Ultimas Noticias

Portada 1

Portada 2

Portada 3

GOBIERNO Y ACTUALIDAD

TV MIRANDO LOS CUARTELES

SALUD

NOTICIAS VARIAS-DE INTERÉS

POLICÍA Y JUSTICIA RD

Ultimas Noticias

lunes, 4 de diciembre de 2023


 Autoridades municipales de Dajabon y comerciantes Dominicanos desalojan a comerciantes Haitianos de calles y mercados en esa zona fronteriza tras los incidentes con policías haitianos.

Ante la acción registrada en la zona fronteriza de la vigía en Dajabón, donde policías haitianos penetraron armados a territorio dominicano donde agredieron y despojaron de mercancías a comerciantes dominicanos, el panorama en la frontera continua siendo de preocupación.

Y es que para este lunes las autoridades municipales de Dajabón y comerciantes, han decidido desalojar a los comerciantes haitianos que se encontraban realizando actividades comerciales, en diferentes calles y el mercado de verdura de este municipio.

Santo Domingo

El presidente de la Escuela de Formación Financiera Momentum, doctor en finanzas Williams Medrano, anunció para este miércoles la celebración de una actividad sin precedentes en las que los dominicanos y dominicanas podrán aprender novedosas estrategias para vivir un año 2024 sin deudas.

El experto en finanzas y asesor financiero destacó que ha elaborado un plan bien aterrizado El denominado “El Reto de las 52 Semanas del Ahorro para Vivir sin deudas en el 2024” con la finalidad de construir una nueva mentalidad en los dominicanos que los conduzca a su independencia financiera.

Asimismo, el Coach de Vida y magister financiero resaltó que pondrá en manos de los participantes novedosos instrumentos que le permitirá calcular cuando y qué inicial acumular para tu primera vivienda, cuándo y cómo comprar o cambiar tu carro.

También, serán ofrecidas las pautas efectivas de cómo hacer los trámites para obtener el crédito de la carrera universitaria mediante un planner financiero adaptado para las personas que están decididas por una vida sin deudas y próspera en este 2024.

Resaltó que el “El Reto de las 52 semanas del ahorro para vivir un 2024 sin deudas” será presentado este próximo miércoles 6 de diciembre a las 7 de la noche en el Hotel JW Marriot, ubicado en avenida Winston Churchill, en el Distrito Nacional.

El doctor Williams Medrano recalcó que el objetivo fundamental de este intercambio pedagógico dirigido a todo el público, especialmente a los que quieren transformar su situación financiera y de existencia, es impulsar la eficiencia, planificación y educación financiera en el 2024.

La entidad formativa Momentum informó que los interesados en adquirir sus boletas para participar en la actividad sin precedentes pueden hacerlo comunicándose con Momentum al teléfono 829-271-7493, las empresas Boleto Express y Xavier, en Santo Domingo.

Acerca del autor

Williams Medrano es Coach de Vida y Finanzas, Teólogo, Abogado, MA Finanzas, PHD en dirección financiera y riesgos bancarios, y asesor financiero del poder ejecutivo. Graduado en universidades nacionales; y en especialidades en países como Estados Unidos, España, Cuba, Costa Rica, México, El Salvador.

Además es empresario financiero, agropecuario comercial. Sirvió al estado dominicano desde el año 2004, en distintas áreas; como Asesor Económico de la Presidencia (Poder Ejecutivo), Fundador de varias instituciones de Economía Solidaria, viceministro de Industria y Comercio (PROINDUSTRIA), y presidente fundador de la Escuela de Formación Financiera Momentum

Lunes, 4 de diciembre 2023

Prensa y Relaciones Publicas MOMENTUM


Tal y como estaba previsto el Gobierno empezó a entregar la Regalía Pascual o sueldo 13 este lunes cuatro de diciembre.

Los primeros en recibir esta paga son pensionados, miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

La entrega de recursos tiene el propósito para que las familias de los servidores públicos puedan planificar con tiempo suficiente sus presupuestos económicos para estas navidades.

El presidente Luis Abinader había informado que a partir de esta semana se comenzará a pagar a los trabajadores del sector público la regalía o doble sueldo.

Durante un encuentro con los medios de comunicación, el mandatario señaló que el pago de la regalía 

COMIENZA ESTRATEGIA NAVIDEÑA

El mandatario señaló que igual se pone en funcionamiento el programa de "La Brisita Navideña", el cual consiste en la entrega de un bono navideño de RD$1,500 a 2 millones 500 mil dominicanos.

Dos millones que serán beneficiados a través de una tarjeta del Banco de Reservas y 500,000 que serán escogidos vía el programa Supérate y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).

Los que aplican a través del Siuben, accediendo por el nuevo portal https://elgobiernocontigo.gob.do los ciudadanos podrán saber si serán beneficiados por ese programa.

REALIZARÁN FERIAS ALIMENTARIAS

El Gobierno igual informó que el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) realizará varias ferias alimentarias en varios sectores del país.

En Azua se realizó del 24 al 26 de noviembre, en Los Frailes (Santo Domingo Este), el uno y dos de diciembre; en San Cristóbal los días ocho y nueve de diciembre; en Santiago, los días 15 y 16 de diciembre; en la Feria Ganadera, 21,22 y 23 de diciembre y Los Alcarrizos el 29 y 30 de diciembre.

Las ferias de Inespre le representarán un ahorro de un 45% al consumidor; los combos se venderán a RD$650, el cochinillo a RD$2,500, una pierna entera de cerdo a RD$1,500 y la media pierna a RD$750.

Abinader recalcó que además el Plan Social de la Presidencia entregará aparte un millón de raciones alimenticias y aseguró que los precios de los productos de la canasta básica se mantendrán "estables"

4 de diciembre 2023.



 Un cabo y un raso de la Policía Nacional, pertenecientes al Departamento de Operaciones Especiales, adscritos a la División Lince, culminaron de manera exitosa el "11avo Curso Táctico de Acciones Motociclísticas de la Policía Federal (CTAM) Nivel Mixto/2023", tras agotar 750 horas de arduo entrenamiento en la hermana nación de Brasil. 🇧🇷

Se trata del cabo Esteban Antonio Castillo Lozada y el raso Starlyn José Garabitos Miliano, quienes tomaron el curso luego de haber sido seleccionados como los dos mejores en el entrenamiento que impartieron instructores de la Policía Militar del Distrito Federal de Brasil, en el pasado mes de junio.

Los Lince

Ellos son conocidos como “Los Lince” o como los “Caballeros de la Esperanza”, ya que es el nombre con el cual se denominaron las primeras motos que usaron estas unidades policiales. Con mirada penetrante y acciones sumamente rápidas acorralan a sus presas en las unidades motorizadas.

4 de diciembre 2023










 

domingo, 3 de diciembre de 2023

El ejército Dominicano incrementó su presencia militar en la zona fronteriza de Dajabon tras los incidentes ocurridos este domingo en la frontera Dominico -Haitíana cuando un grupo de policías armados cruzo a territorio Dominicano y agredió a comerciantes Dominicanos que realizaban actividades comerciales informales en la zona de la vigia.

Este domingo un amplio dispositivo militar ha sido desplegado en las diferentes calles del municipio Dajabon, así como también en los distintos parques y lugares públicos de la ciudad, dónde se observo además un fuerte patrullaje en sectores de esta zona fronteriza.

Los incidentes provocados por las autoridades Haitíanas generaron que comerciantes Dominicanos que fueron agredidos, tomarán represalia y sacarán a los Haitíanos que hacen comercio en diferentes calles de este municipio entre esta la calle Capotillo la cual se ha Sido arrabalizada por decenas de comerciantes haitianos que han invadido todo el entorno con la anuencia del ayuntamiento municipal de Dajabon.

3kl de diciembre 2023



SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa y la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), dejaron encendidas las luces que engalanan el árbol de Navidad y toda la sede de las Fuerzas Armadas, en el recinto militar “General de División Ramón Matías Mella”, con lo que se da inicio a las festividades navideñas y el nacimiento del niño Jesús.

La actividad fue encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y organizada por la presidente de ADEOFA, señora Wendy Santos de Díaz, en un ambiente ameno, de alegría y hermandad entre el alto mando militar y policial, sus familiares e invitados especiales.

El acto inició con una bendición bajo la fe y espíritu cristiano a Dios, a cargo del coronel Capellán Castrense Gerardo Ramírez Paniagua, ERD, para agradecer al Todopoderoso la oportunidad de disfrutar de la Navidad en unión con los compañeros y hermanos de armas.

La actividad, fue celebrada en la explanada frontal del lobby del MIDE, se encendió un gigantesco árbol de Navidad, y se instaló un hermoso pesebre recreando el nacimiento del niño Jesús en Belén, hubo música, bailes alegóricos a la época de Navidad y los presentes pudieron disfrutar de un brindis.

Al pronunciar las palabras de bienvenida la Señora Wendy Santos de Díaz dijo, que “a aquellos que sirven lejos de sus hogares, en la frontera, en las montañas, en la carretera, en los aeropuertos, en el metro, en los muelles, y en cada rincón del país, protegiendo nuestros valores y brindando seguridad a nuestra nación, a nuestros soldados, quiero enviarles mi más profundo agradecimiento, nuestro apoyo y amor donde quiera que  se encuentren”.

Aseguró que este tiempo es una ocasión especial “para acercarnos unos a otros, ofrecer una mano amiga a aquellos que los necesiten y demostrar que somos una comunidad unida”.

“En nombre de ADEOFA, les deseo a todos una Feliz navidad y un nuevo año lleno de salud, alegrías y éxitos”, así culminaron las palabras centrales de la actividad por la Presidente de ADEOFA.

En el acto estuvieron presentes el estado mayor general y conjunto de las Fuerzas Armadas, acompañados de sus esposas, así como también la presencia de oficiales superiores

3 de diciembre 2023











_En la Mañana había inaugurado la reclamada carretera Nizao-Rancho Arriba y el remozado hospital municipal.

San José de Ocoa.- Dando continuidad a su gestión de gobierno en beneficio del pueblo dominicano el presidente Luis Abinader culminó su agenda de inauguraciones en esta provincia dejando inauguradas varias obras que impactarán a los residentes de la provincia.

El gobernante destacó que en su gestión , San José de Ocoa recibe una inversión sin precedentes en la historia de la provincia.

Inaugura carretera Arroyo Palma - Bello Sobrante

El mandatario encabezó la inauguración de la carretera Arroyo Palma-Bello Sobrante y 17 kilómetros de caminos vecinales y calles de la provincia San José de Ocoa. 

En el acto el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, recordó las palabras del mandatario de que "la dimensión de una obra no se mide por la magnitud de su inversión sino por servicio y el impacto que brinda al desarrollo de las comunidades".

En ese sentido dijo que los 2.8 kilómetros de vía que entregan a los residentes de las comunidades impactadas son tan significativos, como cualquier inversion sin importar el monto, que se haya ejecutado.

"Para esta gente de aquí, esto es más importante que la entrada de Santiago y más importante que la vía inaugurada la mañana debiste domingo porque viene a redimir su necesidad de vivir conforme al mandato constitucional, con la dignidad con que estamos acreditados todos los ciudadanos dominicanos", expresó. 

Destacó que el presidente Abinader da un ejemplo constatable de que la inversión pública está centrada en los espacios para el desarrollo nacional y dignificar la familia dominicana más allá de que sean comunidades con pqueñas poblaciones electorales.

Resaltó que la vía entregada la tarde de este domingo constituye un ejemplo de acierto y de la responsabilidad del mandatario de que cada dominicano viva con dignidad y el bienestar que su condición de ciudadano le otorga.

En la inauguración también se entregaron 17 kilómetros de asfaltado de calles que incluyen Rancho Arriba, Sabana Larga, San José de Ocoa y otras comunidades de esa provincia para saldar la deuda que se tiene con esa demarcación. 

Entrega el Estadio de Softbol del Complejo Deportivo y el Polideportivo

Posteriormente, el mandatario en compañía del ministro de Deportes, Francisco Camacho, entregó el Estadio de Softbol del Complejo Deportivo y el Polideportivo con una inversión de RD$16 millones y que beneficiará a cientos de niños y jóvenes de la provincia.

Las palabras centrales estuvieron a cargo del ministro de Deportes, Francisco Camacho quien manifestó que la inversión total de la remodelación del Complejo Deportivo fue de RD$16 millones.

Camacho reveló además, que en el Complejo Deportivo también se han intervenido dos Estadios de Pequeñas Ligas y que se levanta una media pista de atletismo para la comunidad.

“Seguimos demostrando que, con pocos recursos, se pueden hacer grandes obras”, señaló el ministro de Deportes, el cual hizo una descripción de las modificaciones de que fueron objeto las dos instalaciones, al tiempo que informó que en la comunidad Sabana Larga también serán remodeladas obras a un costo de RD$42 millones.

Explicó que el acondicionamiento del Estadio de Softbol del Complejo Deportivo de San José de Ocoa se hizo a un costo de RD$5 millones de pesos e incluyó terreno de juego, gradas, baños, pintura, verja perimetral e iluminación por parte de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID)

El Polideportivo del mismo complejo deportivo también fue remodelado con una inversión de RD$11 millones, edificación que tenía 20 años sin recibir atención.

Reconocen al presidente Abinader por sus aportes al deporte en la provincia

Durante el acto, el alcalde de Ocoa, Aneudys Ortíz, entregó una placa de reconocimiento al mandatario por parte de las autoridades de la provincia que reza lo siguiente: "Por la gran obra que hoy la comunidad deportiva esta recibiendo en su gobierno con esta remodelación nuestro estadio usted le está brindando alegría y tranquilidad a todoña la provincia".

El mandatario hizo el lanzamiento de la primera bola en el marco de la inauguración del Play de Ocoa con los niños y jóvenes de las diferentes ligas deportivas de la provincia. También el gobernante se trasladó al Polideportivo donde realizó el saque de honor del Torneo de Baloncesto en la categoría U16.

Entrega Palacio Municipal en El Pinar

Luego, el jefe de Estado se trasladó al Distrito Municipal de El Pinar, donde dejó inaugurado el Palacio Municipal de la comunidad con una inversión de más de RD$17 millones.

Durante el acto el mandatario manifestó que dará seguimiento a la carretera de El Pinar- Los Tramojos que cuenta con 7 kilómetros que ya está licitada y adjudicada para que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se encargue de iniciarla.

El gobernante, además dijo que en la provincia de San José de Ocoa había muchas necesidades y que la principal necesidad es en  términos de carreteras. "Casualmente estamos inaugurando hoy lo que es la carretera de Rancho Arriba hasta Sabana Larga y también estamos entregando el tramo de carretera de Arroyo Palma-Bello Sobrante que va a impactar también esta comunidad".

En ese sentido dijo que con estas carretera podrán salir hacia Santo Domingo de manera más cómoda. También, indicó que las producciones agrícolas serán beneficiadas porque no tendrán que entrar al pueblo de Ocoa sino que saldrían por esta vía en mejores condiciones.

El mandatario agregó: "Lo importante es que estamos atendiendo y apoyando con obras pequeñas y obras más grandes también a comunidades como este Distrito de El Pinar tan productivo y con el cual nosotros queremos que no solamente continúe siendo productivo, sino que pueda duplicar su producción con el apoyo que le estamos dando".

Asimismo, manifestó que el Ministerio de Agricultura ha licitado 60 kilómetros de caminos vecinales en Ocoa. "Porque la verdad señores que nos han tocado muchas cosas a nosotros, como lo hemos dicho, aquí estamos administrando con eficiencia, estamos administrando con transparencia y estamos haciendo mucho con poco y es la única manera de con un presupuesto tan limitado y necesidades de la República Dominicana muchos de ellos insatisfechos por décadas", recalcó.

De su lado, el alcalde Garys Pujols, explicó que la obra fue licitada donde participaron 5 empresas contratista y que la obra tuvo un costo total de RD$17 millones 800 mil pesos, además de los RD$2 millones adicionales entregados por la gobernadora Josefa Castillo para el mobiliario de la alcaldía por disposición del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

Almuerza con comunitarios

Al encabezar un almuerzo con líderes comunitarios de la provincia como parte de su agenda de este domingo, el gobernante festacó que si se ven las cifras y las obras realizadas lo invertido no tiene compaación.

Al responder inquietudes de los comunitarios, el presidente manifestó que lo más importante es mantener la comunicación con la comunidad y hablar de manera  franca para establecer prioridades para ir dando soluciones a las más urgentes.

"Eso es lo importante que tengamos siempre esa comunicación establecer, como le digo a los funcionarios, en especial a la gobernadora y así lo hacen, las obras más importantes, las que más impactan a la población y de ahí, entonces planificar las demás", reiteró el dignatario.

Dijo que ese ha sido su accionar en la provincia como lo hizo con la carretera que comunica a Ocoa-Sabana Larga-Rancho Arriba y acueducto en construcción y que en unos meses estará listo.

En torno a la construcción del liceo en El Coroso y el arreglo y ampliación de la escuela en Los Palmaritos olanteada por Juana Díaz, coordinadora de las juntas de vecinos, el jefe de Estado dijo que enviará una delegación del Ministerio de Educación para canalizarlo.

Presidente Abinader inaugura Carretera Rancho Arriba- Nizao reclamada por 20 años

Más temprano, el jefe de Estado Abinader inauguró la carretera Rancho Arriba-Nizao, con una extensión de 11 kilómetros, destinados a terminar de unir los principales centros comerciales del país, con esta próspera región productiva que era esperada por varias décadas por los residentes del municipio de Rancho Arriba.

Allí, el gobernante expresó que esta carretera tiene una importancia mayor porque permite transportar los productos agrícolas desde Rancho Arriba, con alrededor de 1 millón 300 mil metros cuadrados de invernadero y al mismo tiempo, unifica desde el cruce de Ocoa, en el Sur, hasta el municipio de Piedra Blanca, provincia Monseñor Nouel.

Esta intervención de la carretera, destacó, permite la comunicación entre el Sur y el Cibao, ahorrando el tiempo de ir hasta Santo Domingo.

Entrega ampliación de la Emergencia y el remozamiento del Hospital Municipal Dr. Guarionex Alcántara*

Previamente, el mandatario inició su jornada de inauguraciones con la entrega de la ampliación de la Emergencia y el remozamiento del Hospital Municipal Dr. Guarionex Alcántara, que beneficia a más de 20 mil habitantes y cuyo reacondicionamiento había sido demandado por varios años.

La intervención del hospital tuvo una inversión total superior a los RD$72 millones de pesos, incluye una Emergencia con los estándares que exigen las nuevas normas de salud, el remozamiento completo del centro y equipamiento.

Acompañaron al presidente Abinader, la gobernadora, Josefa Oliva Castillo; el director de la Proppep, Roberto Ángel Salcedo; el alcalde, Aneudys Ortíz; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el representante de la Asociación de Softbol, Ángel Pujols.

También la diputada Altagracia  Encarnación y candidato Fernando Castillos; el sacerdote José Alfredo Rodríguez y el pastor Wellington Peña, quienes bendicieron los actos y obras.

Dirección de Prensa del Presidente

3 de diciembre 2023


















El candidato por la corriente gremial Consenso Nacional, Trajano Potentini, hizo un llamado a la clase jurídica nacional de mantener la calma, prudencia y sensatez, y esperar los boletines definitivos por la Comisión Nacional Electoral del (CARD), al mismo tiempo de pedir que sean respetados y acatados los resultados finales que emita dicha comisión como órgano rector y guiador del proceso electoral.
Potentini aseguró, que con los datos preliminares arrojados por el primer boletín de la Comisión Nacional Electoral del (CARD), se perfila como el seguro presidente del gremio que agrupa a los abogados a nivel nacional. Destacando que ese triunfo, es fruto de la gran alianza de las corrientes gremiales de los partidos Fuerza del Pueblo (FP),

Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), así como del apoyo contundente recibido por la clase jurídica nacional no partidista. Todo ello sin contar con serias incongruencias e irregularidades registradas en el Distrito Naciona

El destacado abogado y jurista, lamentó que en la noche de ayer y madrugada del día hoy, grupos opositores invadieran las instalaciones del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), situación que provocó la necesidad urgente de ser militarizada por el orden público, para garantizar la agilidad del proceso.


DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


 Fuente Externa

La Comisión Nacional Electoral del Colegio de Abogados, informó que, de un total de 105 mesas, hasta este momento (11:00AM) se han computado 59 lo que representa el 56.2% restando por computar 46 mesas lo que representa el 44%.

Ydelfonso Brito, presidente de la Comisión, señalo que el aspirante presidencial Trajano Vidal Potentini (plancha 1) y aliados llevan la delantera para presidir el gremio durante los próximos tres años, con 7 mil 183 votos de los 14 mil 286 validos hasta el momento, seguido del candidato Yoan López Diloné (plancha 7) y aliados que cuenta con 6 391 votos.

El también aspirante a presidir el CARD, Pedro Rodríguez Montero hasta este momento cuenta con 502 votos del total emitido, mientras que Osiris Disla Ynoa ha obtenido 211 votos.

Podria Interesarle: Corriente Guido pide votar por Yohan López para presidencia Abogados

Brito detalló que un total de 78 mil 395 togados ejercieron su derecho al voto de los cuales hasta esta mañana suman 14 mil 286 los votos válidos, para un 97.6%; los nulos suman 329 y los observados 21.


Fuente/Ciudad Oriental
Por Julio Benzant

En el marco de la estrategia de aplicación de la Ley de Uso de Medios Digitales, y como parte de los retos y desafíos que representa abordar la transformación digital en el contexto de un nuevo orden institucional, el Poder Judicial dominicano puso en operación la plataforma Acceso Digital en los Departamentos Judiciales del Distrito Nacional y La Vega, herramienta que permitirá a los usuarios(as) realizar en línea diferentes trámites como parte de la eficientización del sistema judicial.

La plataforma de Acceso Digital permitirá a los usuarios(as), desde cualquier lugar que se encuentren, realizar trámites, solicitudes, depósitos de documentos y escritos de conclusiones, así como hacer consultas y otras actuaciones en línea durante las 24 horas al día.

Esta primera fase del ambicioso cronograma está en ejecución en las jurisdicciones que comprenden la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional y la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación y del Juzgado de Primera Instancia Civil de La Vega. Luego de esta fase de puesta en funcionamiento, se tiene previsto para el primer cuatrimestre del próximo año 2024, el lanzamiento de la herramienta para el resto de los Departamentos Judiciales en las mismas materias.

La plataforma está disponible mediante la página Web del Poder Judicial https://poderjudicial.gob.do. Para el acceso a la misma, los usuarios deberán registrase previamente, dicho registro es posible hacerlo en línea desde una computadora o teléfono móvil. Igualmente, en caso de requerir alguna asistencia remota, estará disponible el Centro de Contacto del Poder Judicial; así como de manera presencial el Centro de Servicio Secretarial ubicado tanto en el Edificio de las Cortes de Apelación del Distrito Nacional como en el Palacio de Justicia de La Vega.

Una vez completado el proceso de registro, el cual solo será necesario hacerlo una vez, los usuarios tendrán disponible todos los servicios que aparecen de manera guiada y amigable en la plataforma. Los interesados en registrarse como abogados o como usuarios deben tomar en cuenta poner la contraseña, bajo reglas de seguridad digital, combinando letras, números y símbolos.

El acto de puesta en operación fue encabezado por el Comité estratégico de implementación de la ley de uso de medios digitales, durante los días 28 y 30 de noviembre donde participaron, además, jueces y servidores judiciales de los tribunales donde iniciará la plataforma, así como con la presencia del presidente del colegio de abogados en el Distrito Nacional y los presidentes de las seccionales de dicho gremio en La Vega, Distrito Nacional y Santo Domingo.

Durante la presentación en el Departamento Judicial de La Vega, el magistrado Justiniano Montero, juez de la Suprema Corte de Justicia y miembro del Comité Estratégico de Implementación de la Ley de Uso de Medios Digitales, destacó la majestuosidad e instalación de esa norma, agregando que es acorde con lo que debe ser un buen servicio de justicia en el siglo XXI.

Explicó existe una gran receptividad de los profesionales del Derecho ante la aplicación de esta novedosa herramienta tecnológica, y aseguró que sin dudas contribuirá a que los procesos sean más ágiles y continúen su fase de consolidación.

Mientras que, en la puesta en operación realizada en el Distrito Nacional, la magistrada Nancy I. Salcedo Fernández, jueza de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, manifestó que la nueva plataforma de Acceso Digital constituye un hito y un motivo de orgullo para la historia del Poder Judicial.

De la misma manera, el presidente del Colegio de Abogados, doctor Miguel Surún Hernández, ponderó la importancia de la presentación y los pasos de avances del Poder Judicial en materia de acceso digital, herramienta que agregó contribuirá a la agilización de los procesos que conocen los tribunales en cada uno de los departamentos y distritos judiciales del país.

Ambos encuentros contaron con la presencia, además, de Jhonattan Toribio, director general de Administración y Carrera Judicial; Ángel Brito, director de la Escuela Nacional de la Judicatura, Mariloy Díaz, directora de Administración del Servicio Judicial y Welvis Beltrán, director de tecnología. 

3 diciembre, 2023

 La Policía Nacional celebró la acostumbrada misa dominical, en la que estuvo presente parte del alto mando institucional, junto a decenas de agentes policiales de distintos rangos, pertenecientes a diferentes dependencias del cuerpo del orden. 

 Durante la misa oficiada por el párroco Catalino Tejeda, Capellán de la Policía Nacional, éste exhortó a los agentes a siempre andar por el camino del bien, para cuando llegue el día del juicio. 

 Asimismo, los asistentes recibieron la bendición de Dios, para que tanto ellos como sus familias puedan seguir realizando sus tareas cotidianas en paz y armonía, al tiempo de mantener alejadas las malas influencias. 

3 de siembre 2023






Fuente/Atención Pais
Santo Domingo, República Dominicana. – El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), creado mediante el decreto número 28-97 el 22 de enero de 1997 por el Poder Ejecutivo, continúa liderando los esfuerzos para garantizar la seguridad en los aeropuertos nacionales e internacionales bajo la dirección del General de Brigada Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD.

El CESAC es una entidad de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, designada como la autoridad competente en asuntos de seguridad en la aviación civil facultada para implementar la Ley Núm. 188-11, relativa a la Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil. Además, tiene la responsabilidad de aplicar las normativas y prácticas recomendadas en el Anexo 17 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, firmado en Chicago en 1944 y ratificado en 1945.

El compromiso asumido por el CESAC coloca a República Dominicana entre los primeros cinco países de los 193 Estados signatarios de la OACI en un ranking que mide el cumplimiento de la implementación de las normas y métodos recomendados en el Anexo 17-Seguridad de la organización, y ostenta en la actualidad, la vicepresidencia del grupo regional de la reunión de Seguridad y Facilitación (AVSEC/FAL) .

Según los datos oficiales publicados en el portal de la OACI, el país ha alcanzado un 96.98 % en la implementación efectiva promedio de los elementos críticos y un 94.79% en la aplicación indicativa del cumplimiento de las normas del Anexo 17. El Anexo 17-Seguridad establece las normas y métodos recomendados que deben aplicar los Estados miembros para garantizar la prevención de actos de interferencia ilícita en la aviación.

El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, atribuyó este logro al seguimiento constante y la fiscalización que realiza la institución al sector de la aviación civil, siguiendo las directrices del ministro de defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa y en cumplimiento de las instrucciones del gobierno de la República encabezado por Luis Abinader Corona.

La seguridad en los aeropuertos a nivel mundial enfrenta constantes auditorías e inspecciones de seguridad de la aviación, cuyo objetivo es salvaguardar a pasajeros, tripulantes y al público en general que transita cada día por las terminales aeroportuarias ,desde la llegada hasta el momento del embarque, los pasajeros experimentan exhaustivos controles de seguridad, respaldados por un extenso conjunto de medidas y sistemas de vigilancia.

Es fundamental para los viajeros dentro de las instalaciones de los aeropuertos mantenerse informados sobre las normativas de seguridad y equipaje para garantizar un proceso ágil y seguro en los controles de seguridad del aeropuerto al momento de viajar. Colaborar con el personal de seguridad, prestando atención y siguiendo sus indicaciones, es esencial para un viaje seguro, ya que la seguridad es responsabilidad de todos.

El CESAC reafirma su compromiso con la seguridad aeroportuaria y continua trabajando para mantener la integridad de las personas e instalaciones en los aeropuertos, contribuyendo a un entorno de viaje más seguro y confiable para todos

publicada 3 de Diciembre 2023


 En este especial vigésimo (20°) aniversario de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), del Ministerio de Defensa (MIDE), nos enorgullecemos de su trayectoria y logros alcanzados, con miles de egresados en las diversas maestrías, especialidades, diplomados, cursos y talleres que ofrece.

 Con una emotiva homilía en la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, iniciaron las celebraciones, agradeciendo y reflexionando sobre la misión educativa que contribuye al desarrollo nacional.

 En el auditorio "General de División José Antonio Salcedo" de la EGDC, se rindió homenaje a veinte de nuestros egresados más destacados, reconociendo su talento y dedicación. Su éxito es el testimonio de la calidad y el compromiso que caracteriza a la UNADE.

 Además, se otorgó el honor al mérito docente a nueve profesores excepcionales, quienes han sido pilares fundamentales en los años académicos 2021, 2022 y 2023. Su pasión y conocimiento han iluminado el camino de innumerables estudiantes.

 Este aniversario es un momento para recordar y celebrar, pero también para mirar hacia adelante. Seguimos comprometidos con la excelencia en la educación para la defensa y la seguridad de nuestra nación.

3 de diciembre 2023












Ads Place 970 X 90


http://stream.zeno.fm/z8ep3v2zxc9uv

MIDE- EJERCITO

FUERZA AÉREA

armada