimaní a 156, en Pedernales a 114 y en Elías Piña a 102.
Las repatriaciones se ejecutaron por los puntos de control migratorio fronterizo de Dajabón, puerta binacional por donde a las autoridades haitianas se les entregaron 451 de sus nacionales en condición ilegal; por Elías Piña a 563, por Jimaní a 180 y por Pedernales a 114.
La DGM, como autoridad responsable de la gestión migratoria, gracias a la implementación de tecnologías avanzadas y a la capacitación constante de su personal, ha logrado detectar, detener, identificar y deportar no sólo a inmigrantes sin la autorización correspondiente para permanecer en el país, sino también a individuos que podrían representar riesgos potenciales, ya sea por motivos delincuenciales, sustancias prohibidas o de seguridad nacional.
Por su parte, las fuerzas de seguridad —incluyendo el Ejército, el Cesfront, la Armada, la Fuerza Aérea, la policía, y otras unidades especializadas— combinando inteligencia, vigilancia y la presencia en territorio, desempeñan un papel fundamental en la intercepción de extranjeros ilegales, lo que ha permitido reducir el flujo de inmigrantes que ingresan o permanecen en el país en condición irregular.
12 de julio, 2025
viernes, 11 de julio de 2025
Unidades navales de la Armada de República Dominicana, con el valioso apoyo de autoridades y pescadores locales, rescataron a 17 personas, siete (07) ciudadanos haitianos y diez (10) dominicanos, luego de que se virara la embarcación en la que intentaban viajar de manera ilegal hacia Puerto Rico, frente a las costas de Juanillo, provincia La Altagracia.
Gracias a la rápida intervención conjunta de la Armada, la Defensa Civil, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y pescadores locales, los ocupantes fueron puestos a salvo y posteriormente trasladados a tierra firme, donde recibieron atención médica inmediata. Según el reporte preliminar, todos se encuentran en condiciones generales estables.
Las labores de búsqueda y rescate continúan en la zona, con el objetivo de descartar la presencia de más personas en el agua.
La Armada reitera su firme compromiso de velar por la seguridad en las aguas jurisdiccionales del país, al tiempo que exhorta a la ciudadanía a no dejarse engañar por redes de tráfico ilícito de personas, que exponen vidas humanas a situaciones de alto riesgo.
11 de julio, 2025
Publicidad de espacio