Ultimas Noticias

jueves, 21 de septiembre de 2023


 El Mayor General Juan José Otaño Jiménez, ERD., Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (Coopinfa), siempre cumpliendo con el principio de solidaridad del cooperativismo, presidió el acto en el que se le entregó en calidad de donación a la Base Naval las Calderas de la Armada de República Dominicana (ARD), 125 sillas plásticas, dos pantallas de producción de 120 pulgadas, una laptop marca Dell, dos protectores y dos pizarras mágicas 36X48.

El Mayor General Otaño Jiménez manifestó que siempre está dispuesto a realizar este tipo de contribuciones, ya que las mismas ayudan al soldado a tener una mejor calidad del servicio en sus puestos de trabajo, y en cumplimiento al principio de responsabilidad social del cooperativismo, de contribuir con el bienestar de los socios, miembros de las Fuerzas Armadas, y sus familiares. 

El Capitán de Navío Aramis Céspedes, ARD., Comandante de la Base Naval, recibió el donativo al tiempo que agradeció y valoró positivamente el trabajo solidario y a favor de los soldados que realiza la presente gestión de Coopinfa, contribuyendo a la mejora de su bienestar; quien estuvo acompañado del Capitán de Fragata Wirber Matos Dotel, ARD. 

En tanto que en el acto de entrega de la donación acompañaron al Mayor General Otaño Jiménez, el secretario del Consejo de Administración de Coopinfa Contralmirante Julio Ángel Morales, ARD., General de Brigada (r) Rafael Antonio Francisco Sánchez, ERD., Presidente de la Comisión de Educación y miembro del Consejo de Administración, también estuvo el General de Brigada (r) José Manuel Espinal Benzan, ERD., Encargado de Educación y el Contralmirante Héctor Martínez Román, ARD., oficial de cumplimiento de Coopinfa.

21 de Septiembre 2023


Santo Domingo, RD. - Por disposición del director general de Migración, Venancio Alcántara, agentes de la institución realizaron un operativo en Loma de Blanco de Monseñor Nouel, donde fueron detenidos 118 personas de nacionalidad haitiana indocumentados.

Durante el operativo de interdicción migratoria, bajo la coordinación estratégica de la Directora de Control Migratorio, Yudelka García Cabrera, fueron aprehendidos los extranjeros, todos de nacionalidad haitiana, quienes al ser requisados no portaban ningún tipo de documentación que regule su estatus en territorio Dominicano.

Las intervenciones se llevaron a cabo en Loma de Blanco de Monseñor Nouel, en coordinación con la Fuerza Aérea Dominica, el Servicio Nacional de Protección Ambiental, cuyas acciones dieron como resultado la detención de los extranjeros ilegales, quienes fueron enviados al Centro de Acogida Vacacional de Haina, para su depuración y posterior deportación a su país de origen.

El titular de Migración, Venancio Alcántara, aseguró que los operativos fueron realizados de conformidad con la Ley 285-04, que regula el tránsito de extranjeros en la República Dominicana, preservando siempre los derechos fundamentales de las personas. 

De igual manera, el funcionario reiteró que continuarán aplicando la ley para contrarrestar el flujo migratorio irregular en el país, a fin de prevenir la entrada de extranjeros ilegales, específicamente nacionales haitianos indocumentados, algunos de los cuales son perseguidos en su país por la comisión de múltiples hechos delictivos.

En tal sentido, garantizó que los agentes Migratorios continúan trabajando de manera íntegra y persistente junto a los distintos organismos del Estado, para contrarrestar la trata de personas, el tráfico de mercancías clandestinas y resguardar la seguridad nacional, por instrucciones precisas del presidente de la República, Luis Abinader.

21 de septiembre 2023


 


 SANTO DOMINGO.-A todo maquina continúan los contutores del un canal riego en el río Masacre en la zona fronteriza del  Dajabón, sin importar las medidas que se han adoptado desde la Republica Dominicana.

Mientras miles de haitianos abandonan cada día el país desde que el presidente Luis Abinader decretó una serie de acciones para forzar la paralización de la construcción, del canal de cuyo caudal fluye por ambos países.

Dado que las fronteras -marítimas, aéreas y terrestres- están cerradas, los pasos limítrofes solo se abren para que los ciudadanos haitianos que residen, legal o ilegalmente, en República Dominicana regresen a su país, quienes, por lo general, llegan a esos puntos en autobuses de transporte privado.

Las autoridades dominicanas no han proporcionado hasta el momento cifras oficiales del éxodo, pero fuentes oficiosas señalaron que Dajabón, en el noroeste dominicano, está siendo el principal punto de salida del país desde que se decretó el bloqueo fronterizo.

El sábado, un día después de que empezara a aplicarse la medida, llegaron a salir unas 5.000 personas solo por ese paso -los de Elías Piña, Jimaní y Pedernales no están teniendo tanta afluencia-, según las fuentes y, a partir de entonces, salen alrededor de 1.000 o 1.500 personas por día.

21 de septiembre 2023




 

Como parte de las actividades de integración y hermandad que desarrolla la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho InternacionalHumanitario (EGDDHHyDIH), de la Universidad Nacional Para la Defensa (UNADE)del Ministerio de Defensa (MIDE), realizó un acto cultural para conmemorar la independenciade Centroamérica y México.

Enla actividad encabezada por el rector de la UNADE, general de brigada FranciscoOvalle Pichardo, ERD, y el director dela EGDDHHyDIH, general de brigada Ambiorix Cepeda Hernández, ERD, se hizo unrecorrido histórico por los hechos que llevaron a esos territorioslatinoamericanos a convertirse en naciones independientes y soberanas.

Durante su intervención Ovalle Pichardo destacó la importancia de la palabra nación y lo que ella representa para cada una de las personas que la conforman porque en ella se conjugan las tradiciones y otros elementos de la cultura de cada pueblo.

21 de septiembre 2023




Por instrucciones del Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), los soldados del aire que prestan servicio en los Destacamentos Aéreos de Barahona y Cabo Rojo, recibieron Kits de avituallamiento y raciones alimenticias.

La entrega fue hecha por el Coronel Paracaidista Víctor De Peña Paradas, Comandante de la Base Aérea de Barahona, quien exhortó a los miembros de la FARD a continuar velando por la seguridad y soberania nacional, así como también estar prestos a brindar el mejor servicio a la ciudadanía de la zona sur del país.

Los Kits de avituallamiento contienen uniformes de faena (chamaco), botas, correa, ropa interior, entre otros accesorios, que son utilizados en el cumplimiento de las misiones que desarrolla el Comando Sur de la FARD.

21 de sepstiembre 2023






 


 Durante uno de los 10 allanamientos simultáneos resultó muerto hombre enfrentó a balazos a los agentes policiales.

 Un total de 22 armas de diferentes calibres, incluyendo 9mm tipo Glock, las cuales fueron ingresadas al país en tanques a través de compañías de envío o Shipping, fue el resultado del desmantelamiento de una importante red de tráfico de armas automáticas y de alto calibre en la provincia Santiago de los Caballeros y Moca, provincia Espaillat.

La serie de intervenciones de inteligencia y operativa que llevó al arresto de los cabecillas de la estructura delictiva y que abarcó zonas de Licey al Medio, Santiago y Moca, fue efectuada por la Fiscalía de Santiago y la Policía Nacional.

En medio de uno de los operativos, cayó abatido por los agentes policiales Octavio Guaba, quien, al notar la presencia de las autoridades, disparó repetidas veces contra los equipos actuantes, en un escenario en donde resultó herida una mujer que recibe atenciones médicas con un estado de salud estable y donde también un miembro de la unidad SWAT, el segundo teniente Juan Amador Colón Alcántara, resultó herido.

La investigación contra la organización criminal contó con la cooperación internacional del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos y llevaba en curso poco más de un año, con numerosas acciones que incluyeron la vigilancia, el análisis de audios de interceptaciones telefónicas, y otras estrategias.

En los más de 10 allanamientos ejecutados por los fiscales dominicanos se ocuparon 22 armas de diferentes calibres, incluyendo 9mm tipo Glock automáticas, las cuales fueron ingresadas al país en tanques a través de compañías de envío o Shipping, y luego distribuidas por la red que, además, integraron a sus actividades criminales a varios familiares que también fueron detenidos. 

Además de las armas, los organismos ocuparon dinero en efectivo, vehículos y varios tanques con caletas o doble fondo, (...)

21de e septiembre 2023







Tres atletas dominicanos de diversas disciplinas deportivas incurrieron en violaciones a las Normas Antidopaje, informó la Dra. Laura Anabel Pinedo, presidente de la Agencia Nacional Antidopaje de República Dominicana.

Se trata de los atletas de ciclismo de ruta Nelson Ismael Sánchez Jiménez y Giovanni García; y de béisbol, Melvin José Jiménez.

La Agencia Nacional Antidopaje indica que el atleta de ciclismo de ruta, Nelson Ismael Sánchez Jiménez, en una muestra de orina realizada el 25 de febrero durante la Vuelta Ciclística Independencia 2023 y en una muestra de sangre de un control fuera de competencia en fecha 17 de abril 2023, se encontró la presencia de la sustancia prohibida Eritropoyetina (EPO) en ambas muestras.

En tanto que el atleta de la disciplina de ciclismo de ruta, Giovanni García, en una muestra de orina realizada el 27 de febrero durante la Vuelta Ciclística Independencia 2023, se detectó la presencia de la sustancia prohibida Testosterona (de origen exógeno).

El atleta de la disciplina de béisbol, Melvin José Jiménez, se demostró en una muestra de orina fuera de competencia realizada el 03 de junio, antes de los Juegos Centroamericanos y del Caribe del Salvador 2023, la presencia de la sustancia prohibida Estanozolol.

La doctora Pinedo explicó que se tratan de casos de violaciones a las Normas Antidopaje por atletas dominicanos o casos analíticos adversos durante el presente año 2023.

Indicó que todos los atletas con violaciones a las Normas Antidopaje han sido debidamente notificados por la entidad y que la presente publicación se hace de conformidad con el Código Mundial Antidopaje y el artículo 14.3.1 de dichas normas.

21 de septiembre 2023

El precandidato a Diputado por el Partido Fuerza del Pueblo Mauricio Méndez anunció que de llegar al Congreso iniciara los trámites para que el proyecto de ley que se encuentra engavetado allí de convertir al municipio de Santo Domingo Norte en una provincia con el nombre de “Ramon Matos Mella”, y para ello solicitará el apoyo de los demás diputados.  

Agregó que de hacerse realidad esa ley, este municipio tendría mejor desarrollo en el área de salud, seguridad, viviendas, deportes, arreglos de calles y otras necesidades que los munícipes necesitan y entiende que habrá más inversiones por ser una provincia. 

Reitero que Carlos Guzmán no ha podido satisfacer las necesidades del Municipio a pesar de que fue seleccionado como mejor alcalde, pero si ésta demarcación fuera provincia tendría mejor presupuesto.  

Otras de las propuestas del aspirante es hacer un censo para determinar qué cantidad de personas habitan en Santo Domingo Norte y así poder exigir un presupuesto en base a la cantidad de habitantes que existan. 

Dijo que de ser electo de inmediato empezara a trabajar    con las organizaciones sectoriales, como son juntas de vecinos, padres y amigos de las escuelas, las iglesias y todo tipo de asociaciones para identificar los males que afectan el municipio y poder aplicar las políticas públicas que ameriten. 

También pondrá mucho interés en apoyar los talentos que hayan sido seleccionados, ya sea por concurso u otra forma por sus capacidades en área como deporte, canto, pintura y otras disciplinas a ayudarlos para que puedan continuar su carrera y no se queden estancados. 

Para los envejecientes que cuenten con una pensión de menos de veinticinco mil pesos propondrá que se le asigne un tipo de  tarjeta para que puedan disfrutar al año de dos o tres cenas y un resort como premio por lo que han dado por el país 

Por último, impulsará un proyecto de ley para que los representantes de la nación en el exterior escojan lo mejor de allí y lo traigan al país para aplicarlo y así el desarrollo será de hoy para mañana, “ya que solo se requiere voluntad y las buenas cos

20 de septiembre 2023

Fuente/Diario Libre

 Más de 600 personas han visitado al Buque Plastic Odyssey durante la estadía de la embarcación en República Dominicana en el mes de septiembre. La visita a territorio dominicano se realiza con el objetivo de presentar al país iniciativas para reciclar residuos plásticos, además de incentivar prácticas para reducir el consumo de estos materiales de un solo uso. 

De acuerdo a la Embajada de Francia en el país, la cifra de visitantes a la nave incluye la presencia de 200 niños que pudieron observar un laboratorio instalado dentro del buque, una antigua embarcación empleada para la investigación oceanográfica, que ha sido renovada y equipada con tecnologías accesibles para la transformación de residuos en materiales de construcción, biocombustibles o cualquier otro recurso que requiera un país.  

"El laboratorio es una muestra de lo que ellos han implementado en países como Senegal: una mini fábrica para esos emprendedores que ven el plástico como una oportunidad de negocio", manifestó Luis Rosario, jefe del Gabinete del Ministerio de Medio Ambiente, entidad que en el país respalda la iniciativa junto al Fideicomiso DO Sostenible y la Embajada de Francia en República Dominicana. 

Simon Bernard, presidente y cofundador de Plastic Odyssey, resaltó durante una visita a Diario Libre que República Dominicana constituye el primer éxito notable que tiene la iniciativa tras visitar 10 de los 30 países en donde prevén hacer escalas para presentar el proyecto. 

"Normalmente tenemos 30 emprendedores que vienen al barco para ser formados, aquí hemos tenido 270 interesados", sostuvo Bernard, en referencia a un masterclass realizado a mediados del mes.  

Simon Bernard ha desarrollado proyectos para la reducción de CO2 de los barcos y la economía circular, además de una investigación sobre los mitos y verdades de los plásticos. 

Consultado sobre los resultados de ese estudio, Bernard indicó: "encontramos que hay mucho plásticoen los océanos, pero no se ve, lo que se ve en la superficie es una ínfima parte de lo que está en el fondo. Hay mucho menos plástico en la superficie del océano, cerca del 1%". Agregó que los científicos no saben exactamente dónde está el plástico que se mueve, "hay un misterio de plástico"

"La conclusión es que no se puede limpiar el océano y tenemos que parar la basura de plástico en el mar. Aunque nosotros tengamos un barco, nuestro proyecto no es limpiar el océano, porque no se puede, sino enseñarle a la gente que pare el consumo y que recicle", sostuvo. 

Diario Libre participó en un recorrido guiado por el buque en donde se presentaron los equipos que forman parte del laboratorio para el reciclaje de plásticos como trituradoras, extrusoras para calentar y mezclar el plástico, prensas para moldear los desechos, entre otros. 

Bernard manifestó que el trabajo realizado dentro del buque y en las mini fábricas les ha permitido construir elementos como tubos, tablones, postes, ladrillos, adoquines y tejas para viviendas.  

Científicos descubren un aumento sin precedentes de plástico en los océanos

MEDIO AMBIENTE

Científicos descubren un aumento "sin precedentes" de plástico en los océanos

Los desarrolladores de Plastic Odyssey manifestaron que para la puesta en marcha de una de las mini fábricas puede costar mínimo 70,000 dólares. Consultados sobre quienes financian estos proyectos, indicaron que los emprendedores. 

Citaron casos como el de África, en donde lograron la apertura de una línea de crédito con un banco de fondos europeo por la presencia de más de 100 emprendedores. 

En el caso de República Dominicana, Luis Rosario sostuvo que desde Medio Ambiente sostienen primeras conversaciones sobre el proyecto con el Bandex y el Ministerio de Industria y Comercio.  Añadió que realizan esfuerzos para que los emprendedores puedan acceder a fondos






miércoles, 20 de septiembre de 2023


 El Gobierno comenzó este miércoles los trabajos para la reactivación de la toma de agua en el canal La Vigía sobre el río Dajabón o Masacre. Hace días que el presidente Luis Abinader anunció esta obra como una medida a corto plazo para garantizar el acceso al líquido a los productores agrícolas y habitantes de la provincia Dajabón.

La información fue confirmada por el portavoz de la Presidencia, Homero Figueroa, en su cuenta en la red social X, antes llamada Twitter.

“Ya se dio inicio a los trabajos de reactivación de la toma de agua en La Vigía, en el río Dajabón. Esto permitirá garantizar agua a cientos de productores agropecuarios”, expresó.

El pasado lunes 11 de agosto, el presidente Luis Abinader anunció la reactivación del canal de La Vigía para contrarrestar las consecuencias de la construcción de un canal sobre el río Masacre por parte de civiles haitianos, obra considerada por el Estado dominicano como violatoria del Tratado de Paz de 1929 que prohíbe la desviación de los ríos transfronterizos.

Abinader dijo que el canal La Vígía cuenta con por lo menos 10 kilómetros y que por ese caudal se puede distribuir metro cúbico de agua por segundo

“Es una cantidad suficiente para poder distribuir el agua en ese punto que está al sur del territorio haitiano y el agua entonces vuelve al río Masacre más hacia el norte del pueblo de Dajabón”, explicó en la ocasión.

La toma de La Vigía no funcionaba desde 2007 por conflictos con ciudadanos haitianos. La reactivación de este canal le tomaría al gobierno dos meses y se trata de una medida para solucionar un problema a corto plazo.,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

La decisión definitiva es la presa de Don Miguel, dijo Abinader. El mandatario informó que en dos meses comenzará la licitación de esta obra por unos 2,700 millones de pesos y su construcción se tomará 30 meses, aproximadamente.

Conflicto por el río Masacre

Desde principio de septiembre fue dado a conocer que civiles haitianos reanudaron la construcción de un canal sobre el río Masacre, una obra a la que el Gobierno dominicano se ha opuesto por temor a la desviación de su corriente.

La empresa cubana DINVAI diseñó el canal para los haitianos, y de acuerdo a Luis Abinader, este contempla la construcción de un dique o muro de contención para captar el agua del río, un aspecto que prohíbe el tratado de 1929 firmado por ambos países.

La obra se paralizó en el 2021 tras el asesinato de Jovenel Moïse, pero hace unas semanas un grupo de campesinos haitianos retomó la construcción, respaldados por grupos empresariales, políticos y hasta de bandas armadas.

Abinader solicitó la detención de esta obra y el diálogo, pero ante la negatividad sostenida, dispuso medidas técnicas para garantizar el abastecimiento de agua proveniente del caudal como la reactivación de La Vigía y la construcción de la presa de Don Miguel.

Además, cerró toda la frontera con Haití, suspendió los visados a haitianos y prohibió la entrada a la nación de parte de los "financiadores" del canal.

La frontera cumplirá este viernes una semana cerrada, y se mantendrá así, dijo Abinader, hasta que los haitianos paralicen la obra. Cuando esto pase el Gobierno dominicano estará en la disposición de sentarse en la mesa del diálogo.



  Miembros del Departamento de Investigación (DICRIM) y preventivo, mediante operativos realizados en el distrito municipal de Juancho, municipio de Oviedo, provincia Pedernales, lograron apresar a un hombre portando en el cinto una arma de fuego sin documentos, en franca violación a la ley 631-16.

Se trata de Natanael Feliz, de 22 años, residente en dicho distrito municipal, quien, al percatarse de la presencia policial, de inmediato mostró un perfil sospechoso, ocupándole los agentes policiales una pistola calibre 9mm,con 14 cápsulas, sin ningún tipo de documentos que ampare su procedencia legal.

Miembros del Departamento de Inteligencia (Dintel) e Investigación (DICRIM) apresaron a Dionis Alfredo Suero, quien es el responsable de haberle provocado herida cortopunzante al señor Nicolás Mella, de 69 años, para despojarlo de una escopeta calibre 12mm, en momentos que el herido se desempeñaba como seguridad del proyecto PRODEVAJ, ubicado en el distrito municipal de Juancho.

El detenido, residente en el municipio de Enriquillo, provincia Barahona, fue apresado en flagrante delito portando el arma sustraída.

Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines correspondientes de ley.

19   de septimbre 2023




 Recibida por el Mayor General Téc. de Av.  Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea Republica Dominicana, junto al señor. Franklin De la Mota Núñez, Viceministro de Deportes y Alto Rendimiento.
La 2do Tte de la FARD  Marileidy Paulino regreso al país, luego de coronarse como BICAMPEONA en la categoría 400 metros planos en la Liga Diamante, en Eugene, Oregon, E.E.U.U.
PRESENTES:
-El General de Brigada Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, Director General del Cesac 
Señor Gerardo Suero Correa, Presidente de Atletismo 
19 de septiembre 2023










 

Por instrucciones del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., el día de hoy se llevó a cabo una Inspección General Ordinaria de personal, armas, equipos, instalaciones y procesos administrativos, en las instalaciones de esta institución. ⁣

La misma estuvo dirigida por el Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas. 

Esta tarea se realizó con el objetivo de verificar el estado de listeza de las tropas y las condiciones de las mismas, con el fin de tomar las medidas correctivas pertinentes para el mejoramiento continúo de la institución. ⁣

Dicha inspección se llevó a cabo en el Campamento Militar Coronel Ángel Remigio Tavares Gutiérrez ERD., sede de este organismo

19 de septiembre 2023





 Inspección General Ordinaria.

Por instrucciones del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., el día de hoy se llevó a cabo una Inspección General Ordinaria de personal, armas, equipos, instalaciones y procesos administrativos, en las instalaciones de esta institución. ⁣

La misma estuvo dirigida por el Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, (@juntaderetirord). 

Esta tarea se realizó con el objetivo de verificar el estado de listeza de las tropas y las condiciones de las mismas, con el fin de tomar las medidas correctivas pertinentes para el mejoramiento continúo de la institución. ⁣

Dicha inspección se llevó a cabo en el Campamento Militar Coronel Ángel Remigio Tavares Gutiérrez ERD., sede de este organismo

19 de septiembre 2023

 Santo Domingo

 El Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez fue reconocido por la Junta de Directores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) por su destacada gestión al frente de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional ( DIGEV).

 El reconocimiento al exdirector de la institución formativa fue entregado por el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional( INFOTEP), Rafael Santos Badía, en presencia de las demás autoridades de esa entidad y las que conforman la referida junta de directores.

 El ex director de la DIGEV y actual Jefe de la Policía Militar Electoral, quien dirigió durante tres años esa entidad formativa, agradeció la distinción del honorable Consejo y dijo que el mismo le compromete a seguir trabajando y aportando al engrandecimiento de las Fuerzas Armadas y el pais desde cualquier función que se le asigne.

“De verdad que para mi y todo el equipo que nos acompañó durante esos 36 meses en la conducción de esa institución tan importante para el desarrollo del país, constituye un alto honor ser reconocido por organismo de tan elevada significación”, destacó.

  De su lado, las autoridades del Consejo de Directores manifestaron que aprovechan la ocasión para reconocer a los miembros salientes, el mayor general Juan José Otaño Jiménez, y el coronel Dagoberto Severino, por sus aportes y activas participaciones en los compromisos  para el avance de la Formación Técnico Profesional en el país.

En el encuentro, también participaron de manera virtual y presencial, por el sector oficial Marie Laura Aristy, Viceministra de Trabajo y Julio Cordero Espaillat, Viceministro de Gestión Financiera y Administrativa del Ministerio de Educación; por el sector empresarial, Alicia Escoto De Castro, Representante del CONEP; Mario Pujols, Representante de la AIRD; Nelson Espinal Báez, de la AIREN; y Otto Flores Matos, de CODOPYME; mientras que del sector laboral participaron Narciso Cabral, de la CNTD; Esperidón Villa, de la CASC; Isabel Tejada Gallardo, de la CNUS; y Sol Amantina Delgado, de la CNTD.

 La Junta de Directores del INFOTEP está representada desde el sector oficial por el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, el ministro de Educación, Ángel Hernández y el director general de las Escuelas Vocacionales, general de Brigada del Ejército de República Dominicana, Jorge Morel De Dios.

 Miércoles, 20 de septiembre 2023


 Domingo. – En el marco de las nuevas estrategias para continuar golpeando el narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), la Armada de República Dominicana y la Fuerza Aérea, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 290 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de una operación conjunta y combinada desarrollada en las costas de la provincia La Altagracia.

Los organismos de seguridad del Estado, atendiendo a informes de inteligencia, montaron un amplio operativo, por aire, mar y tierra, en la Laguna la Caldera, próximo a la isla Saona, municipio de Bayahibe, donde avistaSantoron una embarcación con varios individuos a bordo.

Los hombres, al notar el dispositivo de seguridad desplegado en las costas de esa demarcación, abandonaron la lancha y se internaron en una zona boscosa de difícil acceso, por lo que son activamente buscados por los equipos operativos de la DNCD y miembros de otras agencias estatales. 

Las autoridades al abordar la embarcación de unos 27 pies de eslora, sin nombre ni matrícula, con un motor fuera de borda de 75 Hp, incautaron 12 sacos conteniendo en su interior los 290 paquetes de la sustancia, varios garrafones de combustibles, equipos electrónicos y otras evidencias. 

En el marco de la frustrada operación de narcotráfico internacional, el Ministerio Público y la DNCD, han interrogado a más de 10 personas y esperamos conforme avance el proceso investigativo ofrecer mayores detalles. 

“Se trata de una red de narcotráfico internacional, a la que las autoridades le dan seguimiento y cuyo modo de operación es llevar desde la zona Este del país, grandes cantidades de drogas en lanchas rápidas a la vecina isla de Puerto Rico”. 

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y los organismos de inteligencia del Estado, ratifican su compromiso de seguir enfrentando con firmeza y determinación a estas organizaciones criminales que intentan utilizar el territorio para sus actividades ilícitas. 

Los 290 paquetes ocupados en este operativo fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará en su análisis, el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 20 de septiembre, 2023.-







 Santo Domingo

La Junta de Directores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) juramentó como miembros de ese colectivo al nuevo director y subdirector de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional(DIGEV), general ERD., Jorge Morel De Dios y coronel ERD., Roberto Acevedo, respectivamente, como representantes del Sector Oficial.

Los oficiales superiores Morel y Acevedo, fueron juramentados por el dirigente sindical Gabriel del Río Doñé, representante del Sector Laboral ante la Junta de Directores, en presencia del director general de INFOTEP, Rafael Santos Badía; la subdirectora Maira Morla y demás miembros de ese órgano de conformación tripartita.

En ese mismo orden, las nuevas autoridades de la DIGEV aprovecharon la ocasión para reconocer a los miembros salientes, el mayor general ERD., Juan José Otaño Jiménez, y el coronel ERD., Dagoberto Severino, por sus aportes y activas participaciones en los compromisos de la Junta de Directores, para el avance de la Formación Técnico Profesional en el país.

En el encuentro, también participaron de manera virtual y presencial, por el sector oficial Marie Laura Aristy, Viceministra de Trabajo y Julio Cordero Espaillat, Viceministro de Gestión Financiera y Administrativa del Ministerio de Educación; por el sector empresarial, Alicia Escoto De Castro, Representante del CONEP; Mario Pujols, Representante de la AIRD; Nelson Espinal Báez, de la AIREN; y Otto Flores Matos, de CODOPYME; mientras que del sector laboral participaron Narciso Cabral, de la CNTD; Esperidón Villa, de la CASC; Isabel Tejada Gallardo, de la CNUS; y Sol Amantina Delgado, de la CNTD.

  a Junta de Directores del INFOTEP está representada desde el sector oficial por el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, el ministro de Educación, Ángel Hernández y el director general de las Escuelas Vocacionales, general de Brigada del Ejército de República Dominicana, Jorge Morel De Dios.

 Miércoles, 20 de septiembre 2023

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV


 


La iglesia católica se apresta a realizar la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos para el presente año, en Roma

Esta asamblea o encuentro religioso consultivo, tiene la particularidad, en eta oportunidad, que participaran Laicos.

Allí, los obispos, reunidos con el Papa, intercambian información y experiencias, con el objetivo común de buscar soluciones pastorales que tengan aplicación en el conjunto de la Iglesia, 

Durante un mes, 480 personas de todo el mundo estarán reunidas haciendo planteamientos que prometen resultados, en su momento, interesantes, "sería un momento de renovación profunda, de escucha al Espíritu, para buscar juntos el bien de la Iglesia”.

El sacerdocio de la Mujer, el Celibato, buscar que la iglesia llegue a los jovenes, entre otros promete un gran debate.

Desde el pasado mes de julio, fue presentado en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la lista de los participantes en la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria.

Ramón Alfredo de la Cruz Baldera (San Francisco de Macorís, 5 de julio de 1961) es un sacerdote, obispo, filósofo y teólogo dominic

LISTA DE PARTICIPANTES