Ultimas Noticias

viernes, 7 de noviembre de 2025


El detenido fue interceptado en un vehículo en el cual transportaba a los extranjeros indocumentados.

Montecristi, R.D. – En un operativo de interdicción, miembros del Ejército de República Dominicana (ERD), detuvieron a un ciudadano dominicano que transportaba de manera ilegal a seis nacionales haitianos en condición migratoria irregular, en el tramo carretero Copey-Montecristi.

Julio Andrés Bravo Silverio, fue detenido mientras conducía un vehículo marca Suzuki, color blanco, placa AA24537, dentro del cual se ocultaban seis (6) extranjeros haitianos indocumentados, entre ellos tres hombres y tres mujeres.

El conductor fue trasladado junto a los extranjeros y el vehículo, bajo custodia militar a la Fortaleza San Fernando del ERD, y será puesto a disposición de las autoridades del Ministerio Público para los procesos correspondientes.

El arresto del ciudadano dominicano y de los extranjeros indocumentados forma parte de las acciones del Ejército de República Dominicana para reafirmar su compromiso con la  seguridad en la zona fronteriza, mediante operativos permanentes en apoyo a las demás instituciones del Estado.

7 noviembre, 2025


 





 Este nuevo golpe a las redes criminales evidencia el firme compromiso de las autoridades en el combate al narcotráfico 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por efectivos del Ejército (ERD), la Armada de República Dominicana, (ARD) y organismos de inteligencia del Estado, incautaron un alijo de 150 paquetes de cocaína, durante una operación de vigilancia y seguimiento, realizada en el puesto de chequeo del kilómetro 15 de la provincia de Azua.

Los agentes y militares, tras recibir informes de inteligencia, montaron un amplio operativo de interdicción, para atrapar a varios individuos que se movilizaban en dos vehículos, desde la parte sur del país a la capital, con una indeterminada cantidad de presuntas sustancias narcóticas.

Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a inspeccionar los vehículos, localizando en parte delantera y trasera de una jeepeta, marca Hyundai, Santa Fe, placa G-439596, dos caletas, conteniendo en su interior un total de 150 paquetes de la droga.

La sustancia tuvo un peso total de 154.2 kilogramos de cocaína, según determinó en su análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).  

“Desde hace más de cinco meses, el Ministerio Público, la DNCD y otros organismos de inteligencia, daban seguimiento a esta red, cuyo modo operativo era movilizar importantes cargamentos de drogas en vehículos con compartimientos secretos (caletas) habilitados en su interior” 

Durante la intervención, las autoridades arrestaron a cinco hombres de nacionalidad dominicana, ocuparon dos vehículos, varios celulares, dinero en efectivo, documentos, entre otras evidencias.

Los organismos oficiales profundizan las investigaciones en relación con el caso y activan la localización de otros integrantes de esta red de narcotráfico para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 07 de noviembre, 2025.-







 

Santo Domingo, R.D. – Con motivo del 181 aniversario de la proclamación de la Constitución de la República Dominicana, la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, presidida por el obispo Reynaldo Franco Aquino, emitió un mensaje a la nación exhortando a valorar, respetar y defender la Carta Magna como base de la paz social, la justicia y la democracia en el país.


En su mensaje, el obispo Franco Aquino señaló que la Constitución representa el orden jurídico supremo y el compromiso de cada ciudadano con la convivencia pacífica, el respeto a la ley y los valores que sustentan la identidad nacional.


“Desde la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana invitamos a todos los dominicanos y dominicanas a respetar, valorar y cuidar nuestra Constitución, fundamento de la paz social, la justicia y la democracia. En este día, promovemos la defensa del orden constitucional y el fortalecimiento del clima democrático que garantiza la libertad y la convivencia pacífica en nuestro país”, expresó.


El obispo destacó que cuidar la Constitución es una forma de honrar la patria, ya que en ella reposa el pacto de soberanía y libertad alcanzado por los fundadores de la nación.

La Mesa de Diálogo continuará promoviendo espacios de unidad, respeto institucional y participación social en favor de la República Dominicana.


“¡Cuidar la Constitución es cuidar la República!”, concluyó el obispo Franco Aquino.

El giro de los Estados Unidos de Norteamérica en su política exterior modifica el tablero del  escenario mundial.

El presidente Donald Trump puso el dedo sobre las llagas del grupo de países desarrollados de la Europa occidental. 

Desde el periodo 2016-20 el presidente Trump dijo que lo Estados Unidos no podía seguir operando como el policía del mundo, en el mismo periodo desarmó varios focos de guerra que dejó armada 

 su antecesor Barat Obama, abrió un espacio de entendimiento con el líder Norcoreano King Sung-un, se maneja cuidadosamente con el presidente Ruso Vladimir Putin sobre limitacion a pruebas nucleares, ahora se reúne con  XI  Jinping presidente de China Continental para negociar sobre aranceles,  exportación e importación de tecnologías desbloqueo de la venta de tierras raras de China a EEUU y la compra de soya a los productores de Norteamérica por parte de China, y que el gigante Asiático  controle el tráfico de Fentanilo a Estados Unidos.


3 peticiones de Estados Unidos a China y éste pidió a Norteamérica flexibilizar los aranceles a  productos chinos.


En 1972 se produjo la cumbre de EEUU y China Popular representados por Richard Nixon y Mao Set Tung respectivamente, la petición de Nixon fue: que se permita la venta de productos Norteamericanos en China y la instalación de industrias en su territorio.

Por su parte China sólo pide que terminar con el bloqueo de EEUU y Europa através de la famosa cortina de hierro impuesta a partir del triunfo de la Revolución Popular China en 1949 y que no se a Rusia en posible ataque militar contra China.


Hoy el principal mercado de productos industriales, tecnologicos y otra natulrza chinos es cemsillamente es Norteamérica. Por tanto los que todavía piensan en un cambio geopolítico de tipo militar, entienda que hace década, la guerra es tecnológica y comercial. 

1ra. Parte.


Por Ramón Zabala


San Cristóbal.- Con motivo del 181.° aniversario de la proclamación de la primera Constitución de la República Dominicana, el presidente Luis Abinader encabezó este jueves, en San Cristóbal, el desfile estudiantil, cívico-militar y policial, símbolo de la soberanía y la institucionalidad nacional.

La ceremonia inició con la llegada del jefe de Estado, quien recibió los honores de estilo con una salva de 21 cañonazos y la entonación de las notas gloriosas del himno nacional, a cargo del Regimiento Guardia de Honor del Ministerio de Defensa y contó además con la participación de cientos de estudiantes provenientes de unas 90 escuelas de la provincia.

En su discurso, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), Juan Pablo Uribe, destacó el valor histórico de la Constitución de 1844 como fundamento de la independencia nacional y exhortó a los dominicanos a fortalecer los ideales de libertad, justicia y unidad que dieron origen a la República.

En su alocución, hizo un recuento histórico del proceso constituyente de 1844, refiriéndose al episodio político que derivó en el famoso artículo 210 y contrastándolo con las reformas actuales e indicó que 181 años después, los principios democráticos que motivaron la Constitución siguen vigentes.

Resaltó, que en la actualidad se avanza hacia una institucionalidad más ordenada, civilista y con restricciones claras al poder presidencial, como parte de una visión de Estado estable para la República Dominicana.

Uribe afirmó que el presidente Luis Abinader es un demócrata, un liberal y un patriota a carta cabal, y que, a diferencia de lo ocurrido en 1844, el mandatario impulsó una reforma constitucional no para concentrar poder, sino para colocar candados y límites a la figura presidencial. Agregó, además, que esa acción responde a una convicción democrática y no a un interés personal, resaltando que, por primera vez, un presidente dominicano restringe su propio poder para fortalecer la institucionalidad.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la gobernadora provincial, Pura Casilla, quien destacó que la fecha constituye un motivo de orgullo para el municipio, señalando que esta provincia mantiene vivo el valor simbólico de ser el lugar donde se selló la Carta Magna de 1844, y afirmó que San Cristóbal continúa honrando ese legado ante el país.

De su lado, el alcalde de San Cristóbal, Nelson de la Rosa, afirmó que esta provincia vuelve a colocarse hoy en el centro de la historia nacional, porque aquí nació la Constitución dominicana y aquí late el origen institucional del país. De la Rosa manifestó que los ideales proclamados en 1844: justicia, igualdad, respeto a las leyes y soberanía nacional, siguen siendo guía para el presente, y que San Cristóbal asume con orgullo ser cuna de la Carta Magna.

Estuvieron presentes los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Interior y Policía, Faride Raful; de Educación, Luis Miguel De Camps; de Trabajo, Eddy Olivares; de la Juventud, Carlos Valdez; el director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar; el senador Gustavo Lara Salazar; los comandantes del Ejército Dominicano, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; de la Armada Dominicana, vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez; de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, y el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, entre otras personalidades.

Fuerza Aérea de República Dominicana rinde honor a la Patria en 181º aniversario de la Constitución
El excelentísimo señor presidente constitucional de la República, Luis Abinader Corona, autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, presidió en San Cristóbal los actos por el 181.º aniversario de la Constitución Dominicana, firmada el 6 de noviembre de 1844.
Le acompañaron el ministro de defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD; la ministra de interior y policía, Faride Raful; los comandantes generales del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD; de la Armada, contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, ARD; de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD; y el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N.
El desfile cívico-militar y policial en la avenida Constitución constituyó el punto central de la jornada. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, junto a representantes civiles y delegaciones estudiantiles, rindieron honores a los constituyentes de 1844, uniendo tradición histórica y compromiso ciudadano.
La Fuerza Aérea participó con unidades bajo los lineamientos del alto mando, mostrando disciplina, cohesión y sentido del deber, y exhibiendo parte de su listeza operacional.
6 de noviembre, 2025


























 

jueves, 6 de noviembre de 2025

Santo Domingo, R.D. — Un amplio grupo de empresarios, dirigentes comunitarios y Religiosos,  representantes de diversos sectores productivos anunció este jueves su respaldo oficial a la candidatura presidencial de la vicepresidenta Raquel Peña, destacando su liderazgo sereno, su eficiencia administrativa y su compromiso con la continuidad del desarrollo nacional.


El encuentro, encabezado por el dirigente comunitario y empresario Samuel Abreu, reunió a representantes de distintos ámbitos del país, quienes expresaron su decisión de apoyar a Peña como garantía de estabilidad, transparencia y progreso.


“Raquel Peña representa la madurez política y la visión de Estado que necesita la República Dominicana para seguir avanzando. Es tiempo de unir fuerzas y consolidar el liderazgo que ha mantenido el presidente Luis Abinader en esta gestión de cambios reales”, manifestó Abreu durante su intervención.




Abreu hizo un llamado a los precandidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) entre ellos David Collado, Carolina Mejía, Yayo Sanz Lovaton, Tony Peña y  Wellington Arnaud a reflexionar y sumarse a una sola causa: la unidad partidaria en torno a la figura de la actual vicepresidenta.


“Este no es momento de división, sino de consolidación. La continuidad del cambio solo será posible si actuamos con orden, disciplina y sentido de nación”, enfatizó.


Asimismo, Abreu expresó que Tony Peña sería la mejor opción para acompañar a Raquel Peña en la boleta presidencial, destacando su experiencia política, capacidad de diálogo y compromiso con los valores del PRM.


El movimiento que respalda a Peña está integrado por micro, pequeños y medianos empresarios, juntas de vecinos, organizaciones sociales y líderes comunitarios en todo el territorio nacional, quienes aseguran que su candidatura encarna la confianza y la estabilidad necesarias para mantener el crecimiento del país.


Durante el acto se resaltó la destacada gestión de Raquel Peña en áreas clave como educación superior, salud y coordinación de políticas públicas, donde ha sido pieza fundamental del gobierno actual.


Los asistentes coincidieron en que la unidad interna del PRM y el respaldo de la ciudadanía serán determinantes para lograr una victoria contundente en las elecciones presidenciales de 2026.


“Raquel Peña simboliza el liderazgo confiable, la sensibilidad social y la capacidad de gestión que el pueblo dominicano reconoce y valora. Desde todos los sectores trabajaremos por la estabilidad y el progreso de la nación”, concluyó Abreu.

6 de nobriembre, 2025

 


Más de veinte familias recibieron de la institución de asistencia social colchones, lavadoras, estufas, neveras, juegos de muebles y comedor, abanicos, licuadoras, televisores y otros.

Miches, Provincia El Seibo. - Tras los daños ocasionados por un tornado en el municipio de Miches y que afecto a más de 20 familias, el gobierno donó a través de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), enseres del hogar a los afectados por el fenómeno atmosférico con la finalidad de que puedan recuperar la normalidad en sus viviendas.

La información fue ofrecida por el director general de la institución, Edgar Augusto Féliz Arbona, quien destacó que la entrega es parte del compromiso del gobierno que preside Luis Abinader Corona, de acudir en auxilio de las familias dominicanas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que se ejecuta a través de DASAC.

“Desde esta institución que estamos dirigiendo hace apenas un mes, hemos puesto en práctica nuestro compromiso con ejecutar la política social del presidente Luis Abinader Corona, redoblando los esfuerzos para brindar asistencia a todas aquellas personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad en todo el país”, expreso.

El funcionario dijo que luego de una visita realizada por el equipo de respuesta rápida de la institución a la zona afectadas para el levantamiento de los daños ocasionador por el ventarrón, se procedió a dar respuesta a esas familias.

“Nuestro equipo se trasladó hace pocos días hasta Miches para ver los daños ocasionados por el fuerte tornado que sufrieron más de veinte casas y ya estamos equipando a estas familias y trayendo tranquilidad a cada una de ellas”, añadió.

La entrega de la donación de los enseres a las familias afectadas estuvo a cargo de la encargada de Asistencia Social, Dameyby Polanco, quien manifestó que cumplía con la misión de llevar el mensaje de esperanza del gobierno y especialmente del director general de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), Edgar Augusto Féliz Arbona.

Las familias afectadas recibieron colchones, lavadoras, estufas, neveras, juegos de muebles, comedor, abanicos, licuadoras, televisores, con los cuales equiparon nuevamente su hogar.

El compromiso de DASAC es seguir fortaleciendo los programas de asistencia social y alimentación con la seguridad de que sus recursos continúen llegando de manera efectiva a las comunidades que más lo necesitan.

Departamento de Comunicación

06 de noviembre de 2025

 







SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) informó que, como parte de las operaciones de control migratorio desarrolladas a nivel nacional, fueron detenidos 1,145 extranjeros en condición migratoria irregular y otros 1,131 deportados a su país de origen, conforme a los procedimientos establecidos en las leyes migratorias de República Dominicana.


Los operativos de interdicción abarcaron el Gran Santo Domingo, donde fueron detenidos 171 extranjeros, La Vega (51), Mao/Santiago Rodríguez (51), Zona Este (89), Azua (21), Barahona (25), Puerto Plata (39), Montecristi (56), Dajabón (131), Elías Piña (117), Jimaní (62) y Pedernales (47), entre otras provincias del país.


Asimismo, se reporta la entrega de 265 personas en condición irregular a la DGM por parte de otras instituciones de seguridad: 185 capturadas por el Ejército de República Dominicana, 46 por efectivos de la Policía Nacional y 34 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre. Las acciones se ejecutaron, además, con el respaldo del ministerio de Defensa, la Armada, Fuerza Aérea, Ciutran  y la Digesett, entre otras instituciones.


Las deportaciones se realizaron a través de los puntos migratorios fronterizos de Dajabón (340 nacionales haitianos indocumentados), Elías Piña (603), Jimaní (92) y Pedernales (106). Estas acciones se ejecutan según los dictámenes de la Ley 285-04, las directrices del presidente Luis Abinader y el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la nación.


Con estas medidas la  DGM cumple las directrices y respalda los esfuerzos gubernamentales para mantener el control efectivo de la movilidad de extranjeros, garantizar el cumplimiento de las normas y preservar el orden público y la seguridad nacional, acatando los principios de los derechos humanos y respetando la dignidad de las personas.


Dirección de Comunicaciones


 Durante orden de allanamiento al detenido se le ocupó cocaína, marihuana, crack y una pistola 

Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, como parte del reforzamiento de las labores de seguimiento e inteligencia operativa, arrestaron a un hombre, buscado por sus fuertes vínculos con el microtráfico de sustancias narcóticas en barrios de la provincia de San Pedro de Macorís. 

Se trata de Lorenzo Soriano (Enfry), de 29 años, quien fue ubicado, mediante labores de inteligencia, en el interior de una vivienda de la calle, sector Villa Verde, Municipio Quisqueya, donde las autoridades amparados por una orden judicial, procedieron a realizar un allanamiento. 

Al ingresar a la vivienda, los agentes y fiscales, localizaron una cartera (tipo mariconera) con 200 gramos presumiblemente cocaína, 154 gramos de crack, 40 de marihuana, así como una balanza digital y la suma de RD$2,920 pesos. 

Posteriormente, los equipos operativos, incautaron en la segunda habitación, encima del closet, una pistola marca Glock, calibre nueve milímetros, dos cargadores, 25 cápsulas, dos celulares, documentos y otras evidencias vinculantes con la investigación.

“De acuerdo a informes de inteligencia, Alias Enfry, es señalado como uno de los principales cabecillas de redes dedicadas al delito del tráfico y venta de drogas en San Pedro de Macorís” 

Las denuncias en contra de Enfry, llegaron por distintas vias a los organismos correspondientes de la DNCD, procediendo a realizar, junto al Ministerio Público, las diligencias de lugar para arrestar al individuo. 

El Ministerio Público y la DNCD mantienen abierta una investigación en relación al caso, mientras persiguen a otros individuos vinculados a esta estructura de microtráfico de drogas.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 06 de noviembre, 2025.-



 


miércoles, 5 de noviembre de 2025

 

Arte, cultura e identidad se dan la mano en los distritos municipales Jaibón y Cruce de Guayacanes, Mao, Valverde, con el programa “Dominicana Cultural y Creativa”

Mao, Valverde, R.D.– La dirección de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles 1,400 metros cuadrados de murales dentro del programa “Paseo de los Colores”, donde se rescata la memoria histórica de José Francisco Peña Gómez, del músico folclórico Ñico Lora, los Padres de la Patria y otros personajes emblemáticos del municipio Mao, provincia Valverde.

Los murales fueron inaugurados en el Parque Central Rafael Antonio Núñez y en la verja perimetral del cementerio del distrito municipal Jaibón, Pueblo Nuevo. 

Asimismo, en el distrito municipal Cruce de Guayacanes se realizó un moderno mural en honor al más grande líder de masas de la República Dominicana, José Francisco Peña Gómez, y otro en el Centro Educativo Melitón Sánchez.

Al encabezar la entrega de los cuatro Paseos de los Colores, la subdirectora de Propeep, Yenny Chaljub, expresó que bajo la dirección de Robert Polanco y siguiendo las instrucciones del presidente Luis Abinader, la institución continuará impulsando el programa “Dominicana Cultural y Creativa”, iniciativa que busca rescatar la memoria histórica de los pueblos, su producción, flora, fauna, valores y sentido de pertenencia comunitaria.

“Con estos cuatro Paseos de los Colores rendimos homenaje a grandes símbolos locales y nacionales como José Francisco Peña Gómez, ejemplo de entrega al pueblo y compromiso democrático; a Ñico Lora, genio del merengue típico que representa la alegría y el talento del dominicano; y a nuestros Padres de la Patria, cuyas hazañas siguen inspirando la unidad y el progreso nacional”, explicó Chaljub.

Agregó que cada trazo y color reflejan la esencia del pueblo dominicano: trabajador, solidario, creativo y orgulloso de sus raíces.

“Este es el verdadero espíritu del programa Dominicana Cultural y Creativa de Propeep: convertir el arte en un puente entre nuestra historia y el futuro que impulsa el presidente Luis Abinader”, puntualizó.

José Francisco Peña Gómez

En el distrito municipal Cruce de Guayacanes, además de embellecer el entorno y concebido como una retrospectiva de la vida de Peña Gómez, la obra destaca su participación decisiva en momentos trascendentales de la historia nacional como recordatorio visual del legado político y social del insigne político, para las futuras generaciones.

José Francisco Peña fue un líder de masas que cuyo legado histórico a perdurado en el tiempo como un ejemplo de lucha social y política en la República Dominicana, América Latina y el Caribe.

Autoridades municipales

Durante las inauguraciones, las autoridades presentes disfrutaron de un baile folclórico a cargo de estudiantes de primaria de dos centros educativos del distrito municipal Jaibón, Pueblo Nuevo.

Entre las autoridades presentes se encontraban la gobernadora provincial Martha Collado; los alcaldes Jhoendy Jiménez y Fernando Rodríguez; así como Lino Manuel García, coordinador del Departamento de Dominicana Cultural y Creativa de Propeep y gestores culturales locales, entre otros.

5 de noviembre, 2025











5 de Noviembre 2025