Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025


Fuerza Aérea de República Dominicana inaugura año escolar 2025-2026 en el Colegio “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”

Santo Domingo, RD. – El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, junto a su esposa, la señora María Henríquez de Suárez, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales (AEOFARD), dejaron inaugurado el año escolar 2025-2026 en el Colegio “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (NSPS)”, FARD.

El acto contó con la presencia del general de brigada piloto Manuel García Lithgow, FARD, subcomandante general de la FARD; el general de brigada Euler Sierra Pérez, FARD, inspector general de la FARD; el general de brigada piloto Héctor Martínez Pérez, FARD, director de la DECEFARD; y el coronel piloto Osvaldo Antonio Pérez Félix, FARD, director militar del colegio. Asimismo, participaron oficiales egresados del centro educativo, oficiales superiores y subalternos, cadetes, suboficiales, alistados, asimilados militares, representantes del Ministerio de Educación, así como personal docente y administrativo del NSPS.

Durante la ceremonia se resaltó la importancia del rol de los padres en la formación de sus hijos. Además, los presentes escucharon un mensaje motivador de la presidenta de AEOFARD y del Lic. José Valdez Genao, egresado de la promoción 2020 del colegio y graduado de la Universidad de Harvard.

En el marco de la actividad, se realizó la entrega de una impresora 3D al Bachillerato Técnico Mecanizado, con el objetivo de fortalecer las competencias académicas y tecnológicas de los estudiantes.

Con este compromiso, la Fuerza Aérea de República Dominicana y el Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro contribuyen al desarrollo educativo del país, formando ciudadanos íntegros, disciplinados y con valores que aporten a la nación.

publicada, 27 de agosto, 2025





PUNTA CANA, Higuey.- El Director General de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, realizó un recorrido de supervisión  aéreo y terrestre en diferentes puntos del Este del país, con el objetivo de evaluar y reforzar las operaciones de interdicción y control migratorio que realiza esa institución de manera conjunta con el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional desplegado en esa importante zona del país.

El vicealmirante Lee Ballester sobrevoló junto a los directores de inteligencia y control migratorio áreas de interés para la DGM y sostuvo reuniones con los altos mandos militares y policiales de la región para intensificar los operativos en puntos críticos y garantizar un mayor control en la zona.

Durante la visita, el titular de Migración inspeccionó las comunidades Friusa, Matamosquitos, Verón, Villa Playwood y sectores aledaños a la Autovía del Este, donde se ha detectado presencia de nacionales haitianos en condición migratoria irregular.

Asimismo, recorrió el área donde se levanta un campamento militar interagencial, exhortando a las tropas a cumplir sus funciones con disciplina, profesionalidad y respeto a la dignidad humana.

En el marco de su visita, se reunió con el personal del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, a quienes reiteró la importancia de cumplir con los protocolos establecidos, la Carta Compromiso al Ciudadano y los principios de legalidad que rigen los procesos migratorios.

Llamó al personal de la institución a brindar sus servicios con cortesía, profesionalidad y respeto, alineados con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional y apegado a las normativas vigentes.

Con estas acciones, la Dirección General de Migración busca consolidar el orden en la zona turística de mayor flujo internacional del país, garantizando seguridad, control migratorio y respeto a los derechos humanos.



martes, 26 de agosto de 2025

Momento del simulacro de seguridad realizado en la emb. de los EE.UU

Santo Domingo, D.N. – La Embajada de los Estados Unidos en Republica Dominicana, agradeció la colaboración de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (SWAT) de la Policía Nacional por sus siglas en inglés) de la Policia Nacional (@PoliciaRD) y la Unidad Contra Terrorismo (MIDE-UTC) del Ministerio de Defensa (@MDefensaRD) en el ejercicio conjunto de seguridad que realizó la misión diplomática

El objetivo de este ejercicio de seguridad fue poner  a prueba la capacidad de respuesta de la Fuerza de Guardia Local (LGF), la Guardia de Seguridad de Infantería de Marina (MSG) y las unidades especializadas de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa. La práctica permitió evaluar la preparación ante emergencias, reforzar destrezas críticas de seguridad y fortalecer la coordinación táctica frente a escenarios complejos.

El ejercicio programado con la visita de ana delegación de alto nivel del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (NSC por sus siglas en inglés) inició el pasado sábado 23 para concluir este martes 26 de agosto y está encabezada por Michael Jensen, director senior para el hemisferio occidental del NSC y Joseph M. Humire, subsecretario adjunto de defensa para asuntos del hemisferio occidental.

La misión, durante los cuatro días en la República Dominicana, desarrlló una agenda intensiva de reuniones bilaterales diseñada para profundizar los vínculos de cooperación en seguridad, defensa y desarrollo estratégico entre ambas naciones.

Los funcionarios estadounidenses sostuvieron el sábado una reunión de trabajo con el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, en la que participaron la embajadora de la Rep. Dom. en los Estados Unidos, María Isabel Castillo, y el viceministro de Política Exterior Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Francisco Caraballo.

Asimismo, mantuvieron encuentros con autoridades clave del gabinete dominicano, incluyendo al canciller Roberto Álvarez, el ministro de Industria y Comercio Víctor “Ito” Bisonó y el ministro de Energía y Minas, Joel Santos. La agenda continuó el domingo con una reunión oficial con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre, ampliando los diálogos sobre ejes estratégicos que abarcan desde la seguridad hemisférica hasta la cooperación comercial y el desarrollo energético.

En la informacion del portal de la mision diplomatica se indica, ademas, del momento destacado de la agenda  que fué la participación de la delegación en un acto de cooperación en el Club Naval de la Armada Dominicana, reafirmando el compromiso conjunto de fortalecer las capacidades de seguridad marítima y respuesta ante emergencias en el Caribe.

Resalta en la comunicacion que los Estados Unidos han mantenido un respaldo consistente a República Dominicana mediante la provisión de equipamiento especializado, programas de entrenamiento avanzado y fortalecimiento institucional de las Fuerzas Armadas dominicanas.

"Esta visita de los altos funcionarios estadounidenses constituye una muestra concreta de ese compromiso y un paso más en los esfuerzos conjuntos por garantizar la seguridad, la estabilidad y el desarrollo sostenible en la región. indica.

La cooperación en materia de seguridad entre República Dominicana y los Estados Unidos constituye un eje fundamental de la relación bilateral, adquiriendo particular relevancia en el contexto de los preparativos para la Cumbre de las Américas, que República Dominicana acogerá en Punta Cana en diciembre próximo.

26 de agosto, 2025


 


Delegación de alto nivel de los EE. UU. visita RD para fortalecer cooperación en seguridad y desarrollo







DAJABÓN.– En el marco de la cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa, el ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, y el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Joseph M. Humire, realizaron un recorrido estratégico por las principales dotaciones militares en la frontera domínico-haitiana, desde Manzanillo hasta Dajabón.

Durante la visita, de alta relevancia estratégica, el Subsecretario de Defensa recibió informaciones detalladas del ministro de Defensa, del comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD, y del director del CESFRONT, general de brigada Jose Rodríguez Coste, ERD., sobre las operaciones que las Fuerzas Armadas y los organismos del Estado tienen dispuestas en la zona para enfrentar amenazas como el narcotráfico, el tráfico ilícito de personas y mercancías, así como otros retos de seguridad transnacional.

El recorrido permitió al alto funcionario estadounidense obtener una visión más clara y directa de la complejidad de la frontera y de la dinámica interagencial en que participan el Ejército, el CESFRONT y demás dependencias de las Fuerzas Armadas, en coordinación con otros organismos competentes.

La presencia del Subsecretario de Defensa en la frontera refuerza el compromiso compartido de ambos gobiernos de continuar trabajando como socios estratégicos para garantizar la seguridad fronteriza, la estabilidad regional y el desarrollo económico y social de la isla.

publicada 26 de agsto, 2025





 













domingo, 24 de agosto de 2025



Siguiendo las directrices del Mayor General Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, Comandante General de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, el Hospital Militar Universitario Docente FARD “Dr. Ramón de Lara” inauguró la Unidad de Auditoría Interna (UAI), formalizando un acuerdo de cooperación con la Contraloría General de la República.

El acto fue encabezado por el Coronel Odontólogo Alejandro Peralta González, FARD, director general del hospital, y contó con la participación del Lic. Juan Sierra, director de Unidades de Auditoría Interna Gubernamentales; el Coronel Médico Epidemiólogo José González Carpio, subdirector de Ayudantía; el Coronel Contador Henry Adolfo Febles Ferrer, FARD, subdirector Financiero; el Lic. Francisco Núñez Carrión, encargado departamental de Unidades de Auditoría Interna Gubernamental; y el Tte. Coronel médico Gineco Obstetra Reyson Edgard Pavón Fontanillas, subdirector de Recursos Humanos, junto a oficiales superiores, subalternos y personal administrativo y de salud.

Este acuerdo busca fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos, consolidando la estructura administrativa del HMUDRL y alineándola con las políticas de control interno y buenas prácticas gubernamentales.
24 de aghosto, 2025










 


 Santo Domingo, R.D. – "El reloj está volteado" es una metafora que han utilizado algunos miembros de la Armada de República Dominicana, ARD. al referirse que todo está listo para la llegada de un nuevo comadante de la institucion.

  "Es que todo parace indicar que esta es la ultima transaccion significava en la que participa nuestro comadante", dijo un alto oficial al referirse al acto donde la ARD iincorporó el Guardacostas “ARCTURUS” GC-114, de la clase Defiant 85 (Near Coastal Patrol Vessel – NCPV), adquirido mediante el programa de Venta Militar Extranjera (FMS) del Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA).

El escarceo señala oficiales que ya han sido baloteados en otras  oporturnidades y ocupan puestos relevantes en el tren militar, sobre todo,  un oficial que estuvo frizado en una dedepencia de investigacion y hoy ocupa una de mucha atencion publica.

Los cambios en los altos mandos militares en República Dominicana, incluyendo la Armada.

Los ultimos en nuestros cuerpos castrenses los realizó el presidente Luis Abinader en agosto de 2024. Estos cambios incluyeron la designación de un nuevo ministro de Defensa y nuevos comandantes en el Ejército y la Fuerza Aérea. En la Armada, se realizó un cambio de mando en la Base Naval de Las Calderas, aunque el comandante general actual, el vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, fue designado en agosto de 2023.

Es común que estos movimientos de personal generen diversas expectativas, tanto dentro como fuera de la institución. Algunas de las áreas en las que se suelen poner expectativas con un nuevo liderazgo son:
24 de agosto, 2025


Santo Domingo, R.D. – La Armada de la República Dominicana incrementa sus capacidades operativas con la incorporación del Guardacostas “ARCTURUS” GC-114, de la clase Defiant 85 (Near Coastal Patrol Vessel – NCPV), adquirido mediante el programa de Venta Militar Extranjera (FMS) del Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA).

La operación se realizó bajo un acuerdo de compra-donación, en el que el Estado dominicano aportó el 30% del costo total, mientras que el 70% fue financiado por los Estados Unidos, reafirmando la estrecha relación de cooperación bilateral en el combate a amenazas comunes de la región.

La moderna embarcación fue recibida en el Puerto de Sans Soucí durante una ceremonia encabezada por la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Patricia Aguilera, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD. Participaron además Michael Jensen, director del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos del Hemisferio Occidental; Joseph Humire, subsecretario adjunto de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental; y los miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, incluyendo al comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD.

El ARCTURUS GC-114 fortalecerá la vigilancia marítima y el control de las aguas jurisdiccionales del país, ampliando la capacidad de respuesta frente a pesca ilegal, narcotráfico, migración irregular, crimen organizado transnacional y operaciones de búsqueda y rescate en el mar.

Construido en el astillero Metal Shark Boats, en Luisiana, EE.UU., el Guardacostas posee:
87 pies de eslora, 19 de manga y 35 pies de altura.
Casco en “V” de aluminio con mamparos estancos, que garantizan mayor seguridad estructural.
Dos motores Caterpillar C32, que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 26 nudos.
Capacidad de 20 toneladas de desplazamiento, tripulación de hasta 22 miembros y autonomía para operaciones de mediano alcance.
Un sistema de lanzamiento de bote inflable rígido (RIB) de 18 pies con dos motores fuera de borda, ideal para misiones de interdicción.
Preparación para instalar de 3 a 5 afustes de ametralladoras medianas y pesadas.

Con la llegada de esta nueva unidad, la Armada suma dos embarcaciones de esta clase, junto al GC-102 “BETELGEUSE”, incorporado en agosto de 2020, consolidando así la modernización de la flota naval dominicana.

Tras la ceremonia, las autoridades dominicanas y estadounidenses sostuvieron una reunión estratégica, en la que abordaron temas prioritarios relacionados con la seguridad marítima, la lucha contra el narcotráfico, la migración irregular y el crimen organizado transnacional, fortaleciendo los lazos de cooperación y la defensa regional.
24 agosto, 2025