Ultimas Noticias

Portada 1

Portada 2

Portada 3


GOBIERNO Y ACTUALIDAD

TV MIRANDO LOS CUARTELES

SEGUIMIENTO AL COVID-19-SALUD

NOTICIAS VARIAS-DE INTERÉS

POLICÍA Y JUSTICIA RD

Ultimas Noticias

jueves, 23 de marzo de 2023

Santo Domingo, RD.

Ser un líder implica ser generoso con intensidad, mantener sus ideales con convicción y ser un visionario ajustado a la realidad.


Entre buenos deseos, nuestra de afecto y respecto, Alfredo Pulinario (CAMBITA) celebró, la mañana de hoy, sus 83 años de edad.

En un ambiente que se caracterizó por la camaradería manifestó en cada rincón del salón de acto de la Terminal de Autobuses Las Américas, Cambita, recibió desde tempranas horas diversas personalidades, familiares y compañeros de trabajo, quienes a ritmo de música ranchera mexicana le cantaron “feliz cumpleaños”.

En las primeras horas de la mañana fue recibido con abrazos, saludos y felicitaciones en la entrada de la edificación, de igual manera, en el interior le aguadó la representación de la dirigencia de 37 organizaciones diseminadas en todo el país. La Vega, Bonao, Cotui, Pimentel, Puerto Plata, Fantino, San Francisco de Macorís, 

El festejado dijo estar regocijado, y, al agradecer la muestra de amor y respaldo a su persona, destacó la presencia de sus hijos, la señora Nurys, quien vino desde Estados Unidos para estar presente, Tito, y Michael Pulinario Marriott (este último murió en un accidente).

Un desfile de personalidades y dirigentes hicieron presencia al agasajo, en representación del director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Hugo Beras, asistió en su representación, su asistente, señora Nerys D Oleo, por  MARFIG MOTORS, los señores Edgar Maratones y Alejandrina Figuereo y el señor Francisco Alberto Rodriguez,  

Entre los líderes estuvo el sindicalista Juan Marte, quien vino desde Santiago de los Caballeros a ofrecer los parabienes a Pulinario-

“Cambita y yo, nos conocimos hace 22 años y desde que nos vimos nos hemos tratado con mucha deferencia, con respeto y mucha admiración. Cambita ha sido un gran amigo, aliado y un consejero. Nos hemos caracterizados, siempre, por ser amigos de los amigos. Por eso yo he venido desde Santiago a felicitar mi amigo, a desearle una larga y prospera vida” dijo.

También, estuvo presente, Joaquín Martínez, campeón del Mundo en torneo de Dominó, quien tiene un average de 11 campeonatos consecutivos, invicto. Durante el ágape hizo una demostración, enfrentándose tres equipos de jugadores, con la promesa de quien le venciera recibiría 25 mil pesos de regalo, pero no fue posible, nadie lo venció.

Entre las sorpresas, el Grupo de Empresas de Transporte Cibao Central, le entregó una placa de reconocimiento, por su ardua labor, entrega y dedicación como presidente de la Federación que los agrupa. “Gracias por su apoyo incondicional “, dijeron. 

De mismo modo, lo hicieron Fermín López Tejada (EL GUARDIA), Narciso Tineo Polanco y José Basilio Rosado, al entregar una placa de reconocimiento y una presea con la foto del cumpleañero.

Asimismo, lo hizo el señor Almabani George Edward Ghattas Nasrallah, presidente de la Constructora Almabani, quien desarrolla un acuerdo con MOCHOTRAN, que también regaló una presea enmarcada.

También, líderes del Grupo de Empres as del Transporte Mochotran, quienes tras desearle larga vida y salud, les hicieron entrega de un cuadro con la Virgen de Nuestra Señora de la Altagracia.

De manera muy especial, representantes del grupo de empresas que trabajan, bajo acuerdo, con Mochatran, Banreservas, Asociación La Nacional, Vivienda Feliz, Gobierno Dominicano, entre otras, permanecieron en el interior de la edificación, intercambiando ideas e información con los conductores que aplican para adquirir una vivienda.

Para el almuerzo, el párroco Jeancarlo Benítez bendijo los alimentos.

22 de marzo 2023

















































miércoles, 22 de marzo de 2023

Distrito Nacional - Con el objetivo de brindar apoyo técnico a la implementación del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) en la República Dominicana, el Consejo Nacional de Drogas (CND) recibió la visita del Coordinador para América Latina y el Caribe del programa Global de Vigilancia de las Drogas Sintéticas (SMART, por sus siglas en inglés), Lic. Juan Ricardo Gómez Hecht, enviado al país por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

A su llegada, el Lic. Gómez fue recibido por el presidente del CND, mayor general (sp), Lic. Jaime Marte Martínez, y el director del Observatorio Dominicano de Drogas (ODD), el general (sp) Lic. Yuri Ruiz Villalona, encuentro en el que socializaron sobre la importancia del SAT y su impacto positivo en la lucha contra las Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP) a nivel mundial, además de realizar las coordinaciones para llevar a cabo diversos encuentros con instituciones gubernamentales.

EL Sistema de Alertas Tempranas (SAT) es una red multidisciplinaria conformada de forma interinstitucional por actores clave que genera e intercambia información con el objetivo de identificar precozmente eventos que supongan una amenaza para la salud pública en el ámbito del fenómeno de drogas emergentes, evaluar los riesgos relacionados con sus usos y emitir alertas tempranas para el diseño de respuestas efectivas.

Establecen bases

La implementación del SAT en la República Dominicana requerirá de la colaboración y trabajo conjunto de diversas instituciones clave como el Consejo Nacional de Drogas (CND), el Ministerio Público, la Dirección General de Aduanas (DGA), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Policía Nacional (PN), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), y el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).

Por tanto, que, a través de las coordinaciones gestionadas por Observatorio Dominicano de Drogas (ODD), se desarrollaron reuniones con las instituciones citadas para sentar las bases de una colaboración fructífera en la implementación del Sistema de Alertas Tempranas (SAT).

Conversatorio

La semana de trabajo culminó con una exposición magistral por parte del experto Juan Ricardo Gómez Hecht, dirigida al personal técnico que trabaja en los diferentes ámbitos de la prevención, así como la gestión de las políticas de drogas del CND, e invitados de la Red de Información del Observatorio Dominicano de Drogas.

La Red, conformada por 18 instituciones, suministra datos estadísticos relacionados con la problemática de las drogas al observatorio para la elaboración de boletines e informes estadísticos importantes para la toma de decisiones y la articulación efectiva de las políticas de drogas.

marzo 2023


 Santo Domingo.- El Obispado Castrense de Santo Domingo dejó instaurada la nueva Parroquia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en un acto en el que participó el director del organismo, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa y su señora esposa, Carmen Encarnación de Ulloa.

El acto de canonización de la nueva parroquia Nuestra Señora de Fátima, Patrona de la DNCD, La Eucaristía fue presidida por el Obispo Castrense, Monseñor Francisco Ozoria Acosta, así como sacerdotes, capellanes y diáconos.

El obispado nombró al Rev. P. Nicolás Cuello como Párroco de la nueva parroquia que se erige en la sede central de la DNCD.

Durante el emotivo acto, el Obispo Castrense Mons. Francisco Ozoria, aseguró que la nueva parroquia ayudará a aumentar la fe, al tiempo de exhortar a la familia de la DNCD asistir periódicamente a los oficios religiosos.

En tanto que el vicealmirante Cabrera Ulloa, tras agradecer al Obispado Castrense, calificó como trascendental que la capellanía que tenía unos 19 años en la institución, se convirtiera hoy día en una parroquia.

En la actividad participaron los directores, encargados departamentales, inspectores, agentes y personal del área administrativa de la DNCD.

22 de marzo 2023 

La procuradora adjunta destaca la solidez de la investigación realizada por el Ministerio Público

SANTO DOMINGO, (República Dominicana).- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó para el próximo domingo a las 9:00 de la mañana, la audiencia de conocimiento de medida de coerción a los detenidos mediante la Operación Calamar.

La jueza Kenya Romero, coordinadora de los Juzgados de Instrucción de esta circunscripción, tomó la decisión atendiendo una solicitud de la barra de la defensa, quienes alegaron no conocer el expediente.

En la audiencia de este martes la procuradora adjunta y directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, destacó los estándares de calidad de la investigación realizada por el Ministerio Público en este proceso.

“Este es un proceso en el que el Ministerio Público ha estado por varios meses haciendo una profunda investigación acorde a los más altos estándares de investigaciones para red de criminalidad organizada, porque este caso se trata de un entramado de criminalidad organizada muy poco visto en la región”, precisó Reynoso, quien señaló que para lograr la solidez con la que cuenta este expediente, el órgano de justicia trabajó sin descanso.

“En ese sentido, el Ministerio Público, sin descansar, trabajando muchas veces jornadas de hasta 18 horas, de lunes a lunes, ha hecho de manera preliminar una imputación de cargos a los fines de solicitar medida de coerción, más que sustentado, más que acreditado, con pruebas que pudieran ser calificadas de sobreabundante para esta etapa del proceso en la que nos encontramos”, indicó la procuradora adjunta.

Reynoso, quien habló a la prensa en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, se mostró segura de que el Ministerio Público logrará la imposición de los 18 meses de prisión  que ha solicitado como medida de coerción para los imputados, así como también la declaratoria de complejidad del proceso.

“No hay forma de que no sea declarado complejo, este proceso, esta red que tocó el patrimonio público de una forma sin precedentes en la historia del país, hasta el momento es el caso de más complejidad, de cómo funcionaba, de cómo desde el Estado se coalicionaron distintos funcionarios para distraer fondos millonarios del patrimonio público”, explicó la directora de Persecución.

Reynoso, quien señaló que la investigación de este proceso continúa abierta, pidió a la sociedad conocer las imputaciones para que puedan evaluar la solidez del expediente depositado en contra de este entramado por parte del Ministerio Público.

“Lo que nosotros si le podemos decir, que es una investigación compleja. Es una imputación que es importante que las personas antes de evaluarla se tomen, por lo menos, la responsabilidad de leerla, de ver los cargos que están en el proceso imputados en este caso”.

En la audiencia de este martes, Reynoso estuvo acompañada del procurador adjunto titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho; por la Coordinadora de Litigación de la Pepca, Mirna Ortiz, por los fiscales Miguel Crucey, Miguel Collado, Rosa Ysabel, Rosa Alba García, Melbin Romero, Arolin Lemos, Elvira Rodríguez, Marinel Brea, Héctor García y Andrés Mena.

El expediente acusatorio del Ministerio posee más de tres mil páginas y más de 1,200 elementos de pruebas, las cuales detallan cómo los miembros de esta red sustrajeron más de 17 mil millones de pesos al Estado, los cuales sumados a unos 2,100 millones en deuda administrativas totalizan más de 19 mil millones.

En la operación, ejecutada el pasado sábado, fueron realizados 40 allanamientos distribuidos en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, logrando el arresto de 20 personas. 

En la ejecutoria de estos allanamientos y arrestos participaron 40 fiscales, decenas de técnicos de diferentes unidades de investigación, 300 miembros de la Policía Nacional y un amplio equipo de apoyo administrativo. 

Entre los arrestados se encuentran, el exministro de  Hacienda, Donald Guerrero; ex ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta; exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo; ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA),  Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, el economista Ángel Lockward y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández. 

Asimismo, están arrestados Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emir Fernández de Paola, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación, Ana Linda Fernández, Aldo Antonio Gerbasi, Ramón David Hernández, Víctor Matías Encarnación y Rafael Parmenio Rodríguez Encarnación. 

La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los arrestados incluye conductas tipificadas en el artículo 146 de la Constitución de la República, así como los artículos 123, 166, 171, 172, 174, 175, 177, 265, 266, y 405 del Código Penal. 

También, violaciones a las leyes 448-06 y 311-14, además de la Ley 155-17, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRP

Ministerio Público. R.D.

Martes, 21 de marzo de 2023


martes, 21 de marzo de 2023


 Santo Domingo, RD.

El presidente Luis Abinader dispuso el retiro, por haber alcanzado el tiempo máximo de permanencia en el grado otorgado, por edad o antigüedad en el servicio, a 978 miembros de la Policía Nacional.  

A través de los decretos 121-23 y 122-23, el Poder Ejecutivo dispuso los retiros con ascenso al rango superior inmediato y con una pensión del Estados dominicano. Algunos policías, de acuerdo al decreto, fueron separados del cuerpo del orden por “honrosa condición de retiro voluntario”.

El grupo se contabilizan  113 coroneles, 10 de estos abogados; 19 médicos; dos sicólogos, seis odontólogos y cuatro coroneles capellán.

También a 65 tenientes coroneles, siete de estos médicos, tres sicólogos y un odontólogo. 65 mayores, tres de estos médicos, dos sicólogos y tres odontólogos.

El Poder ejecutivo dispuso el retiro de 75 capitanes, uno de estos médicos. Asimismo, 237 primer teniente, 341 segundos tenientes y un tercer teniente

La disposición presidencial también incluye las pensiones por antigüedad de 30 sargentos mayor, cinco sargentos, siete cabos, tres rasos,  cinco asimilados militares, todos de la misma institución.

Entre los coroneles y tenientes retirados figuran médicos, odontólogos, psicólogos, abogados y capellanes de la institución.

kkkkkkkkkkkkkkkkkk

 El presidente de la República, Luis Abinader dispuso de 7,407 ascensos a miembros de la Policía Nacional.

lea asensos 

ascensos


21 DE MARZO 2023

Ads Place 970 X 90


http://stream.zeno.fm/z8ep3v2zxc9uv

MIDE- EJERCITO

FUERZA AÉREA

armada