Ultimas Noticias

Portada 1

Portada 2

Portada 3


De primer orden

Rendición de cuentas d Presidente Luis Abinader 2'25

DIA POR DIA

INTERNACIONAL

POLICÍA Y JUSTICIA RD

Ultimas Noticias

lunes, 14 de julio de 2025

Barahona-RD, Con el propósito de atender las necesidades de mayor prioridad en las comunidades más vulnerables del país, el titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), doctor Modesto Guzmán, encabezó este fin de semana dos jornadas asistenciales de forma simultánea en los distritos municipales Fondo Negro y La Guázara de la provincia Barahona.


Las actividades, parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la institución, junto a las autoridades locales, que abarcaron atención médica primaria, entrega de medicamentos, asistencia alimentaria, servicios sociales y actividades recreativas para niños y adultos mayores, así como un amplio operativo de fumigación, donde se higienizaron y desinfectaron decenas de viviendas, incluyendo sus patios, y solares baldíos.


Durante su presencia en ambas jornadas, el doctor Modesto Guzmán, destacó la importancia de estas intervenciones, que benefician a los residentes en las comunidades.


“Hoy estamos impactando positivamente varias comunidades al mismo tiempo, llevando soluciones concretas a las familias que más lo necesitan. Esta jornada representa el compromiso directo de nuestra gestión bajo las directrices del presidente Luis Abinader, de trabajar por el bienestar de la gente”, dijo el director general de Desarrollo de la Comunidad.


El doctor Modesto Guzmán y el personal de la institución fueron recibidos, por separados, por los directores de las juntas distritales de Fondo Negro, Radhamés Campos, y de La Guázara, Saúl López.


El representante municipal de Fondo Negro agradeció la presencia del personal de la DGDC, voluntarios y comunitarios por el operativo de asistencia oportuna y gratuita; mientras, el de La Guázara resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para quienes no tienen fácil acceso a esos servicios. 


Tras las jornadas que, tuvieron como escenario los centros educativos; Juan Lucas Feliz y Nivel Medio La Guázara, el doctor Modesto Guzmán, sostuvo encuentros con representantes de la sociedad civil en las demarcaciones, a los fines de escuchar situaciones comunitarias que requieran intervención del Gobierno.


Departamento de Comunicaciones

Dirección General de Desarrollo de la Comunidad

14 julio 2025

809-533 -3131

Ext. 265











Los indocumentados fueron detectados con unidades de drones en una zona rural del municipio de Mao.

Valverde – Durante un operativo realizado por el Ejército de República Dominicana utilizando unidades de drones, fueron detectados y detenidos 50 nacionales haitianos en condición migratoria irregular en una zona rural del municipio de Mao, provincia Valverde.

Una patrulla del ERD interceptó con unidades terrestres, a los extranjeros indocumentados que fueron localizados previamente con el uso de drones, cuando se desplazaban caminando intentado evadir los controles de seguridad establecidos en el sector Piloto, del referido municipio.

Del total de detenidos, treinta 30)son hombres, dieciséis 16 mujeres y cuatro 4 menores de edad. Todos fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería para los procesos legales correspondientes.

Estas operaciones, realizadas de manera permanente, forman parte del compromiso del Ejército de República Dominicana en la vigilancia y seguridad en la región fronteriza.

29 de julio, 2025


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) informó que, conforme al marco jurídico vigente, el nacimiento de una persona extranjera en territorio dominicano no la exime del cumplimiento de la Ley General de Migración No. 285-04 ni de su Reglamento de Aplicación No. 631-11.


La institución afirmó que el documento que acredita la nacionalidad dominicana es el acta de nacimiento, otorgada únicamente a quienes cumplen los requisitos constitucionales.


"Cuando se trata de hijos e hijas de personas extranjeras no residentes, en tránsito o en situación migratoria irregular, nacidos en suelo dominicano, se les emite un certificado de nacido vivo, con el cual se obtiene una constancia de nacimiento (Extracto de acta para extranjeros), la cual no genera efectos en materia de nacionalidad, ni implica estatus migratorio regular", agregó.


La DGM explica que esta diferenciación se sustenta en el artículo 18, numeral 3 de la Constitución dominicana, el cual establece que: “Son dominicanas y dominicanos las personas nacidas en territorio nacional, con excepción de los hijos e hijas de extranjeros miembros de legaciones diplomáticas y consulares, de extranjeros que se hallen en tránsito o residan ilegalmente en territorio dominicano.”


Sobre esta base, la Ley General de Migración dispone en su artículo 28 que las extranjeras no residentes que den a luz en el país deben registrar a sus hijos en el consulado de su nacionalidad. A su vez, la Ley establece que los centros de salud deben emitir una constancia de nacimiento de color rosado, distinta de la constancia oficial, e informar a las autoridades competentes para su inscripción en el libro de extranjería de la Junta Central Electoral.


Las personas que portan actas de inscripción en el libro de extranjería son aquellas cuyos padres, ambos, son extranjeros en condición migratoria irregular o no residentes en la República Dominicana. Este documento no acredita nacionalidad dominicana y su finalidad es servir de base para que el registro correspondiente se realice ante el consulado del país de origen de los progenitores.


El Estado dominicano garantiza el derecho a la identidad de todo niño o niña nacido en su territorio, conforme a lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley 136-03 sobre el Sistema de Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes. Sin embargo, ese reconocimiento de identidad no implica la adquisición automática de la nacionalidad dominicana, ni exonera del cumplimiento del régimen migratorio establecido por ley.


La DGM, asimismo, enfatiza que toda persona extranjera nacida en el país, cuyos padres no posean estatus migratorio de residente legal, se considera extranjera a todos los efectos legales, y por tanto está sujeta a las disposiciones migratorias que regulan la entrada, permanencia y salida del territorio nacional.


23 de julio, 2025



Congresista acusado de "traición definitiva" por apoyar candidato antiempresas para el cargo más alto de NYC – Asociaciones dominicanas prometen congelar fondos y rebelarse

CIUDAD DE NUEVA YORK – El congresista Adriano Espaillat ha desatado una tormenta de fuego en la comunidad empresarial dominicana de Nueva York al respaldar al socialista radical Mamdani para Alcalde de la Ciudad de Nueva York, un movimiento denunciado como una "puñalada por la espalda" a los dueños de supermercados, bodegueros y restauradores que forman la base financiera de Espaillat.

Mamdani – que aspira a gobernar la ciudad más grande del país – defiende abiertamente políticas socialistas explícitamente hostiles a los intereses de las pequeñas empresas. Su plataforma incluye un amplio control de alquileres comerciales, nuevas regulaciones empresariales agresivas y mayores impuestos enmarcados como "rendición de cuentas corporativa". Para los empresarios dominicanos que dominan los sectores de supermercados, bodegas y restaurantes de NYC, la perspectiva de una alcaldía de Mamdani representa una amenaza existencial.

El respaldo de Espaillat eleva esta amenaza a niveles críticos. "¿Respaldar a un radical antiempresas para Alcalde? Esta es la traición definitiva", declaró José Peña, dueño de un supermercado. "Mamdani quiere estrangular nuestras operaciones en toda la ciudad, y Espaillat acaba de darle legitimidad".

"Se Nutre de Nuestra Mesa, Luego Envenena Nuestro Pozo"

Los líderes empresariales dominicanos – históricamente los donantes más confiables de Espaillat – estallaron de furia:

Asociación de Restaurantes Latinos de NYS: "Los restaurantes aún se recuperan pospandemia. Las políticas de Mamdani quebrarían a la mitad de nuestros miembros. Espaillat tomó nuestro dinero, comió en nuestras recaudaciones de fondos y luego respaldó a nuestro verdugo".

Bodegas Nacionales de América: "Las bodegas sobreviven con márgenes mínimos. Mamdani nos llama 'explotadores'. El respaldo de Espaillat es una declaración de guerra a nuestras 30,000 tiendas".

Donante Anónimo Importante: "Llama cada elección: '¡Apoya al único Dominicano en el Congreso!'. Escribimos cheques, organizamos eventos… y nos paga impulsando a un socialista que nos gravaría y regularía hasta la extinción. ¡Basta ya!".

El Pecado Imperdonable: Cambiar Comunidad por Ideología

El respaldo cristaliza años de resentimiento por las promesas incumplidas de Espaillat a los empresarios dominicanos. Los líderes señalan que él consistentemente:

1. Solicita donaciones de cinco y seis cifras a asociaciones de supermercados/bodegas.

2. Promete defender recortes de impuestos y alivio regulatorio para pequeñas empresas.

3. No cumple nada mientras apoya políticas que aumentan sus cargas.

"Rangel hizo más por los dominicanos en un mandato que Espaillat en décadas", criticó María Santos, dueña de un negocio en Washington Heights. "Charlie no era dominicano, pero luchó por nuestros trabajos y nuestras tiendas. Espaillat explota nuestra herencia mientras nos vende a los socialistas".

Llamado a las Armas: "¡Ni un Dólar Más!"

Las principales asociaciones emitieron una directiva unificada a sus miembros:

"Cuando Espaillat vuelva a mendigar donaciones, CIÉRRENLE LA PUERTA. Díganle: 'Usted respaldó al hombre que quiere destruirnos. ¡No hay dinero! Ni un dólar más hasta que renuncie a Mamdani y demuestre que trabaja para NOSOTROS, no para los radicales'".

La "Carta Dominicana" Pierde Credibilidad

La dependencia de Espaillat de su identidad histórica como "el único dominicano en el Congreso" ahora suena hueca. "Su herencia no es un cheque en blanco para traicionar nuestro sustento", espetó Peña. "Un verdadero líder no empodera a un candidato que llamó a las bodegas 'extractores de la riqueza comunitaria'".

El Silencio de Espaillat – El Doble Discurso de Mamdani

La oficina de Espaillat declinó múltiples solicitudes para explicar por qué respalda a un candidato a la alcaldía cuyas políticas amenazan directamente a su mayor base de donantes. La campaña de Mamdani emitió un comunicado vago alegando que "apoya a los negocios de la calle principal", a pesar de sus declaraciones documentadas pidiendo "desmantelar modelos de pequeñas empresas explotadores".

Las Consecuencias: Rebelión en Gestación

Con la candidatura de Mamdani a la alcaldía poniendo en juego el control de las políticas municipales, el respaldo de Espaillat ha transformado el descontento latente en una rebelión abierta. Los grupos empresariales dominicanos – que representan a miles de empleadores y miles de millones en actividad económica – ahora se están movilizando no solo para dejar de financiar a Espaillat, sino para respaldar a candidatos rivales en las primarias.

"Nosotros construimos a Espaillat", advirtió un experimentado operador político dominicano. "Ahora desmontaremos su maquinaria política. La era de los eslóganes vacíos y el complaciente socialismo termina en las urnas".


Más de 2,000 interconsultas médicas fueron realizadas por la Fuerza Aérea de República Dominicana durante un amplio Operativo Médico y Acción Cívica en la Escuela Elda Josefa Reyes Muñoz del Distrito Municipal de San Luis, en el municipio Santo Domingo Este, en el marco de la conmemoración del Día de la Virgen Nuestra Señora del Carmen, patrona de la institución.

La jornada fue encabezada por el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la FARD, acompañado de su esposa, la señora María Henríquez de Suárez, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea (AEOFARD), la señora Wendy Cepeda, alcaldesa de San Luis; el señor Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario; el general de brigada Euler Sierra Pérez, FARD, inspector general de la FARD; el señor Andrés Beltrán, coordinador comunitario del operativo; miembros del Estado Mayor Coordinador de la FARD; oficiales superiores y subalternos; y representantes de la sala capitular local.

Gracias al apoyo de: @snsrdo , @gabsocialrd , @cpadbrd , @comedoresrd y @defensacivilrd se ofrecieron servicios gratuitos en medicina general, pediatría, ginecología, odontología, oftalmología, otorrinolaringología, cardiología, medicina interna y familiar, geriatría, cirugía general y vacunación. Las consultas fueron ofrecidas por médicos del Hospital Militar Universitario Docente Dr. Ramón de Lara, FARD, junto a personal del Servicio Nacional de Salud. También se distribuyeron medicamentos, raciones alimenticias, y canastillas para embarazadas. 

El mayor general Suárez Martínez agradeció al Excelentísimo Señor presidente Luis Rodolfo Abinader Corona por su respaldo constante, y a la comunidad de San Luis por su acogida y confianza. Durante el acto, tanto Él como su esposa recibieron un reconocimiento especial de las autoridades municipales por su compromiso social.

24 de julio, 2025










 




Santo Domingo, D.N.- La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA) pidió al gobierno que reconsidere el aumento en mas de un 300 por ciento en las pólizas de seguros de ley, aplicadas por la Superintendencia de Seguros (SIS), tras advertir que de lo contrario se verán en la obligación de reajustar los pasajes en la misma proporción a los ultimos aumentos como combustibles y peajes que hacen imposible la operación de sus unidades por los altos costos que tiene que confrontar.


Durante una rueda de prensa que contó con la asistencia de dirigentes de todas las federaciones del país, el presidente Conatra, Antonio Marte informó que tras varios estudios sobre costos operacionales realizados por los técnicos del Buró Ejecutivo de esa entidad, determinaron que se hace imposible operar en esas condiciones y advirtió que no quieren tomar la lamentable decisión de anunciar en las próximas horas un reajuste en los precios del pasaje tanto urbano como inter-urbano, porque el pueblo trabajador no puede asumirlo.


Todo esto, según el presidente de Conatra, provocado por las constantes alzas que ha recibido el sector transporte, entre ellas la última y mas letal, el desafortunado aumento en mas de un 300 por ciento en las pólizas de seguros de ley, que junto a aumentos en el precio del peaje, combustibles, neumáticos, piezas, lubricantes y otros insumos entre todos, hacen imposible la operación de sus unidades.


Antonio Marte recordó que este aumento significa que un carro de transporte público que pagaba una póliza de ley de mil 800 pesos, dependiendo de la compañía aseguradora, pagará hasta 8 mil 265 pesos, los microbuses de 15 pasajeros que pagaban 4 mil 500 pesos, pasarán a pagar 16 mil pesos, por igual, un omnibús que pagaba 7 mil 500, ahora pagará 21 mil pesos, “esto hace que nuestrrasa unidades no puedan salir a trabajar en rutas de la capital y hacia el interior del pais”.


“Queremos que los usuarios del transporte entiendan que nosotros no queremos traducirles mas aumentos, porque sabemos que no resisten mas, pero deben entender que de manera abusiva, el gobierno nos ha llevado a la quiebra, subiendo todo y nosotros aguatando sin subir los pasajes, este último zarpazo en mas de un 300 por ciento de las pólizas en seguros de ley de nuestras unidades, sumado al aumento de los peajes, gasoil, gas propano y otros combustibles, así como neumáticos, piezas y otros insumos, traerá situaciones mas difíciles todavía para el sector transporte y a los usuarios”, señaló Marte.


Sostuvo que el abusivo aumento en las pólizas, además de afectar las operaciones del sistema de transporte, los obligaría a aumentar los pasajes, creará distorsiones en otros vehículo que no son de transporte, cuyos propietrarios no podrán pagar un costo tan alto, lo que podría provocar a que sean mas frecuentes las violaciones a la ley 63-17 de Tránsito y Movilidad, además de que habrán mas motocicletas circulando por nuestras calles y que según estudios de expertos en asuntos de tránsito, son los causantes de la mayoría de los accidentes de tránsito. 


El presidente de Conatra advirtió que eso traería como consecuencia, mas aumentos en el transporte de carga desde y hacia los muelles, así como hacia los mercados agropecuarios, lo que de manera automática provocará tambien que se disparen los productos de la canasta familiar, afectando de manera directa a la clase media, que tampoco soporta mas aumentos.


“Este lamentable aumento en los pasajes podría entrar en vigencia en las próximas horas, pero hemos decidido dar un compás de espera al gobierno para que a través de la Superintendencia de Seguros, haga una revisión exhaustiva del abusivo aumento en estas pólizas de unidades que están en las calles operando por la gracia de Dios, ya que los costos operacionales suben y suben y el gobierno nos obliga a nosotros a mentener los pasajes congelados”, dijo el presidente de Conatra.


Marte sostuvo que estos aumentos son un golpe directo al sector transporte, al tiempo que recordó que las empresas de Conatra solo en peajes, pagan al Estado mas de 60 millones de pesos al mes, esto sin incluir otras contribuciones por concepto de impuestos en la compra de insumos imprescindibles para poner a operar una empresa de transporte.

14 de julio, 2025

domingo, 13 de julio de 2025




Dajabón – Como parte de las acciones de control y seguridad fronteriza dispuestas por el Comandante General del Ejército de República Dominicana, fue detenido un grupo de 40 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, durante operativos realizados en el municipio de Loma de Cabrera, provincia Dajabón.

Miembros de la institución destacados en la Inspectoría de Loma de Cabrera y del puesto de chequeo la Aminilla realizaron la detención cuando el grupo, integrado por 34 hombres y 06 mujeres, intentaban evadir los controles establecidos. 

Los indocumentados detenidos fueron trasladados a la sede del 10mo. Batallón de Infantería del ERD, donde se llevan a cabo los procedimientos correspondientes conforme a las leyes vigentes.

12 de julio, 2025


Santo Domingo, RD.- Miembros de la Furza Aérea de la República Dominicana, FARD, están represntando a la República Dominicana en la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR 2025, celebrada en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, Río Negro, Medellín, Dpto. de Antioquia, República de Colombia.

En esta feria, en la que se presentan exposiciones de capacidades en aviación civil, comercial y militar, la FARD exhibe la aeronave TP-75 Dulus y cuenta además con un estand institucional que destaca nuestras capacidades y avances aeronáuticos

La delegación oficial está encabezada por el coronel piloto Rubén G. Mejía del Carmen, FARD (DEM), quien funge como coordinador y expositor, acompañado por:

🔹 Teniente coronel piloto Frederick Merán Lagrange, FARD

🔹 Capitán piloto José González Díaz, FARD

🔹 Capitán técnico de aviación Waldo Pons Cardi, FARD

🔹 Raso técnico de aviación Claritza Ramírez Rosario, FARD

También participó el coronel Darío E. Antonio Brito, ERD (DEM), agregado de Defensa, Militar, Naval, Aéreo y Policial de la Embajada de la República Dominicana en Colombia.

Estta participación forma parte de una acción-país orientada al fortalecimiento de vínculos diplomáticos, técnicos e institucionales con la República de Colombia y demás naciones presentes.

Evento que inicio desde este viernes 11 de julio, y hasta el domingo 13, ha ido presntando novedades las que ha disfrutado el público general que con  exhibiciones y shows en vivo.

"En esta edición sus visitantes podrán apreciar 80 aeronaves militares y civiles en exposición estática, 15 shows aéreos, con 178 expositores en muestra comercial, además de una agenda académica, que evidencia los avances de la nación en el impacto estratégico del dominio espacial", indicaron los voceros.

publicado Domingo, 13 de julio, 2025



Una experiencia de articulación orientada al bienestar local en el marco del Gobierno en las Provincias

San José de Ocoa.– Con el propósito de acercar las políticas públicas al territorio y fortalecer la coordinación interinstitucional, el Consejo Nacional de Drogas (CND) y el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) encabezaron una jornada integral de intervención territorial en esta demarcación, como parte de la estrategia El Gobierno en las Provincias.


La actividad fue liderada por el presidente del CND, Alejandro de Jesús Abreu, junto a la gobernadora Josefa Oliva Castillo, el senador Aneudy Ortiz Sajiun, y los representantes de PROMESE/CAL, Amaury Rodríguez, coordinador nacional de las Farmacias del Pueblo, y Nelson Mingetty, encargado del Departamento Financiero, en representación del director general de esa entidad, Adolfo Pérez De León.

El encuentro se desarrolló en el Liceo Secundario José Núñez de Cáceres, con amplia participación de autoridades locales, representantes de organismos estatales, líderes comunitarios y ciudadanos, quienes intercambiaron propuestas para fortalecer la salud pública, la prevención, la protección del medio ambiente y la calidad de vida.

Gobierno presente

Durante su intervención, Alejandro Abreu afirmó que la acción coordinada es fundamental para “la articulación operativa y construir las respuestas adecuadas a las prioridades locales”. En ese sentido, el profesor y sociólogo reiteró un mensaje clave del presidente Luis Abinader: de “construir soluciones a las necesidades identificadas, teniendo presente que gobernar es priorizar”.

“Venimos a coordinar las operaciones de manera efectiva y de acuerdo a los compromisos contraídos”, subrayó Abreu, al tiempo que valoró la participación activa y responsable de las autoridades provinciales y municipales, los líderes de las juntas de vecinos, y los consejos de desarrollo municipal, en la identificación de las obras demandadas y el estado de cada una de ellas.

La gobernadora Josefa Oliva Castillo insistió en la necesidad de fortalecer la articulación interinstitucional, y presentó un recuento de las principales acciones del Gobierno, destacando “el compromiso comprobado del presidente Luis Abinader con el desarrollo de la provincia de San José de Ocoa desde el 2020” y la necesidad de concluir los proyectos en proceso de terminación.

De su lado, el senador Aneudy Ortiz Sajiun valoró el dinamismo institucional y la continuidad de obras iniciadas en pasadas gestiones: “Aquí tenemos el fogón prendido”, expresó, en referencia a la inversión del gobierno en la provincia.

Asimismo, abordó temas clave como el tránsito y la seguridad ciudadana, reconociendo los avances alcanzados, aunque señaló que aún persisten desafíos que requieren acciones puntuales para mejorar estos ámbitos.

Farmacias del Pueblo

Según informaron los representantes de PROMESE/CAL, el componente de salud continúa fortaleciéndose en San José de Ocoa, donde actualmente operan seis Farmacias del Pueblo. Estas farmacias constituyen un eslabón fundamental en la prevención de enfermedades, la educación sobre el uso racional de medicamentos y la reducción de brechas sanitarias.

Los funcionarios informaron que se trabaja para ampliar esa red, con la apertura de nuevas farmacias en puntos estratégicos de la provincia.

A nivel nacional, PROMESE/CAL administra 653 Farmacias del Pueblo, de las cuales más de 100 han sido inauguradas durante la gestión del presidente Abinader, que suplen de medicamentos esenciales a 287 hospitales y 1,700 centros de atención primaria, ampliando así el acceso a la salud en comunidades vulnerables.

Prevención casa por casa

Simultáneamente al evento central, equipos conformados por colaboradores del Consejo Nacional de Drogas y líderes comunitarios realizaron una jornada de visitas puerta a puerta, alcanzando a cientos de familias en sectores como Los Maestros, La Vigía y Pueblo Abajo.

Durante estas visitas se distribuyeron materiales preventivos sobre los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas, con especial énfasis en el vapeo y el uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes.

También se ofreció orientación directa a las familias sobre cómo identificar factores de riesgo en el entorno familiar y cómo actuar ante señales de alerta, brindando herramientas prácticas para fortalecer los espacios protectores en el hogar.

Presencia interinstitucional

La jornada contó con la participación de representantes del Ministerio de la Juventud (Josué Batista), el Plan Social de la Presidencia (Iris Acosta), el Ministerio de Deportes (Samir Cabral), el FEDA (Juan Martínez), la Defensa Civil (Julio César Moreta), el Servicio Nacional de Salud (Martha Canario), el Hospital San José (Manuel Castillo), el Gabinete Presidencial (Rubén Castillo) y el INAIPI (Miguelina Castillo), así como autoridades municipales y distritales de Rancho Arriba, Naranjal-Parra, Nizao-Las Auyamas, entre otros.

13 DE JULIO, 2025

 

 Acciones forman parte de las nuevas estrategias para perseguir y castigar el tráfico de estupefacientes 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro del fortaleciendo de las labores de interdicción para neutralizar el tráfico de sustancias narcóticas, ocuparon cientos de gramos de distintas drogas, armas y dinero en efectivo, durante varios allanamientos y operativos desplegados en distintos puntos de la provincia de Montecristi. 

Los allanamientos e intervenciones, dirigidos a desmantelar los puntos de venta de estupefacientes, se desarrollaron en los municipios de Villa Vásquez y San Fernando, abarcando los sectores de Loma de Castañuelas, Botoncillo, San Pedro, Bella Vista y el 14 de junio. 

En total, los agentes y fiscales, efectuaron cinco allanamientos de manera simultánea, donde arrestaron a cinco personas e incautaron 772 gramos presumiblemente cocaína, 80 gramos de un vegetal que aparenta ser marihuana, 433,606 pesos en efectivo, 213 dolares estadounidenses, 13 celulares y una tablet. 

Se ocuparon ademas, dos pistolas calibre nueve milimetros, con igual número de cargadores y 30 capsulas, una balanza, una radio de comunicación, una cadena documentos personales, entre otras evidencias. 

El Ministerio Público y la DNCD han intensificado las intervenciones contra del trafico y venta de drogas,  logrando sacar de las calles durante los últimos meses, mas de cinco millones de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otros narcóticos. 

Con estas acciones, puntuales y focalizadas, las autoridades buscan llevar mas seguridad y tranquilidad en todo territorio nacional, lo que se traduce en mejoras en la convivencia pacífica de todos los ciudadanos.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 13 de julio, 2025.-



 

Puerto Plata.- El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó que esa organización política ya compite por el primer lugar en la preferencia del electorado nacional, al tiempo que recordó que fue el único partido que, durante su gestión, cumplió más de lo que prometió.


Durante una multitudinaria Gran Asamblea General celebrada en la provincia de Puerto Plata —encabezada también por el secretario general del PLD, Johnny Pujols— Medina aseguró que el pueblo dominicano se está preparando para “cambiar el cambio” en las elecciones del 2028.


“Estamos trabajando para que eso ocurra, para que se acaben las promesas y volvamos a los hechos concretos, a las acciones. Nosotros somos el único partido que prometió y cumplió, cumplió más de lo que prometió. Y cuando un partido cumple, tiene la autoridad moral para volver a prometer, porque el pueblo sabe que le vamos a cumplir”, expresó Medina.


El líder peledeísta denunció que numerosas obras ejecutadas durante sus gobiernos han sido abandonadas por la actual administración, como el Anfiteatro La Puntilla, construido para fomentar el turismo en la región norte.


En medio de los aplausos, Medina lanzó un mensaje contundente:


“Zapatero a su zapato. Si ellos lo que saben es hacer oposición, que se quiten y nos permitan a los que sí sabemos gobernar dirigir la República Dominicana”, sentenció.


Reducción de la pobreza y una revolución social silenciosa


El expresidente destacó los avances sociales logrados durante su gestión, señalando que la pobreza rural se redujo del 48 % al 24 %, la pobreza general del 42 % al 21 % y la indigencia del 11 % al 2.7 %.


“Un millón y medio de dominicanos salieron de la pobreza bajo nuestros gobiernos. Creamos 125,000 empleos cada año. Cuando salí, el país vivía su cifra más baja de desempleo”, señaló.


También destacó políticas enfocadas en madres solteras, a quienes ofreció apoyo integral mediante estancias infantiles, la construcción de 27 mil aulas y la implementación de la tanda extendida.

Precisó que 193 mil niños menores de cuatro años fueron integrados a estancias infantiles, mientras que en las escuelas públicas los estudiantes recibían desayuno, comida y merienda.


Obras en Puerto Plata: “Hicimos más de lo que imaginan”


Medina aseguró que Puerto Plata fue una de las provincias más beneficiadas por los gobiernos del PLD y presentó un listado de doce páginas con obras ejecutadas, entre las que mencionó:

38 escuelas, 2 politécnicos, 2 estancias infantiles y 14 CAFI.

602 aulas construidas solo en esa provincia.

Hospitales modernos como el Ricardo Limardo, y los centros de Luperón, Isabela y Los Hidalgos, todos con tecnología de punta.


“El PLD no distinguía banderas para gobernar. Gobernamos para todos los dominicanos, sin importar su partido político. Aquí está la prueba de que transformamos a Puerto Plata y a todo el país”, enfatizó.


Johnny Pujols: “El PLD es un partido mayoritario con una obra inigualable”


De su lado, Johnny Pujols afirmó que el PLD es el único partido con una trayectoria real de progreso y resultados tangibles.


“No podemos permitir que quienes mal gobiernan este país sigan mintiendo y engañando al pueblo dominicano. El PLD debe volver, porque tiene una obra inigualable y un compromiso genuino con la gente”, expresó el secretario general.


Finalmente, Danilo Medina exhortó a la militancia a salir a las calles con orgullo, convencidos de que tienen la autoridad moral para reconquistar el poder:


“El poder no se regala, el poder se arrebata. Y lo tendremos que arrebatar en el 2028 con el trabajo militante de todos ustedes”, concluyó el exmandatario en compañía de una comisión del Comité Político y la dirigencia local.

13 de julio, 2025









çç

A través del programa Renacer Contigo, más de 120 personas fueron impactadas en jornada que promueve capacitación, inclusión financiera y convivencia comunitaria


Capotillo, Distrito Nacional -El programa Renacer Contigo, ejecutado por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep),  inició una intervención integral en el sector Capotillo, del Distrito Nacional, con una jornada de inclusión económica y social que benefició directamente a 127 emprendedores, jóvenes y líderes comunitarios.


La jornada marcó el comienzo de acciones concretas, luego de la reciente asamblea comunitaria, encabezada por Robert Polanco, director de Propeep, en la que los residentes expresaron sus principales necesidades y aspiraciones. 


La rápida respuesta ha sido valorada como un signo del compromiso real del Gobierno con las comunidades más vulnerables.


Entre los principales anuncios, destacan nuevas iniciativas de formación técnica y desarrollo empresarial, gestionadas por Propeep en alianza con Infotep y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para ofrecer capacitación gratuita, de calidad y orientada al autoempleo y la autonomía económica de jóvenes y adultos.


Uno de los momentos más destacados fue la demostración práctica de servicios como maquillaje, trenzas, barbería y uñas acrílicas, a cargo de jóvenes en formación de la Fundación Escoba,  exhibiciones que reflejaron el impacto inmediato de los procesos formativos en marcha, despertando entusiasmo en la comunidad.


La jornada también incluyó charlas sobre convivencia pacífica, con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover ambientes más seguros y colaborativos en el sector.


En el componente de inclusión financiera, decenas de emprendedores presentaron solicitudes de crédito ante representantes de Adopem y Promipyme, consolidando el apoyo al emprendimiento local y el acceso a servicios financieros como ejes del desarrollo comunitario.


Además de eso, el equipo territorial de Renacer Contigo realizó más de 200 levantamientos socioeconómicos a emprendedores del sector durante la semana.


Esa información servirá de base para una segunda fase del programa, que contempla mejoras en viviendas y negocios y entrega de insumos productivos para fortalecer la economía local.


Con esta intervención, Renacer Contigo reafirma su apuesta por un desarrollo integral y sostenible, articulando oportunidades educativas, económicas y sociales, para construir comunidades más fuertes, resilientes e incluyentes.


Impulso de arte urbano con el Paseo de los Colores


En el emblemático sector de Capotillo, Propeep además impulsa una iniciativa artística con el Paseo de los Colores, plasmando los primeros 500 metros cuadrados, convirtiendo en una galería de arte urbano las paredes frontales del Centro Educativo Capotillo que rinde homenaje a los Padres de la Patria, así como representaciones de símbolos históricos como la Puerta del Conde y el Monumento a la Batalla de Capotillo de 1863.


Además de embellecer el entorno, el proyecto transmite mensajes de civismo y conciencia social como “Menos ruido, más salud” y “Cuida tu barrio, no tires basura”. También incluye un homenaje a la recordada profesora Maritza Casado. 


Bajo la coordinación Lino Garcia y Tony Then, un colectivo de artistas dominicanos, entre ellos Karina Croussett, Kelvin Clase, Frank Peña y otros, dio vida a esta iniciativa que celebra la historia, identidad y espíritu comunitario de Capotillo.


Dirección de Comunicaciones Propeep

13 de Julio 2025

13 de julio, 2025










sábado, 12 de julio de 2025


La Academia Aérea “general de brigada piloto Frank Andrés Feliz Miranda, FARD” de la Fuerza Aérea de República Dominicana celebró la ceremonia de Condecoraciones de Habilidades Militares y Cambio de Mando en el Cuerpo de Cadetes, correspondiente al primer semestre del año 2025.

El acto fue encabezado por el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, acompañado por el general de brigada piloto Manuel García Lithgow, FARD, subcomandante general de la institución; el general de brigada Euler Sierra Pérez, FARD, inspector general de la institución; el general de brigada piloto Mao Enua Gómez Vásquez, FARD, comandante de la Base Aérea San Isidro; el general de brigada Héctor D. Martínez Pérez, FARD, director de la DECEFARD; el general de brigada piloto Manuel José Brito Estepan, FARD, intendente general de la institución; el coronel piloto Francis De Los Santos Álvarez, FARD (DEM), director de la Academia; y como invitado especial, el general de brigada piloto Rafael Acosta Sena, FARD, director del Servicio Militar Voluntario.

También participaron miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la FARD, oficiales superiores, oficiales subalternos, clases, alistados y el cuerpo completo de cadetes de esta casa de altos estudios aeronáuticos.

Durante la ceremonia, fueron condecorados los cadetes más sobresalientes en espíritu militar, buena conducta, concepto del deber y aplicación académica, quienes recibieron medallas y certificados, como reconocimiento a su entrega, disciplina y liderazgo. Asimismo, se llevó a cabo el cambio de cordones de mando en sus grados correspondientes.

publicado, 12 de julio, 2025
















 






http://stream.zeno.fm/z8ep3v2zxc9uv

MIDE- EJERCITO

FUERZA AÉREA

armada