
sábado, 23 de agosto de 2025

En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento institucional que impulsa el presidente de la República, Luis Abinader, la Policía Nacional sostuvo una reunión de coordinación con motivo de la próxima visita del presidente y del secretario de la Unión Internacional Deportiva Policial (USIP), prevista del 24 al 29 de agosto.
El objetivo central de este encuentro fue afinar los preparativos y supervisar la organización de la IV edición de los Juegos Mundiales de Policía, que se celebrarán en la República Dominicana del 26 al 30 de octubre de 2026.
Cooperación y proyección internacional
Con esta iniciativa, la institución busca fortalecer los lazos con la USIP y asegurar que la competencia alcance los más altos estándares internacionales, proyectando al país como referente en la organización de eventos deportivos policiales de gran impacto.
Reunión de coordinación
La jornada estuvo encabezada por los coroneles Juan Antonio Bello Balaguer, director central de Planificación y Desarrollo (DIPLAN), y Roenny Catano Martínez, director de Cooperación y Relaciones Internacionales, junto a un equipo de oficiales superiores y subalternos.
En la mesa de trabajo se revisaron aspectos logísticos, de seguridad y de protocolo, todos orientados a garantizar el éxito tanto de la visita como de la futura competencia.
Compromiso institucional
La Policía Nacional, en consonancia con la visión de Estado del presidente Abinader, reafirma su compromiso con la profesionalización del servicio policial y la promoción de espaci
publicdo, 23, agosto, 2025os deportivos que fortalezcan la integración, la confianza ciudadana y la cooperación internacional.
Con el objetivo de garantizar la seguridad vial y la libre circulación en las principales vías del país, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) junto al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), desarrollaron un operativo de retiro de cabezotes, furgones y colas de patanas dejados estacionados de manera indebida en autopistas, avenidas y calles de alto flujo vehicular.
La jornada la encabezaron, por DIGESETT, el encargado de Regulación de Transporte, capitán Ing. Baret Carvajal, P.N.; y por el INTRANT, el encargado del Departamento de Operaciones, teniente coronel Hipólito Sena, ERD., y el supervisor del INTRANT, teniente coronel Reyes, P. N., quienes junto a un equipo de fiscalizadores y unidades de grúas intervinieron los puntos críticos.
Las acciones se concentraron en la Autopista Las Américas, Autopista 30 de Mayo, Avenida George Washington, Avenida Luperón, así como en las calles Manolo Tavárez Justo (La Caleta), Brisa del Caucedo y Nicolás Penson (Boca Chica), zonas que presentaban obstrucción vial por la presencia de estos vehículos pesados.
Este operativo interinstitucional responde al compromiso asumido por ambas entidades de prevenir accidentes, mejorar la movilidad y rescatar espacios públicos ocupados de forma irregular, contribuyendo a un tránsito más ordenado y seguro para conductores y peatones.
La DIGESETT y el INTRANT reiteran que continuarán desarrollando este tipo de intervenciones en diferentes puntos del país, en cumplimiento de la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
AGOSTO, 2025
martes, 19 de agosto de 2025
El periodista y abogado publicó en las redes sociales que se enteró por esa via y manifiesta que no es a él a quien debe demandar el oficial sino al ex jefe de la Ppolicia Eduardo Alberto Then,.
A continuacion la publicacion del señor Gutierrez
Hola soy Nelson Gutiérrez, me informan que he sido imputado por difamación e injuria en contra del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta
Quiero manifestar que me di cuenta por redes sociales.
Pero, entiendo que no es a mí que deben someterme, debe ser al ex jefe PN, Then, y los auditores internos de esa institución, que fueron los que mediante una auditoria a DIGESSETT, encontraron el desfalco.
Además, la denuncia hecha por mí, en mi condición de director ejecutivo nacional del Consejo Nacional de los Derechos Humanos, Conadehu, fue mediante una rueda de prensa.
Esperamos nos notifiquen, si es verdad lo de la querella.
Aquí, volvemos y le dejamos la auditoria realizada por la jefatura la policia Nacional.
La cuál, la misma jefatura PN, apoderó a Contraloría General de la República.
Dicho sea de paso, al coronel que dirigió la auditoria, fue cancelado a la llegada del Gral. Guzmán Peralta, a la jefatura PN.
El que necesite la auditoria y demás datos, que me escriba por aquí.
domingo, 10 de agosto de 2025
La participación fortalece vínculos con la diáspora y la cooperación con el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).
En el marco del proceso de reforma, modernización y transformación que impulsa el presidente de la República, Luis Abinader, y bajo el liderazgo del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, la Policía Nacional participó en el Desfile Dominicano 2025 de Nueva York 🇩🇴 junto al NYPD 🇺🇸.
La delegación institucional presentó por primera vez en el exterior el nuevo uniforme policial, símbolo del compromiso con una imagen más cercana, profesional y alineada con estándares internacionales.
“Participar junto a la comunidad dominicana en Nueva York reafirma nuestra vocación de servicio y nuestra voluntad de estrechar lazos con la diáspora”, destacó la institución.
El Desfile Dominicano de Nueva York, que congrega a miles de compatriotas y figuras destacadas, se consolidó como un espacio de unidad y proyección cultural, mostrando al mundo la identidad y el orgullo nacional
10 de agosto, 2025
lunes, 4 de agosto de 2025
Agentes de tránsito están desplegados en puntos estratégicos del Gran Santo Domingo para asistir a los conductores durante esta nueva etapa del plan “RD Se Mueve”
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informó que desde ayer domingo 3 de agosto, mantiene desplegados a sus agentes en las intersecciones intervenidas como parte de la tercera fase del plan de movilidad “RD Se Mueve”, ejecutado por el Gabinete de Transporte, con el objetivo de garantizar la correcta implementación de las nuevas medidas y asistir directamente a la ciudadanía.
Esta fase contempla la restricción de giros a la izquierda en cinco intersecciones estratégicas del Gran Santo Domingo, con el propósito de mejorar la fluidez del tránsito, reducir los tiempos de viaje y fortalecer la seguridad vial en zonas de alto flujo vehicular.
Los agentes de la DIGESETT han asumido un rol activo de orientación preventiva, informando a conductores y peatones sobre las rutas alternas habilitadas y supervisando el cumplimiento de la medida, todo esto con una actitud de servicio y cercanía hacia la población.
Las intersecciones intervenidas en esta fase son: las avenidas Abraham Lincoln con calle Víctor Garrido Puello; Abraham Lincoln con calle Andrés Julio Aybar; Máximo Gómez con avenida Pedro Livio Cedeño; Winston Churchill con calle José Amado Soler; y Winston Churchill con avenida Roberto Pastoriza
Estas restricciones se suman a las implementadas previamente en las avenidas Lope de Vega y Tiradentes. La DIGESETT reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gabinete de Transporte y demás instituciones involucradas para seguir promoviendo una movilidad urbana más segura, ordenada y eficiente, colocando siempre al ciudadano en el centro de sus acciones.
4 de agosto, 2025
sábado, 2 de agosto de 2025
La Policía Nacional, a través de su Subdirección de Investigación (DICRIM) en la provincia La Altagracia, identificó y persigue a ocho personas identificadas como los presuntos autores del asalto armado perpetrado el pasado 30 de julio en una joyería ubicada en la avenida España, en Bávaro, provincia La Altagracia, donde varios hombres armados sustrajeron una cantidad significativa de prendas preciosas.
En el marco de ese mismo plan delictivo, también raptaron y despojaron de dinero en efectivo a un ingeniero, quien fue retenido por varias horas en una jeepeta utilizada para la operación.
Los prófugos son Ángel Miguel Silfa (a) Enyer, Johan Michael Reyes Reyes (a) Chamaquito Sport, y otros solo conocidos como Miguelito, Anyelo, José Aguja, Wilkin, Joselito y Cristian, quienes permanecen prófugos y son activamente buscados mediante la orden de arresto No. 03350-2025.
Durante el proceso investigativo se han obtenido importantes evidencias mediante análisis de cámaras de vigilancia, declaraciones voluntarias y otros mecanismos de investigación.
En este proceso se han recuperado tres vehículos utilizados por los autores durante la ejecución del hecho: una camioneta Chevrolet 4x4, placa L496554; una jeepeta Ford Escape, placa G693373; y un carro Toyota Vist, blanco, placa AA23996.
También fue identificado y recuperado un cuarto vehículo, Mazda Demio, blanco, placa A952968, rentado para facilitar la huida. Dentro de los vehículos fueron halladas prendas de vestir utilizadas por los malhechores durante el asalto, como abrigos de distintos colores.
La Policía Nacional continúa inmersa en su misión de esclarecer el esclarecimiento total de este caso y exhorta a los implicados a entregarse por la vía que consideren pertinente.
agowsto, 2025
miércoles, 30 de julio de 2025
Madrid, España. -Como parte del proceso de referenciación internacional en materia de tránsito y seguridad vial, una delegación de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), encabezada por su director, general Pascual Cruz Méndez, P.N., realizó una visita institucional a importantes entidades especializadas en seguridad y gestión de la movilidad en Madrid, España.
Durante su estadía, el general Cruz Méndez sostuvo un encuentro con el Coordinador General de Seguridad y Emergencias, Jesús Gil Martín y el Comisionado General Jefe Superior, Oscar de Santos Tapia, en la sede de la Policía Municipal Judicial de Madrid, donde se intercambiaron experiencias y buenas prácticas en áreas clave como la gestión del tráfico, la investigación de siniestralidad vial, la educación vial y el uso de la innovación tecnológica para mejorar la movilidad urbana.
Asimismo, la delegación visitó las instalaciones de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, donde conoció de primera mano el funcionamiento de uno de los sistemas más avanzados de Europa en respuesta a emergencias y control del tránsito. Durante el recorrido se abordaron temas como la coordinación interinstitucional ante emergencias viales, sistemas de respuesta rápida a incidentes de tránsito, tecnologías aplicadas a la gestión integral de emergencias y la operación de centros de mando y control de tráfico en situaciones de crisis.
De igual manera, la comisión realizó una visita oficial a las instalaciones de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en España, en la que abordaron temas claves de: tecnologías aplicadas a la gestión de tránsito, operatividad y buenas prácticas internacionales y coordinación interinstitucional para mejorar la seguridad vial.
En el marco de este encuentro, se logró la coordinación de un plan de formación internacional que beneficiará a 40 agentes de la entidad, quienes viajarán a Mérida, España, para recibir capacitación en áreas fundamentales como la conducción profesional de motocicletas, investigación de accidentes de tránsito, alcoholimetría y control de sustancias, control de velocidad y gestión de la movilidad urbana.
Estas jornadas fueron coordinadas por la Dirección de Cooperación Internacional de la Policía Nacional, liderada por el coronel Roenny Catano Martínez y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), formando parte de la agenda técnica internacional que impulsa la DIGESETT con miras a fortalecer la formación continua de sus agentes, modernizar sus estructuras operativas y contribuir a una movilidad más segura y eficiente en la República Dominicana.
Con esta visita, la DIGESETT reafirma su compromiso con el desarrollo de políticas públicas basadas en estándares internacionales y la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras en beneficio de toda la ciudadanía.
Departamento de Comunicaciones DIGESETT
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- A partir de las pruebas aportadas por el Ministerio Público, un tribunal condenó a 20 años de prisión a dos hombres que mataron a un oficial de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) de varios disparos durante un atraco ocurrido en la calle La Gallera, del sector Nueva Jerusalén, de San Isidro, en Santo Domingo Este.
Jacob Rudecindo de los Santos (Jako y/o Jacob), de 26 años de edad, y Daniel Francisco Jiménez Sánchez (Chiqui), de 23 años, mataron al primer teniente de la FARD Robert Espinosa.
El expediente, instrumentado por el fiscal investigador Franklyn Céspedes Bautista, detalla que el hecho ocurrió en el indicado sector en fecha 27 de mayo de 2023, alrededor de la 11:00 de la noche. Espinosa fue interceptado por los procesados, quienes, portando armas de fuego ilegal, le propinaron varios disparos en diferentes partes del cuerpo para despojarlo de su arma de reglamento y sus pertenencias. Posteriormente, los asaltantes emprendieron la huida.
En el transcurso de la investigación también se determinó que en otro hecho ocurrido alrededor de las 9:45 de la noche del 30 de junio de 2023, en la calle Manolo Tavares Justo, del sector El Valiente, de La Caleta, Boca Chica, tras una denuncia de un robo de una motocicleta, realizada por un señor, se generó una persecución policial, estableciéndose que el hecho delictivo fue cometido por ambos condenados.
Durante la pesquisa, según establece el expediente, De los Santos y Jiménez dejaron abandonada la pistola del hoy occiso con su cargador y siete cápsulas, así como la motocicleta del señor Adrian Castro Jiménez.
En el juicio, el Ministerio Público, representado por el fiscal litigante Juan Olivares, mostró ante el tribunal elementos de pruebas que demuestran la responsabilidad penal de ambos procesados, quienes violaron los artículos 265, 266, 295, 304, 379, 383, 385 y 386, del Código Penal Dominicano, que sancionan la asociación de malhechores, el homicidio voluntario y el robo agravado. También, los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
El Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este, integrado por la jueza Josefina Ubiera Guerrero, Yury Cuevas de la Cruz y Ariella Cedano Núñez, dictó la sentencia y ordenó su cumplimiento en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
Dirección General de Comunicación, Prensa y RRPP
Ministerio Público RD
Martes, 29 de julio de 2025.
lunes, 28 de julio de 2025

Abogado Vinicio Aquino destacó es la primera sentencia de esa naturaleza contra un jefe policial
Santo Domingo, RD.- Tras ponderar evidencias y determinar la vulneracion de derechos, en el cierre arbitrario de la Discoteca Roar Wave Club, por parte de agentes de la Policía Nacional, ubicada en las instalaciones del Hotel Acuariun, Avenida España, Santo Domingo Este, la Primera Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo, dispuso la apertura del establecimiento y que el mismo pueda operar las 24 horas.
De igual manera, la Jueza María S. Cordero, condenó al director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, al pago de un astreinte de RD$30,000 por cada día de retraso en el cumplimiento de la disposición, mediante la Sentencia 546-2025-SSEN-00227, emitida el 23 de este mes de julio 2025.
El abogado defensor, Vinicio Aquino Figuereo, precisó que esta decisión constituye un hecho sin precedente en el país, ya que es la primera vez en que un tribunal emite una condena de esta naturaleza contra un jefe policial en la República Dominicana.
Tras la disposición en esta sentencia, el profesional del derecho aseguró que en el país se está aplicando verdadera justicia de manera efectiva y con equidad.
Conforme a la sentencia, la Primera Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo, acogió un recurso de amparo interpuesto por la defensa, y determinó que los agentes policiales actuaron de manera arbitraria, sin previa autorización de autoeidad competente para tales fines.
El Tribunal fijó para el 29 de este mes de julio la lectura integra del dispositivo, a las 9:00am. donde las partes quedaron convocadas..

viernes, 25 de julio de 2025
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informa a la ciudadanía que fue detenido un conductor de vehículo pesado que, en franca violación a la Ordenanza 14-2021, de la Alcaldía del Distrito Nacional, transitaba de forma irregular por la Zona de Acceso Restringido (ZAR) donde está prohibido la circulación de vehículos de cargas.
El hecho ocurrió cuando, agentes de la DIGESETT intentaron detener el camión, sin embargo, el conductor hizo caso omiso a la orden de detención y emprendió la huida, poniendo en riesgo la seguridad vial. Ante la situación, se solicitó refuerzo inmediato a la Policía Nacional, cuyos agentes se integraron a la operación de persecución.
Durante el seguimiento, el conductor chocó dos vehículos e intentó embestir a las unidades, una acción que representa una grave amenaza tanto para los agentes como para los demás usuarios de la vía.
Gracias a la acción coordinada con el personal de seguridad de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) apostados en el peaje de la carretera Sánchez del km 12, el conductor fue finalmente interceptado y detenido al llegar a éste. El mismo será presentado ante la acción de la justicia por las infracciones cometidas, desobediencia a la autoridad y poner en riesgo la seguridad de los conductores en esa vía.
La DIGESETT reitera su compromiso con la aplicación de la Ley 63-17 y con la preservación del orden y la seguridad en las vías públicas.
Departamento de Comunicaciones DIGESETT
jueves, 24 de julio de 2025
*-Coronel Familia Acevedo hace historia al convertirse en la primera mujer en comandar la Escuela de Entrenamiento Policial mayor general Benito Eulogio Monción Leonardo*.
En un firme gesto de compromiso con la formación integral, profesional y ética de los futuros policías, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, introdujo importantes cambios en las estructuras educativas de mando encargadas de guiar la enseñanza de los cadetes y aspirantes a rasos de la institución del orden.
Las nuevas designaciones forman parte del proceso de fortalecimiento institucional y modernización académica impulsado por la Dirección General, en cumplimiento del compromiso de elevar la calidad de la educación policial como eje fundamental para garantizar un servicio más eficiente, humano y cercano a la ciudadanía.
*Designaciones estratégicas para el fortalecimiento académico*
Entre los cambios más relevantes, el mayor general Guzmán Peralta designó a la coronel, licenciada Alexandra Familia Acevedo como nueva directora de la Escuela de Entrenamiento Policial mayor general Benito Eulogio Monción Leonardo, en sustitución del coronel licenciado Gerald Pilarte Brea.
Este nombramiento marca un hecho histórico, ya que la coronel Familia Acevedo se convierte en la primera mujer policía en asumir tan importante responsabilidad dentro del sistema educativo de la Policía Nacional, consolidando así los avances en equidad de género dentro de las estructuras de mando.
*Otras designaciones*
Asimismo, fueron designados el Coronel Lic. Julio E. Valenzuela Peña, como director de la Escuela para Cadetes mayor general (r) José R. Hermida González, en sustitución del coronel Lic. Francisco Fabián Fabián.
De igual forma, el coronel Lic. Víctor Hugo D. Mancebo Pérez, fue designado como director de la Escuela de Investigaciones del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), en sustitución de la teniente coronel Licda. Lidavel Pérez Beltre.
Mientras que el coronel Lic. Melvyn Santana Medina, como director de la Escuela de Oficiales Subalternos del IPES, en sustitución del mayor Lic. Leonardo Nicolás Cadena Reyes.
*Una visión de transformación institucional*
Con estas designaciones, el mayor general Guzmán Peralta reafirma su visión de una Policía Nacional más preparada, con una base académica sólida que promueva la ética, la disciplina, el respeto a los derechos humanos y la excelencia operativa en el servicio público.
“La formación de nuestros hombres y mujeres policías es una prioridad institucional. Con estas decisiones, fortalecemos la estructura académica que será responsable de preparar a los líderes del presente y del futuro de la institución”, expresó el director general.
La Policía Nacional mantiene su firme propósito de avanzar hacia una cultura policial moderna, eficiente y confiable, con profesionales mejor capacitados para servir con integridad y responsabilidad a toda la ciudadanía.
julio 2025
Publicidad de espacio