Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Cuarteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuarteles. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM), en estrecha coordinación con las fuerzas de seguridad ciudadana del país, ha reafirmado su compromiso con la seguridad, el orden y la soberanía nacional a través de operaciones interinstitucionales de alto impacto. Ayer, estas acciones resultaron en la deportación de 1,174 nacionales haitianos indocumentados y la detención de otros 886 individuos.

Las repatriaciones se materializaron por los puntos binacionales de Dajabón (329 indocumentados), Elías Piña (742), Jimaní (12) y Pedernales (91). Los nacionales haitianos fueron entregados directamente a las autoridades de su país, tras haberse cumplido con todos los protocolos que rigen la materia para garantizar los derechos y la dignidad de las personas.

En cuanto a las detenciones, los esfuerzos de la DGM no sólo son para prevenir actividades ilícitas asociadas a la migración irregular, sino también para reforzar el orden y la estabilidad social, así como prevenir delitos que podrían estar asociados con movimientos migratorios irregulares, como el tráfico de personas, la delincuencia transnacional y la explotación.

Las operaciones desplegadas ayer contemplaron acciones en múltiples provincias que incluyen el Gran Santo Domingo (192 indocumentados), Dajabón (70), Mao/Santiago Rodríguez (57), Montecristi (48), Santiago (23) y Elías Piña (22). También se adicionan 305 extranjeros en situación irregular capturados por el Ejército, 78 por el Cesfront, 55 por la Policía Nacional y 2 por la Armada de República Dominicana. A esa colaboración igual se agrega la del Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea, el Ciutran y la Digesett.

La DGM subrayó que la legitimidad de sus operaciones se verifica en la aplicación de procedimientos claros, respetuosos de los derechos y la dignidad de las personas, transparencia en los procesos y una coordinación constante con las autoridades de seguridad pública.

15 de septiembre, 2025

viernes, 12 de septiembre de 2025



La Dirección General de las Escuelas Vocacionales (DIGEV) reafirma su rol como pilar de la educación en la República Dominicana, fortaleciendo la calidad de la enseñanza, modernizando infraestructuras y ampliando las oportunidades de formación en sus 31 centros a nivel nacional. 🇩🇴

En una reunión encabezada por el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), director general de la DIGEV, junto a los inspectores de cada recinto, se establecieron nuevos lineamientos para continuar impulsando programas innovadores, alineados con las demandas del mercado laboral y las tendencias tecnológicas actuales.

“Cada escuela vocacional representa una puerta abierta para transformar vidas y comunidades”, destacó el coronel Reyes Suárez, reafirmando que la educación técnico-vocacional es motor de progreso y movilidad social.

Con esta visión, la DIGEV sigue comprometida en preparar a miles de jóvenes y adultos, brindando herramientas que construyen un mejor futuro para todos.

PUBLICADO, 13 DE SEPTIEMBRE, 2025


miércoles, 10 de septiembre de 2025


El convenio con el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 busca fortalecer la seguridad y garantizar una respuesta más efectiva ante emergencias en el país.

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) firmó un convenio con el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 mediante el cual se comprometió a invertir más de 900 mil dólares en la adquisición e instalación de equipos tecnológicos para la implementación del Sistema Nacional de Alerta, a fin de garantizar que la población reciba mensajes de emergencia de manera rápida, masiva y geolocalizada.

El acuerdo, rubricado por el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y el director ejecutivo del 911, coronel Randolfo Rijo Gómez, ERD, establece la provisión de fondos para la compra, instalación y funcionamiento de los equipos que colocarán a la República Dominicana a la vanguardia en materia de seguridad y protección ciudadana.

“Con este convenio reafirmamos que la tecnología está al servicio de la gente. Nuestro objetivo es garantizar que, ante cualquier situación de emergencia, la ciudadanía pueda recibir alertas oportunas que salven vidas y reduzcan riesgos”, expresó Gómez Mazara, al destacar la importancia de contar con un sistema robusto y confiable que respalde la labor de las instituciones de socorro.

De su lado, el director del Sistema 911, Rijo Gómez, señaló que "hoy es un día de gran importancia para el fortalecimiento de la seguridad y la atención a emergencias en nuestro país. La firma de este acuerdo entre el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 marca un paso firme hacia la consolidación de un mecanismo de alerta nacional moderno, ágil y eficaz".

"La implementación de Alerta RD será una herramienta que permitirá responder con mayor rapidez y coordinación ante situaciones críticas, garantizando que la tecnología y las telecomunicaciones estén siempre al servicio de la seguridad ciudada

septiembre, 2025


SANTO DOMINGO, RD. La Dirección de la Reserva de la Policía Nacional en coordinación con el Comité de Retiro de esta Institución realizo una jornada de “Carnetización de Senasa” denominado “Plan Máximo” donde benefició a miles de reservistas en la ciudad Capital y en todas las regionales del interior del país.

La actividad fue encabezada en esta capital por el Director de la Reserva General en  retiro Dr. Hilario González González y el encargado del Comité de Retiro, General de Brigada Policial Julio Cesar Betances Hernández. 

La Carnetización es producto de un convenio firmado por el Director General de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta y el Director Ejecutivo del Seguro Nacional de Salud “SENASA” Dr. Eduard Guzmán Padilla, el cual fue calificado como algo histórico para esa clase.
Hilario González González al pronunciar algunas palabras durante la carnetización dijo “que los beneficiarios están de júbilo y alegría”, debido a que en lo adelante podrán acceder a planes complementarios de salud que les brindaran una mayor protección y calidad de vida.

Manifestó que los reservistas de todo el país se sentían muy agradecidos del Presidente de la República, Dr. Luis Rodolfo Abinader Corona, quien ha dado todo el apoyo vía la jefatura de la Policía para que esos ex agentes de la uniformada tengan una mejor calidad de vida al igual que sus familiares.

En la actividad estuvieron presente, además de Hilario González González, los Generales en retiro Alexander Aquino Ogando y Rafael Herrera Valenzuela, Jose Castro Ureña, así como una comisión de Senasa, encabezada por Yesenia Barreras y José Antigua, y la Teniente Coronel Policial Yenny Monte D’ Oca asistió por el Comité de Retiro, entre otros.

La Carnetización de los  reservistas de la policía se celebrará del 9 al 19 del presente mes, a fin de que todos estén incluidos en el territorio nacional.
publicada, 10 de septiembre, 2025





lunes, 8 de septiembre de 2025



El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), continua la ejecución del plan de carnetización dirigido a los miembros retirados de las Fuerzas Armadas, con el propósito de facilitar el acceso gratuito a los servicios del Metro y Teleférico de Santo Domingo, así como a las unidades de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

Los interesados deben acudir a la oficina habilitada en la Estación Casandra Damirón del Metro de Santo Domingo, ubicada en el Teatro Nacional, en la Avenida Máximo Gómez esquina avenidas Pedro Henríquez Ureña y César Nicolás Penson, en el Distrito Nacional, para la expedición de la Tarjeta del Metro y Teleférico de uso gratuito.

Para completar el proceso, es necesario presentar el carnet de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, junto con la cédula de identidad personal.

Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional de garantizar beneficios concretos que contribuyan al bienestar de los pensionados militares y a la mejora de su calidad de vida. Para más informació

9 de septiembre, 2025





Santo Domingo, R.D. – La Armada de República Dominicana, en el marco de sus labores de vigilancia y protección de los espacios marítimos, detuvo a diez (10) nacionales haitianos sorprendidos realizando actividades de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en aguas territoriales de las provincias Pedernales y Montecristi.
En la provincia Pedernales, miembros de la institución naval adscritos al Puesto Miramar interceptaron a siete (07) nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, quienes se encontraban a bordo de dos (02) embarcaciones tipo artesanal de aproximadamente 19 pies de eslora; una equipada con un motor fuera de borda de 18 Hp y la otra con un motor de 15 Hp. Durante la operación también fueron ocupados tres (03) garrafones de combustible.
De igual manera, en la provincia Montecristi, tras labores de inteligencia y un amplio operativo marítimo ejecutado por una lancha interceptora de la Armada, se detuvo a tres (03) nacionales haitianos a bordo de una embarcación artesanal de aproximadamente 16 pies de eslora, color azul, en las inmediaciones del Parque Nacional El Morro.
Las embarcaciones permanecen bajo custodia, mientras que los detenidos fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes.
Estas operaciones se realizan en consonancia con los protocolos establecidos y con estricto apego al respeto de los derechos humanos, garantizando la integridad de los detenidos.
Con estas acciones, la Armada de República Dominicana reitera su firme compromiso de salvaguardar los recursos naturales, preservar la soberanía nacional y contribuir a la seguridad marítima del país.
publicado 8 de septiembre, 2025





 El operativo conjunto se desarrolló en el puesto de chequeo Los Pilones del municipio de Baní 

Santo Domingo.- En una operación de vigilancia, seguimiento e interdicción, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Fuerza de Tarea Interagencial de Los Pilones, arrestaron a tres personas e incautaron 36 paquetes presumiblemente cocaína, durante labores de inspección, desarrolladas en el municipio de Baní, provincia Peravia. 

Los equipos de la DNCD, montaron un operativo en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, específicamente en el puesto de chequeo Los Pilones, donde interceptaron dos vehículos con varias personas a bordo bordo, quienes según informes de inteligencia, pretendían realizar una transacción de presuntas sustancias narcóticas.

Por instrucciones del fiscal, se procedió a requisar el carro marca Kia, modelo K5, en cuyo interior se encontraron encaletados, en la parte trasera de los asientos, un total de 35 paquetes presumiblemente cocaína, envueltos en cintas adhesivas de distintos colores y con varios logotipos.

Continuando con el protocolo de actuación, se inspeccionó el segundo vehículo, una jeepeta Hyundai, modelo Tucson, donde se confiscó dentro de la puerta trasera, otro paquete (en forma cilíndrica) envuelto en cinta de color transparente, para un total de 36 paquetes.

“Durante la intervención se confiscaron dos vehículos, cinco celulares, documentos personales y otras evidencias” señala el comunicado de prensa. 

El Ministerio Publico y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico, mientras los detenidos, dos hombres y una mujer, serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Los paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 08 de septiembre, 2025.-





domingo, 7 de septiembre de 2025


SANTO DOMINGO.- De los inmigrantes haitianos establecidos irregularmente en el país, un total de 115,461 han retornado por voluntad propia a su nación de origen en los primeros ocho meses de este año, 2025, según las estadísticas oficiales de la Dirección General de Migración (DGM).

Esas salidas son consideradas el producto de las medidas para interdictar y deportar a extranjeros indocumentados, dispuestas por el Gobierno y que son aplicadas firmemente por la DGM, en un marco de respeto a los derechos humanos, al debido proceso, a la protección de la reunificación familiar y al acceso a servicios básicos durante el tránsito y retorno a Haití.

Las cifras documentan que en enero pasado 14,749 nacionales haitianos sin aval legítimo para estar en el país tomaron la decisión de regresar a su patria; en febrero lo hicieron 9,643; en marzo, 12,322; en abril, 12,245: en mayo, 13,047; en junio, 15,017; en julio, 17,852 y en agosto, 20,586.

La DGM ha otorgado facilidades, respeto y garantías para que esos retornos se realicen de manera segura y bajo el principio de que el proceso, igual que las repatriaciones, fomenta una migración más ordenada y humana, la que contribuye a la seguridad ciudadana, protege a los entes sociales e influye contra el tráfico de personas.

La DGM especificó que cualquier facilidad que otorgue para el retorno voluntario de los extranjeros en condición irregular es independiente de las medidas de control que se implementan en estricto cumplimiento de la Ley 285-04.

Expresó, asimismo, que ese apoyo se corresponde con la iniciativa del presidente Luis Abinader, quien exhortó a los nacionales haitianos en condición irregular a abandonar el país. 

La DGM advirtió, de igual manera, que continuará cumpliendo las directrices del Gobierno y el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la nación, para salvaguardar la seguridad y soberanía nacional.

7 de septiembre, 2025

 Las intervenciones para perseguir y atacar el microtráfico se han intensificado en todo el territorio nacional 

Santo Domingo.- En la continuación de las operaciones  contra el tráfico de estupefacientes, agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas, (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por miembros de la Policia, ejecutaron más de 50 operativos conjuntos y de interdicción en el municipio de Haina, provincia San Cristóbal, donde confiscaron más de 1, 500 gramos de distintas sustancias.

En los operativos, que forman parte de las nuevas estrategias para combatir y erradicar el tráfico de sustancias narcóticas, se arrestaron a 19 personas y se intervinieron los sectores de Quita Sueño, Bajos de Haina, Barsequillo, Los Platanitos, Invi-Cea, El Cacique, Playa de Gringo, Vietnam, Villa Penca, Framboyan, entre otros. 

Durante las labores de interdicción, se ocuparon 229 porciones de presunta cocaína, con peso aproximado a los 1, 350 gramos, 153 de marihuana, así como 98 gramos de un material rocoso presumiblemente crack, para un total de 1, 601 gramos. 

También se incautaron 07 celulares, un arma casera (Chagon), un cuchillo, dos  balanzas, tres tijeras, una motocicleta, una radio de comunicación, fundas y otros materiales para la preparación y empaque de narcóticos. 

Como parte de la estrategia de persecución contra las redes de microtráfico que operan el municipio de Haina, fiscales, agentes y policías siguen ampliando su radio de acción, para apresar a individuos dedicados al delito del microtráfico, así como desmantelar centros de distribución y venta de narcóticos.

Los detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, en el marco de las nuevas estrategias para perseguir y castigar la venta y tráfico de estupefacientes. 

Direccion de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 07 de septiembre, 2025.-






 



La Fuerza Aérea de República Dominicana celebró la misa correspondiente al inicio del mes de septiembre, en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de la Base Aérea San Isidro, como parte de su calendario espiritual y litúrgico.
En representación del mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la institución, la ceremonia fue presidida por el general de brigada piloto Manuel Abad García Lithgow, FARD, subcomandante general de la FARD, acompañado por el general de brigada piloto Mao Enua Gómez Vázquez, FARD, comandante de la Base Aérea San Isidro, junto a miembros del Estado Mayor Ampliado y Especial de la FARD, oficiales superiores, oficiales subalternos, suboficiales, clases y alistados.
La misa fue oficiada por el capellán mayor, coronel Domingo Figueroa, FARD, quien manifestó que la palabra de Dios es viva y que debemos contagiarnos de la fuerza del Espíritu Santo y ser imagen de Jesucristo que es el hombre nuevo.
7 de septiembre, 2025
































 

sábado, 6 de septiembre de 2025


La extranjera fue detenida cuando viajaba como pasajera en un camión tipo patana.

San Juan de la Maguana, RD. Una mujer de nacionalidad haitiana fue detenida por miembros del Ejército de República Dominicana cuando fue sorprendida transportando una alta suma de dinero en distintos tipos de monedas sin la debida declaración aduanal.

La detención de Maximat Milienne fue realizada durante una revisión rutinaria en el Puesto de Chequeo El Portón del Llano, cuando la ciudadana viajaba como pasajera en un camión tipo patana, marca Freightliner, color blanco, placa L518129, conducido por un ciudadano dominicano identificado como Manuel Emilio Reyes Espejo.

Al momento de la inspección fueron encontrados RD$3,524,250.00 (tres millones quinientos veinticuatro mil doscientos cincuenta pesos dominicanos), US$14,250.00 (catorce mil doscientos cincuenta dólares estadounidenses) y G 231,250.00 (doscientos treinta y un mil doscientos cincuenta gourdes haitianos).

Según sus declaraciones, la extranjera alegó que se dirigía al mercado de Hato Viejo, en el Distrito Municipal Sabana Cruz, con el propósito de realizar el pago de una mercancía.

La detenida fue trasladada junto al dinero a la Fortaleza La Estrelleta, sede de la 3ra. Brigada de Infantería del ERD, para los fines legales correspondientes.

6 de septiembre, 2025




viernes, 5 de septiembre de 2025


 El Teniente General CARLOS ANTONIO FERNÁNDEZ ONOFRE, ERD, Ministro de Defensa, realiza cambios relevantes en direcciones del Ministerio de Defensa, con las designaciones del General de Brigada Piloto JONÁS REYNOSO BARRERA, FARD, como
Director General del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I) de las Fuerzas Armadas; el General de Brigada Piloto FERNANDO RAFAEL HERNÁNDEZ CALCAÑO, FARD, como Director de Organización, Doctrina y Entrenamiento del Ministerio de Defensa; el Coronel Defensa Aérea EDGAR MANUEL TIBURCIO PERALTA, FARD, como Director Ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista (DNA); así como también designaciones al interno de la Dirección de Inteligencia J-2, del Ministerio de Defensa y la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, entro otras.