Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Cuarteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuarteles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2025


SANTO DOMINGO. - Agentes de interdicción migratoria en estrecha colaboración con las fuerzas militares y organismos de inteligencia, realizaron en las últimas 24 horas operativos diurnos y nocturnos que resultaron en la detención de 147 nacionales haitianos sólo en el casco urbano del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, en sectores como El Millón, La Isabelita y Villa Duarte en los alrededores del Faro Colón, así como en Los Ríos y Herrera, en Santo Domingo Este y Oeste, respectivamente.

De igual manera, se realizaron detenciones en la región del Cibao y toda la franja fronteriza, para sumar un total de 1,142 interdictados en todo el país y deportados 1,031 hacia Haití, y se atendieron denuncias formuladas por comunitarios que advirtieron sobre la presencia de extranjeros en condición migratoria irregular, en sectores cercanos a la Núñez de Cáceres, Gustavo Mejía Ricart, Isabel Aguiar y Los Próceres, en la ciudad capital y otras provincias del país.

De estas cifras, unas 437 personas fueron detenidas en provincias como Elías Piña (59) y la Zona Este (51) incluyendo Benerito, La Altagracia y Punta Cana. Otras se registraron en Jimaní (50) en los sectores El Limón y Duvergé, en Dajabón (43) en los sectores Cañongo y Cañones, Mao/Santiago Rodríguez (15), La Vega (40), Barahona (33) en Enriquillo, San Rafael y Los Patos y (12) en Puerto Plata. Mientras que en Santiago de los Caballeros se detuvieron (31), en Pedernales (36) en los sectores Juancho, Oviedo y en el municipio cabecera, en Azua (Los Pilones y Baní (27) y Monte Cristi (40).

Otras 558, fueron entregadas a la institución por miembros del Ejército (381), el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) (104) y agentes de la Policía Nacional (73). Mientras que los 1,031 deportados fueron conducidos a su país de origen a través de los puestos fronterizos de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales. De estos, 339 fueron conducidos desde el Centro de Procesamiento Migratorio de Haina, hacia la provincia de Elías Piña.

Esta intensa jornada subraya el compromiso de la Dirección General de Migración, con la seguridad nacional y el cumplimiento de las medidas delNpvi

Noviembre, 2025




Desde la sede central de la DGM, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD., se dirigió a las tropas de Agentes de Reacción Rápida (ARR), destacando la importancia de actuar conforme a la normativa vigente, con disciplina y aplicación correcta de los protocolos de control migratorio, en coordinación con las fuerzas militares, cuerpos especializados de seguridad y defensa y la Policía Nacional.

A estos jóvenes les recordó que la interdicción migratoria es clave para garantizar procesos ordenados y siempre con respeto a la dignidad humana, reiterándoles su apoyo en esta misión fundamental para la seguridad nacional.

noviembre, 2025



domingo, 23 de noviembre de 2025


La Armada de República Dominicana, a través de su Banda de Música, se complace en unirse al Festival Cultural Hermanas Mirabal, el evento cultural más importante de la provincia. El colorido, el arte y la cultura se llenan de esplendor a través de la música y el sentimiento hacia los valores patrios, para disfrute de todas las familias y visitantes de esa importante demarcación repleta de grandes historias.

El festival se llevará a cabo del 21 al 25 de noviembre en el municipio Villa Tapia. En esta ocasión, la institución naval se une a la celebración con una serie de presentaciones artísticas que destacan la riqueza cultural de nuestra tierra, con especial presencia el domingo 23 de noviembre con el despliegue y participación de la Banda de Música Teniente de Navío Bienvenido Bustamante, ARD, donde ofrecerá un concierto musical y una exhibición marcial de sus miembros.

La Comandancia General de la Armada de República Dominicana, bajo la gestión del vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, destacó la importancia de estos acercamientos con la sociedad en cada jurisdicción del territorio nacional, por lo que dispuso el apoyo continuo de los distintos componentes de la Banda de Música, ARD, para que, en perfecto compartir, podamos una vez más enaltecer nuestra dominicanidad.

publicada, 23 de noviembre, 2025












El vehículo fue interceptado durante labores de patrullaje realizadas por miembros del ERD.

Santiago Rodríguez, R.D. —Durante labores de patrullaje preventivo realizadas por soldados del Ejército de República Dominicana (ERD) fue detenida una jeepeta que transportaba a 16 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular en la provincia Santiago Rodríguez.

Al inspeccionar el vehículo Hyundai Santa Fe, color gris, fueron encontrados los extranjeros indocumentados distribuidos entre 09 hombres, 05 mujeres y 02 menores de edad. 

Mientras que el conductor del vehículo emprendió la huida, dejando la jeepeta abandonada con los indocumentados a bordo. 

Los extranjeros detenidos, junto al vehículo ocupado, fueron trasladados a la Inspectoría del ERD en Santiago Rodríguez, donde serán entregados a las autoridades competentes para los fines legales correspondientes.

El Ejército mantendrá los operativos de manera permanente para garantizar el orden y la seguridad fronteriza en apoyo a las demás instituciones del Estado.

Domingo, 23 de noviembre, 2025

 

sábado, 22 de noviembre de 2025

 Su arresto es parte del reforzamiento de los operativos de búsqueda y captura de prófugos de la justicia estadounidense 

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con la cooperación del Servicio de Alguaciles (U.S. Marshals), en el marco de la ampliación de las operaciones de búsqueda y captura, entregaron a las autoridades norteamericanas a un dominicano acusado de fraude y lavado de activos. 

Se trata de Miguel Angel Fortuna Solano, quien fue trasladado al Aeropuerto Internacional de Las Américas, (AILA-JFPG), donde custodiado por oficiales estadounidenses, abordó un vuelo con destino a Estados Unidos, para responder las acusaciones que pesan en su contra. 

“El dominicano es requerido por un Tribunal de Distrito de los Estados Unidos Distrito de Nueva Jersey, que le acusa de asociación delictuosa para cometer fraude por medios electrónicos y por correo postal, así como asociación delictuosa para lavado de activos, en violacion a varios artículos del Código de Estados Unidos”. 

Fortuna Solano, extraditado mediante el decreto 567-25, fue capturado en septiembre de este año por equipos operacionales y agentes de la Policía, en la provincia de Dajabón, atendiendo a una orden de arresto emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia.

La captura y entrega del dominicano se traduce en el fortalecimiento de la cooperación de la República Dominicana, con los países aliados en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y otros delitos. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 22 de noviembre, 2025.-




 



La Asociación de Esposas de Oficiales de la Armada de República Dominicana (ADEOARD) llevó a cabo con gran éxito la “Jornada de Salud 360: combatiendo el cáncer y la diabetes”, con el apoyo del Programa Uniendo Voluntades de la Oficina de la Primera Dama de la República y el Servicio Nacional de Salud (SNS), una iniciativa desarrollada en coordinación con la Dirección del Cuerpo Médico y Sanidad Naval, la Dirección para Asuntos de Género y el respaldo pleno de la Comandancia General de la Armada de República Dominicana.

La apertura oficial estuvo a cargo del Vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, Comandante General de la Armada de República Dominicana, junto a su esposa, la señora María Margarita Rodríguez de Crisóstomo, presidenta de ADEOARD, quienes destacaron la importancia de promover una cultura de prevención, bienestar y acompañamiento a los miembros de la institución naval y sus familias.

Durante la jornada, se realizaron pruebas de glicemia, PSA en sangre, evaluaciones médicas urológicas, mamografías y sonomamografías.

El equipo médico conformado por miembros de la Armada y profesionales del Servicio Nacional de Salud (SNS), trabajó de manera conjunta para garantizar una atención de calidad, humana y accesible, logrando un alto nivel de participación por parte del personal naval.

ADEOARD agradece a todas las instituciones involucradas por sumar voluntades en favor de la salud integral de los miembros de la Armada y sus familias, reafirmando el compromiso de la asociación de continuar desarrollando programas que aporten salud y bienestar logrando nuestro objetivo de hacer al “Marino Feliz”.

Asimismo agradecemos el apoyo continuo de @INDUBAN @ProductosLaFamosa y @Vitasalud.
21 de noviembre, 2025















 

 El individuo fue arrestado durante un allanamiento ejecutado en su vivienda del municipio de Puñal 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro del seguimiento y ejecución de las nuevas estrategias, para atacar y perseguir el tráfico de estupefacientes, arrestaron en la ciudad de Santiago a un reconocido microtraficante, que era buscado por sus vínculos con el tráfico de estupefacientes y otros delitos. 

Se trata de Juan Carlos Martinez, quien fue capturado en medio de un allanamiento, ejecutado por fiscales y agentes antinarcoticos, en su vivienda de la calle Los Balalos, sector Palo Amarillo del municipio de Puñal.  

Durante la intervención, las autoridades ocuparon 322 gramos presumiblemente cocaína, 3.2 de marihuana, dos pistolas, marca Glock, 43 cápsulas 9mm, cinco cargadores, RD$95,000 pesos dominicanos  y US$337 dólares estadounidenses, entre otras evidencias

Martínez de 35 años, con varios registros por tráfico y venta de drogas, es señalado como un reconocido microtraficante que operaba en la zona Sur de Santiago.

El individuo fue puesto a disposición de la justicia de esa demarcación, para ser sometido a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

El Ministerio Público y la DNCD, siguen trabajando de manera coordinada para atacar y perseguir de manera firme y contundente el delito del tráfico y venta de sustancias controladas en todo el territorio nacional. 

Direccion de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 21 de noviembre, 2025.-




 


 La croata viajaría desde la terminal a España con la sustancia camuflada en dos maletas 

Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), y continuando con sus acciones para detener el tráfico de narcóticos, incautaron cuatro paquetes presumiblemente de cocaína, durante un operativo de interdicción conjunta realizadas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, AILA-JFPG. 

Durante la intervención, fue arrestada una mujer de nacionalidad croata, que según su plan de vuelo, viajaría a España con dos maletas, las cuales al ser verificadas se observaron imágenes distorsionadas en su interior. 

Por instrucciones del fiscal, se inicio el protocolo de inspección, descubriendo en ambos equipajes un doble fondo, donde se confiscaron los cuatro paquetes de la presunta droga, envueltos en fundas de color negro con un material engomado.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico, mientras la detenida será sometida a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

“Se trata de redes criminales, cuyo modo operativo, es reclutar personas de distintas nacionalidades, para utilizarlas como mulas del narcotráfico con el fin de llevar drogas a Estados Unidos, Canadá y Europa. 

Los paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Direccion de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 21 de noviembre, 2025.-





 

jueves, 20 de noviembre de 2025

 – El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ejército de la República Dominicana y la Dirección General de Migración, ejecutó dos operativos simultáneos destinados a frenar la tala de árboles, controlar actividades agrícolas ilegales, impedir asentamientos irregulares y garantizar el cumplimiento de la Ley 64-00 y la Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04.  1) Operativo en Valle Nuevo (Ocoa y La Vega)Las acciones se desplegaron en los puestos de control y vigilancia de La Horma, La Morita, La Nuez, Las Espinas, Las Pirámides, Pajón Blanco,
El Castillo, Las Siberia, Pinar Paraíso, Pinar Bonito y El Convento. Este operativo forma parte de la Operación Rescate Ambiental Valle Nuevo, que fortalece el control territorial y la prevención de ilícitos ambientales y asentamientos ilegales en esta área protegida de alta importancia ecológica.  

2) Operativo en Boca de Yuma (La Altagracia)
En la Sección Los Negros, municipio Boca de Yuma, fueron detenidos 13 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, sorprendidos realizando tala y quema de árboles para fines agrícolas y ocupando terrenos de manera ilegal. Los detenidos fueron entregados a la Dirección General de Migración para los fines legales correspondientes.  

Autoridades presentes
Ambos operativos fueron encabezados por el Director de Operaciones del SENPA, el Subdirector Regional IV y el Procurador de Medio Ambiente, con el apoyo de la Unidad de Reacción Rápida (URR).  

Compromiso institucional
Con estas acciones, las autoridades reafirman su compromiso de impedir actividades depredadoras y asentamientos ilegales en áreas protegidas, preservando los ecosistemas estratégicos y la seguridad territorial del país.