Los detenidos fueron sorprendidos con mas de 23 mil cigarrillos ilícitos.
San Juan de la Maguana. Dos hombres fueron arrestados durante una inspección vehicular realizada por miembros del Ejército, en la cual fue encontrado un contrabando de 23,380 cigarrillos en un vehículo.
Los arrestados fueron identificados como Freilyn Rodríguez Mora y Elvis Aquiles Rodríguez Rosario, ambos de nacionalidad dominicana, quienes fueron sorprendidos en un carro marca Nissan Sentra, color gris, placa A564238, con la mercancía ilegal.
El vehículo en el que se transportaban ambos hombres, fue inspeccionado por personal soldados pertenecientes al 13er. Batallón de Infantería del ERD, asignado para servicio en el Puesto de Chequeo km 15.
Los (116) paquetes, más nueve (09) cajetillas de cigarrillos de procedencia extranjera, marca Capital, serán entregados al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM).
La mercancía, el vehículo y los detenidos fueron conducidos bajo custodia militar a la Fortaleza 19 de Marzo del E.R.D. para los fines procedentes.
13 de junio, 2025
jueves, 12 de junio de 2025
BONAO, Monseñor Nouel. – El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., realizó una visita de supervisión a la planta textil de la Industria Militar Dominicana, ubicada en el municipio de Bonao, con el objetivo de constatar los avances en el proceso de ampliación y automatización de esta importante instalación.
Durante el recorrido, el alto mando militar estuvo acompañado por el director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), señor Luis Cruz, con quien evaluó los trabajos en marcha orientados a incrementar en más de un 125 % la capacidad de producción de tejidos.
Este ambicioso objetivo forma parte del plan estratégico de fortalecimiento de la industria militar nacional, impulsado con esfuerzo y dedicación por un equipo comprometido de técnicos y operarios dominicanos.
El ministro Fernández Onofre explicó que estas acciones se realizan en cumplimiento de las instrucciones del excelentísimo señor presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, con miras a robustecer la capacidad productiva del Estado y promover una gestión pública más eficiente.
“Este tipo de iniciativas nos permite ofrecer una mayor cantidad de productos textiles a un menor costo, lo que se traduce en una optimización del gasto público en la adquisición de uniformes y otros insumos, tanto para nuestras Fuerzas Armadas como para otras instituciones del Estado que requieren estos productos”, afirmó el titular del MIDE.
La Industria Militar Dominicana ha venido desarrollando una política de modernización continua, enfocada en satisfacer la demanda institucional con altos estándares de calidad y eficiencia, a la vez que promueve el desarrollo económico y la generación de empleos en la región.
Con esta visita, el Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades operativas de la industria militar, en consonancia con la visión estratégica de soberanía, autosuficiencia y eficiencia promovida por el Gobierno dominicano.
12 de junio, 2025
Cumpliendo con la disposición del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) del Ministerio de Defensa (MIDE) realizó entrega de tres millones ciento noventa y tres mil ciento cuatro pesos (RD$3,193,104) por concepto de pagos retroactivos a ochenta y seis (86) miembros retirados y sus familiares correspondientes al mes de junio 2025, como parte del compromiso de saldar las deudas acumuladas y dignificar el servicio prestado por nuestros veteranos.
Durante la jornada, el General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., Presidente de la Junta de Retiro, reiteró el compromiso de la institución con el bienestar de los pensionados y expresó: “Cada mes, el Teniente General Fernández Onofre, Ministro de Defensa, dispone de los recursos para cumplir con los pagos retroactivos y continuar saldando las deudas pendientes con nuestros militares en la honrosa condición de retiro y sus familiares. Es una labor que realizamos con responsabilidad y profundo respeto por su entrega al país”.
Asimismo, compartió informaciones importantes sobre los beneficios disponibles para los miembros retirados, tales como la ampliación del Plan Básico al Plan Máximo de SenaSa; la entrega de medicamentos bajo prescripción médica en la farmacia institucional; la gestión de créditos del programa “Préstamo de Pensionado Feliz” en condiciones preferenciales con una tasa anual del 13% de interés, plazos de hasta cinco años y solo un 1% de gasto de cierre, entre otros. Porque esta es la casa de los pensionados, y cada paso que damos está enfocado en cuidar su salud, apoyar su economía y dignificar su vida en esta nueva etapa.
En la actividad estuvieron también presentes el Teniente Coronel Contador Rolando Nataniel Betancourt Cambumba, FARD., Director Financiero, el Teniente Coronel Carlos Julio Gomera Salazar, ERD., Director Administrativo, el Mayor Edward William Helena Bencosme, Director de Investigaciones, y el personal de la dirección financiera que estuvo entregando los cheques a los militares retirados, viudas y tutores presentes.
12 de junio, 2025
miércoles, 11 de junio de 2025
Los canes fueron entrenados en detección de sustancias narcóticas y papel moneda
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) celebró la graduación de su IV promoción de Binomios Caninos, incorporando 50 nuevas unidades especializadas que reforzarán las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico y el lavado de activos, en aeropuertos, puertos, fronteras y otros puntos del país.
Estos binomios, compuestos por canes y sus respectivos guías, completaron un riguroso programa de entrenamiento de 16 semanas, en el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos (CRECAAB).
Esta promoción, la más grande en la historia de la DNCD, está compuesta por 39 hombres y 11 mujeres, quienes han adquirido valiosos conocimientos y habilidades que vienen ampliar y a fortalecer los controles en puertos, aeropuertos, zonas fronterizas y otras áreas sensibles del territorio nacional.
Durante la ceremonia de graduación, el Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente del organismo antinarcóticos, destacó la importancia de esta nueva promoción e instó a los graduados a desempeñar sus funciones con absoluto apego a la ley, integridad y compromiso con el servicio público.
“A partir de hoy, ustedes se suman a esta incansable lucha contra el narcotráfico y sus delitos conexos; les exhortó trabajar de manera íntegra y responsable, dando siempre lo mejor de ustedes para beneficio del país y la institución”
Las nuevas unidades caninas han sido específicamente adiestradas para la detección de sustancias ilícitas y papel moneda, elementos clave en las operaciones de interdicción contra las redes de tráfico de drogas que operan en el país.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Director Administrativo de la DNCD, Coronel, Juan Manuel Vásquez Diloné, mientras el discurso de agradecimiento lo ofreció la graduada de honor, agente primero Mayoni De la Cruz Montolio.
La incorporación de estos ejemplares representa un significativo fortalecimiento de la capacidad operativa de la DNCD en su misión permanente contra el narcotráfico y sus delitos conexos.
Durante el programa, los graduandos trabajaron de la mano con expertos Instructores en adiestramiento canino, donde se les enseñó técnicas avanzadas de detección.
La DNCD subrayó la importancia del bienestar animal para brindarle un óptimo estilo de vida. Los guías fueron educados en primeros auxilios caninos, manejo y tratamiento adecuado de los ejemplares que les acompañarán en su labor. Este enfoque integral garantiza que los perros trabajen en condiciones óptimas, contribuyendo a su rendimiento y bienestar general.
El acto de graduación, donde participaron los directores de la DNCD, fue una celebración del esfuerzo y la dedicación de cada participante, quienes no solo se llevaron consigo un diploma, sino una profunda conexión con sus perros y un compromiso renovado hacia la seguridad de la República Dominicana y la región.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Miércoles 11 de junio, 2025.-
ç
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía entregó hoy a la Dirección General de Migración (DGM) 200 cámaras corporales portátiles (“Bodycam”) e igual cantidad de radios de comunicación, para que además de fortalecer la capacidad de comando y control institucional, sean utilizados por los agentes de interdicción de manera que las interacciones públicas queden registradas en tiempo real y de forma objetiva.
La entrega de los instrumentos fue hecha por la titular del MIP, Faride Raful, y los recibió el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD), durante un acto en el que también participaron el coronel Randolfo Rijo, director del Sistema Nacional de Emergencias 911, y el sr. Luis García, Comisionado para la reforma policial.
La ministra Raful resaltó la importancia de esos dispositivos tecnológicos para las labores que diariamente ejecuta la DGM en el país, y en particular porque “además de agilizar el tema de la comunicación que tiene que haber a lo interno de la institución, también permite visibilizar el correcto abordaje que ejecutan los agentes migratorios, con respeto a los derechos humanos en cada una de las interdicciones”. “Para nosotros el ser humano está primero”, acotó.
Explicó, asimismo, que la donación constituye un apoyo interinstitucional coordinado por el ministro de la Presidencia, José Paliza, y realizado vía el sistema 911, para documentar en tiempo real las operaciones de interdicción, fortalecer la cadena de supervisión operativa y facilitar la comunicación táctica entre los agentes de la DGM.
Lee Ballester, por su lado, dijo que la entrega era un hecho sin precedentes. “Es la primera vez que nuestros agentes van a hacer uso de estos equipos y este es un buen momento porque con estas herramientas nosotros vamos a reafirmar el compromiso con el tema migratorio que ha asumido el presidente Luis Abinader, y vamos a fortalecer la política garantista y respetuosa de los derechos de todas las personas, dándoles el trato digno y respetuoso que ameritan.”
Agregó que “el hecho de nosotros tener comunicación directa con cada uno de los equipos de interdicción migratoria que tengamos desplegados a nivel nacional nos va a dar a una mayor fortaleza al saber exactamente la situación real de cualquier área donde estemos operando. Igualmente en lo que respecta al uso de las cámaras, pues nosotros necesitamos seguir fortaleciendo la transparencia en todas las acciones que ejecutamos y esto va a permitir que los operativos queden documentados y, se garantice la transparencia”.
En el acto también habló el director del 911, quien resaltó que con donativos como el realizado se integra la tecnología a la promoción de la rendición de cuentas y a la protección de los derechos fundamentales. “Son soluciones concretas y medidas que garantizan una respuesta creativa, coordinada entre todas las agencias del Estado”, dijo.
publicado, 11 de junio, 2025
Rancho Arriba, San José de Ocoa – En una acción conjunta y conforme a la Ley General de Medio Ambiente (64-00), la Ley Sectorial de Áreas Protegidas (202-04) y acuerdos internacionales suscritos por el país, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), el Ministerio de Defensa y el Ejército de República Dominicana ejecutaron un operativo ambiental para recuperar zonas
críticas del Parque Nacional La Humeadora, afectadas por ocupaciones ilegales y actividades agrícolas no autorizadas.
La intervención se desarrolló en el paraje La Vigía, municipio Rancho Arriba, dentro de la zona núcleo del parque, donde se desmontaron 24 estructuras construidas de manera ilegal para
fines agrícolas. En el lugar también fueron detenidos 8 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, quienes fueron entregados a la Dirección General de Migración.
Durante el operativo, que se realizó con respeto al debido proceso y tras advertencias formales a los ocupantes ilegales, se logró la recuperación preliminar de más de 130 tareas de terreno protegido.
La zona se encontraba bajo creciente presión antrópica por laexpansión de conucos, tala deárboles, delimitación de solares con alambres de púas y construcción de estructuras ilegales, según informes técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La institución reafirma que las labores de restauración ambiental continuarán conforme a la ley, con presencia permanente de guardaparques y patrullaje militar ambiental, en defensa del
patrimonio natural de la nación.
Un parque vital para el agua y la biodiversidad
El Parque Nacional La Humeadora, con una extensión de 305 km² entre San Cristóbal, Monseñor Nouel y San José de Ocoa, es una delas principales reservas hídricas del país. Sus montañas abastecen de agua a importantes zonas agrícolas, al sistema hidroeléctrico nacional y a comunidades del Gran Santo Domingo. Además, es hábitat de especies endémicas de flora y fauna, y hogar de bosques nublados únicos en la región.
publicado, 11 de junio, 2025
San Juan de la Maguana . Un raso de la Fuerza Aérea de República Dominicana fue detenido en el puesto de chequeo Pedro Corto del Ejército, cuando ocultaba a una haitiana indocumentada en el baúl de un vehículo.
El alistado, Luis Alejandro González Pérez, fue arrestado junto a su acompañante identificado como Wilber de la Rosa Ogando, quienes se desplazaban en el vehículo marca Toyota, modelo, Vitz, color morado, placa PP795224.
Durante la inspección vehicular fue encontrada una mujer de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular, en el interior del baúl del referido automóvil.
Los detenidos y el vehículo fueron enviados bajo custodia militar, a la sede de la 3ra Brigada de Infantería del ERD, para los fines procedentes.
publicada, 11 de junio, 2025
martes, 10 de junio de 2025
Con la presencia del comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, se llevó a cabo el primer vuelo solo (soleo) del sub-teniente, Eddy A. Olivera Olivera, de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua (FAEN), en una aeronave Cessna 172, desde la Base Aérea San Isidro.
El oficial nicaragüense es egresado de la XXIII Promoción “General de Brigada Piloto Antonio Álvarez Albizu” de cadetes de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), como parte del programa de formación que ofrece la institución a oficiales extranjeros. Los licenciados en Ciencias Aeronáuticas que egresan de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda” completan un riguroso proceso de instrucción técnica y doctrinal.
Acompañaron al alto mando el subcomandante general, general de brigada piloto Manuel García Lithgow, FARD; el director de Operaciones Aéreas, coronel piloto Miguel Torres Rodríguez, FARD (DEM); la directora de la Dirección de Formación y Capacitación Aeronáutica (DIFOCAA), teniente coronel piloto María Tejada Quintana, FARD (DEM); y el instructor de vuelo, mayor piloto Aníbal Báez Alcántara, FARD.
El soleo representa una fase clave en el proceso de formación de los oficiales pilotos, y aunque es una práctica continua dentro de la institución, su publicación retoma espacio en los medios oficiales de la FARD como parte del reconocimiento a quienes cumplen este paso bajo los estándares doctrinales y operativos establecidos..
Publicidad de espacio