Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Policiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policiales. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de noviembre de 2025


Durante el operativo 56 conductores dieron positivo y una persona detenida

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) inspeccionó 533 conductores, arrojando 56 positivo y una persona retenida, durante amplios operativos de alcoholimetría realizados el pasado fin de semana, con el objetivo de salvaguardar vidas y prevenir accidentes de tránsito en las principales vías del país.


Bajo la dirección del general Pascual Cruz Méndez, P.N., director de la DIGESETT, el Departamento de Alcoholimetría ejecutó esta jornada de control de alcohol como parte de las acciones preventivas para garantizar la seguridad vial y promover una conducción responsable.


Los operativos se desarrollaron desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, en puntos estratégicos como la avenida Lope de Vega, autopista 6 de Noviembre y Las Américas.


Durante estas jornadas fueron verificados 533 conductores, de los cuales 56 resultaron positivos, 18 de ellos excedieron el límite de 0.25 grados de alcohol en sangre, resultando una persona detenida y trasladada al destacamento de Naco.


Asimismo, se levantaron 56 infracciones, 18 por consumo de alcohol, 22 por no portar licencia de conducir y 12 por otras faltas. Además, fueron remolcados 4 vehículos y 11 motocicletas a los centros de retención vehicular correspondientes.


La DIGESETT exhorta a todos los conductores a evitar conducir bajo los efectos del alcohol, respetar las normas de tránsito y asumir con responsabilidad el compromiso de proteger la vida propia y la de los demás en las vías públicas.


4 de novbiembre, 2025


jueves, 30 de octubre de 2025


SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Policía Nacional reconoció al director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), Juan Manuel Méndez García, por sus valiosos aportes y servicio a la nación, mediante el Decreto No. 619-25 emitido por el presidente Luis Abinader.

El director general de la Policía Nacional, mayor general licenciado Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N., hizo entrega de la Medalla al Mérito Policial, destacando la estrecha colaboración interinstitucional y el compromiso de Méndez García con la seguridad y el bienestar del pueblo dominicano.

Durante el acto, Guzmán Peralta resaltó la trayectoria ejemplar de Méndez García, especialmente su liderazgo continuo al frente del COE, desde donde ha coordinado la respuesta del Estado ante innumerables emergencias y desastres naturales, contribuyendo a salvar miles de vidas.

El reconocimiento también subraya su destacada labor al frente de la DAEH, institución que ha fortalecido el sistema nacional de emergencias médicas extrahospitalarias, mejorando la capacidad de respuesta en todo el territorio nacional.

Al recibir la distinción, Méndez García expresó su gratitud al presidente Abinader y a la Policía Nacional, afirmando que este reconocimiento constituye “un estímulo para continuar trabajando con entrega en la misión de preservar la vida y la seguridad de la población dominicana”.

La Medalla al Mérito fue otorgada conforme a lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley No. 3799, del 14 de abril de 1954, que crea la Orden del Mérito Policial, en reconocimiento a quienes contribuyen significativamente al desarrollo sostenible y fortalecimiento de la seguridad pública y ciudadana en la República Dominicana.

Publicada, 30 de octubre, 2025

 




miércoles, 29 de octubre de 2025

 

 Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, posesionó este viernes al nuevo titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT),  general Pascual Cruz Méndez, en cumplimiento del decreto presidencial 172-25. Cruz Méndez asume el cargo en sustitución del general Francisco Osoria de la Cruz.

El acto contó con la presencia de altos mandos policiales representantes del sector transporte y autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), entre ellos el viceministro de Infraestructura Vial, Elías Santana, y el ingeniero consultor Onéximo Antonio González, asesor general de dicha institución.

Durante la ceremonia, el mayor general Guzmán Peralta destacó la importancia de la DIGESETT en la regulación del tránsito y la seguridad vial, resaltando que la misión del nuevo titular será fortalecer las estrategias para garantizar un tráfico más organizado y seguro en el país.

Por su parte, el general Cruz Méndez expresó su compromiso de trabajar en conjunto con los agentes de la institución y otras entidades para mejorar la movilidad  y reducir los accidentes de tránsito.

Asimismo, enfatizó su determinación de modernizar y hacer más eficiente la DIGESETT, reforzando las políticas de seguridad vial  y transporte terrestre.

En tanto, el general Osoria de la Cruz agradeció el apoyo recibido durante su gestión y expresó su confianza en que su sucesor continuará desarrollando una labor efectiva al frente de la institución.

octubre, 2025














SANTO DOMINGO, D.N. - La labor de nuestra Policía Nacional es un ejemplo de compromiso, entrega y vocación de servicio al país. La Medalla al Mérito Policial 2025 reconoce a quienes, con valentía y disciplina, dedican su vida a proteger la seguridad y tranquilidad de nuestra gente. Esta como una de las actividades más resaltada por los medios de comunicacion, donde, ademas, fueron reconocidos destacados altos oficiales de nuestras Fuerzas Armadas.

Entre los resaltados figurara el reconocimiento al general de brigada Piloto, Rafael Candelario Acosta Sena, FARD, actual Director del Servicio Militar Voluntario, a quien la Policia Nacional le  confirió la prestigiosa Orden al Mérito Policial 

La distinción fue entregada en la jornada de ayer, martes 28 de octubre de 2025, en honor a los significativos aportes realizados por el General Acosta Sena a la institución del orden público.

La condecoración se llevó a cabo en el marco del programa de actividades celebrados con motivo al Día de San Judas Tadeo, patrón de la Policía Nacional. La ceremonia tuvo como escenario el auditorio ubicado en la avenida Independencia esquina Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional.

De igual manera, en el marco de la conmemoración del Día de San Judas Tadeo, patrón de la Policía Nacional, diversas actividades formaron parte del la gran celebracion del aniversario en este 2025

Como parte de la tradicion la ceremonia religiosa fue presidida por el arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, y contó con la presencia de destacadas autoridades civiles y militares, entre ellas la ministra de Interior y Policia, Faride Raful; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD; la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso; así como los comandantes generales del Ejercito, mayor general Jorge Iván Camino Pérez , ERD; Armada, vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez y el mayor general piloto Floreal Tarcicio Suárez Martínez de la Fuerza Aérea.

Asimismo, la misa contó con la participación de decenas de agentes policiales de distintos rangos y funciones, quienes se unieron en oración por la paz, la seguridad ciudadana y el fortalecimiento institucional.

El acto religioso fue un momento de reflexión, unidad y fe, en honor a los hombres y mujeres de la institución que día a día trabajan por la seguridad y el bienestar del pueblo dominicano.

28 de octubre, 2025
























 








domingo, 26 de octubre de 2025

 


Más de 2,600 agentes desplegados a nivel nacional para atender cualquier eventualidad

Santo Domingo, R.D. – El director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general Pascual Cruz Méndez, P.N., realizó este viernes un recorrido por diferentes calles y avenidas del país, supervisando junto a técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y los ayuntamientos, las condiciones de las vías mientras la tormenta Melissa continúa afectando el territorio nacional.

Durante la supervisión, el general Cruz Méndez instruyó directamente a los 2,600 agentes de la institución que están desplegados a nivel nacional para reforzar la viabilidad del tránsito, prevenir accidentes y asistir a los conductores en las zonas más afectadas por las lluvias.

El titular de la DIGESETT destacó la coordinación constante con el MOPC y los ayuntamientos, que mantienen brigadas desplegadas en las calles realizando limpieza de imbornales, retiro de escombros y control del tránsito para evitar acumulaciones de agua y situaciones de riesgo.

“Aunque la tormenta sigue presente, estamos en las vías verificando que todo se mantenga bajo control. La DIGESETT no se detiene; seguimos junto a nuestros agentes trabajando por la seguridad vial y por el bienestar de todos los ciudadanos”, expresó el general Cruz Méndez.

La DIGESETT exhortó a los conductores a mantener la prudencia y seguir las orientaciones de las autoridades, especialmente en zonas donde persisten fuertes lluvias o ráfagas de viento, mientras se continúan los trabajos para preservar la seguridad vial en todo el país.

Publicda, Domingo, 26 de octubre, 2025


viernes, 24 de octubre de 2025

Teniente Coronel Rafael Almonte Carlixto P.N

Monte Plata.- La Dirección Regional de la Policía en Santo Domingo Norte designó al Teniente Coronel Rafael Almonte Carlixto P.N. como nuevo Supervisor Zonal del municipio Yamasá en la Provincia Monte Plata, en sustitución del Teniente Coronel TCHAIKOWSKI DE LA CRUZ  PUJOLS. 

El oficial fue posicionado la tarde de este martes por el  Coronel Alberto Antonio Coronado Pineda comandante del Departamento Operativo de la provincia. 

La designación de Almonte forma  parte de las acciones para seguir fortaleciendo la seguridad ciudadana en la demarcación y mantener el vínculo y la buena comunicación con los comunitarios. 

Al asumir sus funciones, el teniente coronel se comprometió a seguir trabajando en favor de la seguridad ciudadana en el municipio. 

publicado 24 de octubre, 2025

martes, 21 de octubre de 2025


 SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía de la República Dominicana, Faride Raful, anunció la incorporación de cuatro mil agentes al nuevo modelo de patrullaje preventivo, como parte del proceso de reforma policial que impulsa el Gobierno.

Los uniformados se graduarán el próximo mes y serán distribuidos en el Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros y Santo Domingo Este, con el objetivo de reforzar la vigilancia en las zonas priorizadas según las necesidades de cada territorio.

Raful detalló que, a la fecha, el cuerpo del orden cuenta con 43 mil 388 agentes activos a nivel nacional.

La funcionaria informó que el operativo «Garantía de Paz 2.0» se mantiene desplegado en todo el país, con especial atención a las denuncias por contaminación sónica, la regulación de horarios para la venta de bebidas alcohólicas y el retiro de menores de edad de lugares de consumo, en cumplimiento de las normativas vigentes.

En cuanto a los indicadores de seguridad, informó que la tasa de homicidios se mantiene en 8.1 por cada 100 mil habitantes, con 25 provincias en un dígito (de 32).


Indicó que, en los últimos tres años, el país registra una reducción sostenida de víctimas mortales, al pasar de mil 209 en 2023 a mil 033 en 2025, todavía alta.

lunes, 20 de octubre de 2025

 

Bávaro, La Altagracia. – La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) realizó un amplio operativo de alcoholimetría en las inmediaciones del cruce del Boulevard del Este con av. Barceló, en el distrito turístico de Bávaro, con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito en esta importante zona turística del país.


Durante la jornada fueron evaluadas 451 personas, de las cuales 358 correspondieron al sexo masculino y 93 al femenino. Los resultados arrojaron 24 conductores con presencia de alcohol aspirado, de ellos 8 por encima del nivel permitido y 16 por debajo.


El operativo incluyó también fiscalizaciones por distintas infracciones a la Ley 63-17, donde fueron retenidas 75 motocicletas.


Durante las acciones fue retenida una persona en Verón, como parte de los operativos simultáneos desplegados en el área.


La DIGESETT, bajo la dirección del general Pascual Cruz Méndez, P.N., reafirma su compromiso con la seguridad vial y la reducción de la siniestralidad, manteniendo presencia activa en puntos estratégicos del país, especialmente en zonas de alta afluencia turística, donde el respeto a las normas de tránsito es fundamental para salvar vidas.


Departamento de Comunicaciones DIGESETT

lunes, 13 de octubre de 2025

 

Bávaro, La Altagracia. -La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) realizó este domingo un operativo simultáneo de alcoholimetría en las zonas de Friusa y Bávaro, como parte de las acciones estratégicas orientadas a prevenir accidentes de tránsito y fortalecer la seguridad vial en uno de los principales polos turísticos del país.


Durante la jornada, los agentes de la DIGESETT verificaron un total de 447 conductores, de los cuales 354 fueron hombres y 93 mujeres. Los resultados reflejaron que 27 personas dieron positivo al consumo de alcohol.


Del total de positivos, 15 conductores sobrepasaron el límite de alcohol permitido por la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, y 7 de ellos fueron detenidos y trasladados al destacamento de la Policía de Turismo (Politur) en Bávaro para los fines correspondientes. 


En total, se realizaron 73 fiscalizaciones: 15 por consumo de alcohol y 61 por otras infracciones a la ley de tránsito. Además, fueron retenidas 52 motocicletas y 7 vehículos de motor, los cuales se encontraban en condiciones de infracción o vinculados a conductores bajo los efectos del alcohol.


El director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., destacó que este tipo de operativos se ejecutan de manera continua en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas de alta concentración turística, con el propósito de garantizar la seguridad de los ciudadanos, visitantes y conductores.


“Nuestra meta es salvar vidas. Los controles de alcoholimetría no buscan sancionar, sino evitar tragedias en las vías. Conducir bajo los efectos del alcohol representa uno de los principales factores de riesgo de accidentes de tránsito”, expresó el general Cruz Méndez.


La DIGESETT reiteró su compromiso con la prevención, la concienciación y la aplicación de la ley, en cumplimiento de su misión institucional de mantener la seguridad vial y fomentar una cultura de respeto en las carreteras del país.


Departamento de Comunicaciones DIGESETT

13 DE OCTUBRE, 2025

sábado, 11 de octubre de 2025



Santo Domingo Jueves 02 De Septiembre 2025.- El Ministerio de Interior y Policía inició la formación de los aspirantes a Policía Auxiliar, con la integración de 80 jóvenes de Santo Domingo Este, en un acto encabezado por la ministra Faride Raful y el alcalde Dio Astacio, en las instalaciones de la Parada de la Cultura. Es un esfuerzo mancomunado de la institución y del ayuntamiento.

Durante la ceremonia, la ministra Faride Raful destacó la importancia de ese municipio, el más grande de la provincia Santo Domingo, con un crecimiento que exige mayor atención en materia de tranquilidad. “No podemos esperar a que pasen las tragedias, debemos trabajar en educación, formación, iluminación y mesas de seguridad ciudadana”.

Recordó que la Policía Auxiliar fue creada en 2006 para dar oportunidades a jóvenes bachilleres y destacó que, gracias al respaldo del presidente Luis Abinader ese cuerpo ha sido fortalecido en todo el país.

“Este año más de 1,300 jóvenes han ingresado, con un criterio basado en los principios de nuestra Policía Nacional, que está en proceso de transformación”, indicó.

Resaltó el esfuerzo del coronel Carlos Peña, director de la Policía Auxiliar, y explicó que el rol principal es la prevención ciudadana. “Eso es seguridad ciudadana: estar en los parques, ayudar a cruzar a un anciano, alertar sobre violencia o riesgos en la comunidad”.

La funcionaria enfatizó que el cambio en el lema policial refleja la reforma en marcha. “Ya no hablamos de ‘Ley y orden’, sino de ‘Servicio y protección’. Ser policía debe ser un honor aquí y en todas partes del mundo”.

11 de octubre 2025

miércoles, 8 de octubre de 2025


 Director de la DIGESETT junto autoridades locales realizan recorrido en Verón–Punta Cana para buscar soluciones al tránsito 


Realizan orientación a motociclistas y sostienen encuentro con los empresarios del Grupo Punta Cana


Verón–Punta Cana, R.D.– Con el propósito de identificar soluciones a la problemática del tránsito en esta importante zona turística, el director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general Pascual Cruz Méndez, P.N., realizó un amplio recorrido de supervisión y diagnóstico en el distrito municipal Verón–Punta Cana.


Durante la jornada, el general Cruz Méndez estuvo acompañado por el alcalde Ramón Antonio Ramírez (Manolito); el director regional del INTRANT, Félix de la Rosa; Igor Souza, del INTRAF; Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este; el coronel Marte, director regional de la DIGESETT en Punta Cana; y el ingeniero Alejandro Piñeyro, subdirector de Planificación de la institución.


A través del uso de la tecnología con drones se pudo observar y evaluar puntos críticos de congestionamiento y definir acciones conjuntas entre las autoridades municipales, el sector privado y las entidades nacionales responsables de la movilidad, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular y garantizar mayor seguridad vial en la zona.


La visita del director de la DIGESETT a Punta Cana se realizó a raíz de un reportaje difundido por el medio de comunicación Ola News, que mostraba el congestionamiento vehicular en la zona, evidenciando la importancia de atender de manera directa los puntos críticos de tránsito y promover soluciones inmediatas y sostenibles.


Orientación a motociclistas


Como parte de la jornada, el encargado de Regulación de Motocicletas de la DIGESETT, capitán Estarlyn Payero, orientó a motociclistas que transitaban por la zona sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y utilizar correctamente el casco protector.


Durante la actividad, el general Cruz Méndez distinguió a una dama con un pin institucional por ser ejemplo de buena conducta vial, al desplazarse cumpliendo con las medidas de seguridad establecidas.


Encuentro con el Grupo Punta Cana


Posteriormente, el director de la DIGESETT sostuvo un encuentro con los señores Frank Rainieri y Frank Elías Rainieri, presidente y CEO del Grupo Punta Cana, para socializar estrategias de movilidad y seguridad vial en esa zona turística.


Durante la reunión, los empresarios valoraron el acercamiento del general y enfatizaron la necesidad de fortalecer la seguridad y la educación vial en la zona y ofrecieron su total apoyo de la institución a las próximas acciones que la DIGESETT implemente en este importante polo turístico. 


Al finalizar el encuentro, el general Cruz Méndez colocó el pin institucional de la DIGESETT a los señores Rainieri, como muestra de reconocimiento por su compromiso con la seguridad y la movilidad vial en la región.

publicada, 8 de octubre, 2025

domingo, 28 de septiembre de 2025

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), comprometida con la reducción de los accidentes viales en el país, presentó junto al destacado piloto profesional dominicano de automovilismo, Jimmy Llibre, un nuevo video de concientización enfocado en los riesgos de conducir a exceso de velocidad.


La iniciativa, bajo la producción del destacado director de cine, Archie López, busca crear un mayor impacto en la ciudadanía utilizando la voz y la experiencia de figuras reconocidas del deporte motor, para transmitir un mensaje claro: “No se trata de quien llega primero, sino de que todos lleguemos”, “la verdadera victoria es volver a casa seguro”.

El director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., destacó la importancia de estas acciones educativas y subrayó que la institución continuará fortaleciendo sus campañas de prevención vial. “Nuestro objetivo es salvar vidas. Con este nuevo audiovisual buscamos que los conductores comprendan que la prudencia y el respeto a los límites de velocidad son esenciales para la seguridad de todos”, expresó.

El video se está difundiendo a través de las plataformas digitales de la DIGESETT, medios de comunicación y redes sociales, como parte de la campaña permanente de educación y concienciación ciudadana.

27 de septiembre, 2025


sábado, 20 de septiembre de 2025

 


Tres personas fueron detenidas y cuatro vehículos retenidos por conducir sobre los límites del nivel de alcohol

Santo Domingo Este. –La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), en coordinación con el Ministerio de Interior y Policía y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), desarrolló la noche del viernes 19 de septiembre un amplio operativo de alcoholimetría en la avenida Venezuela, desde las 9:00 p.m. hasta la 1:00 a.m. del sábado, que resultó con 3 personas detenidas y 4 vehículos remolcados por conducir sobre el limite del nivel de alcohol en aire espirado según lo establece la Ley 63-17. 

Durante esta jornada preventiva fueron inspeccionados 193 vehículos, con los siguientes resultados: 26 conductores dieron positivo a la prueba de alcohol, de los cuales 10 superaban el límite permitido (0.25 grados) y 16 se encontraban por debajo del límite establecido. Asimismo, 167 conductores no presentaron indicios de consumo.

En cuanto a la distribución por género, 171 hombres y 22 mujeres fueron sometidos a verificación.

La DIGESETT reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad vial y la prevención de accidentes de tránsito, con acciones conjuntas que buscan salvar vidas y promover una conducción responsable. 

Asimismo, exhorta a los conductores a respetar la Ley 63-17 y evitar manejar bajo los efectos del alcohol, recordando que una decisión responsable puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

20 de septimbre, 2025


viernes, 19 de septiembre de 2025

 Entre lo ocupado figuran pistolas, rifles, escopetas y piezas para modificar armas de fuego.

La Policía Nacional, a través de la Subdirección Regional de Inteligencia (DINTEL) en San Cristóbal, con apoyo de miembros de la Policía Preventiva y en compañía del Ministerio Público, desmanteló una armería clandestina en el sector Los Molinos.

En la intervención realizada mediante la orden de allanamiento No. 01541-2025-AJOA-02863, resultó detenido José Agustín Romero (a) Lindo, a quien en su residencia se le ocuparon 33 armas de fuego y de aire.

Entre las armas ocupadas figuran seis pistolas, dos revólveres, seis escopetas calibre 12, trece rifles (cinco de aire y ocho de baqueta) y seis pistolas de aire con distintas modificaciones.

Asimismo, se incautaron dos radios de comunicación, un celular, seis cargadores y diversas partes de armas de fuego, entre ellas cañones, correderas, culatas y armazones, utilizadas para la modificación y alteración de armamentos.

La Policía Nacional profundiza las investigaciones para determinar las ramificaciones de esta actividad ilícita y reitera su firme compromiso de garantizar la seguridad ciudadana y combatir el tráfico ilegal de armas.

PUBLICADA, 19 DE SEPTIEMBRE, 2025


miércoles, 17 de septiembre de 2025




 Un Ministerio Público centrado en las personas

El procurador adjunto Wilson Camacho afirmó que, en la actual gestión encabezada por la procuradora Yeni Berenice Reynoso, el Ministerio Público enfoca sus esfuerzos en velar por la protección de los derechos de las víctimas, las cuales, históricamente, han sido olvidadas en el proceso penal.

“En la filosofía de servicio que impulsa la procuradora general de la República, estamos promoviendo la frase: ´Un Ministerio Público centrado en las personas´, porque estamos frente a una nueva visión de proteger y empoderar a las víctimas”, explicó el titular de la Dirección General de Persecución.

Camacho se refirió al tema en el marco de la reunión del Equipo Nacional de Coordinadoras de Unidades de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, realizada en el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (@escuelamp).

17 de septiembre, 2025


martes, 16 de septiembre de 2025


Una importante delegación técnica multinacional, integrada por especialistas de la Agencia de Implementación para la Delincuencia y la Seguridad (CARICOM IMPACS) y de Mines Advisory Group (MAG), realizó este lunes una visita a varias dependencias de la Policía Nacional con el objetivo de evaluar y fortalecer áreas vitales para el buen desenvolvimiento de la institución del orden.

Entre los espacios visitados se encuentran la Armería de la sede central policial, el polígono de tiro de la Escuela de Entrenamiento Policial en Hatillo, San Cristóbal, y el Centro Nacional de Retención Vehicular (CENARVE), entre otras áreas de interés.

Esta visita forma parte de un proyecto de cooperación internacional respaldado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través del Buró de Asuntos Político-Militares, la Oficina de Retiro y Supresión de Armas, y la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), en apoyo al proceso de modernización institucional de la Policía Nacional.

El propósito central de la iniciativa es la modernización y ampliación del sistema de armería policial, lo cual representa un esfuerzo coordinado entre las autoridades dominicanas y agencias internacionales para fortalecer las capacidades operativas y de seguridad de la institución.

El subdirector general de la Policía Nacional y director Central de Transformación, general Juan Hilario Guzmán Badia, junto al coronel Francisco Pimentel, intendente de Armas, recibieron a la delegación en una jornada de trabajo que se extendió durante toda la mañana y parte de la tarde.

publicada, 16 de septiembre, 2025