Ultimas Noticias

viernes, 14 de noviembre de 2025


El destacado pelotero de Grandes Ligas, Steward Berroa, realizó una visita de cortesía al vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, comandante general de la Armada de República Dominicana. Durante el encuentro, se abordaron temas de actualidad deportiva y se destacó la importancia de los valores familiares como herramienta fundamental para lograr metas personales.

La visita se centró dentro de la referencia deportiva, temas relevantes  en torno al béisbol y la forma de establecer parámetros que puedan beneficiar a los miembros de la Armada. La reunión que tuvo lugar en el despacho del Comandante General, ARD, se compartieron criterios, se firmó el libro de visitas distinguidas y se intercambiaron presentes institucionales temáticos.

La Armada de República Dominicana participa activamente en agendas que promueven el deporte como modelo integral de educación y entrenamiento continuo. La Dirección General de Deportes, ARD, juega un papel fundamental en la promoción de estas actividades e iniciativas unificando esfuerzos en beneficio de los miembros de la institución.

La visita de Steward Berroa refleja la relación entre el deporte y la institución naval, caracterizada por el intercambio de ideas en beneficio de los marinos y su integración social.

14 de noviembrfe, 2025



 



La Armada de República Dominicana, en cumplimiento del Plan  Gavión y la Orden de Operaciones Escudo Soberano, desplegó un operativo en las inmediaciones de los Cayos Siete Hermanos, Provincia Montecristi, acciones que se sostuvieron con previa coordinación con el Centro de Operaciones Marítimas (COM).

Unidades navales de superficie y personal de inteligencia naval actuaron en la operación.  La Lancha Patrullera 《Piraña》 LP-04, ARD, localizó las dos embarcaciones de fabricación artesanal, deteniendo a seis ciudadanos haitianos que viajaban en ellas, siendo trasladados al Puerto de Manzanillo para ser puestos a disposición de las autoridades y proseguir con el proceso legal pertinente

14 de noviembre, 2025



 


La Fuerza Aérea de República Dominicana participó en la Feria de Universidades 2025 del St. Patrick School, donde representantes de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Féliz Miranda” ofrecieron a los estudiantes información sobre los programas de formación, requisitos de ingreso y oportunidades de desarrollo profesional.

Durante la jornada, los jóvenes se acercaron a nuestro stand, recibieron material institucional y mostraron interés por las opciones de carrera militar. Esta participación forma parte del acercamiento de la institución a la población civil, con el propósito de orientar, motivar e instruir a la juventud dominicana.

14 de noviembre, 2025




 




En la presente gestión, la Fuerza Aérea de República Dominicana ha impulsado importantes mejoras en el Escuadrón de Búsqueda, Rescate y Contra Incendio, garantizando su funcionamiento óptimo para servir a la nación.
Bajo el liderazgo del Comandante General de la FARD, Mayor General Piloto Floreal Suárez Martínez, se logró: Recuperar y adecuar dos camiones contra incendio, destinados a la respuesta inmediata ante emergencias con aeronaves, que cuentan con la Espuma Formadora de Película Acuosa (AFFF), un tipo específico de espumógeno muy usado en incendios aeronáuticos y de combustible. Adquirir un nuevo camión especializado para la atención de incendios en edificaciones, tanto en la Base Aérea como en apoyo a la comunidad. Estas capacidades son operadas por nuestros dedicados brigadistas, comprometidos con la seguridad y el servicio.
14 de noviembre, 2025






 F 

















Santo Domingo.- La Unión Nacional de Empresas del Transporte (UNET) consideró que el “Día Nacional del Chofer”, que en República Dominicana se celebra cada 15 de noviembre, este año encuentra a este sector “en nebulosas” sobre todo por la “indefinición” que se registra en la política del Gobierno en esa materia.

El presidente de la UNET, Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno), puso como ejemplo los planes de modernización y masificación del sistema de transporte público de pasajeros (con la implementación de corredores con autobuses más modernos).

“Sobre los corredores nos encontramos con la puesta en operación de un plan piloto, se han abierto solo tres corredores y podemos decir que se trata de un proyecto dejado en carpeta por gestiones anteriores, pero con una clara indefinición en los planes, como si estuviéramos empantanados y sin impulso”, observó el presidente de la UNET.

Citó que la Unión Nacional de Empresas del Transporte (UNET), con empresas y rutas que operan en importantes corredores, como la Autopista de las Américas y la Carretera Mella, por ejemplo, ha estado a la espera de que las autoridades establezcan con claridad cual es el futuro inmediato en los orígenes, recorridos y destinos de sus rutas.

Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno) se declara como un abanderado de la modernización, pero aboga por procesos transparentes, con la inclusión de todos los actuales transportistas y garantías para sus afiliados. 

Una clase muy golpeada

Según el presidente de la UNET, el Día Nacional del Chofer los encuentra sin respuestas claras por parte del Gobierno y con su situación de mal en peor. 

“Por ejemplo, a raíz de la aprobación y promulgación de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, la Caja de Pensiones y Jubilaciones para Choferes fue clausurada y los beneficiarios de ese órgano fueron absorbidos por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), pero desde entonces jamás de ha pensionado un compañero”, se lamentó Pérez Sánchez.

Otro aspecto tocado por el presidente de la UNET es el relativo al sistema de bono-gas que se otorga a los choferes del transporte público de pasajeros.

“El sistema de bono-gas debe ser revisado, pues son miles los que han dejado de ´conchar´ y tienen el bono-gas, pero son miles los que se han integrado a ´conchar´, pero carecen del bono-gas. Por eso reclamamos una urgente revisión”, dijo Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno).

15 de noviembre, 2025

 Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la juramentación de 2,421 nuevos agentes de la Policía Nacional, en su tercera promoción, para alcanzar un total de 6,500 miembros formados bajo el modelo educativo de la Reforma Policial que impulsa el Gobierno, con énfasis en los valores, la disciplina y la vocación de servicio.

Tras tomar el juramento a los nuevos miembros de la Policía en el Coliseo Teo Cruz, de  las promociones 146 “María Trinidad Sánchez” de la Escuela de Entrenamiento Policial de Hatillo, San Cristóbal y 147 “Hermanas Mirabal” del Campus Gaspar Hernández, Espaillat, el jefe de Estado felicitó a los padres y madres de los graduandos por el apoyo, sacrificio y dedicación brindados durante el proceso de formación, al tiempo que los exhortó a sentirse orgullosos de ver a sus hijos servir a la patria con honor, disciplina y compromiso ciudadano.

Equidad, transparencia y modernización

Durante la ceremonia de graduación del "Curso Básico de Formación Policial”, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó la visión de Estado del presidente Luis Abinader y reafirmó el compromiso del Gobierno con la equidad, la transparencia y la modernización de la Policía Nacional, al tiempo que celebró la graduación de 2,421 nuevos agentes, entre ellos 1,408 hombres y 1,013 mujeres, una promoción que representa un paso firme hacia la meta de incorporar 20,000 nuevos miembros a la institución para el año 2028.

La funcionaria informó que de este grupo, 1,800 serán integrados al programa piloto del nuevo modelo de patrullaje que se implementa en distintas zonas del país, donde serán monitoreados y evaluados de forma continua, tanto en su desempeño como en las condiciones necesarias para ejercer su labor con honor y eficiencia. Además, 621 de los graduados pasarán a formar parte de la Dirección Central de Prevención de la Policía Nacional, fortaleciendo así las acciones de seguridad ciudadana. “Ustedes representan hoy la satisfacción del deber cumplido en una primera etapa y el desafío de seguir trabajando para mejorar. Su presencia en la Policía Nacional aumenta las esperanzas de hombres y mujeres que aspiran a una policía que, como su mismo logo lo dice, es para proteger y servir”.

Visión del presidente Abinader de fortalecer la educación en la Policía

La presidenta de la Comisión de Reforma Educativa, Mu-Kien Adriana Sang Ben, explicó que su participación en el proceso de reforma policial responde a la visión del presidente Abinader de fortalecer la educación continuada dentro de la institución, un pilar esencial para lograr una transformación estructural sostenible.

Sang Ben resaltó que se han desarrollado múltiples programas formativos enfocados en derechos humanos y actualización profesional, con el apoyo de la Policía de Chile y de Colombia. Destacó que el mandato presidencial se ha cumplido con responsabilidad, avanzando hacia la meta de contar con 20,000 nuevos agentes para 2028 y explicó que para abril del próximo año se espera alcanzar la cifra de 9,000 agentes graduados, lo que representa casi el 50 % de la meta establecida. Indicó que hasta la fecha, ya se han formado alrededor de 6,500 policías, y con la próxima graduación de abril se prevé superar significativamente ese número, fortaleciendo así el proceso de transformación y profesionalización de la entidad.

Un nuevo capítulo en la historia

De su lado, la directora de Entrenamiento Policial, coronel Alexandra Familia Acevedo, destacó el esfuerzo, la disciplina y el compromiso de los nuevos agentes que hoy se integran a las filas de la Policía Nacional Dominicana y señaló que esta graduación marca “un nuevo capítulo en la historia de quienes asumen el noble compromiso de proteger y servir a los ciudadanos”, resaltando que los graduandos son el reflejo de una institución que avanza hacia una transformación basada en la profesionalidad, la transparencia y el respeto a los derechos humanos.

Asimismo, la coronel Familia Acevedo agradeció el respaldo del presidente Luis Abinader por su firme compromiso con la seguridad ciudadana y por impulsar la dignificación del cuerpo policial, así como al director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, por su liderazgo en el proceso de reforma. Como primera mujer designada al frente de la Escuela de Entrenamiento Policial Mayor General Retirado Eulogio Benito Monción Leonardo, expresó que asumió esta responsabilidad con humildad y determinación, convencida de que el liderazgo y la entrega no tienen género, sino vocación y sentido de patriotismo.

Entrega de diplomas a los graduandos más destacados 

El jefe de Estado entregó los diplomas a los jóvenes Rossibel Danerys De la Rosa Florián y Josué De los Santos Campusano, quienes recibieron el reconocimiento en representación de todos los graduandos, simbolizando el orgullo, la dedicación y el compromiso de esta nueva generación de servidores públicos.

Mientras que la ministra de Interior y Policía, entregó placas de reconocimiento a las graduandas de la promoción 146 “María Trinidad Sánchez” de la Escuela de Entrenamiento Policial de Hatillo, San Cristóbal: Rossibel Danerys De la Rosa (mérito al conocimiento); Mirna Yeliza Féliz ( mérito a la disciplina); Altagracia García Polanco ( mérito al espíritu policial) y Génesis Abad del Orbe (mérito al concepto del deber).

De igual forma, el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, entregó placas de reconocimiento a los graduandos destacados de la promoción 147 “Hermanas Mirabal” del Campus Gaspar Hernández: Josué De los Santos Campusano (mérito al conocimiento), Samuel David Fernández Féliz (mérito a la disciplina), Luis Manuel Guzmán Delgadillo (mérito al espíritu policial) y Darling Javier Mejía Pérez (mérito al concepto del deber).

En representación de los graduandos, la raso Arianna Abigaíl Montero expresó palabras de agradecimiento, en las que destacó el honor de haber culminado con éxito esta etapa de formación y el compromiso de servir al país con integridad, disciplina y vocación. Agradeció al presidente Luis Abinader, a las autoridades policiales y a los instructores por el respaldo y la orientación recibidos durante el proceso, reafirmando que cada uno de los nuevos agentes asume con orgullo la misión de velar por la seguridad y el bienestar de todos los dominicanos.

La bendición de la ceremonia estuvo a cargo del capellán teniente coronel Catalino Pérez, quien elevó una oración de gratitud y pidió la guía divina para los nuevos graduandos en el cumplimiento de su misión al servicio del país.

Acompañaron al presidente Luis Abinader, en representación del ministro de Defensa, teniente coronel Carlos Antonio Fernández Onofre, el rector de la Universidad Nacional de la Defensa (Unade), mayor general Rafael Vázquez Espínola, junto con el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Guzmán; el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto Hernández, y la rectora interina del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), coronel Aída M. Valdez.

noviembre, 2025





Santo Domingo.- El presidente de la Republica, Luís Abinader,  fue felicitado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), por el apoyo brindado a la lucha contra el narcotráfico tanto en el país como en la región del Caribe.

Para tal efecto, viajó a la República Dominicana una misión de alto nivel de la DEA, la cual fue recibida por el jefe del Estado dominicano y que estuvo encabezada por los señores Daniel Salter, administrador adjunto principal, Miles Aley; jefe adjunto de Operaciones Internacionales  de la DEA, entre otros funcionarios  de la lucha antidrogas de Estados Unidos.

Al agradecer el gesto de los principales directivos del órgano antidrogas de Estados Unidos, el presidente Luis Abinader dijo sentirse honrado por la distinción y afirmó que  el Gobierno continuará la colaboración con el Gobierno de Estados Unidos en su lucha por combatir el tráfico de narcótico internacional, narcoterrorismo y otros ilícitos. 

En la visita al presidente de la República también participaron Michael A. Miranda, agente especial de la DEA, División del Caribe, y Kaleb T. Sanderson, agregado de la DEA en República Dominicana y Haití. Además el  presidente de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa.

El gobernante agradeció la presencia de los importantes funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, dando garantías de que la República Dominicana continuará siendo un aliado importante en la lucha contra el tráfico de drogas en la región.

Luego de la reunión con el presidente de la República, los representantes de la  DEA  se trasladaron a la Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD, donde sostuvieron un encuentro con el Vicealmirante José M. Cabrera Ulloa y la plana mayor del organismo antidrogas de la República Dominicana.

Durante el encuentro se acordó reforzar la cooperación, equipamiento e intercambio de información en tiempo real, para enfrentar con determinación los carteles del narcotráfico, específicamente el de los Soles y otras estructuras vinculadas al grupo criminal que operan en la región

En la reunión de trabajo en la DNCD, Daniel Salter, administrador adjunto principal de la DEA, resaltó el alto nivel de colaboración de la República Dominicana con los Estados Unidos, alianza que ha sido exitosa para combatir y desmantelar los carteles de las drogas, en el marco de los esfuerzos conjuntos que se desarrollan en toda la región. 

“Seguiremos fortaleciendo el intercambio de información y la cooperación internacional con todos los países aliados, para desarticular estas estructuras criminales, que intentan llevar inestabilidad a nuestros pueblos” preciso Salter.

De su parte, el vicealmirante Cabrera Ulloa, titular de la DNCD, valoró la confianza de Estados Unidos a través de la DEA, lo que ha permitido a la República Dominicana liderar la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional en la región.

noviembre, 2025

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) se unió a la Jornada Nacional de Vacunación contra La Influencia impulsada por el Ministerio de Salud Pública y que es coordinada por la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), para beneficiar de manera gratuita a la población en República Dominicana a través de más de 1,400 puestos de vacunación habilitados en todo el país, en conjunto con el Servicio Nacional de Salud (SNS).


Durante la jornada que contó con el acompañamiento de la esposa del director de la DGM vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD., la Señora Patricia Núñez de Lee, fue impulsada por la Dirección de Recursos Humanos de la DGM en la persona de la Coronel Belkis Asiático, PN y en ella el personal del cuerpo médico de la institución, ofrecieron la asistencia de lugar a quienes acudieron voluntariamente a inmunizarse. 


La iniciativa se corresponde con el anuncio formulado por Salud Pública, cuyas autoridades informaron que la intención es reducir la circulación de los virus respiratorios que aumentan en esta temporada y afectan especialmente a grupos vulnerables como niños, embarazadas y adultos mayores.


Busca prevenir complicaciones graves derivadas de los virus influenza A (H1N1), A (H3N2) y tipo B, que suelen circular con mayor intensidad durante los últimos meses del año, para evitar hospitalizaciones y fallecimientos por esta causa.


Las autoridades destacaron la importancia de la vacuna, especialmente para menores de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y trabajadores de instituciones públicas, quienes enfrentan mayor riesgo de desarrollar complicaciones respiratorias.


El Ministerio de Salud ha adquirido unas 300,000 dosis para garantizar una cobertura amplia en todas las provincias del país y se está aplicando en centros de salud públicos y puntos móviles, bajo estrictos controles de seguridad y cadena de frío. Las dosis cumplen con los estándares internacionales de calidad establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


La idea es generar conciencia sobre la importancia de vacunarse cada año, ya que los virus de la influenza mutan constantemente y la protección disminuye con el tiempo, por lo que “no hay que esperar sentir síntomas para actuar; ya que la prevención es la clave”. Recientemente en la sede central de la DGM, se desarrolló una Jornada para vacunar contra Tétanos, Hepatitis B e Influenza.

14 de noviembre, 2025

Roma, Italia. La empresa dominicana Dekolor SRL depositó ante la Cancillería Consular Italiana una denuncia-querella contra las empresas Consorcio Mobility ID, GET Group International y Midas Dominicanas, por la presunta violación de los artículos 473, 481, 515 y 517 del Código Penal de Italia, configurativos de los delitos de falsificación y violación de la ley sobre derecho de marca y propiedad industrial.


Según el documento, las empresas señaladas habrían patrocinado una falsificación y uso indebido de marca en el proceso de licitación convocado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para la concesión del nuevo contrato de emisión de licencias de conducir, identificado con el número INTRANT-CCC-LPN-2025-01, en el que el Consorcio Mobility ID participó como único oferente.


La instancia interpuesta por Dekolor SRL sostiene que las empresas dominicanas y extranjeras involucradas en la licitación alteraron los requisitos establecidos en el pliego de condiciones respecto a la impresora láser CLM600, adjudicándole su fabricación a GET Group International y afirmando que se produce en Italia. Sin embargo, la parte querellante asegura que se trata de una falsificación, ya que la supuesta fábrica mencionada por el consorcio Mobility ID “no existe en territorio italiano”.


En el documento depositado ante la Cancillería Italiana, los accionantes establecen que “la referencia en cuanto a la configurabilidad del delito previsto en el artículo 473 del Código Penal Italiano se refiere a la fe pública en sentido objetivo, entendida como la vulneración de la confianza de los ciudadanos en las marcas y signos distintivos que identifican las obras del ingenio y los productos industriales, y que garantizan su circulación en beneficio del titular de la marca para mantener la certeza sobre la función del signo distintivo como garantía de calidad y originalidad del producto”.


Dekolor argumenta que, al presentar en una licitación pública una impresora alegando falsamente que es de fabricación italiana, sin autorización de la supuesta empresa fabricante, se configura el delito penal de falsificación de marca.


En cuanto a los delitos contemplados en los artículos 515 y 517 del Código Penal Italiano, se establece que los bienes jurídicos protegidos por dichas normas se refieren al leal ejercicio de la actividad comercial y a la regularidad del orden económico, entendida como la transparencia del mercado y la fiabilidad de las mercancías en circulación.


Mediante nota de prensa, la querellante informó que su abogado constituido, Luca Barotini, del Foro de Génova, con oficina en Piazza Covertto 2/6, garantiza que se llevará a cabo un proceso de investigación y posterior sometimiento penal contra las empresas Consorcio Mobility ID, Midas Dominicanas y GET Group International, ya que los hechos denunciados fueron cometidos, en parte, en territorio italiano.


Se recuerda que la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) presentó a inicios de octubre una denuncia-querella ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), por hechos similares relacionados con el proceso de licitación para la contratación del sistema de emisión de licencias de conducir del Intrant.

Departamento de comunicación

14 de noviembre, 2025


Santo Domingo, R.D. - El Señor Francisco Alejandro Campos Álvarez, Presidente del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria Dominicana , se reunió con el Comandante General de la Armada de República Dominicana en el despacho del vicealmirante. 

El Comandante General vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, ARD, resaltó la importancia del encuentro para tratar temas de interés en el ámbito de la autoridad marítima, seguridad  y proyección de la autoridad portuaria como fundamento del desarrollo nacional.

En la reunión también participó el Director de Ingeniería de la institución naval, con quien analizaron la condición de propuestas y desarrollo de proyectos viables para la Armada.

La Armada de República Dominicana y la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) mantienen una relación estrecha en varios ámbitos, con el objetivo de garantizar la seguridad, la eficiencia y el desarrollo sostenible en los puertos y aguas territoriales del país.

publicado 14 de noviembre, 2025



 

jueves, 13 de noviembre de 2025

SANTO DOMINGO, D.N. – El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) celebró su ´vicésimo quinto aniversario con una solemne Misa de Acción de Gracias, un acto que sirvió para recordar el papel fundamental de este cuerpo especializado en el resguardo y la preservación de los recursos naturales de la República Dominicana.

La ceremonia estuvo encabezada por el director general del SENPA, general de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, ERD., y constó con la honrosa presencia del mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD., viceministro para asuntos militares del Ministerio de Defensa (MIDE), en representación del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Onofre Fernández, ERD. 

 Además,, estuvieron en la linia de honor, el vicealmirante de Defensa, Agustín Alberto Morillo Rodríguez, ARD., viceministro para Asuntos Navales y Costeros, general de Brigada Piloto Floreal Tarcicio Suárez Martínez, FARD., comandante general de la Fuerza Aérea Dominicana, el presidente de la Junta de Retiro, general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., junto a miembros de la plana mayor, oficiales, alistados y personal civil de la institución.

Un Pilar con Raíces Históricas y Fuerza de Ley

La celebración del XXV aniversario se enmarca en una institución con una sólida trayectoria en el ordenamiento ambiental del país. El SENPA, dependencia directa del Ministerio de Defensa (MIDE), surgió inicialmente mediante el Decreto 1194-00 del 13 de noviembre del año 2000. Posteriormente, con la Ley Orgánica de las FFAA, Núm. 139-13, fue consolidado como un cuerpo especializado con carácter de policía militar ambiental.

Esta calidad única convierte al SENPA en la fuerza pública auxiliar clave del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medioambiente. Su misión es investigar, perseguir, detener y someter ante la autoridad competente a las personas o instituciones que incurran en violaciones a la Ley General sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales 64-00.

Calidades Destacadas del SENPA

Una vez finalizada la homilía y las bendiciones realizadas en la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia con sede  en el Ministerio de Defensa, la palabra fue cedida al general Camacho Ubiera, quien  declaró: “No venimos a celebrar, venimos a ratificar un juramento. A quienes contaminan, advertimos: Tolerancia cero es nuestro grito de guerra, la Ley no duerme. A quienes protegen, decimos: no están solos Juntos somos planeta de esperanza y sostenibilidad”. 

Indicó que la labor de la institución, lejos  de ser una función operativa, es un acto d amor profundo por la patria ambiental, símbolo de nuestra responsabilidad historia. Es una misión sagrada, forjada con la voluntad e cada uno de quienes lo componen, para garantizar a las futuras generaciones un país más verde, las sano más justo y sostenibles.

Explicó que el SENPA no es solo una institución, es símbolo vivo de la lucha constante por un entorno que refleje la grandeza del pueblo dominicano. Enfrentando desafíos titánicos: el cambio climático, la pedida de biodiversidad y la presión sobre los ecosistemas. Por lo que dijo están  ahí unidos con más fuerza que nunca, defendiendo nuestros recursos, defendiendo nuestro hogar.

Finalmente el general Camacho Ubiera, agradeció a los ministros de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre y de Medio Ambiente, Paino Henríquez, por el apoyo incondicional que sus gestiones brindan a la institución que lucha por la preservación del medio ambiente.

Entre los funcionarios presentes se encontraban representantes de los Ministerios de Defensa y de Medio Ambiente, el procurador de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente, Francisco Contreras, Ángel Gomera, encargado de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.

El Senpa, además de la misa realizo deviseras actividades con incluyó izada de bandera y ofrenda floral.

Posteriormente a la misa la plana Mayor del SENPA, se trasladó al

Altar de la Patria, en el parque Independencia, alli el General Camacho Ubiera, encabezó la comitiva donde fue depositada una ofrenda floral a los padres de la patria en honor al aniversario del Senpa.

13 de n noviembre, 2025


Valverde, R.D. — Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD), detuvieron a 32 migrantes haitianos en condición migratoria irregular, durante dos operaciones realizadas en distintos sectores del municipio Mao, provincia Valverde.

En un primer operativo, soldados del ERD patrullaban el sector Villa Olímpica, donde fue detenida una jeepeta marca Jeep, color blanco, placa G778493. 

El conductor emprendió la huida al notar la presencia militar, dejando abandonado el vehículo, dentro del cual fueron encontrados 11 ciudadanos haitianos, distribuidos en 9 hombres y 2 mujeres.

La otra operación se registró en el casco urbano de Mao, donde los soldados siguieron una jeepeta Ford Explorer, color azul, placa G207325, logrando alcanzarla más adelante, cuando el  conductor escapó del lugar, dejando abandonado el vehículo. 

En su interior se localizaron 21 ciudadanos haitianos, entre ellos 10 hombres, 5 mujeres y 6 menores de edad.

13 de noviembre, 2025


miércoles, 12 de noviembre de 2025




Santo Domingo, R.D. — En un ambiente cargado de respeto, solemnidad y profundo sentido patriótico, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) del Ministerio de Defensa (MIDE) inició las actividades conmemorativas por su 95.º aniversario de fundación con una especial izada de la Bandera Nacional y la Bandera Institucional, encabezada por el presidente de la entidad, general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD.

El acto, realizado en la explanada principal de la sede central, reunió a directores, subdirectores, oficiales superiores y subalternos, así como al personal civil y administrativo, además de una comitiva de militares retirados en representación de todos los pensionados de las Fuerzas Armadas, quienes aportaron un valor simbólico esencial a la ceremonia.

Durante sus palabras, el general Jiménez Sánchez destacó la trascendencia de esta fecha histórica y el compromiso asumido durante casi un siglo por la Junta de Retiro en favor de la dignidad, seguridad y bienestar de los pensionados militares y sus familias.

“Porque no hay mayor honra para el soldado que cuidar de aquellos que, antes, lo cuidaron todo”, expresó el alto oficial, reafirmando la misión de la institución y su enfoque en la transparencia, la modernización y la mejora continua de sus servicios.

Un momento histórico: entonación por primera vez del Himno Institucional de los Retirados

Uno de los instantes más emotivos del encuentro fue la entonación, por primera vez, del Himno Institucional de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las FF.AA., interpretado con profundo orgullo por todos los militares activos y en retiro, colaboradores presentes. Cantado y musicalizado en vivo por el Coro y la Banda de Música del Ejército de República Dominicana.

Este nuevo símbolo musical, escrito por el compositor Manuel Jiménez, que exalta la vocación de servicio y el legado de la institución, fue posible gracias a una petición acogida por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, como muestra de su continuo respaldo a la militares en la honrosa condición de retiro.

El general Jiménez Sánchez agradeció de manera especial al Ministro de Defensa por su liderazgo visionario y su sensibilidad hacia quienes entregaron su vida al servicio de la patria.

Con este solemne acto, la JRFPFFAA honró a sus fundadores, ex presidentes y colaboradores históricos, cuyas contribuciones forjaron las bases de una institución que hoy es referente de honor, compromiso y gratitud militar.

Misa de acción de gracias por el 95 aniversario

Las actividades conmemorativas continuaron con una solemne misa de acción de gracias en la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia del Ministerio de Defensa, oficiada por el general de brigada, capellán castrense Gerardo Ramírez Paniagua.

La ceremonia contó con la presencia, en representación del Ministro de Defensa, del inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Delio B. Colón Rosario, ERD., así como del viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general técnico de aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, FARD.

También participaron el presidente de la JRFPFFAA, autoridades militares, pensionados y colaboradores de la entidad. Estuvieron presentes los directivos de la fundación Hapcoa Faith and Blue USA, así como representaciones de Maryland, Baltimore y Nueva York, siendo esta la fundación de policías hispanos más antigua de los Estados Unidos.

El acto contó con la participación de los pasados presidentes de la Junta de Retiro, comisiones de pensionandos de diferentes regiones del país, así como directores de las diferentes dependencias del Ministerio de Defensa, autoridades civiles y militares.

Durante la eucaristía se reflexionó sobre el legado de casi un siglo de la Junta de Retiro y sobre los valores que han guiado su trayectoria institucional: servicio, solidaridad, transparencia y agradecimiento permanente hacia los hombres y mujeres que entregaron sus mejores años a la defensa de la Nación.

La misa se convirtió en un espacio de encuentro, gratitud y reconocimiento para quienes, desde diferentes responsabilidades, han contribuido a fortalecer el bienestar de la comunidad militar retirada.

Casi un siglo de servicio y compromiso

Al cumplir 95 años, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas —dependencia del Ministerio de Defensa— reafirma su misión de servir con honor, eficiencia e integridad a los militares retirados y a sus familias, consolidando un legado institucional que continúa siendo pilar de protección, estabilidad y gratitud en las Fuerzas Armadas de la República Dominicana.
12 de noviembre, 2025





SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) y las fuerzas de seguridad del Estado detuvieron ayer en el Gran Santo Domingo y otras doce demarcaciones, 905 nacionales haitianos en condición migratoria irregular. Además, fueron deportados 802 por los cuatro puntos de control migratorio de la frontera con Haití.

Estos operativos forman parte de una estrategia integral que combina esfuerzos de inteligencia, vigilancia y coordinación interinstitucional para actuar en puntos clave del territorio nacional, especialmente en zonas fronterizas y áreas urbanas que reportan alta presencia de migrantes.

En el Gran Santo Domingo, las unidades de interdicción de la DGM detuvieron 123 personas; en Santiago de los Caballeros, 82; en La Vega 34; en Mao/Santiago Rodríguez, 53; en Azua/Los Pilones, 23; en Barahona, 48; en Puerto Plata,8; en Montecristi, 31; en Dajabón, 40; en Elías Piña, 48; en Independencia, 83, y en Pedernales, 41.

A estos se agregan otros 244 entregados a la DGM; de los cuales 165 fueron capturados por el Ejército, 31 por el Cesfront, 31) y 48 por la Policía Nacional.

Los repatriados fueron entregados en los puntos de control fronterizo de Dajabón (302), Elías Piña (348), Jimaní (159), y Pedernales (34).

La gestión de repatriación se realizó, asegura la DGM, en estricto cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales y estuvieron a cargo de equipos integrados por inspectores, agentes, custodias militares al servicio de la DGM, en acciones sostenidas de la DGM para fortalecer la seguridad nacional.

12 noviembre, 2025


Destaca que gracias a alianzas con Promipyme, Adopem y La Nacional, 394 emprendedores abrieron su primera cuenta de ahorro, y 68 emprendedores accedieron a microcréditos productivos por un monto superior a RD$3.8 millones

Santo Domingo, RD.– El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, encabezó este miércoles un acto de conmemoración del Día Nacional del Emprendedor, ocasión en la que resaltó los logros del programa “Renacer Contigo”, una iniciativa del Gobierno del presidente Luis Abinader orientada a fortalecer y formalizar a los emprendedores informales del país.

Durante su intervención, Polanco afirmó que la fecha es propicia para rendir homenaje a las dominicanas y los dominicanos que “con trabajo, pasión y determinación convierten sus ideas en oportunidades y sus sueños en realidades”.

Impacto de “Renacer Contigo”

Robert Polanco recordó que el programa “Renacer Contigo” fue lanzado el pasado 21 de mayo en Santo Domingo Este con el propósito de acompañar a los emprendedores informales en su proceso de formalización, bancarización, capacitación continua y fortalecimiento de sus unidades productivas.

Explicó que, desde su puesta en marcha, la iniciativa ha impactado directamente a 3,039 emprendedores de distintos sectores del Gran Santo Domingo, mediante charlas, asesorías financieras, talleres formativos y entrega de insumos.

El funcionario manifestó que, en esta nueva etapa, Propeep inició la entrega de RD$5.3 millones en artículos esenciales para impulsar y fortalecer los negocios de los emprendedores que completaron el ciclo formativo del programa.

Polanco destacó que, gracias a alianzas con instituciones como PROMIPYME, ADOPEM y La Nacional, 394 beneficiarios abrieron su primera cuenta de ahorro, y 68 emprendedores accedieron a microcréditos productivos por un monto superior a RD$3.8 millones.

Significó que cada cuenta abierta y cada financiamiento otorgado representan pasos firmes hacia la independencia financiera y la inclusión social.

Enfoque en la capacitación y la formalización

El funcionario enfatizó que Propeep cree firmemente que el desarrollo comienza con la educación. Señaló que más de 700 emprendedores han sido capacitados en temas como administración básica, manejo de inventarios, educación financiera, marketing digital, atención al cliente y desarrollo personal, en coordinación con INFOTEP y otras entidades aliadas.

Significó que no basta con ofrecer ayuda económica o donar un electrodoméstico: “hay que enseñar a sostener el crecimiento y garantizar que los proyectos se mantengan en el tiempo”, subrayó.

Asimismo, indicó que el programa ofrece acompañamiento técnico y legal para que los beneficiarios puedan formalizar sus negocios, obtener su RNC, registrarse en la TSS y acceder a los beneficios que otorgan las leyes nacionales.

En ese sentido, dijo que gracias a la articulación institucional con la DGII y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, muchos de los emprendedores ya forman parte del sistema formal, lo que “se traduce en más oportunidades, estabilidad y seguridad para sus familias”.

Historias que inspiran

Durante su discurso, Polanco compartió historias que reflejan el impacto humano del programa, como el caso de Doña Herminia (Paquita), una emprendedora de Santo Domingo Este con más de seis décadas vendiendo café y té; o los negocios de Ana Sazón, en Pedro Brand, y José Fritura, en La Cuaba, que fueron remozados y fortalecidos por el equipo de Propeep.

“Estas son las historias que dan sentido a nuestro trabajo. Detrás de cada número hay una vida que cambia, una familia que progresa y una comunidad que renace”, expresó Polanco emocionado.

Compromiso con la inclusión social

Robert Polanco reafirmó que Propeep trabaja bajo la visión del presidente Luis Abinader, quien ha reiterado que “no hay desarrollo real sin inclusión social”.

“Renacer Contigo es la prueba de que cuando se combinan la visión del Gobierno, la voluntad de progreso y el empoderamiento ciudadano, los resultados se ven. No hablamos solo de cifras, hablamos de transformación real, esperanza y futuro”, afirmó.

Robert Polanco calificó a los emprendedores como “los verdaderos protagonistas de esta historia de cambio”, exhortándolos a seguir adelante con fe y determinación.

De su lado, la directora del programa “Renacer “Contigo, Carmen Blanc, destacó los logros alcanzados en casi nueve meses de trabajo continuo.

Blanc felicitó a los emprendedores presentes, resaltando que representan el orgullo del pueblo dominicano, pues cada día se levantan con determinación para buscar el sustento de sus familias, reflejando el verdadero espíritu que impulsa el programa.

Direccion de Comunicaciones Propeep

12 de noviembre 2025















 La caída del C-130 Hércules de Turquía en Georgia, que provocó la muerte de sus veinte ocupantes, fue captado por testigos que se encontraban en el lugar del accidente, cerca de la frontera con Azerbaiyán.

En las imágenes, divulgadas por medios internacionales como El País, se aprecia cómo el avión de carga pierde estabilidad y comienza a girar sin control, dejando una estela de humo hasta que finalmente se estrella.

El impacto de la aeronave, que había despegado el martes por la tarde desde Azerbaiyán con destino a Turquía, generó una enorme columna negra visible a larga distancia.

“Los equipos de búsqueda, rescate e investigación de accidentes comenzaron un trabajo coordinado con las autoridades georgianas en el lugar del siniestro de nuestro avión de transporte militar”, indicó el ministerio de Defensa turco.

Entre los fallecidos se encuentra un teniente coronel piloto de la Fuerza Aérea, dos mayores pilotos, dos primeros tenientes de la Fuerza Aérea y varios suboficiales y sargentos.

Avión se habría partido en pleno vuelo

De acuerdo a un técnico aeronáutico militar retirado consultado por EFE, la cola del avión parece haberse desprendido del resto del avión antes del impacto, haciendo que la aeronave se partiera en dos en pleno vuelo.

“La cola no se desprende así como así”, declaró la fuente consultada, añadiendo que, o algo en el interior provocó una explosión que llevó a la separación de la cola, o hubo una intervención externa que hizo que se desprendiera.

Cabe señalar que desde la prensa turca precisan que no hubo ningún mensaje de alerta sobre posibles problemas técnicos a bordo del avión antes de que se produjera el fatal accidente.

12 de noviembre, 2025

 

Santo Domingo, R.D. – Ante la falla eléctrica registrada este martes a nivel nacional, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) desplegó un amplio operativo de control y viabilización del tránsito en las principales intersecciones del país.


Con el propósito de mantener la seguridad y fluidez vehicular, 1,792 agentes administrativos se sumaron como refuerzo al trabajo de los 2,416 agentes operativos que se encuentran en las calles, garantizando la regulación del tránsito en las diferentes intersecciones donde los semáforos quedaron fuera de servicio.


El director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., dispuso la activación inmediata del plan de contingencia institucional, priorizando las intersecciones de mayor circulación en el Gran Santo Domingo y las principales provincias del país.


“Nuestro compromiso es garantizar la seguridad vial y evitar el caos en las vías, especialmente ante situaciones imprevistas como esta. Todos nuestros agentes están en las calles orientando y guiando a los conductores con sentido de orden y servicio”, destacó el general Cruz Méndez.


Asimismo, el director de la DIGESETT reitera su llamado a los conductores a mantener la calma, respetar las señales de los agentes y conducir con prudencia, mientras se restablece el sistema eléctrico y los semáforos vuelven a operar con normalidad. 


Para cualquier reporte o asistencia, los ciudadanos pueden comunicarse con la línea de atención al ciudadano de la DIGESETT al número 829-715-3432, disponible para ofrecer orientación y canalizar los casos que se presenten en las vías.


Departamento de Comunicaciones DIGESETT


Atendiendo a las directrices del Mayor General Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el Coronel Paracaidista William Leandro Medina Garnes, FARD, Comandante de la Base Aérea Puerto Plata, acompañado de un pelotón y demás miembros de la institución, participó en la "Carrera Internacional 5K y 10K de la Policía Nacional", celebrada en el Malecón de Puerto Plata.