Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta goboerno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta goboerno. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2025


 Mensaje de Semana Santa | Video

Johnny Pujols, Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), invitó a miembros y militantes de la organización política, así como al pueblo en general, a aprovechar este tiempo de la Semana Santa para reflexionar sobre la vida y los valores que nos unen como comunidad.

Pujols llamó a detenerse y mirar hacia dentro, destacando que esta época es propicia para servir a los demás y reafirmar el propósito personal y colectivo.

“Semana Santa es un tiempo para detenernos, recordar el valor de servir a los demás; es una ocasión para mirar hacia dentro, para recordarnos qué sentido tiene estar aquí”, expresó el secretario general del PLD en un mensaje audiovisual, generado por el equipo de Comunicación Digital del Partido de la Liberación Dominicana.

Pujols en su mensaje hizo referencia al dolor causado por la reciente tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en el centro de espectáculo Jet Set en la ciudad capital, exhortando que el asueto de la semana mayor sea una oportunidad para valorar la justicia, la paz y el bienestar colectivo como causas comunes.

“Todos tenemos razone

17 de abril, 2025

martes, 15 de abril de 2025

SANTO DOMINGO, RD.-La Federación Nacional de Transporte Dominicano  (Fenatrado), informó este martes a todos sus afiliados y conductores de vehículos de carga que, conforme a las instrucciones del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), se acata y se prohíbe la circulación de vehículos de carga en todo el país durante el asueto de la Semana Santa 2025.

Específicamente,  la disposición del Intrant especifica que no podrán circular vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el Jueves Santo a las 6:00 de la mañana, hasta el lunes 21 a las 5:00 a.m.

La directiva de Fenatrado instó a todos sus miembros a respetar las disposiciones del Intrant para contribuir con la seguridad vial y el buen desenvolvimiento del tránsito durante el asueto de la Semana Mayor.

La entidad choferil de vehículos de carga aclaró que esta medida incluye los permisos previamente otorgados para La Zona de Acceso Restringido (ZAR).

Asimismo, se informó que durante este período, sólo se permitirá circular a los vehículos que transporten mercancías consideradas prioritarias o perecederas. 

Entre esas mercancías consideradas importantes  están: combustibles, alimentos, medicamentos, equipos médicos, cal  viva para generación eléctrica, envases y papeles desechables, transporte de valores y equipamiento para eventos.

Se recuerda que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que, como parte de las medidas de seguridad vial adoptadas con motivo del asueto de Semana Santa 2025, queda prohibida la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el jueves 17, hasta el lunes 21 de abril

15 de abril, 2025





 

 Fuente/ Listin Diario
La Fiscalía del Distrito Nacional ya recibió la primera querella en contra de los propietarios de la discoteca Jet Set, por parte de los familiares de dos de las víctimas de la tragedia ocurrida el pasado martes 8 de abril.

La querella, que también incluye al Estado dominicano y a la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) como civilmente responsables, fue presentada por los familiares de Virgilio Rafael Aponte Cruz y Rauny Cedano en contra de Antonio Espaillat López y su madre Ana Grecia López.

En la instancia depositada en la Fiscalía del Distrito Nacional y en la Dirección de Persecución del Ministerio Público, figuran además como afectados Moisés Torres Pion y Crisyael Montilla, quienes sufrieron lesiones graves con secuelas físicas y emocionales.

La querella fue presentada por Wendely Manely Ramírez Gómez, Aide Dolores Aponte Moni y Dionys Rafael Cruz Rosario, viuda y padres de las víctimas respectivamente, a través del abogado Félix Humberto Portes.

En sus conclusiones, solicitan que se condene a Espaillat López y a Ana Grecia López, así como a la sociedad comercial Inversiones E y L, S.R.L., Jet Set Club, de manera conjunta, solidaria e indivisible, al pago del monto que se determine oportunamente en favor y provecho de los querellantes en calidad de víctimas (esposa y padres del occiso), por concepto de daños materiales y morales sufridos.

Igualmente, solicitan que se condene a los encartados, al Estado dominicano y a la ADN, de manera conjunta, solidaria e indivisible, al pago de la suma que se determine oportunamente a favor de los querellantes.

De 231 fallecidos en la tragedia, 221 cadáveres fueron recuperados en la zona cero.

De 231 fallecidos en la tragedia, 221 cadáveres fueron recuperados en la zona cero.AFP

Indican que, dada la pluralidad de víctimas y hechos, se declare el caso complejo y, en virtud de la gravedad del hecho punible y el peligro o presunción de fuga que recae sobre Antonio Espaillat López y Ana Grecia López, así como la posibilidad de que pudieran, al revelarse estos hechos, ocultar o desaparecer pruebas importantes relativas a este proceso, se asegure la presencia de los encartados en todas las etapas del proceso y/o se preserve la integridad física y psíquica de las víctimas.

Por lo tanto, solicitan de inmediato al juez instructor competente las medidas de coerción de prisión preventiva, de acuerdo con el numeral 7 del artículo 226 del Código Procesal Penal.

Sostienen que el 8 de abril pasado, aproximadamente a las 12:45 de la madrugada, un grupo de jóvenes amigos, unidos por lazos desde la etapa escolar, se encontraba compartiendo socialmente en las instalaciones de la discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia número 2253, del Distrito Nacional, propiedad de Inversiones E y L, S.R.L., cuyos accionistas y gerentes son Antonio Espaillat López y Ana Grecia López.

Aducen que esa noche, el ambiente de recreación y confraternidad se tornó en tragedia cuando, de manera repentina, el techo del citado local colapsó, cayendo directamente sobre los asistentes.

Señalan que, como resultado del derrumbe, perdieron la vida Cruz Aponte y Rauny Cedano, mientras que otros miembros del grupo, entre ellos Moisés Torres Pion y Crisyael Montilla, sufrieron lesiones graves con secuelas físicas y emocionales permanentes.

Precisan que Cruz Aponte, una de las víctimas fatales, dejó en vida a su esposa, Wendely Manely, así como a sus padres, Aide Dolores Aponte Moni y Dionys Rafael Cruz Rosario, quienes comparecen como querellantes en este proceso en busca de justicia y reparación por la pérdida irreparable de su ser querido.

Consideran que el citado centro de diversión, con 52 años de antigüedad, sufría de filtraciones y caída parcial de pedazos y polvillo del techo, y que ha tenido remodelaciones, una de ellas como resultado del incendio de julio de 2023.

Sostienen que el edificio presentaba debilitamiento de la estructura por la antigüedad, el incendio, los remiendos, las filtraciones, las cargas indebidas en el techo (como almacenes y equipos pesados de aire acondicionado), fisuras en el techo y otros efectos.

Explican que, a pesar de esto, los gerentes fueron negligentes al no haber realizado una planificación adecuada en la expansión, modificaciones, diseño de seguridad y fortalecimiento de las estructuras y del techo del edificio, e inobservando las regulaciones y normativas al efecto.

Los querellantes alegan que los hechos narrados en la instancia evidencian una cadena de negligencias estructurales y omisiones de seguridad, atribuibles no sólo a los gerentes y accionistas de la discoteca, sino también a las instituciones públicas, como la Alcaldía del Distrito Nacional, llamadas por ley a prevenir riesgos y garantizar la integridad física de los ciudadanos.

Destacan que estas instituciones, al fallar en sus deberes de inspección, fiscalización y control, violaron sus funciones legales y propiciaron un ambiente de peligro que culminó en esta tragedia evitable.

Agregan que, según el acta de defunción, la causa del fallecimiento de Virgilio Rafael Cruz Aponte fue un trauma contuso craneoencefálico, acompañado de contusión y hemorragia cerebral, producto del impacto directo del colapso estructural sobre su cabeza. Indican que no solo los gerentes Antonio Espaillat López y Ana Grecia López son civilmente responsables, sino que debe procederse a levantar el velo corporativo debido a que en el presente caso se evidencia un manejo negligente y temerario de la sociedad que resultó en personas fallecidas y decenas de heridos.

Aducen que esa tragedia no solo es atribuible a los propietarios y administradores de la discoteca Jet Set, quienes estaban obligados a garantizar la integridad estructural y la seguridad de su local, sino también a las instituciones del Estado dominicano y a la Alcaldía del Distrito Nacional, que fallaron en el cumplimiento de sus deberes legales de supervisión, inspección y autorización de funcionamiento de establecimientos abiertos al público.

Una mujer coloca una flor en el altar en honor a las víctimas de la tragedia en Jet Set.

Una mujer coloca una flor en el altar en honor a las víctimas de la tragedia en Jet Set.AFP

Señalan que, según las pruebas recopiladas y los testigos, existen elementos suficientes para presumir razonablemente que los imputados Antonio Espaillat López y Ana Grecia López han cometido la violación que se alega, una vez vistos los elementos de prueba hasta ahora recolectados.

Precisan que el Estado dominicano puede ser demandado por responsabilidad civil, tanto por hechos ilícitos cometidos por sus agentes como por omisiones en el cumplimiento de sus deberes legales, cuando estas acciones u omisiones causen daño a particulares.

“Esta acción judicial busca sentar precedentes sobre la responsabilidad de los propietarios de centros de entretenimiento en garantizar condiciones adecuadas de seguridad, así como del Estado que repare daños por faltar en su rol de fiscalizador”, expresó Félix Portes, el abogado de la familia.

publicado 15 de abril, 2025

lunes, 14 de abril de 2025


El presidente Luis Abinader afirmó que hasta el momento no hay una institución del Estado que certifique las construcciones y obras del sector privado.

Al ser cuestionado durante LA Semanal con la Prensa, Abinader indicó que el Ministerio de Viviendas y Edificaciones se encuentra trabajando en un proyecto de ley que permita al Gobierno la creación de una institución o dirección que permita la verificación obligatoria de las distintas construcciones y obras en el sector privado; ya que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) tienen esa misión pero para las construcciones del Estado.

“Hay un vacío que varios ingenieros y comunicadores han señalado sobre la supervisión obligatoria paras las obras privadas que hasta el momento no la hay. De cualquier manera nosotros vamos a ir tomando medidas especiales en lo que ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios”, manifestó Abinader.

La tragedia en la discoteca Jet Set conmocionó a la sociedad dominicana.

Fotografía muestra la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, después del colapso del techo que dejó un saldo de 231 fallecidos. AP

Durante esa fatídica madrugada del martes, unas 231 personas fallecieron por el desplome del techo del Jet Set, en una tragedia que tocó varios sectores de la sociedad dominicana. Durante el fin de semana se indicó que la investigación forense para determinar lo que causó la caída de la edificación podría tardar alrededor de tres meses.

Mientras que el Ministerio Público se encuentra en la primera etapa de su investigación, en el peritaje técnico que se hará para determinar la causa.

14 de abril, 2025


domingo, 13 de abril de 2025



SANTO DOMINGO, RD.-  El presidente  del  Senado, Ricardo De los Santos,  dijo este domingo que de la tragedia ocurrida la madrugada del pasado martes en la discoteca Jet Set se debe aprender y  tener en cuenta que donde se aglomeren tantas personas, se debe mantener una supervisión y vigilancia constante para evitar situaciones tan lamentables como la ocurrida.


Expresó que la sociedad, en sentido general, está consternada frente a esta tragedia en la que hay personas fallecidas de todos los sectores sociales.


Lamentó los 226 muertos y 189 personas heridas como resultado del desplome del techo de la discoteca Jet Set, donde tocaba una fiesta el merenguero Rubby Pérez, quien también falleció en la tragedia,  al igual que empresarios, personalidades y empleados de la discoteca, entre otras personas.


Resaltó la rápida respuesta del presidente Luis Abinader y su gobierno desde el momento en que recibió la llamada de la hoy fallecida gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz; además de las 22 instituciones que trabajaron de forma constante y continua por más 50 horas.


De los Santos ponderó el trabajo de los rescatistas de tres países, voluntarios y otras personas que se presentaron para ayudar en esta tragedia que ha consternado al país y al mundo.


Se recuerda que, el también senador de la provincia Sánchez Ramírez se presentó al lugar de los hechos para dar asistencia a familiares de su provincia que perdieron a sus parientes. 


Dijo que cuando acudió al lugar y vio la escena, llamó a la ministra de interior y Policía, Faride Raful, y  le comunicó  “aquí hay más 200 personas muertas”.


Tras participar como invitado en el programa de televisión Aeromundo, que conduce el destacado periodista, Guillermo Gómez, Ricardo De los Santos lamentó muy profundamente la muerte del hijo del expresidente del Senado, Eduardo Estrella, así como la de varios amigos de su provincia Sánchez Ramírez.cº

13 de abril 2025

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ante la conmoción emocional que ha dejado en el país la tragedia del Jet Set, puso en marcha un plan gratuito de apoyo psicosocial para quienes requieran el acompañamiento de profesionales de la conducta humana, en tan difícil momento que experimenta la nación.


La inciativa "UASD Contigo", puesta en marcha por instrucciones del rector de la academia estatal, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, incluye la disponibilidad de los recursos humanos, físicos y comunicacionales de la universidad para quienes de alguna manera han sido afectados por la tragedia que enluta al país.


"Tras una tragedia volectiva, es necesario saber cómo gestionar el impacto emocional, por ello, queremos ayudar con la recuperación emocional, orientación educativa y apoyo ciudadano en este contexto de emergencia", expresó el rector al ofrecer los detalles de programa psicosocial. 



La iniciativa incluye servicio de la salud mental gratuito, con cita previa, en el Centro Integral de Atención Primaria Dr Antonio Tejada Florentino (dispensario médico de la UASD). 


También la habilitación de una línea telefónica de orientación emocional en horario laborable, marcando el 809-535-8273.


Además, del 21 de abril al 2 de mayo del año en curso, se realizará una masiva jornada de atención y apoyo a las personas afectadas, a cargo del cuerpo docente de la Escuela de Psicología de la UASD. 


"De esta forma queremos reafirmar nuestro compromiso histórico con la sociedad dominicana, concientes de que la enseñanza también implica contención y apoyo en momentos de dificultad colectiva", concluyó Beltrán Crisóstomo, al tiempo que reiteró las condolencias en nombre de la universidad y del suyo propio, por las víctimas de la tragedia.

 

13 de abril, 2025

sábado, 12 de abril de 2025

 

Santo Domingo.- El titular del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, juramentó este lunes a la doctora Jacquelín Carrasco Paulino como nueva directora del Hospital Ciudad Juan Bosch, ubicado en Santo Domingo Este.

Al dejarla juramentada durante un acto en la sede del SRSM, el doctor Féliz Féliz felicitó a su homóloga a la que motivó a continuar con excelencia el trabajo que se realiza en el Juan Bosch, para seguir llevando servicios de salud con calidad y calidez a todos los usuarios.

De su lado, la doctora Jacquelín Carrasco Paulino, agradeció a Dios, al director del SNS, doctor Mario Lama, por creer en ella y su trabajo y al doctor Edisson Féliz Féliz por la confianza depositada para dar lo mejor en favor de los que buscan atención para su salud.

“Haremos lo mejor por el bienestar de los necesitados. Espero implementar los conocimientos adquiridos para esta nueva responsabilidad, y junto a los colaboradores, vamos a seguir trabajando con calidad, seguir la humanización de los servicios y fomentar valores para que los usuarios se sientan que están en un centro que les brinda lo mejor para su salud”, manifestó la pediatra y gerente en salud.

La doctora Carrasco Paulino Cuenta con vasta experiencia en la gerencia en salud, fue directora Médica Nacional del Plan Social de la Presidencia; subdirectora médica del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, y fundadora del Centro Comunitario Eduardo Mejía Pérez.

12 de abreil, 2025

jueves, 10 de abril de 2025


 El presidente Luis Abinader, mediante el decreto 195-25, extendió tres días más el duelo oficial por la tragedia en la discoteca Jet Set en el Distrito Nacional.

El artículo 1 del referido decreto establece que, se extiende el duelo declarado mediante el Decreto núm. 194-25, del 8 de abril de 2025 y, en consecuencia, se declaran de duelo oficial los días 11, 12 y 13 de abril de 2025.

Mientras que, en artículo 2 hace referencia a que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta los días señalados en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.

¿Qué pasó?

Cerca de las 12:44 de la madrugada del pasado martes 8 de abril, el techo del reconocido centro de diversión ubicado en la avenida Independencia, en el Distrito Nacional, se desplomó sobre cientos de personas que se encontraba en el lugar disfrutando de la presentación del merenguero Rubby Pérez.

Hasta el momento, las autoridades han reportado 221 fallecidos y unos 155 traslados a hospitales con heridos hacia diferentes centros de salud del Gran Santo Domingo.

10 de abriil, 2025


Santo Domingo, R.D. – El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, compartió una profunda reflexión sobre la reciente tragedia ocurrida la madrugada del lunes en la discoteca Jet Set, manifestando su conmoción personal y el impacto emocional que le ha dejado el suceso.

Mariotti reveló que, de no haber tomado una decisión de último momento, habría estado presente en el lugar del incidente.


“Pude haber estado ahí”, confesó conmovido, relatando que cada lunes participa en una tradicional reunión con amigos en el restaurante Varelo, ubicado en la capital. Ese día, sin embargo, optó por no asistir debido a la ausencia de su amigo, el empresario Antonio Espaillat, quien se encontraba fuera del país.


“Bastó solo un segundo para que todo cambiara”, expresó Mariotti, utilizando una analogía con “Alicia en el País de las Maravillas” para ilustrar lo efímero y decisivo del tiempo. Reconoció sentirse física y emocionalmente afectado, en sintonía con el estado de luto colectivo que atraviesa la nación.


El político y comunicador valoró el trabajo realizado por los organismos de emergencia y la respuesta institucional ante la crisis, destacando la actuación del personal médico y de rescate, a pesar de las limitaciones estructurales del país.


“Dentro de las precariedades, el esfuerzo merece reconocimiento”, afirmó el exsenador de la provincia de Monte Plata.


Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la preparación ante emergencias, recordando que República Dominicana ha tenido la fortuna de no enfrentar desastres naturales recientes como terremotos, pero subrayó la importancia de estar prevenidos.


Mariotti también abordó el rol de los medios y las redes sociales durante la cobertura de la tragedia. Si bien criticó la actitud de algunos canales de comunicación, alabó el comportamiento mayoritariamente responsable del periodismo profesional dominicano. “Hay que apagar los teléfonos y encender el cerebro… y el corazón”, recomendó, invitando a la reflexión colectiva frente a la sobreexposición a la información.


Finalmente, expresó su gratitud por estar con vida y reafirmó su fe en el ser humano y en el pueblo dominicano: “Dios me dijo el lunes que estoy vivo para algo más”, concluyó, dejando entrever una renovada motivación personal y quizás política.

10 de abril, 2025

miércoles, 9 de abril de 2025


 El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó la recuperación de 11 nuevos cuerpos sin vida de entre los escombros de las instalaciones de Jet Set en las últimas cuatro horas, por lo que el número de víctimas fatales por el siniestro aumenta ahora de 113 a 124.

Las autoridades solo reportan 115 traslados de ambulancias a hospitales, lo que significa que aún no se han encontrado personas con signos vitales desde las 3:00 de la tarde de ayer, martes.

"Si encontramos personas vivas, lo vamos a comunicar de manera inmediata", manifestó su director general, Juan Manuel Méndez, quien reiteró la esperanza de las autoridades en encontrar personas que aún mantengan signos de vida.

Precisó que aún quedan entre 24 horas hasta 36 horas de trabajo de rescate y remoción de escombros, para lo cual se han implementado equipos de sonido, grúas y otras herramientas tecnológicas que han ayudado a la detección de las autoridades.

Centros de salud no reportan muertes

Las autoridades puntualizaron que los datos de las personas que han fallecido corresponden únicamente a aquellos que se han encontrado bajo los escombros.

El Servicio Nacional de Salud (SNS) aún no tiene reportes de personas rescatadas que hayan fallecido en los hospitales, aunque precisaron que están a la espera de una actualización de la situación que se está manejando en los centros médicos.

Autoridades se solidarizan

Méndez estuvo acompañado por la alcaldesa Carolina Mejía y el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, quienes se solidarizaron con el dolor de los cientos de familiares que todavía permanecen en el lugar, a la espera de respuestas.

9 de abril, 2025


SANTO DOMINGO.- El Senado de la República suspendió la Sesión Ordinaria convocada para este miércoles 9 de abril, así como todas las actividades de comisiones y reiteró su más profundo pesar por la trágica pérdida de vidas humanas y personas que resultaron heridas, luego del desplome del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido a primeras horas de este martes.

 

“Lamentamos profundamente el trágico incidente ocurrido esta madrugada en el Jet Set. Nos solidarizamos con las personas afectadas y sus familias, y elevamos nuestras oraciones por la pronta recuperación de los heridos”, manifestó Ricardo de los Santos, presidente del Senado de la República, quien junto a otros senadores se trasladó al lugar de los hechos para solidarizarse con los familiares de las víctimas de sus respectivas provincias.

 

En el Senado de la República fueron suspendidas todas las reuniones de las diferentes comisiones permanentes que estaban convocadas para mañana miércoles, entre las que se encuentran la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones; la Comisión Permanente de Transporte y Telecomunicaciones, la Comisión Permanente de Desarrollo Municipal y ONG, la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales, la Comisión Permanente de Justicia y Derechos Humanos, la Comisión Permanente de Turismo y la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional. 

 

También la Comisión Permanente de Dominicanos Residentes en el Exterior y la Comisión Especial designada para estudiar elCódigo Laboral. 


La Cámara Alta anunció que dará a conocer por las vías correspondientes la nueva fecha de la reunión de su pleno, así como de las diferentes comisiones. 

 

Por Israel Figueroa 

8-04-2025

Johnny Pujols: ““Acompañamos de corazón a cada familia afectada en este momento tan doloroso.”. 

Santo Domingo, R.D. – El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujol, hizo un llamado a toda la ciudadanía, y en especial a la militancia peledeísta, a donar sangre como una forma de solidaridad con las personas afectadas por la tragedia ocurrida la madrugada de este martes en la discoteca Jet Set.

Al visitar el centro de acopio del Hemocentro Nacional, instalado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Pujol expresó la profunda consternación que embarga a su organización política por el trágico suceso.

“Toda la militancia del partido está llamada a acudir a los centros de donación para apoyar a las víctimas y respaldar la labor de las autoridades”, expresó el dirigente.

Asimismo, indicó que el PLD, a través de su Comisión de Solidaridad y su Secretaría de Salud, estará motivando activamente a su estructura nacional y a la sociedad en general a sumarse a esta causa humanitaria. Recordó que los centros de donaciones de sangre se encuentran en el Centro Olímpico, Hemocentro Nacional y Parqueo de la Dirección de Aduanas.

Más temprano, mediante un comunicado enviado a los medios de comunicación, el PLD manifestó su tristeza y solidaridad con los familiares de las víctimas y heridos del lamentable incidente.

“Acompañamos de corazón a cada familia afectada en este momento tan doloroso. Elevamos nuestras oraciones por quienes enfrentan esta difícil situación y pedimos fortaleza para sus seres queridos, así como sabiduría para los socorristas que, con valentía y entrega, continúan su labor”, señala el comunicado.

El partido también informó que pone a disposición su cuerpo médico, así como a su militancia a nivel nacional, incluyendo a los miembros del Comité Central y las Direcciones Medias, quienes deberán integrarse a las jornadas de donación. De igual manera, reiteró su disposición de colaborar con las autoridades en todo lo que sea necesario.

9 de abrill, 2025

martes, 8 de abril de 2025

Continua la busqueda director del COE dijo permanceran mietras reclamen parientes.

 Familiares del Cantante Rubby Pérez confirmaron la tarde de este martes la muerte de su pariente al verificar entre los últimos cadáveres sacados de los escombros durante el proceso de búsqueda con los que se elevan a 79 los fallecidos en la tragedia del desplome del techo de la Discoteca Jef Set.

A  Zunilka Pérez, quien en el lugar de los hechos, al verificar el cuerpo de su padre fue necesario bríndale asistencia médica pues la esperanza se fue, el cantante murió en el hecho.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, al ser abordado por los periodista reitero que mientras alguien reclama estarán presentes en la búsqueda, mientras confirmaba se había elevado a 79 personas los fallecidas, cifra preliminar, producto del desplome de techo de la discoteca Jet Set.

Asimismo, indicó que han realizado 55 traslados a centros hospitalarios.

8 de marzo, 2025


lunes, 7 de abril de 2025


Distrito Nacional, R.D.- El titular del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, juramentó este lunes a la doctora Jacquelín Carrasco Paulino como nueva directora del Hospital Ciudad Juan Bosch, ubicado en Santo Domingo Este.

Al dejarla juramentada durante un acto en la sede del SRSM, el doctor Féliz Féliz felicitó a su homóloga a la que motivó a continuar con excelencia el trabajo que se realiza en el Juan Bosch, para seguir llevando servicios de salud con calidad y calidez a todos los usuarios.

De su lado, la doctora Jacquelín Carrasco Paulino agradeció a Dios y al presidente de la República Luis Abinader por la oportunidad brindada; al director del SNS, doctor Mario Lama, por creer en ella y su trabajo, y al doctor Edisson Féliz Féliz por la confianza depositada para dar lo mejor de sí en favor de los que buscan atención para su salud.

“Haremos lo mejor por el bienestar de los necesitados. Yo espero implementar los conocimientos adquiridos para esta nueva responsabilidad, y junto a los colaboradores, vamos a seguir trabajando con calidad, seguir la humanización de los servicios y fomentar valores para que los usuarios se sientan que están en un centro que les brinda lo mejor para su salud”, manifestó la pediatra y gerente en salud.

La doctora Carrasco Paulino Cuenta con vasta experiencia en la gerencia en salud, ya que fue directora Médica Nacional del Plan Social de la Presidencia; subdirectora médica del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, además de su trabajo en centros de salud privados, y fue la fundadora del Centro Comunitario Eduardo Mejía Pérez, reconocido por la OPS como uno de los mejores de América Latina.

Pie de Foto: El Dr. Edisson Féliz Féliz juramenta a la Dra. Jacquelín Carrasco Paulino como directora del Hospital Ciudad Juan Bosch.


Ada Guzmán

Comunicación SRSM

 



Bávaro, República Dominicana. El Gobierno dominicano continuó este sábado con un amplio operativo de control migratorio y seguridad en el sector de Friusa, en el distrito turístico de Bávaro, como parte de la estrategia nacional para el ordenamiento territorial y el cumplimiento de la Ley General de Migración. 

La jornada incluyó un despliegue militar y policial que se mantendrá permante en la zona, ejecutándo acciones focalizadas y reforzándo los niveles de vigilancia.

Durante la intervención, fueron detenidas más de 300 personas en situación ilegal, las cuales fueron trasladadas para fines de verificación y repatriación conforme al debido proceso.

El operativo fue liderado por el vicealmirante Lee Ballester, con la participación de la Dirección General de Migración, el Ejército de la República Dominicana, la Policía Nacional y el CIUTRAN, en coordinación con organismos de inteligencia.

La acción forma parte de la continuación de los operativos iniciados esta semana en Friusa y sectores cercanos como Mata Mosquito, Villa Playwood y Haití Chiquito, áreas señaladas por su alta concentración de inmigrantes en condición migratoria irregular. 

Con estas intervenciones, el Gobierno busca reforzar el control de espacios urbanos vulnerables, donde se han generado condiciones que afectan la convivencia, la seguridad y el acceso a oportunidades laborales para ciudadanos dominicanos.

Durante el operativo, se reforzaron los accesos al sector, se realizaron patrullajes constantes y se instalaron puntos de control para garantizar la efectividad de la jornada. Esta medida permitió evitar fugas y asegurar una cobertura total del área durante el tiempo establecido de intervención.

Las autoridades reiteraron que estas acciones se realizan bajo estricto respeto a los derechos humanos y conforme al marco legal vigente. Al mismo tiempo, destacaron el respaldo de las comunidades locales, que han valorado positivamente la intervención como una respuesta concreta a las preocupaciones expresadas en la reciente “Marcha Patriótica”, celebrada en la misma zona.

El Gobierno dominicano reafirmó su compromiso de continuar desarrollando operativos como este, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, fortalecer el orden público y asegurar el cumplimiento estricto de la Ley General de Migración en todo el territorio nacional.

v 7 de abril, 2025

domingo, 6 de abril de 2025

El ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores -CODIA-, Ing. Teodoro Tejada ponderó la estabilidad cambiaria del dólar que se ha logrado en las últimas dos semanas, porque genera un alivio en el sector construcción que fue altamente golpeado por la situación a principio del mes pasado.


De acuerdo al también empresario del sector, un informe de la Dirección Nacional de Estadísticas revela que el índice de precio del sector construcción vivienda, en lo que va del año, ha subido en un 5.28%, que es mucho porque resta dinamismo a la actividad.

Expresó que a esto se añade, que un informe del Banco Central del pasado año revela que el sector construcción tuvo un decrecimiento de -7.7%, lo que constituye un peligroso retroceso del sector que históricamente ha sido el más dinámico de la economía nacional.

El ex presidente del CODIA criticó que las autoridades monetarias enfoquen toda su atención a cuidar la inversión extranjera en el turismo y zonas francas, y no tomen en cuenta que, la inversión  privada local está sustentada principalmente en el sector construcción.

Tejada argumentó que el principal enemigo de la construcciones son los aumentos en la tasa del dólar, porque no sólo incrementa los costos operativos del sector, sino que además tiene un impacto demoledor en los precios de las viviendas y en el costo de las propias obras de orientación pública.

Refirió que el Banco Central en un informe en febrero de los análisis de cada mes dijo que la tasa del dólar a final de año subiría a 64.10, pero al 15 de marzo pasado otro informe del mismo organismo arroja que a final de diciembre de este año se colocaría en el rango del 64.80.

No obstante, reconoció que el presidente Luis Abinader y el Banco Central generan la confianza necesaria para sostener el control de la moneda estadounidense, y mantener la estabilidad macroeconómica en la nación.

6 de marzo, 2025



 

viernes, 4 de abril de 2025

Hoyo de Friusa, Bávaro.- Las autoridades dominicanas intensificaron desde la madrugada de este viernes los operativos para detener inmigrantes en situación migratoria irregular, principalmente de nacionalidad haitiana, en los sectores de Mata Mosquito y El Hoyo de Friusa, de la provincia Altagracia.                    

El despliegue estuvo encabezado por el vicealmirante Lee Ballester, director general de Migración, quien junto a sus brigadas trabajó coordinado con efectivos del Ejército Nacional, la Policía Nacional y miembros del cuerpo élite CIUTRAN, sumando más de 100 agentes en el operativo.

Hasta el momento, las autoridades han reportado al menos 150 personas detenidas para fines de deportación, al no portar documentos válidos que acrediten su estatus legal en el país.

La jornada se centró en zonas identificadas como de alta concentración de inmigrantes ilegales, como Mata Mosquito, El Hoyo de Friusa, Villa Playwood, Kosovo y Haití Chiquito. En estos sectores, los equipos de Migración y seguridad realizaron intervenciones focalizadas, apoyadas en labores de inteligencia y vigilancia previa, lo que permitió una mayor eficacia en la localización de extranjeros en situación irregular.

El operativo también marca un punto de quiebre en el control estatal de sectores como Mata Mosquito, históricamente señalados como de difícil acceso para las autoridades por su densidad poblacional, falta de urbanismo y reputación de inseguridad. La presencia masiva de fuerzas del orden y personal de Migración rompe con esa percepción y reafirma el interés del Estado en recuperar el control de estos espacios.

Las autoridades han señalado que estos operativos continuarán como parte de una estrategia sostenida para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias, al tiempo que se refuerza la seguridad en zonas de alta vulnerabilidad. Desde el Gobierno se ha reiterado que estas acciones no sólo responden a una política de control fronterizo, sino también a la necesidad de preservar el orden público y proteger el mercado laboral local

4 de abril 2025

miércoles, 2 de abril de 2025


Robert Polanco, director de Propeep; y Rosa Santos, Gobernadora provincial, encabezan acto de entrega de enseres del hogar a familias afectadas

Los Platanitos, Santiago -La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les dejó sin sus ajuares.

El director de Propeep, Robert Polanco, dijo que tan pronto el presidente Luis Abinader supo de esa tragedia le dio instrucciones para que, junto a la gobernadora provincial, fuera a socorrer a los afectados.

"Eso solo lo hace un presidente sensible, un presidente que tiene su corazón con los más necesitados y que busca resolver los problemas que aquejan a las familias dominicanas", expresó Polanco.

El funcionario dijo que el mandatario Luis Abinader ha estado muy enfocado en las situaciones de dificultad que enfrentan muchas familias dominicanas, dándole apoyo económico, emocional y de acompañamiento, sin importar lo que le suceda.

Polanco manifestó que eso muestra que el presiente es un hombre humano, cercano y sensible a las necesidades de la gente.

Expresó que pasado 19 de marzo unas 13 familias quedaron sin sus ajuares, luego que un voraz incendio afectara sus viviendas, pero gracias a la intervención del Gobierno ya vuelven a tener todos los enseres que perdieron.

Pensando en la dignidad de la gente 

De su lado, la gobernadora Rosa Santos dijo que como es costumbre del presente gobierno, todos los enseres están en su caja y son de  primera calidad, porque el presidente y los funcionarios tienen por norma brindar calidad a las personas afectadas por cualquier siniestro y que siempre estan pensando en la dignidad de las personas.

En el acto, también estuvieron presentes, Francisco Arias, director de la Defensa Civil en Santiago; regidores; José Popa, representante de Propeep, presidentes de juntas de vecinos y líderes comunitarios, entre otros.

Enseres entregados 

Las familias recibieron estufas de horno, tanque de gas, lavadora, nevera, cama, mosquiteros, abanicos, sábana y raciones alimenticias, entre otros.

Los beneficiarios

Entre los beneficiarios  están Elisabeth Toribio, Angelina Sarita Durán , Joel Reyes, Gerónimo Cabrera, Cindy Maria Jáquez, María Isabel Martinez, Américo William Valerio, Esteban Villamán, Daniel de Jesús Díaz, José Antonio Gutiérrez, María Celena Núñez , Ana Griselda Vázquez y Claudia Almengo Almonte.

En nombre de las familias,  Daniel Díaz agradeció al presidente Abinader y a la gobernadora que hizo la gestión para que hoy Propeep les lleve esas  ayudas.

Dirección de Comunicaciones Propeep

2 de Abril 2025






 

martes, 1 de abril de 2025



Comisión bicameral define metodología de estudio Código Penal


El presidente de la comisión, senador Santiago José Zorrilla, manifestó que ya es tiempo de dar respuesta al pueblo que ha esperado la pieza por más de 20 años. 


SANTO DOMINGO. –  La comisión bicameral designada para el estudio de los proyectos de ley de Código Penal de la 

República Dominicana acordó este lunes realizar una matriz que contenga diferentes iniciativas sometidas al Congreso Nacional, que sirva para que cada legislador, parte de la comisión, presente sus propuestas.

Con la matriz se busca que los congresistas observen las similitudes y diferencias de cada pieza, y enriquecer de esa manera el debate, según informó el presidente de la comisión, el senador Santiago José Zorrilla.

El legislador manifestó que hay mucho entusiasmo entre los congresistas porque saben que el país tiene más de 20 años esperando por esa iniciativa y consideró que ya es tiempo de dar respuesta al pueblo que espera con ansias un nuevo Código Penal.

“Estamos entusiasmados por darle respuesta positiva al pueblo dominicano”, dijo Santiago Zorrilla. 

La comisión bicameral tendrá a su cargo estudiar cinco proyectos diferentes: dos a través del Senado de la República y tres a través de la Cámara de Diputados, y que, para tales fines, se reunirá dos días a la semana.

Los miembros de la comisión recibieron hoy una representación del Consejo Nacional de ex presidentes del Colegio de Abogados quienes expresaron sus puntos de vistas sobre el Código Penal. Entre los abogados presentes estuvieron José Fernando Pérez Volquez, Miguel de la Rosa, Aníbal Sánchez, Diego Babado Torres y Diómedes Olivares. 

Además del presidente de la comisión, estuvieron presentes los senadores Pedro Catrain, Cristóbal Castillo, Aracelis Villanueva, Rafael Duluc, Antonio Taveras, Franklin Romero y Lía Díaz.

También los diputados Wandy Batista, vicepresidente de la comisión; Nelsa Soraya Suárez, Charles Mariotti Paz, Elías Wessin Chávez, Eugenio Cedeño, Mayobanex Martínez, Carlos de Pérez, Kenia Bidó, Sadoky Duarte, José Miguel Ferreiras, Braulio Espinal, Pedro Martínez, Carolin Mercedes de la Cruz, Dellys Dumidia Féliz, entre otros diputado

1 de abril 2025













 

lunes, 31 de marzo de 2025



ltima semana la entidad gubernamental ha llevado ayudas a través de los programas “Cerca de Tí” y “Primero Tú”

San Antonio de Guerra. Durante la última semana, la dirección de los Proyectos Estratégicos y Espaciales de la Presidencia (Propeep), impactó positivamente a miles de personas que viven en condición de vulnerabilidad en este municipio, con las acciones sociales que realiza la institución a través de los programas “Primero Tú” y Cerca de Ti”.

El director de Propeep, Robert Polanco, al encabezar la apertura de la Jornada, “Primero Tú”, este sábado, en el centro educativo Leonor M. Feltz, aseguró que estas acciones sociales tienen como propósito mejorar el bienestar de las familias y ciudadanos de escasos recursos de este municipio y del país, además, garantizar que cada persona sienta el impacto positivo de las políticas sociales implementadas por el gobierno.

Polanco aseguró “hoy estamos aquí, en el corazón del municipio de Guerra, trayendo esta jornada de inclusión social “Primero Tú” para seguir favoreciendo a los sectores más empobrecidos de esta comunidad, para seguir trabajando con la alcaldía día a día, mano a mano, para llevar asistencia a las madres solteras, a los envejecientes, a los adultos mayores, y a los jovenes con formación educativa” precisó el director de Propeep.

Robert Polanco , enfatizó que esa es la visión que ha impregnado el presidente Luis Abinader, de trabajar con los sectores más vulnerables, más empobrecidos y que necesitan la asistencia y el apoyo de las instituciones del Estado.

Servicios ofrecidos en jornada "Primero Tú”

En la jornada "Primero Tú" realizada en el sector el Invi, participaron más de 15  instituciones gubernamentales que ofrecen servicios de odontología, salud, registro para adquirir la pensión solidaria, el seguro médico Senasa y la tarjeta Supérate, Conadis, Infotep, Promipyme, el Consejo Nacional de Drogas, entre otras.

También charlas educativas para jóvenes y adolescentes, entrega de bastones y sillas de ruedas a envejecientes y discapacitados, canastillas para embarazadas y medicinas y raciones alimenticias crudas y cocinadas por los Comedores Económicos del Gobierno, entre otros beneficios.

”Cerca de Ti”

Durante una semana, Propeep a llevado acciones sociales a través de su programa “Cerca de Ti” a diferentes sectores vulnerables de este municipio.

Las comunidades donde se llevaron acabo el programa “Cerca de Ti” fueron: Bani Concordia, El Mamey y El Cajuilito, además, Cea, Las Parra y El Peje, cuyos habitantes fueron beneficiados con diferentes acciones del gobierno.

Luego de la apertura, el director de Propeep, recorrió las diferentes áreas de servicios acompañado de las autoridades municipales entre ellas: el alcalde municipal César Rojas, representantes de la sala capitular.

Además, el diputado Moisés Ortiz, el Coronel Mendoza en representación de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional; Adalgisa Santana, en representación de la gobernadora provincial; Frank Rosario subdirector de Migración, entre otros funcionarios municipales y líderes comunitarios.

En tanto que por Propeep estuvo la subdirectora de la institución Yenni Chaljub, Juan Carlos Rivas, director de Operaciones; Roberto Diaz, director de Dominicana Digna, entre otros.

Dirección de Comunicaciones Propeep

29 de Marzo 2025