Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Justicia. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de enero de 2025



Listin Diario
FuenteAgencia EFE

Cádiz, España

La princesa Leonor, primera en la linea de sucesión de la monarquía española, embarcó este sábado en el buque escuela de la Armada española en el que completará su instrucción militar y que le llevará a Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y EE.UU.

Desde el muelle y a escasos metros del buque, con la princesa Leonor y el resto de sus compañeros en formación para la partida, los reyes de España se despidieron de su hija lanzándole besos, en ocasiones abrazados para apoyarse en este momento de emoción, mientras el velero bergantín-goleta zarpaba del puerto de Cádiz, en el sur de España.

"Muy emotivo lógicamente", dijo el rey a los periodistas antes de embarcarse, con la reina, en el barco Vigía de la Armada para despedir desde el mar al buque escuela, que inicia un recorrido de seis meses.

La reina no pudo evitar las lágrimas al ver alejarse a su hija en el navío, mientras la princesa, sonriente y emocionada, agitaba su gorra de guardiamarina, como sus compañeros, para despedirse de los familiares.

"Hay más madres", comentó la reina a los periodistas cuando le preguntaron por sus lágrimas y la visible emoción con la que ha vivido la partida.

Más de 1,600 familiares de los guardiamarinas y de los miembros de la dotación del barco, un total de 250 personas, acudieron al muelle para esta despedida.

El rey, como muchos otros padres, sacó su móvil para captar el emocionante momento de la partida, que él mismo vivió en 1987, cuando realizó su instrucción militar.

Leonor de Borbón hará todo el recorrido, excepto el itinerario de regreso por el Atlántico norte, ya que desembarcará en Nueva York para volar a España y reembarcará en el buque escuela en Gijón, tras permanecer casi un mes embarcada en una fragata para continuar su formación naval.

Leonor de Borbón y sus compañeros (76 hombres y nueve mujeres) navegaran unas 18,000 millas náuticas en un bergantín-goleta casi centenario.

El velero de 113 metros de eslora cuenta con cuatro palos de 48.75 metros de altura, a los que, al menos una vez, deberán subirse los estudiante trepando por las cuerdas, en una de las muchas maniobras y ejercicios a los que se enfrentarán en esta travesía.

Los guardiamarinas dormirán en estrechos módulos de 3 o seis camas en literas y compartirán una sala multiusos en la que desayunarán, comerán, cenaran, darán clases y pasarán mucho de su tiempo libre, quizá en algún momento acompañándose del piano con el que cuenta la embarcación.


publicado 12 de enero, 2025

lunes, 6 de enero de 2025

  

Fuente/ Listin  Diario
Agencia AFP

Washington, Estados Unidos

Estados Unidos registró la primera muerte humana relacionada con la gripe aviar, anunciaron el lunes las autoridades sanitarias del estado de Luisiana, que precisaron que se trata de una persona mayor y que padecía otras patologías.

El paciente, de más de 65 años, había sido hospitalizado por una afección respiratoria y es el primer caso grave de infección humana por el virus H5N1 detectado en Estados Unidos. 

A pesar de esta muerte, el riesgo para la salud pública que supone la gripe aviar sigue siendo "bajo", indicaron las autoridades en su página web.


06/01/2025 

jueves, 2 de enero de 2025

 

El capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Venezuela, Darwin José Tarazona Prada, fue hallado sin vida dentro de un vehículo en el distribuidor La Castellana de la Cota Mil, en Caracas, la madrugada del martes 31 de diciembre.

El caso, involucra a un oficial recientemente ascendido, algunas fuentes han indicado que sería jefe de seguridad del hermano de Diosdado Cabello, algo que el chavismo no confirmó ni desmintió hasta el momento.

El cuerpo del capitán, perteneciente al Grupo de Acciones de Comando de la GNB y piloto de profesión, fue hallado en un vehículo Chery Orinoco blanco, estacionado a la orilla de la vía con la puerta del copiloto abierta.

Leer tambien: Venezuela rechaza orden de captura contra Ortega y Murillo librada por un juez argentino

Agentes de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes patrullaban la zona, encontraron el cadáver con múltiples impactos de bala en el interior del automóvil.

Según información publicada por El Pitazo, Tarazona era originario de San Cristóbal, estado Táchira; y recientemente había sido ascendido al grado de capitán. Estaba franco de servicio tras finalizar su jornada al momento del crimen.

El suceso tomó mayor relevancia tras declaraciones de la periodista Maibort Petit, quien, a través de su cuenta en X, señaló que Tarazona Prada tenía un rol clave en el equipo de seguridad de José David Cabello, actual superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, y hermano del ministro de Interior y Justicia del régimen, Diosdado Cabello.

“En Venezuela, la ironía se escribe sola: mientras Diosdado Cabello se vende como el campeón del control del crimen, tras bastidores presuntamente matan a un alto miembro del equipo de seguridad de su hermano José David”, escribió Petit.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) acudieron al lugar del hecho para recolectar evidencias y trasladaron el cuerpo a la morgue de Bello Monte.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles sobre posibles sospechosos o móviles detrás del homicidio. 

2 de enero 1015

martes, 31 de diciembre de 2024


Las autoridades surcoreanas investigan este martes si el muro de hormigón del aeropuerto internacional de Muan, con el que chocó un avión de Jeju Air matando a 179 personas, respetaba las normas.

El domingo por la mañana, un Boeing 737-800 de la compañía surcoreana de bajo costo Jeju Air, proveniente de Bangkok, aterrizó sin su tren de aterrizaje en el aeropuerto internacional de Muan (suroeste) antes de estrellarse a gran velocidad contra un muro al final de la pista. Debido a la fuerza del impacto, el aparato se partió en dos y estalló en llamas.

31 de diciemre, 2024

domingo, 29 de diciembre de 2024

 


ORIENTE MEDIO

Una periodista palestina es asesinada en una redada de fuerzas de la Autoridad Nacional Palestina, en el campo de refugiados de Yenín, en la zona norte de Cisjordania ocupada.

Los medios palestinos informan que Shaza al-Sabbagh recibió un disparo en la cabeza el sábado por la noche durante los combates entre las fuerzas de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y los combatientes de la Resistencia.

De inmediato, la familia de Al-Sabbagh hizo saber que su hija se dirigía a una tienda de comestibles cuando le dispararon directamente desde un punto militar de las fuerzas palestinas, ubicado cerca de su casa.

Empero, el coronel Anwar Rajab, un portavoz de las fuerzas de seguridad de la ANP, ha dicho en un comunicado que las tropas no estaban presentes en la zona en el momento del tiroteo.

El Sindicato de Periodistas Palestinos destaca que la muerte de Al-Sabbagh debe ser investigada, y pide que se forme un comité independiente “para descubrir la verdad, responsabilizar a los asesinos y garantizar que no escapen del castigo”.

La periodista, quien estudió periodismo en la Universidad Abierta de Al-Quds, es la undécima persona asesinada desde que las fuerzas de la ANP iniciaron una ofensiva en el campo de refugiados de Yenín hace tres semanas para erradicar lo que llama “elementos sin ley”.

29 diciembre 2024

viernes, 27 de diciembre de 2024

 

SEÚL

Corea del Sur sigue sumergida en una gran crisis política, y este viernes la Asamblea Nacional votó para destituir al presidente interino Han Duck-soo, a casi dos semanas de haber asumido el cargo en reemplazo del presidente Yoon Suk Yeol, quien fue destituido por su fallida imposición de la ley marcial.

Una moción para destituir a Han fue aprobada por unanimidad en una votación de 192 a 0, lo que marca la primera vez que un presidente interino fue destituido por el parlamento.

Han será suspendido de sus funciones tan pronto como se le entregue la resolución de juicio político, lo que dejará al viceprimer ministro y ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, en su puesto para servir como presidente interino y primer ministro interino.

«Respeto la decisión de la Asamblea Nacional y, para no aumentar la confusión y la incertidumbre, suspenderé mis funciones de acuerdo con las leyes pertinentes y esperaré la rápida y sabia decisión del Tribunal Constitucional», dijo Han en un comunicado.

[Mientras tanto, la moneda surcoreana cayó aún más frente al dólar estadounidense y se ubicó en su nivel más bajo en casi 16 años, en medio de una crisis política, cada vez más profunda, tras la declaración de la ley marcial del presidente Yoon Suk Yeol y el posterior impeachment. 

El won coreano se cotizó a 1.467,5 wones por dólar, 2,7 wones menos que en la sesión anterior.  

Fue el nivel más bajo desde el 13 de marzo de 2009, cuando la moneda se cotizó a 1.483,5 wones tras la crisis financiera mundial.]

Sin embargo, el gobernante Partido del Poder Popular (PPP) protestó por la decisión, diciendo que la votación era inválida, ya que el quórum para el impeachment se estableció en una mayoría simple de 151 votos, que se aplica a los ministros del gabinete, no en una mayoría de dos tercios de 200 votos, que se aplica al presidente.

El presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won-shik, anunció el quórum inmediatamente antes de la votación, lo que provocó que los legisladores del PPP se apresuraran a rodear el asiento del presidente y golpearan el aire mientras gritaban «nulo y sin efecto».

La moción de impeachment contra Han fue presentada por el principal partido opositor, el Partido Democrático (PD), el día anterior después de que éste se negara a nombrar jueces adicionales para el Tribunal Constitucional que juzgará el juicio político de Yoon.

27 de diciembre, 2024


 

martes, 24 de diciembre de 2024


 La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ordenó que todos los vuelos de American Airlines se quedaran en tierra en Estados Unidos después de que la aerolínea informara de un problema técnico que afectaba a todo su sistema, con millones de personas viajando durante las vacaciones.

En respuestas en las redes sociales a los viajeros frustrados, la aerolínea dijo: "Nuestro equipo está trabajando actualmente para rectificar esto. Agradecemos su continua paciencia".

La compañía no ha emitido un comunicado de prensa explicando el problema y un correo electrónico no fue respondido de inmediato.

Una publicación en el sitio web de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) reconoció la solicitud de la aerolínea de una "parada en tierra a nivel nacional" para todos los aviones de American Airlines y sus aerolíneas subsidiarias.

24 de diciembre 2024

viernes, 20 de diciembre de 2024


Aunque se desconoce cuando seria realidad, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este viernes una ley transitoria para el envío de una misión de la Fuerza Armada del país centroamericano a Haití enfocada en la evacuación médica.

Con la aprobación de los votos de 59 diputados de 60 en el órgano Legislativo, la normativa, de acuerdo con el decreto leído durante el desarrollo de la sesión plenaria, "permitirá al Estado de El Salvador cumplir con las obligaciones contraídas como miembro de la ONU, especialmente en la contribución de misiones de mantenimiento de la paz".

El documento de ley, con 11 artículos, también señala que El Salvador apoyará con "aeronaves completamente equipadas para evacuaciones médicas", aunque no se específica el número.

21 de diciembre, 2024

jueves, 19 de diciembre de 2024

Lizeth Kendy Lopez Zamudio 

Project coordinator at Industrias San Miguel del Caribe

En el comercio internacional, los desafíos constantes son una oportunidad para innovar. Quiero compartir una experiencia desafiante que enfrenté trabajando en Haití, en un momento crítico que requirió creatividad y determinación.

El contexto:

 Haití depende de su conexión terrestre con República Dominicana para el tránsito de mercancías. Sin embargo:

República Dominicana prohibió la salida de mercancías hacia Haití como ventas directas y cerró todas las fronteras.

Esto dejó varados insumos esenciales para la producción de refrescos en almacenes fiscales operados por empresas logísticas.

Además, los tiempos de vida útil de los productos se convirtieron en un desafío crítico.

 El reto:

 Mover mercancías esenciales cuyo destino final era Haití, mientras se minimizaban las pérdidas y los costos adicionales.

 La solución creativa:

Transferir titularidad: Trabajamos con un partner estratégico en otro país, quien adquirió las mercancías para reexportarlas hacia Miami y posterior Haití.

Tránsito internacional vía EE.UU.: Redirigimos la carga mediante permisos temporales, ajustando los datos del consignatario en el HBL para que las mercancías pudieran ingresar a Haití.

Optimización en almacenes fiscales: Con el apoyo de operadores logísticos, garantizamos el flujo eficiente de las mercancías.

 Lecciones aprendidas:

Adaptabilidad operativa: Redirigir rutas y transferir titularidad fue clave para mantener las operaciones.

Gestión del tiempo: Monitorear los tiempos de vida útil ayudó a minimizar pérdidas.

Alianzas estratégicas: Los socios confiables fueron fundamentales para sortear complejidades aduaneras.

 Reflexión final:

 El tránsito internacional conecta mercados y supera barreras, convirtiendo los retos más grandes en oportunidades para soluciones innovadoras.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

  

 La Policía de Madison (Wisconsin, EE.UU.) dijo este martes que investiga un posible documento tipo "manifiesto" de la adolescente que ayer cometió un tiroteo en su escuela y los motivos de su ataque, en el que mató a otro alumno y a un profesor antes de suicidarse.

El Jefe del Departamento de Policía de Madison, Shon Barnes, indicó en una rueda de prensa que la investigación del suceso se centra ahora en aclarar la "combinación de factores" que movieron a la autora del crimen y en verificar un "manifiesto" que circula en las redes sociales, supuestamente con sus explicaciones.

Barnes identificó ayer por la noche a Natalie Rupnow, de 15 años, estudiante de la escuela cristiana Abundant Life de Madison, como la autora del tiroteo, en el que además de matar a otras dos personas dejó heridas a seis, dos de ellas aún en riesgo de muerte y cuyo estado "no ha cambiado".

En su actualización de hoy, el jefe de policía dijo que están intentando "verificar el documento que se ha visto en internet al que algunos se refieren como manifiesto", y pidieron al público no compartirlo en redes sociales por prudencia.

Todo indica que Rupnow actuó por "una combinación de factores", agregó Barnes, y las autoridades están "hablando con los estudiantes para entender si el 'bullying' (acoso escolar) fue uno de esos factores".

Respecto a la cuestión de si la atacante se dirigió específicamente a las víctimas, declaró que "todo el mundo fue atacado en este incidente, y todo el mundo fue puesto en peligro por igual".

Aseguró que "siempre hay señales de un tiroteo escolar antes de que ocurra", por lo que las autoridades están examinando la actividad de la atacante en internet y ha pedido ayuda a quienes la conocieran por si tenían "ideas sobre sus sentimientos que la llevaron a lo de ayer".

Por otra parte, Barnes dijo que tras el tiroteo en Abundant Life, otras escuelas de la zona han recibido falsas amenazas ("swatting") que se están investigando, ya que se trata de un delito.

Estados Unidos se ha habituado a convivir con masacres escolares sin que se hayan aprobado medidas efectivas a nivel federal para prevenirlos.


Veintiséis estudiantes y profesores fueron asesinados en un tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut en 2002; en 2022 en un instituto de Uvalde (Texas) murieron 21; o en 2018, en Parkland (Florida), el balance de muertos fue de 17. 

lunes, 16 de diciembre de 2024

 

Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, anunció este lunes que nominó a Leah Francis Campos como embajadora de ese país en la República Dominicana.  El anuncio lo hizo Trump en su cuenta de Truth (su red social). Se llenaría un puesto que estaba vacante desde el 2021, cuando Robin Bernstein dejó el país con el cambio de poder en la Casa Blanca.

Trump citó que Leah sirvió a Estados Unidos como oficial de casos de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) antes de convertirse en asesora principal para el hemisferio occidental en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.

Además, dijo que es madre de cuatro hijos y "proviene de una familia de patriotas".

 "Su hermana, la destacada Rachel Campos-Duffy, de FoxNews, y su cuñado Sean Duffy, que será secretario de Transporte, también son unos patriotas maravillosos", citó el magnate, que regresará a la Casa Blanca el 6 de enero del 2025.

Además, citó: "Leah llevará su amor por el país y su compromiso con nuestra seguridad y prosperidad nacional a su puesto como embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana". 

Desde la CIA al catolicismo

Pocas referencias hay en Internet sobre Leah Francis Campos, no está en redes sociales ni tiene perfil profesional en LinkedIn, lo que podría ser porque pertenecía a la CIA con trabajos encubiertos en algunos lugares. 

A nivel personal, es una devota católica que aspiró a representar al estado de Arizona en el Congreso de los Estados Unidos. 

Llenado de vacante

Durante el gobierno de Joe Biden, Estados Unidos no tuvo embajador en el país. Solo instaló encargados de negocios. El primero de ellos, Robert W. Thomas, que salió del país a principios de este año; luego Isiah Parnell, que asumió el cargo en mayo, y Patricia Aguilera.

A finales del 2023, Biden nominó al boricua Juan Carlos Iturregui, pero no se materializó.  

16 de diciembre 2024

domingo, 8 de diciembre de 2024


Organismos dicen presidente Bashar al Assad abandonó Siria después que rebeldes entraran a capital

 La  alianza rebelde siria liderada por islamistas anunció el domingo la toma de Damasco en una ofensiva relámpago que derrocó al régimen de Bashar al Asad, cuya familia gobernó Siria con puño de hierro durante medio siglo, sumiendo al país en la incertidumbre

Decenas de personas irrumpieron en la lujosa casa de Al Asad en Damasco después de que el mandatario huyese del país tras perder el respaldo de Rusia. La residencia fue saqueada.

Una sala de recepción del palacio presidencial, situado en otro barrio, fue también incendiada, indicaron periodistas de AFP. Mientras tanto, decenas de personas salieron a las calles, según imágenes de AFPTV, para celebrar la caída del régimen.

Las imágenes mostraron personas pisoteando una estatua de Hafez al Asad, el padre de Bashar.

"Esperábamos este día desde hacía mucho tiempo", dijo Amer Batha por teléfono desde la plaza de los Omeyas, donde el ruido de los disparos como señal de alegría se mezclaba con los gritos de "Allahu Akbar" ("Dios es el más grande").

En la televisión pública, los rebeldes anunciaron la caída del "tirano" Bashar al Asad y la "liberación" de Damasco. También dijeron haber liberado a todos los prisioneros "detenidos injustamente".

El canal de Telegram de la alianza anunció horas después la llegada de su líder, Abu Mohamad Al Jolani, a Damasco. Un video lo mostró arrodillándose y acercando la cabeza al piso.

El enviado de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, calificó la toma de Damasco de "momento decisivo", pero pidió mantener "esperanzas prudentes" tras la caída del régimen.

El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores afirmó que Al Asad había dimitido y dejado el país, sin precisar el destino.

Israel celebra un "día histórico"

La Casa Blanca indicó que el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue "con atención" los "extraordinarios acontecimientos" en Siria.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, afirmó que la caída del gobierno era "positiva" y mostraba "la debilidad" de algunos de sus apoyos, Rusia e Irán.

La televisión estatal iraní informó del saqueo de su embajada en Damasco. Los diplomáticos iraníes salieron de la legación antes del asalto, precisó el diario Tehran Times, citando al portavoz de la diplomacia iraní.

La salida de Al Asad representa un "día histórico en Medio Oriente", reaccionó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Israel describió al presidente derrocado como un "eslabón central" del "eje del mal" dirigido por Teherán.

El Estado hebreo no permitirá que "ninguna fuerza hostil" se establezca en la frontera, añadió Netanyahu, quien ordenó a su ejército que tomase el control de la zona siria del Golán.

Siria es escenario de una guerra civil desde la violenta represión en 2011 por el régimen de Al Asad de las manifestaciones prodemocráticas en su país en el marco de las denominadas "primaveras árabes".

Tras años de estancamiento, el 27 de noviembre una alianza rebelde liderada por islamistas lanzó una ofensiva relámpago en el noroeste del país. Conquistaron rápidamente varias ciudades con el objetivo de llegar a Damasco y derrocar al presidente.

"Millones de sirios que se vieron obligados a abandonar sus hogares pueden volver a su tierra", afirmó desde Doha Hakan Fidan, el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, que apoyó a los rebeldes.

Ankara está dispuesta a ayudar a Siria a "garantizar su unidad" y "su seguridad", escribió en X.

La guerra en Siria dejó medio millón de muertos y dividió al país en zonas de influencia, con fuerzas beligerantes apoyadas por potencias extranjeras.

Espectacular ofensiva rebelde

"Después de 50 años de opresión bajo el gobernante partido Baas, y 13 años de crímenes, tiranía y desplazamiento [desde el comienzo del levantamiento en 2011] anunciamos hoy el fin de esta era oscura y el comienzo de una nueva era para Siria", afirmaron los rebeldes.

El líder del grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS), Abu Mohammad al Jolani, que dirige la coalición rebelde, pidió a sus combatientes que no se acerquen a las instituciones, que permanecen bajo la autoridad del primer ministro hasta el "traspaso oficial" del poder.

El grupolibanés Hezbolá, apoyo clave de Al Asad, retiró sus fuerzas de las afueras de Damasco y de la región de Homs, en el oeste, dijo una fuente cercana al movimiento.

La coalición rebelde liderada por HTS, un grupo que estuvo relacionado con Al Qaida, logró un avance espectacular en tan solo diez días, tomando las ciudades de Alepo, Hama y Homs hasta su entrada en Damasco.

Las tropas gubernamentales también perdieron el control de la ciudad de Daraa, cuna del levantamiento de 2011 y situada al sur de la capital, cerca de la frontera con Jordania.

8 de diciembre 2024

jueves, 28 de noviembre de 2024


 Rusia bombardeo esta madrugada el sistema eléctrico ucraniano, con mas de un centenar de drones y más de 90 misiles, algunos de ellos con munición de racimo, según ha informado en sus redes sociales el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

"Estas municiones de racimo complican de forma significativa el trabajo para reparar los daños provocados por el ataque", ha escrito Zelenski, que ha calificado este último bombardeo como "una escalada perversa de las tácticas terroristas rusas".


El jefe del Estado ucraniano ha explicado que los misiles portadores de la munición de racimo eran misiles de crucero Kalibr, con los que Rusia ataca territorio ucraniano con frecuencia.


Zelenski ha agradecido a los trabajadores de emergencias y del sector eléctrico su trabajo para mitigar las consecuencias del bombardeo, que es el décimo primer ataque masivo ruso contra el sistema eléctrico ucraniano desde el pasado mes de marzo.

"Cada uno de estos ataques demuestra que los sistemas de defensa aérea son necesarios ahora en Ucrania, donde salvan vidas, y no en los almacenes" de los aliados de Kiev, escribió el líder ucraniano.

Zelenski remachó que su administración trabaja con sus socios para desplegar en Ucrania el mayor número de sistemas antiaéreos en el menor tiempo posible.

Según las autoridades regionales ucranianas, más de un millón de abonados al sistema eléctrico están sin luz en el oeste de Ucrania debido a la destrucción causada por el bombardeo.

En tanto, la Fuerza Aérea informó de que las defensas ucranianas han derribado 79 del total de misiles lanzados. El Ejército ucraniano también ha conseguido derribar 35 de los drones. 

28 de noviembre 2024

lunes, 25 de noviembre de 2024


Fuente/Nuevo Diario
 El general de brigada retirado, abogado Joaquincito Bocio Familia, Ejército de República Dominicana (ERD) exdirector general del Cuerpo Jurídico del Ministerio de la Defensa (Mide) y de la Dirección General de Migración en compañía del actual director general del Cuerpo Jurídico de dicho ministerio, Coronel Alberto Mateo de los Santos respectivamente fueron reconocidos en la mesa principal del Fuero Militar Policial del Perú.

El reconocimiento fue otorgado al general Bocio Familia, obedeciendo a la participación en la mesa principal como expositores y panelista del Fuero Militar Policial del Perú, con la presencia del presidente del Consejo Superior de la justicia militar policial, de los cuales fueron valorados por los anfitriones haberse sentido altamente satisfechos de la ponencia y respuestas al referido al panel, sobre el juicio oral en el proceso penal militar dominicano.

publicado 24 de noviembre 2024

viernes, 22 de noviembre de 2024


 Nueva York derogó el viernes una ley poco utilizada y centenaria que convertía en delito el engañar a tu cónyuge, un delito menor que en su momento podría haber llevado a los adúlteros a la cárcel por tres meses.

La gobernadora Kathy Hochul firmó un proyecto de ley que deroga el estatuto, que data de 1907 y que desde hace mucho tiempo se considera anticuado y difícil de aplicar.

"Aunque he tenido la suerte de compartir una vida matrimonial amorosa con mi esposo durante 40 años, lo que resulta algo irónico para mí al firmar un proyecto de ley que despenaliza el adulterio, sé que las personas a menudo tienen relaciones complejas", dijo. "Estos asuntos deberían ser claramente manejados por los individuos y no por nuestro sistema de justicia penal. Eliminemos este estatuto absurdo y anticuado de nuestros libros de leyes, de una vez por todas".

Las prohibiciones de adulterio son en realidad leyes en varios estados y se promulgaron para dificultar el divorcio en una época en que probar que un cónyuge había engañado era la única manera de obtener una separación legal. Los cargos han sido raros y las condenas aún más raras. Algunos estados también han avanzado en la derogación de sus leyes de adulterio en los últimos años.

Nueva York definía el adulterio como cuando una persona "mantiene relaciones sexuales con otra persona en un momento en que tiene un cónyuge vivo, o la otra persona tiene un cónyuge vivo". La ley del estado se utilizó por primera vez unas semanas después de su entrada en vigor, según un artículo del New York Times, para arrestar a un hombre casado y a una mujer de 25 años.

Charles Lavine, integrante de la Asamblea Estatal, y patrocinador del proyecto de ley, dijo que alrededor de una docena de personas han sido acusadas bajo la ley desde la década de 1970, y solo cinco de esos casos resultaron en condenas.

Dicha ley estatal parece haber sido utilizada por última vez en 2010, contra una mujer que fue sorprendida participando en un acto sexual en un parque, pero el cargo de adulterio fue posteriormente retirado como parte de un acuerdo de declaración de culpabilidad.

Nueva York estuvo cerca de derogar la ley en la década de 1960 después de que una comisión estatal encargada de evaluar el código penal dijera que era casi imposible de aplicar.

En ese momento, los legisladores inicialmente estaban de acuerdo con eliminar la prohibición, pero finalmente decidieron mantenerla después de que un político argumentara que derogarla haría parecer que el estado estaba respaldando oficialmente la infidelidad, según un artículo del New York Times de 1965

22 noviembre 2024

miércoles, 20 de noviembre de 2024


Con el objetivo de proyectar a la Policía Nacional Dominicana como una institución moderna y global, una delegación de oficiales superiores participó en reuniones estratégicas del 13 al 15 de noviembre de 2024 en Washington, D.C., destacando su compromiso con la seguridad y la cooperación internacional.

La comisión estuvo integrada por el general Esteban Figuereo García, director de Recursos Humanos; el coronel Juan Antonio Bello Balaguer, director de Planificación y Desarrollo; y el coronel Roberto Albino Filpo, subdirector de Asuntos Internos, quienes representaron al país en encuentros clave con organismos internacionales.

Entre las actividades realizadas, la delegación sostuvo una reunión preparatoria en la Misión Permanente de la República Dominicana, donde definieron objetivos estratégicos; un encuentro con el presidente del Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa, general Marco Antonio Álvarez Reyes, para tratar temas de seguridad hemisférica.

Asimismo, realizaron una audiencia temática en la CIDH-OEA, reforzando el compromiso con los derechos humanos. 

De igual manera, participaron en reuniones con Iván Marqués, secretario de Seguridad Multidimensional, y con funcionarios de REDPOL y el Departamento de Seguridad Pública de la OEA, promoviendo estrategias de seguridad pública. 

Finalmente, visitaron al mayor general Richard Heitkamp, director del Colegio Interamericano de Defensa, para explorar oportunidades de formación y colaboración académica.

Estas acciones refuerzan la visión de la Policía Nacional Dominicana de implementar buenas prácticas y estrechar lazos internacionales en beneficio de la ciudadanía.

20 de noviembre 2024







 


RÍO DE JANEIRO

El hecho de que París esté entrenando a soldados ucranianos en una base militar en Francia significa que está directamente implicado en el conflicto ruso-ucraniano, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa tras participar en la cumbre del Grupo de los Veinte.

Lavrov, en una rueda de prensa el martes tras la cumbre del Grupo de los Veinte (G20), acusó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, de ser “uno de los principales promotores de la guerra, uno de los más elocuentes y el mayor defensor de la victoria sobre Rusia, de la derrota estratégica de Rusia”.

El canciller ruso denunció que actualmente los militares ucranianos “están completando su formación en Francia, se está preparando toda una brigada de asalto y de choque. En esencia, están participando directamente en el combate”.

Mencionó que tienen igual implicación “las conversaciones sobre el uso de misiles SCALP de fabricación francesa que son idénticos a los Storm Shadow del Reino Unido”.

Ante el aumento de la agresividad de las potencias occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, hacia Rusia, el jefe de la diplomacia ruso instó a que Occidente estudiara en profundidad toda la doctrina nuclear actualizada de Rusia.

“Ya hemos publicado oficialmente los fundamentos de la doctrina nuclear. Todo está confirmado allí. Lo que el presidente (Vladimir Putin) anunció públicamente hace un mes aproximadamente, ya está consagrado en la ley. Y espero que lean esta doctrina. Y no como leen la Carta de las Naciones Unidas, viendo en ella sólo lo que necesitan, sino la doctrina en su totalidad y en su interconexión”, planteó Lavrov.

martes, 19 de noviembre de 2024

 

Estados Unidos reconoció este martes por primera vez en público al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio.

"El pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes", dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en redes sociales.

El pasado mes de agosto, el gobierno de Estados Unidos tambien reconoció al opositor venezolano Edmundo González como el ganador de las elecciones de Venezuela, en las que la autoridad electoral nacional dio la victoria al presidente Nicolás Maduro y que han sido duramente cuestionadas por falta de transparencia en la difusión de resultados.

En ese entonces fue por un comunicado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que dada la abundante evidencia, "es claro para Estados Unidos y, más importante, para el pueblo venezolano que Edmundo González obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio".

Desde que Maduro fue declarado ganador el domingo por el Consejo Nacional Electoral, las autoridades de Venezuela han sido cuestionadas e interpeladas por varios países, entre ellos, Estados Unidos, y por organismos internacionales para que sea transparente en la publicación de las actas de votación.

La falta de difusión de los resultados derivó desde el lunes también en fuertes protestas en las calles.

La oposición aseguró tener en su poder al menos un 84% de las actas de las mesas de votación que, según defendió, le dan la victoria al opositor González.

María Corina Machado 

Poco antes de la declaración del gobierno estadounidense, la líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró estar bajo resguardo por temor por su vida y libertad, ante la escalada de ataques de las autoridades de Venezuela que han pedido su detención y la han acusado de delincuente y fascista, tras las insistentes críticas de la oposición a los resultados de las elecciones.


 El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este martes un decreto que permite a Moscú utilizar armas nucleares contra un Estado no nuclear si este cuenta con el respaldo de potencias atómicas.

“Entre las condiciones que justifican el uso de armas nucleares figura el lanzamiento de misiles balísticos contra Rusia”, afirma el decreto.

Este anuncio coincide con el día 1,000 de la ofensiva rusa en Ucrania y llega poco después de que Estados Unidos aprobara la utilización de misiles de largo alcance por parte de Ucrania para atacar objetivos militares dentro del territorio ruso.

19 de noviembre 2024

 Un oficial de origen dominicano del Departamento de Policía de New London en Connecticut, fue arrestado y acusado de varios cargos criminales relacionados a un incidente de violencia doméstica con su pareja, que no ha sido identificada.

Las autoridades confirmaron que el oficial Julio Gil Martínez, de 29 años, fue arrestado el jueves por la tarde bajo cargos graves, entre ellos amenazas, asalto, estrangulamiento, restricción ilegal e interferencia con una llamada de emergencia.

Se espera que el oficial Martínez se presente ante un juez este lunes para responder a los cargos que se le imputan.

El arresto de Martínez, que llevaba más de un año en el departamento policial, se realizó después de que se notificara a la policía de New London que una víctima de violencia doméstica había acudido a las autoridades para denunciar un incidente.

La misma víctima se presentó el jueves pasado a las 5:00 de la tarde para denunciar el suceso, el cual habría tenido lugar en una residencia en la ciudad de New London.

19 noniebre