Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Cuarteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuarteles. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2025




En cumplimiento de las disposiciones del Ministerio de Defensa, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) realizó el desembolso de cinco millones, quinientos cinco mil pesos (RD$5,505,000) en sueldos retroactivos. Este significativo aporte benefició a 123 miembros retirados, entre ellos oficiales, viudas y tutores.

El General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA, resaltó el respaldo brindado por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos A. Fernández Onofre, ERD., como un factor determinante para alcanzar este logro.

Esta entrega no solo demuestra el compromiso de la JRFPFFAA con el bienestar de los miembros retirados, sino también su esfuerzo continuo por garantizar que los derechos adquiridos sean respetados y honrados. La gestión de estos recursos busca aliviar cargas económicas y brindar tranquilidad a quienes dedicaron su vida al servicio militar.

Además, este logro forma parte de una estrategia integral de la institución para fortalecer los programas de asistencia social y económica. La Junta continúa trabajando en iniciativas que impulsen el desarrollo de nuevos proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de sus afiliados, consolidándose como un referente de transparencia y compromiso institucional, promoviendo el bienestar de sus miembros retirados.
16 de enero, 2025




 

miércoles, 15 de enero de 2025



El Lic.  Tony  Peña Guaba,  Coordinador del Gabinete de Política Social de la Presidencia dispuso el apoyo de esa institución para los veteranos pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional a través de un acuerdo interinstitucional que firmará proximanente con la Hermandad de Veteranos. 

En la que trataron las facilidades que pueden apoyarse ambas instituciones, llegando a la conclusión de efectuar la firma de un convenio interinstitucional en el cual saldrán beneficiados los miembros de dichas entidades.  

El Mayor General (R) Valerio Garcia fué recibido por  el Lic Tony Peña Guaba en su Despacho Ministerial y analizaron diferentes vías de ayuda para los Veteranos Pensionados de las FF.AA. y la P.N. relacionadas principalmente a suministro de medicamento, sillas de ruedas, alimentación y reparación de viviendas.

 El Ministro Peña Guaba  mostró su mejor disposición de cooperar con los requerimientos expresados por el Gral. Valerio, expresando que la prioridad del Gabinete es crear las condiciones para garantizar una mejor calidad de vida para los Dominicanos y mejor aún para los Veteranos Pensionados que han dedicado la mayor parte de su vida al servicio de la patria.  

Durante la visita, El Gral. Valerio le obsequió el Ping con el logo de la Hermandad, así como un ejemplar de la Revista y un Brochure que recojen la filosofía institucional, las  actividades y los beneficios de la Hermandad.

Al General Valerio le acompañaron el General (r) Wilson Castillo González, ERD., Director Ejecutivo, el General (r) Suárez Torres, ERD., Contralor, el General (r) Puro De la Cruz, ERD., Gerente de Comunicaciones Estratégicas Y el Contralmirante (r) José Peña Almonte, ARD.; mientras que al Lic. Peña le acompañó el Dr. Guillermo Moringlane, Director de Salud del Gabinete

15 de enero, 2025






martes, 14 de enero de 2025


Santo Domingo. _ El Director General de Migración informó que se actualizó el perfil de los agentes responsables de las interdicciones de extranjeros en condición irregular en República Dominicana para que actúen con mayor profesionalidad y eficiencia, estas medidas buscan garantizar el respeto a las normas legales, a los derechos humanos y a la dignidad de las personas”.

      El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester externó sus criterios al arengar a decenas de aspirantes a agentes migratorios que están siendo formados y entrenados para que al ser graduados estén aptos para salir a las calles a hacer cumplir la Ley General de Migración 285-04.

      “Este es un momento histórico para la DGM; vamos a conformar una estructura de calidad con presencia nacional. Nuestros agentes migratorios tienen que ser personas honestas, íntegras, transparentes, comprometidas con los mejores intereses de la nación, respetuosos y garantes de los Derechos Humanos pero que al mismo tiempo estén en capacidad de aplicar justa y proporcionalmente las normativas del sistema legal que nos rige”, expresó.

    Los jóvenes aspirantes a ser agentes de interdicción reciben entrenamientos sobre las reglas de actuación, uso proporcional de la fuerza, respeto a los derechos humanos, aplicación de la ley de Migración, código procesal penal, clases de Creole y otros elementos propios de su trabajo.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

14 de enero, 2025



 

lunes, 13 de enero de 2025

República Dominicana. En el marco de operativos estratégicos desarrollados en las costas de Cabo Rojo, Pedernales, y en las proximidades de Los Coquitos, municipio Pepillo Salcedo, Montecristi, la Armada de República Dominicana (ARD) continúa fortaleciendo la vigilancia marítima y la protección de los recursos naturales en aguas bajo jurisdicción nacional.

Durante estas operaciones, fueron interceptadas embarcaciones de fabricación artesanal utilizadas en actividades de pesca no declarada y no reglamentada. En Cabo Rojo, se detectó una embarcación propulsada por un motor fuera de borda Yamaha de 15 caballos de fuerza, mientras que en Montecristi la intervención tuvo lugar en las cercanías del Varadero de Elías. Como resultado, seis ciudadanos de nacionalidad haitiana, en situación migratoria irregular, fueron detenidos y entregados a la Dirección General de Migración para los procedimientos legales correspondientes.

Las embarcaciones confiscadas se encuentran bajo custodia en las Capitanías de Puerto de Cabo Rojo y Manzanillo, como parte de las acciones encaminadas a salvaguardar los recursos marítimos y reforzar la seguridad en las costas dominicanas.

La Armada de República Dominicana reafirma su compromiso de garantizar la vigilancia y el control marítimo, preservando los recursos naturales y cumpliendo con las normativas nacionales e internacionales que regulan las actividades en aguas territoriales, en plena alineación con las directrices del Ministerio de Defensa. Con estas acciones, la institución fortalece su misión de proteger el patrimonio marítimo de la nación y garantizar el orden en las fronteras marítimas.


13 de enro 2025






 

domingo, 12 de enero de 2025

SANTO DOMINGO. - Un nutriólogo clínico, veterano retirado del Ejército de los Estados Unidos, aseguró que una buena alimentación rica en variedad de nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, es fundamental para el equilibrio físico y psicológico de las personas.

El doctor Ascanio Peguero dijo, asimismo, que ¨existen productos que contienen aditivos perjudiciales para la salud, entre los cuales citó el gluten, los colorantes artificiales, preservantes, grasas hidrogenadas y potenciadores de sabor¨.

Indicó que en el caso de las personas que desean “mejorar sus hábitos alimenticios y hacer cambios graduales y realistas” deben leer las etiquetas de los productos, buscar opciones saludables, evitar la comida chatarra con bajo aporte nutricional y comen porciones adecuadas para obtener un mejor impacto en la salud en general.

El médico y militar en retiro externó sus criterios al participar en el programa ¨J5 Interactivo¨ que se transmite semanalmente a través de la emisora radial “La Voz de las Fuerzas Armadas”. Subrayó que las personas con desórdenes alimenticios por lo general no ingieren alimentos que aportan una nutrición adecuada y mantienen el organismo en constantes crisis y con déficit nutricional.

Recomendó, igualmente, evitar dietas restrictivas que prometen resultados rápidos. “La clave está en la moderación de ciertos alimentos e informarse con un especialista del área porque de lo contrario pueden ser perjudiciales y no sostenibles a largo plazo», advirtió.

El especialista también se refirió a la publicación de su nuevo libro titulado¨Teología de las Trincheras y la Teología en la sala del Hospital¨, en el cual relata experienci

publicado 12 de Enero 2025



 

viernes, 10 de enero de 2025

SANTO DOMINGO--En un acto cargado de fe y gratitud, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) del Ministerio de Defensa (MIDE) realizó una solemne misa de acción de gracias, para pedir al todopoderoso por el bienestar del personal activo y en especial por nuestros retirados militares, además de los proyectos a realizar en este nuevo año 2025.

Durante la homilía, se elevaron oraciones por la salud del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., y su familia, en reconocimiento a su valioso apoyo a los proyectos que fortalecen nuestra institución.

El General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., Presidente de la JRFPFFAA, expresó su profundo agradecimiento al Ministro de Defensa y destacó el compromiso y dedicación del personal de colaboradores de la Junta.

“Gracias a todos por su arduo trabajo, por su entrega y por ser el motor que impulsa el bienestar de nuestros miembros retirados y sus familias. Sus esfuerzos han sido esenciales para alcanzar las metas que hoy celebramos, y juntos seguiremos adelante con renovadas fuerzas este 2025.”

Asimismo, el General Jiménez Sánchez reafirmó el compromiso de la Junta de seguir trabajando con firmeza en proyectos que eleven la calidad de vida de los miembros retirados y sus familiares, asegurando que cada acción esté orientada a reconocer y honrar el sacrificio de quienes sirvieron con lealtad a la patria.

La eucarística fue oficiada en la sede principal de esta Junta de Retiro del MIDE, por el reverendo padre capellán castrense, General de Brigada Gerardo Ramírez Paniagua, ERD., quien manifestó que este inicio de año marca una nueva etapa de retos y oportunidades, en la que renovamos nuestra vocación de servicio y nuestra fe en un futuro prometedor para nuestra gran familia militar.

10 de enero 2025



 

jueves, 9 de enero de 2025


ES EL SEGUNDO ALIJO EN PRIMEROS DÍAS DE ENERO 

Santo Domingo.- En un nuevo operativo de vigilancia y persecución aérea, marítima y terrestre, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y agencias de inteligencia del Estado, coordinados por el Ministerio Público, incautaron un cargamento de 620 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de labores de interdicción conjunta, desarrolladas en las costas de la provincia La Altagracia.

Las unidades operativas, tras recibir una alerta temprana y como parte de las nuevas estrategias en la lucha contra el narcotráfico, dieron seguimiento a varios individuos a bordo de una lancha rápida (Tipo Go Fast), que se movilizaba de forma sospechosa, próximo a las costas del territorio dominicano. 

Posteriormente se activaron los protocolos de actuación, desplegando equipos aéreos, navales y terrestres, para atrapar a los tripulantes de la embarcación, quienes maniobraron para llegar a Playa Palmilla, Distrito municipal de Bayahibe, donde dejaron abandonada la motonave y se internaron en una zona boscosa del Parque Cotubanamá (Parque Nacional del Este).

Al intervenir la embarcación, de unos 37 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 300 caballos de fuerza cada uno, se encontraron 22 pacas, conteniendo un total de 620 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, 13 tanques, agua, bebidas energizantes, prendas de vestir, lonas y otras evidencias. 

“En este momento, unidades aéreas, equipos tácticos y personal de apoyo, realizan operaciones de búsqueda y rastreo en toda la zona, para dar con los integrantes de esta red criminal que intentó desembarcar el alijo por las costas de Bayahibe”

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para identificar y apresar a los implicados en esta red de narcotráfico, cuyo modo operativo es tratar de introducir sustancias narcóticas a territorio dominicano, procedentes de Sudamérica. 

Cabe destacar que el organismo antinarcóticos, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, La Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, han logrado confiscar en los primeros días del mes de enero 1, 386 kilogramos (1.3 toneladas de cocaína). 

Los 620 paquetes, confiscados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto del cargamento. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 09 de enero, 2025.-







 






miércoles, 8 de enero de 2025

 

Santo Domingo. - Con más de 38 años de servicio en la aplicación de la Ley, el actual director de la agencia federal más antigua, los Marshals de los Estados Unidos de América, el SR. Ronald L. Davis visitó al Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa en la sede central de la Dirección Nacional de control de Drogas este miércoles 9 de enero del presente año.

Acompañado de la sub directora Melissa Hyatt, el adjunto jefe alguacil Cristopher Barther, sub-director adjunto Jacob Green, el Sub Jefe Michael Oliver, el oficial de personal ejecutivo Cody Johnson, Agregado Regional Silvestre del Rosario, Agregado Adjunto Ulises Alday y Supervisora Sasha Zacarías recorrieron las renovadas instalaciones de la DNCD.

En un ambiente ameno y de intercambio de ideas, El Director Ronald L. Davis felicitó el trabajo de la República Dominicana en los últimos 4 años por la ardua labor de captura y posterior extradición de fugitivos, la cual llena de alegría muchas familias norteamericanas que por mucho tiempo han esperado justicia, logrando escalar en forma gradual del puesto número 10 que se encontraba en el 2020, al número 2 alcanzado en el pasado año 2024.

En el encuentro, las autoridades de los Marshals entregaron una placa de reconocimiento especial al Vicealmirante Cabrera Ulloa, “EN RECONOCIMIENTO A SU VALIOSA ASOCIACIÓN CON EL SERVICIO DE ALGUACILES DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA PROMOVER LA SEGURIDAD PÚBLICA, LA PROTECCIÓN Y LA JUSTICIA” y felicitaron el trabajo realizado en la dependencia Antinarcóticos del país por romper récords en incautaciones el pasado año 2024 con más de 44 toneladas de diferentes narcóticos.

Con esta reciente visita de las autoridades norteamericanas, el presidente de la DNCD reafirma el inquebrantable compromiso asumido para la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, quien gracias al apoyo incondicional del Presidente de la República Luis Abinader Corona y la Procuraduría General de la República han sido posible los logros obtenidos y se compromete para en conjunto, continuar azotando este flagelo que no tiene ni tendrá tregua para establecerse en el país.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 08 de enero, 2025.-









 El  martes 17 del mes en curso, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), recibió en su sede Central  a las autoridades y personalidades que conforman dicha Mesa de trabajo para la Defensa del Medio Ambiente y sus Recursos Naturales.

El Director General del Senpa,  Gral de Brigada. Angel Camacho Ubiera ERD. junto a su  plana mayor, dieron una cordial bienvenida a los miembros de la mesa,

El General Camacho 

Manifestó en sus palabras de recibimiento, el honor de poder  recibir a los distinguidos  profesionales, y la importancia que tuvo la realización de esa sesión de trabajo en las instalaciones del Senpa, 

Está mesa de trabajo  Interinstitucional esta conformada por el Ministerio de Medio Ambiente, la Procuraduria Especializada para la Defensa del Medio Ambiente, el Servicio Nacional de Protección Ambiental e Instituciones Ambientalistas.

Por el Ministerio de Medio Ambiente y como Coordinador en representación del Ministro de Medio Ambiente, estuvo el Dr. Miguel Valerio, el  Gral de Brigada Angel Camacho Ubiera ERD. (Senpa),  Lic Victor Manzanillo,  consultor jurídico del Ministerio de Medio Ambiente, Sr Luis Carvajal, Coordinador de la Comisión Ambiental de la UASD,  Lic Yissel Acevedo Coordinadora Técnica de la Procuraduria Especializada para la Defensa del Medio Ambiente (Proedemaren), Sr. Nelson Pimentel de la Fundación de Defensa y Educación Ambiental de la República Dominicana (Fuddea-RD), Cnel Julio César Rodríguez Burgos ERD,  Asesor del Director General del Senpa.

Esta Mesa de trabajo es un espacio de análisis y discusión  de las problemáticas que impactan al medio ambiente y busca enfocarse en desarrollar acciones que vayan a favor de la prevención de los delitos ambientales, y así crear un protocolo de ejecución coordinado entre las autoridades actuantes.

La mesa de trabajo concluyó con grandes avances en los temas tratados, y se identificaron las posibles soluciones y a la vez se pautaron  las nuevas fechas de reuniones para el inicio del próximo año 2025.

8 de enero 2025

lunes, 6 de enero de 2025

 

Fuente/Listin Diario
Los pasajeros de un vuelo de la aerolínea World 2 Fly procedente de Madrid, España, vivieron la noche del domingo momentos de angustia al verse obligados a evacuar la aeronave por la puerta trasera del puente de desembarque asignado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).

La situación se originó debido a una falla técnica en la puerta enrollable tipo "shutter" del puente L3, que impedía el desembarque normal.

El director de Comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom), Luis López, explicó que los técnicos del Departamento de Operaciones intentaron solucionar el problema sin éxito.

Finalmente, se tomó la decisión de evacuar a los pasajeros a través de la puerta izquierda trasera del puente. Posteriormente, los viajeros fueron trasladados en autobuses al área de migración y aduanas de la terminal.

López aclaró que la avería fue un evento fortuito y defendió que este tipo de problemas técnicos pueden ocurrir en cualquier instalación.

Además, aseguró que la puerta afectada fue retirada temporalmente de servicio mientras se realizan las reparaciones necesarias.

El periodista Gustavo Olivo expresó su indignación en su cuenta de X (antes Twitter), calificando el incidente como una "vergüenza para el país".

Según Olivo, los pasajeros esperaron casi una hora para que un técnico lograra abrir una puerta del puente de desembarque.

“Esto no solo afecta la percepción de los turistas que nos visitan, sino que también refleja problemas estructurales en nuestras operaciones aeroportuarias”, añadió.

A pesar del incidente, el flujo de pasajeros en el aeropuerto continúa en su apogeo tras las festividades navideñas.

Según Aerodom, los vuelos están operando con un 98 % de ocupación, dado el retorno de dominicanos residentes en el extranjero y turistas que visitaron el país en diciembre.

Las aerolíneas han programado vuelos adicionales para atender la alta demanda de asientos en esta temporada.

Mientras tanto, los equipos de mantenimiento trabajan en la reparación de la puerta L3 para evitar futuros inconvenientes.

La situación subraya la importancia de una gestión técnica efectiva en los aeropuertos, especialmente en períodos de alto tráfico como las fiestas navideñas.

6 de enero 2025

martes, 24 de diciembre de 2024


DAJABÓN.- El Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona y el ministro de Defensa,  teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD., compartieron un almuerzo desde el cual enviaron un mensaje por navidad y año nuevo a todas las tropas que integran el Ejército, la Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana.

El almuerzo, realizado en el Décimo Batallón de Infantería del Ejército, fue transmitido simultáneamente en las diferentes bases militares del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, y también fue apreciado por los miembros de los cuerpos especializados de seguridad del Ministerio de Defensa (MIDE).

Los mensajes fueron recibidos desde zonas neurálgicas para la defensa territorial, donde los militares del Ejército se conectaron virtualmente a la actividad, desde las diferentes Brigadas de Infantería del Ejército y desde los tres Batallones fronterizos ubicados en Elías Piña, Jimaní y Pedernales.

También participó, el personal militar de la Armada y la Fuerza Aérea desde las Bases Navales 27 de Febrero, en Santo Domingo Este, Las Calderas de Baní y Boca Chica, y desde las Bases Aéreas de San Isidro, Puerto Plata y Barahona. 

Tanto el primer mandatario de la República, Luis R. Abinader Corona como el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, se dirigieron a las tropas. Durante su intervención el primer mandatario agradeció a los soldados por su labor durante este año en favor de la defensa y seguridad de la nación. 

“Estoy muy orgulloso de las Fuerzas Armadas y al mismo tiempo comprometido con sus miembros, para que cada día puedan seguir mejorando su calidad de vida, equipamiento e infraestructuras”, resaltó el presidente Abinader. 

Dirigiéndose a los soldados el ministro de Defensa dijo “nosotros somos los garantes de la paz y la tranquilidad de la familia dominicana en todas las épocas del año, mientras nuestros familiares y amigos disfrutan de la navidad y esperan la llegada del nuevo año, nosotros, sus soldados, desde nuestras trincheras velamos por su seguridad y garantizamos el fiel cumplimiento de nuestras misiones en las diferentes unidades y cuerpos especializados donde prestamos servicio”.

Agregó que “desde las Fuerzas Armadas reafirmamos la férrea voluntad de darlo “TODO POR LA PATRIA” y continuar construyendo un país más seguro; hoy tenemos una institución más fuerte, cohesionada como un solo hombre y consagrada en el cumplimiento de su misión constitucional de defender la soberanía e integridad territorial de nuestra amada República Dominicana”.




“Les deseo a cada uno de ustedes y a sus familias unas felices fiestas de navidad, aquellos que tengan la oportunidad de estar con sus seres queridos, les pido que les den un fuerte abrazo de nuestra parte”, expresó el teniente general Fernández Onofre., ERD.

23 de diciembre 2024