Ultimas Noticias

Portada 1

Portada 2

Portada 3


De primer orden

Rendición de cuentas d Presidente Luis Abinader 2'25

DIA POR DIA

INTERNACIONAL

POLICÍA Y JUSTICIA RD

Ultimas Noticias

miércoles, 9 de julio de 2025


 

Santo Domingo — WorldWideSeguros y AeroAmbulancia anunciaron la  consolidación de su alianza estratégica que permitirá a los asegurados de WorldWide Seguros acceder al plan AeroAmbulancia Personal, un servicio de atención médica de emergencia y traslado en helicóptero ante accidentes, incidentes o cualquier situación que represente una amenaza grave para la salud del afiliado.

WorldWide Seguros, se ha consolidado como una de las aseguradoras líderes en soluciones de salud y vida en la región, brindando protección integral y respaldo a miles de personas y familias, durante más de 25 años de trayectoria en el mercado.

Por su parte, AeroAmbulancia es el servicio más completo y avanzado de ambulancia aérea en la República Dominicana, ofreciendo cobertura las 24 horas, los 365 días del año, con un equipo médico altamente calificado y aeronaves equipadas para atender emergencias de manera rápida, segura y eficiente.

El Country Manager de WorldWide Seguros, Yamel Atieh, expresó: “ Que esta alianza reafirma nuestro compromiso con la innovación en salud y con brindar herramientas que protejan lo más importante: la vida y el bienestar de nuestros asegurados.”

Mientras, que la vicepresidenta ejecutiva de AeroAmbulancia, Mariella Acebal, expresó que “nuestro propósito es proteger vidas, y esta alianza nos permite extender esa misión a más dominicanos, ofreciendo atención oportuna cuando los minutos cuentan y marcan la diferencia.”

Sostuvo que el fortalecimiento de esta alianza refleja el compromiso conjunto de ambas organizaciones con la salud, la seguridad y el bienestar de las familias dominicanas

9 de julio, 2025



Revela el organismo estatal le adeuda RD$670 millones

Santo Domingo, República Dominicana. La empresa Dekolor, S.R.L. salió al frente a la querella interpuesta por el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, de supuesto soborno, la cual calificó de infundada.

El representante legal  de la empresa, Marino Feliz Rodríguez,  dijo  trayectoria e historial de Dekolor en el servicio de licencias de conducir en la República Dominicana están más que probados.

Afirmóbque la instancia presentada es en represalia de que utilizaron los mecanismos legales correspondientes para señalar las inconsistencias en el pliego de condiciones de la nueva licitación, proceso que consideran diseñado para impedir su participación en condiciones de igualdad.

En ese sentido, solicitó pruebas de lo denunciado por Morrison y aclararon que hasta el momento ninguna autoridad judicial les ha notificado sobre el proceso anunciado en los medios de comunicación por el funcionario del área del transporte.

"Dekolor rechaza enfáticamente cualquier insinuación de haber recurrido a estrategias de soborno, chantaje, estafa, amenazas o lavado de activos", precisó el jurista.

Reafiró que todas sus gestiones de la empresa se han conducido  conducido con respeto y dentro del marco legal establecido.

De igual forma, el togado dio a conocern que desde 2022, el INTRANT ha acumulado una deuda con Dekolor que asciende a más de RD$670 millones, sin que esto haya afectado la calidad del servicio prestado.

Manifestó  que el compromiso financiero ha sido el tema principal de las reuniones mantenidas con la actual administración del órgano rector del tránsito terrestre en la República Dominicana.

Precisó que hay claras incongruencias en las acusaciones del director del INTRANT, particularmente en relación con supuestas irregularidades en plataformas de pagos.

"Nuestra interrogante es: ¿por qué, si existían sospechas sobre su participación en estas plataformas, el INTRANT solicitó mediante oficios DAF-INT-026-2025 y DAF-INT-033-2025 que la empresa operara el sistema de cobros "TPOS" en todos los puntos de atención, incluso con un contrato ya vencido?", enfatizó Feliz Rodríguez.

Recordó que, en diciembre de 2024, Dekolor respondió positivamente a la solicitud del INTRANT de abrir una oficina de expedición de licencias en el Punto GOB de San Cristóbal, a pesar de que el contrato ya había excedido el número de oficinas requeridas y solo restaban 27 días de vigencia.

El abogado dijo que el módulo inició sus operaciones el 26 de diciembre, representando una inversión significativa para la empresa.

En ese sentido, aclaró que, contrario a las insinuaciones de Morrison, la empresa siempre ha mantenido total transparencia respecto al sistema integral de licencias de conducir.

De igual forma, acotó que luego del lanzamiento de la campaña "Sé Consciente RD", en el mes de enero, Dekolor invitó formalmente al INTRANT a conocer el sistema, evidenciando que muchas de las funcionalidades promocionadas ya estaban disponibles en la plataforma existente.

Destacó que durante los últimos veinte años ha mantenido un servicio de excelencia, atendiendo un promedio de 2,300 ciudadanos diarios a través de sus 28 oficinas a nivel nacional y 5 en el extranjero, y que el propio Morrison ha reconocido en múltiples reuniones que "el servicio de la empresa es excelente".

Al hablar en nombre de los ejecutivos de la empresa dejo claro que todas las adendas contractuales han sido debidamente aprobadas por la Contraloría General de la República, en estricto apego a la legislación vigente y en consonancia con la aplicación de la Ley 63/17 y sus reglamentos.

Reiteró que todas sus gestiones se han enmarcado dentro de la legalidad, particularmente en relación con la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones y sus modificaciones.

Sostuvo que su preocupación por la extensión contractual se basaba en el artículo 49 de dicha ley, buscando mantener el equilibrio contractual mientras se realizaba una nueva licitación.

Reafirmó el  compromiso inquebrantable de  Dekolor con la  excelencia en el servicio y la transparencia en todas sus operaciones, esperando que los procesos licitatorios se desarrollen con justicia y equidad para todos los participantes.

9 de julio, 2025

Contacto: 

William Perdomo 

Cel:829 387 8653


 





El Mayor General Jorge Iván Camino Pérez aseguró que el Ejército se mantiene atento ante cualquier situación que pudiera presentarse en la zona fronteriza.

Elías Piña. Durante un recorrido por distintos puntos de la provincia Elías Piña, el Comandante General del Ejército de República Dominicana aseguró que se ejecutan todos los protocolos de seguridad para garantizar la tranquilidad en la frontera RD-Haití.

El recorrido inició en la fortaleza “La Estrelleta”, asiento del 11vo. Batallón en Comendador, Elías Piña e incluyó a la 25ta. Compañía localizada en Pedro Santana y el Destacamento de Bánica, donde el Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, destacó que han sido desplegados alrededor de unos dos mil soldados en esa región. 

En declaraciones realizadas durante su visita a Elías Piña, afirmó que la frontera se encuentra tranquila y el comercio transfronterizo fluye de manera normal. 

De igual manera informó que del lado dominicano no hay ninguna situación de que preocuparse, ya que la crisis e inestabilidad está en el territorio haitiano, desmintiendo versiones que circulan sobre supuestas estampidas de indocumentados en la zona.

En territorio dominicano todos los protocolos de seguridad, todos los cuerpos de seguridad están haciendo su trabajo, su labor, de manera permanente, de manera correcta y cada día perfeccionándose más”, aseveró el Comandante del Ejército.

Camino Pérez afirmó que se mantienen atentos y prestos para cualquier situación que pudiera presentarse en la zona fronteriza.

Al arengar las tropas el Comandante del ERD exhortó a los soldados a mantenerse firmes en el cumplimiento de su misión de salvaguardar la seguridad nacional y enfrentar todas las amenazas que atenten contra la nación.

9 de julio, 2025







Al encabezar una Jornada “Primero Tú”, el funcionario dijo que este Gobierno no espera; va donde está la gente, escucha, actúa y transforma

Oviedo, Pedernales.- El director de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) Robert Polanco aseguró este miércoles que el presidente Luis Abinader apuesta al desarrollo de Pedernales con inversión sin precedentes en la historia, poniendo a esta provincia fronteriza en el mapa de los destinos turísticos del mundo.

El funcionario destacó que en tan sólo cinco años de gestión de este gobierno, se han inaugurado varias obras y también se han recibido cruceros que llegan al puerto Cabo Rojo, para el disfrute del atractivo turístico que oferta Pedernales.

El director de Propeep, destacó las principales obras que viene realizando el gobierno del presidente Luis Abinader en esta provincia, como parte de una estrategia que busca su transformación integral y convertirla en un polo de desarrollo turístico, económico y social sostenible.

Al referirse al potencial de desarrollo que tiene Pedernales, Polanco sostuvo: “Ustedes tendrán un pueblo pujante, gracias a que el presidente Abinader no estaba viendo a Pedernales ni Oviedo en función de su representación electoral, sino, visualizó la pujanza en términos, ecológico y turístico que tiene esta provincia”.

Entre las obras están: La primera etapa de construcción del aeropuerto internacional Cabo Rojo-Pedernales, que permitirá impulsar el turismo y la conectividad regional; la rehabilitación y ampliación de la carretera que conecta la provincia con Barahona y otras zonas de la región; construcción de más de 5,000 habitaciones hoteleras en diferentes fases; construcción y mejoramiento de calles, aceras y contenes en Pedernales y Oviedo; remodelación de espacios públicos y zonas comunitaria; ampliación de redes de energía eléctrica y alumbrado público.

También, la remodelación, modernización y equipamiento del hospital Elio Fiallo; instalación de centros móviles de INFOTEP y otras entidades para capacitar a los jóvenes y mujeres ligados al turismo y a la construcción, entre otras.

“Ahí sus hijos, los jóvenes y gran parte de los ciudadanos de Oviedo y de Pedernales tendrán oportunidad de trabajar”, precisó el funcionario.

Polanco reiteró que este conjunto de obras producen un gran impacto económico y social en esta región fronteriza, donde la visión del presidente Luis Abinader es convertir a Cabo Rojo en un polo de desarrollo turístico, económico y social.

Afirmó que la inversión que está haciendo el presidente Luis Abinader se va a traducir en empleos formales y de calidad para los municipios de Oviedo y de Pedernales. 

Enfatizó que esta transformación no solo se mide en infraestructuras, “sino en la esperanza renovada de una población que por décadas esperó ser vista por el Estado”.

Jornada de Inclusión “Primero Tú”

Durante el acto de apertura de la Jornada “Primero Tú”, Robert Polanco invitó a los municipes de Oviedo a aprovechar los servicios que ofrecen las diversas instituciones del Estado.

“Los traemos y ponemos a disposición de los habitantes de Oviedo y decirles, que el presidente Luis Abinader sigue pensando en los pobres, en las comunidades desposeídas, quiere un desarrollo integral, que quiere salud, educación progreso, que los jóvenes estudien, y sus adultos mayores tengan pensión y con dignidad”,  agregó.

Autoridades

Robert Polanco fue acompañado del alcalde del municipio Oviedo, Ramón 

Pérez, la gobernadora Civil Provincial, Edirda D’ Oleo, el vicecónsul dominicano en Haití, Fidel Terrero; el director de Dominicana Digna Roberto Díaz y otros  funcionarios municipales y provinciales.

Dirección de Comunicaciones Propeep

9 de Julio 2025










Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto a miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), con el respaldo de la Dirección General de Aduanas (DGA) y bajo la coordinación del Ministerio Público, confiscaron 17 paquetes presumiblemente de cocaína, durante un operativo de inspección e interdicción desarrollado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG.

Durante una labor conjunta de verificación en uno de los depósitos de la terminal, una unidad canina especializada detectó sustancias narcóticas ocultas en varias cajas que pretendían ser enviadas a territorio estadounidense.

Siguiendo instrucciones del fiscal, las autoridades procedieron a la apertura de cinco cajas, encontrando en su interior 17 paquetes de la sustancia ilícita, cuidadosamente camuflados en fundas plásticas transparentes. El peso exacto del decomiso será determinado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en las próximas horas.

De acuerdo con el manifiesto, las cajas estaban consignadas a nombre de una presunta empresa con sede en Santiago y tenían como destino varias ciudades de los Estados Unidos, incluyendo Washington, Filadelfia, Chicago,  Bronx y Miami.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una exhaustiva investigación para identificar a los responsables de esta operación criminal, al tiempo que advierten que continuarán reforzando las labores de inteligencia, inspección y control, para neutralizar cualquier intento de enviar drogas al extranjero bajo nuevas modalidades de ocultamiento.

Con esta incautación, las autoridades dominicanas reafirman su firme compromiso de cerrar el paso al narcotráfico transnacional. 

Los paquetes decomisados fueron debidamente embalados y enviados al INACIF para los análisis correspondientes.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 09 de julio de 2025



 

 Monte Plata, República Dominicana – 7 de julio de 2025.  


El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en coordinación con la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) y la Dirección General de Migración (DGM), ejecutó con éxito una serie de Operativos Conjuntos en el Parque Nacional Los Haitises, provincia Monte Plata, con el objetivo de contrarrestar actividades ilícitas que amenazan la integridad de esta área protegida.


La operación, desarrollada del 4 al 7 de julio en dos fases, fue dispuesta por el Director General del SENPA, General Ángel Camacho Ubiera, ERD, y liderada por el Subdirector Regional XI, con el apoyo del personal asignado a la zona y la Unidad de Reacción Rápida.


Como resultado, fueron detenidas 44 personas extranjeras de nacionalidad haitiana, quienes se encontraban en condición migratoria irregular y realizaban actividades agrícolas no autorizadas dentro del parque.



Durante la intervención también fueron incautadas 13 motocicletas utilizadas para facilitar el acceso irregular al área protegida, así como una motosierra marca Stihl, empleada para la tala ilegal de árboles. Además, fueron desmanteladas tres casuchas y dos conucos, equivalentes a unas 10 tareas de terreno intervenido.


Los detenidos fueron trasladados bajo custodia militar a la sede central del SENPA, para posteriormente ser devueltos a su pais de origen por la Dirección General de Migración. Los vehículos y herramientas incautadas permanecen bajo resguardo en la Oficina Municipal de Medio Ambiente.


> “Estos operativos reafirman el compromiso de las autoridades ambientales con la defensa de nuestras áreas protegidas, actuando con firmeza y en estricto apego a los principios de legalidad, proporcionalidad y respeto a los derechos humanos”, expresó el Director General del SENPA.

El Parque Nacional Los Haitises, uno de los ecosistemas más valiosos del país, continúa siendo prioridad para las acciones de vigilancia y protección ambiental del Estado dominicano, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.


publicaddo, 8 de julio, 2025








 

Prometen fomentar la investigación, capacitación y otros aspectos

Distrito Nacional. -Un grupo de Profesionales de la Ingeniería anunciaron la conformación de la Sociedad Dominicana de Ingenieros Químicos (SODOINQ) con el objetivo de fortalecer la profesión y contribuir al desarrollo sostenible, así como el fomento de la investigación, capacitación y aplicación de tecnologías eficientes en las ramas que le corresponde.


La conformación de la Sociedad Dominicana de Ingenieros Químicos  se realiza tras conmemorarse hoy el Día Nacional del Ingeniero Químico.

 

El ingeniero Elías Gómez, quien la preside, explicó que la agrupación fortalecerá el talento de quienes diseñan soluciones químicas que transforman la industria y la calidad de vida de la ciudadanía.

 

Precisó que con la conformación de SODOINQ podrá responder a los desafíos globlaes del siglo XXI como son; el cambio climático, la economía circular y la transición energética de la República Dominicana.

 

“Queremos ser un puente entre la academia, la industria y la sociedad, impulsando soluciones innovadoras que transforman nuestro entorno”, sostuvo el presidente del Consejo Directivo de SODOINQ.


Dijo además que la constitución de SODOINQ responde a la creciente relevancia de los ingenieros Químicos en sectores estratégicos como la agroindustria, la biotecnología, la producción farmacéutica y la gestión ambiental en su contexto donde el país busca diversificar su matriz productiva y alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

 

Además de Elías Gómez y los demás miembros del Consejo Directivo sostienen que la conformación de este gremio representa un paso histórico para los ingenieros químicos, quienes por primera vez contarán con una plataforma formal para incidir en las políticas públicas, promover la investigación y la ética profesional así como generar oportunidades de formación y colaboración multidisciplinaria. 


SODOINQ se posiciona como un espacio de integración para profesionales, empresas y universidades, con el objetivo de liderar proyectos que combinen innovación, sostenibilidad y competitividad.

 

La Juramentación de SODOINQ se llevó a cabo en un acto celebrado este viernes 4 de julio en el Salón de Reuniones de INFOTEP.

 

El evento, reunió a decenas de Ingenieros Químicos, estudiantes, docentes universitarios, representantes institucionales y miembros del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), autoridades representantes de las carreras de Ingeniarías Químicas de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), quienes en un ambiente de entusiasmo, y visión de futuro, hicieron un firme compromiso de fortalecer el papel de la ingeniería química en los sectores claves del Desarrollo Nacional; la industria, la energía, el medio ambiente, la salud, la educación y la innovación tecnológica.



Montecristi, R. D. – En el marco de las acciones permanentes de vigilancia marítima y lucha contra el contrabando, miembros de la Armada de República Dominicana, a bordo de la lancha interceptora lograron la recuperación de un importante cargamento de cigarrillos introducido de manera irregular al territorio nacional.

Durante un operativo ejecutado en las inmediaciones de la zona conocida como "Los Cayos Siete Hermanos", fueron recuperadas un total de treinta y dos (32) cajas y veintitrés (23) paquetes adicionales, conteniendo en su interior unas trescientas ochenta y un mil seiscientas (381,600) unidades de cigarrillos de la marca Capital.

Este resultado fue posible gracias a labores previas de inteligencia y al despliegue oportuno del personal naval, reafirmando el compromiso institucional con la defensa de los intereses nacionales y la protección de los litorales frente a actividades ilícitas.

El cargamento fue trasladado al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), para los fines legales correspondientes.

La Armada de República Dominicana reitera su firme voluntad de continuar ejecutando operaciones efectivas contra el contrabando, el crimen organizado y demás amenazas que afectan la seguridad marítima del país.

 publicada, 9 de julio, 2025

 

Operativo “Pasaporte en Ruta” beneficia a más de 900 ciudadanos en Samaná

Dirección General de Pasaportes anuncia inclusión de oficina provincial en el presupuesto de 2026


Samaná. –  En un esfuerzo por continuar acercando sus servicios a las comunidades, la Dirección General de Pasaportes (DGP) realizó el operativo móvil “Pasaporte en Ruta”, del 01 al 05 de julio, que benefició un total de 927 ciudadanos de la provincia de Samaná, permitiéndoles obtener o renovar su documento de viaje sin necesidad de trasladarse a otras localidades.


Durante esta jornada, 628 personas obtuvieron su pasaporte por primera vez y 299 lo renovaron, en un proceso caracterizado por su eficiencia y dinamismo. El operativo fue posible gracias a la colaboración de las autoridades locales, encabezadas por el senador Pedro Catrain y la gobernadora Teodora Mullix, así como el respaldo del pueblo de Samaná, que acudió masivamente a la convocatoria.


Al cierre de la jornada, el director general de Pasaportes, Lorenzo David Ramírez, anunció que la institución incluirá en su presupuesto del año 2026 la apertura de una Oficina Provincial de Pasaportes en Samaná, respondiendo así a la creciente demanda de servicios en esta demarcación.


“Cuenten con que nosotros lo estaremos incluyendo en el presupuesto para que el próximo año estemos dando apertura a una oficina en esta provincia”, expresó Ramírez.


De inmediato, el senador Pedro Catrain valoró la disposición del titular de Pasaportes, tras asegurar que representará un ahorro importante de tiempo y dinero para los samanenses.

La gobernadora Teodora Mullix destacó que no descansarán hasta ver instalada la oficina provincial, mientras que el alcalde Nelson Núñez resaltó la importancia del operativo para evitar traslados a otras localidades como Santo Domingo, Nagua o San Francisco de Macorís.

De su lado, el diputado Cecilio García valoró la disposición del titular de Pasaportes y recordó gestiones previas para lograr este objetivo. “Él está mirando lo importante y lo significativo que es para la provincia una oficina de Pasaportes”, expresó.

El operativo se realizó en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., en el Polideportivo del municipio, donde los usuarios fueron atendidos de manera ágil y eficiente, con prioridad en la entrega de sus documentos.

La iniciativa forma parte de una estrategia nacional que busca eliminar las barreras geográficas al acceso de servicios públicos esenciales. 

Hasta el momento, más de 3,000 personas han sido beneficiadas en su primera etapa, con un servicio accesible, rápido y digno para todos.

08 de julio 2025                                                                                     





 


Santo Domingo. - La fiesta infantil de Villa Juana y sectores aledaños inició esta semana con la apertura del Campamento de Verano de la Fundación y el Club Mauricio Báez, en su versión número 13, que se estará desarrollando del 7 y al 25 de julio, en las instalaciones de la entidad de manera gratuita.

Unos 930 niños, niñas y adolescentes estarán siendo asistidos por 200 colaboradores, en una jornada cargada de aprendizaje y diversión, que contará con talleres artísticos y deportivos, además de charlas educativas.

El presidente de la Fundación Mauricio Báez, César Heredia, explicó que cómo cada año, la entidad y el Club Mauricio Báez aúnan esfuerzos, junto al respaldo de diferentes empresas y colaboradores, encabezados por el Banco de Reservas, para que los padres que no cuentan con recursos para el pago de campamentos privados puedan enviar a sus hijos a disfrutar confiadamente de un espacio de diversión y enseñanza durante tres semanas.

“Nuevamente traemos este campamento gratuito, donde los niños tendrán la oportunidad de divertirse, pero al mismo tiempo de aprender en medio de sus vacaciones de verano”, expresó Heredia.

El presidente fundador de la entidad, Leo Corporán, dijo que cada año preparan con entusiasmo la jornada, que contribuye a que los niños, niñas y adolescentes de Villa Juana tengan un espacio para pasar sus vacaciones.

“Aquí siempre los esperamos con ansias, para brindarles una experiencia de disfrute y de enseñanza. En lugar de los muchachos estar en ocio en las vacaciones, aquí tienen un espacio para aprender y divertirse”, manifestó.

Asimismo, el presidente del Club Mauricio Báez, inmortal del deporte dominicano José -Boyón-Domínguez, dijo que durante la celebración del campamento los niños y jóvenes de Villa Juana dijo que como cada año el campamento contará con diferentes disciplinas deportivas que serán impartidas en clínicas a los participantes, a modo de motivarlos a que desarrollen una vida sana.

De su lado, Silvania Aquino, directora del campamento, resaltó que como cada año la misión es educar a los pequeños, sin olvidar que están de vacaciones.

“Los niños y las niñas obtendrán diferentes aprendizajes educativos, deportivos y culturales, así como el fomento de la independencia personal, responsabilidad, trabajo en equipo y capacidad de adaptación”, informó Aquino, quien señaló que el objetivo es fortalecer las actividades sociales y emocionales, a través de una vida más saludable y llena de valores.

El campamento cuenta con un equipo multidisciplinario de voluntarios y seguridad perimetral, además de un equipo médico que estará en permanente vigilancia de los participantes.

Programa.- Desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, durante tres semanas, los campistas de Villa Juana y sectores aledaños disfrutarán de talleres de danza, música, lectura, pintura, fotografía, informática y barro.

De igual modo, se desarrollarán actividades deportivas de baloncesto, voleibol y taekwondo. Asimismo, podrán aprender con las charlas de prevención de incendios, primeros auxilios, ahorro de dinero, cuidado del agua e higiene bucal.

Dichas charlas serán impartidas por el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, Junta Central Electoral, Sistema Nacional de Emergencias 911, Banco del Reservas, Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y Colgate.

9 de julio, 2025




SANTO DOMINGO: La comisión de Comunicación Estratégica para la fusión del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y el Ministerio de Agricultura (MARD) ofreció este martes un taller a los servidores públicos de ambas entidades que fungirán como multiplicadores de la línea de vocería para el proceso de relanzamiento de la Reforma Agraria dispuesto por el presidente Luis Abinader.

La capacitación llevada a cabo en el Salón Rojo de la sede central del IAD, consistió en los temas “Introducción a la Jornada y Presentación de los Facilitadores; Exposición del Plan de Comunicación Estratégica, así como la Línea de Vocería Institucional y Métodos de Difusión. 

La actividad fue presidida por el director general del IAD, Francisco Guillermo García y el Comisionado para las Reformas del Estado, Darío Castillo Lugo y estuvieron acompañados por el equipo de Comunicación Estratégica, dirigido por los periodistas Erick Montilla, Frank Núñez, Yeisy Melenciano y Amarilis Graciano, de los departamentos de Comunicaciones del MARD, el IAD, la CREP y el Ministerio de Administración Pública (MAP). 

Según una nota informativa del departamento de Comunicaciones del IAD, el objetivo de esta capacitación es definir una estrategia a seguir para la correcta difusión del mensaje de la integración, reestructuración y modernización del IAD. 

El director general García aseguró en el encuentro que este tipo de actividades es para que se conozca el proceso, ya que es una gran responsabilidad y un gran compromiso del señor presidente Luis Abinader para beneficio de las más de 100 mil familias campesinas asentadas en el país. 

Por su lado, el Comisionado Castillo Lugo, afirmó que la iniciativa de fusionar el IAD con Agricultura es una decisión del presidente Abinader interesado en eficientizar el gasto público, evitar la duplicidad de funciones, robustecer los logros de la Reforma Agraria, su desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza en las zonas rurales tal y como especifica en los Decretos 115-25 y 209-25. 

Finalmente, la nota informativa detalla que, que con la capacitación de estos voceros se busca llevar un mensaje directo, claro y preciso a los servidores públicos, gerentes regionales y provinciales, administradores de asentamientos, técnicos y parceleros asentados. 

Departamento de Comunicaciones IAD,

8 de julio, 2025. 






Santo Domingo Este. – El doctor Rafael Vásquez García, un reconocido y veterano galeno con más de 30 años de ejercicio ininterrumpido en la medicina, salió al frente de las recientes declaraciones emitidas por la oposición política, quienes han denunciado una supuesta crisis financiera en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).


Con firmeza profesional y rigor técnico, Vásquez García desmintió tales afirmaciones y las calificó como parte de una “estrategia de desinformación orquestada desde sectores políticos interesados en generar alarma colectiva y desestabilizar la credibilidad del sistema de aseguramiento público en salud”.


“El SeNaSa no solo mantiene estabilidad financiera, sino que ha demostrado ser una de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) más poderosa en términos de pago oportuno y reconocimiento de procedimientos médicos a prestadores”,  al tiempo que instó a separar el debate sanitario de intereses partidarios.


Señaló que es entendible que esa oposición política piense de esa manera por que nos acostumbraron a vivir por más de 20 años bajo un régimen de deshonestidad, saqueo, corrupción  e impunidad; no mentir, no robar y no traicionar al pueblo


“La salud del pueblo no es negociable es un derecho. A hora por el bien de todos primero los pobres, porque no puede haber divorcio entre el poder y el pueblo”, dijo.


“Yo Rafael Vásquez García deseo que el pueblo dominicano tenga mando del poder en sus manos. El pueblo pone y el pueblo quita y es el único soberano al que debo sumisión y obediencia”.


Vásquez fue enfático en recordar que actualmente SeNaSa garantiza la cobertura de salud al 72 % de la población dominicana, lo que representa a más de 7.5 millones de ciudadanos protegidos por el seguro estatal. “La salud del pueblo no puede convertirse en rehén de agendas políticas. La salud no es negociable, y menos cuando se trata de la vida de millones de dominicanos del régimen subsidiado”, sentenció.


Por eso mienten y simulan.


“Como ellos acusan al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM),  como clientelismo político, con asombro, uno se pregunta  ¿en caso de que la oposición política llegaran a gobernar; ¿los pobres de Republica Dominicana no tendrían derecho a la salud ni siquiera a un régimen subsidiado (hospital) ?


Desde una perspectiva técnica, el médico sugirió que el verdadero debate debe centrarse en la actualización de la cápita asignada al régimen subsidiado. A su juicio, se requiere una mayor inversión per cápita que garantice sostenibilidad, equidad y acceso continuo a servicios integrales, desde atención primaria hasta procedimientos de alta complejidad. Asegurando que el gobierno que invierta en atención primaria se casaría con la gloria.


Defensa con base en datos concretos


Refiriéndose al documento oficial emitido recientemente por SeNaSa en respuesta a las acusaciones, Vásquez García subrayó que la entidad ha demostrado con cifras verificables que no existe riesgo de colapso financiero.


 “Se trata de una institución con más de 23 años de existencia y que, especialmente a partir del año 2020, ha mostrado un crecimiento sostenido no solo en afiliaciones, sino también en cobertura, inversión y modernización de servicios”, detalló.


Si en mi caso particular como prestadora (pss)  y como paciente me preguntaran ¿cuál de las ARS es de su predilección? No dudaría  en decir senasa, porqué  es la de mayor cobertura nacional  e internacional,  la mejor, más eficiente, más grande, mejor servicio, la dueña es el pueblo.


El galeno citó, además, los avances logrados en áreas como la ampliación de la red prestadora, la agilización de autorizaciones médicas, la cobertura de enfermedades de alto costo y la inclusión de tratamientos especializados que han beneficiado a miles de pacientes en condiciones vulnerables.


Tipos de planes u opciones: senasa especial, avanzado, máximo, primium y  larimar , subsidiados, solo el 1.721,510 afiliaos del régimen contributivo y el 5.7 millones del régimen subsidiado, total más de 7 millones de afiliados entre el régimen contributivo y subsidiado  senasa significa el 72% de la población general que requiere salud según la tss

Llamado a la sensatez


Finalmente, el doctor Rafael Vásquez exhortó al liderazgo nacional a actuar con sensatez y ética frente al sistema de salud. “El acceso a la salud es un derecho constitucional, no un instrumento de confrontación política. Tanto la salud como la educación deben mantenerse al margen de agendas partidistas, y más aún cuando el país ha logrado avances considerables en cobertura y eficiencia gracias a instituciones como SeNaSa”, concluyó.


Con su intervención, Vásquez García no solo reivindica la labor de SeNaSa como garante del derecho a la salud, sino que también aporta una voz médica con autoridad ética y experiencia, en medio de un debate que requiere más responsabilidad técnica que especulación política.


9 de julio, 2025

lunes, 7 de julio de 2025


Santo Domingo.- Dentro de la ampliación de las operaciones conjuntas para enfrentar el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Dirección de Aduanas (DGA), coordinados por el Ministerio Público y apoyados por agencias de Inteligencia del Estado, confiscaron 210 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de dos intervenciones simultáneas, realizadas en los puertos de Haina Oriental y Multimodal Caucedo. 

En un primer operativo, agentes de la DNCD y militares, apoyados por unidades caninas, perfilaban decenas de contenedores que estaban de tránsito por el pais, cuando a través de una de las máquinas de rayos X, se observaron imágenes discrepantes, iniciando de inmediato el protocolo de actuación. 

Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir el contenedor, cuya ruta era, China-Jamaica-Puerto Haina, con destino final Puerto Rico, donde se encontraron siete (07) bultos, conteniendo en su interior un total de 195 paquetes de la sustancia, envueltos en cinta adhesiva, con distintos logotipos. 

“Segun el manifiesto, el contenedor estaba cargado de productos de belleza y tras una ardua labor de inspección conjunta, fue intervenido por los agentes, que lograron frustrar el envío del alijo a la vecina isla de Puerto Rico” 

 SEGUNDA INTERVENCION PUERTO CAUCEDO 

En una segunda operación, las unidades actuantes, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, fiscales y otros organismos oficiales, abordaron un contenedor para exportación, con una carga de carne de res sin hueso congelada, donde se observaron imágenes sospechosas. 

Tras iniciar el proceso, los equipos operacionales lograron ubicar en la parte del motor y /o aérea de climatización del contenedor, un total de 15 paquetes presumiblemente cocaina, envueltos en cinta adhesiva de color gris, totalizando un total de 210 paquetes ocupados, en las operaciones desplegadas durante el fin de semana, en las terminales de Haina y Caucedo.

“El contenedor, según se ha establecido, iba a ser embarcado desde el puerto Multimodal Caucedo a Canada” 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al decomiso de la sustancia en ambos operativos y espera conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles. 

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, siguen golpeando y mejorando su capacidad operativa y de reacción, frente a las redes de narcotráfico que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas. 

Los 210 paquetes, confiscados en los puertos de Haina y Caucedo, están siendo enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 07 de julio, 2025.-






 

SANTO DOMINGO.- Cumpliendo el firme compromiso de regular los flujos de extranjeros en el país, la Dirección General de Migración (DGM), en estrecha coordinación con las instituciones de seguridad del Estado, realizaron ayer operaciones de interdicción que dejaron como resultado la detención de 1,408 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otras 383 personas.

Los trabajos se llevaron a cabo en diferentes puntos del territorio nacional. En el Gran Santo Domingo se aprehendieron 209 personas, en Santiago de los Caballeros 193, en La Vega 31, en Mao/Santiago Rodríguez 25, en Azua 14, en Barahona 13, en Puerto Plata 95, en Dajabón 168, en Elías Piña 132, en Jimaní 23 y en Pedernales 23. Además, se registraron 310 capturas por parte del Ejército de República Dominicana, 131 por el CESFRONT y 41 por la Policía Nacional.

En el fortalecimiento de la lucha contra la inmigración irregular y el ingreso no autorizado al país también participan el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, entre otras instituciones.

En el marco de estas operaciones, asimismo, por la puerta binacional de Dajabón se entregaron a las autoridades migratorias haitianas a 205 de sus nacionales sorprendidos indocumentados. También se repatriaron 132 por Elías Piña, 23 por Jimaní y 23 por Pedernales, dentro de los esfuerzos para preservar un país más seguro y ordenado.

La DGM reiteró su responsabilidad en el cumplimiento de la ley, actuando siempre con respeto a los derechos humanos y en consonancia con las normativas nacionales e internacionales. La institución manifestó que seguirá trabajando con transparencia, responsabilidad y en estrecha coordinación con las fuerzas de seguridad del Estado para garantizar que las políticas migratorias se cumplan de manera efectiva y respetuosa.

7 DE JULIO 2025

República Dominicana- En cumplimiento de su misión constitucional de proteger la soberanía y garantizar la seguridad en los espacios marítimos y costeros, la Armada de República Dominicana ejecutó operativos simultáneos en las provincias de Azua y San Pedro de Macorís, con resultados significativos en el combate a la migración irregular y actividades ilícitas.

En la provincia de Azua, miembros del Destacamento Naval Playa Chiquita, ARD, detuvieron a once (11) ciudadanos haitianos con estatus migratorio irregular, incluyendo dos (2) menores de edad, durante patrullajes terrestres en la vía Hatillo–Palmar de Ocoa. Los detenidos intentaban evadir los controles migratorios dispuestos en la región sur del país. Conforme a los protocolos establecidos, fueron entregados bajo certificación al Encargado de Interdicción Migratoria del Puesto Interagencial de Los Pilones, para los fines legales correspondientes.

De forma paralela, en San Pedro de Macorís, personal naval adscrito a la Capitanía de Puerto, detuvo a cuatro (4) personas que realizaban maniobras a alta velocidad a bordo de una embarcación en las inmediaciones del río Higuamo. Durante la inspección se ocupó una pistola marca Glock, calibre 9mm, con un cargador y veintiséis (26) cápsulas, sin la documentación reglamentaria. La embarcación permanece bajo custodia militar, mientras que los detenidos y lo ocupado fueron entregados a la Policía Nacional para los procedimientos correspondientes.

La Armada de República Dominicana reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa del territorio nacional, el fortalecimiento del control fronterizo y la seguridad ciudadana, mediante operaciones permanentes de vigilancia, interdicción y patrullaje en todo el litoral marítimo y costero del país.

República Dominicana- En cumplimiento de su misión constitucional de proteger la soberanía y garantizar la seguridad en los espacios marítimos y costeros, la Armada de República Dominicana ejecutó operativos simultáneos en las provincias de Azua y San Pedro de Macorís, con resultados significativos en el combate a la migración irregular y actividades ilícitas.

En la provincia de Azua, miembros del Destacamento Naval Playa Chiquita, ARD, detuvieron a once (11) ciudadanos haitianos con estatus migratorio irregular, incluyendo dos (2) menores de edad, durante patrullajes terrestres en la vía Hatillo–Palmar de Ocoa. Los detenidos intentaban evadir los controles migratorios dispuestos en la región sur del país. Conforme a los protocolos establecidos, fueron entregados bajo certificación al Encargado de Interdicción Migratoria del Puesto Interagencial de Los Pilones, para los fines legales correspondientes.

De forma paralela, en San Pedro de Macorís, personal naval adscrito a la Capitanía de Puerto, detuvo a cuatro (4) personas que realizaban maniobras a alta velocidad a bordo de una embarcación en las inmediaciones del río Higuamo. Durante la inspección se ocupó una pistola marca Glock, calibre 9mm, con un cargador y veintiséis (26) cápsulas, sin la documentación reglamentaria. La embarcación permanece bajo custodia militar, mientras que los detenidos y lo ocupado fueron entregados a la Policía Nacional para los procedimientos correspondientes.

La Armada de República Dominicana reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa del territorio nacional, el fortalecimiento del control fronterizo y la seguridad ciudadana, mediante operaciones permanentes de vigilancia, interdicción y patrullaje en todo el litoral marítimo y costero del país.

Publicada, 7 de julio, 20225




 

http://stream.zeno.fm/z8ep3v2zxc9uv

MIDE- EJERCITO

FUERZA AÉREA

armada