Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2025


Santo Domingo. - El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) iniciará este próximo lunes una ruta de socialización con la alta dirigencia de los partidos políticos, para la presentación del Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral, previsto para iniciar en el año en curso.

En una primera fase, los miembros titulares del Pleno, acompañado de la comisión técnica del proyecto se trasladarán a las sedes de estas organizaciones, donde se reunirán con la alta dirigencia de cada uno de éstos. 

Las visitas a los partidos políticos están siendo organizadas conforme a la disponibilidad de agenda de la dirigencia de los mismos, con el propósito de que el encuentro cuente con los actores principales de las organizaciones. 

El primero de dichos encuentros será este lunes 20 de enero a las 4:00 p.m., en la Casa Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM); el segundo tendrá lugar el miércoles 22 de enero, a las 10:00 a.m. en la Casa Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el tercero se realizará el lunes 27 de enero en la Casa del Pueblo, del partido Fuerza del Pueblo (FP), a las 11:00 a.m.

 En una segunda fase se coordinarán encuentros individuales o grupales con las demás organizaciones políticas.

El Pleno de la JCE también sostendrá las mismas reuniones con los medios de comunicación. representantes de la sociedad civil, grupos empresariales y otras organizaciones, a modo de que la sociedad esté edificada al momento de iniciar el proceso de renovación de la cédula de identidad y la cédula de identidad y electoral.

A las reuniones asistirá el presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo junto a los miembros titulares Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Samir Rafael Chami Isa, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Vallejo Santelises, junto al secretario general, Sonne Beltré. Acompañan al Pleno la comisión técnica integrada por los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; Informática, Johnny Rivera; Registro Civil, Rhina Díaz; Registro Electoral, Luís Mariano Matos; Elecciones, Mario Núñez; Voto en el Exterior, Well Sepúlveda; Partidos Políticos, Lenis García, y de Comunicaciones, Suedi León Jiménez.

Dirección de Comunicaciones

16 enero de 2025


SANTO DOMINGO: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García recibió en su despacho de la sede central de la institución, este miércoles 15 de enero, al Cónsul General Dominicano en Orlando, Florida, Francisco Holi Matos, con quien conversó sobre asuntos de interés dentro las funciones que realizan en el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

 

Durante la visita, los funcionarios conversaron sobre la segunda edición del Latam Trade Show 2025 que se celebrará en Orlando, Florida los días 11, 12 y 13 de febrero, un evento que reúne a empresas, inversionistas y exportadores agrícolas de toda América Latina en el mercado estadounidense.

 

De su lado, la encargada de la Oficina de Cooperación Internacional de IAD, Jhulkenia Valdez, quien también estuvo presente en la reunión, detalló que, este evento también está organizado por los consulados de México, Colombia y Florida y fue definido como una oportunidad clave para que los agricultores, cooperativas y empresas de la República Dominicana y otros países compartan experiencias y nuevas oportunidades comerciales. 

 

La segunda edición del Latam Trade Show Orlando & Port Tampa Bay será realizada en la sede del National Entrepreneur Center y en el puerto de Tampa Bay.
Departamento de Comunicaciones IAD
15 de enero, 2025

publicado 16 de de enero 2024





 También somete a la justicia a 6 dominicanos y un 




miércoles, 15 de enero de 2025

Con más de 3,400 metros cuadrados de arte urbano transforma espacios públicos en municipios Restauración, Loma de Cabrera y Dajabón, en símbolos de cultura y creatividad comunitaria

Dajabón, RD.— En un esfuerzo por revitalizar los espacios públicos, fomentar y afianzar el desarrollo cultural en la zona fronteriza, la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), inauguró este martes tres paseos “Paseos de los Colores” en los municipios fronterizos de Restauración, Loma de Cabrera y Dajabón, respectivamente.

El programa que busca transformar los entornos urbanos en obras de arte a gran escala, promoviendo la identidad cultural dominicana, el turismo y el sentido de pertenencia entre los residentes, es desarrollado por la institución estatal, a través de la Dirección Dominicana Cultural y Creativa.

El proyecto, que ya ha dejado su huella en diversas localidades del país, con la creación de más de 75 mil metros cuadrados de arte público a nivel nacional, utiliza el arte mural como herramienta  de embellecimiento y arraigo cultural e histórico de los territorios impactados.

Al dejar inaugurados estos espacios revitalizados, el director de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, dijo que con estas creaciones artísticas no solo embellecen las comunidades, sino que también reflejan la riqueza cultural y el potencial de desarrollo de la frontera dominicana.

Destacó que esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader de integrar las comunidades fronterizas en los planes de desarrollo nacional. 

“El arte tiene el poder de transformar, de unir y de motivar. Con los “Paseo de los Colores”no solo embellecemos estos pueblos, sino que también generamos un impacto positivo en el turismo, la economía local y el orgullo comunitario”, enfatizó Salcedo.

“Queremos que los jóvenes de estás comunidades sean parte de esta iniciativa, que vean el arte como una herramienta para transformar sus vidas y sus entornos”,  agregó Salcedo.

Arte a cielo abierto

Propeep, en la gestión de Roberto Ángel Salcedo; en comunidades fronterizas de la región noroeste, se han entregado  “Paseo de los Colores” en los municipios San Fernando de Montecristi, Villa Vásquez, Dajabón, El Pino, Partido, Restauración y Loma de Cabrera, entre otros.

El arte estampado a cielo abierto en estas comunidades representan escenas emblemáticas de la vida rural, los héroes nacionales, el deporte y los paisajes de la región, resaltando los valores de unidad, historia y orgullo local.

Descripción de las obras

En Restauración, la obra invita a valorar la lectura y rinden homenaje a los símbolos patrios y a la historia del pueblo, mientras que en Loma de Cabrera destacan las figuras religiosas de los sacerdotes Regino Martinez, López de Santa Anna, Guillermo Perdomo, Mariano Zaragoza Y Ramón Dubert Nova.

Mientras que en Dajabón, los 521 metros cuadrados de arte plasmados, rinden homenaje al deporte y la cultura de la provincia.

También, se remozó la pintura de la cancha y el multiuso de lucha olímpica, del Club Cultural Liberación Juvenil, del sector General Benito Monción, de este último municipio.

”Cerca de Ti”

Además de la inauguración de los paseos, también se llevaron a cabo dos “Cerca de Ti”; estas actividades sociales fueron realizadas en los Centros Comunales de los Distritos Municipales, Santíago de La Cruz y Capotillo. 

Con este programa, Propeep lleva diversas ayudas a familias vulnerables que incluye, la entrega de raciones alimenticias, canastillas  para embarazadas, medicamentos, sillas de ruedas para discapacitados, además, la inscripción para la obtención del Seguro Nacional de Salud (SenaSa) y pensión solidaria.

Autoridades presentes

Durante el amplio recorrido de trabajo, el director de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, estuvo acompañado de Ney Rodríguez, Senador de Dajabón; Daritza Zapata, diputada; Santiago Riverón, alcalde de Dajabón; Frank Rodríguez, alcalde de Loma de Cabrera; Severino Gil, gobernadora provincial; Daniel Fontanilla, alcalde de Restauración; Aris Gómez, alcalde del distrito municipal Capotillo, así como de líderes comunitarios, religiosos y gestores culturales de la zona.

Dirección de Comunicaciones Propeep

14 de enero, 2025


 






martes, 14 de enero de 2025

 


Calificó la propuesta como un “grave error de política pública”

SANTO DOMINGO.- “El estado de nuestras escuelas es crítico: falta agua, internet, laboratorios de ciencias, y miles de niños están fuera de las aulas por la insuficiencia de infraestructuras. Esta situación refleja que el MINERD, con todos los recursos que maneja, no ha logrado responder a las necesidades del sistema educativo preuniversitario. Ahora, quieren sobrecargarlo con la responsabilidad de la educación superior, lo que no solo es irresponsable, sino insostenible”, manifestó este martes Charlie Mariotti, miembro del Comité Político y exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).


El dirigente fijó una posición en contra de la propuesta del gobierno de fusionar los Ministerios de Educación (MINERD) y Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), calificándola como un “grave error de política pública”. Según Mariotti, esta medida, anunciada de forma unilateral, tiene un objetivo meramente económico y pone en riesgo el desarrollo del sistema educativo nacional.


Mariotti destacó que esta decisión afectará gravemente áreas fundamentales como la ciencia, la innovación y la tecnología. “El desarrollo de las naciones pasa por su capacidad para investigar, innovar y desarrollar tecnologías. Esa es la tarea más sustantiva del MESCyT, y el MINERD, que ya enfrenta grandes desafíos en el ámbito preuniversitario, no está en capacidad de asumir esas responsabilidades. En países como Argentina, Chile o Colombia, aunque no cuentan con un ministerio de educación superior, sí existen agencias estatales de primer nivel dedicadas exclusivamente al fomento de la ciencia y la innovación. La República Dominicana no puede renunciar a eso”, afirmó.


Además, cuestionó la supuesta intención del gobierno de reducir el tamaño del Estado a través de esta medida, señalando que la propuesta de ley para la fusión contempla la creación de cuatro nuevos organismos descentralizados, pasando de seis actuales a diez (cuatro descentralizados y seis desconcentrados). “Esto, lejos de reducir la burocracia, la aumentará considerablemente, en contradicción con el discurso oficial”, criticó Mariotti.


“Un retroceso para el desarrollo nacional”


El exsecretario general del PLD subrayó que el gobierno busca redirigir recursos del 4% del PIB destinado a la educación preuniversitaria hacia otras prioridades, dejando a las escuelas aún más rezagadas en términos materiales y estructurales. “El MINERD ya enfrenta problemas significativos de gestión y recursos. Agregarle la carga de la educación superior no solo es ineficiente, sino un claro retroceso en nuestras aspiraciones de desarrollo educativo y científico”, enfatizó.


Llamado a la reflexión y al diálogo


Finalmente, Mariotti instó a las autoridades a reflexionar y abrir un espacio de consulta real con todos los sectores de la sociedad. “No podemos aceptar decisiones improvisadas disfrazadas de eficiencia. La educación, la ciencia y la tecnología son la base del desarrollo de las naciones, y deben ser tratadas con la seriedad que ameritan. “Sacrificar estas áreas es comprometer el futuro de la República Dominicana”, concluyó.


14 de enro 2025

domingo, 12 de enero de 2025


Distrito Nacional.- El presidente Luis Abinader encabezó este domingo el lanzamiento del ambicioso proyecto de titulación en el norte del Distrito Nacional, una iniciativa que impactará directamente a más de 30,000 personas, en comunidades como Ensanche Capotillo, 24 de Abril, Simón Bolívar, Las Cañitas, Ensanche Luperón y Gualey.

El evento, celebrado en la cancha del Colegio Santo Cura de ARS, reunió a más de 2,000 personas, quienes fueron testigos del anuncio de este proyecto, que abarca un área de 1,400,000 metros cuadrados, por lo que marca un hito en la titulación de terrenos urbanos.

El proyecto viene a ser, además, la continuación de la iniciativa lanzada en junio pasado en Domingo Savio, con la cual se beneficia a más de 8,000 familias e impacta directamente a 32,000 personas. Así se brindan nuevas oportunidades a las comunidades.



En su intervención, el presidente Abinader destacó la relevancia de este esfuerzo, como parte de los compromisos asumidos por su gobierno para garantizar la seguridad jurídica y fortalecer los derechos de los ciudadanos.

“La titulación de propiedades no solo representa un documento legal, sino que es un símbolo de dignidad, pertenencia y justicia. Hoy queremos decir a cada una de estas familias: ‘Ustedes importan, y su bienestar es una prioridad para nosotros’,” expresó el mandatario.

El proyecto, que beneficiará a 7,500 familias, cuenta con la participación conjunta de varias instituciones gubernamentales, entre ellas:

- Ministerio de la Presidencia

- Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), responsable de la ejecución del proyecto

- Dirección General de Bienes Nacionales

- Dirección General de Catastro Nacional

- Jurisdicción Inmobiliaria

El presidente subrayó que la titulación de propiedades es una de las bases fundamentales para construir un país más justo y equitativo, al empoderar a las comunidades y brindar a las familias la oportunidad de prosperar.

“Trabajamos para ensanchar los derechos, mejorar las oportunidades y poner en marcha proyectos como este que impactan directamente en la vida de la gente. Este es un compromiso de mi gobierno con el bienestar, la solidaridad y la justicia social,” enfatizó.

Este esfuerzo se enmarca dentro de las políticas públicas del Gobierno para reducir la desigualdad y garantizar el acceso a los derechos fundamentales de los dominicanos y dominicanas, para consolidar la confianza en las instituciones y fortalecer la seguridad jurídica de miles de familias en el país.
.12 de Enero, 2025


 


Secretario general del PRSC, Rafael Cruz Rodríguez, anuncia en Nueva York el proceso de reestructuración del partido

Nueva York, EE.UU.- El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Rafael (Papito) Cruz Rodríguez, anunció en esta ciudad el proceso de reestructuración y de renovación que inicia la organización política durante este año, tanto en la República Dominicana, así como en los Estados Unidos y en las filiales de los demás países donde el PRSC tienen representación.

Llamó a los jóvenes buscar su espacio en el partido de principios democráticos.

El dirigente político viajó a Nueva York para reunirse con importantes miembros del partido y declaró que este año, continúan los encuentros con los principales cuadros dirigenciales en los diferentes Estados de la unión y de las naciones donde tienen representación.

“En la ciudad de Nueva York, nos hemos reunido con los principales directivos de nuestro partido, en un conversatorio con cada uno, para escuchar la situación de nuestra organización política y analizar el papel que desempeñamos en las elecciones pasadas, para determinar cuáles han sido los resultados y cuáles son los grandes retos que tenemos por delante, declaró, en entrevista con periodistas de la gran urbe.

Cruz Rodríguez expresó que, en su condición de secretario general del partido, su primera misión consistió en iniciar, desde enero de este 2025, un recorrido por todo el territorio dominicano, así como por los Estados Unidos y por los países en los que están llamados a reconformar las directivas. También, diseñar un plan de trabajo, de integración y de apertura de la organización política.

Instó a sumarse al partido reformista a quienes buscan una organización que represente principios democráticos y de bienestar común, como los jóvenes, profesionales, miembros de la sociedad civil, de juntas de vecinos, de movimientos deportivos, porque encontrarán a un partido con una historia y una obra de Gobierno, que quizá, partido alguno no pueda exhibir en la República Dominicana. “Tenemos los espacios suficientes para que nuestros miembros crezcan y se desarrollen, y sobre todo, formarse políticamente en la doctrina de la democracia cristiana”.

Indicó que abren las puertas “para que todo el que quiera venir a nuestro partido, venga, pero, que venga con el pecho limpio, sin odios y sin rencores; que venga a sumar, a aportar a una organización política que tanto ha dado al bienestar y al fortalecimiento de la democracia de la República Dominicana, a través de nuestro líder Joaquín Balaguer”.

El abogado enfatizó que el PRSC es una percepción sumamente positiva, debido a que en la República Dominicana no existe un solo rincón donde Balaguer (fallecido fundador del partido) no dejara una marca, como se aprecia en las obras de infraestructuras que construyó, desde complejos habitacionales hasta presas, escuelas, acueductos, grandes avenidas, caminos vecinales, anfiteatros, palacios de justicias y otras edificaciones que ahora forman parte de la impresionante arquitectura dominicana.

En su visita a New York, Papito  Cruz fue acompañado por  el presidente del PRSC en el exterior, ingeniero Orlando Rosado, y el vicepresidente de ultramar, Héctor Ferreira. Además los dirigentes del partido en esta ciudad que participaron en el encuentro están: El secretario de Organización, Rubén Ferreira; el secretario de Cultura, Efraín Gabriel; la secretaria de la Mujer, Evelyn Nolasco; el presidente del Condado del Bronx, Juan Ramírez; el miembro del Directorio Presidencial, Juan Jiménes Aguavivas; Gustavo de la Rosa (Sorongo) , Arnaldo Rosado, entre otros

12 de enero 2025


Por Dairo Cuevas

Buhoneros tildaron este domingo de abuso y arbitrario el desalojo de negocios que realizó esta madrugada el MOPC) para facilitar los trabajos en el kilómetro 9 de la autopista Duarte

Santo Domingo, RD.- Pese a que en el dia de ayer los buhoneros del kilómetro 9 de la Autopista Duarte se unieron para exigir al Gobierno una indemnización justa y la reubicación de sus puestos de trabajo, la mañana de este domingo fueron desalojados por el Ministerio de Obras Publicas utilizando un gran aparataje.

Iniciada la jornada dominical los trabajadores informales del Km 9 fueron recibidos por miembros de la Comisión Militar y brigadas de MOPC quienes tiraron al suelo las casetas y tarantines que utilizan para vender sus mercancias.


Aunque ayer, los hombres y mujeres que dorman parte de este comercial informar, hicieron incapie con su protesta apoyado con la presencia de la Comisión de Derechos Humanos que anunció su intención de llevar el caso al Tribunal Superior Administrativo, estos fueron echados esta madrugada del lugar..

12 de diciembre 2025



sábado, 11 de enero de 2025

 

El Fideicomiso DO Sostenible, creado en 2020 bajo la Ley 225-20 con el propósito de promover el desarrollo sostenible en el país, se encuentra inmerso en una severa crisis financiera y administrativa que pone en riesgo tanto sus operaciones como su misión social y ambiental.

Durante su intervención en el programa El Gobierno de la Tarde de la emisora Z101, el comunicador Joselito Feliz denunció una serie de irregularidades que afectan gravemente a la entidad. Entre los problemas mencionados, destaca la suspensión del seguro médico de los empleados, quienes han quedado sin cobertura de salud debido a la falta de pago. Esta situación los expone a significativos riesgos sanitarios y genera preocupación en el personal.

Además, la institución ha perdido acceso a servicios esenciales como internet, producto de la acumulación de deudas con los proveedores. Esta situación complica las actividades operativas diarias y afecta la eficiencia de sus labores.

Por otro lado, el fideicomiso acumula deudas millonarias, que superan los 500 millones de pesos en pagos atrasados. Este déficit financiero pone en peligro la continuidad de servicios básicos como la recolección de desechos sólidos, una actividad crucial para mantener el bienestar ambiental y social.

Otra denuncia relevante apunta a irregularidades tributarias, ya que se reporta que el fideicomiso exige a sus suplidores anular facturas previamente emitidas en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para reemitirlas. Estas prácticas generan pérdidas fiscales significativas y podrían constituir violaciones a la legislación tributaria vigente.

Esta crisis no solo afecta el funcionamiento interno del fideicomiso, sino que también amenaza con tener graves consecuencias sociales y ambientales, especialmente en las áreas de sostenibilidad y gestión de residuos.

El comunicador hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen la situación y tomen medidas necesarias que garanticen la transparencia, la estabilidad financiera y la continuidad de los servicios esenciales que esta institución debe proporcionar.

11 de enero 2025

viernes, 10 de enero de 2025




LA CULATA, Constanza: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García y el administrador del Banco Agrícola (Bagricola), Fernando Durán, realizaron un recorrido de inspección por zonas productivas de la provincia La Vega, con el objetivo de ejecutar proyectos para el desarrollo agroalimentario de la región.

García y Durán visitaron el proyecto de peras Japonesas que desarrolla el IAD en la sección La Culata, del montañoso municipio de Constanza, mediante un acuerdo con el ayuntamiento de la ciudad de Matzudo, Japón.

Previo al recorrido, el director general del IAD resaltó el interés del presidente Luis Abinader en fomentar el avance del sector agropecuario, para garantizar la seguridad alimentaria del país.

De su lado, el administrador del Banco Agrícola garantizó que el organismo financiará a los parceleros y productores de La Culata y zonas aledañas, cuya productividad reconoció.

En el recorrido, el director general García estuvo acompañado de su esposa Minerva Rodríguez de García; el técnico japonés Daisuke Denuma y el ingeniero Leo Colón, director de Producción del IAD.

Asimismo, el subdirector del IAD, Luis Freddy Guzmán y el gerente local, Alexander Suriel.

También participaron los encargados regionales y provinciales del IAD, Luis Suárez y César Cabrera, de La Vega; Freddy Gómez, de Santiago y el encargado de Comunicaciones, Frank Núñez, entre otros.

Departamento de Comunicaciones IAD,
10 de Enero 2025.









 


Las vacantes para estas actividades de intermediación son socorristas de actividades acuáticas

Santo Domingo. - El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a las personas interesadas a participar en la recepción de currículum, a celebrarse desde este lunes 13 hasta el jueves 16 del presente mes.

Las mismas se llevarán a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

La recepción del Distrito Nacional se realizará en el Ministerio de Trabajo, Oficina Territorial de Empleo (OTE), Avenida Enríquez Jiménez Moya #5, Centro de los Héroes, La Feria.

Las vacantes son 18: Socorristas de actividades acuáticas

Para La Romana, la recepción de currículum será en la sede del Instituto de Formación Técnico Profesional –Infotep-, en la Autopista del Este Villa Hermosa y las vacantes son 16: Socorristas de actividades acuáticas.

La actividad de intermediación de Puerto Plata será en la Oficina territorial de Empleo (OTE), Calle 12 de julio, esq. Calle Emilio Prud´ Homme.

Las vacantes son 16: Socorristas de actividades acuáticas.

El Ministerio de Trabajo aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa, algunas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.

Los interesados favor registrarse en la página web: rdtrabaja.mt.gob.do o llamar al teléfono en el Distrito Nacional, (809) 535-4404 Ext. 3115 hasta la 3122; en la Romana (809) 550-6970 y (809) 556-2348; y en Puerto Plata (809) 244-4744 y (809) 917-4745.

 

Dirección de Comunicaciones

Ministerio de Trabajo



Santo Domingo Este. – La Filial Santo Domingo Este (SNTP´SDE) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, condenó enérgicamente la forma en que fue maltratado el abogado y comunicador Yoni Carpio.

El incidente ocurrió el pasado miércoles, mientras Carpio ejercía su función en defensa y gestión de la libertad de una señora, detenida por un hecho cometido por su hijo.

El secretario general de la entidad, Wilson Guerrero consideró calificó de "arbitrario" el método apresar a una madre para presionar al hijo a entregarse.

Wilson Guerrero Berroa, quien además de periodista es abogado, condenó el hecho de manera energica y pidió a la Procuraduría General de la República, al Ministerio Público y al Colegio de Abogados, someter a disciplina a la fiscal Esther Sánchez, por el procedimiento y abuso de poder contra la clase jurídica del país representada en ese hecho contra el doctor Carpio.

Refiere que este hecho pudiera darse contra cualquier otro que acuda a los tribunales a defender a cualquier privado de libertad justa o injustamente.

“La clase togada ha hecho reiterados llamados para que se garantice el trabajo que realizan los abogados en los diferentes tribunales, así como su seguridad y respeto a defender a todo acusado o prevenido de su libertad en cualquier parte del país, según estipula el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su artículo 14, que garantiza el derecho de toda persona a ser asistida por un abogado.

De igual forma ordena la Declaración Universal de Derechos Humanos en su artículo 11, que establece, que toda persona tiene derecho a ser presumida inocente hasta que se le demuestre su culpabilidad”, manifestó Guerrero.

Agregó que también, la Carta Magna de la Nación en su artículo 69, establece el derecho al debido proceso y a la defensa técnica, lo que implica que los abogados deben poder actuar sin temor a represalias por sus acciones en representación de sus clientes.

Señaló que la magistrada Esther Sánchez  cometió el exabrupto al ordenar el arresto arbitrario contra Yoni Carpio en lo que parece en un momento de lapsus mental por indignación, abuso de poder o lo que fuere que pasara por su cabeza

Reiteró la necesidad de que las instituciones del Estado garanticen y propicien un ambiente seguro para el ejercicio del abogado (a) incluye respeto al principio de separación de poderes y la independencia del Poder Judicial y que el Ministerio Público formule acciones vinculantes con el respeto a los derechos humanos y las garantías procesales. 

"Reiteramos el llamado a la Procuraduría, al Ministerio Público y al Colegio de Abogados, a sentar un precedente correctivo a la desacertada acción cometida por la fiscal Sánchez, para evitar que se cometan futuros abusos, maltratos y vejámenes contra profesionales del derecho que abogan por hacer una verdadera justicia en defensa de los desaciertos jurídicos cometidos por muchos jueces y fiscales en contra de personas inocentes, puntualizó.

10 de enero, 2025

jueves, 9 de enero de 2025



Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader expresó este jueves que las autoridades actuales venezolanas, aún están a tiempo de cruzar al lado correcto de la historia y les pidió abrir las puertas a un tránsito pacífico a la democracia, devolviendo la libertad a Venezuela. 

"Hoy proclamamos, con la fuerza de nuestra historia y el ardor de nuestras convicciones, que la libertad prevalecerá. Que Venezuela recuperará su democracia. Y juntos, como pueblos hermanos, seguiremos construyendo un futuro de esperanza", expresó el gobernante dominicano. 

Aseguró que la República Dominicana mantendrá en alto el estandarte de la libertad y no descansará hasta que Venezuela vea florecer, nuevamente, la democracia. 

"Edmundo, a ti, a toda tu familia, a María Corina y al valiente pueblo venezolano, les decimos: su lucha es nuestra lucha", expresó el presidente Abinader, durante el acto denominado “Apoyo a la democracia en Venezuela”, realizado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, y que contó con la presencia de invitados nacionales e internacionales.

"Venezolanos y venezolanas. Sabemos que en las horas más oscuras es fácil perder la esperanza. Sabemos que las cadenas del autoritarismo parecen, a veces, imposibles de romper. Pero también sabemos que ningún régimen puede resistir para siempre la fuerza de un pueblo decidido a ser libre", manifestó. 

El jefe de Estado insistió que la República Dominicana, como heredera de una tradición democrática y en nombre del legado internacionalista de José Francisco Peña Gómez, reiteró hoy su compromiso con quienes, en Venezuela, luchan por el derecho a elegir libremente su destino.

El presidente Abinader expresó que el 28 de julio, Venezuela habló con claridad y que el voto fue un grito de libertad. "Pero ese grito fue respondido con represión y fraude. Por eso, hoy levantamos nuestra voz junto a la de otros países, condenando el uso de la violencia, denunciando las detenciones arbitrarias y exigiendo respeto a los derechos humanos". 

El mandatario sostuvo que la democracia es más que un sistema político, es un pacto sagrado entre gobernantes y gobernados, un acuerdo basado en la confianza y el respeto, y que romper ese pacto es traicionar no solo a un pueblo, sino a toda la humanidad. "Porque allí donde muere la democracia, nacen la pobreza, la persecución y el exilio". 

Añadió: "Nosotros, los dominicanos, lo sabemos bien. Por eso hemos abierto nuestras puertas a miles de venezolanos que hoy llaman hogar a nuestra tierra. Y a ellos les decimos: mientras haya un solo dominicano en pie, tendrán aquí un aliado en la lucha por la libertad". 

El gobernante destacó la larga historia de solidaridad democrática de los venezolanos y agregó que, ahora los dominicanos tienen el deber de comportarse con la misma generosidad y no pueden ser ajenos al drama que sufren los hermanos venezolanos. 

"La historia nos observa. En esta hora crucial, no podemos vacilar. Como lo hizo Rómulo Betancourt cuando apoyó la gesta democrática dominicana, hoy nos corresponde a nosotros estar a la altura de ese legado. La Declaración de Santo Domingo, firmada por 22 países y la Unión Europea, no fue solo un documento: fue una promesa. Y esa promesa debe cumplirse. Porque cuando se amenaza la libertad en una nación, se debilita en todas", proclamó el jefe de Estado. 

Firme y enérgico apoyo a la lucha para recuperar la libertad y la democracia 

De su lado, el líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, agradeció al presidente Abinader y a los expresidentes del Grupo IDEA el firme y enérgico apoyo a la lucha que el país viene librando desde hace varios años para recuperar la libertad y la democracia. 

Declaró que, en todo momento se ha mostrado en la mejor disposición a acordar las garantías necesarias para desarrollar una transición ordenada y pacífica, pero que el régimen de Nicolás Maduro se niega a aceptar la derrota que sufrió el pasado 28 de julio del 2023 con una diferencia de casi 40 puntos porcentuales, y que en su lugar han optado por desatar la peor escalada de violencia represiva en la historia del país, catalogada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como terrorismo de Estado. 

Dijo que, para que el pueblo venezolano gane esta lucha es necesaria la ayuda de los demócratas de la región y aseveró que la única manera de respetar la soberanía del país es reconocer el mandato popular y soberano expresado el 28 de julio. 

“Los venezolanos recuperaremos muy pronto nuestra libertad, y ustedes, nuestros amigos de tantas naciones hermanas, podrán decir, cuando eso suceda, que jugaron un papel fundamental en ese feliz desenlace. Gracias, muchas gracias en el nombre de los venezolanos, y nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad”, expresó González Urrutia.

Combinación de decencia política y una gestión efectiva 

De su lado, la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, agradeció al presidente Abinader en nombre de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), por recibirles y abrir las puertas de su país a una delegación comprometida con la causa democrática venezolana y elogió su liderazgo resaltando que en un contexto mundial donde la democracia enfrenta amenazas crecientes, su gobierno se distingue por combinar decencia política y una gestión efectiva en beneficio del pueblo dominicano. 

Chinchilla sostuvo que escuchar las intervenciones siempre resulta gratificante y esperanzador, su pensamiento, palabras y acciones recuerdan que existen líderes, Gobiernos y naciones que logran combinar la política de la decencia con una gestión efectiva y democrática, y al mismo tiempo, resaltó el papel histórico de la República Dominicana como un país que ha abrazado la democracia, respeta la alternancia en el poder y extiende la mano solidaria a quienes enfrentan situaciones de opresión. 

Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, dijo que la República Dominicana ratifica su compromiso de seguir colaborando con la comunidad internacional para promover la paz, la estabilidad y la democracia en Venezuela, y aprovechó para hacer un llamado a la sensatez, el entendimiento y a la unidad, convencidos de que sólo el diálogo sincero y constructivo podrá devolver al pueblo venezolano la paz que merece. “Confiamos plenamente en que la voluntad popular manifestada en las urnas prevalecerá para que Venezuela recupere plenamente la democracia y se respeten los derechos humanos”. 

Acompañaron al presidente Abinader la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Industria y Comercio, Victor -Ito- Bisonó; de Interior y Policía, Faride Raful; de Educación Superior, Franklin García Fermín, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa.

Además, estuvieron integrantes de la comitiva de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), que está compuesto por: los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana; Ecuador, Jorge Jamil Mahuad; República Dominicana, Hipólito Mejía; México, Vicente Fox y Felipe Calderón; Bolivia, Jorge Quiroga, y el secretario general de Grupo IDEA, Asdrúbal Aguiar, en el pie de la escalinata del atrio del Palacio Nacional.

9 de enero 2025


 



miércoles, 8 de enero de 2025

Santo Domingo. La Junta Central Electoral, a través de su Comité de Compras y Contrataciones informa que, fijó para el próximo 25 de febrero a las 10 de la mañana el acto de recepción de apertura de credenciales, propuestas técnicas y muestras (Sobre A) y recepción de Propuestas Económicas, (Sobre B), relativo a la Licitación Pública internacional JCE-CCC-LPI-2024-0001, referente a la contratación de la empresa que se encargará de suplir los equipos, materiales y servicios para la impresión de la nueva Cédula de Identidad y de Identidad y  Electoral.

La JCE también informó que, de acuerdo al cronograma o programación de actividades elaboradas por el citado Comité, luego de la apertura de la oferta técnica, se pasará a la “prueba de concepto”, para la cual se conceden 15 días hábiles, quedando el comienzo de la primera, una diaria, para el 19 de marzo de este año 2025.

La comunicación remitida al Pleno de la JCE, firmada por el presidente del Comité de Compras y Contrataciones, Luis Mora, señala que los plazos fueron fijados a partir de la Ley de Contrataciones Públicas, el Reglamento Interno Sobre Compras y Contrataciones, así como la sugerencia de algunos de los inscritos que solicitaron que el plazo para la apertura y recepción de documentos, no fuere menos de 40 días luego de la culminación del plazo de preguntas y respuestas. 

Dirección de Comunicaciones


 


Santo Domingo.-. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) hizo un compromiso con el Consorcio de Movilidad Inteligente (CMI) en el que, la entidad gubernamental acordó que entre martes o miércoles de esta semana, se estará presentando una solución al problema de la deuda que viene acarreando desde hace 4 años con dicho consorcio.


Mediante una comunicación enviada a este medio, el representante ejecutivo en la República Dominicana del Consorcio CMI, Carlos Ariel Zabala, manifestó que el Intrant le solicitó un plazo hasta el día jueves 9 de enero para dar una respuesta concreta al pago de lo adeudado desde hace 4 años y que el tribunal condena al ordenar el pago inmediato de los valores. 


Dé resultar positivo el acuerdo, tanto el Intrant como el Consorcio CMI trabajarán en conjunto para que los ciudadanos tengan otra vez la ciudad inteligente que ya pagaron.


Zabala, dijo que el Consorcio CMI restablecerá todo lo que destruyó la empresa Transcore Latam, sin costo, ya que les han retirado piezas y repuestos a los semaforos inteligentes para utilizarlos en otro sitio sin lograr el éxito.

8 de enero 2025


Santo Domingo.- Homero Figueroa, vocero de la Presidencia, publicó hoy en su redes sociales la carta que el presidente Luis Abinader compartió en su canal de WhatsApp, destacando la gestión de la ministra de Cultura, Milagros Germán, y aceptando su decisión de concluir su labor al frente del ministerio.

En la carta, fechada el 18 de diciembre de 2024, el presidente Abinader expresó su profundo respeto por la ministra Germán, resaltando su valentía al asumir el desafío de liderar iniciativas culturales desde la función pública, dejando un legado de logros significativos para el país.

“Su paso desde el sector privado hacia la función pública fue un acto de valentía y compromiso con la nación. A lo largo de estos años, usted ha demostrado capacidad de liderazgo, honestidad y una pasión inquebrantable por fortalecer la cultura dominicana”, manifestó el presidente Abinader en la misiva.

Entre los logros destacados se encuentran la modernización del ciclo de premios culturales; la creación de seis nuevos galardones por decreto; el relanzamiento del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, y el fortalecimiento de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior. 

También se resaltó la reactivación de relaciones con Berklee College of Music; la consolidación de la Feria del Libro Marca País, y la producción de más de 80 publicaciones por parte de la Editora Nacional.

La publicación de Homero Figueroa reafirma el compromiso del Gobierno con la transparencia y la conexión directa con la ciudadanía, utilizando plataformas digitales para mantener informados a los dominicanos sobre decisiones y reconocimientos importantes.
8 de Enero 2025


martes, 7 de enero de 2025

SANTO DOMINGO.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y exsecretario general, Charlie Mariotti, calificó como “un insulto a la inteligencia de los dominicanos” las recientes declaraciones del ministro de Educación, Ángel Hernández, quien atribuyó la baja calidad educativa del país a una supuesta mala inversión de los recursos del 4% durante los gobiernos pasados.


Mariotti acusó al gobierno actual de gestionar el sistema educativo de manera improvisada y centrarse en la politiquería, en lugar de desarrollar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Resaltó que durante los gobiernos del PLD se lograron avances significativos en educación gracias a una administración eficiente de los recursos asignados al 4% del PIB.


Entre los logros alcanzados bajo la gestión del PLD, mencionó la casi erradicación del analfabetismo, la universalización de la educación primaria y avances notables en la cobertura de la primera infancia y la educación secundaria. También destacó la implementación de la Jornada Escolar Extendida, que no solo amplió el tiempo de enseñanza, sino que se convirtió en una de las políticas de protección social más importantes del país. Además, señaló la construcción de más de 20,000 aulas escolares, duplicando la infraestructura educativa en ocho años, y la revisión y modernización del currículo educativo entre 2013 y 2018, adaptándolo a estándares internacionales.


Refutación a las declaraciones del ministro


El dirigente político calificó de “mentiras” las afirmaciones de Ángel Hernández, refutando que el PLD descuidara áreas clave como la formación docente, la dotación de recursos pedagógicos y el mantenimiento de centros educativos. Mariotti señaló que el PLD multiplicó por 42 la inversión en formación docente, implementó programas innovadores como el de docentes de excelencia, y entregó libros de texto con altos estándares de calidad y transparencia, en contraste con las irregularidades actuales en el manejo de estos recursos.


Asimismo, criticó el deterioro de los centros educativos y la incapacidad del gobierno actual para terminar más de 10,000 aulas que quedaron en proceso de construcción durante la gestión del PLD. También acusó al ministro de Educación de usar recursos del 4% en actos de clientelismo político, como el programa “Bono a Mil”.


Llamado a la rendición de cuentas


Mariotti emplazó al gobierno a rendir cuentas sobre los más de 994 mil millones de pesos administrados en educación desde 2020. “Este gobierno ha manejado más recursos en cuatro años que los que administró el PLD entre 2013 y 2019. La pregunta es: ¿Dónde ha ido a parar esa inversión? ¿De verdad ha repercutido en la calidad educativa?”, cuestionó.


En su respuesta,el exsecretario general del PLD concluyó afirmando que los logros educativos de los gobiernos peledeístas son “innegables e irrebatibles” e instó a la sociedad a exigir transparencia y resultados concretos en el manejo de los recursos destinados al sistema educativo

7 de enero,, 2024

domingo, 5 de enero de 2025

 Los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, realizaron este domingo, a bordo de sus respectivos caballos, el acostumbrado desfile por el centro histórico de la capital, en el que adultos y niños se lanzaron a las calles para disfrutar el colorido recorrido, vigente desde hace 77 años.

La cabalgata fue organizada por el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, entidad que desplegó a su banda de música para amenizar el recorrido que comenzó a las 6:05 de la tarde en el cuartel general de la entidad, ubicado en la avenida Mella.

Desde esa hora, decenas se apostaron en el lugar para tomarse fotos y presenciar el comienzo de la marcha de los reyes, quienes fueron acompañados de faraones, aladinos e indios.

La multitud salió en dirección a la calle Emilio Prud´Homme; siguió las avenidas México, Duarte, Mella; tomó la calle Arzobispo Meriño, en la Ciudad Colonial. La gente que no siguió al grupo se apostó en las vías, balcones y aceras para disfrutar del evento y grabarlo en sus celulares.

Para cerrar el acto, los presentes disfrutaron con la explosión de los fuegos artificiales y los infantes recibieron golosinas de parte de los organizadores. 

5 de enero, 2025



 



BELLOSO DE VILLA ISABELA, Puerto Plata: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, se reunió este viernes con parceleros y productores de este municipio con el objetivo de buscar soluciones a los daños provocados a los predios agrícolas por las lluvias caídas en la zona en los últimos días, fenómeno que también afectó las vías de comunicación terrestre entre las comunidades.

Tras escuchar las inquietudes de los dirigentes agrícolas y de las autoridades locales, el director general García destacó el interés del presidente Luis Abinader en que se resuelvan los problemas creados por las inundaciones, de manera que en las áreas productivas se retorne a la normalidad.

"Hemos querido iniciar este año reuniéndonos con ustedes, porque se que por la situación meteorológica no tuvieron Navidad, por lo es necesario trabajar para solucionar los problemas creados por las lluvias en los cultivos", dijo el funcionario a los productores congregados en el salón de actos de la oficina del IAD en Belloso de Villa Isabela.

García planteó la necesidad de integrar a todas las instituciones del sector agroalimentario para corregir los estragos provocados por los aguaceros, al tiempo que anunció la entrega de dos millones de pesos por parte de la institución rectora de la Reforma Agraria.

El funcionario destacó la asistencia en la zona de organismos como el ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el ministerio de Obras Públicas y el Banco Agrícola, entre otros.

También se refirió al tema de la titulación, destacando que se desarrollará en la región con criterio de justicia y equidad como lo quiere el presidente Abinader, lo que provocó aplausos entre los presentes. 

En su recorrido por la zona, el director general García estuvo acompañado de su esposa Minerva Rodríguez de García.

En la actividad también participaron, Rafael Romero, director regional del INDRHI; Leo Colón, director de Producción del IAD; Freddy Gómez, encargado del departamento Regional Cibao Norte; Edilberto Jiménez, encargado de la División Mao Valverde y Guarionex Barrientos, encargado de la División Puerto Plata.

Asimismo, los alcaldes Nito Brito, de Villa Isabela y Estephani González, de El Estrecho, junto al concejal Yoel Pérez y el munícipe Cley Brito, entre otros.

Departamento de Comunicaciones, IAD.
03 de enero 2024. 














sábado, 4 de enero de 2025

 

 

Adolfo Pineda Espinosa sustituyó en el cargo a Nelson Carela Luna y dice garantizará eficiencia en servicios consulares a dominicanos y extranjeros, así como para empresarios e inversionistas

Génova, Italia.- El ingeniero Adolfo Pineda Espinosa, asumió este jueves 2 de enero de 2025, sus funciones como nuevo Cónsul de República Dominicana en Génova, Italia. 

Pineda Espinosa sustituye en el cargo a Nelson Carela Luna, quien se desempeñó en el Consulado hasta la fecha.

El funcionario consular fue designado en sustitución de Carela Luna por el presidente Luis Abinader, mediante el decreto número 554-24, emitido el 20 de septiembre del año 2024. 

Pineda Espinosa se desempeñó como director del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema y  Promoción de la Inclusión Social Dominicana Digna, de la Dirección de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) desde el 16 de agosto de 2020 hasta el 31 de agosto del 2023.

Al tomar posesión, agradeció al presidente Luis Abinader por su designación y afirmó que cumplirá fielmente sus instrucciones para  enfocar sus funciones en mejorar y eficientizar, aún más, la diversidad de servicios que ofrece la sede a dominicanos y extranjeros.

"Es mi deber, como funcionario al servicio del Gobierno de República Dominicana en esta ciudad de Génova, Italia, eficientizar los servicios que esta sede consular brinda a nuestros connacionales, ciudadanos italianos genoveses, empresarios, inversionistas y extranjeros, con la calidad y agilidad requeridas", proclamó.

Adolfo Pineda, además de especializado en Relaciones Públicas y Estrategias Políticas, realizó estudios en Marketing Político, de Negocios, Comercio Exterior y Gestiones Consulares; es Técnico en Locución y Comunicación; tiene una especialidad en Gestión de Gobierno y Campañas Electorales en la Universidad Camilo José Cela (España).

Además, se especializó en Comunicación Política y Diseño de Campaña Electoral en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); en Diplomacia Consular en la  Escuela de Diplomacia INESDYC, y tiene a nivel de término de la Licenciatura en Derecho de la  Universidad del Caribe (UNICARIBE).

También fue asesor de campaña de 2018 a 2020 de los candidatos a senador y a la Alcaldía del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Barahona y la provincia Espaillat.

En el sector privado, Pineda Espinosa ha sido asesor y gestor de Marketing y Liderazgo en empresas de multinivel como FortLife y Royal Prestige, así como en la captación y expansión de la cartera de clientes de la empresa Ambit Energy.

4 de  enero, 2024


3 de Enero, 2024

jueves, 2 de enero de 2025


 El presidente Luis Abinader regresó al país alrededor de las 3:30 de la tarde de este jueves, tras viajar a San Juan, Puerto Rico, donde asistió a la toma de posesión de la nueva gobernadora, Jenniffer A. González Colón.

El jefe de Estado regresó por la Base Aérea de San Isidro y fue recibido por el ministro de Defensa, teniente general, Carlos Antonio Fernández Onofre.

Durante su discurso, la gobernadora puertorriqueña aseguró que las relaciones con la República Dominicana serán fortalecidas durante su gestión de gobierno.

Luis Abinader estuvo presente en la juramentación de Jenniffer González Colón, nueva gobernadora de Puerto Rico.

Gobernadora de Puerto Rico garantiza lazos futuros con República Dominicana

El mandatario dominicano llegó a Puerto Rico a las 9:40 de la mañana de este jueves y fue recibido por la secretaria de Estado de Puerto Rico, Verónica Ferraioli

El jefe de Estado salió del país a las 9:00 de la mañana por la Base Aérea de San Isidro.

El mandatario viajó acompañado por el canciller Roberto Álvarez; el vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Opinio Díaz Vargas; los directores de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez; del Despacho Presidencial, Noelia Shephard y el jeje del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), mayor general, Jimmy Arias Grullón.

También asistieron a la toma de posesión de la gobernadora, el cónsul dominicano, César Cedeño y el director de prensa del Presidente, Daniel García Archibald.

2 de enero 2025