Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2025


 Militares del Ejercito de República Dominicana de servicio en la  Fortaleza Benito Moncion, Provincia Mao Valverde, grabaron el rastro de luz que dejaban al bajar desde el cielo algo paracido al desplazamiento de misiles o cometas.

Mas tarde se informó que ha sido la explocion al norte de República Dominicana de la nave Starship de la empresa aeroespacial SpaceX, en un vuelo de prueba: salió desde Boca Chica, en Texas, y su ruta incluía un tránsito por el Atlántico al norte de Monte Cristi.

Los escombros se han precipitado sobre la región marina, por lo que se descarta que hagan contacto con el territorio dominicano

Los militares, al igual que los lugareños, estaban asombrados por desconocer de que se trataba y rapidamente les llegó a la mente imagens de misiles y cometas.

Rapidamente llegó la informacion de la explocion del aparato, el  Starship, que este  jueves fue anunciado como un nuevo éxito en el lanzamiento del séptimo vuelo de prueba, el cohete más grande y poderoso del mundo, que esta vez fue mejorado, llevó por primera vez carga al espacio y además logró atrapar por segunda vez en tierra el propulsor en su regreso a la base en Texas.

.

A las 16:37 hora local (22:37 GMT) se produjo el despegue del cohete impulsado por el Super Heavy desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas, en la frontera con México, como estaba previsto después de varios retrasos debidos a desfavorables condiciones meteorológicas

Aun no hay detalles de los restos.

16 de Enero, 2025





 


Los detenidos transportaban 10 nacionales haitianos en una jeepeta .

Santiago Rodríguez .- Patrullas del Ejército de República Dominicana detuvieron a un conductor y acompañante mientras transportaban en una jeepeta a 10 nacionales haitianos en condición migratoria irregular en Santiago Rodríguez.

De acuerdo al informe del ERD , los detenidos fueron identificados como Julio Anulfo Medrano Estrella y  Loranny Jumelle Jiménez, quienes a bordo de una jeepeta Ford Explorer color dorada, se desplazaban con los 10 indocumentados, entre ellos 09 hombres y 01 mujer, y fueron interceptados en el puesto de chequeo militar El Guanal.

Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía de la referida provincia para los fines de Ley correspondientes.

Mientras que los indocumentados haitianos serán entregados a la Dirección General de Migración ( DGM ) para llevar a cabo el proceso de repatriación.

Ejército de República Dominicana 

16 de enro 2025




 También somete a la justicia a 6 dominicanos y un haitiano por tráfico de indocumentados 

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) en lo que va de este año 2025 ha devuelto a su país a 14,633 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, un promedio que supera las 975 personas diarias, producto de 101 operativos de interdicción desplegados en el país.

El organismo encargado de regular el flujo migratorio y la estadía de extranjeros en el territorio nacional afirmó, en nota de prensa, que esas acciones forman parte del plan ampliado de interdicción y contención de extranjeros que circulan sin cumplir los requisitos legales, el cual fue anunciado por el presidente Luis Abinader Corona a principios de octubre pasado, para reducir el exceso de población migrante que se percibe en las comunidades dominicanas.

La DGM informa que, de los reconducidos a Haití, 7,854 fueron deportados, es decir, 

debidamente procesados y depurados en los centros de control establecidos en Haina Santiago y Dajabón. 

   En estos lugares se aplican procedimientos que incluyen la toma de huellas dactilares, fotografías y nombres.

    Asimismo, se verifica si son reincidentes y las veces en que han sido conducidos a su país de origen. 

    Los otros 6,779 repatriados fueron personas que voluntariamente decidieron retornar a su país o detenidas en la zona fronteriza y devueltos y entregados directamente a las autoridades haitianas.

   La nota de la DGM también dice que mediante acciones en las provincias del Gran Santo Domingo, Santiago, Pedernales, Jimaní, Elías Piña, Dajabón, La Altagracia, La Vega y Azua, fueron apresados y sometidos a la justicia de seis (06) ciudadanos dominicanos dedicados al tráfico de nacionales haitianos al territorio nacional y de un (01) nacional haitiano dedicado a las mismas labores.

   Los operativos de control migratorio se ejecutan acatando los postulados de la Ley 285-04 y bajo estrictos protocolos nacionales y los estándares internacionales que garantizan el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de los repatriados.

     Asimismo, las operaciones se realizan en trabajos coordinados con miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada de República Dominicana, la Policía Nacional, la unidad militar Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (CIUTRAN) y el Ministerio Público.

 DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

16 deenero 2025


miércoles, 15 de enero de 2025


Recorrido incluyó los cuatro pasos formales, destacamentos y puestos ubicados en la línea fronteriza

Pedernales .-El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, recorrió diferentes puntos de las dotaciones militares ubicadas las provincias fronterizas de Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón, incluyendo destacamentos, puestos y pasos formales de la frontera dominico-haitiana.

Al recorrer las instalaciones militares, el Mayor General Camino Pérez, reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad en la zona fronteriza y de velar por mejorar las capacidades operativas y las condiciones en las que los soldados desempeñan sus tareas, en consonancia con las directrices del Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona y las disposiciones del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Fernández Onofre.

El recorrido inició en Pedernales , donde el Comandante General ERD, junto a miembros de su estado mayor y otros oficiales y autoridades, visitó  la Fortaleza Enriquillo , los destacamentos El Embalse, Paso Sena y puestos móviles de chequeo militar y el paso formal en esa provincia.
 
Continuó en Jimaní , abarcando la Fortaleza El Rodeo , la localidad  La 40  y el paso principal. En Elías Piña , la Fortaleza La Estrelleta y los puestos Timoteo Ogando y El Carril .

En Dajabón , el trayecto inició en La Fortaleza Beller hasta la zona donde fue construido un canal de riego en el rio Masacre  próximo a la comunidad de Juana Méndez.

Al arengar a las tropas en las unidades militares visitadas, el Comandante General ERD, destacó el trabajo constante realizado por el personal apostado en la zona fronteriza y les exhortó a manejarse con integridad y honestidad.

Ejército de República Dominicana.
15 de enero, 2025






 



Con el compromiso de garantizar el bienestar y la seguridad social de los pensionados de las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Defensa (MIDE) inició la entrega de carnets del seguro médico complementario Plan Máximo del Servicio Nacional de Salud (SeNaSa) a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA).

Esta importante medida se realizó de manera simultánea en las diferentes brigadas y campamentos militares del país, así como en el Salón Restauración del Ministerio de Defensa y todas las oficinas coordinadoras de la institución a nivel nacional.

El general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, destacó que esta iniciativa responde a una disposición del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, quien ha instruido brindar todas las facilidades necesarias para que los pensionados reciban sus carnets en todo el territorio nacional.

Esta labor de entrega a nivel nacional se lleva a cabo en cumplimiento de la disposición emanada por Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, anunciada durante un almuerzo navideño celebrado en el Ministerio de Defensa el pasado mes de diciembre.

Durante la actividad, realizada en coordinación con la gerencia de seguros de SeNaSa, se resaltó que el Plan Máximo de SeNaSa ofrece una cobertura médica integral, incluyendo consultas especializadas, procedimientos médicos, hospitalización, medicamentos y otros servicios de salud de alta calidad.

"Nuestro compromiso es con cada uno de los hombres y mujeres que dedicaron su vida al servicio de la nación. Gracias al apoyo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Defensa y a la colaboración de SeNaSa, seguimos fortaleciendo los beneficios destinados a nuestros retirados. Agradecemos profundamente el esfuerzo y dedicación de todo el equipo que hizo posible esta jornada", expresó el general de brigada Jiménez Sánchez.

Esta jornada que inició hoy lunes 13, continuará en vigencia hasta el viernes 24 de enero del presente año, en todas las unidades militares del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, además de las oficinas de SeNaSa.

Con estas acciones, la Junta de Retiro reafirma su misión de velar por el bienestar integral de los pensionados y sus familias, garantizando acceso a servicios de salud de calidad en cada etapa de sus vidas.

15 de enero, 2025








martes, 14 de enero de 2025

  

Tras pasar por la Policia Nacional, Ministerio de Deportes y Comité olim'pico Dominicano llegó a la FARD la delagacion con la antorcha que marcará el inicio de los Juegos Deportivos Militares 2025

lunes, 13 de enero de 2025




En un emotivo acto encabezado por el ministro de Defensa y los comandantes generales de las tres fuerzas militares así como el director de la Policía, fueron recibidos los integrantes de una nueva promoción de cadetes y guardiamarinas quienes inician un ciclo básico común de formación y adiestramiento militar, para aspirar al grado de Oficial. 

Durante esta primera etapa académica que de seis meses ha sido ampliada a un año de duración por disposición del alto mando militar, los jóvenes aspirantes se sumergen en un proceso académico que comprende el periodo 2025-2028. La intención es fomentar una mayor integración y hermandad entre los militares y policías, quienes desde el principio de sus carreras, obtendrán herramientas para encarar con mayor éxito desafíos que les serán comunes para la defensa y seguridad nacional.

Al dirigirse a los 392 integrantes de la LXVII Promoción “Pedro Francisco Bono” compuesta por 147 aspirantes del Ejército, 77 de la Armada, 57 de la Fuerza Aérea y 111 de la Policía Nacional y de los cuales 71 son mujeres, el ministro de Defensa teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., les dijo “Aquí ustedes conocerán, interactuarán y forjarán una hermandad con los futuros comandantes militares y policiales que dirigirán la política de seguridad y defensa de la nación dominicana dentro de las próximas décadas”. 

Agregó que “A partir de esta promoción queda establecido nuevamente el año común de entrenamiento para todos los aspirantes a cadetes, lo cual tiene un alto significado que marcará su vida personal, profesional e institucional. Por disposición del Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader y por resolución del Estado Mayor General de las FF.AA., queda establecido nuevamente el año común de entrenamiento para todos”.

En su discurso les felicitó por “su valiente decisión de servir a la patria con honor y lealtad, el camino que hoy inician les exige muchos sacrificios y tiene sus riesgos, pero ustedes están aquí de forma voluntaria y con la férrea decisión de cumplir con todas las normas y exigencias de la carrera de las armas”. Los exhorto a no rendirse, no desmayen en alcanzar sus sueños. Les deseo el mayor de los éxitos y que Dios bendiga esta promoción”, concluyó el ministro de Defensa. 

Durante el acto de recibimiento, los cadetes y guardiamarinas rindieron tributo a los símbolos patrios, como muestra de reverencia, compromiso y lealtad con los mayores intereses de la patria.

13 de enerro, 2025














domingo, 12 de enero de 2025




 COMUNICADO DE PRENSA

Con este golpe al narcotráfico internacional, que se desprende de una operación en la que República Dominicana interceptó el alijo en forma autónoma, 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales realizan diversos arrestos y allanamientos.

 

SANTO DOMINGO (R. D.), domingo, 12 de enero de 2025.- El Ministerio Público puso en marcha la Operación Panthera 7 contra los integrantes de la red internacional de narcotráfico y lavado de activos a la que, junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), ocupó más de 9.8 toneladas de cocaína en diciembre pasado, con el apoyo estratégico de la Administración para el Control de Drogas (DEA), de Estados Unidos.

En las acciones contra la red criminal, desarrollada en forma autónoma por República Dominicana, participan 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales, quienes realizan arrestos y allanamientos desde las 14:30 horas del sábado 11 de enero.


Las unidades élite que participan en las operaciones contra el crimen organizado se encuentran desplegadas en varios puntos del país, utilizando equipos especiales, incluso helicópteros de apoyo, en lo que, a juicio de las agencias, completa una de las mayores ofensivas operativas en contra del crimen organizado realizada en el hemisferio.

Las indagatorias han incluido técnicas de investigación moderna, como la reconstrucción de la escena del delito mediante softwares especiales, entre otras, que serán presentadas al juez en su momento, y en las que se ha recibido una colaboración de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) para el procesamiento de algunas escenas importantes para la investigación.

En el transcurso de la investigación se han recolectado evidencias que demuestran que los 9,587 paquetes con un peso de 9,889 kilos de cocaína fueron traídos a la República Dominicana desde Colombia por vía marítima, específicamente, por Bayahibe, La Romana y Pedernales, en meses previos a diciembre de 2024. Además, que La organización criminal captó varios empleados del Puerto Multimodal de Caucedo, que contribuyeron a la entrada del cargamento a la terminal a bordo del contenedor número FFAU4542281.

Asimismo, que la organización criminal opera las empresas Grasswey Group SRL y GWG Transport, de transporte de contenedores, las cuales utilizaban para el tráfico internacional de drogas. Aunque la investigación revela una red más amplia y compleja de patrocinadores.

La investigación arrojó que, para custodiar el cargamento, al puerto entraron cuatro hombres con armas de asalto dentro del contenedor vacío con la complicidad activa de empleados de la referida terminal que se asociaron a la organización criminal; tal y como lo prueban las evidencias recopiladas en la investigación, algunas de ellas entregadas a las autoridades por la administración de Caucedo.

La Dirección Nacional de Control de Drogas tenía informaciones de inteligencia que indicaban que en el puerto se pretendía mover un importante cargamento de cocaína, aprovechando el gran flujo comercial de diciembre, por lo que, por instrucciones de su presidente, el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, se desplegó un mayor personal de lo usual y unidades tácticas. Posteriormente, las informaciones de inteligencia fueron reforzadas por una alerta que la DNCD recibió de la administración de Caucedo por movimientos inusuales, por lo que se procedió a materializar la operación de la ocupación de la sustancia controlada.

Las autoridades revelaron que a las 05:40 de la tarde del 05-12-2024, el contenedor número FFAU4542281, es fue captado mientras era trasladado a bordo del camión marca Mack, modelo CXU613, color azul, placa número L380563, rótulo de la RNTT S503, transitando por la calle Brisas de Caucedo, en dirección Norte-Sur, y al llegar al control de acceso P-0 del Puerto multimodal Caucedo, evade la verificación de la máquina de Rayos X, denominada “Presting”, y la inspección y verificación, lo que evidencia la participación del Inspector y el sellador del puerto, quienes participaron para permitir la entrada de la droga y de los 4 hombres armados que custodiaban el cargamento.

A las 06:05 de la tarde en fecha 05-12-2024, el contenedor FFAU4542281, es captado mientras era trasladado a bordo del camión marca Mack, modelo CXU613, color azul, placa L380563, rotulo de la RNTT S503, pasando el control de acceso P-1 del puerto Multimodal Caucedo, donde es declarado como un retorno vacío, y se identifica, pero el mismo llevaba las más de 9.8 toneladas de cocaína que hemos referido.

A las 08:21 de la noche de fecha 05-12-2024, el contendor FFAU4542281 fue encontrado a nivel de piso en el patio de contenedores del puerto Multimodal Caucedo, específicamente, en la posición C346041, frente al contenedor refrigerado HLBU9354083 con carga de bananos, procedente de Guatemala, que estaba en proceso de contaminación en el puerto con 3,598 paquetes de cocaína, mientras que en el contenedor FFAU4542281 quedaban por pasar al contenedor FFAU4542281, la cantidad de 5,989 paquetes de cocaína, por lo que la totalidad de paquetes encontrados en ambos contenedores, cuando se suman dan la cantidad de 9,587 paquetes que al ser pesado tienen la cantidad neta de 9,889 kilogramos.

Las evidencias muestran que la operación que se realizaba era sacar los paquetes de cocaína del contenedor FFAU4542281, que lo había entrado a Caucedo, para entrarlo al contendor HLBU9354083, con destino a Bélgica, pero la operación se interrumpe por la actuación de la DNCD y el Ministerio Público, y esa es la razón por la que ambos contenedores tenían paquetes al momento de la ocupación.

Para hacer espacio de entrar el contenedor nevera, como se le conoce al procedente de Guatemala con destino a Bélgica, se sacó parte de la carga de bananos que el mismo llevaba.

Los cuatro hombres armados, con armas largas y encapuchados, raptaron a un camionero, que se encontraba dejando un contenedor, trataron de salir de la terminal a bordo del camión conducido por el raptado, pero ya la DNCD en coordinación con la seguridad del puerto, había dispuesto el cierre del mismo, por lo que los miembros de la organización que se conocen en ese mundo como “Clavadores”, al ver que no podrían salir por el despliegue de las agencias, se escaparon por una verja perimetral, tal y como lo evidencia un video del perímetro que está en manos del Ministerio Público.

El camión marca Mack, modelo CXU613, color azul, placa L380563, rótulo de la RNTT S503, fue comprado en Santiago de los Caballeros, a nombre de un testaferro y miembro de la organización, pero las pruebas evidencian que el pago y las diligencias para la adquisición del mismo la hizo uno de los principales ejes operativos de la red criminal. Luego del hecho, la organización criminal ocultó el camión, pero el mismo fue localizado y secuestrado por el ministerio público por el despliegue de acciones de inteligencia y un análisis 360 del sistema de cámaras.

Al camión marca Mack, modelo CXU613, color azul, placa L380563, rótulo de la RNTT S503, utilizado para entrar el contenedor cargado con la droga se le ocupó un GPS que la organización criminal no tenía conocimiento que lo poseía, ya que dicho dispositivo había sido dejado por la empresa que lo había vendido. el referido vehículo no había sido traspasado al momento de la entrada de la droga al puerto, con el objetivo de la organización criminal ocultar el real propietario.

La mapificación del GPS, que al ser rastreado corrobora, junto a otras evidencias, que el lugar principal donde fue cargado el contenedor con las 9.8 toneladas de cocaína, el cual se encuentra ubicado a pocos minutos del puerto, es propiedad de uno de los principales imputados, que se encuentra arrestado, el presidente de la compañía GWG TRANSPORT, quien no había traspasado el inmueble, pero el Ministerio Público tiene en su poder el acto de venta y las evidencias que acreditan que es su propiedad.

Los investigadores de República Dominicana, una vez ocupadas las evidencias que así lo prueban, establecieron la trazabilidad del cargamento y luego procedieron a compartir informaciones de algunos de sus hallazgos en los países a los que la información les puede ser de alto interés.

Todas las pericias forenses del caso se han realizado siguiendo de manera estricta la ley y los procedimientos establecidos al respecto, que por lo general no han variado desde el 2004 a la fecha.

En los allanamientos se ocuparon evidencias digitales, vehículos, dinero, armas de fuego, motores fuera de borda, entre otras, evidencias documentales que en este momento se están procesando.

En las próximas horas el órgano acusador procederá a solicitar medida de coerción en contra de los imputados arrestados hasta el momento y que son miembros de la referida organización.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

12 de enero, 2025

Otros indocumentados fueron detenidos en un centro de acopio mientras eran transportados en distintos vehículos 


En diferentes operativos realizados en provincias de la región fronteriza, el Ejército de República Dominicana detuvo a 378 inmigrantes de nacionalidad haitiana que intentaban ingresar al país de manera ilegal por distintos puntos.

En San Juan de la Maguana , un grupo de 118 nacionales haitianos en condición migratoria irregular que se trasladaba a pie en zonas de montañas ubicadas entre las comunidades de Barranca y Las Charcas de María Nova, fue interceptado por miembros del ERD.  

Otros 19 extranjeros indocumentados que eran transportados en 4 motocicletas en horas de la madrugada en la zona costera de Buen Hombre en Montecristi , fueron detenidos en un área boscosa por miembros del G-2, en un operativo en el cual, fue detenido uno de los motociclistas que guiaba al grupo.

En otros operativos realizados en el Distrito Municipal de Guayubín, Montecristi,  fueron detenidos 53 haitianos sin documentos que eran guiados por un hombre que dejó abandonada una motocicleta, al notar la presencia militar.

En el área que comunica al municipio de Matayaya, en San Juan de la Maguana, unos 20 nacionales  haitianos indocumentados fueron encontrados en un lugar donde estaban ocultos para ser trasladados posteriormente, de acuerdo a informaciones de inteligencia.

En los alrededores del puesto de chequeo Mangá, en Montecristi, patrullas del ERD, apresaron a 58 haitianos en estatus migratorio irregular, 42 de estos en el sector Ranchadero y otros 16 próximo a la calle La Sábila  cuando intentaban evadir la presencia militar.

En otras comunidades de Montecristi, también fueron realizados operativos de interdicción migratoria en las comunidades de _Botoncillo, Las Matas de Santa Cruz y Bohío Viejo, entre otras, en las cuales 65 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, fueron arrestados. Durante esas jornadas fueron ocupadas 10 motocicletas.

En Dajabón, específicamente en la calle Manuel Ramón Roca, 16 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular fueron detenidos cuando eran transportados en un minibús del transporte público.

Mientras que en Valverde, Mao, fue apresado en la carretera Duarte del Distrito Municipal de Hatillo Palma, a Engery  Almonte Rodríguez, abordo del automóvil color blanco placa A868845, quien transportaba a 03 indocumentados haitianos.

En otras operaciones llevadas a cabo en San José de las Matas, de Santiago, fueron apresados otros 26 nacionales haitianos indocumentados en distintos puntos del referido municipio.

Estos operativos fueron realizados durante este fin de semana en diferentes provincias y comunidades fronterizas, atendiendo al incremento de patrullas militares y puestos de chequeo dispuestos por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Fernández Onofre y el Comandante General de Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, para enfrentar la inmigración ilegal, y otros ilícitos.

Ejército de República Dominicana .

12 de enero, 2025







 






sábado, 11 de enero de 2025

Hato Mayor .-El Ejército de República Dominicana llevó a cabo la reinauguración del destacamento General de Brigada Rafael A. Peguero Mota en Hato Mayor.

El acto fue encabezado por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, la Gobernadora Civil de Hato Mayor, Maribel Guadalupe Simón Vargas de Reyes y el Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, entre otras autoridades civiles y militares.

Durante el discurso central el Comandante General del Ejército, destacó el apoyo constante ofrecido por el Presidente de la República y el Ministro de Defensa, orientado a mejorar las condiciones de vida de los soldados, equipar a las Fuerzas Armadas y modernizar sus instalaciones.

Otras infraestructuras del Ejército serán igualmente remozadas, las cuales incluyen destacamentos y puestos ubicados en las zonas bajo responsabilidad de la institución en todo el territorio nacional, de manera particular en la zona fronteriza.

11 de enero, 2025








 



Santo Domingo.- Más de 351 mil gramos de distintos narcóticos fueron ocupados por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), miembros del Ministerio Público y la Policía Nacional, como parte del reforzamiento de las acciones de interdicción conjunta para atacar y perseguir el microtráfico de estupefacientes en todo el territorio nacional. 

Durante la última semana, las unidades operativas, coordinados por fiscales de la jurisdicción de drogas, continuaron combatiendo el tráfico y venta de sustancias controladas, logrando sacar de las calles un total de 351, 766 gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otros narcóticos. 

En detalles, las autoridades ejecutaron 34 allanamientos y más de dos mil de operativos, donde arrestaron a 929 personas e incautaron 109, 138 gramos de cocaína, 204, 353 de marihuana, 2, 260 gramos de crack, 1.90 de heroína, 12.60 de hachís y 32 pastillas de éxtasis.

Se logró confiscar además, 05 armas de fuego, 26 cuchillos y machetes, 04 vehículos, 50 motocicletas, 254 celulares, 10 radios de comunicación, 76 balanzas, 02 máquinas tragamonedas, dinero en efectivo, entre otras evidencias ligadas al tráfico de drogas. 

Las operaciones en contra del microtráfico, atendiendo a informes de inteligencia y denuncias llegadas por distintas vías al organismo, se desarrollaron en barrios del Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santiago, La Vega, Duarte, Espaillat, Monseñor Nouel, Sanchez Ramirez, San Cristóbal, Peravia, Azua, San Juan y Barahona, Elías Piña, Pedernales, entre otras. 

La DNCD y el Ministerio Público siguen desarrollando estrategias conjuntas en contra del tráfico ilícito de drogas, logrando sacar de las calles durante el 2024, más de 13 millones de gramos de distintos estupefacientes, cifras que no tienen precedentes en la lucha contra el microtráfico. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 11 de enero, 2025.-