Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2025


Recorrido incluyó los cuatro pasos formales, destacamentos y puestos ubicados en la línea fronteriza

Pedernales .-El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, recorrió diferentes puntos de las dotaciones militares ubicadas las provincias fronterizas de Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón, incluyendo destacamentos, puestos y pasos formales de la frontera dominico-haitiana.

Al recorrer las instalaciones militares, el Mayor General Camino Pérez, reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad en la zona fronteriza y de velar por mejorar las capacidades operativas y las condiciones en las que los soldados desempeñan sus tareas, en consonancia con las directrices del Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona y las disposiciones del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Fernández Onofre.

El recorrido inició en Pedernales , donde el Comandante General ERD, junto a miembros de su estado mayor y otros oficiales y autoridades, visitó  la Fortaleza Enriquillo , los destacamentos El Embalse, Paso Sena y puestos móviles de chequeo militar y el paso formal en esa provincia.
 
Continuó en Jimaní , abarcando la Fortaleza El Rodeo , la localidad  La 40  y el paso principal. En Elías Piña , la Fortaleza La Estrelleta y los puestos Timoteo Ogando y El Carril .

En Dajabón , el trayecto inició en La Fortaleza Beller hasta la zona donde fue construido un canal de riego en el rio Masacre  próximo a la comunidad de Juana Méndez.

Al arengar a las tropas en las unidades militares visitadas, el Comandante General ERD, destacó el trabajo constante realizado por el personal apostado en la zona fronteriza y les exhortó a manejarse con integridad y honestidad.

Ejército de República Dominicana.
15 de enero, 2025






 

lunes, 23 de diciembre de 2024

Josefina Capellán, directora de Comunicaciones del Ministerio de Interior y Policía, exhortó y llamó a la población a actuar con prudencia y con apego a la vida durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, con el objetivo de preservar el orden y la tranquilidad en estas festividades.

Durante una entrevista en la Radioemisora Cultural “La Voz de las Fuerzas Armadas”, del Ministerio de Defensa (MIDE), Capellán instó a padres e hijos a asumir con responsabilidad los roles que les corresponden, a respetar las leyes, “evitar realizar disparos al aire y mantener el control frente a situaciones que puedan estar influenciadas por el consumo de alcohol o emociones desbordadas”.

Además, la profesional de la comunicación destacó la importancia de valorar y respetar la labor de los agentes policiales y los militares que se encuentran en servicio activo para garantizar la seguridad durante las festividades. “Es fundamental que los ciudadanos respalden”.

Afirmó Capellán que la reforma policial sigue avanzando con firmeza y que el 2025, traerá significativos progresos en materia de seguridad nacional, consolidando la confianza ciudadana en el proceso de modernización de las instituciones.

Al recordar la campaña educativa del ministro de Interior y Policía que motiva a “Vivir una Navidad con Garantía de Paz”, la llamó a las personas a evitar que la melancolía, dificultades económicas u otros factores que puedan afectarles psicológicamente, los lleven a tomar decisiones extremas contra su propia vida, y pidió abstenerse de ejercer violencia contra sus seres queridos, en medio de este periodo de reflexión y unidad familiar.

Con una trayectoria de más de 30 años en el periodismo y actual comentarista en la emisora Z-101, Josefina Capellán instó a la población a mirar hacia el futuro con optimismo, viendo cada día “como una oportunidad para crecer y expandir horizontes”.

La comunicadora, quien actualmente cursa la maestría en Seguridad y Defensa Nacional de la Universidad Nacional para la Defensa, reafirmó su compromiso con la promoción de la paz y el bienestar ciudadano.

23 DE DICEIMB RE 2024

miércoles, 4 de diciembre de 2024



El general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, expresó su más profundo agradecimiento al Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, por su invaluable disposición y por haber honrado con su presencia el almuerzo navideño para nuestros miembros retirados, viudas y tutores de las Fuerzas Armadas.  

También agradeció al Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su apoyo constante y compromiso con el bienestar de nuestra comunidad militar, quien desde el inicio de su gestión en el año 2020 ha dignificado a los retirados desde una calidad de vida asegurada con garantías permanentes en salud, alimentación y todo su entorno alcanzando a sus familiares.

El teniente general Fernández Onofre ha sido una piedra angular para la consecución de importantes beneficios para nuestros retirados, donde más de 30 mil familias han sido impactadas en cientos operativos de bienestar social, con más de 37 mil reconsideraciones de sueldos. 

Este evento marca un momento histórico, pues es la primera vez que un Presidente de la República acompaña a nuestros héroes en retiro y sus familias en una celebración tan significativa. Es un recordatorio del respeto, el amor y el reconocimiento que la nación siente por quienes han dedicado sus vidas al servicio de la patria.  

lunes, 2 de diciembre de 2024



Los extranjeros indocumentados serán entregados a la Dirección General de Migración 

Montecristi .-Una patrulla del Ejército de República Dominicana (ERD) realizó la detención del conductor de un camión de volteo con cinco ( 05 ) nacionales haitianos con estatus migratorio irregular en Montecristi .

De acuerdo al informe del ERD, los miembros de la institución de servicio en el puesto militar Mangá, realizaban un recorrido por las inmediaciones de la localidad de Ranchadero , en la referida provincia, cuando detuvieron el camión marca Mitsubishi, tipo volteo, color blanco, placa no legible.

El vehículo era conducido por Willian Manuel Abreu , quien será presentado ante el Ministerio Público de Montecristi por transportar a los nacionales haitianos sin documentos. 

Con relación a los extranjeros indocumentados, serán entregados a la Dirección General de Migración ( DGM ) para el proceso de repatriación.

Ejército de República Dominicana

2 de diciembre, 2024

miércoles, 27 de noviembre de 2024

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (SVSP), siguiendo las instrucciones del Director Ejecutivo, Mayor General Celín Rubio Terrero ERD., llevó a cabo una jornada de limpieza en la Playa Fuente San Gil, abarcando aproximadamente 200 metros de costa.

La actividad estuvo encabezada por el Coronel Limbert Plata Matos, ERD., Subdirector Ejecutivo de la SVSP, y contó con la participación activa de 85 miembros de esta institución. 

Durante la jornada, se recolectaron 150 bolsas de desechos, entre ellos plásticos y otros residuos, con el objetivo de contribuir a la preservación del medio ambiente y la limpieza de espacios públicos.

En esta iniciativa colaboraron representantes del Ministerio de Medio Ambiente, incluyendo al Sr. Luis González, encargado administrativo, y la Sra. Karen Yepez, encargada de limpieza de playas.

noviembre 2024








 

lunes, 25 de noviembre de 2024


La atleta dominicana y número uno del mundo recibirá un completo programa de inglés durante 4 años.

Santo Domingo.- La velocista dominicana y número uno del mundo, Marileidy Paulino inició un programa especializado de aprendizaje del idioma inglés en el centro Progressive English Services, en búsqueda de seguir expandiéndose como profesional, dominando el idioma más hablado del mundo.

Xiomara González de Albertson y Doris González de Peña, dieron una cálida bienvenida a Marileidy Paulino en las instalaciones de Progressive en el segundo piso de Acrópolis Business Mall, expresando su inmenso orgullo por sus logros sobresalientes.

 "Es un honor para nosotros tener la oportunidad de educar a Marileidy en el idioma inglés, ella es un símbolo de orgullo nacional, y es un honor apoyarla tanto en su carrera deportiva como fuera de las pistas," compartió Xiomara durante su emotivas palabras.

La atleta también participó en una presentación que destacó la metodología de aprendizaje y la efectividad de los programas de Progressive, además de los resultados que logran los estudiantes del centro, culminando en una certificación internacional reconocida por ETS en los Estados Unidos.

Durante el acto de bienvenida al centro, Marileidy recorrió las amplias instalaciones, expresando su admiración por la magnitud y profesionalismo de la institución. El recorrido finalizó en el salón de conferencias, donde le fue entregado un arreglo floral y fue distinguida por una gran parte del personal administrativo de la institución.

Marileidy recibirá un programa de clases privadas con una duración de 4 años, a través de la plataforma en línea de Progressive impartida por un profesor de Santo Domingo; así como también estará disfrutando del material complementario en la plataforma de los Estados Unidos para tener acceso a la práctica del idioma en cualquier momento del día.

Progressive English Services inició sus operaciones en República Dominicana desde 1992, y cuenta con una trayectoria de éxitos excepcionales en sus estudiantes gracias a la atención personalizada, su metodología especializada y programas hechos a la medida, Progressive English ahora expande de nuevo su legado al mundo del deporte.

Comunicación Estratégica/Relaciones Públicas

Communications Consultant/PR Chairperson

Eventos Múltiples / Multiple Events

RD Llamadas & What's App: 1-809-973-6719  

USA Call's & I Messages: 1-917-723-6680

Instagram: @francinasociasRRPP 

domingo, 24 de noviembre de 2024


Patrullas del Ejército de República Dominicana arrestaron a cuatro hombres, uno de ellos de nacionalidad haitiana, ingresando a indocumentados en diferentes puntos de las provincias Montecristi, Valverde y San Juan de la Maguana.  

En la comunidad de Martín García, Montecristi , fue detenido un nacional haitiano de los denominados poteas, que dirigía a un grupo de once indocumentados.

El guía del referido grupo fue identificado como Lico Pie , de unos 30 años de edad, quien guiaba al grupo a pie por una zona boscosa de la referida provincia.

Al requisar a los detenidos, las unidades del ERD actuantes, le ocuparon un arma de las denominadas chilena y una cápsula para la misma, al nombrado Lico Pie, quien será enviado a la justicia.

Otros traficantes de indocumentados detenidos en Montecristi y San Juan de a Maguana

También en Montecristi, miembros del *ERD en el puesto de chequeo Mangá, detuvieron saliendo de un callejón en las inmediaciones de Cerro Gordo, a José Amado Vargas Guzmán mientras transportaba en el carro marca Toyota Camry, color dorado, a (16) nacionales haitianos con estatus migratorio irregular. 

Mientras que en Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana,  fueron detenidos dos hombres intentando evadir un puesto de chequeo en la salida Las Matas-Elías Piña, por un callejón del barrio el Cajuil transportando a indocumentados.

Los detenidos, quienes transitaban en un carro marca Kia, color blanco, con  ( 3 ) nacionales haitianos sin documentos, fueron identificados como Roque Guzmán Paulino y el segundo teniente retirado de la Policía, Arcadio Ramón García , este último portaba una pistola marca Tauro, calibre 9mm .  con numeración ilegible. 

Los detenidos transportando extranjeros con estatus migratorio irregular serán presentados ante el Ministerio Público para los fines correspondientes.

Más indocumentados detenidos en Valverde

En otro operativo militar realizado en Mao, Valverde , fueron interceptados dos (02) vehículos que transportaban a nacionales haitianos en situación irregular. 

Próximo al Distrito Municipal Boca de Mao, miembros del ERD ordenaron el alto a dos minivans, ambas marca Toyota Previa, colores blanca y roja, cuyos conductores hicieron caso omiso, por lo que fue necesario darle seguimiento.

Cuando lograron alcanzarlos, fueron detenidos siete ( 7 ) nacionales haitianos sin documentación, mientras que los conductores  y otros indocumentados  emprendieron la huida. 

Los detenidos, los vehículos y el arma de fabricación casera, fueron conducidos a la 4ta. Brigada de Infantería ERD , para los fines procedentes.

24 de noviembre 2024







 

jueves, 21 de noviembre de 2024




El recorrido se llevó a cabo en las provincias fronterizas de Dajabón, Montecristi, Elías Piña, Independencia y Pedernales.

El gobierno tiene previsto entregar 50.13 kms de la primera etapa de la obra en febrero de 2025 y licitar la segunda etapa, que puede alcanzar hasta 110 kms.




Dajabón.- 21 de noviembre del 2024. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizó un recorrido por las provincias fronterizas junto a al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, para supervisar la construcción de la primera etapa de la verja perimetral, cuyos trabajos están avanzados en un 84%.

“El objetivo de este recorrido por las provincias fronterizas es dar seguimiento a los avances en la construcción de la primera etapa de la verja perimetral, puesta en marcha por el presidente Luis Abinader. En general, la construcción está avanzada en más de un 80% y lo que buscamos con este proyecto estratégico es redefinir la seguridad en la frontera, promoviendo la estabilidad, así como el desarrollo económico y social de las provincias”, enfatizó.

El muro fronterizo se desarrolla en las provincias de Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, que colindan con el límite entre República Dominicana y Haití, con una inversión total de RD$2,388,410,938.92, de los cuales RD$1,944,304,856.24 ya han sido ejecutados, lo que refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad y desarrollo de la región.

En ese sentido, Paliza aseguró que el Gobierno tiene previsto entregar la obra para febrero de 2025 y que el proyecto tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la frontera y garantizar la protección de los recursos y ciudadanos en las áreas limítrofes. Además, anunció que se licitará la segunda etapa que puede alcanzar una longitud de hasta 110 kms.

Durante el recorrido de supervisión se informó que en las provincias de Elías Piña la obra fue completada en un 100%, en Montecristi y Dajabón la obra está avanzada en un 98%, en Pedernales en un 97% y en Independencia en un 40%.

21 de noviembre 2024






lunes, 18 de noviembre de 2024




ESTADOS UNIDOS, DORAL.-El ministro de Defensa de República Dominicana, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD., asistió a la juramentación del nuevo comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de América, el Almirante Alvin Holsey.

El nuevo comandante sustituye en el cargo a la general del Ejército de los EE.UU., Laura J. Richardson.

La ceremonia, encabezada por el secretario de Defensa de los Estados Unidos Lloyd J. Austin III, tuvo lugar en la sede del Cuartel General de Southcom, ubicada en la ciudad Doral, en el Estado de Florida.

Participaron en la ceremonia líderes de defensa y seguridad de 32 países de Latinoamérica y el Caribe.

Durante su estadía, el teniente general Fernández Onofre, ERD., sostuvo un encuentro privado con el secretario de Defensa de EE. UU., donde trataron temas de interés común para ambas naciones.

De igual forma, el ministro de Defensa dominicano se reunió con varios homólogos de las naciones participantes en el acto de traspaso de mando

LEA ASUME nuevo jefe del Comando Sur de Estados Unidos

18 de noviembre 2024







sábado, 16 de noviembre de 2024


Sierra Prieta, Monte Plata. – El día de hoy inició la competencia “Fuerzas Especiales de las FF.AA. y la PN RD 2024”, un evento diseñado para potenciar las capacidades tácticas y estratégicas de las fuerzas élite del país. La actividad reúne a los mejores representantes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea de la República Dominicana y la Policía Nacional, consolidándose como una cita fundamental en el calendario de las instituciones de seguridad nacional.  

La ceremonia de apertura tuvo lugar en el Centro de Entrenamiento Táctico de Sierra Prieta, Yamasá, y fue encabezada por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, acompañado por altos oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de las Fuerzas Armadas. El evento se llevará a cabo del 15 al 26 de noviembre, con escenarios diseñados tanto en Sierra Prieta como en la Base Naval Las Calderas, en Baní.  

Los participantes, organizados en cuatro equipos de siete miembros cada uno, representan la élite de las fuerzas especiales del país. Cada equipo está compuesto por dos francotiradores, cuatro asaltantes y un suplente con habilidades combinadas. Los competidores provienen del Comando Especial Contraterrorismo del Ministerio de Defensa, así como de las unidades élite del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.  

El General de Brigada José Manuel Durán Ynfante, ERD, presidente de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, destacó que esta competencia tiene un propósito estratégico. Según sus palabras: “Frente a las amenazas locales y globales como el crimen organizado y el terrorismo, resulta crucial contar con fuerzas especiales altamente entrenadas y con equipos de última generación. Esta competencia no solo es un ejercicio de destreza, sino también de unión y profesionalismo entre nuestras instituciones”.

Además de medir las capacidades operativas de los equipos, el evento servirá para seleccionar a los competidores más destacados, quienes representarán a la República Dominicana en la Competencia Fuerzas Comando 2025, que se celebrará en El Salvador.  

Durante la ceremonia, el Ministro de Defensa tomó el Juramento de Honor a los participantes, exhortándolos a competir con disciplina e integridad: “Estas competencias son un reflejo del compromiso y la dedicación de nuestras fuerzas especiales. Cada desafío aquí los prepara mejor para cumplir su misión de proteger al país”.

La Competencia “Fuerzas Especiales de las FF.AA. y la PN RD 2024” refuerza la preparación de las unidades tácticas del país, consolidando a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional como pilares en la defensa de la seguridad nacional y la estabilidad regional.

Publicado 16 de noviembre 2024









jueves, 14 de noviembre de 2024


La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) celebró su aniversario número 94 y como parte de las actividades conmemorativas, realizó una misa de acción de gracias en la “Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia” del Ministerio de Defensa (MIDE), actos que estuvieron presididos por el teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, y el anfitrión, general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA.

Durante el acto religioso, se reconoció a los miembros retirados coronel (r) Octavio Américo Tejada Minaya, ERD., en virtud de su destacada trayectoria y su longevidad de 101 años convirtiéndose en el pensionado de mayor edad en nuestra institución y al marinero (r) Celestino Julián Reynoso Rodríguez, ARD., por su destacada trayectoria al haber cumplido 71 años de retiro, convirtiéndose en el pensionado con mayor tiempo en esta distinguida posición.

En el acto, también fue reconocido el teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD., en agradecimiento a su compromiso con las necesidades de los retirados y sus familiares, durante su trayectoria como titular de la JRFPFFAA, el Ejército de República Dominicana (ERD) y del Ministerio de Defensa (MIDE).

El teniente general Fernández Onofre destacó la labor de todo el personal de la Junta de Retiro, reconociendo su entrega y profesionalismo como pilares fundamentales para brindar un servicio de calidad a los retirados y sus familias.

Por su parte, el general Jiménez Sánchez expresó su agradecimiento al Ministro de Defensa, resaltando su compromiso en la atención a los miembros retirados y sus familiares: “Su respaldo incondicional refuerza nuestra misión de servir con dedicación a quienes entregaron su vida al servicio de la patria”.

La misa fue oficiada por el Reverendo Padre, general de brigada Gerardo Ramírez Paniagua, ERD., de la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, ubicada en el Ministerio de Defensa (MIDE), y contó con la presencia de funcionarios civiles y militares, además de otros invitados especiales

14 de noviembre 2024