Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Locales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locales. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de septiembre de 2023

La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Comité de Compras y Contrataciones, adjudicó órdenes de compra a varias empresas que, tras un proceso de apertura de propuestas, cumplieron con los requerimientos solicitados para ofertar los equipos informáticos que se necesitarán para el montaje de las elecciones de 2024.

El Comité de Compras y Contrataciones de la JCE, está integrado por Luis A. Mora Guzmán, quien lo preside; Bilbania Batista, directora general Administrativa; José Cuello de la Cruz, director financiero; Joel Lantigua, director de Planificación y Desarrollo; Denny Díaz Mordán, consultor jurídico; Luis Rafael Vílchez, director de Acceso a la Información Pública; y Elizabeth Amaro, coordinadora.

Tras evaluar el informe técnico que rindió la Dirección Nacional de Informática, el Comité de Compras y Contrataciones de la JCE evaluó las ofertas económicas de los oferentes habilitados y, en ese sentido, adjudicó a la empresa Offitek, SRL, la orden de compra para la adquisición de 15 mil laptops 1.6", negra, marca Eanovo, modelo EA-Y116 Yoga, por un total de 230 millones 849 mil 949 pesos.

Asimismo, se adjudicó a la empresa CentroXpert, SRL, la orden de Compra para la adquisición de 8 mil multifuncionales marca HP, Deskjet Ink Advantage 2775, por un monto de US$965,334.40.

En tanto que a la empresa Cecomsa, SRL, se le adjudicó la orden de compra para la adquisición de 7 mil multifuncionales marca HP, Deskjet Ink Advantage 2775, por un monto de US$876,799.00).

A la empresa Critical Power SRL se le otorgó, por cumplir también con los requerimientos, la orden de Compra para la adquisición de 10 mil Inversores/UPS marca EcoFlow, modelo RIVER 2 Max EFR610, por un valor de RD$192,999,974.00.

En lo que concierne a las empresas que no cumplieron con los requerimientos, el Comité de Compras y Contrataciones de la JCE decidió declarar extemporáneas las solicitudes de reconsideración contra la decisión de inhabilitación, presentadas por las empresas La Gran Muralla Import y Ailam Engineering & Supplies, por haber sido sometidas con posterioridad a la conclusión del Acto de Apertura de Propuestas Económicas (Sobres B), tras no cumplir con los requerimientos.

Entre las decisiones, el Comité de Compras de la JCE, exhortó a la Consultoría Jurídica a que proceda para la ejecución de la Garantía de Seriedad de la Oferta presentada por Simpapel, de Seguros Pepín, póliza No.071-0009596.

La sesión de evaluación de adjudicación se celebró el lunes 11 de este mes, mientras que el acto de apertura de las ofertas económicas (sobre B) se llevó a cabo el jueves 7 de septiembre.

El 20 de junio del presente año, la Junta Central Electoral celebró una audiencia pública con las organizaciones políticas, donde abordaron sobre los equipos tecnológicos a ser usados para la digitalización, escaneo y transmisión de los resultados desde cada Colegio Electoral para las primarias, las elecciones presidenciales, congresuales y municipales y una eventual segunda vuelta correspondiente al año 2024.

En dicho encuentro, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, en compañía de los miembros titulares Rafael Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, así como también del secretario general, Sonne Beltré, informó que la cantidad de escáneres que posee la Institución, que se utilizarán para la digitalización y transmisión de los resultados, eran insuficientes. 

Jáquez Liranzo expresó en la citada audiencia, que tras consultar con las organizaciones políticas se decidió completar los faltantes con la adquisición a través de una licitación pública de laptops y multifuncionales que servirán para escaneo e impresión.

La JCE hizo estas adjudicaciones, tomando en consideración el tiempo y la garantía, con el propósito de que los equipos estén a tiempo y cumplan con los requisitos establecidos por los especialistas en el área.

Dirección de Comunicaciones

Domingo 17 de septiembre de 2023

lunes, 11 de septiembre de 2023


 anto Domingo.- Las autoridades incineraron otros 243 kilogramos de drogas, más de un 94% correspondientes a incautaciones de marihuana.

La Procuraduría informó en un comunicado de prensa que los narcóticos tenían un peso total de 243.556 kilogramos, incluyendo 230.001 kilogramos de marihuana, para un 94.43%, y de cocaína 11.213 kilogramos, equivalentes al 4.60%.

La información está contenida en un informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), órgano a cargo de la incineración de las drogas, el cual además establece que correspondían a crack 2.173 kilogramos, con el 0.8922%; 121 gramos a éxtasis, para el 0.0499%, y 47 gramos a hachís, que equivalen al 0.0193%.

La mayor cantidad se incautó en Dajabón con 205,232.129 kilogramos.

Las autoridades informaron que también fueron quemados 811 gramos de otras sustancias no controladas.

Miembros del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y de otros órganos de seguridad ocuparon ambas sustancias en operativos realizados en la citada provincia y en diferentes zonas del Distrito Nacional, Santo Domingo, La Romana, Santiago, San Pedro de Macorís, La Vega, San Cristóbal, La Altagracia, Espaillat, Valverde, Sánchez Ramírez, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Duarte, Elías Piña e Independencia.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

sábado, 9 de septiembre de 2023


Al centro, Marileidy Paulino, a la drecha, el Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD y a la izquierda el Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la FARD


Por disposición del Excelentísimo señor Presidente Constitucional de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, a través del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, fue ascendida al rango de Segundo Teniente de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), a la destacada atleta de alto rendimiento, actual campeona del mundo en los 400 metros planos de atletismo en Budapest, con una marca de 48.76 segundos, el mejor tiempo de su carrera.

La destacada oficial subalterno, fue recibida por el Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la FARD, acompañado del Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, quien asistió en representación del señor Ministro de Defensa.

Durante la actividad, Paulino fue condecorada por el Comandante General FARD, con la Medalla al Vuelo Panamericano, debido a su desempeño meritorio como miembro de la FARD y representante internacional de nuestra nación.

Durante el importante encuentro también estuvieron presentes la Ingeniera Mencia Ortíz de Febrillet, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales (AEOFARD); el señor Franklin de la Mota Núñez, Viceministro de Deportes y Alto Rendimiento; el Embajador Espensel Fragoso Furcal, Director del Consejo Nacional de Fronteras, así como también oficiales miembros del Estado Mayor Coordinador de la FARD.

El Mayor General Febrillet Rodríguez elogió la dedicación y el compromiso de Paulino con su carrera deportiva, subrayando que estos valores son igualmente fundamentales en la FARD, donde se trabaja incansablemente para proteger y servir a la nación.

De su lado, Paulino expresó su agradecimiento por el reconocimiento hecho por parte del Alto Mando Militar y resaltó la importancia de trabajar juntos para fortalecer los valores que impulsan el éxito en la vida personal y profesional
9 de septiembre 2023




















 

martes, 5 de septiembre de 2023


Tte. Cnel.Parac Johnny Burgos de la Rosa                                   coronel Piloto Rafael Espinal Campos  


 El Mayor General Técnico de  Aviación Carlos R. Febrillet  Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, posesionó la mañana de este martes a los nuevos comandantes del Comando de Fuerzas Especiales y Comandante del Comando Aéreo de la FARD.

Las ceremonias fueron realizadas por separado con la presencia del alto mando institucional, oficiales superiores y subalternos.

Fuerzas especiales

En el comando de Fuerzas Especiales "General de Brigada Paracaidista Freddy Franco Díaz, FARD" fue posesionado el teniente coronel Paracaidista Johnny Burgos de la Rosa, relevó a la teniente coronel Paracaidista Aracelis Castro Mejía, primera mujer que comandó esta unidad élite.

Comando Aéreo 

Mientras que el coronel Piloto Rafael Espinal Campos, es el nuevo Comandante del Comando Aéreo de la FARD relevando al coronel Piloto Manuel Brito Estepan.

Algo de Fuerzas Especiales

paracaidistas se origina el 1ero de octubre del año 1959, publicada en la Gaceta Oficial de la orden general no. 2 del mes de enero del 1960, como dependencia del antiguo Centro de Enseñanzas de las Fuerzas Armadas (CEFA). Para esa fecha, a fin de recibir instrucciones, se envió un grupo de jóvenes Oficiales y Cadetes a España. Este grupo estaba compuesto por los 2do. Tenientes Salvador Lluberes Montás, Isidoro Martínez González y los Cadetes Freddy Franco Díaz y José Antonio Rosario Espinal FAD. Ya definitivamente instalada la compañía de paracaidistas en el país, los graduados de la academia militar realizan su primer salto en la Sabana de Guabatico el 31de agosto del año 1960.

El día 7 de agosto del año 1963, se crea el grupo de Fuerzas Especiales, con asiento en San Isidro, Santo Domingo Este, integrado por el 1er. y 2do. Escuadrón de Paracaidistas, el 1ro. de noviembre del año 1978 se crea el 3er. Escuadrón de Paracaidistas, dependiente del Comando de Seguridad de Base. En el año 1968 regresa al país procedente de Panamá el Mayor Parac. Darío L. Díaz Gil. El primer militar dominicano en realizar el curso de paracaidismo en caída libre bautizado posteriormente como el pionero del salto libre en República Dominicana.

Algo del Comando Aéreo

El desarrollo aeronáutico de la Fuerza Aérea Dominicana empezó con aviones de caza y luego continuó con la adquisición de aviones de carga y helicópteros por lo cual se fueron organizando unidades de vuelo de acuerdo con la utilidad de las aeronaves, formándose así los tres (3) escuadrones de vuelo de la Institución.

Esto hizo necesario crear un comando que uniera estos tres (3) escuadrones, para facilitar seguir las directrices trazadas por los altos mandos.

La ubicación geográfica de nuestro país y las condiciones climatológicas, hicieron necesario la creación del Escuadrón Búsqueda y Rescate, el cual se encarga de asistir nuestras unidades aéreas ante cualquier evento de calamidad en nuestra nación.

5 de septiembre 2023

Set de fotos de la toma de  mandu del comando de Fuerzas Especiales "General de Brigada Paracaidista Freddy Franco Díaz, FARD"











CoSet de fotos de la tomo de posesecion del Comandante del Comando Aéreo de la FARD















viernes, 1 de septiembre de 2023

 La Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana(AEOFARD), se complace en anunciar la inauguración de innovadora cabina de radio digital en la emblemática Plaza de la Cultura de la Fuerza Aérea. Este emocionante evento marca un nuevo hito en el compromiso de AEOFARD con la promoción de la cultura y la comunicación en la comunidad militar y la sociedad civil.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la Presidenta de AEOFARD, la Ingerniera Mencía Ortiz de Febrillet y demás damas de dicha asociación, quienes se hicieron acompañar por el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominica, Mayor General Técnico de Aviación, Carlos R. Febrillet Rodriguez y distinguidos miembros de la FARD.

La cabina de radio digital inicia con el principal objetivo de transmitir el programa radial “Alas Solidarias” la voz de la FARD en la radio, este que incluirá entrevistas, historias inspiradoras y actualizaciones sobre los esfuerzos de la institución.

El Director de la Casa de la Cultura de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Coronel Paracaidista Ricardo Céspedes López, agradeció el esfuerzo que cada día realiza dicha asociación, y por la contribución a la casa de estudios para ser un ente de difusión con los más altos estándares de calidad y digitalización.

1 de septiembre 2023