Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta cuartales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuartales. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2025

Santo Domingo.- La República Dominicana a través de la Procuraduría General (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas(DNCD) con el apoyo de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), extraditaron este fin de semana a otro  dominicano acusado de fraude de valores y otros delitos por ante un tribunal judicial de Estados Unidos. 


Ramon Salvador Delgado Ramos fue entregado a oficiales estadounidenses en el aeropuerto Internacional de las Américas, José Francisco Peña Gómez (JFPG), atendiendo al decreto número 14-25, que dispone su extradición a Puerto Rico.


“El dominicano abordó un vuelo comercial con destino a la vecina nación, donde un tribunal le acusa de varios cargos, entre ellos, fraude en valores, trama y confabulación para cometer fraude en valores, así como fraude electrónico”


Delgado Ramos fue apresado en diciembre de 2024, durante un operativo de búsqueda y captura en la calle “C” del sector Brisa Oriental I, del municipio Santo Domingo.


Su detención y posterior extradición, es parte del fortalecimiento de la cooperación de la República Dominicana, con los países aliados en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada transnacional. 


Dirección de Comunicaciones, DNCD.-


Sábado 15 de marzo, 2025.-



 


Santo Domingo, República Dominicana. – En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana (AEOFARD), con el respaldo de la Comandancia General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), llevó a cabo la conferencia “Mujeres 360: navegando en la vida sin perderse en el intento”, un espacio diseñado para fortalecer el desarrollo personal y profesional de las mujeres militares.


El evento, dirigido a oficiales, clases y alistadas de la institución, contó con la destacada participación de la doctora Yudelca Tronilo y la psicóloga Sylvia Chabebe, quienes compartieron herramientas esenciales para afrontar los desafíos cotidianos con resiliencia, sentido de propósito y equilibrio.


La presidenta de AEOFARD, María Henríquez de Suárez, encabezó la actividad junto a un equipo de damas de la asociación, entre ellas: Carolina de Coo Ortega de Sierra, Diandra Bretón de Torres, Luz Pimentel de Santana, Cinthia Rodríguez de Montilla y Victoria Rosario de Sierra. En su intervención, destacó el rol fundamental de la mujer en la sociedad desde una perspectiva bíblica, recordando que la mujer fue creada con un propósito extraordinario como “ayuda idónea” (Génesis 2:18), con dones únicos para edificar su entorno y generar un impacto positivo en la vida de los demás.


Asimismo, agradeció el respaldo de los patrocinadores que se sumaron a esta jornada de bienestar integral, destacando la colaboración de Suiphar RD y sus líneas dermatológicas, así como de las marcas Babe, Avenu y Mary Kay. También reconoció el trabajo de Yndira Jerez en la coordinación con importantes aliados estratégicos.


Con esta conferencia, AEOFARD impulsa iniciativas que fortalecen el liderazgo, la autoestima y el bienestar de sus integrantes, promoviendo espacios de formación y crecimiento dentro de la Fuerza Aérea.

publicda, 15 de marzo, 2025

viernes, 14 de marzo de 2025


EL SEIBO.- La Dirección General de Migración (DGM) evalúa instalar extensiones en San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Higüey y esta provincia para fortalecer y aumentar las operaciones de interdicción en esas demarcaciones.

El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, titular de la DGM, visitó la región y se reunió con autoridades civiles y militares de cada una de estas provincias, a quienes explicó el plan de expansión que ejecutará a nivel nacional y con quienes abordó la situación migratoria, con fines de implementar soluciones.

El alto militar y funcionario dijo que las nuevas instalaciones estarán dotadas de tecnología para realizar identificación biométrica, recursos humanos calificados y equipos de movilidad que permita la realización de interdicciones basadas en la aplicación de la Ley 285-04, acorde a las estrategias nacionales de seguridad y orden migratorio impulsadas por el presidente Luis Abinader.

Lee Ballester destacó la importancia de esta medida y expuso que el fenómeno de la inmigración involucra a ciudadanos de múltiples nacionalidades, por lo que el objetivo de implementarlas es procura reducir la presencia de extranjeros en condición irregular en el país, actuando siempre con apego a la ley y el respeto a los derechos humanos.

En estos encuentros participaron, en San Pedro de Macorís, la gobernadora Yovanny Baltazar y el alcalde Raymundo Ortiz; en Hato Mayor, la gobernadora Maribel Simón y Solano Hernández, alcalde de Sabana de la Mar; en Higüey, la gobernadora Martina Pepén Santana y el Diputado Francisco Villegas, y en El Seybo, la gobernadora Magaly Tabar y el alcalde Leo Francis Zorrilla.

Por la DGM estuvieron, junto al director Lee Ballester, el general de brigada piloto Juan Vicente Carlos Vicente Pérez, FARD, director de inteligencia migratoria; el coronel Manuel Carrasco Guerrero, coordinador nacional de interdicción; el coronel César E. Severino Santana, FARD, coordinador migratorio de la región Este,  y el coronel(r) Franklyn Garris Peralta, ERD, coordinador militar. En los encuentros también participaron altos oficiales de las distintas ramas militares y de la Policía Nacional, destacados en cada una de las provincias.

Dirección de Comunicaciones
14 de marzo 2025



 



Uno de los contrabandos fue encontrado oculto en la carrocería y la tapicería del baúl y las puertas de una jeepeta.


Santiago Rodríguez.-  Dos hombres fueron arrestados por miembros del Ejército de República Dominicana durante operativos realizados en Santiago Rodríguez y Dajabón, cuando intentaban introducir cigarrillos de contrabando ocultos en dos vehículos.

En el puesto de chequeo del ERD Las Caobas, fue detenido José Dolores Pérez Rosario, quien escondía en diversas partes de una jeepeta Ford Explorer, color gris, placa G181279, 49,000 unidades de cigarrillos ilícitos marca Capital introducidas al país de manera ilegal.

Los militares tuvieron que desarmar diversas partes del vehículo para tener acceso a los espacios entre la carrocería y la tapicería del baúl y las puertas del vehículo, donde estaba oculto el contrabando. 

Durante la inspección vehicular también fueron encontradas otras cajetillas en el tanque de combustible vacío de la yipeta, ya que la misma estaba funcionando con GLP.

En otro operativo en Dajabón , miembros del S-2 y uniformados del puesto de chequeo El Rodeo detuvieron al ciudadano Jheyssón Daniel Vialet Quezada, el cual transportaba en el carro marca Hyundai, color mamey, placa A898369, 36 paquetes de cigarrillos marca Capital de 10 cajetillas de 20 cada una, para un total de 7,200 unidades, mercancía que no cuenta con la regulación de la Dirección General de Aduanas (DGA).      

La mercancía ilegal fue puesta bajo custodia militar y será entregada bajo certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM).  Mientras que los detenidos serán enviados ante el Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Ejército de República Dominicana

14 de marzo, 2025

 

jueves, 13 de marzo de 2025


Como parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad de la aviación civil y garantizar el cumplimiento de los más altos estándares internacionales, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), por sus siglas en inglés, sostuvieron una reunión estratégica tras la culminación de una evaluación de los protocolos de seguridad aeroportuaria en la República Dominicana.

El encuentro, desarrollado en las instalaciones del CESAC, fue presidido por el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del CESAC, y contó con la participación de la delegación de la TSA, integrada por Olympia Lynch, Shawn Lulkin (líder del equipo), Alfredo Gómez, Kevin Yap Sam y David Heaton. Los especialistas de la TSA aportaron su experiencia y conocimientos técnicos en la materia, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en la vigilancia y protección de las infraestructuras aeroportuarias del país.

Como parte de la agenda de trabajo, la delegación de la TSA realizó una inspección técnica en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (MDSD), evaluando la eficacia de las medidas de seguridad, los procedimientos operacionales y la documentación nacional en cumplimiento con los lineamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Como resultado de la revisión, la TSA confirmó que no se identificaron observaciones ni recomendaciones, destacando la solidez de los controles implementados y el alto nivel de cumplimiento de los estándares de seguridad en la terminal aérea.

El general Souffront Tamayo expresó su satisfacción por los resultados obtenidos, resaltando el compromiso del CESAC con la mejora continua y la implementación de mejores prácticas internacionales que garanticen la protección de los pasajeros, aeronaves y personal aeroportuario. Asimismo, reafirmó la importancia de la cooperación con organismos internacionales para fortalecer la seguridad operacional en los aeropuertos del país.

Esta evaluación sin observaciones representa un reconocimiento a la labor del CESAC y refuerza la alianza estratégica con la TSA, consolidando a la República Dominicana como referente regional en seguridad aeroportuaria y cumplimiento normativo.

13 de marzo 2025





 


San Pedro de Macorís.- El director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, visitó San Pedro de Macorís para sostener una reunión con el alcalde Rafa Ortiz y la gobernadora Yovanny Baltazar, con el propósito de abordar la situación migratoria en la provincia y evaluar posibles soluciones para el control de la inmigración ilegal.

Durante el encuentro, Ballester resaltó la necesidad de aplicar medidas más efectivas para regular el flujo migratorio y fortalecer la seguridad en la región. Indicó que la Dirección General de Migración trabaja en estrategias para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias sin afectar los derechos fundamentales de las personas.

Las autoridades locales expresaron su respaldo a las iniciativas del gobierno para mejorar la gestión migratoria y reforzar la coordinación entre las instituciones encargadas de supervisar la entrada y permanencia de extranjeros en el país. Asimismo, destacaron la importancia de mantener el orden y la estabilidad en las comunidades afectadas.

El gobierno ominicano continúa reforzando sus políticas migratorias en distintas provincias, con operativos y medidas preventivas para reducir la inmigración irregular. Se espera que este tipo de encuentros permitan avanzar en soluciones concretas para regular la presencia de extranjeros en el país.

Dirección de Comunicaciones

13 de lmarzo, 2025

El candidato a la Secretaría General de la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, afirmó que su prioridad será empoderar a los dirigentes medios y de base en todo el país para fortalecer el liderazgo local de cara a las próximas elecciones congresionales y municipales.

Sánchez destacó que estos dirigentes han sido piezas clave en la consolidación de la Fuerza del Pueblo como la segunda fuerza política del país en apenas cinco años. En un recorrido por La Romana, recibió un respaldo contundente de la dirigencia local, donde resaltó el liderazgo del expresidente Leonel Fernández y el compromiso de la militancia con las aspiraciones del pueblo dominicano.

Encuentros con dirigentes locales

El recorrido inició con una visita al empresario y dirigente medio Mariano Hazmín, “El Cacique”, quien subrayó la necesidad de un liderazgo renovado con compromiso y energía. La agenda, coordinada por Casimiro Martínez, incluyó un encuentro con el empresario Ricardo Núñez, quien resaltó el potencial electoral de la Fuerza del Pueblo en la provincia.

En una reunión con el regidor Federico Guerrero, este reconoció las condiciones de Sánchez para asumir la Secretaría General. De igual manera, los dirigentes Carlos Guzmán y Eridania Encarnación Pérez (Guaymate) y Altagracia Cabral (La Caleta) valoraron la cercanía de Sánchez con las bases, destacando que solo Leonel Fernández había visitado sus hogares antes.

Santos Lorenzo Martínez, presidente de la dirección municipal de Vista Hermosa, también respaldó su candidatura, señalando que la Secretaría General necesita liderazgo y acción para fortalecer la estructura partidaria.

Presencia en medios locales

Durante su visita a La Romana, Sánchez fue entrevistado en los programas radiales El Café de la Mañana (Delta FM 103.1) y El Happy Hour (107.1 FM), donde expuso su visión para el partido y su compromiso con la militancia

13 de marzo, 2025

martes, 11 de marzo de 2025

Pedernales, República Dominicana. – En el marco de la Segunda Feria de Turismo y Atracción Pedernales 2025, el General de Brigada Piloto Emmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), fue reconocido por su destacada trayectoria y su valiosa contribución al fortalecimiento de la seguridad aeroportuaria, la ciberseguridad y el desarrollo sostenible en la aviación.

La ceremonia de reconocimiento tuvo lugar el pasado sábado en el Hotel Villas del Mar, en la provincia de Pedernales, tras la ponencia del General Souffront Tamayo titulada "Futuro Sostenible y Ciberseguridad en la Aviación". Durante su intervención, destacó la importancia de adoptar estrategias innovadoras para fortalecer la seguridad operativa en un entorno aeronáutico cada vez más digitalizado y expuesto a nuevas amenazas emergentes.

El avance tecnológico ha generado desafíos significativos en la aviación, especialmente en lo que respecta a la protección de la infraestructura aeroportuaria y la seguridad de la información. En este sentido, enfatizó la necesidad de fortalecer los protocolos de ciberseguridad en aeropuertos y aerolíneas, incorporando soluciones tecnológicas avanzadas para mitigar riesgos y garantizar operaciones seguras y eficientes. Asimismo, resaltó la importancia de promover una aviación sostenible mediante el uso eficiente de los recursos y la implementación de estrategias alineadas con los estándares internacionales.

La Segunda Feria de Turismo y Atracción Pedernales 2025 reunió a expertos nacionales e internacionales, autoridades gubernamentales y representantes del sector turístico y aeronáutico, con el propósito de consolidar a Pedernales como un destino estratégico en el desarrollo del turismo sostenible en la región. Durante el evento, se presentaron diversas iniciativas orientadas a potenciar la oferta turística de la provincia, promoviendo la inversión y el crecimiento económico mediante modelos de desarrollo responsables.

El reconocimiento otorgado al General de Brigada Piloto Emmanuel Souffront Tamayo, FARD, resalta su liderazgo y compromiso con la modernización y fortalecimiento de la seguridad aeroportuaria en la República Dominicana. Su labor al frente del CESAC ha sido clave para posicionar al país como un referente regional en seguridad de la aviación civil, garantizando un entorno más seguro, resiliente y alineado con las mejores prácticas internacionales

11 marzo, 2025








 




Asimismo, el presidente Abinader otorgó ascensos a algunos oficiales por su destacado desempeño en el ejercicio de sus funciones.

El mandatario dispuso que el mayor general médico Rafael Manelich Salazar Simó, ERD, quede colocado en honrosa situación de retiro con el disfrute de la pensión correspondiente, por antigüedad en el servicio. De igual forma, se decreta el retiro con pensión de los siguientes oficiales:

- El general de brigada Germán Francisco Fernández Liz, ERD.

- El general de brigada Julio César Ramírez de la Nuez, ERD.

- El general de brigada Justo Orlando del Orbe Piña, ERD.

- El general de brigada Ramón E. Jiménez Peña, ERD, quien además de su antigüedad, ocupó la posición de inspector general del Ejército de la República Dominicana.

En cuanto a ascensos, el presidente Abinader dispuso lo siguiente:

- La general de brigada abogada Ramona de la Candelaria Díaz Morfa, ERD, fue ascendida al rango de mayor general, ERD, y colocada en honrosa situación de retiro con pensión.

- El contraalmirante José Roberto Muñoz Mondón, ARD, fue ascendido al rango de vicealmirante, ARD, y colocado en honrosa situación de retiro con pensión.

- La general de brigada ingeniera Rosanna Libertad Pons Peguero, FARD, fue ascendida al rango de mayor general, FARD, y colocada en retiro con pensión, por razones de edad, antigüedad en el rango y haber ocupado la posición de inspector general de la Fuerza Aérea.

Retiro de oficiales de la Fuerza Aérea

En el caso de la Fuerza Aérea, también fueron puestos en retiro con pensión los siguientes oficiales, por antigüedad en el servicio:

- El general de brigada paracaidista Nelson Miguel Moquete Checo, FARD.

- El general de brigada piloto Robert Miguel Labort Pérez, FARD.

- El general de brigada piloto José Luis Rodríguez Rodríguez, FARD
LEA LISTA COMPLETA








 

El Poder Ejecutivo emitió el decreto 130-25 mediante el cual puso en retiro a varios generales del Ejército de la República Dominicana (ERD) y de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), con disfrute de la pensión correspondiente por antigüedad en el servicio.

Asimismo, el mandatario otorgó ascensos a algunos oficiales por su destacado desempeño en el ejercicio de sus funciones.

Abinader dispuso que el mayor general médico Rafael Manelich Salazar Simó, ERD, quede colocado en honrosa situación de retiro con el disfrute de la pensión correspondiente, por antigüedad en el servicio. De igual forma, se decreta el retiro con pensión de los siguientes oficiales:

- El general de brigada Germán Francisco Fernández Liz, ERD.

- El general de brigada Julio César Ramírez de la Núes, ERD.

- El general de brigada Justo Orlando del Orbe Piña, ERD.

- El general de brigada Ramón E. Jiménez Peña, ERD, quien además de su antigüedad, ocupó la posición de inspector general del Ejército de la República Dominicana.

En cuanto a ascensos, el presidente dispuso:

- La general de brigada abogada Ramona de la Candelaria Díaz Morfa, ERD, fue ascendida al rango de mayor general, ERD, y colocada en honrosa situación de retiro con pensión.


- El contraalmirante José Roberto Muñoz Mondón, ARD, fue ascendido al rango de vicealmirante, ARD, y colocado en honrosa situación de retiro con pensión.

- La general de brigada ingeniera Rosanna Libertad Pons Peguero, FARD, fue ascendida al rango de mayor general, FARD, y colocada en retiro con pensión, por razones de edad, antigüedad en el rango y haber ocupado la posición de inspector general de la Fuerza Aérea.

Retiro de oficiales de la Fuerza Aérea

En el caso de la Fuerza Aérea, también fueron puestos en retiro con pensión los siguientes oficiales, por antigüedad en el servicio:

- El general de brigada paracaidista Nelson Miguel Moquete Checo, FARD.

- El general de brigada piloto Robert Miguel Labort Pérez, FARD.

- El general de brigada piloto José Luis Rodríguez Rodríguez, FARD.

11 de marzo, 2025


Entre los ascendido de coroneles a general están Julio R. Max Solano Rojas, Juan A. Alcántara Cáceres, Raúl Esteban Mora Fernández, Juan Carlos Estrella Balbuena y Francisco Cabral Valenzuela.

Asimismo, Francisco Dimas Avalo Núñez fue ascendido a general de brigada y designado subcomandante general del Ejército de República Dominicana, en sustitución del general de brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez.

También, se derogó la designación del general de brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez, como subcomandante general del Ejercito de República Dominicana y el coronel piloto Héctor David Martínez Pérez, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), queda ascendido a general de brigada, FARD, mientras que el coronel piloto Jonás Reynoso Barrera, FARD, queda ascendido a general de brigada, FARD.

 11 de marzo 2025


lunes, 10 de marzo de 2025

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), en el marco del seguimiento a los casos de narcotráfico, arrestaron a tres canadienses, los cuales estarían vinculados al decomiso de 170 paquetes de sustancias narcóticas, confiscadas en operativos por separados, en el aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia.

Se trata de los extranjeros David Benett, Zachery Crowford y Casandra Diprieto, quienes fueron arrestados, atendiendo a órdenes judiciales de detención y captura, cuando pretendían salir del país por la referida terminal aeroportuaria.  

En el caso de Bennett, las autoridades le vinculan al decomiso de 90 pacas de marihuana y un paquete presumiblemente de crack, durante labores de inspección realizadas a su presunto equipaje a principios del mes de marzo, en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

En lo referente Crowford y Diprieto, son investigados por la incautación de dos maletas con 79 paquetes de marihuana, que fueron dejadas abandonadas en la misma terminal, el pasado día 04 de marzo en una de las áreas de llegada.

“Los casos ocurrieron con varios días de diferencias en la terminal de Punta Cana, sumaron un total de 170 paquetes (169 de marihuana y un paquete de presunto crack) que llegaron desde Canadá a la terminal”.

Los canadienses de 30 y 57 años fueron entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia La Altagracia, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.

Se recuerda que los equipajes no fueron reclamados, por lo que se inició una investigación que permitió arrestar a los tres implicados y detener la operación de narcotráfico internacional.

Las autoridades siguen redoblando las labores de interdicción conjunta en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional, logrando apresar a decenas de personas utilizadas como mulas por las redes criminales, así como frustrar múltiples operaciones ilícitas de tráfico de drogas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 10 de marzo, 2025.-







 

sábado, 8 de marzo de 2025


Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE) llevó a cabo una especial actividad dedicada al personal femenino de la institución, destacando el valor y la importancia que tienen las mujeres tanto en sus labores profesionales como en sus roles familiares.


La actividad estuvo encabezada por el director general de la DIGEV, Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP), quien dirigió emotivas palabras de felicitación y reconocimiento a todas las presentes, resaltando su compromiso, dedicación y aporte significativo en sus diversas áreas de responsabilidad y en su rol como madres, esposas e hijas. 


Posteriormente, entregó un reconocimiento especial acompañado de la medalla institucional a la Mayor Yusmilka Germosén, ERD, directora de Equidad de Género y Desarrollo del MIDE, destacando sus méritos profesionales y personales dentro de la institución. También se hizo entrega de un presente institucional a todas las asistentes del evento.


Luego del reconocimiento, la Mayor Yusmilka Germosén, ERD, impartió una inspiradora charla motivacional en la que destacó el valor, esfuerzo y sacrificio de las mujeres que forman parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional al servicio de la patria. 


En su intervención, enfatizó cómo actualmente las mujeres poseen mayores oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento personal, incentivando a las asistentes a continuar superándose y a aprovechar cada oportunidad que se les presenta.


La actividad transcurrió en un ambiente cordial e interactivo, permitiendo un enriquecedor intercambio de experiencias y reflexiones entre las participantes, reafirmando así el compromiso institucional de la DIGEV con el bienestar y la dignificación del personal femenino.

publicada, 9 de marzo, 2025




viernes, 7 de marzo de 2025



SANTO DOMINGO (República Dominicana). - El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales entregó 10 camionetas y 20 motocicletas al Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), con el propósito de fortalecer las labores de patrullaje y vigilancia para combatir los delitos ambientales en todo el país.

La entrega de los vehículos se llevó a cabo en el Ministerio de Defensa y fue realizada por los ministros de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, y de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre. Los vehículos fueron recibidos por el director del SENPA, el general de brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera.

Estos vehículos permitirán al SENPA estar en condiciones de responder de manera más eficiente a las denuncias de la ciudadanía y atender con mayor rapidez las amenazas ambientales. Así lo expresó el ministro Paíno Henríquez en el acto de entrega, subrayando, además, que “estamos cumpliendo una promesa que hicimos desde el primer día que asumimos el cargo; tenemos la necesidad de que el SENPA se fortalezca y continúe dando el servicio que viene ofreciendo para la sociedad”.

“Estamos obligados a proteger nuestro medioambiente y para ello, el SENPA necesita un equipamiento que le permita realizar una labor con eficiencia”, destacó el titular de Medio Ambiente, quien aprovechó el acto para informar que la segunda fase de equipamiento al Servicio Nacional de Protección Ambiental incluirá mejoras de las condiciones de vida de sus miembros.

“Esto no termina aquí, cuenten con el Ministerio de Medio Ambiente; esto es un mandato directo del presidente Luis Abinader y hoy hemos cumplido con esa misión y continuaremos haciéndolo en la medida de nuestras posibilidades”, enfatizó Henríquez.

Por su parte, el ministro de Defensa destacó la importancia del equipamiento, resaltando el rol que desempeña el SENPA como protectores del medioambiente y el compromiso que tienen con la sociedad dominicana.

“Ese trabajo que día a día realizan los hombres del SENPA, en las montañas y en las distintas áreas protegidas, es un trabajo que la sociedad y el país lo agradece, y estos vehículos precisamente vienen a fortalecer y facilitar esa labor”, subrayó el teniente general Fernández Onofre, e indicó que el apoyo al SENPA continuará, ya que la unión de fuerzas entre ambos ministerios ha arrojado resultados muy positivos para el país.

Este equipamiento al SENPA evidencia, una vez más, el compromiso que el ministro Paíno Henríquez ha asumido desde su llegada a la institución de ser un celoso protector del medioambiente.

8 de marzo, 2025

 






 


Dos miembros del Ejercito de Republica Dominicana, ERD, perdieron la vida y varios resultaron heridos al volcarse el camión que los transportaba por la autopista Duarte,
tramo Piedra Blanca, en la provincia Monseñor Nouel.

Testigos explican que el conductor del vehículo del organismo castrense, supuestamente, perdió el control al chocar con un autobús mientras intentaba rebasarle a la altura del kilómetro 77 de la referida vía.

Tras el accidente, el conductor del camión furgón quedó atrapado en el interior vehículo. El chofer perdió el control y cayó dentro de la zanja que divide las dos vías de la Autopista Duarte.

Miembros de las instituciones de socorro realizan el protocolo de lugar y números curiosos del lugar observan el proceso que está en progreso.

8 de marzo, 2025


Fuiente/Acento.com
Por Julián Herrera
 La recomendación del Ministerio de Defensa al presidente Luis Abinader de retirar a unos 34 generales de las Fuerzas Armadas ha generado controversia, provocando que el expresidente Hipólito Mejía (2000-2004) salga en defensa de lo que considera “sus generales”.

El anuncio de los retiros de generales, previsto para el 27 de febrero, se pospuso inesperadamente. Fuentes militares cercanas al alto mando indican que varios oficiales con más de 30 años de servicio han buscado el apoyo de figuras políticas influyentes, como el expresidente Mejía, para que intercedan a su favor.

La semana pasada, el presidente Abinader se reunió con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, para tratar, entre otros temas, los retiros de generales en las Fuerzas Armadas, según trascendió.

Hipólito Mejía se opondría a la jubilación de varios generales de su confianza, recomendados para pensión tras cumplir con los criterios de retiro obligatorio, y ha expresado su desacuerdo al presidente Abinader, lo que ha complicado aún más la situación, conforme a la fuente.

En enero, el Ministerio de Defensa informó a los generales y coroneles que, si cumplían con una de las tres condiciones de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas para el retiro obligatorio, podrían ser considerados para pensión.

Entre los nombres que han trascendido en las recomendaciones de retiro de generales están Francisco Ovalle Pichardo, Selim Rubio Terrero, Manuel Antonio Lachapelle de los Santos, José Otaño Jiménez, Julio César Hernández Olivero, Lino Enrique Moral De Dios, Aracenis Castillo de la Cruz, Julio César Ramírez de la Nuez, Crisóstomo Martínez, Huáscar Diario González Payano, Salvador Espinal Vargas y Amílcar Fernández.

La fuente también menciona a los generales Edwin Dominic Rosario, Frank Mauricio Cabrera Rizek, Alfredo Camacho y Ricardo Castillo Terrera, entre otros. Varios de estos oficiales fueron ascendidos durante el gobierno de Danilo Medina (2016-2020), mientras que otros lo fueron en la administración actual de Luis Abinader.

Algunos de los generales propuestos para pensión son cercanos al expresidente Hipólito Mejía y forman parte de un grupo liderado por el exministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, uno de sus generales (R) más leales.

Actualmente, las Fuerzas Armadas cuentan con 107 generales y almirantes: 68 en el Ejército, incluido el teniente general ministro de Defensa; 22 en la Armada y 29 en la Fuerza Aérea, entre generales de brigada y mayores generales, según datos oficiales.

publicado, 8 de marzo, 2025

jueves, 6 de marzo de 2025


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), incautaron 24 paquetes presumiblemente cocaína, durante labores de inspección e interdiccion conjunta, realizadas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG. 

Dentro del reforzamiento de los operativos en contra del trafico de drogas, los equipos actuantes, atendiendo a informes de inteligencia, abordaron un pasajero de nacionalidad italiana, que viajaria a Madrid, España, en cuyo equipaje se detectaron  imagenes sospechosas, disponiendo de inmediato una verificación más exhaustiva. 

De acuerdo al protocolo de actuación, las autoridades, acompañados por un fiscal, procedieron a abrir la maleta, encontrando en su interior, 24 paquetes de la sustancia, de presumible cocaina, envueltos en cinta adhesiva y con distintos logotipos. 

"El extranjero de 65 años está siendo entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo para ser sometido a la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas". 

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación para determinar si hay otros implicados en el frustrado intento de llevar a Madrid el alijo de la presunta droga.

Al imputado se le ocupó ademas dinero en pesos y dolares, un teléfono celular, documentos personales y otras evidencias. 

Los 24 paquetes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Jueves 06 de marzo, 2025.-






miércoles, 5 de marzo de 2025

En cumplimiento de las directrices establecidas por el Ministerio de Defensa (MIDE), la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) desembolsó la suma de cuatro millones, ciento ochenta y siete mil, novecientos setenta y tres pesos (RD$4,187,973) en concepto de sueldos retroactivos. Este monto benefició a 116 retirados, incluyendo oficiales, viudas y tutores.

El General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA, subrayó que el respaldo del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos A. Fernández Onofre, ERD., ha sido y sigue siendo determinante para alcanzar estas metas, que se vienen realizando desde los inicios de su gestión, logrando que hasta la fecha no existan pagos pendientes por este concepto.

Esta medida demuestra no solo el compromiso de la JRFPFFAA con el bienestar de los retirados, sino también su continuo esfuerzo por garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos adquiridos.

La entrega de estos recursos busca aliviar las cargas económicas y proporcionar tranquilidad a quienes dedicaron su vida al servicio militar. Además, este logro se enmarca en una estrategia integral de la institución destinada a fortalecer los programas de asistencia social y económica. 

La Junta de Retiro sigue trabajando en iniciativas que impulsen nuevos proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de sus afiliados, consolidándose como un referente de transparencia y compromiso institucional


5 de marzo, 2025



 





Fuente/Listin  Diario
Por Sauro Scalella

​Santo Domingo, RD

Un grupo de inversionistas norteamericanos ha mostrado interés en desarrollar una zona de lanzamiento de cohetes en Oviedo, un municipio situado en la provincia fronteriza de Pedernales, al sur del país, según afirmó el director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund.

En una entrevista con Listín Diario, el lunes pasado, Freund dijo el proyecto aún se encuentra en una “fase exploratoria” por parte de los inversionistas, quienes ya han visitado el país en al menos cuatro ocasiones.

“Es una posibilidad”, subrayó el también ministro de Administración Pública (MAP), quien no ofreció mayores detalles del inminente proyecto.

El grupo inversor estadounidense ha puesto el ojo específicamente en unos terrenos cercanos al lugar donde el Gobierno ya ha comenzado la construcción del Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, ubicado en Oviedo, Pedernales.

La preferencia de ese municipio responde a razones técnicas, ya que su ubicación geográfica lo hace atractivo para ese tipo de proyectos aeroespaciales, indicó Freund. También obedece a falta de espacio en otras bases espaciales.

“Nos han estado explicando que ya tanto Cabo Cañaveral (un centro de actividades espaciales de Estados Unidos) como las otras (zonas) que se utilizan están ya muy saturadas”, dijo.

La idea de los inversionistas, según el funcionario, es instalar un área para lanzar cohetes satelitales hacia la Estación Espacial Internacional (EEI). “Tienen dos años viniendo a República Dominicana”, apuntó Freund. “Y Oviedo es el lugar más apropiado”.

Para Freund, Pedernales es una provincia “bendecida”. Y lo es por diversas razones: su potencial como polo turístico en la región suroeste, impulsado por el proyecto de Cabo Rojo; las riquezas naturales, que incluyen el Parque Nacional Jaragua, la Sierra de Bahoruco y las áreas protegidas de la Playa Bahía de las Águilas; y su valor minero, con importantes reservas de tierras raras.

Sobre la cuantificación preliminar de las tierras raras —el presidente Luis Abinader estimó que hay 100 millones de toneladas—, Freund destacó que esto representaría un importante beneficio económico, más que la “propia Barrick Gold”, con respecto a los recursos que le podría generar al Estado.

El funcionario dijo que la Universidad de Barcelona tiene alrededor de 12 meses trabajando con el Ministerio de Energía y Minas en la identificación de las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos que pueden utilizarse en la fabricación de dispositivos electrónicos, tecnológicos y otros productos.

“Preliminarmente se ha determinado. Lo que se está haciendo ahora es, con el cuerpo de ingenieros del (Ejército) de los Estados Unidos, determinar la cuantía de las reservas”, indicó, y agregó que ya se ha comprobado que los 17 componentes están en la Reserva Fiscal Minera “Ávila” en Pedernales.

El Gobierno está llevando a cabo un proceso de titulación de tierras en Oviedo, específicamente de donde se ha comenzado la construcción del nuevo aeropuerto, de acuerdo con el director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales.

Esto, según Freund, beneficiaría alrededor de 2,400 familias, quienes recibirán sus títulos de propiedad de manera gratuita, sin costo para el Estado ni para los beneficiarios.

“El dinamismo que está generando en esa es impresionante”, subrayó. “El hecho de que cada uno de esos munícipes tengan su título de propiedad, se generará la posibilidad de comercializar”.

Freund dijo que el proceso de titulación también se ha extendido por todo el pueblo de Pedernales, que “tampoco tiene títulos”, lo que permitirá un mayor desarrollo habitacional y la llegada de grandes desarrolladores del sector para construir viviendas en esa localidad.

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, dijo que hay planes de subir sueldos en el Gobierno.

Todo esto forma parte del Fideicomiso Pro-Pedernales, que, en palabras de Freund, el proyecto “más que un impacto puramente económico y turístico, que es lo que siempre hemos dicho, tiene una visión social”.

“Al día de hoy tenemos en la fase constructiva 2,400 empleos, más 200 en Oviedo, más 300 que existen en el puerto de Cabo Rojo. Estamos hablando de más de 3,000 empleos que no existían hace dos años en esa región”, destacó.

“De esos 3,000 empleos, por exigencias que le hemos hecho a los contratistas, alrededor del 50% son nativos de Pedernales. Pero, nos hemos encontrado con la dificultad que no hay personal que sea propio de Pedernales”.

Detalles de Pro-Pedernales

Freund dijo, además, que en los próximos meses el sector privado asumirá el control operativo e invertirá capital para el desarrollo de proyecto turístico Cabo Rojo. El Estado, explicó, ha servido como un “motor impulsor”, para generar las condiciones adecuadas y la seguridad jurídica.

El Gobierno ha financiado y ejecutado la infraestructura de servicios, incluyendo vías internas, acueducto, planta de tratamiento de aguas residuales (lista el próximo mes) y el sistema eléctrico (listo en junio). Esta infraestructura quedará en manos del fideicomiso y se cobrará una tarifa por su uso.

Mientras que el sector privado será responsable de la construcción y finalización de hoteles y el aeropuerto, con una inversión actual de más de 400 millones de dólares y una proyección de 600 a 800 millones de dólares adicionales en los próximos años, indicó el funcionario.

05/03/2025