Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de noviembre de 2025

La celebración principal del Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, se llevó a cabo con una misa solemne en la Iglesia Virgen del Amparo, ubicada en la Base Naval 27 de Febrero. La misa fue oficiada por el capellán de la Armada, quien bendijo a los músicos y a todos los presentes, pidiendo por su protección y guía en su labor de promover la música, el arte y la cultura en la institución naval y en todo el país.

La Banda de Música de la Armada de República Dominicana y el Coro Virgen del Amparo interpretaron piezas musicales sacras y tradicionales, creando un ambiente de recogimiento y espiritualidad en el lugar santo.

El inspector general de la Armada, Contralmirante Juan G. Núñez Abreu, estuvo presente en la misa, en representación del vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, Comandante General de la Armada, acompañado de oficiales, alistados y personal de la institución, quienes se unieron a la celebración para honrar a Santa Cecilia y a los músicos de la Armada de República Dominicana.

21 de noviembre, 2025










 











 

SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Migración (DGM) informó que en las acciones de interdicción el miércoles y jueves de esta semana fueron detenidos 2,390 extranjeros en condición irregular y se deportaron 1,975 extranjeros indocumentados, que fueron entregados a las autoridades de Haití en los pasos fronterizos formales.

Las unidades de la DGM detuvieron en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo 317, en operativos realizados en Los Guarícanos, Cristo Rey, Girasoles, Pedro Brand, Herrera, El Almirante y Los Minas. En el Cibao, interdictaron 103 en Montecristi; 142 en La Vega; 109 en Mao/Santiago Rodríguez (109) y en Santiago de los Caballeros 30.

En la costa norte, Puerto Plata detuvieron 38 (en Imbert, Altamira, Loma de los Chivos, Sosúa, Maranathá y Playa Laguna); también en las provincias fronterizas, en Independencia/Jimaní, 187; Pedernales 185; Elías Piña 168, y en Dajabón 150. En La Altagracia y la Romana 140.

En la región Sur, las interdicciones fueron realizadas en Barahona con 99 detenciones, en diferentes localidades (La Víbora y Paraíso, Vicente Noble, Jaquimeyes, Fondo Negro, Las Minas, Quita Coraza y Batey Gordon). En Los Pilones y Tábara Abajo de Azuay se produjeron 72 detenciones. La DGM también reportó que el Ejército de República Dominicana detuvo 484 indocumentados; la Policía Nacional 99, y el CESFRONT 67, que suman 650 personas.

Estos operativos de la DGM y las fuerzas de seguridad y del orden, dice la institución, “responden a la misión de la institución de asumir la vigilancia en todo el territorio nacional para que se cumplan las normas que regulan la migración y la presencia de extranjeros en el país”.

Son acciones, explica la DGM, que atienden a la necesidad de mantener, de forma permanente, controles migratorios eficientes, y vigilar el flujo de extranjeros que llegan al país por la frontera¸ 21 de noviembre, 2025

 

Dajabón, R.D. —Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) detuvieron a treinta y un (31) nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, que intentaban evadir los dispositivos de seguridad instalados próximo a la Inspectoría de Loma de Cabrera, provincia Dajabón.

La detención fue realizada por los soldados del ERD, cuando ejecutaban labores de patrullaje y vigilancia como parte de los operativos dispuestos por la institución para fortalecer el control fronterizo.


Entre los extranjeros detenidos figuran 17 hombres, 08 mujeres y 06 menores de edad, quienes fueron trasladados a la sede del 10mo. Batallón de Infantería del ERD, donde serán entregados a las autoridades correspondientes para los fines legales establecidos.

Noviwembre, 2025

 
El Crucero de Instrucción para Guardiamarinas "Otoño 2025", llega a la Base Naval Las Calderas. Este crucero es un componente vital en la formación de los profesionales de marina, siendo un proceso esencial del programa anual de entrenamiento para las damas y caballeros guardiamarinas de la Academia Naval "Vicealmirante César A. De Windt Lavandier" ARD.

La referida Base Naval comandada por el Contralmirante Elio M. Cruz Camacho, recibió a la señora Ángela Y. Báez, Gobernadora de la provincia Peravia, para juntos dar la bienvenida al Crucero de Instrucción, que se llevará a cabo hasta el 1 de diciembre de 2025, donde participan unidades navales de superficie: Patrullero de Altura "Almirante Didiez Burgos", PA-301, que lidera la Fase I, contemplando instrucción en importantes áreas de las operaciones navales, prácticas a bordo y servicio de navegación en cada singladura; y la Fase II desarrollada por los Guardacostas "Altair" GC-112, "Centaurus" GC-111 y "Betelgeuse" GC-102 ARD.

El objetivo de este crucero de instrucción es poner en práctica los conocimientos adquiridos por los guardiamarinas en la Academia Naval, desarrollar habilidades y destrezas en el ámbito naval, y fomentar el trabajo en equipo y la disciplina.

Se desarrollará una valiosa agenda que incluye el aspecto sociocultural, donde los guardiamarinas y demás integrantes de las tripulaciones socializarán en un agasajo de bienvenida, realizarán labores de jornada cívica en la Parroquia Virgen del Amparo, Las Calderas, Baní, provincia Peravia; harán un reconocimiento al Monumento Natural Las Dunas, y visitarán el Centro Cultural Perelló. Asimismo tendrán importantes acercamientos de tradición con lo oficiales directores y subdirectores  de las distintas dependencias que integran la Base Naval Las Calderas, ARD, cuna de grandes marinos y faro permanente del entrenamiento, la disciplina y el espíritu naval dominicano.
novembre, 2025

















viernes, 21 de noviembre de 2025


 La croata viajaría desde la terminal a España con la sustancia camuflada en dos maletas 


Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), y continuando con sus acciones para detener el tráfico de narcóticos, incautaron cuatro paquetes presumiblemente de cocaína, durante un operativo de interdicción conjunta realizadas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, AILA-JFPG. 


Durante la intervención, fue arrestada una mujer de nacionalidad croata, que según su plan de vuelo, viajaría a España con dos maletas, las cuales al ser verificadas se observaron imágenes distorsionadas en su interior. 


Por instrucciones del fiscal, se inicio el protocolo de inspección, descubriendo en ambos equipajes un doble fondo, donde se confiscaron los cuatro paquetes de la presunta droga, envueltos en fundas de color negro con un material engomado.


El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico, mientras la detenida será sometida a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 


“Se trata de redes criminales, cuyo modo operativo, es reclutar personas de distintas nacionalidades, para utilizarlas como mulas del narcotráfico con el fin de llevar drogas a Estados Unidos, Canadá y Europa. 

Los paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 


Direccion de Comunicaciones, DNCD.-


Viernes 21 de noviembre, 2025


 





El Ministerio de Defensa (MIDE) dejó formalmente iniciada la Competencia de Fuerzas Especiales 2025, un escenario donde se ponen a prueba las capacidades tácticas y operativas de las unidades élite del Ejército, Armada, Fuerza Aérea de República Dominicana y de la Policía Nacional.

La jornada inaugural estuvo encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., en el Centro de Entrenamiento Táctico de Sierra Prieta, en Yamasá, espacio donde los equipos participantes comenzaron las primeras pruebas de este evento multidisciplinario. Los competidores fueron seleccionados entre los integrantes mejor capacitados del Comando Especial Contraterrorismo del Ministerio de Defensa (UCT-MIDE) y de las unidades especiales de las tres fuerzas militares.

Durante el acto, el supervisor de las competencias, general de brigada José Manuel Durán Ynfante, ERD., destacó que esta competencia “no es una jornada cualquiera, sino el punto de encuentro donde confluyen doctrina, destreza y espíritu de cuerpo”. Resaltó que el evento permite validar procedimientos, fortalecer la interoperabilidad conjunta y seleccionar a los representantes que participarán en la competencia internacional Fuerzas Comando 2026 en Paraguay.

El evento, contempla desafíos que están diseñados para medir precisión, resistencia y juicio táctico en pruebas como pista de obstáculos, tiro, asalto combinado, marcha forzada y toma de decisiones en tiempo comprimido.


 La Fuerza Aérea de República Dominicana participó en la apertura oficial de la Competencia de Fuerzas Especiales 2025, realizada en el Centro de Entrenamiento Táctico de Sierra Prieta, un escenario donde se evalúan las capacidades tácticas y operativas de las unidades élite de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, organizada por la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (CONFEDFAPNRD).

En representación del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa, el acto fue encabezado por el mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD, viceministro de Defensa para Asuntos Militares; el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la FARD; y el general de brigada José Durán Ynfante, ERD, presidente de la CONFEDFAPNRD, junto a otras autoridades militares.

La Competencia de Fuerzas Especiales 2025 incluye desafíos orientados a medir precisión, resistencia y juicio táctico en pistas de obstáculos, tiro, asalto combinado, marcha forzada y toma de decisiones en tiempo comprimido.

noviembre, 2025














jueves, 20 de noviembre de 2025


La estructura criminal fue desmantelada durante un amplio operativo que incluyó 36 allanamientos en distintas zonas del Gran Santo Domingo y San Pedro de Macorís

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Continuando con las acciones contra el crimen organizado, durante un amplio operativo encabezado por más de 350 miembros del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) fueron arrestados 16 integrantes de una red de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Entre los detenidos figuran empleados o personal contratado del Puerto Multimodal Caucedo que aprovechaban de sus niveles de acceso a la terminal para el trasiego de sus operaciones ilícitas.

Los arrestados fueron identificados como José Augusto Rodríguez Sánchez (el Rubio), Melvin Manuel Fis Taveras, Wilmer Evangelista Rumaldo, Ángel David Féliz Cuevas, Francisco Alberto Paulino Castro (Francis o el Compadre), Edwin Alberto Mejía Guerrero, Fernando Javier Castro Ramos, Wilson Tomás Altagracia de la Cruz, Leandro Manuel Arias Santana (Berni), Cleudi Zapata, Manuel Almancio Moreno de los Santos, Fernando de Jesús Ventura Segura, Jonathan Ditren (el Brujo), Mauricio Josué Castillo y José Alberto López Alcántara (Bururun).

Los operativos son el resultado de varios meses de investigación y seguimiento a esta red de narcotráfico, labores que permitieron la ocupación de un alijo de 200 paquetes de cocaína realizado por el Ministerio Público y la DNCD con el apoyo de agencias de inteligencia del Estado y la colaboración de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo el pasado 7 de noviembre.

El grupo fue apresado durante 36 allanamientos realizados por 40 fiscales y 312 agentes de la DNCD en distintas zonas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo (Boca Chica) y San Pedro de Macorís.

El procurador adjunto Wilson Camacho, director de Persecución del Ministerio Público, explicó que en las próximas horas serán presentados ante los tribunales los detenidos que serán procesados por su vinculación a la comisión de delitos relacionados con el narcotráfico o el lavado de activos.

Camacho recordó que la actual gestión de la Procuraduría General, que encabeza Yeni Berenice Reynoso, mantiene un compromiso firme en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada que tanto daño hace a la sociedad.

A través de un comunicado de prensa, las autoridades informaron que tras proceder con el desmantelamiento de la red ocuparon dinero y vehículos.

Dirección General de Comunicación, Prensa y RRPP

Ministerio Público RD

Jueves, 20 de noviembre de 2025.








 

miércoles, 19 de noviembre de 2025

SANTO DOMINGO.- Con el respaldo de las fuerzas de seguridad del Estado dominicano, la Dirección General de Migración (DGM), realizó operativos de control migratorio en diversas regiones del país. Como resultado de estas acciones, la jornada concluyó con la detención de un total de 1,069 extranjeros en condición migratoria irregular, de los cuales 884 fueron deportados tras el debido proceso.

Las labores de control migratorio se desplegaron de manera efectiva en sectores de todo el país, incluyendo paradas de semáforos, paradas de motoconchos, diversos establecimientos comerciales, colmados y viviendas. 

En estos últimos casos, las intervenciones se realizaron en zonas y residenciales donde, tras labores de inteligencia, se ha recibido información sobre la presencia de personas rentando de manera irregular a ciudadanos extranjeros que carecen de identificación migratoria. Los agentes intervinieron en estos sectores de manera efectiva, cumpliendo con los protocolos establecidos y con estricto respeto a la dignidad y los derechos humanos.

En el marco de estas operaciones, las interdicciones directas de la DGM totalizaron 718 personas. El desglose por provincia, es el siguiente: Gran Santo Domingo (154), Santiago de los Caballeros (95), Pedernales (100), Jimaní (77), Azua/Los Pilones (57), La Vega (45), Zona Este (45), Elías Piña (45), Mao/Santiago Rodríguez (43), Barahona (35), Dajabón (12) y Monte Cristi (10). A estos se sumaron 351 detenidos por miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional: (237) por el Ejército de República Dominicana (ERD), 76 por la Policía Nacional (PN) y 38 por el CESFRONT.  

Tras el procesamiento correspondiente, un total de 884 personas fueron entregadas a las autoridades haitianas a través de los puestos de control fronterizo de Elías Piña (451), Dajabón (215), Jimaní (118) y Pedernales (100). La DGM reitera que estas acciones cumplen con la obligación del gobierno de proteger la soberanía y la seguridad de la República Dominicana, actuando siempre bajo el marco legal

18 de noviembre, 2025

Santo Domingo, R.D. — En el marco de la conmemoración del 95.º aniversario de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), la institución expresó su más profundo agradecimiento a la Hispanic American Police Command Officers Association (HAPCOA) y a la delegación de Hapcoa Faith and Blue por sus valiosos aportes destinados a mejorar la calidad de vida de los militares retirados y sus familiares.


La Hispanic American Police Command Officers Association (HAPCOA), fundada en 1973 en Estados Unidos, es la organización de mando policial hispano más antigua de ese país. Su misión se centra en fortalecer la confianza entre las autoridades y las comunidades a través de actividades sociales, programas de ayuda y apoyo a veteranos militares y policiales.


La comitiva internacional estuvo integrada por altos oficiales policiales retirados e instructores de la Policía de Baltimore, Maryland y de Nueva York. —entre ellos el Capitán Alfredo Cádiz Burgos, el Teniente Melvin Jurado y el Detective Miguel Rodríguez— así como por el Federal Government Consultant, Art Estopinan, y los veteranos Dr. Rafael Mota y Félix Trocha.


Tras participar en los actos conmemorativos de la izada de bandera y la misa de acción de gracias, los distinguidos visitantes compartieron con el presidente de la JRFPFFAA, general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, un almuerzo especial que simbolizó hermandad, gratitud y unidad entre ambas instituciones. Durante el encuentro se reconoció el firme compromiso de HAPCOA con la familia militar dominicana y su contribución al fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de seguridad y bienestar social.


En esta ocasión, se destacaron las importantes donaciones realizadas por HAPCOA y Hapcoa Faith and Blue, consistentes en insumos médicos esenciales como sillas de ruedas, camas de hospital, muletas, bastones, inodoros para adultos mayores, andadores, batas quirúrgicas y otros equipos destinados a mejorar las condiciones de salud y movilidad de los pensionados. 


Estos aportes han sido incorporados de manera directa a las jornadas sociales que desarrolla la Junta de Retiro en diversas comunidades, impactando positivamente a cientos de pensionados, viudas y tutores que reciben asistencia médica, alimentos, medicamentos y otros recursos esenciales gracias a esta valiosa cooperación.


El general Jiménez Sánchez otorgó reconocimientos especiales a los miembros de la comitiva, resaltando su solidaridad, vocación de servicio y su apoyo constante a quienes dedicaron su vida al honor y la defensa de la Patria. Asimismo, reiteró su agradecimiento al señor Alex Zunca, presidente internacional de HAPCOA; al Capitán de Fragata Yeimy Benjamín Moreta Mota; y al señor Alberto de la Rosa, por su entrega y compromiso humanitario.


Con esta significativa visita y el fortalecimiento de los lazos fraternos, la Junta de Retiro reafirma su misión de velar por el bienestar de quienes un día cuidaron de todos, consolidando alianzas internacionales que elevan el alcance y el impacto de sus programas sociales.

Noviembre, 2025