Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta goboerno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta goboerno. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de julio de 2025


“Mientras los alimentos suben y el pueblo sufre, unos pocos siguen concentrando privilegios y beneficios”, resalta la entidad


Santo Domingo, RD. -El Consejo Nacional para la Defensa del Comercio (CONADECO RED) denunció este miércoles la existencia de un monopolio en la asignación de permisos de importación de productos de primera necesidad, implementado desde el Ministerio de Agricultura bajo la administración del ministro Limber Cruz, lo cual estaría afectando seriamente la economía familiar dominicana.


Graciano Jiménez, presidente de la entidad, advirtió que esta práctica ha provocado la quiebra de cientos de pequeños y medianos importadores, al ser excluidos sistemáticamente del proceso de asignación.


“El Ministerio de Agricultura ha convertido los permisos de importación en una herramienta de privilegio para unos pocos allegados, en detrimento de comerciantes honestos que han sido expulsados del mercado. Esta política no solo destruye empleos, sino que también encarece los productos básicos que consumen millones de dominicanos”, afirmó Jiménez.


Según cifras ofrecidas por CONADECO RED, las pérdidas acumuladas entre pequeños importadores superan los RD$1,000 millones. Al mismo tiempo, se ha producido un alza sostenida en los precios de productos esenciales como el arroz, el aceite comestible, las habichuelas, el pollo, el ajo y la cebolla, lo que impacta de manera directa el presupuesto de las familias más vulnerables.


 “Mientras los alimentos suben y el pueblo sufre, unos pocos siguen concentrando privilegios y beneficios. Este monopolio oficial amenaza la estabilidad del comercio nacional y el bienestar de los consumidores”, enfatizó.


Jiménez hizo un llamado enérgico al Presidente de la República para que intervenga de manera urgente y se ponga fin a lo que calificó como una práctica abusiva y excluyente.


El Consejo reiteró su disposición al diálogo, pero exigió el restablecimiento de un sistema justo, equitativo y transparente para la asignación de permisos de importación, que garantice la participación de todos los sectores y contribuya a reducir los precios de la canasta básica.

jueves, 10 de julio de 2025


Cientos de personas en condiciones de vulnerabilidad fueron beneficiadas en el municipio Enriquillo, Barahona; con los servicios que ofrecen las Jornadas “Primero tú” de Propeep


Enriquillo, Barahona. – El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este jueves que el presidente Luis Abinader tiene como prioridad el bienestar colectivo y la inclusión social, asegurando que el Gobierno está presente donde más lo necesita la gente.

Durante una jornada de inclusión social realizada en el municipio Enriquillo, provincia Barahona, Polanco destacó que estas acciones reflejan el compromiso del presidente Abinader con una gestión cercana, humana y orientada a resolver las necesidades reales de las comunidades más vulnerables del país.

“Para el presidente Abinader primero está el pueblo humilde, los que menos tienen. Por eso estamos aquí, en Enriquillo, llevando servicios esenciales, soluciones concretas y apoyo directo a quienes, administraciones pasadas, mantuvieron excluidos de la asistencia del Estado”, expresó.

Subrayó que el presidente Abinader ha dejado claro que el poder se usa para servir, y su enfoque ha sido estar al lado de la gente, resolviendo sus necesidades reales. “Ya no se gobierna desde una oficina, se gobierna en el terreno, escuchando y actuando”, manifestó Robert Polanco.

La jornada benefició a centenares de personas con servicios de odontologia,  entrega de medicamentos, afiliación al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), asistencia para el registro de declaración civil tardía, cortes de cabello, y entrega de raciones alimenticias crudas y cocinadas

Asimismo, entrega de canastillas y orientación a mujeres embarazadas, atención a adultos mayores con la inscripción para gestión de la pensión solidaria a quienes apliquen y entrega de medicamentos, sillas de ruedas, bastones y otros dispositivos a personas discapacitadas, entre otras ayudas y servicios.

Polanco agradeció el trabajo coordinado con diversas instituciones presentes en la jornada, incluyendo el Ministerio de Salud Pública, Comedores Económicos del Estado, SeNaSa, Consejo Nacional para las Personas Envejecientes (Conape), Consejo Nacional para las Personas Discapacitadas (Conadis), Consejo Nacional de Drogas (CND), el Ministerio de Trabajo, Promipyme, entre otras, que garantizaron servicios dignos y gratuitos durante toda la actividad.

“Estas jornadas no son eventos aislados, son parte de una política pública que busca cerrar brechas sociales. El presidente Abinader nos ha instruido a seguir llevando soluciones donde más se necesitan, y eso es lo que estamos haciendo”, subrayó el funcionario.

Los comunitarios beneficiados expresaron su gratitud por la atención recibida, valorando que por primera vez un gobierno lleva tantos servicios de manera simultánea y organizada al municipio. . “Esta jornada demuestra que están pensando en nosotros, la gente del Sur profundo”, dijeron líderes comunitarios presentes

Las  jornadas “Primero Tú” llevada a través de Propeep, forman parte de la estrategia nacional  de reducción de la pobreza y la exclusión social social que impulsa el gobierno dominicano.

Durante su visita Robert Polanco estuvo acompañado del alcalde Eddy Delgado (Queluche), la diputada Sarah Feliz; Aurelia Sanchez, administradora del hospital municipal y otros destacados líderes comunitarios y municipales.


Dirección de Cominicaciones Propeep
10 de Julio 2025

 






miércoles, 9 de julio de 2025



Revela el organismo estatal le adeuda RD$670 millones

Santo Domingo, República Dominicana. La empresa Dekolor, S.R.L. salió al frente a la querella interpuesta por el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, de supuesto soborno, la cual calificó de infundada.

El representante legal  de la empresa, Marino Feliz Rodríguez,  dijo  trayectoria e historial de Dekolor en el servicio de licencias de conducir en la República Dominicana están más que probados.

Afirmóbque la instancia presentada es en represalia de que utilizaron los mecanismos legales correspondientes para señalar las inconsistencias en el pliego de condiciones de la nueva licitación, proceso que consideran diseñado para impedir su participación en condiciones de igualdad.

En ese sentido, solicitó pruebas de lo denunciado por Morrison y aclararon que hasta el momento ninguna autoridad judicial les ha notificado sobre el proceso anunciado en los medios de comunicación por el funcionario del área del transporte.

"Dekolor rechaza enfáticamente cualquier insinuación de haber recurrido a estrategias de soborno, chantaje, estafa, amenazas o lavado de activos", precisó el jurista.

Reafiró que todas sus gestiones de la empresa se han conducido  conducido con respeto y dentro del marco legal establecido.

De igual forma, el togado dio a conocern que desde 2022, el INTRANT ha acumulado una deuda con Dekolor que asciende a más de RD$670 millones, sin que esto haya afectado la calidad del servicio prestado.

Manifestó  que el compromiso financiero ha sido el tema principal de las reuniones mantenidas con la actual administración del órgano rector del tránsito terrestre en la República Dominicana.

Precisó que hay claras incongruencias en las acusaciones del director del INTRANT, particularmente en relación con supuestas irregularidades en plataformas de pagos.

"Nuestra interrogante es: ¿por qué, si existían sospechas sobre su participación en estas plataformas, el INTRANT solicitó mediante oficios DAF-INT-026-2025 y DAF-INT-033-2025 que la empresa operara el sistema de cobros "TPOS" en todos los puntos de atención, incluso con un contrato ya vencido?", enfatizó Feliz Rodríguez.

Recordó que, en diciembre de 2024, Dekolor respondió positivamente a la solicitud del INTRANT de abrir una oficina de expedición de licencias en el Punto GOB de San Cristóbal, a pesar de que el contrato ya había excedido el número de oficinas requeridas y solo restaban 27 días de vigencia.

El abogado dijo que el módulo inició sus operaciones el 26 de diciembre, representando una inversión significativa para la empresa.

En ese sentido, aclaró que, contrario a las insinuaciones de Morrison, la empresa siempre ha mantenido total transparencia respecto al sistema integral de licencias de conducir.

De igual forma, acotó que luego del lanzamiento de la campaña "Sé Consciente RD", en el mes de enero, Dekolor invitó formalmente al INTRANT a conocer el sistema, evidenciando que muchas de las funcionalidades promocionadas ya estaban disponibles en la plataforma existente.

Destacó que durante los últimos veinte años ha mantenido un servicio de excelencia, atendiendo un promedio de 2,300 ciudadanos diarios a través de sus 28 oficinas a nivel nacional y 5 en el extranjero, y que el propio Morrison ha reconocido en múltiples reuniones que "el servicio de la empresa es excelente".

Al hablar en nombre de los ejecutivos de la empresa dejo claro que todas las adendas contractuales han sido debidamente aprobadas por la Contraloría General de la República, en estricto apego a la legislación vigente y en consonancia con la aplicación de la Ley 63/17 y sus reglamentos.

Reiteró que todas sus gestiones se han enmarcado dentro de la legalidad, particularmente en relación con la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones y sus modificaciones.

Sostuvo que su preocupación por la extensión contractual se basaba en el artículo 49 de dicha ley, buscando mantener el equilibrio contractual mientras se realizaba una nueva licitación.

Reafirmó el  compromiso inquebrantable de  Dekolor con la  excelencia en el servicio y la transparencia en todas sus operaciones, esperando que los procesos licitatorios se desarrollen con justicia y equidad para todos los participantes.

9 de julio, 2025

Contacto: 

William Perdomo 

Cel:829 387 8653


 




Al encabezar una Jornada “Primero Tú”, el funcionario dijo que este Gobierno no espera; va donde está la gente, escucha, actúa y transforma

Oviedo, Pedernales.- El director de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) Robert Polanco aseguró este miércoles que el presidente Luis Abinader apuesta al desarrollo de Pedernales con inversión sin precedentes en la historia, poniendo a esta provincia fronteriza en el mapa de los destinos turísticos del mundo.

El funcionario destacó que en tan sólo cinco años de gestión de este gobierno, se han inaugurado varias obras y también se han recibido cruceros que llegan al puerto Cabo Rojo, para el disfrute del atractivo turístico que oferta Pedernales.

El director de Propeep, destacó las principales obras que viene realizando el gobierno del presidente Luis Abinader en esta provincia, como parte de una estrategia que busca su transformación integral y convertirla en un polo de desarrollo turístico, económico y social sostenible.

Al referirse al potencial de desarrollo que tiene Pedernales, Polanco sostuvo: “Ustedes tendrán un pueblo pujante, gracias a que el presidente Abinader no estaba viendo a Pedernales ni Oviedo en función de su representación electoral, sino, visualizó la pujanza en términos, ecológico y turístico que tiene esta provincia”.

Entre las obras están: La primera etapa de construcción del aeropuerto internacional Cabo Rojo-Pedernales, que permitirá impulsar el turismo y la conectividad regional; la rehabilitación y ampliación de la carretera que conecta la provincia con Barahona y otras zonas de la región; construcción de más de 5,000 habitaciones hoteleras en diferentes fases; construcción y mejoramiento de calles, aceras y contenes en Pedernales y Oviedo; remodelación de espacios públicos y zonas comunitaria; ampliación de redes de energía eléctrica y alumbrado público.

También, la remodelación, modernización y equipamiento del hospital Elio Fiallo; instalación de centros móviles de INFOTEP y otras entidades para capacitar a los jóvenes y mujeres ligados al turismo y a la construcción, entre otras.

“Ahí sus hijos, los jóvenes y gran parte de los ciudadanos de Oviedo y de Pedernales tendrán oportunidad de trabajar”, precisó el funcionario.

Polanco reiteró que este conjunto de obras producen un gran impacto económico y social en esta región fronteriza, donde la visión del presidente Luis Abinader es convertir a Cabo Rojo en un polo de desarrollo turístico, económico y social.

Afirmó que la inversión que está haciendo el presidente Luis Abinader se va a traducir en empleos formales y de calidad para los municipios de Oviedo y de Pedernales. 

Enfatizó que esta transformación no solo se mide en infraestructuras, “sino en la esperanza renovada de una población que por décadas esperó ser vista por el Estado”.

Jornada de Inclusión “Primero Tú”

Durante el acto de apertura de la Jornada “Primero Tú”, Robert Polanco invitó a los municipes de Oviedo a aprovechar los servicios que ofrecen las diversas instituciones del Estado.

“Los traemos y ponemos a disposición de los habitantes de Oviedo y decirles, que el presidente Luis Abinader sigue pensando en los pobres, en las comunidades desposeídas, quiere un desarrollo integral, que quiere salud, educación progreso, que los jóvenes estudien, y sus adultos mayores tengan pensión y con dignidad”,  agregó.

Autoridades

Robert Polanco fue acompañado del alcalde del municipio Oviedo, Ramón 

Pérez, la gobernadora Civil Provincial, Edirda D’ Oleo, el vicecónsul dominicano en Haití, Fidel Terrero; el director de Dominicana Digna Roberto Díaz y otros  funcionarios municipales y provinciales.

Dirección de Comunicaciones Propeep

9 de Julio 2025











Santo Domingo. - La fiesta infantil de Villa Juana y sectores aledaños inició esta semana con la apertura del Campamento de Verano de la Fundación y el Club Mauricio Báez, en su versión número 13, que se estará desarrollando del 7 y al 25 de julio, en las instalaciones de la entidad de manera gratuita.

Unos 930 niños, niñas y adolescentes estarán siendo asistidos por 200 colaboradores, en una jornada cargada de aprendizaje y diversión, que contará con talleres artísticos y deportivos, además de charlas educativas.

El presidente de la Fundación Mauricio Báez, César Heredia, explicó que cómo cada año, la entidad y el Club Mauricio Báez aúnan esfuerzos, junto al respaldo de diferentes empresas y colaboradores, encabezados por el Banco de Reservas, para que los padres que no cuentan con recursos para el pago de campamentos privados puedan enviar a sus hijos a disfrutar confiadamente de un espacio de diversión y enseñanza durante tres semanas.

“Nuevamente traemos este campamento gratuito, donde los niños tendrán la oportunidad de divertirse, pero al mismo tiempo de aprender en medio de sus vacaciones de verano”, expresó Heredia.

El presidente fundador de la entidad, Leo Corporán, dijo que cada año preparan con entusiasmo la jornada, que contribuye a que los niños, niñas y adolescentes de Villa Juana tengan un espacio para pasar sus vacaciones.

“Aquí siempre los esperamos con ansias, para brindarles una experiencia de disfrute y de enseñanza. En lugar de los muchachos estar en ocio en las vacaciones, aquí tienen un espacio para aprender y divertirse”, manifestó.

Asimismo, el presidente del Club Mauricio Báez, inmortal del deporte dominicano José -Boyón-Domínguez, dijo que durante la celebración del campamento los niños y jóvenes de Villa Juana dijo que como cada año el campamento contará con diferentes disciplinas deportivas que serán impartidas en clínicas a los participantes, a modo de motivarlos a que desarrollen una vida sana.

De su lado, Silvania Aquino, directora del campamento, resaltó que como cada año la misión es educar a los pequeños, sin olvidar que están de vacaciones.

“Los niños y las niñas obtendrán diferentes aprendizajes educativos, deportivos y culturales, así como el fomento de la independencia personal, responsabilidad, trabajo en equipo y capacidad de adaptación”, informó Aquino, quien señaló que el objetivo es fortalecer las actividades sociales y emocionales, a través de una vida más saludable y llena de valores.

El campamento cuenta con un equipo multidisciplinario de voluntarios y seguridad perimetral, además de un equipo médico que estará en permanente vigilancia de los participantes.

Programa.- Desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, durante tres semanas, los campistas de Villa Juana y sectores aledaños disfrutarán de talleres de danza, música, lectura, pintura, fotografía, informática y barro.

De igual modo, se desarrollarán actividades deportivas de baloncesto, voleibol y taekwondo. Asimismo, podrán aprender con las charlas de prevención de incendios, primeros auxilios, ahorro de dinero, cuidado del agua e higiene bucal.

Dichas charlas serán impartidas por el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, Junta Central Electoral, Sistema Nacional de Emergencias 911, Banco del Reservas, Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y Colgate.

9 de julio, 2025

Santo Domingo Este. – El doctor Rafael Vásquez García, un reconocido y veterano galeno con más de 30 años de ejercicio ininterrumpido en la medicina, salió al frente de las recientes declaraciones emitidas por la oposición política, quienes han denunciado una supuesta crisis financiera en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).


Con firmeza profesional y rigor técnico, Vásquez García desmintió tales afirmaciones y las calificó como parte de una “estrategia de desinformación orquestada desde sectores políticos interesados en generar alarma colectiva y desestabilizar la credibilidad del sistema de aseguramiento público en salud”.


“El SeNaSa no solo mantiene estabilidad financiera, sino que ha demostrado ser una de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) más poderosa en términos de pago oportuno y reconocimiento de procedimientos médicos a prestadores”,  al tiempo que instó a separar el debate sanitario de intereses partidarios.


Señaló que es entendible que esa oposición política piense de esa manera por que nos acostumbraron a vivir por más de 20 años bajo un régimen de deshonestidad, saqueo, corrupción  e impunidad; no mentir, no robar y no traicionar al pueblo


“La salud del pueblo no es negociable es un derecho. A hora por el bien de todos primero los pobres, porque no puede haber divorcio entre el poder y el pueblo”, dijo.


“Yo Rafael Vásquez García deseo que el pueblo dominicano tenga mando del poder en sus manos. El pueblo pone y el pueblo quita y es el único soberano al que debo sumisión y obediencia”.


Vásquez fue enfático en recordar que actualmente SeNaSa garantiza la cobertura de salud al 72 % de la población dominicana, lo que representa a más de 7.5 millones de ciudadanos protegidos por el seguro estatal. “La salud del pueblo no puede convertirse en rehén de agendas políticas. La salud no es negociable, y menos cuando se trata de la vida de millones de dominicanos del régimen subsidiado”, sentenció.


Por eso mienten y simulan.


“Como ellos acusan al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM),  como clientelismo político, con asombro, uno se pregunta  ¿en caso de que la oposición política llegaran a gobernar; ¿los pobres de Republica Dominicana no tendrían derecho a la salud ni siquiera a un régimen subsidiado (hospital) ?


Desde una perspectiva técnica, el médico sugirió que el verdadero debate debe centrarse en la actualización de la cápita asignada al régimen subsidiado. A su juicio, se requiere una mayor inversión per cápita que garantice sostenibilidad, equidad y acceso continuo a servicios integrales, desde atención primaria hasta procedimientos de alta complejidad. Asegurando que el gobierno que invierta en atención primaria se casaría con la gloria.


Defensa con base en datos concretos


Refiriéndose al documento oficial emitido recientemente por SeNaSa en respuesta a las acusaciones, Vásquez García subrayó que la entidad ha demostrado con cifras verificables que no existe riesgo de colapso financiero.


 “Se trata de una institución con más de 23 años de existencia y que, especialmente a partir del año 2020, ha mostrado un crecimiento sostenido no solo en afiliaciones, sino también en cobertura, inversión y modernización de servicios”, detalló.


Si en mi caso particular como prestadora (pss)  y como paciente me preguntaran ¿cuál de las ARS es de su predilección? No dudaría  en decir senasa, porqué  es la de mayor cobertura nacional  e internacional,  la mejor, más eficiente, más grande, mejor servicio, la dueña es el pueblo.


El galeno citó, además, los avances logrados en áreas como la ampliación de la red prestadora, la agilización de autorizaciones médicas, la cobertura de enfermedades de alto costo y la inclusión de tratamientos especializados que han beneficiado a miles de pacientes en condiciones vulnerables.


Tipos de planes u opciones: senasa especial, avanzado, máximo, primium y  larimar , subsidiados, solo el 1.721,510 afiliaos del régimen contributivo y el 5.7 millones del régimen subsidiado, total más de 7 millones de afiliados entre el régimen contributivo y subsidiado  senasa significa el 72% de la población general que requiere salud según la tss

Llamado a la sensatez


Finalmente, el doctor Rafael Vásquez exhortó al liderazgo nacional a actuar con sensatez y ética frente al sistema de salud. “El acceso a la salud es un derecho constitucional, no un instrumento de confrontación política. Tanto la salud como la educación deben mantenerse al margen de agendas partidistas, y más aún cuando el país ha logrado avances considerables en cobertura y eficiencia gracias a instituciones como SeNaSa”, concluyó.


Con su intervención, Vásquez García no solo reivindica la labor de SeNaSa como garante del derecho a la salud, sino que también aporta una voz médica con autoridad ética y experiencia, en medio de un debate que requiere más responsabilidad técnica que especulación política.


9 de julio, 2025

domingo, 6 de julio de 2025

 

El exmandatario criticó al actual gobierno por lo que calificó como una gestión de promesas incumplidas y obras inconclusas

Neiba, Bahoruco R.D. – El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, encabezó este domingo una gran asamblea de dirigentes en la provincia Bahoruco, como parte del proceso de reorganización y fortalecimiento que impulsa la organización a través de la Línea Organizativa y Electoral (LOE).

Durante su intervención, Medina criticó al actual gobierno por lo que calificó como una gestión de promesas incumplidas y obras inconclusas. “Una vez dije en Cambita, Carabito, que este era un gobierno de muchos picos y palas y pocas tijeras, porque vive ofreciendo obras que no terminan y no aparece una tijera para cortar una cinta de alguna que haya terminado”, expresó.

Con una carpeta en mano, el exmandatario mostró varias páginas que, según explicó, recogen decenas de obras finalizadas durante su gestión en Bahoruco. “Ahí hay cientos de obras que terminamos en esta provincia, porque a nosotros sí es verdad que el presupuesto nos rendía”, afirmó.

Medina llamó a la militancia peledeísta a activarse y a reconectar con el pueblo. “Tienen que sacudirse, compañeras y compañeros. Tienen que salir a buscar el poder en las calles de la República Dominicana, porque el país necesita que el PLD vuelva a gobernar, lo necesitan los pobres”, declaró. “Nosotros fuimos distribuidores de riquezas en la República Dominicana, lo fuimos y la gente lo sabe. Vayan, hablen con ellos, díganle que volvemos, y que volvemos a retomar el camino del progreso y el desarrollo que este gobierno ha truncado”.

La actividad se desarrolló en el Centro Cultural de Neiba y contó con la presencia del secretario general del PLD, Johnny Pujols, así como de una comisión del Comité Político integrada por Zoraima Cuello, vicepresidenta del partido; Radhamés Camacho, Yomaira Medina, Miriam Cabral, Melanio Paredes, Simón Lizardo y Sonia Mateo.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la juramentación de nuevos miembros provenientes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quienes se reintegraron al PLD reafirmando su compromiso con los valores y principios de la organización. Entre los juramentados se encuentran Benjamín Sena, exalcalde del municipio de Los Ríos; Martín Florián y Francisco Perdomo.

Previo a la asamblea, Medina y la comitiva política realizaron una visita de cortesía a la residencia de la familia Cuevas, en el municipio de Tamayo, donde fueron recibidos por los dirigentes Santo Salvador (Tato) Cuevas, Rafael Cuevas, Jairo Cuevas y Roider Cuevas, reconocidos líderes peledeístas de la zona.

La asamblea forma parte de la segunda fase de implementación de la LOE, una herramienta estratégica para la consolidación de las estructuras partidarias en todo el territorio nacional de cara a los próximos procesos electorales.


Con esta jornada, el PLD reafirma su capacidad de movilización, cohesión interna y apertura a nuevos liderazgos comprometidos con el desarrollo de la República Dominicana.

6 de julio,m 2025







 

Beneficia a cientos de personas residentes en distintas comunidades de esas dos provincias con una amplia gama de productos

Barahona, República Dominicana. El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos y con un rotundo éxito, la Ruta Caravana con Guineos a Peso, en las provincias de Barahona y Pedernales.

En la jornada el organismo además de bananos, vendió una amplia gama de productos en su patana y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros.

El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por los distintos puntos donde se desarrolló la jornada en la que la población de esas dos provincias tuvo acceso a grandes ofertas.


Herrera indicó que la iniciativa que ya se había desarrollado en Azua y San Juan, cumplió el objetivo para la cual fue concebida en Barahona y Pedernales.

Precisó que el presidente Luis Abinader ha dado instrucciones claras de que el Inespre llegue a los lugares más recónditos del país para beneficiar a los que menos tienen.

“La fronteriza provincia de Pedernales y Barahona están en nuestro plan de acción para impactar a la población que más necesita de una mano amiga y por eso continuamos nuestra Ruta Caravana con Guineo a Pesos en esas zonas”, manifestó el funcionario.

Indicó que trabajan día y noche para cumplir con la misión de la entidad gubernamental, de estabilizar los precios por medio de la eliminación del intermediario, llevando los alimentos del productor al consumidor.

David Herrera mostró satisfacción por la gran acogida que tuvo la Ruta Caravana con Guineos a pesos y reiteró que la llevaran a cada rincón del país.


Enfatizó que con esa iniciativa además del consumidor, se benefician los productores de bananos a los que el Inespre compró más de 10 millones de unidades del producto.

El director del Inespre detalló que dentro de las zonas beneficiadas con el proyecto figuran Enriquillo, Paraíso, La Ciénaga, y el municipio cabecera de Barahona.

Precisó que en la provincia Pedernales estuvo en el municipio cabecera, que lleva el mismo nombre y en Oviedo.

Durante su recorrido el director del Inespre, David Herrera estuvo acompañado de la gobernadora de Pedernales, Edirda D'Oleo y los alcaldes de la Ciénaga de Barahona, Daifer Medina Feliz; de Paraíso, Francisco Acosta Saldaña y de Oviedo, Ramón Pérez, además del presidente de la Sala Capitular de esa demarcación, Andrés Carmona.

Por el Inespre estuvieron presentes el director de Programas del organismo, Cesar Aníbal Rosario; el director de Comercialización, José Bernabé Rodríguez; el director del Inespre en el Gran Santo Domingo, Euler Castillo; el Encargado de Nóminas de la entidad, Carlos Espinal; el encargado de la entidad en Pedernales, Emilio Vólquez Heredia y   el encargado regional del Inespre Sur profundo, Oscar Labourt, entre otras personalidades.

6 de julio, 2025




sábado, 5 de julio de 2025


El funcionario aseguró que Abinader escucha, responde al pueblo y promueve políticas públicas centradas en los más vulnerables, con enfoque en derechos, inclusión y dignidad

Caleta, La Romana -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este sábado que el presidente Luis Abinader mantiene un firme compromiso con los sectores más vulnerables del país, impulsando mecanismos para un gobierno más humano y cercano a las comunidades que más lo necesitan.

Al encabezar una jornadas de inclusión social "Primero Tú", en el distrito Municipal Caleta, de La

Romana, Polanco destacó que esa iniciativa forma parte de un conjunto de acciones diseñadas para garantizar atención digna y de calidad a la población, sobre todo a madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, jóvenes y adolescentes.

“Este gobierno tiene claro que gobernar es servir, y servir es estar cerca de la gente. Por eso estamos aquí, trayendo soluciones reales a quienes no siempre tienen la facilidad de trasladarse a la ciudad o acceder a una oficina pública”, expresó.

El funcionario se refirió a  tres mecanismos impulsados por el presidente Abinader para fortalecer el vínculo entre el Estado y los ciudadanos, que son los programas "El Gobierno Contigo", "El Gobierno en la Provincia" y las jornadas de inclusión social “Primero Tú”.

Señaló que con El Gobierno Contigo, escuchan directamente a las organizaciones comunitarias y dan respuestas concretas en áreas como salud, agua, infraestructura, políticas sociales, medioambiente y obras públicas.

Mientras que con El Gobierno en la Provincia, agregó, coordinan, de forma integral, con las autoridades locales y revisan las ejecutorias del gobierno en el territorio.

En tanto, que con las jornadas de inclusión social “Primero Tú” el Gobierno acerca los servicios del Estado directamente a la comunidad, en especial a las más necesitadas y vulnerables.

Durante la actividad, instituciones como el SeNasa, Conape, Conadis, las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y otras entidade estatales ofrecieron asistencia en salud, entrega de canastillas, servicios odontológicos, corte de cabello, carnetización de seguros de salud y orientación a personas con discapacidad, entre otros servicios.

Polanco exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que esas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano.

“Lo que resta ahora es que ustedes reciban estos servicios, porque son para ustedes, para dignificar su vida y mejorar sus condiciones”, expuso.

En la actividad participaron también la gobernadora de La Romana, Ivelisse Méndez; el director distrital de Caleta, Eduardo Reyes; Roberto Díaz, director de Dominicana Digna; Maríanela de La Cruz, directora de Gabinete Técnico de Propeep, y decenas de líderes comunitarios y funcionarios provinciales y municipales.

Dirección de Comunicaciones Propeep

5 de Julio 2025 





viernes, 4 de julio de 2025


SANTO DOMINGO.- Las brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) despliegan en sus operativos una serie de acciones coordinadas para identificar y capturar a extranjeros en situación irregular, en línea con las leyes nacionales, los estándares internacionales y el cumplimiento de las directrices del Gobierno y el Consejo de Defensa y Seguridad de la nación.

Demostrando su compromiso con el fortalecimiento de la integridad migratoria, la DGM detuvo ayer a 1,662 nacionales haitianos indocumentados, de los que 130 fueron en el Gran Santo Domingo, mientras que Santiago de los Caballeros sumó 57, La Vega registró 46, Mao/Santiago Rodríguez 37, la Zona Este 91, Azua 30, Puerto Plata 43, Dajabón 147, Elías Piña 130, Jimaní 105, Pedernales 66 y Montecristi 68. 

Además, fuerzas combinadas de seguridad, incluyendo el Ejército, la Policía Nacional y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), capturaron en conjunto a 712 extranjeros sin documentación, los que se suman al total de detenidos y evidencian el esfuerzo coordinado en la lucha contra la migración ilegal.

Asimismo, la DGM repatrió ayer a 943 nacionales haitianos, quienes fueron entregados a las autoridades migratorias de su país por las puertas binacionales de Dajabón (366 personas), Elías Piña (413), Jimaní (98) y Pedernales (66). A todos, previamente, se les tomaron las huellas dactilares y los datos biométricos, con fines de identificación.

La responsabilidad de la DGM en estos operativos se rige bajo la normativa de que las capturas, detenciones y deportaciones migratorias se realicen respetando los procedimientos establecidos en la legislación dominicana y en cumplimiento de las recientes medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader, para mantener la integridad de la frontera y garantizar la legalidad migratoria, en beneficio de todos los ciudadanos y de quienes transitan por el territorio nacional.

4 de julio, 2025

martes, 1 de julio de 2025


LA VICTORIA, Santo Domingo Norte: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, realizó la tarde de este martes la segunda donación de medicamentos por el organismo al hospital de este municipio de la provincia Santo Domingo, entre los que se destacan antibióticos, antialérgicos, antibacterianos y productos para abandonar hábitos nocivos a la salud como el fumar o el tabaquismo.

García hizo la entrega al director del hospital de La Victoria, doctor José Luis Herrera Tapia en el despacho del galeno del centro de salud, quien estuvo acompañado de la subdirectora Eugenia Martínez y la administradora Julia Herrera Fortunato.

El titular de la institución rectora de la Reforma Agraria precisó que los artículos medicinales fueron donados al IAD por la Clínica del Doctor Cruz Jiminián, como parte de sus programas en beneficio de los sectores más vulnerables del país.

“Hemos venido a esta segunda entrega de medicamentos en nombre del IAD conscientes de que recibirán el mejor uso en beneficio de las familias humildes de aquí de La Victoria, como también lo hemos puesto en práctica en la comunidad Hacienda Estrella, de este mismo municipio”, expresó García.

De su lado, Herrera Tapia, como director del centro médico agradeció la donación de los medicamentos, con la garantía de que estarán a disposición de los pacientes que acuden al hospital en procura de salud, muy especialmente en las dolencias que requieren de los productos recibidos.

En la actividad benéfica el director general García estuvo acompañado del subdirector del IAD, Luis Freddy Guzmán; el alcalde municipal de La Victoria, Miguel Saviñón (El Gringo); la asistente de la Dirección General, Virgen Hernández, junto a los dirigentes locales Isabel Mercedes (La Volanta) y Gregorio Basora, entre otros.

30 de junio, 2025





 



Santo Domingo. - El gobierno dominicano a través de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), realizó un amplio operativo de entrega de kits de raciones crudas durante 3 días consecutivos en las provincias de Barahona, donde cientos de familias de los distritos municipales, municipios y sectores de esa zona, fueron beneficiadas como parte de las políticas sociales que se desarrollan con miras a mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.


El director general de comedores económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, ofreció la información en la que destacó que miles de kits de raciones crudas fueron entregados casa por casa en el operativo que cubrió más de 50 barrios de las provincias sureña.

Dijo que desde la llegada del presidente Luis Abinader Corona a la primera magistratura del Estado, se puso en marcha un plan de asistencia social en beneficio de las familias más necesitadas, con un enfoque integral con el objetivo de brindar soluciones y respuestas inmediatas.

“Este gobierno ha dado muestra de estar comprometido con la implementación de políticas y programas que fomenten el desarrollo social y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, destacó Féliz Méndez. 

El funcionario señaló que una muestra de ese compromiso del gobierno es el apoyo brindado a Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), para la instalación de los establecimientos en toda la geografía nacional y las cocinas móviles.

“Nosotros en estos cinco años hemos tenidos un aumento de más de un cien por ciento en la instalación de comedores, pero, además, se ha mejorado la calidad del servicio que se brinda a la población”, destacó.  


Durante los días en que se realizó el operativo fueron beneficiadas   las familias de los sectores: Arroyo Dulce; Naranja; El Higüero; Mencía; Los Cocos; Barrio Luperón; Ensanche Tamayo; El Mamonal; La Jabón; El Centro; La Mercedita; Caletón y Los Blancos del municipio de Enriquillo.  


También, La Ojeda en el distrito municipal de Los Patos; La Altagracia; Las Caobas; Guamtumbe; La Lajita; El Tesoro; Bella Vista; Los Tezanos; El Play; La Yagua; Mejoramiento Social; Los Multis y el Centro de la ciudad, en Paraíso.

Otros barrios en el que se realizó el operativo de 3 días consecutivos son: Bella Vista; Barrio Maneco, Fundeco; El Centro; La Playa; Esquina Caliente; El Aguacatico; Bario La Bomba y Barrio Clara del municipio de la Ciénega, provincia Barahona.

Mientras que en el distrito municipal de Bahoruco se impactaron los sectores de La Playa, Pueblo Arriba; Los Cocos; Champañe; Los Boliches; Barrio Véloz; Los Manecos; El Arroyo; Juan Esteban y El Quemaito.

30 de junio 2025

 

domingo, 29 de junio de 2025

San Cristóbal, R.D. – El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, encabezó este domingo una multitudinaria Asamblea Provincial en el Club Las Orquídeas de San Cristóbal, donde reiteró el compromiso histórico de esa organización con las grandes causas del pueblo dominicano.


“El PLD se preocupa por el dolor de la gente. Al PLD le duele el dolor de la gente, nosotros sentimos el dolor de la gente. Por eso es que he dicho que con el PLD se vivía mejor, porque nosotros atacamos todos los problemas estructurales de la República Dominicana: en salud, en educación, en vivienda, en energía, en transporte…”, expresó Medina ante cientos de dirigentes y militantes.


El también expresidente de la República recordó que su gestión se centró en colocar al ser humano en el centro de las políticas públicas, como parte de la escuela de servicio aprendida del fundador del PLD, el profesor Juan Bosch.


“Lo hice yo porque vengo de una escuela de servidores. Porque fue lo que aprendí del compañero profesor Juan Bosch: que en política, el que no vive para servir, no sirve para vivir”, señaló.


Durante su intervención, Medina también reafirmó los símbolos que identifican al peledeísmo auténtico: “Volvemos al poder con la bandera morada y la estrella amarilla. No pueden dejarse confundir: los peledeístas somos morado, no tenemos otro color al que seguir en nuestro país. Morado con la estrella amarilla y con las siglas del PLD”, expresó con determinación.


PLD analizará institucionalmente decisión del TSE


En otro orden, el presidente del PLD informó que la próxima reunión del Comité Político, pautada para el jueves 3 de julio, la organización analizará la Sentencia emitida por el Tribunal Superior Electoral (TSE. 


“Vamos a analizar todas las aristas para dar una respuesta institucional a la decisión judicial y poner en marcha nuevas acciones”, adelantó Medina.


También se refirió al nuevo aumento del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y otros combustibles, dispuesto por el Gobierno del PRM:

“¡No me extraña! ¿Qué es lo que no ha subido?”, cuestionó al cierre de la actividad, generando una ovación del público presente.


Dirigencia nacional y local presente


Danilo Medina estuvo acompañado por el secretario general del partido, Johnny Pujols, y varios miembros del Comité Político, entre ellos: Zoraima Cuello, Melanio Paredes, Diego Aquino, Danilo Díaz, Mayobanex Escoto, Rubén Bichara, Alexis Lantigua, Radhamés Camacho, Simón Lizardo, Yomaira Medina, Maribel Acosta, Domingo Jiménez, Miriam Cabral y Elías Cornelio.


Igualmente participaron el presidente provincial, Julio César Díaz; presidentes municipales; el diputado Saulo Vega; el alcalde de Villa Altagracia, Luis Pavolo; directores de distritos municipales; miembros del Comité Central y presidentes de comités intermedios y de base.

publicaada, 29 de junio, 2025