Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Cuarteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuarteles. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2025

 


Santo Domingo.- Un hombre de nacionalidad francesa que viajaría a Francia, Paris, con el estómago lleno de sustancias narcóticas, fue arrestado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) y miembros del Ministerio Público, durante una labor de seguimiento e inteligencia conjunta, en el aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG.

El extranjero, fue atrapado antes de abordar un vuelo desde la referida terminal y luego de ser sometido al protocolo de rigor, se detectaron cuerpos extraños en sus vías digestivas, procediendo a trasladarlo a un centro de salud, donde en manos de médicos especialistas inició el proceso de expulsión de la sustancia.

Una vez en la unidad medica, el extranjero de 29 años expulsó 75 cápsulas de cocaina, envueltas en látex de color negro, con un peso total de 790 kilogramos.

Los organismos oficiales, han iniciado una investigación, para determinar si hay otros implicados en el caso, mientras el detenido, está siendo enviado a la jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo para ser sometido a la justicia por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

El Ministerio Público y la DNCD han reforzado las labores de seguridad y vigilancia en las terminales aeroportuarias del país, logrando frustrar en los últimos días, múltiples operaciones de narcotráfico internacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Jueves 17 de abril, 2025.-









La vivienda fue ubicada detrás de una tienda de repuestos de vehículos.

San Juan de la Maguana. - Una patrulla del Ejército de República Dominicana, localizó una casucha en la cual se encontraban ocultos 26 inmigrantes haitianos indocumentados.

La vivienda, de madera y zinc, ubicada a la altura del kilómetro 3, del tramo carretero Matayaya-Las Matas de Farfán, fue ubicada detrás de una tienda de repuestos. 

La propiedad estaba siendo utilizada para esconder indocumentados que posteriormente serían trasladados a otras provincias del país, de acuerdo a informes de la institución.

Los extranjeros indocumentados detenidos en la casucha, entre ellos 14 hombres, 11 mujeres y 01 menor de edad, fueron enviados a la Fortaleza General Pedro Florentino para los fines legales procedentes.

17 de abril,, 2025


 

miércoles, 16 de abril de 2025


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo ayer a 1,198 nacionales haitianos sin documentación legal y repatrió a otros 678 en igual circunstancia, durante el plan de acción llevado a cabo por las unidades de interdicción dentro de una estrategia integral para reforzar la seguridad y el orden en los flujos de extranjeros.

Las redadas, intensificadas en todo el país, pero especialmente en las zonas donde se ha denunciado presencia de inmigración irregular, ayer se escenificaron en el Gran Santo Domingo, donde se detuvo a 160 inmigrantes ilegales; en Santiago, con 110; zona Este, 88; Puerto Plata, 69; La Vega, 32; Barahona, 21, y 15 en Azua.

A esas detenciones se suman 535 hechas por efectivos del Ejército de República Dominicana en las provincias fronterizas que forman parte área de responsabilidad de la 3ra., 4ta. Y 5ta. Brigadas, 145 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza detenidos en las proximidades de los cruces fronterizos de Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón y 23 por la Policía Nacional. La DGM también actúa en coordinación con el Ministerio de Defensa, la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea, el Ministerio Público, la Digesett, Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila y otros organismos de seguridad.

Todos los aprehendidos fueron tratados con formalidades que aseguran el respeto a los derechos humanos y la dignidad, y trasladados a los centros de retención de que dispone la DGM para fines de identificación, depuración y posterior repatriación, velando siempre por la integridad física y moral de quienes son deportados.

Del grupo de ayer, 383 fueron entregados a las autoridades migratorias haitianas por la puerta binacional de Elías Piña, 162 por Dajabón, 71 por Pedernales y 62 por Jimaní.

Las labores de interdicción se ejecutan en base a un protocolo previo de definición de ruta, horario y asignación de los integrantes de los equipos. En su accionar, los agentes migratorios también han desarticulado redes dedicadas al tráfico ilícito de migrantes y apresado falsificadores de documentos y suplantadores de identidad de personas.

17 de abril, 2025



 



Los cigarrillos ilícitos estaban distribuidos en diferentes segmentos debajo de la cama del camión.

San Juan de la Maguana. - Un contrabando de 27,400 cigarrillos fue confiscado por miembros del Ejército de República Dominicana, el cual estaba escondido en diferentes partes debajo de la cama de un camión en San Juan de la Maguana.

El vehículo, un camión DAIHATSU, azul, placa L243615, fue detenido en el puesto de chequeo militar Guanito, en el cual fue inspeccionado minuciosamente, encontrando en diferentes lugares del mismo, 137 paquetes de cigarrillos marca Capital, cada uno de (10) cajetillas, con 20 unidades cada una.

Estos equivalentes a 27,400 unidades de cigarrillos de procedencia extranjera, introducidos al país de manera ilegal, sin contar con la regulación de la Dirección General de Aduanas (DGA).

El conductor del camión, identificado como Manuel Emilio Bautista Contreras, será presentado ante el Ministerio Público para el proceso legal correspondiente.

El vehículo y la mercancía ilegal confiscada fueron posteriormente entregadas bajo certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines correspondientes.  

16 de abril, 2025

martes, 15 de abril de 2025


De acuerdo a informes, la vivienda era utilizada para ocultar indocumentados que serían trasladados a otras provincias.

Elías Piña. -Miembros del Ejército de República Dominicana intervinieron una vivienda en construcción en la cual fueron encontrados 15 haitianos indocumentados en el sector Guayabo de Elías Piña.

De acuerdo a informes, la casa es utilizada para ocultar a haitianos en condición migratoria irregular, que posteriormente serían trasladados a Santo Domingo y otras provincias.

Se investiga a quien pertenece la casa en construcción donde fueron localizados los indocumentados, entre ellos 08 hombres y 07 mujeres.

Los extranjeros fueron puestos bajo custodia militar y serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso de repatriación.

15 de aabril, 2025




Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea, (FARD), apoyados por el Ministerio Público, confiscaron un cargamento de 297 libras de marihuana, durante una operación de interdicción conjunta realizada en la provincia de Pedernales. 

Los equipos operativos montaron un operativo aéreo, marítimo y terrestre, para capturar a varios hombres, quienes según informes de inteligencia, pretendían realizar una transacción de drogas, próximo a las costas del municipio de Oviedo. 

Tras incursionar en la zona, los individuos al notar la presencia de las unidades actuantes, emprendieron la huida entre los matorrales, por lo que equipos tácticos y de reacción, iniciaron de inmediato intensas labores de búsqueda y rastreo en todo el lugar.

Luego de realizar una inspección se localizaron (07) sacos conteniendo en su interior 161 pacas, con un peso total de 297.52 libras de marihuana, cuatro garrafones de combustibles de distintos colores y otras evidencias. 

Las autoridades mantienen desplegados en toda el área, equipos aéreos y terrestres, para dar con los responsables de la frustrada operación de narcotráfico, así como recolectar otras evidencias relacionadas con el caso. 

15 de abrill, 2025

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para arrestar y poner a disposición de la justicia a los implicados en el decomiso de la sustancia. 







Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Martes 15 de abril, 2025.-




sábado, 12 de abril de 2025


Otros indocumentados fueron detenidos en un autobús del transporte público y en un vehículo compacto.

Valverde. -Durante operativos realizados por el Ejército de República Dominicana en comunidades de Valverde, San Juan de la Maguana y Bahoruco, fueron  detenidos 25 inmigrantes haitianos indocumentados que eran trasladados en diferentes vehículos.

En la comunidad La Caída, del municipio Mao, provincia Valverde, fue detenida una camioneta Toyota Hilux blanca, placa L442323, cuyo conductor huyó al notar la presencia militar, dejando en el interior del vehículo a 18 haitianos indocumentados, entre ellos 15 hombres y 03 mujeres.

Detienen chofer de autobús del transporte público que transportaba a otros indocumentados en San Juan de la Maguana.

En el Puesto de Chequeo del ERD Guanito, fue arrestado Willy Bidó de los Santos, quien transportaba en el autobús Hyundai, color rosado, placa PP17611, de la ruta El Cercado- Santo Domingo, a cinco 05 haitianos en condición migratoria irregular.

Otros dos dominicanos fueron detenidos transportando indocumentados en un vehículo compacto en Neyba.

Mientras una patrulla del ERD se encontraban realizando un recorrido por las inmediaciones del Batey 2 en Neyba, fueron interceptados Samuel Florián Díaz  y  Antonio Medina, quienes a bordo de un vehículo compacto, color azul, marca Qute Bajaj, placa No. A891943, llevaban  a 02  haitianos con estatus migratorio irregular. 

Los detenidos y los vehículos fueron puestos bajo custodia militar y conducidos a las instalaciones militares próximas a donde fueron realizados los operativos. En cuanto a los extranjeros indocumentados serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) siguiendo el proceso correspondiente.





12 de abril, 2025



El proceso continuará con una auditoría exhaustiva a cargo del personal especializado de la DGA

SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Aduanas (DGA) informó este viernes que continúa realizando operativos de control fiscal, esta vez con la intervención de tres tiendas por departamentos de origen chino, localizadas en Santo Domingo, tras detectar inconsistencias e irregularidades en distintas importaciones.

Aduanas explicó que las inspecciones por presuntas irregularidades en importaciones se realizaron en los establecimientos comerciales que operan bajo los nombres “Mi Gusto”, de estas dos sucursales, debido a que funcionan bajo un modelo de franquicias y “Me HOME”, estas tiendas se dedican principalmente a la venta de confecciones y calzados. 

Explica que estos comercios, cuyas operaciones se vinculan a distintas razones sociales, fueron objeto de fiscalización por parte del equipo técnico de Aduanas, a fin de comprobar la veracidad de sus declaraciones, revisar la legalidad de las importaciones realizadas y verificar la tenencia e inventario de mercancías.

En una nota de prensa, la entidad estatal sostiene que el operativo fue el resultado de un proceso previo de análisis de control y riesgo, llevado a cabo por la Gerencia de Fiscalización de la DGA, en el que presuntamente se identificaron indicios de subvaluación de mercancías, una práctica que constituye una violación directa a las disposiciones de la Ley de Aduanas 168-21.

Al ofrecer detalles del procedimiento, la Gerencia de Fiscalización reiteró que esta acción se enmarca en los esfuerzos permanentes de la entidad por combatir y sancionar la evasión fiscal, al tiempo que refuerza las medidas para enfrentar la competencia desleal y el comercio ilícito.

La Dirección General de Aduanas enfatizó que no existen excepciones en cuanto al cumplimiento estricto de la normativa aduanera vigente, y que estas acciones buscan garantizar condiciones comerciales justas y transparentes para todos los actores del mercado.

El proceso continuará con una auditoría exhaustiva a cargo del personal especializado de la DGA, para determinar otras posibles irregularidades e incumplimientos de las formalidades tributarias y aduaneras aplicables.

abril, 2025



miércoles, 9 de abril de 2025

Fuente/SIN

En nombre de la Dirección Regional Este de la Policía Nacional, comandada por del General Wandy Madé Montilla ,expresamos nuestro más profundo pesar por el fallecimiento del Raso Juan Carlos Celestino Sena, quien perdió la vida tras varios días de hospitalización, a consecuencia de las heridas de bala sufridas en el cumplimiento de su deber como agente patrullero.  

El general quien también estuvo en representación del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta. 

Expresó a sus familiares que su muerte no quedara impune y que trabajan para poner a disposición de la justicia a los que cometieron este lamentable hecho. 

 Destaco su trayectoria en la institución,  quien se distinguió por su dedicación, profesionalismo y valentía, dejando una huella significativa en la comunidad de La Romana.  

Su partida deja un vacío irreparable en nuestras filas, pero su legado de servicio y entrega permanecerá en la memoria de quienes tuvimos el honor de compartir con él.  

Hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y compañeros, acompañándolos en este momento de inmenso dolor.  

9 DE ABRIL, 2025






 

lunes, 7 de abril de 2025




Santo Domingo Oeste.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 98 nacionales haitianos carentes de la documentación legal correspondiente, durante operativos de interdicción simultáneos desplegados en las últimas horas en Puerto Plata y en distintos sectores de Santo Domingo Oeste.

Producto de las operaciones del organismo responsable de la entrada, permanencia y salida de extranjeros al territorio nacional, en el municipio San Felipe de Puerto Plata se detuvo a 75 personas en condición migratoria irregular, de las que 48 fueron hombres, 15 mujeres y 12 menores que les acompañaban. Todos fueron remitidos al centro de retención de inmigrantes de Dajabón donde se les procesó la identificación biométrica, toma de huellas dactilares y depuró de acuerdo a los procedimientos establecidos.

Por otra parte, en los sectores La Guáyiga, kilómetro 22 de la autopista Duarte y zonas aledañas del municipio Pedro Brand fueron aprehendidos 23 extranjeros indocumentados, de los cuales 13 son hombres y 10 mujeres. Durante la intervención también fue retenido un motor Yamaha, azul, sin placa. Los detenidos fueron trasladados al Centro de Acogida de Haina previo a su deportación al país de origen.

A los extranjeros en condición migratoria irregular, durante todos los procesos, se les garantizaron los derechos humanos, la dignidad, se les trató con respeto y bajo el amparo de las normas legales nacionales y de los preceptos internacionales de los que el país es signatario.

Los operativos fueron coordinados por la DGM y contaron con el apoyo de efectivos del Ejército Nacional, la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea, el Cesfront, el Ministerio Público, la Digesett y el Cuitran, entre otros organismos de seguridad.

La DGM reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía, la seguridad ciudadana y el orden público, y reiteró que las interdicciones continuarán desarrollándose como parte de su política integral para garantizar que todos los extranjeros cumplan con la ley 285-04, que regula la entrada, permanencia y salida del país.

Dirección de Comunicaciones

7 de abrill, 2025



Dajabón, RD. – La intensificación de los operativos de interdicción migratoria llevados a cabo por la Dirección General de Migración (DGM), con el respaldo de las Fuerzas Armadas realizados en las últimas 48 horas han provocado una marcada salida voluntaria de ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, particularmente en las zonas de Friusa y Mata Mosquitos.

Durante el fin de semana se registró un incremento superior al 300% en la cantidad de haitianos que abandonaron el territorio nacional por el paso fronterizo de Dajabón, en comparación con días anteriores. Solo en esta jornada, más de 600 personas con estatus migratorio irregular decidieron retornar a su país.

La Dirección General de Migración ha intensificado sus operativos en distintos puntos del país, especialmente en donde se concentra una alta población extranjera sin documentos. 

También miembros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, a través de sus diferentes unidades y batallones de Policía Militar se han sumado a los operativos.

El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ha estado personalmente supervisando parte de estos operativos, constatando directamente las labores realizadas por las tropas en el terreno y garantizando la eficacia de las acciones emprendidas.

Estas acciones forman parte de un plan nacional para garantizar el respeto a las leyes migratorias dominicanas y preservar el orden público.

Los operativos continuarán desarrollándose en todo el territorio nacional, según indicaron fuentes oficiales, en coordinación con el Ministerio de Defensa, a fin de se

7 de abril, 2026











Pedernales-RD. Con el objetivo de continuar llevando soluciones inmediatas a distintas demarcaciones, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) realizó una jornada de asistencia en el distrito municipal José Francisco Peña Gómez, provincia Pedernales.

La jornada incluyó consultas médicas, no solo presenciales, sino también a través de la telemedicina, con médicos de diferentes especialidades de la salud, que, a distancia y online, asistieron a cientos de personas.

Este operativo médico, que se desarrolló en el Centro Educativo Profesor Luis Díaz Díaz, fue encabezado por el director general de la DGDC, Modesto Guzmán.

"Nosotros nos sentimos muy complacidos de estar aquí, no hacemos otra cosa que cumplir con las instrucciones del presidente Luis Abinader, de acercarnos a las comunidades más sensibles y más carenciadas, en ese sentido, hemos elegido al distrito municipal José Francisco Peña Gómez para iniciar una labor de ayuda y colaboración", manifestó Guzmán.

En el lugar se hizo entrega de insumos médicos, mosquiteros, estufas, canastillas para embarazadas, así como alimentos crudos y cocidos.

Durante la actividad, estuvo presente el director del distrito municipal José Francisco Peña Gómez, César Peralta, quien fue testigo, entre otras acciones, del proceso de fumigación, desinfección e higienización de cientos de viviendas y del destacamento militar del Ejército de República Dominicana, en el distrito municipal Aguas Negras, esto con el objetivo erradicar plagas, insectos y criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades.

En el operativo estuvieron presentes, además, el subdirector general de Desarrollo de la Comunidad, Félix Daniel Paulino; el encargado de la oficina Regional, Winston Nova; entre otras personalidades.

Durante la jornada de asistencia integral, el director general de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán, se reunió con los principales actores sociales, con quienes conversó sobre las necesidades de sus demarcaciones.

Departamento de Comunicaciones

Dirección General de Desarrollo de la Comunidad

6 abril 2025

809-533 -3131

Ext. 265

 



domingo, 6 de abril de 2025

SANTO DOMINGO. – El presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., recibió en su despacho la visita de cortesía del licenciado Aurelio Henríquez Mendoza, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y del licenciado Mario Lara Valdez, secretario de organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), quienes acudieron con motivo del Día Nacional del Periodista.

Durante el encuentro, el general Jiménez Sánchez felicitó a los comunicadores por la labor que realizan en favor de la democracia, la libertad de expresión y el fortalecimiento institucional del país, al tiempo que destacó la importancia del periodismo responsable en la construcción de una sociedad más justa y transparente.

Asimismo, se abordaron temas de interés común para fomentar acciones conjuntas entre la Junta de Retiro y ambas entidades de prensa, con miras a fortalecer la difusión de los aportes que realiza la institución en beneficio de los miembros retirados de las Fuerzas Armadas.

En el marco de la visita, el presidente de la Junta de Retiro entregó al licenciado Henríquez Mendoza y al licenciado Lara Valdez la medalla institucional como reconocimiento a sus valiosos aportes al fortalecimiento del ejercicio periodístico y a la defensa de la libertad de expresión en la República Dominicana. También les fue entregado un presente institucional como muestra de aprecio.

Como parte del protocolo, el presidente del CDP y el secretario de organización del SNTP firmaron el libro de Visitantes Distinguidos, dejando constancia de su paso por la institución.

publicdada 6 de abril, 2025








 

miércoles, 2 de abril de 2025



Otros 9,200 cigarrillos de contrabando fueron decomisados a pasajero de un autobús del transporte público en San Juan de la Maguana.

Azua. -Ocultos debajo de una carga de naranjas, miembros del Ejército de República Dominicana descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos en una camioneta en Azua y otros 9,200 fueron decomisados a un pasajero del transporte público en San Juan de la Maguana.

En el Puesto de Chequeo Km. 15 de Azua del ERD, fue detenido José de los Reyes Encarnación, quien transportaba camuflados en la parte trasera de la camioneta marca Toyota, modelo Hi Lux, color negro, placa L079825, la cantidad de 5 cajas de cigarrillos entre ellas 04 marca Capital y 01 marca Jalsaimel, de 50 paquetes cada una, para un total de 250 paquetes, equivalentes a 45,000 unidades.

Otros 9,200 cigarrillos de contrabando fueron decomisados a un pasajero de un autobús del transporte público en San Juan de la Maguana.

Mediante chequeo rutinario realizado en el kilometro 13 del tramo carretero San Juan-Azua, a un autobús del transporte público, fueron ocupados en el interior de una maleta, 46 paquetes de cigarrillos marca Capital, equivalentes a 9,200 unidades.

Al indagar, el equipaje pertenecía a un hombre identificado como José Ferrera Casanova, quien será puesto a disposición del Ministerio Público al igual que José de los Reyes Encarnación,detenido en Azua.

L

a mercancía introducida al país de manera ilegal, fue puesta bajo custodia militar, para posteriormente ser entregada mediante certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines legales correspondientes. 

2 de abril 2026














 




La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA), en su compromiso con la formación de sus socios y el fortalecimiento de las competencias comunicativas en el ámbito militar, auspició la publicación del libro “Fundamentos de Oratoria Castrense: Liderazgo y Persuasión en las Fuerzas Militares”, escrito por el teniente coronel y reconocido locutor Justo Méndez.

El acto de puesta en circulación del libro estuvo encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., quien además es prologuista de la obra. También contó con la presencia del presidente del Consejo de Administración de COOPINFA, mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD., así como de oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas.

Durante su intervención, Justo Méndez destacó que su libro es una guía práctica sobre la oratoria en el ámbito militar, que aborda desde los fundamentos teóricos hasta técnicas de persuasión y comunicación efectiva. El ejemplar incluye estrategias para la preparación y práctica de discursos, además de ejemplos inspiradores de oradores castrenses en situaciones reales, con el propósito de fortalecer las habilidades comunicativas de los líderes militares.

En la ceremonia, realizada en el Salón Restauración del Ministerio de Defensa (MIDE), el mayor general Otaño Jiménez expresó: “Para COOPINFA es un honor tener la dicha de apadrinar este libro. No es la primera vez; en total, unas 12 obras de autores militares, socios de la entidad, han sido respaldadas por nuestra institución, cumpliendo con lo que es la educación y la responsabilidad social, según el quinto y séptimo principio del cooperativismo. Pero no solo nos limitamos a las obras literarias, sino que también tenemos una jornada para ayudar al colectivo”.

“Nuestro compromiso abarca unidades y academias militares, universidades y centros de entrenamiento. Confiamos en que la cooperativa siga fortaleciéndose, pues es una herramienta esencial para nuestros socios”, añadió el mayor general Otaño Jiménez.

Estas acciones evidencian la dedicación de COOPINFA con el desarrollo profesional de sus socios y su contribución al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas a través del conocimiento.