Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2025


El funcionario aseguró que Abinader escucha, responde al pueblo y promueve políticas públicas centradas en los más vulnerables, con enfoque en derechos, inclusión y dignidad

Caleta, La Romana -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este sábado que el presidente Luis Abinader mantiene un firme compromiso con los sectores más vulnerables del país, impulsando mecanismos para un gobierno más humano y cercano a las comunidades que más lo necesitan.

Al encabezar una jornadas de inclusión social "Primero Tú", en el distrito Municipal Caleta, de La

Romana, Polanco destacó que esa iniciativa forma parte de un conjunto de acciones diseñadas para garantizar atención digna y de calidad a la población, sobre todo a madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, jóvenes y adolescentes.

“Este gobierno tiene claro que gobernar es servir, y servir es estar cerca de la gente. Por eso estamos aquí, trayendo soluciones reales a quienes no siempre tienen la facilidad de trasladarse a la ciudad o acceder a una oficina pública”, expresó.

El funcionario se refirió a  tres mecanismos impulsados por el presidente Abinader para fortalecer el vínculo entre el Estado y los ciudadanos, que son los programas "El Gobierno Contigo", "El Gobierno en la Provincia" y las jornadas de inclusión social “Primero Tú”.

Señaló que con El Gobierno Contigo, escuchan directamente a las organizaciones comunitarias y dan respuestas concretas en áreas como salud, agua, infraestructura, políticas sociales, medioambiente y obras públicas.

Mientras que con El Gobierno en la Provincia, agregó, coordinan, de forma integral, con las autoridades locales y revisan las ejecutorias del gobierno en el territorio.

En tanto, que con las jornadas de inclusión social “Primero Tú” el Gobierno acerca los servicios del Estado directamente a la comunidad, en especial a las más necesitadas y vulnerables.

Durante la actividad, instituciones como el SeNasa, Conape, Conadis, las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y otras entidade estatales ofrecieron asistencia en salud, entrega de canastillas, servicios odontológicos, corte de cabello, carnetización de seguros de salud y orientación a personas con discapacidad, entre otros servicios.

Polanco exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que esas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano.

“Lo que resta ahora es que ustedes reciban estos servicios, porque son para ustedes, para dignificar su vida y mejorar sus condiciones”, expuso.

En la actividad participaron también la gobernadora de La Romana, Ivelisse Méndez; el director distrital de Caleta, Eduardo Reyes; Roberto Díaz, director de Dominicana Digna; Maríanela de La Cruz, directora de Gabinete Técnico de Propeep, y decenas de líderes comunitarios y funcionarios provinciales y municipales.

Dirección de Comunicaciones Propeep

5 de Julio 2025 





viernes, 4 de julio de 2025


SANTO DOMINGO.- Las brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) despliegan en sus operativos una serie de acciones coordinadas para identificar y capturar a extranjeros en situación irregular, en línea con las leyes nacionales, los estándares internacionales y el cumplimiento de las directrices del Gobierno y el Consejo de Defensa y Seguridad de la nación.

Demostrando su compromiso con el fortalecimiento de la integridad migratoria, la DGM detuvo ayer a 1,662 nacionales haitianos indocumentados, de los que 130 fueron en el Gran Santo Domingo, mientras que Santiago de los Caballeros sumó 57, La Vega registró 46, Mao/Santiago Rodríguez 37, la Zona Este 91, Azua 30, Puerto Plata 43, Dajabón 147, Elías Piña 130, Jimaní 105, Pedernales 66 y Montecristi 68. 

Además, fuerzas combinadas de seguridad, incluyendo el Ejército, la Policía Nacional y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), capturaron en conjunto a 712 extranjeros sin documentación, los que se suman al total de detenidos y evidencian el esfuerzo coordinado en la lucha contra la migración ilegal.

Asimismo, la DGM repatrió ayer a 943 nacionales haitianos, quienes fueron entregados a las autoridades migratorias de su país por las puertas binacionales de Dajabón (366 personas), Elías Piña (413), Jimaní (98) y Pedernales (66). A todos, previamente, se les tomaron las huellas dactilares y los datos biométricos, con fines de identificación.

La responsabilidad de la DGM en estos operativos se rige bajo la normativa de que las capturas, detenciones y deportaciones migratorias se realicen respetando los procedimientos establecidos en la legislación dominicana y en cumplimiento de las recientes medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader, para mantener la integridad de la frontera y garantizar la legalidad migratoria, en beneficio de todos los ciudadanos y de quienes transitan por el territorio nacional.

4 de julio, 2025

martes, 1 de julio de 2025


LA VICTORIA, Santo Domingo Norte: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, realizó la tarde de este martes la segunda donación de medicamentos por el organismo al hospital de este municipio de la provincia Santo Domingo, entre los que se destacan antibióticos, antialérgicos, antibacterianos y productos para abandonar hábitos nocivos a la salud como el fumar o el tabaquismo.

García hizo la entrega al director del hospital de La Victoria, doctor José Luis Herrera Tapia en el despacho del galeno del centro de salud, quien estuvo acompañado de la subdirectora Eugenia Martínez y la administradora Julia Herrera Fortunato.

El titular de la institución rectora de la Reforma Agraria precisó que los artículos medicinales fueron donados al IAD por la Clínica del Doctor Cruz Jiminián, como parte de sus programas en beneficio de los sectores más vulnerables del país.

“Hemos venido a esta segunda entrega de medicamentos en nombre del IAD conscientes de que recibirán el mejor uso en beneficio de las familias humildes de aquí de La Victoria, como también lo hemos puesto en práctica en la comunidad Hacienda Estrella, de este mismo municipio”, expresó García.

De su lado, Herrera Tapia, como director del centro médico agradeció la donación de los medicamentos, con la garantía de que estarán a disposición de los pacientes que acuden al hospital en procura de salud, muy especialmente en las dolencias que requieren de los productos recibidos.

En la actividad benéfica el director general García estuvo acompañado del subdirector del IAD, Luis Freddy Guzmán; el alcalde municipal de La Victoria, Miguel Saviñón (El Gringo); la asistente de la Dirección General, Virgen Hernández, junto a los dirigentes locales Isabel Mercedes (La Volanta) y Gregorio Basora, entre otros.

30 de junio, 2025





 



Santo Domingo. - El gobierno dominicano a través de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), realizó un amplio operativo de entrega de kits de raciones crudas durante 3 días consecutivos en las provincias de Barahona, donde cientos de familias de los distritos municipales, municipios y sectores de esa zona, fueron beneficiadas como parte de las políticas sociales que se desarrollan con miras a mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.


El director general de comedores económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, ofreció la información en la que destacó que miles de kits de raciones crudas fueron entregados casa por casa en el operativo que cubrió más de 50 barrios de las provincias sureña.

Dijo que desde la llegada del presidente Luis Abinader Corona a la primera magistratura del Estado, se puso en marcha un plan de asistencia social en beneficio de las familias más necesitadas, con un enfoque integral con el objetivo de brindar soluciones y respuestas inmediatas.

“Este gobierno ha dado muestra de estar comprometido con la implementación de políticas y programas que fomenten el desarrollo social y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, destacó Féliz Méndez. 

El funcionario señaló que una muestra de ese compromiso del gobierno es el apoyo brindado a Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), para la instalación de los establecimientos en toda la geografía nacional y las cocinas móviles.

“Nosotros en estos cinco años hemos tenidos un aumento de más de un cien por ciento en la instalación de comedores, pero, además, se ha mejorado la calidad del servicio que se brinda a la población”, destacó.  


Durante los días en que se realizó el operativo fueron beneficiadas   las familias de los sectores: Arroyo Dulce; Naranja; El Higüero; Mencía; Los Cocos; Barrio Luperón; Ensanche Tamayo; El Mamonal; La Jabón; El Centro; La Mercedita; Caletón y Los Blancos del municipio de Enriquillo.  


También, La Ojeda en el distrito municipal de Los Patos; La Altagracia; Las Caobas; Guamtumbe; La Lajita; El Tesoro; Bella Vista; Los Tezanos; El Play; La Yagua; Mejoramiento Social; Los Multis y el Centro de la ciudad, en Paraíso.

Otros barrios en el que se realizó el operativo de 3 días consecutivos son: Bella Vista; Barrio Maneco, Fundeco; El Centro; La Playa; Esquina Caliente; El Aguacatico; Bario La Bomba y Barrio Clara del municipio de la Ciénega, provincia Barahona.

Mientras que en el distrito municipal de Bahoruco se impactaron los sectores de La Playa, Pueblo Arriba; Los Cocos; Champañe; Los Boliches; Barrio Véloz; Los Manecos; El Arroyo; Juan Esteban y El Quemaito.

30 de junio 2025

 

domingo, 29 de junio de 2025

San Cristóbal, R.D. – El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, encabezó este domingo una multitudinaria Asamblea Provincial en el Club Las Orquídeas de San Cristóbal, donde reiteró el compromiso histórico de esa organización con las grandes causas del pueblo dominicano.


“El PLD se preocupa por el dolor de la gente. Al PLD le duele el dolor de la gente, nosotros sentimos el dolor de la gente. Por eso es que he dicho que con el PLD se vivía mejor, porque nosotros atacamos todos los problemas estructurales de la República Dominicana: en salud, en educación, en vivienda, en energía, en transporte…”, expresó Medina ante cientos de dirigentes y militantes.


El también expresidente de la República recordó que su gestión se centró en colocar al ser humano en el centro de las políticas públicas, como parte de la escuela de servicio aprendida del fundador del PLD, el profesor Juan Bosch.


“Lo hice yo porque vengo de una escuela de servidores. Porque fue lo que aprendí del compañero profesor Juan Bosch: que en política, el que no vive para servir, no sirve para vivir”, señaló.


Durante su intervención, Medina también reafirmó los símbolos que identifican al peledeísmo auténtico: “Volvemos al poder con la bandera morada y la estrella amarilla. No pueden dejarse confundir: los peledeístas somos morado, no tenemos otro color al que seguir en nuestro país. Morado con la estrella amarilla y con las siglas del PLD”, expresó con determinación.


PLD analizará institucionalmente decisión del TSE


En otro orden, el presidente del PLD informó que la próxima reunión del Comité Político, pautada para el jueves 3 de julio, la organización analizará la Sentencia emitida por el Tribunal Superior Electoral (TSE. 


“Vamos a analizar todas las aristas para dar una respuesta institucional a la decisión judicial y poner en marcha nuevas acciones”, adelantó Medina.


También se refirió al nuevo aumento del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y otros combustibles, dispuesto por el Gobierno del PRM:

“¡No me extraña! ¿Qué es lo que no ha subido?”, cuestionó al cierre de la actividad, generando una ovación del público presente.


Dirigencia nacional y local presente


Danilo Medina estuvo acompañado por el secretario general del partido, Johnny Pujols, y varios miembros del Comité Político, entre ellos: Zoraima Cuello, Melanio Paredes, Diego Aquino, Danilo Díaz, Mayobanex Escoto, Rubén Bichara, Alexis Lantigua, Radhamés Camacho, Simón Lizardo, Yomaira Medina, Maribel Acosta, Domingo Jiménez, Miriam Cabral y Elías Cornelio.


Igualmente participaron el presidente provincial, Julio César Díaz; presidentes municipales; el diputado Saulo Vega; el alcalde de Villa Altagracia, Luis Pavolo; directores de distritos municipales; miembros del Comité Central y presidentes de comités intermedios y de base.

publicaada, 29 de junio, 2025













Barahora-RD. La Dirección de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), a través de su programa de ayuda social “La Ruta Comunitaria”, realizó una jornada asistencial en el distrito municipal Arroyo Dulce, municipio de Enriquillo en la provincia Barahona, beneficiando a cientos de familias con servicios de salud, entrega de medicamentos, canastillas para embarazadas y alimentos crudos y cocidos, además, de la ejecución de operativos de fumigación.

La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad…

junio, 2025













sábado, 28 de junio de 2025

cdp

Santo Domingo.- Centenares de periodistas perteneciente al Movimiento Marcelino Vega (MMV), escogieron este sábado en la gran Asamblea Nacional, a los candidatos a presidir el Comité Ejecutivo del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

El masivo acto celebrado en el Salón Orlando Martínez de la Casa Nacional de Periodista fue presidido por Aurelio Henríquez, miembro del Comité Ejecutivo del MMV; José Beato, Benny Rodríguez, filial Barahona; José Alfredo Espinal, vicepresidente CDP, Santiago; así como el doctor Celso Pavón Moni, abogado Notario.

Los marcelinistas escucharon las diferentes propuestas de los candidatos a la presidencia del CDP; José Beato; IPPP, Siddy Roque; Francisco Marte, Seccional del Distrito Nacional; Ana Inoa, Tribunal Disciplinario; Manuel Ureña, secretario general del SNTP.

Los candidatos coincidieron en el llamado a la unidad de todos los marcelianistas, para que las propuestas tengan  apoyo unánime para la clase periodística.  En sus discursos, citaron sus ejes de trabajo señalando: la renovación, transparencia, digitalización, respuestas oportunas a las necesidades de los gremialistas.

El acto que inició a las 9:30 de la mañana, finalizó con una gran ovación y manos levantadas en señal de aceptación a los nuevos integrantes de la plancha que dirigirá al CDP en las elecciones del viernes 29 de agosto de este 2025, en la Casa Nacional de los Periodistas, en el Centro de los Héroes.

A la asamblea del MMV asistieron delegaciones de Santiago, Jarabacoa, Bonao, La Vega, Samaná, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Barahona, Azua, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, Baní, Monte Plata, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, entre otras. 

 28 de junio, 2025



Desde noviembre del año pasado, un sólido movimiento interno, conformado por presidentes de direcciones medias y de bases del partido, ha estado promoviendo una posible candidatura nuestra a la presidencia municipal de la Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Norte.

En torno a esta propuesta, junto al compañero Víctor Pavón, hemos encabezado el proyecto "Unidos para Vencer", enfocado en el fortalecimiento institucional del partido. En el marco de este proyecto, varios compañeros han articulado sus aspiraciones a la Dirección Central, lo que nos ha permitido agotar tres ciclos de exitosas asambleas y encuentros regionales —por bloques y direcciones medias— que han servido para presentar las credenciales y perfiles de los potenciales integrantes del alto organismo de dirección partidaria.

Evidentemente, todo este proceso ha generado una dinámica de movilización en las estructuras de base a lo largo y ancho del municipio, posicionándonos como la fuerza mayoritaria dentro de la organización. Esto ha colocado a nuestros compañeros aspirantes a la Dirección Central en la preferencia de los electores, generando grandes expectativas entre todos nosotros ante la necesidad de cambios y renovación que demanda la dirección municipal del partido.

Pese a la extraordinaria corriente favorable y al respaldo que recibimos a diario de los compañeros, no presentaremos candidatura a la presidencia municipal de SDN. En cambio, ofreceremos nuestro apoyo a uno de los compañeros que actualmente compite por esa posición. Este anuncio lo haremos público el próximo domingo, en una asamblea general de dirigentes. Esta decisión va acompañada del firme compromiso de continuar trabajando por lograr un consenso con todos los sectores en competencia, con el objetivo de completar la conformación de la nueva Dirección Municipal y la elección de los miembros de la Dirección Central.

Reconociendo la preponderancia orgánica y electoral de Santo Domingo Norte, y en un ejercicio de justicia y equidad partidaria, además de garantizar nuestro apoyo a la permanencia de los compañeros Rubén Maldonado y Dulce Rojas en la Dirección Política, manifestamos también nuestro interés en aspirar a formar parte de ese estamento como nuevo integrante. Deseamos compartir nuestras ideas y visión sobre la importancia de empoderar al liderazgo local, y de las acciones que debemos emprender para asegurar la victoria en las elecciones nacionales y municipales del año 2028.

viernes, 27 de junio de 2025

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de Ley que introduce modificaciones a la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992 que aprueba el Código de Trabajo, avanzó este jueves en los trabajos en un 80%, consistente en la revisión y lectura de toda la pieza, así como la aprobación de los artículos que no cuentan con propuestas de modificación.

Los senadores agotaron una maratónica jornada de trabajo de día completo y continuarán mañana viernes conociendo el 20% restante, correspondiente a los artículos que tienen sugerencias de modificación, para su análisis y votación. 

El presidente de la comisión, el senador Rafael Barón Duluc, al conversar con periodistas, dijo estar seguro de que en la presente legislatura la pieza será aprobada en el Senado de la República, por lo que garantizó que “si las cosas siguen como van” los trabajos de la comisión concluirán la próxima semana, al tiempo de recordar que en el país, el Poder Legislativo es bicameral, y que para que este tenga un código dependerá también del trabajo que se haga en la Cámara de Diputados. 

De su lado, el senador Eduard Alexis Espiritusanto valoró los trabajos que se realizan en la comisión, de la que dijo está concentrada en dar al país el Código de Trabajo que necesita, y que no hay diferencias políticas en el seno de las discusiones.

Resaltaron que la evolución de la tecnología y las nuevas realidades del mundo del trabajo y de las economías hacen necesaria una modernización del Código de Trabajo vigente desde 1992. 

Estuvieron presentes, además, los senadores Cristóbal Castillo, Antonio Marte y María Mercedes Ortiz. 


Por Israel Figueroa 


 

El administrador general del Instituto de Auxilios (INAVI), Dr. Elsido Díaz Bueno, dio el primer picazo este viernes para el inicio de los trabajos de construcción de una rampa que facilitará el acceso a la sede principal de personas con discapacidad.

La importante obra se enmarca en el firme compromiso con la mejora continua y la accesibilidad de los servicios, establecidos en la Carta Compromiso al Ciudadano que impulsa el Ministerio de Administración Pública (MAP).

De acuerdo al administrador general del INAVI, Dr. Elsido Díaz Bueno, “a los discapacitados, a la gente con algún inconveniente de orden físico, evidentemente que hay que hacerle la vida menos difícil. Por ello, el Instituto de Auxilios (INAVI) interpreta eso y hace acopio de lo que es la parte legal, porque es mandatorio que cada institución tenga una rampa que le permita a los discapacitados acceder sin mayor dificultad”.

El Dr. Díaz Bueno consideró que con la rampa, el INAVI da un paso más hacia la construcción de una sociedad más equitativa y accesible para todos.

Destacó que dichas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con la creación de una sociedad más inclusiva, donde las personas con discapacidad tengan igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida.

17 DE MJUNIO, 2025

jueves, 26 de junio de 2025

SANTO DOMINGO: El Instituto Agrario Dominicano (IAD) recibió la certificación de las normas Nortic A3 y E1, otorgadas por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), que reconoce el cumplimiento de las directrices para el uso eficiente de las tecnologías de información y comunicación en las redes sociales de la institución y la efectiva publicación a través de Datos Abiertos del Gobierno Dominicano.

El director general del IAD, agrónomo Francisco Guillermo García, al recibir en su despacho los certificados de manos del encargado de Tecnologías de la Información (TIC), Walixson Núñez, sostuvo que la entrega de estos documentos que reconoce el esfuerzo y trabajo que hace la institución en cuanto al manejo íntegro y transparente de los recursos que recibe.

Los certificados Nortic A3 y E1, emitidos por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (OGTIC), bajo la firma de su director general, Edgar Batista Carrasco y Milagros Ortiz Bosch, titular de la Dirección General de Integridad Gubernamental, establece que el IAD ha sido evaluado y aprobado tomando en cuenta los estándares establecidos en la norma para la gestión de las Redes Sociales en los organismos Gubernamentales, con vigencia desde el 5 de febrero del 2025 hasta el 5 del mimos mes del 2027.

En el encuentro con el director general García también estuvieron presentes, Yáskara Rodríguez, administradora de Redes Sociales; Peter Girón, analista de sistemas informáticos; Baudy Rosario, Web Master y Santo Rey Sánchez, técnico de soporte informático.

Asimismo, la Nortic E1 asegura la gestión adecuada y homogénea de los perfiles de redes sociales en las instituciones gubernamentales. Con su implementación, se garantiza una presencia clara y accesible en las plataformas sociales, fortaleciendo la interacción entre el IAD y los ciudadanos.

Departamento de Comunicaciones del IAD,

17 de junio del 2025


miércoles, 25 de junio de 2025

SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana.- La Asociación Nacional de Afiliados de la Seguridad Social (ASONAFISS) condenó el retraso en los procesos de traspasos de los afiliados a la seguridad social que desde hace un tiempo estarían siendo estancados por la SIPEN. 

Joel Rodríguez, presidente de la entidad, dijo estar alarmado y sorprendido por la cantidad de movimientos internos que se están produciendo en contra de la voluntad de los trabajadores que se mantienen cotizando en la seguridad social.

"Hemos observado como algunas AFP, con muy poco tiempo en el mercado y con estrategias engañosas han logrado captar afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social de otras AFP" y cuando se enteran del engaño se le hace muy difícil salirse de la trampa a la cual fueron expuestos,  explicó.

Señaló que de los alrdedor de los 4 millones de afiliados  formales con que cuenta el país, un porcetaje importante está sometiéndose a estos procesos de traspasos, lo que dijo llama a preocupación por la sostenibilidad  financiera del sistema. 

"Esto afecta, fluctúa a los trabajadores cada seis meses que pasan de una AFP a otra. Cuando un afiliado pasa, no pasa solo, sino que pasa con los ahorros de su cuenta individual que manejará esa Administradora de Fondos de Pensiones a la que se está traspasando", comentó Rodríguez.

El experto en seguridad social criticó a la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) por mantenerse inoperante ante esta situación tan delicada que dice está ocurriendo con la clase trabajadora.

"nos llama poderosamente la atención como la Superintendencia de Pensiones ha permitido esa avalancha de movimientos repentinos y más a AFP que son nuevas en el mercado, una cartera no se logra de la noche a la mañana", señaló.

Indicó que sin oficinas, sin promociones, ni campañas importantes estas instituciones logran captar a una parte importante de la clase obrera.

Sin embargo, Joel Rodríguez explicó que la SIPEN y su director Francisco Torres estaría siendo selectiva, alegando que a la entidad ha llegado denuncias de que no se le ha permitido a los afiliados hacer traspasos en los últimos meses.

"hay cientos de afiliados que se han querido desafiliar   de algunas de esas AFP y que al parecer, según la información que ellos nos ha suministrado, la SIPEN se niega ha que sean traspasado de la AFP ATLÁNTICO a otra AFP que ellos determinaron", comentó.

En ese sentido el presidente de Asonafiss solicitó a la SIPEN establecer una mayor rigurosidad en el proceso de traspaso, sobre todo cuando esto ocurre en beneficio de una nueva AFP.

Además Rodríguez indicó que la entidad saldrá a las calles para evitar que se les vulnere los derechos que tienen los trabajadores para una AFP que garantice y fortalezcan la estabilidad de sus ahorros.


 

martes, 24 de junio de 2025

{

Santo Domingo.– En un acto marcado por la unidad y la masiva asistencia de periodistas de todas las seccionales del país y el exterior, el Movimiento Marcelino Vega (MVM) presentó sus principales precandidaturas para las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), a celebrarse el próximo 29 de agosto.

Durante la jornada, los presentes manifestaron un respaldo entusiasta y firme al trabajo desarrollado por José Beato a favor de los periodistas y trabajadores de la prensa, reconociendo su constancia, entrega y defensa de las mejores causas del gremio a lo largo de los años.

Los aspirantes presentados fueron: José Beato, a la presidencia del CDP; Siddy Roque, al Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP); y Francisco Marte, a la secretaría general del Distrito Nacional del CDP.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del actual presidente del CDP, Aurelio Henríquez, quien destacó la trayectoria profesional, honestidad y compromiso gremial de los precandidatos del MVM. “Ellos representan la garantía de una gestión sólida, unificadora y visionaria para el fortalecimiento de nuestro Colegio”, expresó.

Por su parte, el precandidato José Beato reafirmó que su gestión se centrará en tres pilares esenciales: el mejoramiento de la planta física de la sede del CDP, la autogestión económica y un respaldo solidario a los periodistas, con especial énfasis en la defensa irrestricta de la libertad de expresión.

“La defensa a la libertad de expresión será el puntal principal de nuestra gestión, junto a la lucha por mejoras reales a las condiciones laborales de los periodistas, incluyendo la canalización de financiamiento a proyectos productivos de nuestros colegiados”, expresó.

Beato también enfatizó su compromiso con la misión del Colegio Dominicano de Periodistas, que es “defender la libertad de expresión, promover la formación continua, y contribuir al fortalecimiento del ejercicio profesional del periodismo con ética y responsabilidad social”.

“Trabajaremos de forma incansable para cumplir con esa misión. Promoveremos el desarrollo profesional, la inclusión de todos los sectores del gremio y el respeto a la dignidad del periodista dominicano”, aseguró.

De su lado, Siddy Roque, aspirante al IPPP, presentó una propuesta basada en dignificar la vida de los periodistas, mediante la articulación de soluciones reales a los desafíos de salud, seguridad social y calidad de vida que enfrenta el sector.

“Sé que no haré milagros, pero emprenderé con responsabilidad cada paso necesario para garantizar una atención más humana, justa y digna a nuestros afiliados, contando con todos los que deseen ser parte de ese cambio”, indicó.

En tanto, el precandidato a la secretaría general del CDP en el Distrito Nacional, Francisco Marte, expuso un plan orientado al fortalecimiento institucional de la filial y al impulso de programas de formación y bienestar colectivo. “Apostamos por una gestión que escuche, que construya y que ponga al colegiado como centro de todas sus acciones”, afirmó.

También asistieron al acto periodistas miembros de diversos gremios de la comunicación, como la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), entre otros, así como empresarios de la comunicación y representantes del sector periodístico nacional, quienes se sumaron al respaldo de las candidaturas del Movimiento Marcelino Vega, evidenciando la amplitud y transversalidad del apoyo que concitan sus propuestas.

El evento cerró con aplausos, consignas y abrazos de apoyo, reflejo de un movimiento fortalecido, con rostros comprometidos y con una sola voz: ¡Sí al cambio, sí al compromiso, sí al Movimiento Marcelino Vega!