Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Policiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policiales. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2025




 Miembros de la Policia Nacional intervieneron la Funeriia Municipal de la avenida Charles de Gaulle, sector Villa Carmern, municipio Santo Domingo Este, para evitar que jovenes "secuestraran el cadaver de un joven" que habia fallecido tras producirse un accidente en el sector almiralnte, lugar donde resididia.

La muerte de quin en vida se llamaba Pocholo Santos ocurrió al colisionar la motocicleta en la que viejaba con una Jipeta, que le ocasioó su fallecimiento..

Segun las versiones recogidas en la funeraria, jovenes del sector Mendoza, donde vivió el occiso  durante mucho tiempo querian llevarse el cadaver para pasearlo por su antiguo barrio, el Sector Mendoza, a lo que se oponian sus famiares, por lo qu fue necesario la intervencion de la policia para evitar esto ocurriera.

Por un momento, a la hora de salida del cortejo funebre, hubo un estado de tension pues corria la voz que los jovenes se llevarian el cadaver "por encima de todo" por lo numerosas unidades policiales, motorizadas y una furgoneta llena de agentes, rodearon el edificio sepulcral hasta escoltarlo al Cementerio Cristo Salvador, en Santo Domingo Este, impidiendoles la entrada de los mismos a las honras funebres.

13 de enero, 2025



domingo, 12 de enero de 2025


Fuente/Dando en el Clavo
La intervención fue realizada contra el robo y comercio de equipos electrónicos sin importar su procedencia

Santo Domingo, R.D.- La Policía Nacional, a través del Departamento Operativo II de Investigación de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad, recuperó 79 celulares, 8 computadoras portátiles y 14 tabletas durante un operativo realizado ayer en Villa Mella, Santo Domingo Norte.

El allanamiento fue realizado en una vivienda y/o local ubicado en la calle 18 No. 05, esquina Sánchez, barrio Carlos Álvarez, bajo la orden judicial No. 2025-AJ0000654, emitida por el juez del Octavo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. La intervención se realizó con la participación de miembros de la División de Investigación de Robo de Celulares, de la División C1 (Naco), y la procuradora fiscal Roxanna Molano.

Las investigaciones preliminares indicaron que en el lugar operaban personas dedicadas a la compra de equipos electrónicos sin importar su procedencia, para posteriormente desbloquearlos, revenderlos o desmantelarlos para vender sus piezas.

El operativo se realizó bajo la supervisión del Ministerio Público, que certificó el conteo y registro de los equipos recuperados. Los dispositivos están en proceso de depuración para determinar si tienen denuncias relacionadas.

12 de enero, 2025

lunes, 30 de diciembre de 2024

La Policía Nacional informó la noche de este domingo que José Manuel Feliz Ramírez (a) José Trenzas, quien era buscado mediante orden de arresto por su presunta implicación en la muerte de una adolescente de 16 años, se entregó voluntariamente tras las arduas labores de búsqueda y captura realizadas por las autoridades.

Este lamentable hecho ocurrió durante un conflicto social en el sector 27 de Febrero, en el Distrito Nacional.

“José Trenzas”, contra quien pesaba la orden de arresto No. 2024-AJ0038937, se presentó en el palacio de la Policía Nacional en compañía de un hermano y el director de la organización Derechos Humanos Sin Rostro, Eugenio Torres.

Durante la entrega, Torres entregó a los agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) una pistola, que el detenido asegura haber utilizado en el incidente donde la menor Weslin Yerismal Cruz resultó herida de bala, lo que posteriormente le provocó la muerte.

El arma de fuego será sometida a un análisis exhaustivo por parte de la Policía Científica para confirmar su vinculación con el hecho.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con el esclarecimiento de este caso, garantizando que el proceso legal se realice con transparencia y apegado a la justicia.

31 DE dic iembre 2024





 

jueves, 26 de diciembre de 2024

 

Fuente Relámpago informativo
SAN LUIS, Santo Domingo Este, R.D.

Anoche, el dirigente comunitario y coordinador de los derechos humanos en el distrito municipal de San Luis, Diógenes Ozuna, estuvo a punto de convertirse en “difunto”.

Ozuna estaba grabando un vergonzoso espectáculo ocurrido en el colmado “El Tío”, en el sector El Almirante, y por poco un camión de la Policía Nacional, le pasa por encima.

Tras el incidente, que Ozuna calificó como un acto con intención criminal, el “morino” de San Luis, cambió hasta de color, se puso “blanco”, y esto provocó que se enfureciera, de tal manera, que dijo, hasta lo que no debió decir.

Alrededor de las 8:00 de la noche del miércoles, Día de Navidad, un grupo de ciudadanos, de todas las edades, celebraba un nuevo aniversario del nacimiento del Niño Jesús, cuando tropas policiales llegaron al escenario de la conmemoración, el colmado “El Tío”, ubicado en la calle Liz Ballester, del sector El Almirante, en Santo Domingo Este, y sin ningún motivo comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas, a diestra y sin diestra.

Esta acción enfureció a los presentes, a las víctimas de la acción policial, que comenzaron a defenderse, con piedras y botellas, del brutal ataque policial.

El establecimiento comercial cerró de inmediato sus puertas, pero los agentes policiales, continuaron lanzado sus bombas lacrimógenas.

Al lugar se presentó Diógenes Ozuna, que con su celular comenzó a grabar, de inmediato, el espectáculo, pero estuvo a punto de ser arrollado por un camión de la Policía, que subió sobre la acera, donde se encontraba realizando su labor de comunicador.

Ozuna, un aguerrido líder comunitario, salvó su vida gracias a una voz de alerta.

“¡Cuidado, Ozuna, el camión!, me gritó alguien y cuando miré hacia atrás, el vehículo policial estaba prácticamente encima de mí”.

Así lo contó este jueves, el “negrito” de San Luis, Diógenes Ozuna, quien expresó a RI que cambió de color, que se puso “blanquito”, y no precisamente con la fórmula de Samuel Sosa.

Ozuna, empero, no sabe a quién agradecer, que hoy está con vida, porque desconoce quién fue la persona que con aquella potente voz de alerta, “me hizo reaccionar, tan rápido, que pude escapar de la muerte”.

“El conductor del camión no pudo lograr su objetivo, sacar de circulación a Diógenes Ozuna, pues logré salvar mi vida, no morir arrollado por un vehículo policial”, señaló el coordinador y defensor de los derechos humanos en San Luis y sectores adyacentes.

Hace unos meses, el líder del Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDDH), Virgilio Almánzar, había denunciado los planes para asesinar a Diógenes Ozuna, quien ha venido informando sobre la terrible inseguridad ciudadana que se vive en los diferentes sectores de Santo Domingo Este, y en especial, en su comunidad, San Luis.

Ozuna culpó del «frustrado atentado» en su contra al director de la Policía Nacional en la zona oriental, general Eddy Pérez, y a un coronel, apellido Tapia, que dijo es el comandante del departamento de esa institución en el sector El Almirante.

Hizo un llamado al presidente Luis Abinader, y al director de la Policía, Ramón Guzmán Peralta, solicitando su intervención, al tiempo que los responsabilizó de todos los incidentes sangrientos y delincuenciales que ocurran, de ahora en adelante, en Santo Domingo Este.

“Yo, no puedo negarlo, temo por vida, pero no tengo miedo y seguiré defendiendo los derechos humanos, denunciando los actos vandálicos, el sicariato y el narcotráfico en Santo Domingo Este, y si me ocurre algo, lamentablemente, el presidente Abinader y Guzmán Peralta, serán los responsables intelectuales, y el general Eddy Peralta, el autor material”, subrayó Ozuna.

publicado 26 de diciembre 2024

martes, 24 de diciembre de 2024

 

Bajo el lema “Conciencia por la Vida”, inició ayer el operativo preventivo Navidad y Año Nuevo 2024-2025, en la que distintas entidades se unieron para tratar de disminuir los accidentes durante las festividades.

Desde volantes informativos, el servicio de primeros auxilios, inspecciones técnicas para los transportes públicos, hasta las pruebas de alcoholímetro para los conductores, son parte de las acciones implementadas para la prevención de accidentes.

La primera fase del operativo arrancó a las 2:00 de la tarde de ayer y concluirá el miércoles 25 de diciembre a las 6:00 de la tarde, con el objetivo de prevenir incidentes y responder ante las emergencias que pudieran tener los ciudadanos que se trasladan a diferentes localidades del país para compartir con familiares y amigos durante las festividades de la época.

Los organismos y las instituciones que lo conforman establecieron un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del territorio nacional para prever accidentes de tránsito, intoxicación por alcohol y por alimentos.

Esta operación cuenta con un total de 47, 422 colaboradores de las instituciones que forman parte de los organismos de primera respuesta, como brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate, voluntarios y otros.

Asimismo, se instalaron 1,243 puestos de socorro, fijos y móviles, que fueron distribuidos en puntos donde se ha detectado un mayor número de incidencias según datos estadísticos de operativos pasados.

También fueron distribuidas 580 ambulancias, localizadas en puntos estratégicos, 16 equipos de extracción vehicular, 75 unidades de rescate vehicular, 18 talleres móviles, dos centros de atención prehospitalaria y tres helicópteros.

De acuerdo con la Dirección de Servicios de Atención de Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), el operativo está disponible en dos turnos diarios, en especial en las localidades que lo ameriten.

Durante el lanzamiento del operativo, el titular de la DAEH, Juan Manuel Méndez García, hizo un llamado a los ciudadanos para que asuman las medidas de seguridad que desde el gobierno se han establecido para prevenir incidentes durante las festividades.

Asimismo, puntualizó que los impuestos no son suficientes para pagar el trabajo que realiza un agente de seguridad al Estado.

y que la mejor forma de pagar es con una conducta prudente.

“Tu nivel de conciencia hará la diferencia. Págame con tu buen comportamiento”, exhortó García.

Otras recomendaciones

Por motivo de las festividades navideñas, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) diseñó una serie de medidas para la disminución de los incidentes durante las celebraciones.

El director de esta entidad, Fausto López Solís, exhortó a los trabajadores, empleadores y ciudadanos en general, practicar medidas de prevención y evitar accidentes de tránsito en el trayecto hacia las empresas o a sus hogares. Asimismo, les instó a que en estas festividades no cometan excesos y conduzcan con la debida moderación.

Además, la institución, durante el periodo pascual, estará disponible las 24 horas, los siete días de la semana, a través del servicio de atención de llamada.

“Toda incidencia que ocurra a modo laboral debe ser reportada a nuestras oficinas lo antes posible, ya que, si resulta ser calificado el accidente de trabajo, la entidad entregará la cobertura que sea requerida, según cada caso”, señaló el ejecutivo.

Precisó que un personal especial estará de servicio para atender las autorizaciones médicas o de procedimientos que requieran los afiliados afectados por cualquier eventualidad en estos días festivos.

El funcionario dijo que si los ciudadanos toman las medidas necesarias, pueden eliminar o disminuir el riesgo de padecer un accidente laboral.

DICIEMBRE 2024

Fuente/Listin Diario






jueves, 19 de diciembre de 2024


 El Ministerio Público depositó ante la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Este la solicitud de medida de coerción en contra del capitán de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, Fraulin Gabriel Pérez Camacho, y del ciudadano Stiven Herrera, a quienes imputa por el homicidio del segundo teniente de la misma institución, Bienvenido Reyes Chalas.

El Ministerio Público solicitó al tribunal que a los imputados les sea impuesta la prisión preventiva, como medida de coerción, fundamentando su pedimento en la gravedad del caso y en el riesgo de que los implicados se sustraigan del proceso judicial.

En el expediente depositado, el Ministerio Público establece que los hechos ocurrieron la madrugada del pasado lunes, 16 de este mes, mientras Reyes Chalas se encontraba compartiendo en un juego de dominó, en compañía de varios amigos en la calle 3ra. del sector de Hainamosa, municipio Santo Domingo Este, cuando fue atacado por el imputado Stiven Herrera, quien llegó al lugar en una motocicleta en compañía de Tommy Antonio Ortiz y alias el "Gordo", estos dos últimos se encuentran prófugos.

El documento indica, además,  que, al percatarse de la situación, Reyes Chalas intentó sacar su arma de reglamento, pero Tommy Antonio Ortiz se lanzó de la motocicleta y le realizó varios disparos, provocándole una herida por proyectil de arma de fuego, con orificio de entrada en hemitorax derecho, sin salida, que terminó causándole la muerte, según el acta de levantamiento de cadáver Núm. 91702.

18 de diciembre 2024

miércoles, 18 de diciembre de 2024


 La Policía Nacional informó que sometió a la justicia a Jairo Noesí Landeta, mejor conocido como “El Grande”, de 28 años, quien fue capturado en Sosúa, provincia Puerto Plata, por su presunta vinculación a varios crímenes de alto i
mpacto.

A través de un comunicado, la institución del orden indicó que entre los hechos más graves que se le imputan está el homicidio de los agentes policiales sargento Richard Rafael Solís y cabo Domingo Antonio Fortunato Berson, en el sector Ensanche Bermúdez, Santiago, en noviembre de 2023.

Además, Noesí Landeta está acusado de ser el autor del homicidio de José de Jesús Ceballos Reyes, alias “Cholo”, de 25 años.

El cuerpo de la víctima fue encontrado en mayo de este año en la orilla del canal Mayor Ulises Francisco Espaillat, ubicado en el sector Estancia del Yaque, municipio Navarrete.

El historial delictivo del acusado también incluye un asalto a mano armada en 2021, durante el cual despojó a su víctima de más de 90,000 pesos, prendas de oro y un celular, según las investigaciones que realizó el cuerpo del orden.

Noesí Landeta fue puesto a disposición del Ministerio Público para que enfrente las consecuencias legales de sus actos.



lunes, 16 de diciembre de 2024


 La Policía Nacional informó este lunes que llevan a cabo las investigaciones de lugar a fin de apresar a los responsables de la muerte de un segundo teniente de la Fuerza Aérea durante un presunto asalto en el sector Hainamosa, en Santo Domingo Este.

El militar ultimado fue identificado como Junior Reyes Chalas, de 38 años.

Es el segundo militar ultimado en menos de una semana. El primero fue el miembro del Ejército Gregorio Ramírez Pineda, de 37 años, quien, según el informe de la Policía Nacional, había salido de San Juan con destino al Aeropuerto de Las Américas para recibir a un familiar que llegaba al país, y fue muerto por delincuentes que intentaron despojarlo de su arma.

Sobre la muerte de Reyes Chalas, el vocero de la institución del orden, Diego Pesqueira, indicó que se encuentran indagando las posibles causas del hecho.

Un video que ha sido subido en las redes sociales da a entender que el móvil fue un asalto.

16 de diciembre, 2024


lunes, 9 de diciembre de 2024

 

El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, recibió este viernes la visita de cortesía de César Gerónimo, destacada gloria del béisbol dominicano y de las Grandes Ligas.

Gerónimo, quien es oriundo de El Seibo y fue el dominicano número 22 en debutar en la Major League Baseball, formó parte de la legendaria Gran Maquinaria Roja de los Rojos de Cincinnati en la década de los 70, equipo con el que dejó una huella imborrable en la historia del deporte.

El exjugador estuvo acompañado por su esposa, Isabel Hanley de Gerónimo, y Marina Suárez.  Durante este encuentro, en el que se resaltaron los aportes del deporte como herramienta para el desarrollo social y la importancia del trabajo conjunto en favor de la juventud dominicana.

La Policía Nacional valora este tipo de acercamientos que fortalecen los lazos entre las figuras destacadas del país y las instituciones que trabajan por la seguridad y bienestar de la sociedad

9 de diciembre , 2024.


viernes, 6 de diciembre de 2024

 
Ilustración

El Tribunal Constitucional (TC) anuló la ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) “por no ser conforme con la Constitución”.

De acuerdo con la Sentencia del TC/0767/24, se acogió la acción directa de inconstitucionalidad interpuesta por la Fuerza del Pueblo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que buscaba anular la ley 1-24.

El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, dijo en un mensaje publicado en su red social X, el pasado 22 de enero, “que esa ley era un retroceso institucional democrático más grave que ha ocurrido en el país desde la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo hasta la actualidad”.

Esta ley de la DNI fue aprobada por el Congreso Nacional el pasado 10 enero y promulgada por el Poder Ejecutivo el 15 del mismo mes.

En las semanas previas a la creación, se depositaron al menos siete acciones de inconstitucionalidad contra la Ley.

Además, la Sociedad Dominicano de Diarios (SDD) se pronunció en varias ocasiones sobre algunos artículos de la ley que creaba la DNI, en específico los 9, 11 y 26.

El artículo 11 indicaba que “todas las dependencias del Estado, instituciones privadas o personas físicas, sin perjuicio de las formalidades legales para la protección y garantía del derecho a la

intimidad y el honor personal a entregarle a la Dirección General de Inteligencia” todas las informaciones que esta requiera sobre las cuales se tengan datos o conocimientos en asuntos que puedan afectar la seguridad nacional.

Mientras que el artículo 26 establecía sanciones penales, como prisión menor de dos a tres años y multas desde nueve a quince salarios mínimos del sector público, contra quienes “oculten informaciones” requeridas por la DNI.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) también fue otra de las que se pronunció contra la ley de la DNI. 

En un artículo publicado en este diario, el 22 de enero, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, editor periodístico de La Voz del Interior de Argentina dijo que "el lenguaje amplio y ambiguo de esta ley, sumado a su carácter sancionatorio, puede fomentar la autocensura entre periodistas y medios de comunicación, con el impacto que ello causaría en el derecho de todos los dominicanos a acceder a información, un derecho consagrado en la Constitución".

El pasado septiembre, el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado, dijo que se presentarían los cambios a varios de esos artículos para corregir “ambigüedades” que habían sido identificadas.

“Se han hecho los ajustes de lugar, sobre todo en aquellas disposiciones que se insinuaba que su actuación debería de estar precedida de una autorización judicial, lo cual nosotros entendíamos que estaba dicho en términos generales, pero la comisión ha entendido que debe de decirlo de manera específica en cada uno de los artículos que refieren a esas acciones y nosotros así lo hemos aceptado”, dijo, también, en aquella ocasión el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

lunes, 2 de diciembre de 2024



El cadáver de oficial ya está expuesto en la Funerario de la FARD, carretera Mella, San Isidro.

 Este Lunes amaneció el pais con la triste noticia del asesinito de un miembro de la la Fuerza Airea de Republica Dominicana y un agente de la Policía Nacional, que se suman a otros hechos ocurridos en las ultimas horas que envuelven, almenos, miembros de la uniforma.

En la tarde de este lunes el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira confirmó a Noticias Telemicro que cayó abatido uno de los acusados de asesinar de un disparo al capitán de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, Thomas Méndez, para supuestamente despojarlo de su arma de reglamento, en un hecho en el sector Villa Liberación de Santo Domingo Este.


En horas de la mañana de este lunes fue hallado sin vida el capitán Tomás Méndez, de 51 años, tras recibir varias heridas de bala.

El cuerpo sin vida fue levantado del pavimento a las 06:20 de la mañana por las autoridades, al lado de una cabaña del mencionado sector.

En el hecho el fallecido fue también despojado de su arma de reglamento

Otro hecho

Se trata de la muerte del
cabo de la Policía Nacional, Luis Alberto Diaz Turbi, quien 
fue arrojado al pavimento este lunes desde un vehículo en movimiento, en un hecho registrado en la comunidad de Santa Capusa, municipio Sánchez, provincia Samaná.

Este es el segundo agente de la institución del orden que muere en esa provincia desde el pasado sábado, cuando en un confuso hecho le quitaron la vida a Franklin Erick Féliz Capellán, de 29 años, quien pertenecía a la uniformada.

Según informaciones preliminares, el vehículo fue abandonado más adelante, en el mismo lugar donde se presume que ocurrió el incidente.
2 de diciembre, 2024

 

En un tiroteo ocurrido en la madrugada de este domingo, en el municipio de Barahona, resultaron muertos un segundo teniente de la Policía Nacional y un joven de aproximadamente 20 años. Dos personas más resultaron heridas, una de ellas en estado delicado, siendo trasladada al Hospital Dr. Darío Contreras, en Santo Domingo.

Entre los heridos se encuentra el presunto responsable de los disparos, quien está prófugo. El incidente ocurrió en la intersección de las calles Sánchez y General Cabral.

Uno de los heridos ha sido identificado como Carlos Borge Mancebo, de 28 años, quien fue trasladado a Santo Domingo en condición crítica. Se desconoce la identidad del presunto agresor, quien también presenta una herida de bala.

Borge Mancebo sufrió una herida de proyectil y una fractura en la región temporal derecha, lo que motivó su traslado al Hospital Dr. Darío Contreras, un centro especializado en atención de emergencias complejas.

Las víctimas mortales han sido identificadas como el segundo teniente de la Policía Nacional y profesor de Educación Física, Meregildo Antonio Espinosa Segura, y Brian Feliz Ferreras, de 20 años, hijo de la profesora Margarita Ferreras y del abogado Adonis Feliz.

Espinosa Segura, oriundo del municipio El Peñón, residía en el barrio Enriquillo, cerca de Conani, mientras que Feliz Ferreras vivía con sus padres en el sector La Fortaleza Vieja, próximo al malecón de Barahona, frente al campus I de la UASD.

Ambos fallecidos fueron llevados a la emergencia del Hospital Regional Universitario Jaime Mota, donde se confirmó que llegaron sin vida.

Con estas dos muertes, el mes de diciembre comienza marcado por la violencia en Barahona, en un hecho cuyas circunstancias aún no han sido esclarecidas por las autoridades.

Detenidos

En relación con el caso, varias personas han sido detenidas, incluyendo un agente policial identificado como Anyelo, quien está siendo interrogado por el coronel Nín, subdirector regional de Investigaciones Criminales (Dicrim). También se encuentra detenida una mujer, cuya posible implicación en el origen del tiroteo está siendo investigada.

domingo, 1 de diciembre de 2024

 

Unos 40 miembros del Departamento de Investigación de Trata y Tráfico de Personas de la Policía Nacional participaron en una visita guiada al Congreso Nacional, donde recibieron un taller sobre los derechos y deberes ciudadanos, además de un análisis detallado de la Constitución de la República.
El grupo fue recibido en la explanada frontal del Congreso por el señor Golkis Pascual Tatis, quien encabezó el recorrido por áreas emblemáticas como el Salón del Hemiciclo, la Biblioteca Juan Pablo Duarte y la Galería de Expresidentes del Senado.
Durante la actividad, los participantes asistieron a una charla sobre el funcionamiento del Congreso Nacional y las funciones constitucionales de los legisladores, centradas en representar, legislar y fiscalizar.
A la iniciativa se unieron miembros de otras entidades como el Departamento de Falsificaciones, el Departamento de Siniestros de la Policía Nacional y representantes de la Dirección General de Migración, entre otros.
Este tipo de encuentros busca fortalecer los conocimientos de los servidores públicos sobre la importancia de la Constitución y su aplicación en la vida diaria, fomentando el compromiso con los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos.




 


La Dirección de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), liderada por la general Mirla Matos Batista, se encuentra participando activamente en la tercera edición del parque Villa Navidad 2024, un evento inaugurado por el presidente de la República, Luis Abinader, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
La institución reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de los menores, brindando orientaciones y actividades educativas para las familias que asisten al parque. 

Este espacio, organizado en conjunto con la Alcaldía del Distrito Nacional, el Banco de Reservas y el apoyo de entidades privadas, promueve un ambiente festivo, seguro y de sano esparcimiento durante la temporada navideña.
1 DICIEBRE 2024




sábado, 30 de noviembre de 2024


El director general de la Policía Nacional, mayor @generalramongp, asistió al acto de graduación de 45 cadetes del Ejercito de Republica Dominicana, el cual estuvo encabezado por el presidente Luis abinader. Los graduandos pertenecen a la sexagésima tercera promoción de la Academia Militar «Batalla de Las Carreras».
En la ceremonia, encabezada por el jefe de Estado, los nuevos oficiales subalternos recibieron el rango de segundo teniente y sus títulos como licenciados en Ciencias Militares, programa avalado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
El presidente Abinader tomó juramento a los graduados y les entregó personalmente el sable de mando, destacando su compromiso con la defensa de la sobe
publicado 30 de noviembre 2024







 

viernes, 29 de noviembre de 2024

Relámpago Informativo
Fuente  Nos informaron que hay un “maco” en la construcción de la línea del Metro, que va desde Los Alcarrizos al Kilómetro 9, de la Duarte.“Alí Baba” y su grupo no dejan de pinchar el teléfono del editor de RI… ¡Payasos! Tiene el WhatsApp tembloroso.

Los “pica pica” que no conocen la Policía deben dejar de hablar pluma de gallina…

Es cierto lo que dice “Alí Babá”. Todos los días, en RI, recibimos informaciones certeras del desastre, del hedor a corrupción, que sale de la élite de la nueva Policía.

¡Cuidado, general Cruz Cruz! No caiga en gacho. Cuando usted quiere opinar algo, ya RI lo sabe. Nosotros no cogemos presión, ni siquiera de José Abinader, que ni lo conocemos.

Desde Miami, Estados Unidos, recibimos la información de que hay un sargento de la Policía Nacional, millonario, con negocios aquí y allá, que en los próximos días enfrentaría serios problemas, con otro comerciante, por supuestas estafas.

Ese sargento, con varios negocios allá, algunos cerrados por las autoridades federales, tiene excelentes conexiones Aduanas, y por si usted no lo cree, tal vez es el único policía nativo, que usa nombre diferentes. Ese sargento parece ser un verdugo. ¿Y dónde está Asuntos Internos?

El Ministerio Público es un desorden total, y muchos de sus miembros son una vergüenza para la sociedad. La Procuraduría, si aún le queda algo de dignidad, debe indagar la mafia, la confabulación de fiscales de Santo Domingo Este con ciertos delincuentes, invasores de terrenos.

La Procuraduría debe indagar, por qué delincuentes condenados por homicidios, a 20 años de prisión, están en libertad, cometiendo fechorías, sin cumplir, siquiera, un año de cárcel. ¿Y quién te lo dijo…?

La Procuraduría mantiene un hermético silencio, no ha dicho ni pío, sobre el robo de decenas de armas de fuego de los depósitos de la Fiscalía de Santo Domingo Este, cuya indagatoria fue paralizada, según dicen, por órdenes superiores.

A un estudiante universitario le robaron su cartera, en el Metro, y pasó el Niágara en bicicleta para poder hacer la denuncia en la Policía.

Fue al destacamento de Hainamosa, en Santo Domingo Este, y nada. De allí lo mandaron para el cuartel de Invivienda, y nada. Y después, tuvo que ir a Los Mina, donde, por fin, pudo hacer su denuncia, lograr una copia de la misma e ir a la JCE y obtener su cédula. ¡Qué tragedia!Por cierto, ese estudiante perdió su licencia, y ahora tendrá que pagar RD$1,900.00 para obtener ¿un duplicado? Esa es la nueva Policía Nacional, la Policía del presidente Luis Abinader. Lo bueno que hizo la pasada gestión, esta dirección acabó con todo. ¡Ay, Dios!

Los agentes de la DIGESETT están atracando con sus multas. Detienen a un motorista, por ejemplo, sin licencia, sin seguro y sin casco. En vez de una multa, con tres faltas, le pegan una multa por cada falta. Eso es un abuso, una violación y un atraco

comentó un veterano general retirado, que en mi vida, en ninguna época, ni siquiera en los 12 años de Balaguer, había visto tantos, pero tantos ataques contra la Policía. Y agrega, que tampoco había visto tantos escándalos de corrupción en la Policía.

Y sólo, por carecer de gerencia… Esa reforma está podrida, llegó con fecha vencida, y cada día hay más retrocesos. ¡Pobre policía! La quieren destruir.

¡Esperen! Chú Vásquez, nosotros no tenemos cola. ¿Y tú, puedes decir lo mismo? ¿Tiene cola, o colas? Recuerda, Trump se cuadra feo, pero le pega duro y la manda lejos.

publicado 29 de noviembre 2024


miércoles, 27 de noviembre de 2024

El mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional Dominicana, recibió en su despacho la visita de cortesía del señor Amir Shalom, director del Ministerio de Defensa y Cooperación Internacional de Israel en México, concurrente en Honduras, Costa Rica y República Dominicana.
En esta reunión estuvieron presentes el subdirector general de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía; el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, señor Luis Ernesto García Hernández; y el director de Cooperación y Relaciones Internacionales, coronel Roenny Catano Martínez.
Durante el encuentro, se destacó la importancia del fortalecimiento de la cooperación internacional como un pilar clave en la estrategia de reforma, modernización y transformación de la Policía Nacional. Se abordaron los avances en seguridad ciudadana y la necesidad de continuar capacitando al personal policial para enfrentar los retos de la seguridad pública en un mundo cada vez más digitalizado.
El mayor general Guzmán Peralta resaltó la relevancia de estas alianzas estratégicas para impulsar la modernización de la institución, con el objetivo de profesionalizar a los agentes y adoptar tecnologías de vanguardia que permitan abordar de manera eficiente los desafíos actuales en materia de seguridad pública.
Este encuentro reafirma el compromiso de la Policía Nacional Dominicana con una reforma integral basada en la innovación tecnológica y la modernización institucional, orientada a mejorar la eficiencia en el servicio y la protección de la ciudadanía.
27 de noviembre 2024







 


 Luego de cinco horas de ponderación, la magistrada Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso 18 meses prisión preventiva a siete policías de los 10 acusados del robo de municiones en la Policía Nacional.

Los siete policías deberán cumplir prisión en el centro de retención de militares de Operaciones Especiales, ubicado en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste. 

Mientras que a los otros tres, se le impuso garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica. A la civil Miguelina Bello Segura, le dictó prisión domiciliaria en su residencia en Pedernales.

Prisión preventiva

Coronel Narciso Antonio Féliz Romero, encargado de la custodia de armas y municiones

Juan Miguel Pérez Soler, subintendente

Capitán Nelson Valdez, responsable del depósito de armas, municiones y pertrechos

Segundo teniente Marino Antonio Rodríguez Toribio, armero de la Dirección Regional Cibao Central

Cabo Juan Luis Díaz Medina

Raso Rubiel Martínez

Raso Moreibin Medina Pérez

Garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica

Capitán Víctor Manuel Santos, auditor, con una garantía económica de tres millones de pesos

Sargento mayor Miguel Ángel Gómez Espaillat, con una garantía económica de dos millones de pesos.

Ministerio Público, satisfecho

Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), destacó que están satisfechos con el dictamen del tribunal y la forma en que se ha "valorado la gravedad de los hechos en este proceso donde diez personas físicas y una jurídica están acusadas en la llamada operación Pandora.

Camacho indicó que la jueza también acogió la declaratoria del caso como complejo. "Los miembros de la Policía Nacional traicionaron su uniforme, su institución y al país", puntualizó.

De acuerdo al informe presentado por el Ministerio Público, los acusados sustrajeron: 82,949 cartuchos calibre 12 mm; 10,404 cartuchos calibre 12 milímetros; 26,128 cápsulas calibre 7.62 mm; 489,907 cápsulas calibre 9 mm; 230,340 cápsulas calibre 5 mm; 117 cápsulas calibre 45 mm; 68,066 cartuchos de gomas para escopeta calibre 12 mm; 59 gases lacrimógenos y 31 proyectiles calibre 37 mm, afectando al Estado con más 64 millones de pesos en un año.

Abogados apelarán

La defensa de los enviados a prisión preventiva señaló que apelarán la sentencia dictada ya que no están de acuerdo y la consideran "abusiva".

Vinicio Aquino, que defiende al coronel Narciso Antonio Romero Feliz y el capitán Juan Miguel Soler Pérez, explicó que el órgano persecutor tiene ocho meses para presentar nuevas evidencias. 

"Este es un caso complejo, la misma ley establece que se revisa la sentencia a los ocho meses y habrá una revisión en febrero", dijo Aquino.

26 de noviembre 2024

lunes, 25 de noviembre de 2024

Como cada domingo, la Policía Nacional celebró una emotiva Eucaristía en agradecimiento a Dios por su constante cuidado y protección hacia cada miembro de nuestra institución.

En esta ocasión, participaron destacados oficiales: el general Isaías Santana Morillo, director de Operaciones Especiales; el general Javier Torres Dotel, director de la Policía Antipandillas; el coronel Juan A. Bello Balaguer, director de Planificación (DIPLAN); el coronel Catano Martínez, director de Cooperación y Relaciones Internacionales; el coronel Milton Santana, titular de la Dirección de Tegnologia de la Información (TIC) y la coronel Flavia Montero, directora de Asuntos Legales, junto a otros miembros del alto mando policial, acompañados de agentes de la institución.

Este espacio de reflexión y unión espiritual reafirma nuestro compromiso de continuar trabajando por la seguridad y el bienestar de toda la ciudadanía.
24 de noviembre 2024