Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Cuarteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuarteles. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2025


 El individuo llevaba en sus vías digestivas 141 envoltorios con un peso de 1.60 kilogramos

Santo Domingo. - Un extranjero que viajaría a Francia, Paris, con el estómago lleno de cocaína, fue atrapado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), durante labores de inspección conjunta, en el aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA-JFPG). 


Coordinados por el Ministerio Publico, los agentes y militares, abordaron al francés en el área de migración y tras ser sometido al protocolo de rigor, se detectaron cuerpos extraños en sus vías digestivas, procediendo de inmediato a trasladarlo al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde expulso 141 bolsitas de cocaina, envueltas en látex de color negro y azul.

“El extranjero, tras permanecer durante varios días en el centro, bajo el control de médicos especialistas, evacuó las bolsitas, con un peso total de un kilo y 60 gramos de cocaína, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)”. 

El joven de 19 años, está siendo puesto a disposición del Ministerio Público de la provincia de Santo Domingo, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

El Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional y aseguran se trata de redes criminales, que utilizan personas “mulas” de distintas nacionalidades, para llevar drogas a Estados Unidos y Europa.

22 de octubre 2025 







domingo, 19 de octubre de 2025



Santo Domingo.- El Ministerio Público y la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) emitieron este domingo una alerta de búsqueda y captura contra tres hombres, señalados como cabecillas de una red de narcotráfico internacional y lavado de activos, desmantelada a través de la Operación Leopardo.

Se trata de Pedro Luis Cordero Espinal, Moises Severino Inirio y Jose Ignacio de Jesus Mota, quienes están siendo requeridos mediante órdenes judiciales para que respondan las acusaciones en su contra. 

El Ministerio Público y la DNCD solicita la colaboración de la ciudadanía para obtener cualquier información que permita localizar a los fugitivos y ratifica que todas las informaciones serán manejadas de manera anónima y confidencial.

Los prófugos estarían implicados a la desmantelada red criminal a la que se ocupó 643 paquetes de cocaína y bienes millonarios, durante 17 allanamientos y operativos, realizados en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Guerra, Boca Chica, Barahona, Santiago, Higüey, Cap Cana y Romana.

Las autoridades instan a la población a colaborar para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley. Cualquier dato que pueda contribuir a la captura de los prófugos será de vital importancia y se manejara en absoluta confidencialidad.

Canales de contacto:

Teléfonos:

809-221-4166 (Ext. 2141 y 2142)

Correo electrónico: denuncias@dncd.mil.do

Sitio web: www.dncd.gob.do (sección de denuncias)

Aplicación móvil: SER

Direccion de Comunicaciones, DNCD.-

Domingo 19 de octubre, 2025.-




sábado, 18 de octubre de 2025

 



Santo Domingo Este, R.D. – En el marco del mes de la reforestación, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) realizó una jornada de siembra en la comunidad de Los Tablones, San Luis, provincia Santo Domingo Este, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Centro Educativo San Miguel Arcángel del Ejército de República Dominicana.

Durante la actividad fueron plantadas 800 plántulas de mara, especie nativa de alto valor ecológico, como parte del compromiso institucional con la restauración de cuencas y la protección de fuentes de agua.

El acto contó con la presencia del señor Elías Figuereo, Director Nacional de Reforestación; el Lic. Joel Feliz Ledesma, Director Provincial ambos del Ministerio  de Medio Ambiente; el Coronel Rodríguez Burgos, ERD, asesor del SENPA; y el Coronel Norman Tupete, ERD, Director Regente del centro educativo, junto a miembros de la Plana Mayor del SENPA y estudiantes invitados.

En sus palabras de motivación, el Director General del SENPA destacó que “Plantar un árbol es una declaración de principios: es creer en el futuro, proteger nuestras fuentes de agua y honrar la tierra que nos sostiene”.

La participación activa de los estudiantes fue resaltada como símbolo de esperanza y renovación. “Ustedes representan la nueva generación de guardianes ambientales. Esta jornada les permite conectar el uniforme con la naturaleza, el deber con la vida”, se afirmó durante el acto.

El SENPA reafirmó su compromiso con la seguridad multidimensional del Estado, integrando la protección de los recursos naturales como parte esencial de su misión. La colaboración entre Medio Ambiente, las Fuerzas Armadas y el sistema educativo fue reconocida como un modelo de legitimidad, ética y visión colectiva.

La jornada concluyó con un llamado a seguir sembrando raíces de respeto, hojas de conciencia y frutos de bienestar para las futuras generaciones.
18 de octubre, 2025

























Fuente/Nuevo Diario
 Ferreras agradeció la distincion y cortesía, de quien considera uno de los oficiales más preparados y profesionales de las Fuerzas Armadas de República Dominicana.

Ferreras mantiene una amplia colaboración con las FF.AA .y la P
olicía Nacional, donde por décadas imparte docencia, instrucciones y conferencias, al servicio de las gloriosas Fuerzas Armadas del país y la Policía Nacional.

Por su lado, el vicealmirante Crisóstomo Martínez es un oficial de alta graduación, con una dilatada trayectoria de casi 40 años al servicio de la soberanía marítima de la República Dominicana.

Ferreras felicitó las labores militares, acciones cívicas y visión integral de la continuidad del mando, realizadas por Crisóstomo Martínez.

Destacó que en la historia militar dominicana, la trayectoria escalonada de ser inspector general, sub comandante general y ahora comandante general, es un fenómeno poco visto en 181 años de historia repúblicana, lo que amerita un compromiso sagrado con los valores militares que adornan al nuevo comandante general de los centinelas de la mar.

La Armada de la República Dominicana, es una institución que nació con la patria, cuando las aguas sagradas del Azua de Compostela, libraron la heroica batalla de Tortuguero el 15 de abril de 1844.

La soberanía de los mares, está garantizada por la visión estrategica del ministerio de Defensa, y por el fiel cumplimiento de la Armada de la República Dominicana.

publicada 18 de ocutbre, 2025

viernes, 17 de octubre de 2025

Santo Domingo. – El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Industria Militar Dominicana (IMDOM), continúa consolidando su rol como motor de innovación, autosuficiencia y apoyo logístico del Estado dominicano, al hacer entrega de cuatro modernas ambulancias todo terreno al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), con el objetivo de reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias médicas en los principales aeropuertos del país.


El acto de entrega estuvo encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, quien hizo entrega formal de las unidades al director general del CESAC, general de brigada piloto Enmanuel Marcelino Souffront Tamayo, FARD, destacando que esta acción forma parte del proceso de fortalecimiento institucional impulsado por el Ministerio de Defensa, a través de la IMDOM, para dotar a las Fuerzas Armadas y sus dependencias de medios fabricados localmente con altos estándares de calidad.


El ministro Fernández Onofre resaltó que “la Industria Militar Dominicana representa un ejemplo tangible del potencial productivo y tecnológico de nuestras Fuerzas Armadas, al desarrollar soluciones nacionales que contribuyen al ahorro estatal, a la eficiencia operativa y al fortalecimiento de la soberanía industrial del país.”


Las ambulancias, diseñadas y ensambladas con componentes de fabricación nacional, cuentan con equipamiento especializado para la atención prehospitalaria y fueron concebidas para operar en terrenos difíciles, lo que garantiza una rápida respuesta ante cualquier eventualidad dentro o fuera del perímetro aeroportuario.


Por su parte, el general Souffront Tamayo agradeció al Ministerio de Defensa y a la Industria Militar Dominicana por esta importante entrega, señalando que “la labor del CESAC es esencial para la protección de los aeropuertos y la aviación civil, sectores que sostienen gran parte de la dinámica comercial, turística y económica de la nación. Fortalecer nuestras capacidades operativas significa fortalecer también la seguridad del turismo, las inversiones y la confianza internacional en la República Dominicana.”


Con esta entrega, el Ministerio de Defensa, a través de la Industria Militar Dominicana, reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo industrial al servicio del país, consolidando su visión de convertirse en un referente regional de producción militar y civil, y de apoyo estratégico a las instituciones que garantizan la seguridad y el progreso nacional.

17  de cotubre, 2025


 

jueves, 16 de octubre de 2025

El vicialmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, comandante general de la Armada de la República Dominicana, ARD., recibio este dia en su despacho la visita de cortesia del señor Ángel de la Cruz Hernández, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincia.

Durante el encuentro intercambiaron impresiones sobre posibles áreas de colaboración entre ambas instituciones, orientadas al fortalecimiento de los destacamentos navales y a la mejora de los accesos marítimos estratégicos del país, puntos clave para la vigilancia costera, la seguridad fronteriza y la prevención del narcotráfico, 

Al refirmar el compromiso con el desarrollo y la protección nacional, el señor de la Cruz Hernández, agradecio la cálida recepción y el honor de recibir la Medalla de Huésped Distinguido, símbolo de respeto institucional y del compromiso compartido por seguir trabajando por una República Dominicana más segura. 

Equeipo: Joel Lopez,  Olga Paniagua , Angel P Medina, Apolinar Farias Medina, Nery García, Livio Ozuna, Ruben Dario Cruz Bautista, Hector Tatis Mauricio Portorreal, Ariel Adon Claudia Rivas, Yunior Figueroa,  Felipe Valdez y  Arcadio Richard Heredia

16 de octubre, 2025





 

miércoles, 15 de octubre de 2025

 

Valverde, R.D. Durante un patrullaje realizado por soldados del Ejército de República Dominicana, utilizando unidades de drones, fueron detectados y posteriormente detenidos once (11) nacionales haitianos en condición migratoria irregular en Valverde.

Los extranjeros indocumentados fueron encontrados ocultos bajo plantas de banano en una finca ubicada en el Distrito Municipal de Ámina, del municipio Mao, en la referida provincia. 

Los detenidos, entre ellos tres (3) hombres y ocho (8) mujeres, fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, ubicada en Mao, desde donde serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso de repatriación. 



Estas operaciones se enmarcan en las acciones realizadas continuamente por el Ejército de República Dominicana, orientadas a reforzar el control fronterizo y la seguridad nacional en toda la zona de responsabilidad de la institución.

15 de octuibre, 2025

martes, 14 de octubre de 2025


Fuente/Paulino Manuel Mota
Santo Domingo.– Un informe médico-legal emitido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y firmado por la médico legista Dra. Raysa Alexandra Ramírez Sánchez, establece que la joven excadete de la Escuela para Cadetes Mayor General (r) José Félix Rafael Hermida González no presenta signos físicos compatibles con una violación sexual.

De acuerdo con el documento, fechado el 28 de mayo de 2025, la examinada “presenta membrana himeneal íntegra” y “luce consciente, orientada en las tres esferas psíquicas (tiempo, persona y espacio), cooperadora”.

La Policía Nacional confirmó que, tan pronto se conoció la denuncia a finales de mayo, el oficial señalado fue suspendido de sus funciones, mientras el expediente fue remitido al Ministerio Público de San Cristóbal, para profundizar las investigaciones y determinar responsabilidades.

El cuerpo del orden reiteró que se mantiene en disposición de colaborar con el proceso judicial, garantizando el respeto al debido proceso y los derechos de todas las partes involucradas.

publicada, 14 de octubre, 2025



El conductor fue detenido y será enviado ante las autoridades del Ministerio Público. 

Santiago Rodríguez, R.D. Soldados del Ejército de República Dominicana (ERD), adscritos al Puesto de Chequeo Guanito, interceptaron un vehículo en el cual eran escondidos más de 16 mil cigarrillos que fueron ingresados al país de manera ilegal, los cuales se ocuparon durante un operativo realizado en Santiago Rodríguez. 

El vehículo marca Toyota, modelo Vitz, color blanco, con placa de exhibición PP541999, era conducido por Juan Carlos Contreras Contreras, de nacionalidad dominicana, quien fue detenido durante la operación.  

Al inspeccionar el vehículo, los militares encontraron ocultos entre la carrocería y tapicería de las puertas, 84 paquetes de cigarrillos marca Capital, cada uno con 10 cajetillas de 20 unidades, para un total de 16,800 unidades.


El detenido, junto a la mercancía ocupada y el vehículo, fueron trasladados a la Fortaleza General Benito Monción del ERD, para los fines de legales procedentes. 

Ejército de República Dominicana

14 de cotubrem, 2025


 

lunes, 13 de octubre de 2025


Durante un operativo de interdicción realizado en diferentes puntos de la provincia Montecristi, el Ejército de República Dominicana (ERD), realizó la detención de 117 nacionales haitianos en condición migratoria irregular.

Las acciones fueron llevadas a cabo mediante patrullajes realizados en los municipios de Las Matas de Santa Cruz, Guayubín, Ranchadero y Mangá.

Durante las intervenciones fueron apresados sesenta y siete (67) hombres y cincuenta (50) mujeres, todos de nacionalidad haitiana, quienes se encontraban en territorio dominicano de manera irregular.

Los detenidos fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, con asiento en el municipio Mao, provincia Valverde, desde donde fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines legales correspondientes.

En cumplimiento a las directrices del Comandante General del Ejército, los operativos de interdicción, seguridad ciudadana y combate a los diferentes ilícitos fronterizos, se mantienen de manera continua, reafirmando el compromiso con la defensa y protección de la soberanía nacional.

13 de octubre, 2025

 

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) mantiene activas sus operaciones de control migratorio y junto a las fuerzas de seguridad ayer intervinieron en los principales centros urbanos del país, deteniendo a 1,010 nacionales haitianos indocumentados y deportando a otros 1,269 sorprendidos en condición migratoria irregular.

Las unidades de interdicción procedieron en el marco de una gestión estratégica basada en procedimientos legales, justos y diferenciados. Las acciones principales fueron en el Gran Santo Domingo, donde se retuvieron 102 extranjeros, en Santiago, 22; La Vega, 49; Mao/Santiago Rodríguez, 76; Zona Este, 135; Barahona, 10; Puerto Plata, 40; Montecristi, 14; Dajabón, 58; Elías Piña, 40 y Pedernales, 17.

También se adicionan 318 capturados por el Ejército, 75 por el Cesfront y 54 por la Policía Nacional, en coordinaciones exitosas apoyadas por el Ministerio de Defensa, la Armada, Fuerza Aérea, Ciutrant y Digesett, entre otras instituciones de seguridad.

En las demarcaciones intervenidas se detuvieron nacionales haitianos en situación irregular, quienes fueron llevados al centro de procesamiento de migrantes de Haina, para ser registrados y depurados según estipula la Ley 285-04, que rige la materia.

Las deportaciones, a través del punto fronterizo de Dajabón fueron 994 personas; 138 por Elías Piña, 76 por Pedernales y 61 por Jimaní. Los repatriados fueron entregados a las autoridades migratorias de su país, cumpliendo con los protocolos establecidos.

La DGM advirtió que mantendrá las operaciones como forma de afrontar el tráfico ilícito de migrantes, la informalidad y la irregularidad migratoria, situación que representa riesgos tanto para el bienestar de la población como para la estabilidad y la seguridad del país.

13 de cotumbre 2025

domingo, 12 de octubre de 2025



La Armada de República Dominicana, bajo el liderazgo del vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, realizó una jornada de servicios médicos y acción cívica en la comunidad El Mamey, Villa Mella, beneficiando a cientos de familias con atenciones especializadas y medicamentos gratuitos.  Acompañaron  el contralmirante Juan Gilberto Nuñez Abreu, Inspector General, ARD, y en representación de su señora esposa María M. Rodríguez de Crisóstomo, presidenta de (ADEOARD), asistió la señora Luisa M. Morales de Jiminián, vicepresidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales, ARD.

La actividad, puesta como es costumbre en manos de Dios, se llevó a cabo en precisa coordinación, en un espacio protocolar dentro del programa, fue escenario donde el comandante general de la Armada expresó su agradecimiento al Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, resaltando su constante apoyo y firme compromiso con el bienestar de los dominicanos.

Tambien expresó su respeto y agradecimiento al ministro de defensa teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por el respaldo, al hacer posible la jornada cívico-militar. El amplio operativo contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) quienes desplegaron un vasto servicio de sus efectivos,  contribuciones y aportes palpables, la Asociación de Esposas de Oficiales de la Armada (ADEOARD) visionarias de mejor calidad de vida para los marinos, notable colaboración del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los Auxiliares Navales Dominicanos, en estricta coordinación y respaldo cercano con la asistencia del comodoro Roberto Ortiz Simó y directivos, también, el Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (CECANOT) destacando la presencia de un insigne ser humano, de grandes méritos en la neurología y neurociencia el doctor José Joaquín Puello Herrera, fue valiosa la colaboración del Gabinete de Políticas Sociales de la República, así como, la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República Dominicana (PROPEEP). Todas estas entidades  hicieron posible llevar bienestar a los comunitarios, a través, de los servicios de; neurología, neurocirugía, cirugía general, dermatología, audiología,  otorrino, ginecología, ortopedia, gastroenterología, medicina interna, oftalmología, pediatría, neumología, urología, odontología, así como suministros para embarazadas, envejecientes, infantes, personas con discapacidad, barbería y entrega de raciones alimenticias crudas y cocidas. 

El vicealmirante Crisóstomo Martínez, destacó el compromiso de la Armada con el bienestar de la población, especialmente en comunidades vulnerables,  siendo ejemplo tangible el acercamiento de las Fuerzas Armadas a la sociedad, sirviendo constantemente con honor.

Puntualizó además, que la sagrada misión de la Armada de República Dominicana, es proteger la soberanía nacional y resguardar nuestros mares y costas; sin embargo, la vocación de servicio va mas allá del horizonte, haciendo que comprendamos que la defensa de la patria, desde la perspectiva naval, también se realiza en tierra firme, acompañando a nuestras comunidades, contribuyendo con su desarrollo y bienestar.
12 de octubre, 2025