Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Policiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policiales. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025


Una importante delegación técnica multinacional, integrada por especialistas de la Agencia de Implementación para la Delincuencia y la Seguridad (CARICOM IMPACS) y de Mines Advisory Group (MAG), realizó este lunes una visita a varias dependencias de la Policía Nacional con el objetivo de evaluar y fortalecer áreas vitales para el buen desenvolvimiento de la institución del orden.

Entre los espacios visitados se encuentran la Armería de la sede central policial, el polígono de tiro de la Escuela de Entrenamiento Policial en Hatillo, San Cristóbal, y el Centro Nacional de Retención Vehicular (CENARVE), entre otras áreas de interés.

Esta visita forma parte de un proyecto de cooperación internacional respaldado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través del Buró de Asuntos Político-Militares, la Oficina de Retiro y Supresión de Armas, y la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), en apoyo al proceso de modernización institucional de la Policía Nacional.

El propósito central de la iniciativa es la modernización y ampliación del sistema de armería policial, lo cual representa un esfuerzo coordinado entre las autoridades dominicanas y agencias internacionales para fortalecer las capacidades operativas y de seguridad de la institución.

El subdirector general de la Policía Nacional y director Central de Transformación, general Juan Hilario Guzmán Badia, junto al coronel Francisco Pimentel, intendente de Armas, recibieron a la delegación en una jornada de trabajo que se extendió durante toda la mañana y parte de la tarde.

publicada, 16 de septiembre, 2025




















 

jueves, 11 de septiembre de 2025


La Policía Nacional y la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) definieron las prioridades educativas que guiarán la formación policial durante el período 2026-2027, con énfasis en la modernización de técnicas investigativas, el combate al crimen organizado y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

La Segunda Mesa Redonda de Planificación Estratégica para las Prioridades Educativas INL 2026, celebrada en Santo Domingo, reunió a los principales directivos policiales del país para establecer los lineamientos de asistencia educativa que regirán los próximos dos años.

En la sesión participaron altos mandos policiales, incluyendo al general Ernesto Rodríguez García, director Central de Prevención, en representación del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director General de la Policía Nacional; Rosy Peña, Asesora en Materia Policial de INL-Santo Domingo; el general Pedro I. Matos Pérez, director Central de Investigación (DICRIM); y el coronel Cecilio Delgado Agramonte, rector del Instituto Policial de Educación Superior (IPES).

El general Matos Pérez ofreció la disertación central del evento, donde expuso los desafíos actuales en materia de investigación criminal y las necesidades formativas para enfrentar las nuevas modalidades delictivas que afectan la región.

Durante la jornada participaron destacados directores de áreas especializadas, incluyendo al coronel Fulvio Emilio Grullón Penso, de la Dirección de Área Policía Científica; el coronel Edgar Ramón Arnaud Volquez, de Policía Cibernética; teniente coronel Pedro Jiménez Díaz, director de Área Contra el Crimen Organizado y la coronel Francia Hernández, encargada del Departamento de Investigación de Trata y Tráfico de Personas.

La agenda también contempló las intervenciones del primer teniente Alexander Figuereo, representante de INTERPOL Santo Domingo, quien abordó la cooperación internacional en investigaciones.

publicado 12 de septiembre, 2025



 













miércoles, 10 de septiembre de 2025

Santo Domingo, D.N.- El Director Ejecutivo Nacional del Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu),  Nelson Gutiérrez, depositó por ante la Procuraduría General de la República, los resultados de una auditoría realizada por la uniformada, que revela serias irregularidades cometidas por el actual director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta,  cuando estuvo al frente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

Gutiérrez,  manifestó que en el millonario desfalco también están involucrados los asistentes especiales del hoy jefe policial, el mayor Omar Cabrera y el capitán Rodolfo Ramírez, según revela la pesquisa.

El también presidente del Colegio Dominicano de Locutores (CDL), explicó que durante la gestión del general Guzmán Peralta, en la DIGESETT, fueron dilapidados unos 441 millones de pesos, lo que aseguró  está debidamente sustentado en un legajo de documentos depositado ante el magistrado Wilson Camacho, Procurador General de Persecución y la Procuraduría Especializada de Persecución contra la Corrupción Administrativa (PEPCA), que dirige la magistrada Mirna Ortiz.

Agregó, que según el inventario realizado a requerimiento de la jefatura de Policía Nacional, quedaron evidenciados procedimientos anómalos realizados a través de compras, pagos, cajas chicas y contrataciones realizadas en esa gestión, sin agotar el debido procedimiento interno, ni contar con los soportes legales.

Ante la falta cometida, el periodista y abogado, indicó que cada una de las maniobras fraudulentas están contenidas en un informe rendido por una comisión de oficiales superiores de la Policía Nacional, designada para tales fines, lo que consideró debe ser investigado por el Ministerio Público, a fin de que se actúe en consecuencia, según puntualizó. 

A su salida de la Procuraduría General, Nelson Gutiérrez, dijo a la prensa, que a través del memorándum 8821, la jefatura de la Policía Nacional,  ordenó la auditoria a la DIGESETT, y un memorándum, sin número, dirigido al general retirado González Reynoso, Encargado del Programa de Control de Calidad PN, firmado por el general Leonardo García Álvarez, Director Administrativo y Financiero, el oficio número 049, dirigido a este último, por la comisión designada para realizar dicha auditoria, da cuenta del desfalco cometido, firmado por el coronel Valerio Liriano Frías, el general retirado Juan Luis González Reynoso y la mayor Miledy Díaz Martínez, con los anexos ilustrativos y pruebas del hecho.


lunes, 8 de septiembre de 2025

 

Ministra Faride Raful destaca avances transparencia de estadísticas.

Santo Domingo. Como parte de los esfuerzos del Gobierno para frenar los feminicidios y la violencia, autoridades sostendrán una reunión interinstitucional este martes, en la que definirán la ruta crítica a seguir, e involucrará a los Ministerios de Interior y Policía, de la Mujer, Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (Deamvi) y la Procuraduría General. 

La ministra de Interior y Policia, Faride Raful, ofreció la información tras concluir la reunión 106 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, donde detalló que involucrarán más instituciones porque es un flagelo que debe combatirse desde la educación.

“Este gobierno ha asumido este tema con mucha responsabilidad, pero todavía nos falta una mirada un poquito más profunda. Hay más de 14 casas de acogidas, pero falta un sistema de prevención donde la mujer no sea víctima permanente ni sea revictimizada, que pasa mucho en nuestro sistema”, sostuvo. 

Precisó que para la prevención de la violencia es muy necesaria la participación activa del Ministerio de Educación, por lo que este lunes estuvo en la reunión el representante de esa cartera, Luis Miguel De Camps, quien será parte de las acciones que buscan tener protocolos claros para denunciar desde los centros educativos posibles hechos de violencia contra niños y niñas, ya que el Estado tiene el compromiso de protegerlos.

8 de septiembre, 2025



sábado, 6 de septiembre de 2025

Puerto Plata, R.D.– La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), encabezada por su director, el general Pascual Cruz Méndez, P.N., sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Puerto Plata, Diomedes Roque García (Roquelito), con el objetivo de dar continuidad a las medidas implementadas en la ciudad para optimizar la movilidad y la seguridad vial.

Posterior al encuentro, el director de la DIGESETT, junto al alcalde y sus equipos técnicos, realizaron un recorrido por las calles Gregorio Lora y José Eugenio Koumhart, donde se implementará un par vial que permitirá reducir las fases del semáforo en la avenida Manolo Tavárez Justo, con el fin de mejorar el flujo vehicular en esa zona.

Asimismo, el general Cruz Méndez  estableció dos carriles expreso mediante la canalización de conos en los cruces de la calle Paseo de las Palomas y en la carretera de Cantabria, medida que fue acogida de manera favorable por la ciudadanía, ya que optimiza la agilización del tránsito 

Del mismo modo, en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), se ejecutaron trabajos de sustitución de tres cuerpos semafóricos de 300 milímetros, así como ajustes de tiempo, contribuyendo a una circulación más ágil y segura en puntos estratégicos de la provincia.

El director de la DIGESETT destacó el trabajo en equipo con las autoridades locales para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, asegurando así un tránsito más ordenado, seguro y eficiente en Puerto Plata.

En la reunión y posterior recorrido también participaron funcionarios municipales y representantes del sector tránsito, quienes reafirmaron su disposición de continuar trabajando en conjunto por la seguridad vial de la ciudad.

6 de septiembre, 2025


 

jueves, 4 de septiembre de 2025


El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), la Policía Nacional y el Comité de Retiro de la institución cuya misión es proteger y servir (COREPOL) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para ofrecer a los pensionados y jubilados policiales acceso a planes complementarios y opcionales de salud. El histórico acuerdo tiene como objetivo ampliar las coberturas y garantizar mayores niveles de bienestar a sus miembros.

Con este acuerdo, los pensionados y jubilados de la Policía Nacional, que ya forman parte de SeNaSa, podrán optar por los planes complementarios SeNaSa Especial Pensionados, SeNaSa Avanzado Pensionados, SeNaSa Máximo Pensionados y SeNaSa Premium Pensionados.

El acuerdo fue firmado por doctor Edward Guzmán, director ejecutivo de SeNaSa; el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general policial, y el general Julio César Betances Hernández, director del Comité de Retiro de Pensionados y Jubilados de la PN (Corepol).  En el acto de firma estuvieron presentes el general (r) Hilario de la Cruz González, director de la Reserva Policial; la señora Carmen José, gerente de Afiliación y Comercial; Yokasta Santana, subgerente de Afiliación y Comercial; y Luis Tolentino, consultor jurídico.

Adicionalmente, el acuerdo contempla planes opcionales que abarcan áreas especializadas como: Servicios Odontológicos, Medicina Ambulatoria, Ambulancia Terrestre y Ambulancia Aérea.

De su lado, el general (r) González, director de las Reservas de la Policía Nacional, dijo que: “este es un día de júbilo para todos los pensionados. Esto que firmamos hoy lo hemos estado esperando por décadas, y, finalmente hemos podido lograr dar un paso tan trascendental para nuestra institución”.

4 de sepstiembre, 2025




 




La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), mediante labores de su departamento de Inteligencia Vial, localizó y puso a disposición de la justicia al conductor de la camioneta Toyota Tacoma, color gris, placa L437077, quien fue identificado como responsable de atropellar a un motociclista en la Circunvalación de Baní.


El hecho, difundido a través de redes sociales, generó gran preocupación e indignación ciudadana, ya que puso en riesgo la vida del motociclista y de los demás usuarios de la vía pública.


La DIGESETT reiteró que trabaja de manera permanente para garantizar la seguridad vial, identificando y sancionando a los conductores que violan la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.


La entidad hace un llamado a la ciudadanía a respetar siempre las señales de tránsito, recordando que las vías públicas es un espacio compartido entre los usuarios y que cada acción irresponsable puede tener consecuencias fatales.


Departamento de Comunicaciones DIGESETT,

domingo, 31 de agosto de 2025


La actividad busca fortalecer las buenas prácticas en la aplicación de la Ley 10-07 que regula el Sistema Nacional de Control Interno.

La Contraloría General de la República, en coordinación con la Policía Nacional, desarrolló el “Taller de Auditoría y Control Interno: Buenas prácticas y lecciones aprendidas bajo el marco de la Ley 10-07”, con el objetivo de capacitar a funcionarios en la correcta aplicación de los procedimientos de auditoría interna.

El evento fue encabezado por el contralor general de la República, Félix Antonio Santana García, y el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, quien ofreció las palabras de bienvenida a los participantes.

Objetivo del taller

La jornada formativa tuvo como propósito central fortalecer las competencias de los asistentes en la planificación, ejecución y seguimiento de auditorías internas, con énfasis en los requerimientos establecidos por la Ley 10-07, que regula las funciones de la Contraloría General de la República.

Autoridades participantes

Entre las autoridades presentes se encontraban el general Esteban Figuereo García, director Central de Recursos Humanos de la Policía Nacional; el coronel Eddy Michel Made Montilla, director de Control Interno de la institución; así como directores de la Contraloría General, incluyendo a Roselis Albertina Gómez (Recursos Humanos), Luis Darío Terrero (Escuela Nacional de Control Interno) y Óscar López Reyes (Relaciones Públicas).

31 agosoto, 2925





viernes, 29 de agosto de 2025

Santo Domingo, R.D. – La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) presentó un emotivo video de concientización dirigido a todos los conductores del país, con la colaboración de los destacados humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes, quienes se unieron al llamado de conducir con prudencia para salvar vidas.


El video producido por el destacado director de cine, Archie López, es una iniciativa que busca crear un mayor nivel de conciencia en la población sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, destacando la alarmante cifra de personas que perdieron la vida en accidentes durante el año 2024 en la República Dominicana.

El director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., explicó que este tipo de campañas forman parte de los esfuerzos institucionales por disminuir la alta siniestralidad en las vías del país. “No podemos permitir que la imprudencia y la falta de respeto a la ley sigan cobrando tantas vidas. Este mensaje, con el apoyo de figuras tan queridas como Raymond y Miguel, es un llamado directo a cada conductor para asumir su rol con responsabilidad”, indicó.

Raymond Pozo y Miguel Céspedes expresaron su satisfacción de poder aportar a esta causa a través del arte y el humor responsable, reiterando que el verdadero cambio inicia con la actitud de cada ciudadano al volante.


La DIGESETT exhorta a toda la ciudadanía a ver y compartir este material audiovisual que busca crear conciencia y prevenir más pérdidas humanas en las calles y carreteras del país.


Departamento de Comunicaciones DIGESETT