Ultimas Noticias

sábado, 22 de noviembre de 2025


Santo Domingo. El Tribunal Superior Administrativo (TSA) aplazó para el 4 de diciembre la audiencia sobre la medida cautelar que estaba prevista para celebrarse el día 20 del presente mes, con el fin de permitir que todas las partes conozcan las nuevas pruebas incorporadas al expediente No. 2025-0270272.


La solicitud de aplazamiento fue presentada por ADOCCO, sin oposición del INTRANT. No obstante, DEKOLOR, que participa como parte interviniente forzosa, se opuso a la posposición. Además de DEKOLOR, han sido citados como intervinientes forzosos —a solicitud de ADOCCO— la Fundación Justicia y Transparencia, el Movimiento Antigua Orden Dominicana, el Partido Generación de Servidores y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP). Esta última no ha comparecido a las dos audiencias celebradas hasta la fecha. Como interviniente voluntaria figura la Fundación Primero Justicia.


Entre las nuevas pruebas depositadas se encuentran:

Un Recurso Contencioso Administrativo por cobro de deuda presentado por DEKOLOR contra el INTRANT por la suma de RD$708 millones.

Una querella presentada en Italia por DEKOLOR contra MIDAS Dominicana, el Consorcio Mobility ID y GET Group International.

Un Recurso Contencioso Administrativo contra las resoluciones del proceso de licitación del INTRANT identificadas con los números 0001, 0002, 0003 y 0004-2025, interpuesto igualmente por DEKOLOR.

Un Recurso de Revisión Constitucional de Amparo depositado ante el Tribunal Constitucional por la Organización Internacional de Accidentología Vial, con sede en Madrid, España.

Un Recurso de Revisión de Amparo de Cumplimiento sometido por DEKOLOR ante el Tribunal Constitucional.

Otras pruebas documentales adicionales.


Se espera que, con el tiempo adicional concedido, todas las partes analicen la documentación incorporada, de modo que el tribunal pueda estar en condiciones de decidir sobre la medida cautelar anticipada en la audiencia fijada para el 4 de diciembre ante la Presidencia del Tribunal Superior Administrativo.

noviembre, 2025


Moradores de diferentes sectores fueron favorecidos con amplios operativos médicos y de entregas de raciones crudas, además de mosquiteros y canastillas a las embarazadas.

Santo Domingo Este. - Cientos de familias de distintos barrios de este municipio fueron favorecidas con operativos médico y de entrega de kits de raciones crudas por la Dirección General de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC).

El director general, Edgar Augusto Féliz Arbona, quien estuvo presente durante la jornada que abarco diferentes intervenciones como la salud y la alimentación, declaró que la misma, se enmarca en el interés del presidente de la República, Luis Abinader Corona, de lograr que la población en condición de vulnerabilidad tenga asegurada sus necesidades básicas para que pueda disfrutar de una mejor calidad de vida.

“Desde nuestra llegada a DASAC no hemos parado de trabajar, porque la salud no espera, el hambre no espera, el frio de los hogares sin techos no espera, las familias sin sus utensilios básicos para vivir en normalidad no esperan. Y así seguiremos, porque es el compromiso que asumimos con el presidente y conmigo mismo de aportar a mejorar y cambiar la vida de muchos dominicanos”, enfatizó.  

El funcionario explicó que en este primer mes se ha podido abarcar un gran número de sectores del Gran Santo Domingo con operativos tantos de kits de raciones crudas como de alimentos cocidos, además de entregas de enseres.

“Nosotros veníamos haciendo operativos en Comedores Económicos, y llegamos a DASAC con una agenda que tuvo que ser reforzada por los efectos del huracán Melissa que no ha llevado a desplazarnos por todo el país, mostrando el rostro humano de un Gobierno que se preocupa por su gente”.

Edgar Augusto Féliz Arbona, dejó claro que estos operativos e intervenciones no se activan por un fenómeno atmosférico, aseguró que son parte de los programas continuos de la institución que dirige y que fue concebida con el fin de ampliar más las ayudas a los sectores que más lo necesitan.

“Algunos pensaran que estas ayudas son momentáneas, que quizás no resuelven el problema de la gente, pero yo les digo que no son momentáneas y si, resuelven, porque cuando usted recibe dos kits de comida cruda está dejando de gastar tres mil pesos que pueden ser utilizados para otra necesidad de la familia, cuando usted recibe medicina gratuita ese dinero también lo puede invertir en otra cosa y si no lo tiene, no tiene que endeudarse para satisfacer esas necesidades”, valoró.

Los operativos de entrega de kits de raciones crudas incluyeron los sectores de Los Minas Viejo, Los Platanitos Marbella, Villa Las Américas I y II, La Javilla, Rivera del Ozama, Barrio Nuevo, Juan Santos 2, La Ureña, Villa Duarte, Villa Faro, Isabelita y Maquiteria.

“Además de llevar kits de raciones crudas, nuestra institución realizó un amplio operativo médico en el sector de La Ureña, donde las familias tuvieron la oportunidad de consultar con especialistas en las áreas de odontología, pediatría, ginecología y medicina general donde se les entregaron de manera gratuita los medicamentos”, dijo.

También fueron entregados mosquiteros con la finalidad de proteger a las personas de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, que puede estarse reproduciendo por las aguas que todavía permanecen estancadas por las fuertes lluvias de las últimas semanas, así como canastilla para las embarazas.


Departamento de Comunicación

21 de noviembre de 2025




 


 El individuo fue arrestado durante un allanamiento ejecutado en su vivienda del municipio de Puñal 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro del seguimiento y ejecución de las nuevas estrategias, para atacar y perseguir el tráfico de estupefacientes, arrestaron en la ciudad de Santiago a un reconocido microtraficante, que era buscado por sus vínculos con el tráfico de estupefacientes y otros delitos. 

Se trata de Juan Carlos Martinez, quien fue capturado en medio de un allanamiento, ejecutado por fiscales y agentes antinarcoticos, en su vivienda de la calle Los Balalos, sector Palo Amarillo del municipio de Puñal.  

Durante la intervención, las autoridades ocuparon 322 gramos presumiblemente cocaína, 3.2 de marihuana, dos pistolas, marca Glock, 43 cápsulas 9mm, cinco cargadores, RD$95,000 pesos dominicanos  y US$337 dólares estadounidenses, entre otras evidencias

Martínez de 35 años, con varios registros por tráfico y venta de drogas, es señalado como un reconocido microtraficante que operaba en la zona Sur de Santiago.

El individuo fue puesto a disposición de la justicia de esa demarcación, para ser sometido a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

El Ministerio Público y la DNCD, siguen trabajando de manera coordinada para atacar y perseguir de manera firme y contundente el delito del tráfico y venta de sustancias controladas en todo el territorio nacional. 

Direccion de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 21 de noviembre, 2025.-




 

 

Dajabón, R.D. —Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) detuvieron a treinta y un (31) nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, que intentaban evadir los dispositivos de seguridad instalados próximo a la Inspectoría de Loma de Cabrera, provincia Dajabón.

La detención fue realizada por los soldados del ERD, cuando ejecutaban labores de patrullaje y vigilancia como parte de los operativos dispuestos por la institución para fortalecer el control fronterizo.


Entre los extranjeros detenidos figuran 17 hombres, 08 mujeres y 06 menores de edad, quienes fueron trasladados a la sede del 10mo. Batallón de Infantería del ERD, donde serán entregados a las autoridades correspondientes para los fines legales establecidos.

Noviwembre, 2025


 La croata viajaría desde la terminal a España con la sustancia camuflada en dos maletas 

Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), y continuando con sus acciones para detener el tráfico de narcóticos, incautaron cuatro paquetes presumiblemente de cocaína, durante un operativo de interdicción conjunta realizadas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, AILA-JFPG. 

Durante la intervención, fue arrestada una mujer de nacionalidad croata, que según su plan de vuelo, viajaría a España con dos maletas, las cuales al ser verificadas se observaron imágenes distorsionadas en su interior. 

Por instrucciones del fiscal, se inicio el protocolo de inspección, descubriendo en ambos equipajes un doble fondo, donde se confiscaron los cuatro paquetes de la presunta droga, envueltos en fundas de color negro con un material engomado.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico, mientras la detenida será sometida a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

“Se trata de redes criminales, cuyo modo operativo, es reclutar personas de distintas nacionalidades, para utilizarlas como mulas del narcotráfico con el fin de llevar drogas a Estados Unidos, Canadá y Europa. 

Los paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Direccion de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 21 de noviembre, 2025.-





 

 
El Crucero de Instrucción para Guardiamarinas "Otoño 2025", llega a la Base Naval Las Calderas. Este crucero es un componente vital en la formación de los profesionales de marina, siendo un proceso esencial del programa anual de entrenamiento para las damas y caballeros guardiamarinas de la Academia Naval "Vicealmirante César A. De Windt Lavandier" ARD.

La referida Base Naval comandada por el Contralmirante Elio M. Cruz Camacho, recibió a la señora Ángela Y. Báez, Gobernadora de la provincia Peravia, para juntos dar la bienvenida al Crucero de Instrucción, que se llevará a cabo hasta el 1 de diciembre de 2025, donde participan unidades navales de superficie: Patrullero de Altura "Almirante Didiez Burgos", PA-301, que lidera la Fase I, contemplando instrucción en importantes áreas de las operaciones navales, prácticas a bordo y servicio de navegación en cada singladura; y la Fase II desarrollada por los Guardacostas "Altair" GC-112, "Centaurus" GC-111 y "Betelgeuse" GC-102 ARD.

El objetivo de este crucero de instrucción es poner en práctica los conocimientos adquiridos por los guardiamarinas en la Academia Naval, desarrollar habilidades y destrezas en el ámbito naval, y fomentar el trabajo en equipo y la disciplina.

Se desarrollará una valiosa agenda que incluye el aspecto sociocultural, donde los guardiamarinas y demás integrantes de las tripulaciones socializarán en un agasajo de bienvenida, realizarán labores de jornada cívica en la Parroquia Virgen del Amparo, Las Calderas, Baní, provincia Peravia; harán un reconocimiento al Monumento Natural Las Dunas, y visitarán el Centro Cultural Perelló. Asimismo tendrán importantes acercamientos de tradición con lo oficiales directores y subdirectores  de las distintas dependencias que integran la Base Naval Las Calderas, ARD, cuna de grandes marinos y faro permanente del entrenamiento, la disciplina y el espíritu naval dominicano.
novembre, 2025

















El próximo 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido por la ONU; en honor a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal

Villa Tapia, Hermanas Mirabal.- En el marco del Festival Cultural Hermanas Mirabal “Villa Tapia está en Festival”, la Dirección de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó dos “Paseos de los Colores” que rinden homenaje a las hermanas Mirabal, su cultura y las tradiciones de este municipio.

Los actos contaron con la presencia del exvicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal, quien además preside la Asociación para el  Desarrollo Cultural de la provincia Hermanas Mirabal.

Las inauguraciones de los Paseos de los Colores fueron encabezadas por el director de Propeep, Robert Polanco, quien expresó que estas obras de arte no solo embellecen los espacios, sino que contribuyen a fortalecer las tradiciones, historia; asimismo la autoestima de los estudiantes y motivan a las familias a cuidar y valorar su entorno.

“Cada mural cuenta una historia, transmite un mensaje y construye un vínculo directo entre la comunidad y su identidad cultural; este programa es una herramienta poderosa para la educación y el desarrollo social de cada pueblo ”, expresó el funcionario.

Robert Polanco precisó que durante su gestión diversas  provincias y municipios han sido intervenidas con murales que exaltan la historia, los valores patrios, la identidad local y figuras emblemáticas que representan el orgullo dominicano, con el propósito de llevar belleza a cada provincia y municipio.

El director de Propeep destacó que este programa ha fortalecido alianzas con autoridades municipales, instituciones educativas, líderes comunitarios y gestores culturales, con el fin de ampliar el alcance de las intervenciones y garantizar su sostenibilidad.

“Hoy estamos entregando un hermoso mural que rinde homenaje a las heroínas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes lucharon por la libertad dejando un legado con espíritu de valentía y resiliencia”, precisó.

Estas obras de arte fueron plasmadas, una en la entrada del municipio y otra en la verja perimetral del Liceo Jaime Molina Mota. Ambas suman 500 metros cuadrados y fueron realizadas por un equipo de artistas plásticos de la Dirección Dominicana Cultural y Creativa, de Propeep; coordinado por Lino Manuel García.

Sobre las Hermanas Mirabal

La conmemoración a las hermanas Mirabal se celebra el 25 de noviembre, conocido por la ONU como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en honor a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes fueron asesinadas en 1960 por su oposición a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. 

Ese día, a través de actividades de concientización, eventos culturales y otras expresiones, en todo el mundo se manifiestan en contra de la violencia de género.

Autoridades provinciales y municipales

Durante el recorrido por los Paseos de los Colores, Robert Polanco estuvo acompañado por el exvicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal; la senadora Mercedes Ortiz; y la alcaldesa Raquel Rosario, entre otras autoridades.

Dirección de Comunicaciones Propeep

20 de Noviembre 2025






 

viernes, 21 de noviembre de 2025


 La croata viajaría desde la terminal a España con la sustancia camuflada en dos maletas 


Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), y continuando con sus acciones para detener el tráfico de narcóticos, incautaron cuatro paquetes presumiblemente de cocaína, durante un operativo de interdicción conjunta realizadas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, AILA-JFPG. 


Durante la intervención, fue arrestada una mujer de nacionalidad croata, que según su plan de vuelo, viajaría a España con dos maletas, las cuales al ser verificadas se observaron imágenes distorsionadas en su interior. 


Por instrucciones del fiscal, se inicio el protocolo de inspección, descubriendo en ambos equipajes un doble fondo, donde se confiscaron los cuatro paquetes de la presunta droga, envueltos en fundas de color negro con un material engomado.


El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico, mientras la detenida será sometida a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 


“Se trata de redes criminales, cuyo modo operativo, es reclutar personas de distintas nacionalidades, para utilizarlas como mulas del narcotráfico con el fin de llevar drogas a Estados Unidos, Canadá y Europa. 

Los paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 


Direccion de Comunicaciones, DNCD.-


Viernes 21 de noviembre, 2025


 




 

La medida administrativa se adopta mientras los organismos de control interno profundizan la investigación del caso

-La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informó que dispuso la sustitución inmediata del agente involucrado en el incidente ocurrido en la entrada de Brisas del Este, en Santo Domingo Este. La disposición forma parte de las acciones administrativas correspondientes que se aplican mientras los organismos de Control Interno desarrollan las investigaciones para establecer las circunstancias del hecho.

La institución explicó que el coronel Hipólito Antonio Rijo fue sustituido por el teniente coronel Anderson José R. Matos, quien asumirá las funciones de director de los Centros de Retención Vehicular de la DIGESETT. La medida se adopta en estricto cumplimiento de los protocolos institucionales, con el objetivo de garantizar un proceso transparente, imparcial y libre de interferencias, permitiendo que los equipos especializados lleven a cabo las indagatorias necesarias para determinar responsabilidades.

El director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., afirmó que “las acciones implementadas responden al compromiso permanente de fortalecer la disciplina interna y asegurar la correcta actuación de cada uno de nuestros miembros, siempre en apego a la Ley 63-17 y a los principios éticos que rigen nuestra misión institucional”.

La DIGESETT reiteró que mantendrá la aplicación estricta de las disposiciones establecidas, con el propósito de preservar la confianza ciudadana, garantizar un servicio responsable y contribuir al noviembre, 2025


El Ministerio de Defensa (MIDE) dejó formalmente iniciada la Competencia de Fuerzas Especiales 2025, un escenario donde se ponen a prueba las capacidades tácticas y operativas de las unidades élite del Ejército, Armada, Fuerza Aérea de República Dominicana y de la Policía Nacional.

La jornada inaugural estuvo encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., en el Centro de Entrenamiento Táctico de Sierra Prieta, en Yamasá, espacio donde los equipos participantes comenzaron las primeras pruebas de este evento multidisciplinario. Los competidores fueron seleccionados entre los integrantes mejor capacitados del Comando Especial Contraterrorismo del Ministerio de Defensa (UCT-MIDE) y de las unidades especiales de las tres fuerzas militares.

Durante el acto, el supervisor de las competencias, general de brigada José Manuel Durán Ynfante, ERD., destacó que esta competencia “no es una jornada cualquiera, sino el punto de encuentro donde confluyen doctrina, destreza y espíritu de cuerpo”. Resaltó que el evento permite validar procedimientos, fortalecer la interoperabilidad conjunta y seleccionar a los representantes que participarán en la competencia internacional Fuerzas Comando 2026 en Paraguay.

El evento, contempla desafíos que están diseñados para medir precisión, resistencia y juicio táctico en pruebas como pista de obstáculos, tiro, asalto combinado, marcha forzada y toma de decisiones en tiempo comprimido.


 La Fuerza Aérea de República Dominicana participó en la apertura oficial de la Competencia de Fuerzas Especiales 2025, realizada en el Centro de Entrenamiento Táctico de Sierra Prieta, un escenario donde se evalúan las capacidades tácticas y operativas de las unidades élite de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, organizada por la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (CONFEDFAPNRD).

En representación del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa, el acto fue encabezado por el mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD, viceministro de Defensa para Asuntos Militares; el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la FARD; y el general de brigada José Durán Ynfante, ERD, presidente de la CONFEDFAPNRD, junto a otras autoridades militares.

La Competencia de Fuerzas Especiales 2025 incluye desafíos orientados a medir precisión, resistencia y juicio táctico en pistas de obstáculos, tiro, asalto combinado, marcha forzada y toma de decisiones en tiempo comprimido.

noviembre, 2025














jueves, 20 de noviembre de 2025

 

Norma confirma el compromiso de la empresa con el cumplimiento de estándares internacionales


Santo Domingo, D.N. – La Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular) revalidó la certificación de su Sistema de Gestión de Calidad (SGC) tras una auditoría realizada por la empresa certificadora SGS Panamá, bajo la norma ISO 9001:2015, que evalúa la eficiencia y la correcta implementación de procesos orientados a la calidad.


AFP Popular mantiene esta certificación desde 2014, y la revalidación confirma el compromiso de la empresa con el cumplimiento de estándares internacionales que aseguran la calidad de los procesos y servicios ofrecidos a los clientes.


La norma ISO 9001 es un estándar internacional que orienta a las organizaciones en la implementación y mejora de sistemas de gestión de calidad. Su propósito es garantizar procesos eficientes, cumplir con las expectativas de los clientes y promover la mejora continua.


Compromiso con la calidad operativa y de servicio.


Los resultados fueron presentados por la señora Henid Arredondo, auditora líder en representación de SGS Panamá, ante ejecutivos de AFP Popular, encabezados por los señores Luis José Jiménez, vicepresidente ejecutivo – gerente general; Sara María Concepción, vicepresidenta de Administración y Operaciones; y Adela Báez, vicepresidenta de Negocios.


Durante el informe, se destacó que la documentación del SGC respalda adecuadamente su implementación y que los mecanismos internos en AFP Popular, como el programa de auditoría y la revisión por la dirección, continúan funcionando de manera efectiva para la mejora continua.


Al valorar el resultado, Luis José Jiménez, vicepresidente ejecutivo gerente general de AFP Popular, afirmó:


“Esta recertificación refleja nuestro compromiso permanente con la excelencia operativa y la transparencia en cada uno de nuestros procesos. Continuaremos fortaleciendo nuestro Sistema de Gestión de Calidad para ofrecer a nuestros afiliados servicios confiables, oportunos y alineados con las mejores prácticas internacionales”.


AFP Popular agradeció a SGS Panamá por la labor realizada y reiteró su compromiso de mantener altos estándares de calidad y un enfoque constante en la mejora continua.

19 de noviembre, 2025


 – El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ejército de la República Dominicana y la Dirección General de Migración, ejecutó dos operativos simultáneos destinados a frenar la tala de árboles, controlar actividades agrícolas ilegales, impedir asentamientos irregulares y garantizar el cumplimiento de la Ley 64-00 y la Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04.  1) Operativo en Valle Nuevo (Ocoa y La Vega)Las acciones se desplegaron en los puestos de control y vigilancia de La Horma, La Morita, La Nuez, Las Espinas, Las Pirámides, Pajón Blanco,
El Castillo, Las Siberia, Pinar Paraíso, Pinar Bonito y El Convento. Este operativo forma parte de la Operación Rescate Ambiental Valle Nuevo, que fortalece el control territorial y la prevención de ilícitos ambientales y asentamientos ilegales en esta área protegida de alta importancia ecológica.  

2) Operativo en Boca de Yuma (La Altagracia)
En la Sección Los Negros, municipio Boca de Yuma, fueron detenidos 13 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, sorprendidos realizando tala y quema de árboles para fines agrícolas y ocupando terrenos de manera ilegal. Los detenidos fueron entregados a la Dirección General de Migración para los fines legales correspondientes.  

Autoridades presentes
Ambos operativos fueron encabezados por el Director de Operaciones del SENPA, el Subdirector Regional IV y el Procurador de Medio Ambiente, con el apoyo de la Unidad de Reacción Rápida (URR).  

Compromiso institucional
Con estas acciones, las autoridades reafirman su compromiso de impedir actividades depredadoras y asentamientos ilegales en áreas protegidas, preservando los ecosistemas estratégicos y la seguridad territorial del país.