Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Policiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policiales. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de diciembre de 2023


Fuente/Ciudad Oriental
Por Julio Benzant

En el marco de la estrategia de aplicación de la Ley de Uso de Medios Digitales, y como parte de los retos y desafíos que representa abordar la transformación digital en el contexto de un nuevo orden institucional, el Poder Judicial dominicano puso en operación la plataforma Acceso Digital en los Departamentos Judiciales del Distrito Nacional y La Vega, herramienta que permitirá a los usuarios(as) realizar en línea diferentes trámites como parte de la eficientización del sistema judicial.

La plataforma de Acceso Digital permitirá a los usuarios(as), desde cualquier lugar que se encuentren, realizar trámites, solicitudes, depósitos de documentos y escritos de conclusiones, así como hacer consultas y otras actuaciones en línea durante las 24 horas al día.

Esta primera fase del ambicioso cronograma está en ejecución en las jurisdicciones que comprenden la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional y la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación y del Juzgado de Primera Instancia Civil de La Vega. Luego de esta fase de puesta en funcionamiento, se tiene previsto para el primer cuatrimestre del próximo año 2024, el lanzamiento de la herramienta para el resto de los Departamentos Judiciales en las mismas materias.

La plataforma está disponible mediante la página Web del Poder Judicial https://poderjudicial.gob.do. Para el acceso a la misma, los usuarios deberán registrase previamente, dicho registro es posible hacerlo en línea desde una computadora o teléfono móvil. Igualmente, en caso de requerir alguna asistencia remota, estará disponible el Centro de Contacto del Poder Judicial; así como de manera presencial el Centro de Servicio Secretarial ubicado tanto en el Edificio de las Cortes de Apelación del Distrito Nacional como en el Palacio de Justicia de La Vega.

Una vez completado el proceso de registro, el cual solo será necesario hacerlo una vez, los usuarios tendrán disponible todos los servicios que aparecen de manera guiada y amigable en la plataforma. Los interesados en registrarse como abogados o como usuarios deben tomar en cuenta poner la contraseña, bajo reglas de seguridad digital, combinando letras, números y símbolos.

El acto de puesta en operación fue encabezado por el Comité estratégico de implementación de la ley de uso de medios digitales, durante los días 28 y 30 de noviembre donde participaron, además, jueces y servidores judiciales de los tribunales donde iniciará la plataforma, así como con la presencia del presidente del colegio de abogados en el Distrito Nacional y los presidentes de las seccionales de dicho gremio en La Vega, Distrito Nacional y Santo Domingo.

Durante la presentación en el Departamento Judicial de La Vega, el magistrado Justiniano Montero, juez de la Suprema Corte de Justicia y miembro del Comité Estratégico de Implementación de la Ley de Uso de Medios Digitales, destacó la majestuosidad e instalación de esa norma, agregando que es acorde con lo que debe ser un buen servicio de justicia en el siglo XXI.

Explicó existe una gran receptividad de los profesionales del Derecho ante la aplicación de esta novedosa herramienta tecnológica, y aseguró que sin dudas contribuirá a que los procesos sean más ágiles y continúen su fase de consolidación.

Mientras que, en la puesta en operación realizada en el Distrito Nacional, la magistrada Nancy I. Salcedo Fernández, jueza de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, manifestó que la nueva plataforma de Acceso Digital constituye un hito y un motivo de orgullo para la historia del Poder Judicial.

De la misma manera, el presidente del Colegio de Abogados, doctor Miguel Surún Hernández, ponderó la importancia de la presentación y los pasos de avances del Poder Judicial en materia de acceso digital, herramienta que agregó contribuirá a la agilización de los procesos que conocen los tribunales en cada uno de los departamentos y distritos judiciales del país.

Ambos encuentros contaron con la presencia, además, de Jhonattan Toribio, director general de Administración y Carrera Judicial; Ángel Brito, director de la Escuela Nacional de la Judicatura, Mariloy Díaz, directora de Administración del Servicio Judicial y Welvis Beltrán, director de tecnología. 

3 diciembre, 2023

jueves, 30 de noviembre de 2023


 La Fiscalía del Distrito Nacional apresó la noche de este miércoles a Raúl Antonio Rizik Yeb,  quien era buscado durante varios meses, acusado de violencia de género por agredir física, verbal y psicológicamente a la señora Alexandra Consuelo Mejía Árcala, con quien mantuvo un matrimonio de 27 años, y en su mayor parte, que  se convirtió en una triste historia de atentados de muerte, violencia, abusos, maltratos, físicos, verbales psicológicos, que no solo la abarcó a la señora Mejía Alcalá, sino también a sus familiares e hijo.

Será presentando en las próximas horas ante el juez de la Oficina de Atención Permanente para conocer la solicitud de medida de coerción y contra quien el Ministerio Público pedirá prisión preventiva ya que se mantuvo prófugo durante varios meses y presenta peligro de fuga.

Su arresto se produjo en el parqueo de  la Torre Piantini, ubicada en la avenida Gustavo Mejía Ricart esquina Abraham Linconl, ensanche Piantini, Distrito Nacional, pasada las 7:30 de la noche. 

Entre la Mejía Alcalá y el Rizik Yeb, su mayor parte del matrimonio se convirtió en una triste historia de atentados de muerte, violencia, abusos, maltratos, físicos, verbales psicológicos, que abarcó a los familiares de la esposa e hijo.

Los abogados de la víctima son los licenciados Mariel León Lebrón, Eric Raful Pérez, Joaquín Antonio Zapata y la doctora Lilia Fernández León, quienes se mantuvieron vigilantes del proceso hasta dar con su paradero. 

Previo a su arresto se practicaron allanamientos en la calle Santa María, número 3, Edificio Rizik Yeb, sin dar con su paradero por lo que fue declarado prófugo.

En su búsqueda la Fiscalía llegó a realizar allanamientos simultáneamente en dos direcciones del ensanche Naco hace aproximadamente dos meses.

Hace dos meses el primero fue practicado en la calle Santa María, número 3, Edificio Rizik Yeb, del ensanche Naco, donde funcionan las oficinas y el segundo en la calle Siervas de María, número 7, apartamento 8A, Torre GCH, donde tiene su residencia el señor Raúl Antonio Rizik Yeb.

De acuerdo al expediente que posee la Fiscalía, el imputado, ejerce violencia en contra de su víctima en todas sus manifestaciones; situación que la llevó, finalmente, luego de tantos años, armarse de valor y divorciarse que no lo había hecho anteriormente por miedo.

Indican que la vida de la señora Mejía Alcalá, corre peligro de muerte con el mantenimiento en libertad, y sin régimen de consecuencias, del señor RIZIK YEB, ya que es una persona, violenta, que explota en ira, alcohólico y acostumbrado a gritar, y golpear.

La Fiscalía, ejecutó el arresto con una orden de arresto autorizada por un juez, autoridad competente para ordenar su arresto.

En la orden de arresto y allanamiento indican que el 5 de febrero del 2017, día de la boda de su sobrino, el joven Raul Peralta Rizik con la señorita Princess Nicole González Chamorro, en el hotel Embajador, acudieron junto al imputado, la víctima en compañía de su adorado y único hijo hoy fallecido por cáncer, el que era su Chofer Marino Suero, y ahí hizo escenarios violentos.

30 de noviembre 2023

El director de la Policía Comunitaria visitó la mañana de este jueves, la  Escuela Juan Bautista Zafra, en Los Mina, donde junto a un equipo de esa dirección impartieron la charla " Construyendo Valores",  dirigida a profesores, estudiantes, padres e invitados especiales.

El director, Coronel Pascual Cruz Mendez, hizo entrega de juguetes a los niños que participaron en un intercambio de preguntas y a los que respondieron temas referentes a la Charla y al Mes de  la Familia y Principios y Valores.

La Policia Comunitaria desarrolla en los actuales momentos, un trabajo   muy de cerca  integrando a  las Juntas de Vecinos, Alcaldías y Escuelas en el orden.

En la actividad estuvieron presentes un equipo de gestores de esa dirección encabezado por el capitan Payero Perez y Martha Diaz dando cumplimiento a las instrucciones del Director General de la Policía Nacional, Mayor General Ramon Antonio  Peralta Guzman como parte de la " Planificación Estratégica y Transformación Integral",  que lleva a cabo la Policia.

Dirección Comunicación

30 de noviembre 2023





lunes, 27 de noviembre de 2023



 Un presunto delincuente que era buscado por ser uno de los integrantes de la peligrosa estructura criminal dirigida por el reconocido microtraficante apodado “Kiko la Quema” (prófugo), cayó abatido al enfrentar una patrulla policial, adscrita a la Dirección Central de Investigación #DICRIM, en un hecho ocurrido en la Loma La Colonia, del municipio de Cambita, provincia de San Cristóbal.

 Se trata de Yunior Rodríguez Rodríguez (a) Pupi el Sicario, identificado como lugarteniente de “Kiko la Quema”, y quien falleció como consecuencia de heridas por arma de fuego durante el ataque a los agentes del orden que intentaron apresarlo en la referida zona sancristobalense.

27 de Noviembre 2023



 La Policía Nacional se llena de regocijo y eleva alabanzas a Dios al celebrar la misa de acción de gracias por la designación
 del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, como director general de la institución del orden, teniendo como misión continuar con las acciones, políticas y estrategias que forman parte del proceso de transformación y profesionalización del cuerpo del orden, así como también velar por la seguridad ciudadana y el bienestar de sus agentes. 

Como parte de la eucaristía, también estuvo presente el general Juan Hilario Guzmán Badia, para agradecer a Dios por su designación como subdirector general policial, al igual que los demás incumbentes de las direcciones del alto mando institucional.

Entre cánticos religiosos y con actitud de agradecimiento, estuvieron más de 300 miembros policiales, entre ellos oficiales superiores, oficiales subalternos, subalternos, alistados y personal de clase civil.

Ceremonia

La homilía fue oficiada por el padre reverendo Fernando Isaac Ramírez Paniagua, quien hizo una breve reseña de las lecturas litúrgicas, llamando a la reflexión más certera para puntualizar que hay que servir y guiar a los agentes en sus labores diarias.

Ramírez Paniagua exhortó al director general policial a mantener la atención hacia los más vulnerables y que siga pidiendo sabiduría al Todopoderoso, para que le guíe junto a sus hombres en este nuevo reto que ha asumido en estos tiempos venideros.

Además, el párroco se dirigió a la presidenta de ASEOPNA, recordándole el compromiso asumió junto a su equipo y de esta manera haciéndole saber que es el corazón de la misma institución, para que sus miembros policiales sientan la ayuda, el calor humano, la empatía y cooperación en momentos de necesidad. 

Agradecido

En tanto, el mayor general Guzmán Peralta agradeció la presencia de todos los que estuvieron presentes dando las gracias a Dios, luego al señor presidente de la República, Luis Abinader Corona, por su confianza y apoyo, así como también a los que ayudaron fuera posible este nuevo posicionamiento.

“No estimaré esfuerzos para que las condiciones de cada uno de nuestros policías sean más dignas, sin importar el nivel jerárquico”, expresó.

El director general de la Policía Nacional exhortó a sus policías a trabajar comprometidos con su misión y deber institucional de manera responsable, firme y en procura de que la seguridad, la tranquilidad y la armonía nuestro país no sea una percepción, sino una realidad.

Personalidades presentes

La celebración encabezada por el mayor general Guzmán Peralta, contó con la presencia del ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; subdirector general de la Policía, general Juan Hilario Guzmán Badia; la presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Institución (ASEOPNA), Ingrid Castro de Guzmán; el director Central de Recursos Humanos, general Esteban Figuereo García;  el director Central de Investigación (DICRIM), general Pedro Ignacio Matos Pérez; director de Asuntos Internos, general Ramón Encarnación Ramírez, entre otros miembros del alto mando.

También estuvieron presentes los ex jefes de la Policía Nacional, los Mayores Generales (R) Bernardo Santana Páez y Edward Sánchez González; el comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), mayor general Carlos R. Febrillet Rodríguez; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, ARD; entre otros invitados especiales.

26 Noviembre 2023










sábado, 25 de noviembre de 2023

 Continuando las políticas de transformación y profesionalización de la Policía Nacional, oficiales de la institución del orden participaron en el importante taller “Supervisión Policial”, a través del cual fortalecieron sus conocimientos, para su correcta aplicación 

Este taller se desarrolló con éxito a través de la Escuela de Oficiales Subalternos, dirigida por la coronel Aida María Valdez Liranzo.

25l noviembre 2023




 

jueves, 23 de noviembre de 2023

 El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, manifestó este jueves que la medida de prisión domiciliaria que cumple actualmente el exprocurador general Jean Alain Rodríguez, imputado en el caso Medusa, es resultado de una serie de procesos judiciales, entre ellos, una audiencia de medida de coerción, por lo que son legales.

Camacho manifestó que luego de esta primera audiencia donde se
le impuso prisión preventiva y tras varias audiencias de revisión en las que se le rechazó la variación, la prisión preventiva cesó, por lo que se le impuso prisión domiciliaria por las acusaciones que pesan en su contra, de las cuales "no se ha defendido".

Esto lo dijo en contraposición a la consideración de un grupo que es brazo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que declaró la prisión del exprocurador como "arbitraria". A través de un documento enviado al gobierno dominicano, este le pidió una solución a esta situación.

Mientras, el procurador indicó que lo que debe hacer Rodríguez es defenderse de las acusaciones que pesan en su contra, ante las cuales no se ha pronunciado.

23 de noviembre 2023

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Santo Domingo.- El titular de la Secretaría de Obras Públicas del partido Fuerza del Pueblo, Mariano Germán, censuró hoy que el actual gobierno no ofreciera el mantenimiento adecuado al desnivel de la avenida 27 de febrero esquina Máximo Gómez.

Con argumentos técnicos, Germán criticó que el Ministerio de Obras no emprendiera acciones concretas para corregir anomalías denunciadas por un ciudadano, sobre la falla que presenta el referido paso a desnivel.

El dirigente político, ingeniero de profesión, señaló que la vida prolongada de las obras públicas se consiguen con la aplicación de mantenimiento oportuno y de calidad en las mismas. “En el caso del paso a desnivel de la referida intersección, central de la capital dominicana, el Ministerio de Obras Públicas no hizo absolutamente nada para corregir y aplicar el mantenimiento oportuno que permitiera continuar operando esta obra vial”, señaló Germán.

“Es evidente que el gobierno esté buscando una explicación a lo que debió hacer y realizar con prontitud y como demandaban las circunstancias”, precisó el reputado profesional de la ingeniería. 

“Lo ocurrido en el paso a desnivel de la avenida 27 de febrero, esquina Máximo Gómez, fue por la falta de acción del gobierno, corrigiendo el problema. El gobierno tenía que intervenir la obra y corregir la falla, esto habría evitado la catástrofe ocurrida”, acotó de manera firme Germán.

Secretaría de Comunicaciones 

Fuerza del Pueblo

22l de noviembre 2023


Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), y del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), de servicio en las provincias de Barahona y Santo Domingo, apresaron por separado a un hombre acusado de robar en una vivienda y otro que recibió más de medio millón de pesos por medio de una maniobra fraudulenta. 

Se trata de Bayohan Rodríguez Castro y Yordis Matos Vizono (a) “El Sapo”, quienes eran activamente buscados por los delitos ya mencionados. 

En el caso de Rodríguez Castro, éste fue apresado luego de ser beneficiario de la suma de 520,000 pesos en su cuenta bancaria, los cuales fueron producto de una extorsión en contra de un ciudadano, quien era amenazado con que publicarían imágenes suyas de contenido íntimo, si no depositaba el monto de 700,000 pesos. 

Mientras que Matos Vizono (a) “El Sapo”, fue apresado mediante la orden de arresto No. 589-01-2023-AJ-03554, por haber penetrado en el interior de una vivienda y sustraer dos celulares, una cartera que contenía en su interior la suma de 20,000 pesos en efectivo, además de útiles escolares, en un hecho ocurrido en el municipio de Paraíso, provincia de Barahona.

Los detenidos serán puestos a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público.

22 de noviembre 2023

martes, 21 de noviembre de 2023


 Fuente/ El Vocdero
Por Armando Nolasco/

Santo Domingo.- El Coronel investigador Robert Abreu Belliart fue designado subdirector regional de Investigaciones Criminales (Dicrim) en Santo Domingo Este.

El coronel Abreu Belliart asumió el cargo en la tarde de este viernes, comprometiéndose a trabajar para reducir al minimo los niveles de delincuencia y criminalidad en esa demarcación territorial.

Momentos después de ser posicionado en sus funciones, el alto oficial fue visitado por una Comisión de periodistas y comerciantes, asi como directivos de los derechos humanos, quienes se apersonaron a darle la bienvenida y ponerse a su disposición para trabajar en conjunto.

Entre los visitantes, cabe destacar al periodista Armando Nolasco, Ramón Pina, Martí Martinez, Ochar G. Santana, y el empresario José Luis Lachapel.

Coincidieron en reconocer la gran capacidad investigativa y de trabajo del alto oficial, quien habia ocupado diferentes posiciones de investigación en la demarcación, siendo uno de los agentes más respetado y temido por los infractores de la ley

21 de noviembre 2023

lunes, 20 de noviembre de 2023


En un amplio operativo dispuesto por el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, a través de la Dirección Central de Prevención, fueron desplegados anoche un total de 1,754 agentes que también incluyeron miembros adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM) y 325 efectivos militares.

Como resultado de ese operativo, fueron ocupados dos pistolas calibre 9mm, las cuales eran portadas de manera ilegal por tres presuntos antisociales identificados como Alberto Luis Then, de 18 años, y un adolescente de 15, quienes estaban en compañía de José Armando Manseluis Pérez, de 19. La procedencia de las armas está bajo investigación.

Los antes mencionados fueron puestos a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público.

El amplio recorrido de prevención abarcó el Distrito Nacional y los municipios Santo Domingo Norte, Este y Oeste, así como también las regiones de país.

Cabe destacar que durante las intervenciones se pudo contar con la colaboración activa de las Fuerzas Armadas, a través del Comando Conjunto Unificado, por disposición del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.

Además, los operativos preventivos continuarán a nivel nacional a nivel nacional con el objetivo de mantener el orden público y la convivencia pacífica ciudadana.

220 de noviembre 2023


lunes, 13 de noviembre de 2023

Distrito Nacional – En el marco del convenio de cooperación interinstitucional acordado entre el Consejo Nacional de Drogas (CND) y la Policía Nacional, 54 cadetes de cuarto año de la cuadragésima sexta (XLVI) Promoción de la Escuela para Cadetes Mayor General (R) José Félix Hermida González, P.N., en Hatillo, San Cristóbal, recibieron una certificación por su participación en el curso taller "Prevención de la Drogodependencia", impartido por facilitadores especializados del organismo rector de las políticas de drogas en el país.

Los cadetes participaron en un taller que duró una semana, organizado a través de la Dirección de Estrategia en Prevención de Drogas y Promoción de la Salud del CND y ejecutado por el Departamento de Prevención en el Área Laboral (DEPRAL), abordando diversos temas en el marco de la prevención del consumo de sustancias ilícitas.

La actividad se desarrolló en el salón para eventos Jacinto Peynado del CND, en un acto encabezado por el general (sp) Nelson Antonio Santos, P.N., director de Relaciones Internacionales, en representación del mayor general (sp) Lic. Jaime Marte Martínez, P.N., presidente del CND, y el coronel Alejandro Paniagua de los Santos, P.N., subdirector de la Escuela para Cadetes, en representación del general Rigoberto De los Santos Guerrero, director del centro de estudios policial.

Junto al general Santos y al coronel Paniagua de los Santos, la mesa de honor estuvo conformada por la capitana Jennifer Mancebo Noboa, auxiliar comandante del cuerpo femenino; la licenciada Lohadis Ureña, directora de Estrategias en Prevención de Drogas y Promoción de la Salud; el licenciado José Antonio Tejeda Tejada, director de la Escuela de Formación de Políticas sobre Drogas y la licenciada Ángela Ureña, encargada del Departamento de Prevención en el Área Laboral.

Las palabras de apertura fueron pronunciadas por la licenciada Lohadis Ureña, seguidas de una alocución motivacional a cargo del coronel Paniagua de los Santos. Desde sus respectivos puntos de vista, ambos destacaron la significativa importancia de la capacitación impartida por el CND, resaltando su papel fundamental en el futuro desempeño de los cadetes para salvaguardar la seguridad ciudadana.

De la misma forma, el general (sp) Nelson Santos se dirigió a los cadetes compartiendo importantes experiencias y motivaciones, con el fin de fortalecer criterios y ampliar su perspectiva en torno al panorama mundial que incide de forma directa respecto a la ubicación geográfica de la República Dominicana, y cómo esto la coloca en el punto de mira para el narcotráfico internacional.

El funcionario exhortó a los próximos agentes del orden público a mantenerse apegados a sus Valores y principios morales, así como a todo lo aprendido en la academia, señalando que las tentaciones se presentarán en su camino y deberán de hacer honor a su investidura e institución a la que representan.

En nombre de los 54 cadetes de cuarto año de la Cuadragésima Sexta Promoción (XLVI), las palabras de agradecimiento fueron expresadas por la técnico mayor y cadete Yanna Familia Minaya, quien pronunció un discurso de agradecimiento dirigido a todos los facilitadores del curso. Durante su intervención, destacó la importancia que tendrán las lecciones aprendidas en la ejecución de sus funciones como agentes del orden. 

Capacitación 

1. Drogas, clasificación, efectos y consecuencias.

2. Trastornos por consumo de sustancias psicoactivas o enfermedad de la adicción.

3. Geopolítica de las drogas y su incidencia en la lucha contra las drogas a nivel internacional y nacional.

4. Consecuencias legales del consumo y tráfico de drogas de acuerdo a la Ley 50-88 Sobre drogas y sustancias controladas de República Dominicana y la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos Financiamiento del Terrorismo.

5. Identificación de sustancias ilícitas presentado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

6. Factores de riesgo y de protección a nivel: familiar, comunitario, laboral y personal.

7. Gestión del estrés como factor de protección para prevenir el uso indebido de drogas (aplicación de test, donde cada uno identificó su personalidad y así también identificar la personalidad del ciudadano).

8. Prevención basada en evidencia.

9. Modelos de prevención. 

12 de noviembre 2023









domingo, 12 de noviembre de 2023


 Autoridades policiales, Aduanas y del Ministerio Público ocupan mediante allanamientos simultáneos más de 20 armas de fuego de distintos calibres, municiones y otros pertrechos.

Los allanamientos fueron realizados en cuatro provincias.

Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (DEIDET), la Dirección General de Aduanas, bajo la coordinación de la Fiscalía de Santo Domingo Este y Oeste, 

ocuparon 15 pistolas calibre 9mm, un fusil M15, una escopeta calibre 12, seis rifles de aire, 35 cargadores para armas de diferentes calibres, seis culatas para fusiles, cuatro armazones para fusiles, seis cañones para fusiles, un total de 2,382 cápsulas de diferentes calibres, tres cuchillos, entre otros pertrechos para armas de fuego. 

Estos resultados se produjeron durante la realización de varios operativos en las provincias Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Santiago de los Caballeros, y Duarte, donde fueron apresadas cuatro personas mediante órdenes judiciales de arresto y allanamiento, así como cuatro detenciones en flagrante delito.

Todos los detenidos enfrentan cargos por presunta violación a la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, Ley 168-21 para el régimen de Aduanas y Ley 155-17 Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. 

Intervenciones

El 7/11/2023, mediante orden judicial 2023-TAUT-03982 y 2023-TAUT-04046 se allanó y arrestó a Rosmaria Abreu y Victor Alfonso Batista Amarante, en la provincia Monseñor Nouel, donde se les ocupó una pistola calibre 9mm, un rifle de perdigón calibre 4.5mm, una pistola de perdigones, calibre 4.5mm, un fusil de perdigones calibre 4.5mm, 27 municiones calibre 9mm, dos rifles calibre 22 mm, 597 municiones calibre 22mm, 2 rifle de aire, 2 a

12 de noviembre 2023




sábado, 11 de noviembre de 2023


ilustración 
 Agentes policiales asignados a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en combinación con miembros de Prevención, apresaron a un hombre mediante orden de arresto acusado de propinarle varias puñaladas a otro en La Vega, en un hecho bajo investigación.

Se trata de Francis Reyes Grullón, de 20 años, señalado por la víctima como la persona que le propinó cinco estocadas en distintas partes de su cuerpo. 

De acuerdo con el informe preliminar, Francis Grullón cometió la agresión junto a otra persona hasta el momento no identificadas, las cuales se encuentran prófugas de la justicia.

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público, en las próximas horas para los fines legales correspondientes.

11 noviembre 2023

viernes, 10 de noviembre de 2023


 Técnicos de la unidad científica de la Policía Nacional realizaron un levantamiento en la residencia de un médico que denunció, vía redes sociales, que desconocidos dispararon y destruyeron un vidrio de cristal de una ventana del balcón, sin encontrar evidencias de tal agresión.                               

La institución del orden precisó que con relación a la denuncia hecha en redes sociales por el señor José E. Pérez Vidal, residente en la urbanización Italia, en el municipio Santo Domingo Este, personal adscrito a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), así como de la Policía Científica, amplían las pesquisas a los fines de esclarecer ese hecho.

De acuerdo con el reporte preliminar, agentes investigadores realizaban un recorrido de supervisión por la referida área cuando recibieron el llamado de alerta por parte de la esposa del denunciante en redes, quien declaró que a eso de las 7:50 de la noche del jueves, mientras su esposo hablaba por teléfono, ella se percató de una luz que parpadeaba desde el interior de un centro educativo ubicado frente a su residencia. 

Agrega que minutos más

10 de noviembre 2023

jueves, 9 de noviembre de 2023

 Miembros de la Policía Nacional participaron en la exitosa conferencia magistral titulada *“El Papel de la Ciberseguridad en la Protección de la Infraestructura Crítica”* que fue ofrecida por el doctor Roberto Antonio Castellano Gutiérrez, catedrático de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en el auditorio del Instituto Policial de Educación Superior (IPES). 

El evento educativo se desarrolló a través de la Escuela para Cadetes Mayor General José Félix Rafael Hermida González, dando apertura con la invocación a Dios Todopoderoso y la entonación del Himno Nacional de la República Dominicana.

Continuó con las palabras de bienvenidas pronunciadas por el director de esa Escuela de entrenamiento policial, general Rigoberto De Los Santos Guerrero, quien además dio lectura a la semblanza del conferencista. 

En la actividad estuvieron presentes también, el vicerrector académico del IPES, coronel Cecilio Delgado Agramonte, en representación de su rector general Juan Hilario Guzmán Badia; el fiscal titular del Distrito Judicial de la provincia María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; así como, oficiales superiores, subalternos, alistados y cadetes que representan los distintos niveles educativos de la Policía. 

Al dictar la conferencia, el doctor Castellano Gutiérrez dijo que esta "tiene como objetivo principal concienciar a los participantes, a través de esa charla de infraestructura crítica, sobre los riesgos que existen en Ciberseguridad, identificar y controlar exactamente cuáles son los problemas que enfrenta la Policía Nacional en el contexto de la informática”.   

El catedrático ofreció una exposición detallada sobre el tema de la protección de la infraestructura critica, en el ámbito de la Ciberseguridad, identificando los principales sectores críticos a resguardar, entre los que mencionó la seguridad ciudadana, sector industrial, comercial, químico, comunicaciones, fabricación, defensa, financiero, energía, agricultura, gubernamental y salud.

publicado 8 de noviembre 2023








lunes, 6 de noviembre de 2023



Magistrado llama a fortalecer la democracia dominicana y el fortalecimiento institucional que son ejemplos para otros países de la región.

San Cristóbal.- El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, resaltó la presencia del presidente de la República, Luis Abinader a la audiencia solemne por la conmemoración de cada aniversario de la Constitución Dominicana en estos tres años de gestión.

Ray Guevara, destacó que la  presencia del mandatario es una  patente demostración de su lealtad con el respeto a la Constitución y el fortalecimiento institucional.

El magistrado Ray Guevara dió estás declaraciones este lunes en la audiencia solemne celebrada por el Tribunal Constitucional en conmemoración del 179 aniversario de la Constitución Dominicana, donde el presidente Abinader estuvo acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje.  

"La celebración por tercera vez de esta audiencia solemne, el día de la Constitución, ha sido posible gracias al entusiasmo y al acendrado sentimiento constitucional del senador de la provincia San Cristóbal, Franklin Rodríguez y, sobre todo, al permanente respaldo del excelentísimo señor presidente de la República, Luis Abinader Corona, quien continuamente nos ha honrado con su presencia, en patente demostración de su lealtad con el respeto a la Constitución y el fortalecimiento institucional", resaltó Ray Guevara.

El acto forma parte de las actividades conmemorativas de la ley sustantiva y carta Magna firmada por primera vez en San Cristóbal, en 1844, las cuales está realizando el Tribunal Constitucional durante el mes de noviembre

Asimismo manifestó que es necesario defender la democracia dominicana y el fortalecimiento institucional que constituyen un ejemplo para otros países de la región. 

Ray Guevara, también indicó que para el pueblo dominicano "es necesario hacer realidad constante el sueño de la democracia en momentos en que en Iberoamérica y otras latitudes el autoritarismo y el mesianismo hacen lucir cansado el régimen democrático". 

Agregó: “He señalado, fuera y dentro del país, que la República Dominicana es un ejemplo de progresivo fortalecimiento institucional, que contrasta con la realidad que se presenta en otras latitudes. Necesario es que esta alentadora realidad sea fortalecida y garantizada con la participación de todos”.

El presidente del TC, especificó que la Constitución no puede ser solo buena cuando quieran adecuarla a intereses particulares o grupales, sino que también debe serlo cuando limita, encauza o prohíbe acciones y comportamientos que riñan con la búsqueda del bien común y el Estado de derecho. 

“Una Constitución sin un tribunal constitucional imparcial, comprometido con sus delicadas funciones e impregnado de espíritu tolerante y democrático, es una Constitución herida de muerte”, expresó. 

En ese sentido, subrayó que las decisiones emitidas por el órgano supremo de interpretación de la norma sustantiva no pueden ser adoptadas con el propósito de participar en un concurso de popularidad, privilegiar el bienestar individual por encima del interés general, ni tampoco con la intención de perjudicar, molestar o mortificar a personas o grupos, sino que deben ser el resultado del ejercicio ético y honesto de la responsabilidad de juzgar.

Ray Guevara indicó que en la medida en que esta alta corte resuelve los diferentes conflictos que se presentan en su jurisdicción, los cuales tocan aspectos medulares para la convivencia de los dominicanos, está desempeñando un papel pacificador, ya que asegura la preminencia del derecho sobre otros mecanismos de solución de demandas. 

Un año de grandes desafíos

El presidente del Tribunal Constitucional destacó que el año que se aproxima será de grandes desafíos, debido al proceso electoral.

“El pueblo dominicano merece y quiere unas elecciones libres, diáfanas y transparentes, que se constituyan en la reiteración de la voluntad de nuestro pueblo de decidir, por la vía democrática, quiénes deben ser las autoridades que en el nombre del pueblo ejerzan elevadas prerrogativas constitucionales y legales”, destacó.

El magistrado Ray Guevara indicó que el tribunal declaró de urgencia todos los casos en los cuales existan recursos relativos al tema electoral, de manera que se privilegie el imperio de la Constitución, de la ley y del derecho sobre cualquier otra modalidad de solución de conflictos electorales.

La audiencia solemne, realizada en el Auditorio Menor Profesor Amarabis Suero del Instituto Politécnico Loyola, de la ciudad de San Cristóbal, cuna de la Constitución y que forma parte de los actos del Mes de la Constitución estuvo encabezada por el juez presidente del TC, magistrado Milton Ray Guevara, acompañado por el magistrado Rafael Díaz Filpo primer sustituto del presidente.

También los jueces que componen el TC, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, José Alejandro Ayuso, Alba Luisa Beard Marcos, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Justo Pedro Castellanos Khoury, Domingo Gil, María del Carmen Santana de Cabrera, Miguel Valera Montero, José Alejandro Vargas Guerrero, Eunisis Vásquez Acosta, así como la secretaria del TC, Grace Ventura Rondón; también la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito; el director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín y el presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surum Hernández.

Mandatario encabeza desfile cívico-militar por el 179 aniversario de la Constitución

Posteriormente, el presidente Abinader encabezó el desfile patriótico, estudiantil y militar realizado en conmemoración 179 Aniversario de la Constitución, promulgada el 6 de noviembre de 1844.

A su llegada, el Presidente Abinader, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fue recibido con los honores militares de estilo, las 21 salvas de rigor y las notas del Himno Nacional para dar inicio formal al acto.

En el discurso de la actividad, Juan Pablo Uribe, director de Comisión Permanente dd Efemérides Patrias (CPEP), resaltó que el Presidente de la República, al jurar al cargo sobre la Constitución, se compromete a cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en su texto, lo que en la actuar coyuntura del país el presidente Luis Abinader hace realidad con las acciones  de "intransingente" de defensa a la soberanía nacional, la integridad territorial, la seguridad poblacional y de nuestra indentidad dominicana ante la situación que se vive en el vecino Haití.

Apostilló que en 179 aniversario fundacional de la Carta Magna se recuerda lo que ella establece en su artículo 5: “La Constitución en el respeto a la dignidad humana y en la indisoluble unidad de la nacion, todos los dominicanos y dominicanas”.

De inmediato, el cadete de tercer año, Erick Bocio Rosario, ERD, tuvo la responsabilidad de leer la orden del día para dar paso al desfile, en el cual militares, encabezados por el Regimiento Guardia de Honor y cientos de estudiantes de las escuelas públicas y colegios privados de San Cristóbal desfilaron ante el mandatario para rendir honor a la Constitución Dominicana

Acompañaron al Mandatario el ministro de la Presidencia, Joel Santos; los viceministros, Igor Rodríguez; Benny Metz; la gobernadora Pura Casilla y los alcaldes de San Cristóbal, José Montás y de Bajos de Haina, Osvaldo Santana.

También estuvieron, el  inspector general de las Fuerzas Armadas, Miguel Rubio Báez y los directores, de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa; de la Digesett, general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

Al igual que los senadores de San Cristóbal, Franklín Rodríguez y Santiago Rodríguez, Antonio Marte; los diputados por San Cristóbal, Nelson de la Rosa, Gustavo Lara Salazar y Margarita Tejeda; los directores, de la EGEHID, Rafael Salazar;  de Infotep, Rafael Santos Badía; el reverendo padre José Victoriano, rector del Instituto Politécnico Loyola y el reverendo Feliciano Lancen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue); el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez; el miembro titular de la JCE, magistrado Rafael Armando Vallejo Santelises.

Dirección de Prensa del Presidente

6 de nov8ewmbre 2023

domingo, 5 de noviembre de 2023

 Tratan sobre planes de proyectos de mejoras a la labor institucional

El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, encabezó junto al Comisionado Ejecutivo para la Implementación de los Planes, Estrategias y Políticas de Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, José (Pepe) Vila Del Castillo, la reunión en la que miembros policiales con diferentes profesiones  presentaron proyectos en maestrías para crear políticas de trabajo que mejoren la misión y labor de los miembros en la institución.

Entre los presentes en esta importante reunión se encontraban profesionales policiales en el área del derecho, contabilidad, psicólogos, medicina, entre otros planos competitivos.

Los invitados presentaron temas de trabajo que harán para la reforma policial ante el director general de la Policía, mayor general Alberto Then; el experto internacional en materia de seguridad, Vila Del Castillo; el General Juan H. Guzmán Badía, Rector del Instituto Policial de Educación Superior (IPES); también Ricardo Winter, Rector de la Universidad de Psicología Industrial Dominicana (UPID), los generales Pedro Cordero Ubrí y Máximo Ramírez De Oleo, Inspector General y Director de Recursos Humanos de Policía Nacional, respectivamente.

Topicos tratados

Entre los temas propuestos por los miembros policiales se presentaron “Incidencia del salario emocional en el bienestar laboral de los miembros de la Policía”, “Propuesta para fortalecer el proceso de formación académica de los miembros de la Policía Nacional con enfoque en la educación continua y evaluación de desempeño”, “Análisis de la seguridad laboral, la higiene y el fortalecimiento del desempeño ocupacional de los miembros de la PN”, entre otros contenidos.

Los temas fueron escogidos por 15 grupos compuestos de dos y tres miembros policiales pertenecientes de diferentes departamentos de la institución, entre ellos Recursos Humanos, Prevención, DICRIM, del equipo SWATT, entre otros.