Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de septiembre de 2023



Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader, tras hacer entrega a las Fuerzas Armadas de vehículos militares de comando y transporte, dispuso el cierre de nuestra frontera a partir de las 6:00 de la mañana de este viernes tanto terrestre, marítima como aérea.

Abinader, al hablar con los periodistas luego del acto donde entregó vehículos militares de comando y transporte URO VAN TAC al comandante general del Ejército de Republica Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., indicó que el Ministerio de Defensa tiene al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea listos para cumplir con esta disposición

"Si hay incontrolables allá, son incontrolables para el Gobierno haitiano, pero no serán incontrolables para el Gobierno de la República Dominicana", aseveró.

El presidente Luis Abinader dijo que hoy la República Dominicana tiene unas Fuerzas Armadas, Ejército en tierra, Fuerza aérea y Armada que están preparadas para cualquier eventualidad. Informó que reforzaran la frontera, no solamente por las situaciones del momento, sino también para prepararnos para cualquier acción  que en los próximos meses puedan ocurrir en el país vecino.

Explicó que la entrega de 20 vehículos forman parte de los 26 que adquirió el Gobierno para fortalecer el equipamiento y tener un verdadero batallón de blindado del Ejerció de nuestro país.

Indicó que con estos y el equipamiento en término generales y la mejora de las instalaciones físicas podemos decir que las Fuerzas Armadas, el Ejercito, la Fuerza Aérea y la Armada, están en sus mejores condiciones en décadas.

Explicó que eso va junto a la mejoría y para él todavía muy insuficiente, pero una mejoría sin precedentes en los salarios, donde para los que llevan anotaciones, ya a los rasos el salario mínimo, no solamente, lo llevarían a 500 dólares, sino, según la taza del momento, un poquito más de 500 dólares van a estar ganando a partir de octubre.

“A partir de octubre todos se les va a subir, y también, proporcionalmente, y aquí está el director de Presupuesto, José Rijo, en compromiso con esa promesa realizada que no es más que llevar justicia a nuestros hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas y, en este caso, en el día de hoy del Ejercito“, señaló el mandatario.

Dijo que sin unas Fuerzas Armadas que estén apoyadas, varga la redundancia, fuerte y con la moral alta no hay una patria fuerte.

Declaró que haciendo un esfuerzo especial como lo han estado haciendo, seguirán equipando y también cada dos años con un avituallamiento necesario para que luzcan como lucieron hoy los miembros del Ejército, Armada y Fuerza Área, como debe de ser con la dignidad que la caracteriza y además con el apoyo decidido de su gobierno.

Comandante General del ERD

De su lado, el comandante general del Ejército, Fernández Onofre, dijo que los resultados que presenta la institución que dirige jamás se hubieran podido lograr sin la visión estratégica llevada a cabo por el presidente de la Republica Luis Abinader, quien durante en los últimos tres años ha guiado a las Fuerzas Armadas por el camino de la prosperidad y la certificación.

Explicó que el plan desarrollado para el mejoramiento de la calidad de vida para los militares y sus familiares a partir del 16 de agosto del 2020 ha sido una realidad palpable que ha devuelto la moral, la disciplina, la lealtad y el patriotismo al soldado dominicana.

Resaltó la transformación en sentido general que ha experimentado el Ejército Nacional, con aumentos salariales, incentivos, incremento de las compensaciones salariales a la plana mayor en los Batallones,  Brigadas, comandantes de pelotones, Inspectores, encargados de dispensarios médicos, odontológicos, entre otros.,

Parada Militar

Durante el acto de entrega de los vehículos las tropas del ERD realizó una parada militar en honor al presidente Abinader, además el pase en revista, Brigada que estuvo a cargo del Coronel Edward Díaz Moreta, ERD., cuyas tropas la encabezó el coronel José Rodríguez Coste, ERD., comándante de la 1ra. Brigada de Infantería ERD., con su ayudante, capitán Gerald Casanova Feliz, ERD., Banderín, 2do. teniente Paloma Alcántara Montero, corneta, 1er. teniente Francisco Santos García, ERD. La Súper Banda de Música del ERD,, comandada por el teniente coronel Ramón Sacha Rodríguez, ERD. le correspondió la ambientación musical y el recibimiento del primer mandatario con la interpretación de Himno Nacional y  salva de 21 cañonazos.

En primera línea estuvieron presentes el señor José Ignacio Paliza, Ministro Administrativo de la Presidencia; viceministro Ramón Gustavo Betances Hernández, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, en representación del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; mayor general Julio Ernesto Florián Feliz, viceministro de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Piloto Leonel Amical Muñoz Noboa, viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales; viceministro de Coordinación de Seguridad del Ministerio de la Presidencia, José Martin Rivera Gabirondo. 

De igual manera, el señor José Rijo, director general de Presupuesto; comandante general del Ejercito, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD; vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, ARD; comandante general de la ARD; mayor general técnico de Aviación Carlos Ramon Febrillet Rodríguez, comandante general de la FARD; mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional ;el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección General de Control de Drogas, DNCD; mayor general piloto Juan Manuel Jimenzó García, FARD., Asesor Militar Terrestre, Naval y Aéreo del Poder Ejecutivo, entre otros. 

14 de septiembre 2023











viernes, 8 de septiembre de 2023

La Comandancia General del Ejército llevó a cabo la ceremonia de graduación de los cursos tácticos Cimarrón, Montañero, Hatero, Comando, Mortero 60 y Liderazgo Militar, los cuales se imparten con el objetivo de proporcionar al personal la capacitación y destreza necesaria para emplear de manera óptima en las distintas operaciones que realiza la institución en el territorio nacional.

Estos cursos tuvieron una duración de 45 días y sus participantes pasarán a formar parte orgánicamente de las unidades, en especial los puestos y destacamentos que constituyen la primera línea de defensa fronteriza, frente a las posibles amenazas que atentan contra la soberanía e independencia de nuestra nación.

El Mayor General, Carlos Antonio Fernández Onofre, felicitó a los graduandos y les exhortó a mantener el espíritu de cuerpo y a continuar con su proceso de formación para no permitir que desaprensivos los corrompan en busca de violar las leyes. Resaltó la importancia de la preparación en consonancia con el Plan de Desarrollo Institucional de “Fortalecer la Educación, Capacitación y Entrenamiento de los miembros del Ejército.

La actividad se realizó en la plaza de ceremonias “Mayor General Tommy R. Fernández Alarcón, ERD., ubicada en la explanada del Campamento Militar “16 de Agosto”, y estuvo presidido por el Comandante General, Mayor General, Carlos Antonio Fernández Onofre; el Inspector General del Ejército, General de Brigada Félix Edwin Santana Morillo; los Comandantes de la 1ra. Y la 6ta. Brigada de Infantería; Comandante del Comando de Operaciones Especiales, ERD., así como miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la Institución

8 de agosto 2023




 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa a través de la Universidad  para la Defensa "General Juan Pablo Duarte  y Diez "(UNADE), presentó la segunda edición del  libro “El Contrainterrogatorio” de Pedro J. Duarte Canaán, un aporte a la bibliografía nacional e internacional basado en estrategias y técnicas de práctica legal contemporánea. 

lunes, 28 de agosto de 2023

 

SANTO DOMINGO - En un esfuerzo continuo por enfrentar y prevenir los hechos delictivos en el Gran Santo Domingo, el Ejército de República Dominicana incrementó su presencia en los operativos de seguridad ciudadana en apoyo a la Policía Nacional. Esta medida tiene como objetivo reforzar el patrullaje y las labores de prevención del crimen.

Las tropas del Ejército se unen a la Policía Nacional en operativos conjuntos e interagenciales que apoyan los patrullajes preventivos y estratégicos llevados a cabo por la institución del orden. Estos operativos se desarrollan en las áreas de responsabilidad asignadas en el marco del plan de seguridad interna y ciudadana.

El aumento en la presencia militar busca no solo prevenir la delincuencia común, sino también fortalecer la seguridad las 24 horas del día. La presencia de las fuerzas armadas se establece como un elemento disuasorio, contribuyendo a la reducción de los índices delictivos que afectan al país.

En estos operativos participan miembros del Ejército de República Dominicana, la Armada y la Fuerza Aérea. Además, se involucran unidades especializadas como la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (CIUTRAN) y la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en aras de garantizar la seguridad y el bie

28 DE AGOSTO 2023











Exposicion de las FF.AA en la Feria del Libro 2023

SANTO DOMINGO, RD.

Juan Alberto Cuevas Méndez acudió a la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, por ser asiduo a este gran encuentro de la cultura y entre otros cubículos a los que acude siempre, su sorpresa fue que no encontró el Pabellón de las Fuerzas Armadas de la Repúblicas Dominicana, FF:AA

Así ocurrió con otros tantos ciudadanos quienes recibieron la sorpresa. Lo cierto es que Mirando los Cuarteles, en su recorrido por las instalaciones comprobó lo que ya la habían informado, que esta vez no le dieron entrada al Ministerio de Defensa para hacer su pabello como en años anteriores.

En esta versión correspondiente a la edición 25 de la Feria del Libro, y que está dedicada a la escritora Jeannette Miller, Premio Nacional de Literatura en 2011, así como la participación de Israel como país invitado, nuestras FF.AA tienen presencia solo en sus partes esenciales.

El Ministerio de Cultura introdujo modificaciones que ha incluido todo lo relacionado a la patria en un amplio espacio. Alli reciben información escrita y visual de nuestros cuerpos castrenses, su misión, visión y valores, ademas, sus uniformes, insignias y detalles escrito de todo una trayecoria.

El el pabellon, como parte de la oferta cultural de esta edición, incluye la exposición de la historia del dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo, asesinado en una emboscada, quien  gobernó República Dominicana durante 31 años con mano dura,  en una dictadura.

El área de los presidentes, una exposiciion fotograficas de todos los mandatarios que ha tenido nuesta nacion en la que se podrá disfrutar de una serie de retratos que muestran a cada uno de los mandatarios, bajo cualquier circuntacia, que ha gobernado la República Dominicana.

En este pabellon, un tema muy bien logrado, es el mausoleo de la República Dominicana donde se conservan los restos de los forjadores del país. Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, a cuyos visitantes les oferecen con lujo de detalles toda la trayectoria, origen hasta su lugar en el Parque Independencia de Santo Domingo.

En las Ferias del Libro de años anteriores

Nuestras Fuerzas Armadas en su pabellón, militares de las tres fuerzas y representantes de las diferentes dependencias castrenses, ofrecían informacion sobre su misión, funcionamiento y programas educativos

Esta institución con su Pabellón, en la Feria, contribuía al conocimiento de la historia militar y el papel que desempeñan sus instituciones, explica directamente por los actores, quien hacian de su pabellon una gran fortaleza, donde se observaba la gran disciplina, como en sus propias dependencias

Publicaciones, revistas y libros de escritores militares que se exhibían, además de las charlas y puesta en circulación de libros con verdaderos tesoros literarios expuesto por aquellos hombres de uniforme militar que aprovechaban la ocasión para dar a conocer su obra de investigación.

Se recuerda que cientos de niños, jóvenes y adultos visitaban cada día de feria el Pabellón del Ministerio de Defensa (MIDE), interesados en conocer las instituciones militares, donde exponían la Bandera Nacional, del Ministerio de Defensa y de los tres cuerpos castrenses y les instruían sobre ellas.

Entre los visitantes, figuban los estudiantes del Centro Politécnico Militar San Miguel Arcángel, del Ejército de República Dominicana y del Colegio San Pedro Acosta, que acompañados de maestras y tutores, recorrieron con curiosidad los espacios. 

En el trayecto, incluían poder conocer la exhibición de las Escuelas Vocacionales de las FF.AA. y de la Policía Nacional, a quienes les daban informaciones, publicaciones, libros y audiovisuales instructivos sobre el quehacer de los cuerpos armados del país, motivando a muchos pertenecer a sus filas o inscribirse en sus escuelas vocacionales al enterarse que podrían aprender cualquier profesión de manera gratuita.

También ir al evento permitía ver a las bandas de música del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, interpretando música con instrumentos como trompetas, saxofones y de percusión, con los cuales ejecutan un repertorio musical, para el deleite de asistentes al evento cultural.

Y siempre, al caer la tarde, desde que iniciaba el evento, las bandas de música del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, acompañan el recorrido interpretando música con instrumentos como trompetas, saxofones y de percusión, con los cuales ejecutan un repertorio musical, para el deleite de asistentes al evento cultural.

El acto inaugural se realizó en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, el pasado viernes con la participación del presidente de la República Luis Abinader y la ministra de Cultura, Milagros Germán.

En este escenario, luego de escuchadas las notas del Himno Nacional se dieron a conocer los detalles de esta versión, correspondiente a la edición 25, y que está dedicada a la escritora Jeannette Miller, Premio Nacional de Literatura en 2011, así como la participación de Israel como país invitado.

Las primeras palabras estuvieron a cargo de la escritora Ángela Hernández, directora general del Libro y la Lectura; a seguidas de Jeannette Miller, autora de más de 70 libros, quien recordó que en su niñez la palabra libro evocaba la felicidad. "De la lectura pasé a la escritura y esto ha llenado mi vida".

Durante su discurso, consideró que leer un libro puede cambiar la vida de una persona. "Leer es el mayor acto de libertad que podemos experimentar", dijo la autora homenajeada.

La ministra reconoció a la directora de la Librería La Trinitaria, Virtudes Uribe. (KEVIN RIVAS)

Milagros Germán dijo que Miller "nos regala sus versos y su poesía confronta, remueve, provoca y nos lleva a pensar y a crear imágenes a partir de lo escrito. Y nos hace evidente que la poesía y el libro, la palabra escrita y pensada siguen siendo el camino para construir universos infinitos y nos confirma que para todo hay un libro". 

Ponderó que la apertura de la feria representa la esperanza y una oportunidad para el disfrute familiar, con áreas verdes y con características que se adaptan a las necesidades de los nuevos tiempos, incluyendo la tecnología.

"Los libros fueron y siguen siendo el medio privilegiado de la transmisión de las ideas, de apertura de nuevos mundos, el territorio de la imaginación, la memoria de nuestros ancestros, el lugar donde guarecernos del tiempo y del olvido. Hoy, cuando la lectura se multiplica en dispositivos diversos y se hace de alguna manera unipresente, en ella sigue vivo el potencial emancipador que soñaron poetas y filósofos", dijo la ministra. 

Reconocimiento a Virtudes Uribe

Así mismo, le fue entregado un reconocimiento a Virtudes Uribe, gestora de la cultura, desde 1964, cuando comenzó a brindar sus servicios bibliográficos en la Librería La Trinitaria. Ella misma contó a los presentes su historia vinculada con el libro.

Anunció que a propósito de su 57 aniversario la librería venderá 57 títulos a 57 pesos dominicanos.

Para finalizar, la obra "Mi Lengua" de Jeannette Miller fue llevada a escena en un espectáculo musical, bajo la dirección artística de Guillermo Cordero, con coreografía de Pablo Pérez y producción musical de Junior Lomba. Incluyó la interpretación del "medley" del himno de la Feria del Libro y la canción "Jerusalén de Oro", con las voces de Eliana Beretta y el coro dirigido por Paola González.

Se trató de una presentación magistral y sublime que incluyó la esencia la escritora, en la primera parte, para luego evocar la belleza natural de Israel y el encanto dominicano.

Sobre la Feria 

Durante los 10 días de celebración de la FILSD 2023, el programa incluye más de 350 actividades, entre conferencias, coloquios, charlas, presentaciones de libros, talleres, exposiciones, actividades infantiles y una muestra de cine, con una cartelera de producciones israelíes y dominicanas, que garantizan una oferta amplia y variada para el público en general.

Reconocidos escritores y académicos nacionales, así como más de 50 invitados internacionales, en representación de 18 países, participarán en un extenso programa de conferencias y charlas que versarán sobre la literatura contemporánea, el fomento de la lectura y el impacto de la tecnología en la industria editorial como ejes centrales.

Domingo 3 de septiembre 2023














Ilustracion: MIDE



viernes, 25 de agosto de 2023



 Por haber acumulado 2,000 y 1,200 horas de vuelo, el Teniente Coronel Edward Martínez Bautista, Comandante del Escuadrón de Rescate, junto a los Mayores Pilotos Abraham Brito Santana y Manuel Acosta Berroa, obtuvieron sus diplomas y parchos que los acreditan como maestro y señor piloto de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD).

La ceremonia estuvo encabezada por el Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la FARD, quien felicitó a los pilotos aviadores por el logro alcanzado y exhortó a los demás miembros del Escuadrón de Rescate a seguir los pasos de sus hermanos de armas, y alcanzar sus metas.

“El Escuadrón de Rescate, al cual pertenecen, está cambiando y mejorando su capacidad operativa. En miras de este avance, pronto adquiriremos más helicópteros, los cuales permitirán una mejor y más rápida respuesta ante las situaciones que la requieran”, resaltó el Mayor General de la FARD.

De igual forma, el Teniente Coronel Martínez Bautista, agradeció al Comandante General de la institución por el apoyo brindado, felicitó a sus compañeros pilotos e invitó a todos los miembros de la FARD a seguir adelante, que con entrega y dedicación alcanzarán la meta.

Los pilotos aviadores recibieron el tradicional baño de champagne de manos del Comandante General, el General de Brigada Piloto Rafael Acosta Sena, Inspector General y el General de Brigada Paracaidista Rafael Castellano Dotel, Comandante de la Base Aérea San Isidro.

También estuvieron presentes oficiales superiores, oficiales subalternos, entre otros miembros de la institución.

25 de agosto 2023






miércoles, 23 de agosto de 2023

Militares trabajan en labores de prevención y asistencia por paso tormenta Franklin
SANTO DOMINGO.- En calles y avenidas principales de Santo Domingo, militares realizan patrullajes preventivos y brindan asistencia vial, luego que el Ministerio de Defensa (MIDE) activara preventivamente el Plan Relámpago, ante las amenazas que representan para el país la tormenta Franklin en su paso por el Caribe.

En un recorrido por túneles y avenidas principales de la ciudad como la 27 de febrero, Núñez de Cáceres, Luperón y el malecón George Washington, se aprecian a militares del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, trabajando desde brigadas de instituciones como la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. 

El Plan Relámpago de las Fuerzas Armadas, activado desde este lunes 21 de agosto por disposición del ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, implica medidas preventivas y asistencia en emergencias, contenidas en los memorándums 40055 y 40057.

La medida dispone el acuartelamiento del 100% de las tropas militares y pone en alerta máxima a las unidades operativas bajo el mando de las comandancias de las tres fuerzas militares, en todas las provincias que se encuentran en alerta roja. El plan, diseñado para activar las labores de monitoreo, prevención y mitigación en situaciones de emergencias, instruye el acuartelamiento de un 70% de los militares que prestan sus servicios en las demarcaciones en alerta amarilla, como indica la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Actualmente, el Comando Conjunto Unificado realiza las coordinaciones para asegurar un efectivo despliegue militar, con el objetivo de reducir los efectos del fenómeno y garantizar la seguridad de bienes y personas. Mientras que desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del MIDE, oficiales del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, cuerpos especializados de seguridad y otras dependencias militares involucradas, se mantiene una vigilancia activa de la tormenta.

Desde el C5i se coordina la entrada en acción de las unidades humanitarias de rescate de las tres fuerzas castrenses, acuarteladas en sus respectivas bases. Desde allí se mantiene el monitoreo de los reportes de la ONAMET y permanecen atentos ante la posible activación de las Fuerzas de Tareas, el acuartelamiento de las unidades tácticas y operacionales para evacuaciones preventivas en coordinación con el COE en apoyo a la Defensa Civil.

También, se activó el pre posicionamiento de tropas y equipos, se canalizan informes y requerimientos de las autoridades del gobierno competentes involucradas en el Sistema Nacional a Emergencia, como los ministerios de Salud, Obras Públicas, Servicio Nacional de Salud, Plan Social de la Presidencia, Comedores Económicos y el Instituto Nacional de la Vivienda, entre otros.

23 de agosto 2023 

miércoles, 16 de agosto de 2023

Tres  actos cívico¬-militares tuvieron  lugar a las 08:00am y de manera simultánea en el Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros y en Dajabón, para honrar  la memoria de los héroes restauradores y recordar el  enfrentamiento bélico entre los nacionalistas dominicanos  y los españoles entre 1863 y 1865, liderado por el recordado prócer general de división  Gregorio Luperón.

Comisiones integradas por miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, depositaron junto a autoridades civiles, ofrendas florales en el Panteón Nacional de Santo Domingo, en el Monumento de la Restauración en Santiago de los Caballeros y donde fue celebrado un Tedeum en la Catedral Santiago Apóstol.  También fue realizado un acto en el Monumento de Capotillo en Dajabón.

Se espera que esta tarde el presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona encabece el tradicional desfile cívico-militar a realizarse frente al Monumento a los Héroes de la Restauración.

16 agosto 2023