Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violencia. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2025

 

Anuncia acompañamiento directo a 50 adultos mayores y personas con discapacidad, quienes por sus condiciones de salud no pueden movilizarse hasta las jornadas efectuadas en el sector

Capotillo, D.N.– El director de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este martes que el Gobierno del presidente Luis Abinader desarrolla en Capotillo una intervención integral sin precedentes, con el firme propósito de mejorar de manera sostenible la calidad de vida de sus habitantes.

Durante una jornada de inclusión social “Cerca de Ti”, Polanco destacó que la acción gubernamental en Capotillo no responde a un evento puntual, sino a un plan coordinado que articula salud, deporte, cultura, seguridad, alimentación y acompañamiento social.

“Capotillo hoy no recibe promesas pasajeras. Aquí estamos ejecutando una política pública que se traduce en oportunidades, bienestar y dignidad para las familias que, durante décadas, fueron olvidadas por autoridades pasadas”, manifestó el funcionario.

Cultura, deporte y vivienda al servicio de la transformación social

El titular de Propeep resaltó que en los últimos meses se han puesto en marcha acciones concretas que renuevan la imagen del barrio y fortalecen el tejido social, como la creación de murales de arte urbano a través del programa “El Paseo de los Colores”, el remozamiento de viviendas deterioradas y la entrega de útiles deportivos, entre otras acciones sociales, para incentivar la sana recreación y alejar a los jóvenes de la violencia

“Estamos convencidos de que un barrio con cultura, arte, deporte y espacios dignos es un barrio con más futuro y menos violencia”, subrayó Polanco.

Acompañamiento a adultos mayores y personas con discapacidad

El funcionario anunció además la puesta en marcha de un programa de acompañamiento directo a 50 adultos mayores y personas con discapacidad, quienes por sus condiciones de salud no pueden movilizarse hasta las jornadas comunitarias realizadas en el sector.

A través de esta iniciativa se les entregarán raciones alimenticias, artículos básicos y asistencia social permanente, garantizando que la inclusión llegue hasta la puerta de cada hogar.

Capotillo como referente nacional

Robert Polanco recordó que Capotillo fue, por muchos años, sinónimo de marginación y abandono estatal. Sin embargo, bajo la gestión del presidente Abinader, se ha diseñado un plan de desarrollo integral que busca convertir este emblemático sector en un referente de tranquilidad, seguridad y oportunidades.

“El que quiera el apoyo de Capotillo debe trabajar los 365 días del año. El presidente Luis Abinader nos ha instruido a mantenernos cerca de la gente, trayendo soluciones permanentes y llevando dignidad a cada familia”, enfatizó.

Participación comunitaria y respaldo local

La jornada Cerca de Ti, realizada en la calle El Sol, contó con la activa participación de Ginamari Cepeda, presidenta de la Junta de Vecinos; Daniel Ferrera, en representación de la Unión de Juntas de Vecinos; Gidette Tabar, directora del Proyecto La 42, entre otros dirigentes comunitarios, quienes valoraron el esfuerzo del Gobierno y el compromiso mostrado por Propeep.

Dirección de Comunicaciones Propeep

26 de Agosto 2025












domingo, 24 de agosto de 2025


Puerto Plata. – El Juego de Estrellas de la Liga Nacional de Béisbol de Verano se convirtió en un acontecimiento histórico para el béisbol dominicano, al reunir el sábado 23 de agosto a los mejores talentos de la pelota veraniega en el estadio José Briceño de Puerto Plata, en una jornada que incluyó el esperado Festival de Cuadrangulares y el partido de estrellas.


La tarde inició con el Festival de Cuadrangulares, en el que participaron los líderes jonroneros de los seis equipos de la liga. El espectáculo culminó con la coronación de Luis González, de los Reales de Santiago y miembro del equipo Patria, quien se impuso en la final ante Junior Sanquintín, de los Granjeros de Moca y representante del equipo Libertad. González recibió un premio en efectivo de RD$ 30,000 como ganador de la competencia.


Posteriormente, se disputó el plato fuerte de la jornada: el Juego de Estrellas, donde el equipo Libertad, integrado por los Granjeros de Moca, Bravos de La Vega y Mineros de Bonao, derrotó con blanqueada 7-0 al equipo Patria, conformado por Reales de Santiago, Arroceros de San Francisco de Macorís y Atléticos de Puerto Plata.


La ceremonia de apertura estuvo marcada por un reconocimiento especial al Ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, por sus aportes al desarrollo de la temporada y a la celebración del evento. Además, el general Jorge Luis Galán, de la Policía Nacional, tuvo a su cargo el lanzamiento de honor.


En el encuentro, el jugador Daury Arias, de los Granjeros de Moca, brilló con un jonrón de tres carreras y una base por bolas, actuación que le valió ser electo Jugador Más Valioso. Arias también recibió un premio de RD$ 30,000 en efectivo.


Como parte de la celebración, todos los jugadores, coaches y directivos, recibieron una medalla de participación cortesía de LOGOMARCA.


La transmisión oficial del Festival de Cuadrangulares y el Juego de Estrellas estuvo a cargo de VTV Canal 32, llevando la emoción del evento a todo el país.

publicada, 24 de agosto, 2025





 

sábado, 23 de agosto de 2025

_El doctor Agustín Burgos explica que ofrecerán atenciones más ágiles, cercanas y eficientes a trabajadores y empleadores en el este del país._

La Altagracia. – El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) realizó el remozamiento y relanzamiento de Oficina de Servicios en la ciudad  de Higüey, en esta provincia.

La iniciativa es parte del plan de expansión institucional aprobado por el Consejo Directivo del IDOPPRIL, presidido por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares.

Durante el acto, el director ejecutivo del órgano  asegurador, doctor Agustín Burgos, destacó la importancia de afianzar la presencia institucional en la región este. “Con dicho fortalecimiento, reafirmamos nuestro compromiso de estar más cerca de los trabajadores, garantizando un servicio oportuno, digno y de calidad, que responda a sus necesidades de Seguridad Social y protección frente a los riesgos laborales”, expresó.

Burgos informó que en los primeros 100 días de su gestión, la Oficina de Higüey ha procesado más de RD$13.6 millones en subsidios y RD$18.7 millones en gastos médicos autorizados. Esto refleja el impacto directo de la entidad en la calidad de vida de los afiliados y sus familias.

Detalló que en La Altagracia hay 3,700 empleadores activos, con 83,181 empleados en la provincia. La zona hotelera es la que concentra el mayor porcentaje de casos reportados en el IDOPPRIL. En el tercer trimestre de este año, se han impartido 162 capacitaciones sobre el Seguro de Riesgos Laborales (SRL) en dicha región.

El acto de relanzamiento contó con la presencia de destacadas autoridades. Entre ellas: la gobernadora provincial, doctora Daysi De Oleo, el senador por La Altagracia, Dr. Rafael Barón Duluc, así como los diputados Francisco Villegas, Carmen de la Rosa, Ángel Del Rosario, Onavel Aristy y Jorge Tavárez. Igualmente, el representante de la Gestión Presidencial, Víctor Pascual Pepén.

También asistieron los directores: provincial de Salud, Dra. Wendy Castillo; de la Clínica Dr. Virgilio Cedano, Dr. Virgilio Cedano; del Hospital Traumatológico de Higüey, Dr. Luis Alberto Espinosa; del Hospital General Nuestra Señora de La Altagracia, Dra. Rosario Guerrero; del Hospital de Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, Dra. Ivette Did; del Hospital Evangelina Rodríguez (Yuma), Dra. Karen Morales, y del Hospital Laguna de Nisibón, Dra. Maricarmen Rodríguez.

El acto contó con la presencia de la presidenta del Colegio Médico Dominicano (CMD), Dra. Mirasol Canela; el presidente de la Clínica Baltazar y Asociados, Dr. Héctor Julio Baltazar; la presidenta del Grupo Médico Libertad, Dra. Iris Palier; el presidente del Grupo Punta Cana, Frank Elías Rainieri, y el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES), Ernesto Veloz.

Por el IDOPPRIL, acompañaron al Dr. Burgos: el asistente del director ejecutivo, ingeniero Luis Rosario; la directora de la Regional Este, Dra. Solsereth Chapman; el director de Servicios al Usuario, Odalis Fernández, la encargada provincial de La Altagracia,Dra. Carmen Desi, entre otros.

La oficina está ubicada en la avenida Libertad, número 259, esquina calle G, sector Los Garridos, en el centro de Higüey. 

En ese moderno y funcional espacio se ofrecerán servicios como: reporte de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, entrega de subsidios médicos, solicitud de autorizaciones médicas, orientación y otros trámites relacionados con el SRL.

Con esta iniciativa, el IDOPPRIL refuerza su misión de proteger a los trabajadores dominicanos, mediante atención efectiva y cobertura integral frente a los riesgos laborales.

publicado, 23 de agowsto, 2025




 

jueves, 21 de agosto de 2025

 

Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160

Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.

El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, iniciado en San Juan, tiene como objetivo llevar una amplia variedad de productos a precios asequibles, eliminando la intermediación y conectando directamente al productor con el consumidor.

El funcionario explicó que este sábado 23 la Ruta Alimentaria estará en los parques centrales de Duvergé, Jimaní y Cristóbal, provincia Independencia y el domingo en el Parque Central de Cabral, la rotonda de Pueblo Nuevo y cancha de la Alcaldía de Jaquimeyes, provincia Barahona.

Sostuvo que los residentes en estas comunidades podrán adquirir: pollos enteros de aproximadamente 4 libras a RD$200, cartones de 30 huevos a RD$160, sacos de arroz selecto de 25 libras a RD$750, aceite de 128 onzas a RD$525, mallas de cebollas de 2 libras a RD$80, fundas de habichuelas giras de 800 gramos a RD$50 y guineos verdes a RD$1 la unidad, entre otros productos a bajo costo.

“Estamos trabajando de la mano con los productores para garantizar que los alimentos lleguen con calidad, inocuidad y a precios justos a los consumidores”, afirmó Herrera Díaz.

El funcionario recordó que, además de la Ruta Alimentaria, el Inespre mantiene en operación mercados de productores en 32 localidades y bodegas móviles que recorren distintos sectores de las provincias del país y del Gran Santo Domingo.

El director del Inespre, David Herrera Díaz, dijo que, para más detalles sobre esta iniciativa y otros programas de la institución, los interesados pueden acceder a la página oficial https://inespre.gob.do y a las redes sociales de la entidad bajo el usuario @InespreRD.

Dirección de Comunicaciones

Tel.: 809-621-0020 ext. 2541






martes, 19 de agosto de 2025

 Robert Polanco, destca que las jornadas de inclusión social es una estrategia de acción directa, del Gobierno, que coloca a las personas más vulnerables en el centro de las políticas públicas 

Santo Domingo Este. – Con gran participación y muestras de agradecimiento, los residentes del sector Nuevo Amanecer en Santo Domingo Este, recibieron este viernes la jornada social “Primero Tú”, organizada por los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), que dirige Robert Polanco.

La actividad, que reunió a cientos de  de personas desde tempranas horas de la mañana, en la escuela Carmen Quidiello de Bosch, ubicada en este sector llevó servicios esenciales, oportunidades y esperanza a esta comunidad, reafirmando el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader de acercar soluciones a la gente en condición de pobreza y vulnerabilidad.

Durante el acto de apertura del evento, el director de Propeep, Robert Polanco, expresó que “Primero Tú” es una estrategia de acción directa del gobierno del presidente Luis Anibader, que coloca a la persona en el centro de las políticas públicas, para mejorar la calidad de vida de las familias y personas más necesitadas del país.

Robert Polanco aseguró que el presidente Luis Abinader tiene bien pendiente la necesidades de su pueblo, “por eso estamos aquí con todos ustedes con los servicios sociales que se ofrecen en esta jornada de Inclusión Social”

“Aquí no solo traemos servicios, también traemos esperanza. Queremos que cada ciudadano sienta que el Gobierno está presente y que sus necesidades importan”, afirmó Polanco.

El funcionario, aseguró que “Primero Tú” continuará impactando diferentes sectores de SDE y otras provincias del país, con el objetivo de llevar atención integral, esperanza y oportunidades a las comunidades que más lo necesitan.

Testimonios de comunitarios

Los comunitarios valoraron de forma positiva la jornada, señalando que muchas de las soluciones recibidas habrían implicado altos costos y largos desplazamientos si no fuera por la presencia de Propeep en su propio sector.

La señora Jordani Osoría expresó “Estoy muy agradecida que estos servicios estén en nuestra comunidad, hace mucho que lo estábamos esperando”.

“Está todo muy organizado y bien, encontramos los servicios que andamos buscando y un buen trato” así se se expresó Degnis Montero, presidente de la Junta de Vecinos.

En esta jornada los asistentes tienen la oportunidad acceder de manera gratuita a consultas médicas, entrega de medicamentos, servicios odontológicos,  alimentos crudos y cocinados, inscripción en programas sociales y cursos de capacitación técnica.

Además, afiliación y entrega de carnet del  Seguro Nacional de Salud (Senasa), entrega de dispositivos a personas discapacitadas, atención a envejecientes, lentes, canastillas y proteínas para mujeres embarazas, asistencia legal en el Registro Civil Tardío de Nacimiento, asímismo, se ofrecieron charlas de prevención en salud y contra el uso de drogas a la juventud, entre otros.

Autoridades presentes

Robert Polanco, realizó un recorrido de supervisión acompañado del Regidor Gerson Antigua, la diputada Altagracia de Los Santos, la subdirectora de Propeep Yenni Chaljub, el Coronel Mendoza en representación de las Escuelas Vocacionales, el pastor Rener Polanco, el director del programa Dominicana Digna Roberto Díaz entre otros.

Dirección de Comunicaciones Propeep

15 de Agosto 2025



















 

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) lanzó el programa Talento Digital RD, una iniciativa que otorgará 30 mil becas para la formación en habilidades digitales intermedias y avanzadas, en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.


“Desde el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, hemos reafirmado nuestro compromiso de garantizar que cada joven dominicano y dominicana encuentre en la educación la oportunidad de forjar su vida con esperanza y de aportar al desarrollo del país”, dijo la vicepresidenta Raquel Peña.


La vicemandataria expuso que al iniciar esta gestión, el país contaba con apenas 5 mil becas en áreas de Ciencia, Tecnología y Matemáticas, por lo que en el primer mandato está cifra se duplicó a 10 mil.


Leer también: INDOTEL celebra primera edición de “Juventud Conectada”


“Y en este segundo mandato, con el apoyo del Ministerio de Educación, del sector privado y de aliados estratégicos, asumimos una meta aún más ambiciosa: superar las 30 mil becas para el año 2026”, agregó.


Por su parte el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, expresó que Talento Digital RD impulsa la transformación digital del país, fortaleciendo el ecosistema de tecnologías de la información y comunicación, generando talento de alto nivel y contribuyendo a que República Dominicana avance hacia una economía basada en el conocimiento, la innovación y la competitividad global.


“Estas 30 mil becas representan un paso firme hacia la construcción de un ecosistema digital más competitivo, inclusivo y sostenible, con talento local preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del fututo digital”, expresó Gómez Mazara al señalar que para optar por una beca no se requiere título profesional previo.


Este proyecto forma parte del Programa para Mejorar la Conectividad para la Transformación Digital en República Dominicana, y está habilitado a personas con conocimientos digitales básicos interesados en mejorar su perfil profesional o emprender con apoyo tecnológico, y garantiza la igualdad de oportunidades.


La formación del programa Talento Digital RD se desarrollara bajo la metodología Bootcamp, un modelo intensivo e inmersivo enfocado en que cada persona adquiera en poco tiempo las competencias necesarias para insertarse en el mercado laboral o fortalecer su emprendimiento, y se compone de dos etapas clave: ruta de empleabilidad, orientando a fortalecer el perfil profesional, incrementar la empleabilidad y facilitar el acceso a vacantes del sector real.


También, por ruta de emprendimiento, diseñada para potenciar ideas de negocio, fomentar la innovación y apoyar la creación de empresas en entornos digitales, y tendrá acompañamiento y montería constante de expertos del sector, asegurando que los participantes cuenten con el apoyo necesario para aplicar lo aprendido en su vida profesional o proyecto de emprendimiento.


Estas becas se suman a las 500 ofrecidas a estudiantes de escuelas públicas por el Indotel en la primera edición del premio al Mérito Estudiantil en disciplinas STEM, ayudando de esta manera a reducir la brecha de habilidades digitales en el país y proyectar el talento local al mundo.


La iniciativa “30 Mil Becas al Talento Digital”, es coordinada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), en alianza con Cymetria y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).19 de agossto, 2025







 

lunes, 18 de agosto de 2025


Santo Domingo, 17 de agosto de 2025. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó este domingo su respaldo al pueblo dominicano en la justa demanda de recibir un servicio eléctrico digno y rechazó lo que calificó como un abuso contra familias y negocios por las prolongadas tandas de apagones que afectan al país.


El comunicado oficial fue presentado por Martín Matos, titular de la Secretaría de Energía y Minas del PLD, acompañado de técnicos del sector, entre ellos  los miembros del Comité Político Domingo Jiménez y Rubén Bichara, además de  los subsecretarios Fabio Peña, Alexander Medina, Anulfo Duval, Pedro Fanerte, Nelson Domínguez, Luis Pérez Mateo y Raymil Montas.


“El pueblo sabe la verdad: ¡han vuelto los apagones!”, proclamó la organización política, señalando que lo que la ciudadanía daba como un problema resuelto en 2020 ha regresado “como un fantasma del pasado” bajo la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM).


El PLD advirtió que cada día los apagones son más largos, la factura eléctrica más cara y la desesperación de la gente mayor, atribuyendo la crisis no a un fenómeno pasajero, sino a la ineficiencia, la mala planificación y el desprecio por la gente del actual Gobierno.


“Mientras familias que habían vendido sus inversores deben volver a comprar velas, pequeños negocios como colmados, salones de belleza, talleres y fábricas están al borde de la quiebra porque no pueden operar sin electricidad. Hemos retrocedido 20 años”, denunció el partido opositor, que también destacó el impacto en estudiantes, pacientes dependientes de equipos eléctricos y comunidades enteras cuya vida cotidiana se ve interrumpida.


Críticas al Gobierno


El PLD sostuvo que el presidente Luis Abinader y su Gobierno fracasaron en garantizar un servicio eléctrico estable, y que el “cambio” solo ha traído un aumento superior al 30 % en la tarifa y un servicio deficiente.


Recordó que las pérdidas de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDEs) pasaron de un 27 % en 2020 a más de 42 % al cierre de 2024, lo que representa un déficit cercano a 1,800 millones de dólares (unos 5 millones de dólares diarios), que terminan pagando los ciudadanos con más impuestos, más deuda y mayores sacrificios.


El partido también criticó la falta de avances en proyectos de generación, afirmando que las plantas de Manzanillo siguen “en el aire” y que el Gobierno ha optado por “barcazas caras y contaminantes” como la de Azua. Al mismo tiempo, reconoció que gracias a la visión de los gobiernos del PLD con la construcción de Punta Catalina, el sistema eléctrico no ha colapsado por completo.


Medidas urgentes propuestas por el PLD


La organización opositora presentó un paquete de ocho medidas prioritarias para enfrentar la crisis eléctrica:


Mejorar la operación y mantenimiento de Punta Catalina, evitando salidas por fallas previsibles.


Asegurar contratos de gas natural oportunos y transparentes, para reducir costos de generación.


Auditar y revisar los contratos eléctricos lesivos al Estado.


Planificar eficientemente la entrada de energías renovables.


Retomar planes con organismos internacionales para reducir las pérdidas.


Implementar un plan agresivo de mantenimiento y normalización de redes, subestaciones y telemedición.


Reducir pérdidas técnicas y comerciales con metas verificables.


Construir la segunda planta de Punta Catalina, aprovechando la infraestructura existente.


“El pueblo dominicano no merece retroceder a los años de los apagones interminables. El PLD ya demostró que sabe cómo garantizar un servicio estable, eficiente y digno. El país no necesita más excusas ni propaganda, necesita soluciones reales”, concluyó el comunicado, en el que se reitera el compromiso de la organización de “devolverle la luz que el PRM apagó”.

18 agosto, 2025



 

sábado, 16 de agosto de 2025


La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) conmemoró el 162.º aniversario de la Restauración con una conferencia magistral del historiador y catedrático Alejandro Arvelo Polanco. Bajo el título “La Restauración de la República Dominicana: una mirada histórica desde la Ética”, la ponencia buscó promover el conocimiento de los procesos históricos que formaron la identidad nacional.

Durante su presentación, Arvelo guio a los asistentes a través de los hitos más relevantes de la historia dominicana, desde el Tratado de Basilea en 1795 hasta la Guerra de la Restauración de 1863-1865, que devolvió al país su independencia de España.

El historiador introdujo el concepto de “intelección” o la “autoconciencia colectiva de la dominicanidad”, explicando que este proceso culminó alrededor de 1873. Fue en ese momento, tras superar nuevos intentos de anexión y consolidar su estabilidad política, que el pueblo dominicano alcanzó una comprensión consciente de lo que significa su propia identidad.

Arvelo señaló que "la idea de la independencia nació a principios del siglo XIX, pero no fue clara ni plena para el pueblo hasta 1873, cuando la revolución que derrocó el régimen de Báez... consolidó esa autoconciencia colectiva... de la dominicanidad”.

El evento, organizado por la Comisión de Seguimiento de las Efemérides Patrias de la CCRD, contó con la presencia de la presidenta de la institución, Emma Polanco, así como de otros miembros del pleno y personal directivo. La conferencia se llevó a cabo en el Salón Pedro Miguel Caratini de la Cámara de Cuentas.

16 de agosto, 2025

 


DECLARACION DE PRENSA

PLD afirma que sentencia de Tribunal del Distrito Nacional confirma mala fe y uso político del Ministerio Público

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) afirmó este jueves que la sentencia dictada por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional confirma que el Ministerio Público actuó con falta de objetividad, imparcialidad y con ensañamiento en contra de exfuncionarios y dirigentes del Partido que hoy han sido descargados por el tribunal.

La organización política destacó que la decisión judicial, que dispuso descargos para varias personas, incluyendo dirigentes del PLD, demuestra que nunca existió la alegada “estructura criminal”, que por más de cinco años fue presentada por el Ministerio Público como vinculada al Partido.

“Este fallo ratifica que la acusación en contra de nuestros compañeros carecía de sustento probatorio real y que se intentó vincular, de manera infundada, a una organización política con actos ajenos a su naturaleza y a su práctica institucional”, señala la declaración.

El PLD recordó que, durante todo el proceso, el órgano acusador desconoció garantías fundamentales, afectó reputaciones y utilizó filtraciones y declaraciones sin sustento para construir una narrativa política, amplificada por algunos medios de comunicación. “La justicia no se construye con titulares, sino con pruebas; este caso ha evidenciado que las imputaciones carecían de la base legal y probatoria necesaria”, afirma el documento.

Asimismo, la organización política criticó que el Ministerio Público incluyera en el expediente a personas que, por las pruebas disponibles, debieron ser excluidas desde el inicio. “No bastaba con investigar a uno o dos acusados puntuales; aquí se armó un caso para perseguir a figuras políticas y dar apariencia de una red criminal inexistente”.

Para el PLD, la sentencia es también una clara demostración de cómo, durante cinco años, se intentó sustituir el debido proceso por campañas de descrédito orquestadas desde el poder político. “No se trató de un proceso judicial serio, sino de un esfuerzo deliberado por utilizar al Ministerio Público como herramienta de persecución política, con características propias del lawfare (Judicialización de la Política), que durante mucho tiempo denunciamos”, sostiene la nota.

 El Partido de la Liberación Dominicana  resaltó que esta práctica erosiona la confianza ciudadana en las instituciones, debilita la democracia y distorsiona la lucha legítima contra la corrupción, convirtiéndola en un instrumento de venganza y manipulación política.

“El PLD reiteró su compromiso con la verdad, la legalidad y la defensa de las libertades públicas, y permanecerá vigilante ante cualquier intento de socavar la independencia judicial o criminalizar, la acción política legítima en la República Dominicana”, concluye la declaración.
15 de agosto, 2025

jueves, 14 de agosto de 2025

Santo Domingo Este.– El exdirector general de Presupuesto, Luis Reyes, afirmó que el Gobierno de Luis Abinader ha engrosado la nómina pública en 97,000 empleados desde 2021 hasta mayo de 2025, sin que esto se traduzca en mejoras significativas para la calidad de vida de la ciudadanía.


Durante un conversatorio con líderes comunitarios y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Santo Domingo Este, Reyes sostuvo que esta expansión del gasto refleja “falta de eficiencia y ausencia de prioridades claras en la política económica del Gobierno”.


En el encuentro, encabezado por el secretario general del PLD, Johnny Pujols; la presidenta provincial en Santo Domingo, Cristina Lizardo; los miembros del Comité Político, Luis Alberto Tejeda y Alexis Lantigua, y con la moderación de Ramón Cabrera, el exfuncionario recordó que gran parte del presupuesto se destina a nómina, pago de intereses de la deuda, subsidios y ayudas sociales, pero sin un impacto real en el desarrollo del país.


“El problema no es solo cuánto se gasta, sino cómo se gasta. Este Gobierno ha demostrado que puede gastar más, pero sin generar resultados tangibles para la gente”, señaló Reyes.


También advirtió que, pese a que en el pasado el PLD incrementó la nómina pública en mayor medida, la diferencia estuvo en que esos recursos se orientaron a proyectos e iniciativas que impulsaron el crecimiento económico y la infraestructura social.


El encuentro contó con la presencia de regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este y otros dirigentes del PLD.

114 de agosto, 2025







 

El comunicador denuncia que la DIECOM solo beneficia a un grupito de plantas televisivas, mientras pequeños productores, medios digitales y gremios periodísticos quedan fuera de la publicidad estatal.


Santo Domingo, R.D.– El periodista y activista social Logan Jiménez Ramos advirtió que los productores de televisión locales, en todo el país, atraviesan una crisis sin precedentes como consecuencia de la miseria que viven, causada por el sectarismo publicitario oficial.


El profesional de la comunicación afirma que el supuesto maltrato del director de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), Homero Figueroa, quien estaría concentrando la millonaria publicidad oficial (11 mil millones de pesos) únicamente en grandes empresas publicitarias y del sector de la televisión capitalina, donde muchos productores de televisión local languidecen y otros han tenido que irse en yola para Puerto Rico.


Jiménez Ramos denunció que esta política de comunicación ha generado un grave deterioro en las condiciones económicas de los profesionales de la prensa: “Hoy muchos periodistas no tienen ni para comprar los útiles escolares de sus hijos, medicinas para tratar sus enfermedades, y en muchos casos ni siquiera encuentran qué comer.


En República Dominicana, si estás muy preparado es malo, y si no lo estás, peor; es por ello que no cuentan con recursos económicos apropiados”, afirmó. 


De igual manera el comunicador señaló que el abandono no afecta solo a periodistas independientes, sino también a los gremios que los agrupan.


“El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en cada provincia y municipio del país no reciben apoyo. Lo mismo sucede con la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), cuyos miembros en su mayoría no cuentan con publicidad estatal, a pesar de hacer una labor informativa permanente y de gran valor en sus comunidades”, puntualizó.


De igual forma, lamentó que se esté dejando fuera a pequeños productores de televisión, medios digitales y periodistas comunitarios, quienes, sin respaldo oficial, sostienen espacios que sirven como plataformas de orientación ciudadana y vigilancia social. “Se está concentrando el poder mediático en pocas manos y dejando morir a quienes comunican desde las bases”, sostuvo.


En su crítica, el periodista afirmó que el presidente Luis Abinader “no ha tenido suerte en materia de comunicación”, al contar con “un vocero elitista” y un director de prensa que, según denunció, persigue y maltrata a periodistas, llegando incluso a retirarles acreditaciones, incidir para que pierdan sus empleos y marginarlos de actos oficiales.


Recordó que, durante la gestión de Milagros Germán como vocera presidencial y directora de DICOM, pese a no contar con experiencia previa, se evidenció apertura y sensibilidad hacia los comunicadores. 


“Milagros ayudaba a todos o a la mayoría, y el presupuesto llegaba a muchos rincones del país sin discriminar entre medios grandes o pequeños”, señaló.Asimismo, rindió homenaje al fenecido Roberto Rodríguez Marchena, a quien calificó como “el decano de la comunicación gubernamental” por su trato fino, respeto y cercanía con la prensa. 


“Deberían poner un salón en el Palacio Nacional con su nombre. “Como Marchena no hay más copias”, expresó."En la gestión de don Roberto, nunca se le preguntó a ningún comunicador en la fuente del Palacio Nacional de qué partido eres; además, nunca se le dijo a nadie en los pasillos: tienes que decir o hacer tal pregunta; era un ambiente muy respetuoso con los colegas", agregó Jiménez.


Finalmente, hizo un llamado al mandatario para que instruya a sus funcionarios de comunicación a erradicar el sectarismo tanto en la DIECOM como en la Dirección de Prensa de la Presidencia (DPP), y a garantizar que la inversión publicitaria llegue a todos los sectores, incluyendo gremios, medios pequeños y digitales.


 “Los comunicadores no son enemigos de ningún gobierno, son la voz que conecta la gestión pública con la ciudadanía”, subrayó.

miércoles, 13 de agosto de 2025


Santo Domingo, RD.-  El dirigente de la Fuerza del Pueblo(FP), Alberto Ávila,  ganó con la mas alta votacion, su puesto como miembro de la Dirección Central de la organización politica, siendo el más votado durante el reciente congreso efectuado por el partido que lidera el ex presidente de la República, 

Dr. Leonel Fernández.


Ávila, quien es vicesecretario de Asuntos Municipales y suplente técnico ante la Junta Central Electoral (JCE), se alzó como el candidato más votado con un porcentaje de 18.69 % de los votos emitido durante el congreso partidista efectuado el pasado 3 de agosto en el que participaron otros 462 aspirantes.


Con un respaldo de un poco más del 18% de los votos emitido durante el proceso, Ávila consolida su influencia en la estructura interna del partido opositor.  


Sobre Alberto Ávila


Es miembro fundador del FP, forma parte de la Secretaría de Asuntos Municipales,organismo liderado por el ingeniero Ignacio Ditren. Su trayectoria lo vincula históricamente al equipo electoral de la organización política, donde ha participado en estrategias claves durante procesos comiciales.


La contundente votación obtenida refleja el respaldo de la base hacia Ávila, quien es la figura que representa el ala técnica y municipalista de la Fuerza del Pueblo. Su rol como suplente ante la JCE, entidad rectora de los procesos electorales dominicanos, subraya su perfil especializado en logística electoral.

Santo Domingo, R.D. -La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) continúa desarrollando una serie de operativos de retiro de chatarras y vehículos abandonados en las vías públicas, en coordinación con el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

Durante la jornada más reciente, los operativos se han desplegado en sectores como Gazcue, Villa Juana, Manganagua, Evaristo Morales, Ensanche Quisqueya, Don Bosco, Cristo Rey, Capotillo y Ensanche Kennedy, contribuyendo significativamente al ordenamiento del tránsito y a la recuperación de espacios públicos.

Estas acciones seguirán llevándose a cabo en conjunto con las demás autoridades, dijo el director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., con el objetivo de mejorar la circulación vehicular y peatonal, reducir los riesgos de accidentes, así como contribuir con la seguridad vial, el embellecimiento urbano y la seguridad ciudadana.

“La presencia de vehículos abandonados en las vías representa un riesgo para conductores y peatones, además de afectar la fluidez del tránsito en las calles. Por eso, en conjunto con las autoridades municipales y el INTRANT, estamos redoblando los esfuerzos para mantener el orden y la seguridad vial”, expresó el general Cruz Méndez.

La DIGESETT exhorta a los propietarios de vehículos en estado de abandono a retirarlos voluntariamente, y reitera su compromiso de continuar ejecutando acciones firmes y coordinadas en beneficio de una movilidad más segura y eficiente para todos.

Departamento de Comunicaciones DIGESETT