Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2023


 Santo Domingo, RD.

El presidente Luis Abinader dispuso el retiro, por haber alcanzado el tiempo máximo de permanencia en el grado otorgado, por edad o antigüedad en el servicio, a 978 miembros de la Policía Nacional.  

A través de los decretos 121-23 y 122-23, el Poder Ejecutivo dispuso los retiros con ascenso al rango superior inmediato y con una pensión del Estados dominicano. Algunos policías, de acuerdo al decreto, fueron separados del cuerpo del orden por “honrosa condición de retiro voluntario”.

El grupo se contabilizan  113 coroneles, 10 de estos abogados; 19 médicos; dos sicólogos, seis odontólogos y cuatro coroneles capellán.

También a 65 tenientes coroneles, siete de estos médicos, tres sicólogos y un odontólogo. 65 mayores, tres de estos médicos, dos sicólogos y tres odontólogos.

El Poder ejecutivo dispuso el retiro de 75 capitanes, uno de estos médicos. Asimismo, 237 primer teniente, 341 segundos tenientes y un tercer teniente

La disposición presidencial también incluye las pensiones por antigüedad de 30 sargentos mayor, cinco sargentos, siete cabos, tres rasos,  cinco asimilados militares, todos de la misma institución.

Entre los coroneles y tenientes retirados figuran médicos, odontólogos, psicólogos, abogados y capellanes de la institución.

kkkkkkkkkkkkkkkkkk

 El presidente de la República, Luis Abinader dispuso de 7,407 ascensos a miembros de la Policía Nacional.

lea asensos 

ascensos


21 DE MARZO 2023

 La Policía Nacional informa que, realizando labores de ciberpatrullaje se detectó que NO es reciente, sino del 2022, una publicación puesta a circular en redes sociales, en la cual se observa una pareja que alegadamente se dedica a asaltar ciudadanos que transitan en vehículos. 

El hecho difundido como reciente fue publicado por primera vez el 4-7-2022 en la plataforma facebook, en la cuenta "Solo Chercha RD".

 Conforme a la denuncia del año pasado, la pareja se para al lado de vehículos a bordo de una pasola, te toca el cristal y si lo bajas te echan un polvo en la cara que te duerme, lo cual aprovechan para asaltar al ocupante.

21 de marzo 2023

 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arrestaron a un ex miembro del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, vinculado al frustrado envío de dos kilos de cocaína a España, desde el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

Se trata de Kenneth Estanly Novas de 35 años, quien fue detenido, mediante una labor de búsqueda y captura, en el municipio de Boca Chica, atendiendo a la orden judicial, (973-2021-EMES-04016). 

El ex miembro del Cesac, es vinculado al decomiso de tres láminas de cocaína, con un peso de dos kilogramos, que fueron ocupadas adheridas al cuerpo al nombrado Michael Antonio Guzman, el 27 de marzo de 2021, antes de abordar un vuelo con destino a Madrid, España. 

El Ministerio Público y la DNCD, siguen profundizando en la investigación para determinar si hay otros implicados en el frustrado envío de la droga.

El detenido está siendo puesto a disposición de la justicia para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Las autoridades han continuado reforzando las operaciones de búsqueda y captura de personas prófugas de la justicia por casos de narcotráfico nacional e internacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Martes 21 de marzo, 2023.-

lunes, 20 de marzo de 2023


 El Centro Educativo Militar San Miguel de Arcángel, realizó una actividad en conmemoración al Vigésimo Aniversario de su fundación. El mismo cumple la tarea de albergar a los hijos de los miembros del Ejército, a quienes les brinda una formación académica basada valores y disciplina, contando con diversas menciones técnicas que les funciona como base para que en un futuro sean soldados o ciudadanos ejemplares de nuestra Nación.

Durante el mismo, se hizo entrega de pergaminos, placas y medallas, en honor a la importante labor que desarrollan los maestros y estudiantes en la referida casa de estudio. Además, se realizó la declamación “a la nacionalidad”, de Poesía Coreada, a cargo de los estudiantes de 5to de Turismo del Nivel Técnico Profesional, donde además fue presentado el drama “El trabucazo” a cargo de los estudiantes del nivel primario.

El acto estuvo encabezado por el Comandante General del Ejército Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, quien se hizo acompañar de su distinguida esposa la Sra. Varinnia Durán De Fernández, presidente de la Asociación de Esposas de Oficiales (ADEOERD), el General de Brigada Vicente Mota Medina, ERD., Vicerrector de Investigación, Extensión y Educación Continua del Instituto Superior para la Defensa, el Coronel Miguel Andrés Re

20 de marzo 2023



















En el marco del seguimiento para capturar a personas prófugas de la justicia, por casos de narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, capturaron a un dominicano, vinculado al decomiso de 1, 026 paquetes de cocaína en la provincia de Barahona, en diciembre de 2017.

Se trata de Elbin Cesar Feliz Cuevas, quien fue detenido, mediante una labor de inteligencia, en el Aeropuerto Internacional de las Américas, cuando pretendía salir del país en un vuelo comercial con destino a Colombia.

El imputado fue arrestado mediante la orden (589-01-2018-AJ-01403) emitida por la Oficina de Atención Permanente de Barahona, por esta vinculado a la confiscación de unos 1, 026 paquetes, con un peso de 1, 047 kilogramos de cocaína, según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

El cargamento fue ocupado el 14 de diciembre de 2017, distribuidos en en el interior de dos camionetas, en un operativo conjunto desarrollado en el tramo carretero Barahona- Paraíso, del municipio de la Ciénaga. 

En esa operación fueron arrestados cinco hombres (cuatro dominicanos y un colombiano), mientras otros lograron escapar en medio de una balacera, incluyendo a Feliz Cuevas, quien ya está en manos del Ministerio Público de Barahona, para los fines correspondientes. 

Los organismos oficiales siguen ampliando la investigación para determinar si hay otros implicados en esta frustrada operación de narcotráfico ocurrida hace más de cinco años.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Lunes 20 de marzo, 2023.-



El Grupo Vimenca y la Alcaldía del Distrito Nacional realizaron este domingo la inauguración del parque familiar “Plaza de la Diáspora Dominicana”, un espacio desarrollado en una ambientación urbana que simboliza “el recorrido que emprenden los dominicanos hacia el exterior llevando siempre a su tierra en el corazón”.

Víctor Virgilio Méndez Saba, presidente del Grupo Vimenca, expresó que es el momento para rendirle tributo al dominicano y dominicana, que a pesar de estar fuera de su patria mantiene su corazón atado a su tierra, de “forma inquebrantable”.

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Mayor General, Técnico de Aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, felicitó al Grupo Vimenca, Banco Vimenca, su presidente el señor Víctor Virgilio Méndez Saba y a la Alcaldesa Carolina Mejía por la recién inauguración de la "Plaza de la Diáspora Dominicana".

La Plaza de la Diáspora Dominicana fue construida, ubicada en la avenida Abraham Lincoln, frente a la explanada de la sede del ente Bancario, de la mano con la Alcaldía del Distrito Nacional, priorizando una ambientación con una selección de materiales dominicanos. 

Las aceras incluyen pavimentos podotáctiles para personas con discapacidad visual, y cuenta con rampas y aceras adecuadas al tránsito de peatones, convirtiéndola en un espacio de sano esparcimiento para toda la familia.

Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, comunicó que la edificación se construyó para reconocer los aportes ejecutados por los dominicanos que se encuentran en el exterior.

“Hoy valoramos sus sueños, el apoyo a sus familias y el aporte al país que realiza la diáspora dominicana”, manifestó Carolina.

Además, reconoció la importancia que tiene el sector empresarial en el funcionamiento y la mejoría del territorio nacional.

“El sector privado ha entendido que para mejorar los espacios del territorio se debe realizar de la mano con el Estado y la colaboración de la ciudadanía”, acotó Mejía.

El proyecto fue desarrollado por el artista dominicano Ezequiel Taveras y el urbanista Marcos Barinas. Un globo terráqueo de acero inoxidable y figuras tridimensionales que reflejan al dominicano arriesgado, trabajador y valiente, que sin importar la distancia, el tiempo o las circunstancias que viva, está siempre atento a su país y a sus seres queridos.

Asimismo, Giselle Méndez Saba, VP Ejecutivo Senior Remesas Vimenca, reiteró la importancia de asignar un espacio que represente el arduo trabajo que sostienen muchos dominicanos que están fuera de su patria.

“Dedicamos este espacio a los dominicanos que, cargados de sueños, dejan atrás sus grandes amores para tratar de lograr a base de mucho esfuerzo, sacrificios y trabajo, un mejor futuro, no solamente para sus familiares, sino para todo un país”, indicó Giselle Méndez Saba.

20 de marzo 2023













 Operación Calamar actúa contra estructura de corrupción que afectó varias instituciones estatales

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público avanza contra la impunidad con la Operación Calamar, puesta en marcha la noche del sábado como resultado de una compleja investigación realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca). 

Como fruto de la operación, que incluyó unos 40 allanamientos, hasta el momento hay 19 personas bajo arresto que serán presentadas en las próximas horas ante los tribunales. 

La investigación realizada por el Ministerio Público tomó varios meses debido a su alto nivel de complejidad. 

El entramado de corrupción desmontado distrajo a los contribuyentes más de 19 mil millones de pesos y afectó a instituciones como el Ministerio de Hacienda, la Contraloría General de la República, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), la Dirección General de Bienes Nacionales, la Dirección General de Catastro Nacional y a Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado (Oisoe), entre otras. 

La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los arrestados incluye conductas tipificadas en el artículo 146 de la Constitución de la República, así como los 123, 166, 171, 172, 174, 175, 177, 265, 266, y 405 del Código Penal.

También, violaciones a las leyes 448-06 y 311-14, además de la Ley 155-17, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. 

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

20 de marzo 2023

domingo, 19 de marzo de 2023



Azua.- El Presidente Luis Abinader encabezó este domingo junto con la primera dama, Raquel Arbaje, el desfile cívico-militar y estudiantil, en conmemoración del 179 aniversario de la batalla del 19 de Marzo en esta provincia.

El mandatario encabezó el desfile en el cual se resaltó la soberanía nacional, la dominicanidad y el papel desempeñado por Azua y el sur, en la consolidación de la lndependencia, proclamada el 27 de febrero de 1844.

El alcalde de Azua, Ruddy González, agradeció al Presidente Abinader por las obras construidas en la provincia y destacó los hombres y mujeres valientes con que cuenta Azua.

De su lado, la gobernadora Angela Pérez Díaz resaltó que en Azua se ha hecho patria con la construcción de la carretera de la Circunvalación, al tiempo que habló de lo valiente que ha sido en todo momento el pueblo dominicano, el cual, aseguró, ha sabido seguir el ejemplo de los Padres de la Patria.

En tanto, el presidente de la Comisión Nacional Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, dijo que el mandatario es un líder duartiano que piensa en la soberanía e integridad del país. Llamó al pueblo a apoyar el diálogo por el patriotismo y un pacto nacional.

También le puede interesar: Presidente Abinader asegura en su gobierno se ha hecho el mayor equipamiento militar de la historia

El acto, celebrado en toda la calle Duarte frente al Parque Central, se inició con los honores militares por parte del coronel Rafael Eugenio Reyes Castillo, perteneciente al Ejército Nacional.

El contralmirante de la Armada Dominicana, Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, pidió permiso al Presidente para iniciar el desfile militar. La orden del día fue leída por el cadete de cuarto año, Reynaldo Reyes Martínez a nombre del Ministerio de Defensa.

Con una salva de 21 cañonazos y el rendimiento de los honores militares correspondientes al mandatario, por un batallón del primer regimiento de la Guardia Presidencial, se inició el desfile militar.

Durante la celebración de la efeméride, se destacó el valor de los hombres y mujeres de los pueblos de la región, quienes hicieron del suelo azuano uno de los más sagrados de la patria, en su lucha por la consolidación de los ideales del fundador de la República, Juan Pablo Duarte y Díez.

Acompañaron al jefe del Estado, el teniente general del Ejército Nacional, Carlos Luciano Díaz Morfa; el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el comandante general del Ejército, general Carlos Antonio Fernández Onofre, y la senadora Lía Díaz, entre otras autoridades de la provincia.

19 de marzo 202














Foto de la Ofrenda Floral 

En Azua inician actos por conmemoración 179 aniversario Batalla del 19 de Marzo
Autoridades civiles y militares protagonizan actos conmemorativos por el 179 aniversario de la Batalla 19 de Marzo, que iniciaron con el enhestamiento de la bandera. 
Al compás de la banda de música del Ministerio de Defensa, fue interpretado el himno nacional y fueron rendidos honores de estilo con salva de 15 cañonazos, en un concurrido acto que tuvo lugar en el parque que lleva el nombre de esta gesta patriótica. 










Santo Domingo, RD.

El director general de Migración, Venancio Alcántara: “no hay marcha atrás, los ilegales deben salir del país; continuaremos sometiendo a la justicia 

Santo Domingo, RD.- Es frecuente ver o leer en medios de comunicación local expresar su preocupación por la gran cantidad de haitianos que pululan en localidades de las provincias de Republica Dominicana. 

De igual manera, ocurre con la Dirección General de Migración, que aseguró que durante la actual gestión de Venancio Alcántara al frente de la institución han superado por tres, en menos de un año, la cantidad de repatriaciones de indocumentados que se hicieran durante igual período del gobierno pasado.

Migración aseguró que las acciones que se llevan a cabo es una realidad que refleja la lucha decidida que libra el gobierno dominicano contra el flagelo migratorio irregular, el trasiego de indocumentados  y la trata de personas. 

Sin embargo, menos de 72 horas necesitó un indocumentado de nacionalidad haitiana para volver a su puesto de trabajo en la capital dominicana, luego de ser apresado y enviado a su país. 

Salió de su puesto de trabajo, la larde del 8 de marzo del presente año, y, camino a donde pernota, fue apresado junto a otros compatriotas y llevado al destacamento policial de la avenida Las América, en Santo Domingo Este. 

Allí, durante el proceso para ser traslado, permaneció ceca de tres horas, mientras, algunos de sus compatriotas, pasaron por el colador de la depuración pues tenían en su cartera el pago de los impuestos particulares “cobrados por los agentes”.  

Luego llegaron a Dajabón, no sin antes haber estado en uno de los puestos intermedios, donde agotó el tiempo de trámite correspondiente y pasar a su tierra de origen, Haití. 

El hombre, quien había dejado su mujer y dos hijos en Santo Domingo, con ansiedad y regresar, inmediatamente fue informado que hacer para volver con carácter de urgencia al país por lo que se puso en esa.

Llamó a su compañera la   puso al tanta de la situación y acudiera donde el ingeniero para le entregara lo que había devengado  hasta ese momento a lo que se negó.

"Hola, no quiere darme el dinero, dice que es personal, pero ya te reuní 150 dolores, los que enviaré inmediatamente", dijo la dama. (Traducción parecida más o menos, no exacta )

La fuente sigue narrando que los mismos contactos en el vecinos país hicieron el completivo para cobrar en el lugar de trabajo. Por lo que fue pasado a Dajabón y escogió un lugar para terminar el día (un pariente) y el día siguiente se trasladó a Santo Domingo. 

“Hola, como estas, ya estoy en el trabajo y también está Marcus”, termina el relato. 

Así afirmaron ocurre muy frecuenta, que si no son los agentes de policías rutinarios, son los de migración que apresan miles de nacionales haitianos, en el primero de los casos, los que tienen para el pago del impuesto, resuelven ahí mismo, en el segundo caso, un alto porcentaje regresa al país. 

En el disrcuso de rendición de cuentas, el 27 de febrero, el presidente Luis Abinader, manifestó que el gobierno dominicano repatrió 

171,000 extranjeros en su mayoría nacionales haitianos hacia el vecino país de Haití, cifra mayor a las 

deportaciones del 2021, que alcanzaron 85,000 repatriados, lo que supone un incremento del 102%. 

Precisó que la institución ha dado fiel cumplimiento a la implementación de las políticas migratorias del 

gobierno, aplicando procedimientos tácticos en el marco del respeto a las normas, los derechos humanos 

y acuerdos internacionales, que disponen garantizar la integridad de la persona. 

Explicó que el país ha llevado a cabo una efectiva política migratoria, manejando con transparencia los 

procesos a fin de garantizar el fortalecimiento a la soberanía nacional, y puso como ejemplo que en el 

2019, durante la gestión de Danilo Medina, las deportaciones fueron de 67,400 extranjeros ilegales, 

mientras las repatriaciones actuales superan el 169 por ciento en menos de un año. 

En tal sentido, el Director General Migración, Venancio Alcántara, reiteró que los operativos de 

interdicción no se detendrán, los cuales se llevan a cabo de manera persistente y simultáneos en el 

territorio nacional, para contrarrestar el trasiego de indocumentados en la República Dominicana sin 

importar de qué nacionalidad se trate, por lo que advirtió que bajo ninguna circunstancia permitirá el 

flujo de extranjeros con estatus migratorio irregular en el país.

Así mismo, recordó las aseveraciones del presidente Luis Abinader, quien en su alocución nacional dejó 

claro que la política migratoria la marca solo el gobierno dominicano y se ejecutarán siempre en defensa e la soberanía nacional. 

Concluyó en que, el caso Operación Frontera, a través de la cual se desarticulo una red de criminalidad 

dedicada al tráfico de inmigrantes haitianos, es una muestra fehaciente de la firmeza y determinación 

con que se está aplicando la ley 285-04 en el país sin importar de quien se trate. 

19 de marzo 2023

sábado, 18 de marzo de 2023

Santo Domingo.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) presentó hoy la ceremonia de honras y reconocimiento póstumo al ejemplar canino (K-9) Fénix . 

El Canino, raza Pastor Alemán y nacido en Colombia, ingresó al CESAC, el 15 de junio del 2018. Fénix falleció el pasado 14 de marzo 2023, a causa de una pancreatitis hemorrágica severa. 

En el acto, encabezado por el director general del CESAC, general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, FARD., se informó que este K-9 Fénix, se destacó como un ejemplar canino en detección de explosivos, por cinco años ininterrumpidos de servicio, en el Aeropuerto Internacional presidente Juan Bosch, Catey Sámana (MDCY).

El director del CESAC dijo que en la institución se valoran y se reconocen las labores eficientes y leales de todo el personal militar, civil  y canina. 

"Valoramos y honramos a nuestros hombres y mujeres ;en este caso particular, a nuestro querido canino Fénix, quién  desempeñó su labor con eficiencia, mientras estuvo con nosotros. Agradecemos a Dios por ponerlo en nuestro camino, al servicio de la seguridad aeroportuaria y de la aviación civil", expresó el director Suárez Martínez. 

Además del director general, estuvieron presentes otras autoridades de la institución como el coronel Dionisio De la Rosa, subdirector general, coronel Piloto Víctor Q. Santana Ramírez, FARD, (DEM)., Director de Operaciones del CESAC, el Mayor Andy Reyes Ramírez, FARD., sub director de la unidad canina y otros miembros de la plana mayor.

También hicieron acto de presencia: manejadores de la unidad canina y personal del CESAC.

publicada 18 de marzo 2023






 

viernes, 17 de marzo de 2023

AZUA. - En esta ocasión, con la finalidad de beneficiar a los moradores de la Provincia Azua, la Comandancia General del Ejército de República Dominicana, a través de la Dirección de Asuntos Civiles, G-5, y la Dirección de Cuerpo Médico y Sanidad Militar, realizaron un Operativo Médico Odontológico y de fumigación, en el Liceo Secundario “Ramón Baldorioti de Castro”.

Cientos de personas fueron beneficiados, con atenciones médicas en distintas especialidades del área de la salud como son: Medicina General, Urología, Ginecología, Pediatría, Cardiología, Cirugía General, Ortopedia, Dermatología, Gastroenterología, Oftalmología, Odontología, entre otras. En dicho operativo fueron atendidas alrededor de 2,500 familias de manera gratuita, donde además recibieron medicamentos.

Dentro del marco de estas labores también se realizan trabajos de fumigación, buscando prevenir enfermedades, para evitar y combatir plagas. Dichos operativos se enmarcan dentro del programa de acciones cívicas que realiza la institución acorde al Plan Estratégico Institucional, que procura el apoyo al desarrollo social y económico del país, a través de las capacidades del Ejército, a fin de mejorar y fortalecer las condiciones de vida de las personas a nivel nacional, contribuyendo así con el desarrollo la nación.


17 de marzo 2023