Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de septiembre de 2023

Santo Domingo, RD. - Por disposición del director general de Migración, Venancio Alcántara, agentes de la institución realizaron un operativo en Loma de Blanco de Monseñor Nouel, donde fueron detenidos 118 personas de nacionalidad haitiana indocumentados.

Durante el operativo de interdicción migratoria, bajo la coordinación estratégica de la Directora de Control Migratorio, Yudelka García Cabrera, fueron aprehendidos los extranjeros, todos de nacionalidad haitiana, quienes al ser requisados no portaban ningún tipo de documentación que regule su estatus en territorio Dominicano.

Las intervenciones se llevaron a cabo en Loma de Blanco de Monseñor Nouel, en coordinación con la Fuerza Aérea Dominica, el Servicio Nacional de Protección Ambiental, cuyas acciones dieron como resultado la detención de los extranjeros ilegales, quienes fueron enviados al Centro de Acogida Vacacional de Haina, para su depuración y posterior deportación a su país de origen.

El titular de Migración, Venancio Alcántara, aseguró que los operativos fueron realizados de conformidad con la Ley 285-04, que regula el tránsito de extranjeros en la República Dominicana, preservando siempre los derechos fundamentales de las personas. 

De igual manera, el funcionario reiteró que continuarán aplicando la ley para contrarrestar el flujo migratorio irregular en el país, a fin de prevenir la entrada de extranjeros ilegales, específicamente nacionales haitianos indocumentados, algunos de los cuales son perseguidos en su país por la comisión de múltiples hechos delictivos.

En tal sentido, garantizó que los agentes Migratorios continúan trabajando de manera íntegra y persistente junto a los distintos organismos del Estado, para contrarrestar la trata de personas, el tráfico de mercancías clandestinas y resguardar la seguridad nacional, por instrucciones precisas del presidente de la República, Luis Abinader.

21 de septiembre 2023


 


 SANTO DOMINGO.-A todo maquina continúan los contutores del un canal riego en el río Masacre en la zona fronteriza del  Dajabón, sin importar las medidas que se han adoptado desde la Republica Dominicana.

Mientras miles de haitianos abandonan cada día el país desde que el presidente Luis Abinader decretó una serie de acciones para forzar la paralización de la construcción, del canal de cuyo caudal fluye por ambos países.

Dado que las fronteras -marítimas, aéreas y terrestres- están cerradas, los pasos limítrofes solo se abren para que los ciudadanos haitianos que residen, legal o ilegalmente, en República Dominicana regresen a su país, quienes, por lo general, llegan a esos puntos en autobuses de transporte privado.

Las autoridades dominicanas no han proporcionado hasta el momento cifras oficiales del éxodo, pero fuentes oficiosas señalaron que Dajabón, en el noroeste dominicano, está siendo el principal punto de salida del país desde que se decretó el bloqueo fronterizo.

El sábado, un día después de que empezara a aplicarse la medida, llegaron a salir unas 5.000 personas solo por ese paso -los de Elías Piña, Jimaní y Pedernales no están teniendo tanta afluencia-, según las fuentes y, a partir de entonces, salen alrededor de 1.000 o 1.500 personas por día.

21 de septiembre 2023




Por instrucciones del Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), los soldados del aire que prestan servicio en los Destacamentos Aéreos de Barahona y Cabo Rojo, recibieron Kits de avituallamiento y raciones alimenticias.

La entrega fue hecha por el Coronel Paracaidista Víctor De Peña Paradas, Comandante de la Base Aérea de Barahona, quien exhortó a los miembros de la FARD a continuar velando por la seguridad y soberania nacional, así como también estar prestos a brindar el mejor servicio a la ciudadanía de la zona sur del país.

Los Kits de avituallamiento contienen uniformes de faena (chamaco), botas, correa, ropa interior, entre otros accesorios, que son utilizados en el cumplimiento de las misiones que desarrolla el Comando Sur de la FARD.

21 de sepstiembre 2023






 

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Por instrucciones del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., el día de hoy se llevó a cabo una Inspección General Ordinaria de personal, armas, equipos, instalaciones y procesos administrativos, en las instalaciones de esta institución. ⁣

La misma estuvo dirigida por el Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas. 

Esta tarea se realizó con el objetivo de verificar el estado de listeza de las tropas y las condiciones de las mismas, con el fin de tomar las medidas correctivas pertinentes para el mejoramiento continúo de la institución. ⁣

Dicha inspección se llevó a cabo en el Campamento Militar Coronel Ángel Remigio Tavares Gutiérrez ERD., sede de este organismo

19 de septiembre 2023





 Inspección General Ordinaria.

Por instrucciones del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., el día de hoy se llevó a cabo una Inspección General Ordinaria de personal, armas, equipos, instalaciones y procesos administrativos, en las instalaciones de esta institución. ⁣

La misma estuvo dirigida por el Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, (@juntaderetirord). 

Esta tarea se realizó con el objetivo de verificar el estado de listeza de las tropas y las condiciones de las mismas, con el fin de tomar las medidas correctivas pertinentes para el mejoramiento continúo de la institución. ⁣

Dicha inspección se llevó a cabo en el Campamento Militar Coronel Ángel Remigio Tavares Gutiérrez ERD., sede de este organismo

19 de septiembre 2023


 Santo Domingo

La Junta de Directores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) juramentó como miembros de ese colectivo al nuevo director y subdirector de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional(DIGEV), general ERD., Jorge Morel De Dios y coronel ERD., Roberto Acevedo, respectivamente, como representantes del Sector Oficial.

Los oficiales superiores Morel y Acevedo, fueron juramentados por el dirigente sindical Gabriel del Río Doñé, representante del Sector Laboral ante la Junta de Directores, en presencia del director general de INFOTEP, Rafael Santos Badía; la subdirectora Maira Morla y demás miembros de ese órgano de conformación tripartita.

En ese mismo orden, las nuevas autoridades de la DIGEV aprovecharon la ocasión para reconocer a los miembros salientes, el mayor general ERD., Juan José Otaño Jiménez, y el coronel ERD., Dagoberto Severino, por sus aportes y activas participaciones en los compromisos de la Junta de Directores, para el avance de la Formación Técnico Profesional en el país.

En el encuentro, también participaron de manera virtual y presencial, por el sector oficial Marie Laura Aristy, Viceministra de Trabajo y Julio Cordero Espaillat, Viceministro de Gestión Financiera y Administrativa del Ministerio de Educación; por el sector empresarial, Alicia Escoto De Castro, Representante del CONEP; Mario Pujols, Representante de la AIRD; Nelson Espinal Báez, de la AIREN; y Otto Flores Matos, de CODOPYME; mientras que del sector laboral participaron Narciso Cabral, de la CNTD; Esperidón Villa, de la CASC; Isabel Tejada Gallardo, de la CNUS; y Sol Amantina Delgado, de la CNTD.

  a Junta de Directores del INFOTEP está representada desde el sector oficial por el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, el ministro de Educación, Ángel Hernández y el director general de las Escuelas Vocacionales, general de Brigada del Ejército de República Dominicana, Jorge Morel De Dios.

 Miércoles, 20 de septiembre 2023

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV


martes, 19 de septiembre de 2023


El ministro de Defensa, Diaz Morfa, en una de las oficinas del Cesfrot. De espalda el coronel Freddy Rafael Soto Thormann, ERD, director del Cesfront

El Ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa,  ERD, visitó este martes las instalaciones del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) ubicadas en la avenida Lope de Vega. 

Díaz Morfa fue recibido por el director del CESFronT el coronel Freddy Rafael Soto Thormann, ERD

Tras la disposición del presidente Luis Abinader, de cerrar la frontera, el alto mando de las Fuerzas Armadas se ha mantenido permanentemente supervisando las areas que requieren de una minusiosa atención, lo que ha sido asi en toda la zona fronteriza, en Dajabón, Pedernales, Elías Piña y Jimaní, las que permanecen cerradas y sin acciones de comercio entre ambos países. 

19 de septiembre 2023








 

 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, desarticularon una red de microtráfico en Santiago, apresaron a dos hombres e incautaron más de 12, 000 gramos presumiblemente de marihuana, dinero en efectivo, prendas, una pistola y dos vehículos. 

Los agentes antinarcóticos y varios fiscales, atendiendo a informes de inteligencia, realizaron un allanamiento en un apartamento de la Torre Soha Panorama, del sector la Trinitaria, donde ocuparon varios paquetes del vegetal, distribuidos en una maleta, closet y repisa, con un peso preliminar de 13 libras. 

También en el operativo se ocuparon RD$234,850 pesos dominicanos, una jeepeta Mercedes Benz, modelo Gle 53 4Matic, una Marca Bmw, modelo X5, una balanza, una pistola calibre nueve milímetros, con su cargador y varias cápsulas, prendas y una máquina de empacar al vacío, entre otras evidencias. 

Durante el allanamiento, desarrollado por fiscales de Santiago y asistidos por agentes de la DNCD, se arrestaron a dos hombres, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Las autoridades han redoblado las operaciones de interdicción en contra del microtráfico de drogas, logrando sacar de las calles casi 5 millones de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias. 

La sustancia ocupada y demás evidencias quedaron en manos del Ministerio Público de Santiago para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 19 de septiembre, 2023.-




lunes, 18 de septiembre de 2023


Pedernales.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT), apoyados por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), arrestaron a dos individuos quienes trasladaban a bordo de un camión Daihatsu, con 40 pacas de un vegetal que se presume es marihuana, camufladas en sacos de frutas y productos agrícolas. 

Miembros del CESFronT, asignados para servicio en la Base de Operaciones Fronterizas General Antonio Duvergé en Pedernales, mediante labor de inteligencia conjunta con agentes de la DNCD, daban seguimiento a los dos hombres, que fueron interceptados en la calle Duarte del sector Aguas Negras de esa demarcación. 

Ambos fueron trasladados a la base de operaciones y en presencia de la Procuradora Fiscal de turno y miembros de la DNCD, se procedió a requisar el camión encontrando en la parte trasera, una carga de chinolas, naranjas y aguacate, en cuyo interior se ocuparon camufladas, 40 pacas presumiblemente marihuana, con un peso preliminar de 390 libras. 

“El decomiso de la importante carga del vegetal y el apresamiento de los individuos, es el resultado de la amplia cooperación de las agencias oficiales, en contra del narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada. 

En el operativo también fueron incautadas 120 unidades de energizantes marca Toro, 116 unidades de energizantes marca Robusto y 26 de la marca X-Tren Red.

Las pacas del vegetal que se presume es marihuana fueron enviadas bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

18 de septiembre 2023


domingo, 17 de septiembre de 2023


La historia, el Alcalde Manuel Jimenes, al centro, posa, tras la apertura del un Busto al Coronel Tomas Fernández Dominguez y Exhibición de un tanque de Guerra usado en Revoulución Abril del 1965

EL AYUNTAMIENTO Y LA FARD DEVELIZARON DOS ESTATUAS Y UN TANQUE DE GUERRA EN EL NUEVO PASEO DE LA HISTORIA DE SANTO DOMINGO ESTE

El alcalde Manuel Jiménez y representantes del alto mando de las Fuerzas Armadas de República Dominicana develizaron este domingo una composición monumental dedicada al coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, en el Paseo de la Historia que el Ayuntamiento de Santo Domingo Este construye en la avenida dedicada al héroe nacional.

En un acto solemne celebrado en víspera del natalicio de Fernández Domínguez, el alcalde Manuel Jiménez y una nutrida representación de las Fuerzas Armadas encabezaron el develizamiento de una estatua monumental dedicada a la figura del coronel histórico; un tanque de guerra similar al utilizado en la operación militar para reponer a los integrantes del Consejo de Estado en 1962; y la estatua de un niño siguiendo el ejemplo del denominado “Soldado Democrático”. 

La composición museológica se encuentra en el punto de inicio de la avenida que desde el 2010 lleva el nombre del líder del movimiento de militares constitucionalistas, y es el resultado de una colaboración institucional coordinada por la vicealcaldesa Ángela Henríquez y el subcomandante de la FARD,  general de brigada Mauricio Ludovino Fernández. 

“Estamos colocando a la vista de todos nuestros munícipes los mejores ejemplos de la historia nacional, como el coronel Fernández Domínguez. La ciudad que estamos construyendo es una ciudad con identidad, con memoria, y vinculada a los mejores valores de la Patria. Vengan con su familia a este hermoso y simbólico lugar”, dijo el alcalde Manuel Jiménez ante un público conformado por la alta oficialidad de la Fuerza Aérea, representantes del Ministerio de Defensa, líderes comunitarios, regidores, funcionarios locales y vecinos de los sectores cercanos al Paseo de la Historia. 

El evento contó con el apoyo y la participación del presidente de la  Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe y  el dirigente político y comandante de la Revolución de Abril de 1965, Rafael Fafa Taveras; Teodosia Otañe, directora Regional 10 de Educación.

Por las Fuerzas Armadas asistieron, además de Ludovino  Fernández, el mayor general del ERD., Amilkar Fernández Tejada, vicealmirante ARD., Luis Liz Bellester, ARD., general de brigada ERD, Angel Camacho Hubiera, contralmirante Crisostomo Martinez, ARD., general de brigada FARD. Rafael Acosta Sena, el coronel Socrates Suazo Ruiz, director de Historia del Ministerio de Defensa, FARD., Eddy Pérez Peralta, director Regional de la Policía Nacional, entre otros altos oficiales.

Tambien, presente Don Fidelio Despradel, miembros de la Fundación Fenández Dominguez, asimimo, representantes de la Fundación Amaury Geman Aristy, con José el Chino Bujosa, Enma Bujosa, Alberto Caamaño, Cludio Caamaño, entre otros  y la Fundación de Militares Constitucionalistas, que dirige Andres Fortunato, entre otros. 

El Paseo de la Historia de Santo Domingo Este se ubica en la isleta central del punto de inicio de la avenida Rafael Tomás Fernández Domínguez, donde esta vía confluye con la avenida Ecológica Profesor Juan Bosch y el inicio la 25 de Febrero. Hasta ahora acoge monumentos y obras dedicados a José Francisco Peña Gómez, Omar Torrijos, Juan Bosch y Fernández Domínguez. En las próximas semanas se realizarán otras inauguraciones de igual magnitud. 

En el acto, tras la interpretación de Himno Nacional, se leyó la orden del dia a cargo del capitan Eddy Jiménez, FARD., rendición de  Honores Militares de Estilo con el Himno del Ejército de Repúlica Dominicana, al coronel Fernández Dominguez e imediatamente se dió paso a la lectura de una reseña del perfil del homenajeado, leída por el coronel Socrates Suazo

De igual manera, se dió a conocer la canción "Soldado del Pueblo, Muchacha de Acero", autoria del señor Angel Fernándezun, sobrino de reconocido, quien es director de la Orquesta de Marc Antony,, asimismo, fue interpretado un nuevo himno a la ciudad trinitaria, interpretado por el coro del Ayuntamiento del Municipio Santo Domingo Este. 

La obra, es una estatua de Tomás Fernández Domínguez y una estatua de un niño siguiendo el ejemplo del denominado “Soldado Democrático”, diseño del escultor Yussep García, de la misma manera, estuvo presente quien conducia el Tanque de Guerra, en abril del 1965, que hoy está instalado allí, el coronel Freddy Piantini Colon, cuando a la sazon era 1er. teniente.

Santo Domingo Este, domingo 17 de septiembre del 2023























 
 




 

 

Visitan Dajabón, Elías Piña e Independencia 

EL CARRIZAL, Elías Piña. - El ministro de Defensa, Teniente General Carlos Díaz Morfa, ERD, los comandantes del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea de República Dominicana realizaron hoy, desde las primeras horas de la mañana, un recorrido para conocer en el terreno la situación en la frontera con Haití y supervisar las acciones en marcha para cumplir con la decisión de cerrar las fronteras terrestres, marítima y aérea con el país vecino. 

Al final del recorrido el ministro Díaz Morfa dijo que la frontera y la región aledaña está bien resguardada, no se han reportado incidencias relevantes, la región está en calma y el Estado Mayor del MIDE confía en la capacidad de los cuerpos armados para mantener el cierre fronterizo y el control total de la zona. “Hemos constatado que las medidas dispuestas se están cumpliendo y las unidades militares pueden mantener el control”, expresó.

La visita a la región incluyó reuniones con los comandantes de las unidades desplegadas para pasar revista a las acciones que se realizan y recibir de primera mano y en forma directa todas las informaciones, observaciones y recomendaciones de los oficiales responsables. 

El recorrido y las reuniones con los comandantes de las unidades incluyeron las provincias Dajabón, Elías Piña y Jimaní. La primera parada se hizo en la Fortaleza “Beller”, del Ejército de República Dominicana, en Dajabón, donde fue sostenido un encuentro con el comandante de la 4ta Brigada, General Paino Perdomo Sánchez, ERD, y los comandantes de las unidades de la zona, incluyendo los miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), para revisar las medidas operacionales, cuya actividad contó con la presencia del Ministro de Industria y Comercio y Mypimes, Ito Bisonó. 

Después de supervisar esta zona, la comitiva continuó el recorrido hasta llegar a la Gestión Coordinadora de Frontera “el Carrizal” en la Provincia de Elías Piña. Allí visitaron la puerta fronteriza, inspeccionaron los trabajos de construcción de la verja fronteriza y sostuvieron un intercambio con los comandantes de unidades de la zona.

La última parada fue en la fortaleza "El Rodeo" del Ejército de República Dominicana, en Jimaní, provincia Independencia, para supervisar el cierre de la puerta fronteriza y la Unidad de Gestión Coordinadora de Frontera.

El Ministro de Defensa estuvo acompañado del Comandante General del Ejercito Mayor General Carlos Fernández Onofre, ERD; el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante de la Armada de República Dominicana y actual Comandante Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas; el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Carlos Febrillet Rodríguez, FARD. También, por el Director De Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del MIDE (J2), Mayor General Jorge I. Camino Pérez, ERD; el Director De Operaciones Del Estado Mayor Conjunto, (J3), General De Brigada Rafael A. Núñez Veloz ERD, y el Coronel Freddy R. Soto Thormann, ERD, director general del CESFRONT

17 de septiembre 2023,