Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de abril de 2025

SANTO DOMNGO. La Dirección General de Migración (DGM), en el marco de la ofensiva desplegada para imponer el control migratorio en el país, deportó 14,874 nacionales haitianos en condición ilegal, en los primeros 12 días de este mes.

La cantidad de repatriados es producto del aumento de las operaciones de las brigadas de interdicción luego de la incorporación de los primeros 160 agentes de acción rápida formados por la DGM y el apoyo de las Fuerzas Armadas, así como otros organismos de seguridad.

Esa acometida, igualmente, se corresponde con la ampliación de la capacidad operativa de la DGM dispuesta por el presidente Luis Abinader para afrontar los riesgos que la inmigración ilegal representa para la seguridad, la estabilidad y el bienestar del pueblo dominicano.

Los agentes de la DGM, actuando con firmeza y respetando los derechos humanos y la dignidad de las personas, en el período citado hicieron 176 operativos y detuvieron a 9,393 nacionales haitianos ilegales. Los otros 5,481 deportados fueron aprehendidos por los demás organismos de seguridad que trabajan coordinados con la DGM.

Del accionar de las brigadas de la DGM, Higüey (Friusa, Mata Mosquito, Villa Playwood, Kosovo y Haití Chiquito) es la zona donde más inmigrantes ilegales fueron detenidos (2,327). Le siguen Santo Domingo (1,968), Santiago (1,232), La vega (770), Dajabón (634), Elías Piña (583), Independencia (511), Puerto Plata (397), Barahona (386), Pedernales (319) y Azua (266).

Los deportados, en conjunto, fueron 998 el martes 1 de abril, 1,369 el día 2; 1,207 el día 3; 1,327 el 4; 1,132 el 5; 911 el 6; 1,409 el 7; 1,524 el 8; 1,299 el 9; 1,278 el 10; 1,383 el 11 y 1,037 el día siguiente.

Las zonas por donde mayor cantidad de extranjeros ilegales han sido repatriados son Dajabón (3,435), Elías Piña (3,255), Jimaní (1041) y Pedernales (907), para un total de 8,638 personas. Los otros 6,236 procedieron de los centros de retención de inmigrantes de Haina (5,194) y Santiago (1,042). Todos los afectados fueron  entregados a las autoridades migratorias de su país tras previamente habérseles procesados y depurados acorde a los procedimientos establecidos.

La DGM expresó que mantendrá la intensidad de su política migratoria, en cumplimiento de las normativas que rigen la materia para salvaguardar el orden público, la seguridad ciudadana y la soberanía nacional.

DIRECCION DE COMUNICACIONES

13 DE ABRIL DE 2025.


 

jueves, 10 de abril de 2025

SANTO DOMINGO: La extensión por tres días más del Duelo Nacional decretado el pasado martes por el presidente Luis Abinader tras la desgracia ocurrida en la discoteca Jet Set, de esta capital, en la que más de 200 personas perdieron la vida, motivó la suspensión por parte del Instituto Agrario Dominicano (IAD) de varias actividades en las que figuraba la inauguración este viernes de las oficinas del organismo en el distrito municipal de Angelina, Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.


Una nota informativa del Departamento de Comunicaciones del IAD precisa que la decisión de suspender las actividades de inauguración fue tomada por el director de la institución rectora de la Reforma Agraria, agrónomo Francisco Guillermo García, tras publicarse el Decreto 195-25, que extendió tres días más el duelo nacional por la tragedia en discoteca Jet Set en el Distrito Nacional.


El artículo 1 del referido decreto establece que, se extiende el duelo declarado mediante el Decreto núm. 194-25, del 8 de abril de 2025 y en consecuencia se declaran de duelo oficial los días 11, 12 y 13 de abril de 2025.


Mientras que en el artículo 2 hace referencia a que la bandera nacional deberá ondear a media asta durante los días señalados, en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.


Desde el mismo día del trágico suceso, el IAD anunció que se unía al duelo nacional decretado por el jefe del Estado, al tiempo que extendía su solidaridad a los familiares de los fallecidos en el afamado centro de diversión del Distrito Nacional.

10 de abril, 2025

martes, 18 de marzo de 2025


                                                                                                                                                                      Durante su discurso, Salcedo convocó a autoridades locales, empresarios, artistas, gestores culturales y líderes comunitarios a sumarse activamente al Plan Frontera. "Es el momento de actuar con una visión nueva y dinámica, transformando los desafíos culturales en oportunidades reales de desarrollo y bienestar", enfatizó.  

Empresaria Patricia Henwood solicita justicia ante la Novena Sala de Audiencia del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva  

Santo Domingo, República Dominicana. (17 de marzo de 2025).— Este martes 18 de marzo, a las 9:00 a.m., se llevará a cabo una audiencia de Habeas Corpus en la Novena Sala de Audiencia del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en el Distrito Nacional, como parte del caso de la empresaria y turista estadounidense Patricia Henwood, quien denunció haber sido víctima de secuestro y extorsión durante su visita a Punta Cana el pasado 10 de marzo.  

La audiencia, convocada para revisar las circunstancias de su detención ilegal, se enmarca en la denuncia presentada por Henwood ante las autoridades de República Dominicana y Estados Unidos. Según su relato, el 10 de marzo, alrededor de las 12:45 p.m., fue interceptada por individuos fuertemente armados y vestidos con uniformes militares al salir del Resort Meliá Paradisus Punta Cana, en La Altagracia. Los sujetos la habrían retenido junto a sus acompañantes por más de una hora, revisando sus pertenencias bajo amenazas con armas de alto calibre, para luego exigirle 20,000 pesos dominicanos como condición para su liberación.  

Patricia Henwood, quien llegó al país el 5 de marzo junto a su pareja y dos empresarios residentes en República Dominicana, declaró haber detectado comportamientos sospechosos en los alrededores del complejo turístico previo al incidente. "Sentí verdadero temor, especialmente al conocer el caso de una compatriota desaparecida en circunstancias similares", afirmó la empresaria, quien hizo un llamado urgente a las autoridades de ambos países para esclarecer los hechos.  

Entre los destinatarios de su solicitud formal de investigación se encuentran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el mandatario dominicano, Luis Abinader Corona; la embajadora estadounidense en el país, Leah Francis Campos; la Procuradora General de la República,  Yeni Berenice Reynoso; el ministro de Turismo,  David Collado; y el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.  

"Es inaceptable que ciudadanos estadounidenses que visitamos República Dominicana con buenas intenciones seamos víctimas de crímenes tan graves en una nación democrática", expresó Henwood, subrayando su decepción tras una experiencia que calificó como "un recuerdo desagradable e imborrable".  

La audiencia de Habeas Corpus representa un paso clave en la búsqueda de tr

19 de de marzo, 2025

martes, 11 de febrero de 2025

 Con el auge de las denominadas “tierras raras”, y la información de que República Dominicana posee reservas potenciales de alrededor de 100 millones de toneladas, el expresidente Leonel Fernández solicitó al Gobierno de Luis Abinader manejar el tema con “transparencia”.

A través de un mensaje en las redes sociales, Fernández sugirió una “serie de medidas” que permitirían la mejor optimización de esos recursos.

“La mayor transparencia ante la opinión pública sobre los estudios, exploración y explotación de las tierras raras en el país. Además, proveer toda información acerca de las entidades nacionales e internacionales a las que se les confieran contratos y concesiones relacionados con este recurso estratégico”, manifestó el presidente del opositor Fuerza del Pueblo.

En su mensaje, Fernández señaló que el Gobierno debe de incluir en el Consejo de Administración de la Empresa Minera Dominicana, S.A., (Emidom) al Servicio Geológico Nacional (SGN), el Instituto Cartográfico Militar (ICM), la Academia de Ciencias de la República Dominicana, un representante de las instituciones de educación superior que tengan escuelas de geología, un representante de la Cámara Minera de la República Dominicana, un representante de la iglesia católica y un representante de las iglesias evangélicas.

“Esta inclusión es con la finalidad de incorporar expertos nacionales, reforzar la transparencia y la defensa del interés nacional”, señaló el exmandatario.

Fernández hizo un llamado a que se elabore una ley especial que ofrezca un marco regulatorio adecuado para la exploración y explotación de las tierras raras además de solicitar que el Estado provea recursos al Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt) con la finalidad de “convocar concursos de investigación sobre temas relacionados a la industria minera y a las tierras raras”.

“En adición, que el gobierno dominicano promueva un plan urgente de becas de maestrías y cursos especializados en el extranjero para formar recursos humanos en los distintos temas relacionados a la industria minera y a las tierras raras; que el gobierno dominicano promueva un fondo especial para apoyar programas de maestrías y cursos especializados de las Instituciones de Educación Superior nacionales para que ofrezcan en el país talleres, seminarios y programas formativos relacionados a la industria minera y a las tierras raras”, añadió el opositor.

Otra de las sugerencias fue que se promueva desde el Poder Ejecutivo de un “plan urgente” de becas de maestrías y cursos especializados en el extranjero para formar recursos humanos en los distintos temas relacionados a la industria minera y a las tierras raras; además de remitir anualmente un informe al Congreso Nacional en el que rinda cuentas sobre el estado de situación de las tierras raras en el país, así como de los proyectos y estados financieros a la Emidom.

Por igual, que se cree un observatorio sobre las Tierras Raras a los fines de realizar investigaciones, sistematizar bases de datos, y promover publicaciones científicas.

El tema de las tierras raras está en la palestra desde que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, hablara durante su visita al país sobre la importancia de estas en el desarrollo de la tecnología a nivel mundial, y que la administración de Donald Trump está dispuesta a ayudar a República Dominicana en su explotación.

El término de tierras raras es el otorgado al conjunto de 17 elementos químicos, escandio, itrio y los 15 elementos del grupo de los lantánidos (lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometió, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio).

“Las tierras raras son un recurso valioso que puede contribuir de forma importante al desarrollo económico, social y tecnológico de la República Dominicana. Todos estos planteamientos que realiza la Fuerza del Pueblo tienen como única finalidad proteger los intereses del pueb

11 de febrero, 2025

viernes, 4 de octubre de 2024

Más de 25 fiscales, 350 miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y un equipo técnico del Ministerio Público, realizan 18 allanamientos simultáneos en varios localidades, y se encuentran operando por aire, mar y tierra, los lugares bajo dominio y control de los miembros de esa organización criminal

Santo Domingo (RD), viernes, 4 de octubre de 2024. La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de María Trinidad Sánchez realizan la mañana de este viernes 18 allanamientos simultáneos en distintos puntos del país contra una estructura de narcotráfico y lavado de activos, en su Operación Arrecife 2.0.

Por medio de una nota de prensa, el Ministerio Público detalló, que, desde la madrugada de hoy, se han estado realizando allanamientos en María Trinidad Sánchez, Samaná, Montecristi, la provincia Santo Domingo (en sus municipios Santo Domingo Este y Oeste) y el Distrito Nacional, relacionado a la estructura criminal, parcialmente intervenida, mediante la Operación Arrecife, el 30 de noviembre de 2023.

Más de 25 fiscales, 350 miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y un equipo técnico del Ministerio Público, se encuentran operando por aire, mar y tierra, los lugares bajo dominio y control de los miembros de esa organización criminal, entre los que se encuentran: apartamentos, discotecas, licor store, almacenes, fincas, villas, entre otros.

Se recuerda que esta investigación surge del hallazgo en fecha 20 de febrero del año 2023, de doscientos cuarenta y tres (243) paquetes de un polvo blanco, cuyo análisis resultó ser cocaína clorhidratada.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.

4 de octubre 2024







miércoles, 28 de agosto de 2024

 

Sánchez Ramírez :- En una asamblea con dirigentes de todos los municipios y distritos de la provincia  Sánchez Ramírez, el  vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo,  Radhamés Jiménez Peña, afirmó  que en esta gestión de gobierno del PRM, todos los servicios públicos, que por demás  son básicos para la población están colapsado, como es el caso de la  salud, y la situación por la que atraviesan, que  no aparece ni una aspirina para medicar a los pacientes.

Sostuvo que lo mismo está aconteciendo con la  educación, ese sector al igual que los demás del país  no aguanta más. “Miles de niños no podrán asistir al presente año escolar por falta de aulas,  más de diez mil centros educativos debieron ya estar reparados y las autoridades no han sido capaz  de convocar a licitación para ejecutar dichas reparaciones,  lo que significa que miles de estudiantes  hoy no saben si recibirán el pan de la enseñanza”, expresó el  dirigente político.

“ Pero lo más deplorable es la situación por la que atraviesa el sistema eléctrico nacional donde  los apagones han reaparecido, y  la población se está manifestando airadamente por la desesperación de la ineficiencia en el servicio y el alto costo de la tarifa eléctrica” , señal Jiménez Peña

 El miembro  de la Dirección Política de la organización que lidera Leonel Fernández precisó que pese a este panorama tan sombrío y desolador este gobierno se empecina en imponer una reforma a la Constitución de la República sin ninguna necesidad,  descuidando los grandes problemas que hoy aquejan a la inmensa mayoría del pueblo dominicano.

En la asamblea participaron, además, el miembro de la Dirección Política de la FP,  Onofre Rojas, también   Marino Hernández,  Wilson García, Javier Pérez, el  General (R),  Pedro de Jesús Candelier, Bernabé Cruz, José de La Cruz, Ramón De La Cruz ,Lorenza Rojas, Lucrecia Paulino  y demás dirigentes y simpatizantes  de esa organización política.

28 de agosto 2024

martes, 7 de mayo de 2024

Mandatario hace pausa de 24 horas en su campaña electoral. Regresará mañana.

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader llegó a la 7:45 de esta noche a la ciudad de Washington DC, donde recibirá el premio Chairman’s Award for Leadership in the Americas y además participará como orador en la 54 Conferencia Anual de Washington sobre las Américas.

La salida se produjo a las 4:00 de la tarde por la Base Aérea de San Isidro. 

El premio que recibirá Abinader, es otorgado por el Consejo de las Américas, el cual afirma que el líder dominicano ha trabajado para promover la seguridad regional, apoyar la democracia y luchar contra la corrupción desde que asumió la presidencia en el año 2020.

El acto tendrá lugar este miércoles 8 de mayo en la sede de la Organización de Estados Americanos, OEA.

El mandatario viaja acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje; los ministros, de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de Hacienda, José Manuel Vicente; de Economía, Pavel Isa; sus asistentes, Eilyn Beltrán y Lourdes Herrera, el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), Jimmy Arias; Julio Eduardo Díaz Sosa.

También, se unirá a la delegación la embajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán; y el director de prensa del Presidente, Daniel García Archibald.

Este reconocimiento se otorga a funcionarios elegidos democráticamente que hayan demostrado un compromiso excepcional con el Hemisferio Oeste.

El Chairman’s Award for Leadership in the Americas se ha entregado en el pasado a otros líderes de la región, entre ellos Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos en 2022; Bill Cassidy, Senador de Estados Unidos en 2021; y Marco Rubio, Senador de Estados Unidos en 2019.

La Conferencia Anual de Washington sobre las Américas es el principal evento sobre la región, en la que cada año funcionarios del más alto nivel hablan sobre temas críticos como el comercio, la democracia, la energía y más. 

También ofrece a los participantes la oportunidad de interactuar con líderes empresariales y políticos, miembros de la comunidad diplomática e invitados especiales de todo el hemisferio.

El presidente Abinader y su comitiva estarán de regreso este miércoles.

Dirección de Prensa del Preaidente

7 de mayo 2024






 

martes, 4 de julio de 2023



Momento donde 1,300 nuevos rasos toman el juramento en el acto de graduación donde se convirtieron en los primeros en recibir el curso básico de Bomberos Forestales


Vicepresidente, Raquel Peña, encabeza gradación    

Santo Domingo, RD.- En un acto presidido por la vicepresidenta de la República, Raque Peña y al alto mando de las Fuerzas Armadas,  la mañana de este martes fueron investidos 1,300 nuevos miembros del Ejercito, pertenecientes a la 5ª. Promoción  de conscriptos de 2022 y la 1ra. Promoción del 2023.

Los nuevos rasos constituyen la primera promoción de soldados egresados de la Director general de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar ERD. que reciben el curso básico de Bomberos Forestales, los que los capacita para llevar a cabo operaciones contra incendios en todas las áreas adyacentes donde serían designados para servicio y, de igual manera, de ellos seleccionaran 400 qué serian los primeros en ser entrenados para conformar el primer Batallón de Policía Militar del ERD., unidad  apéndice del comando de Operaciones Especiales de la Institución.

En las palabras de exhortación del comandante general del ERD, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, tras pedir guardar un momento de silencio por el fallecimiento trágico, el pasado 13 de mayo, del conscripto Javier Yuanti Benites, quien murió en San Juan de la Maguana por una descarga eléctrica, felicitó a los graduandos y los elogio diciéndoles todos perseveraron y han llegado a este momento de tanta importancia para cada uno.

“Hoy el país puede contar con ustedes para la tarea más noble que es servir a la Patria”, dijo.

Esta nueva etapa de su vida viene con el compromiso de proteger la soberanía, el respeto a la Constitución y a las leyes, así como de proteger los intereses de nuestro territorio, contribuyendo de esa manera a mantener la paz, sirviendo con honor, lealtad, patriotismo, con responsabilidad, compromiso y disciplina, valores intrínsecos de nuestra institución.

Explicó que los nuevos rasos, cumplieron un estricto programa de adiestramiento militar, físico y mental en las instalaciones de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, ERD., con el fin de prepararse y ser incorporados a las diferentes dependencias de la intuición para trabajo en la defensa y seguridad e los espacios terrestres de la nación.

La vicepresidente, Raquel Peña, quien sella la primera en visitar la explanada militar a juramentar sus soldados, en compañía de Díaz Morfa y Fernández Onofre, ministro de Defensa y comandante general del ERD respectivamente, tomó el juramento a Jesús María Encarnación, en representación de los graduandos.

La invocación religiosa estuvo a cargo del Capellán Cástrense, Hipólito Cabral Séptimo, de la Dirección de Entrenamiento Militar ERD.

La Actividad tuvo lugar en Plaza de Ceremonias de la DGECEM ERD., en donde, además, estuvieron presentes el teniente general, Carlos Luciano Díaz, Morfa, Ministro de Defensa; los miembros de Estado mayor general de las FF.AA; el director general de la Policía Nacional; los generales de Bridada Ángel Camacho Ubiera y Feliz Edwin Santana Morillo, Sub comandante general e inspector general del ERD., así como los oficiales generales del Ejército, miembros del Estado mayor Coordinador, el coronel Víctor Manuel del Orbe Frías, director general e Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar ERD., e invitados especiales

4 de julio 2023


















 

lunes, 3 de julio de 2023

Miembros del Ejército de República Dominicana, ERD. (S2) con asiento en Jimaní, junto a la uniformada adscrito para servicio al Destacamento ERD., "La Y", incautaron la Yipeta Toyota Sequoia, color rojo vino, placa No. G-288673, por el hecho de llevar a bordo la cantidad de (43) cajas de cigarros marca capital para un total de 430,000 unidades.

Durante a la requisa y posterior detención, estos contaron con el apoyo del teniente coronel RAMON ESTIL VENTURA SURIEL, ERD., Inspector al servicio de la 5ta. Brigada de Infantería ERD., , y (12) alistados.  

En la información recibida por nuestra redacción, se lee que el chófer de dicho vehículo, al sentirse acorralado por los militares actuantes, emprendió a la huida, dejando el vehículo y la mercancía abandonado, el cual fue llevado a la fortaleza "el Rodeo" ERD., Para los fines correspondientes. 

De igual manera, explica el informe que fue incautada la Jeepeta marca Toyota Runner, color negro, Placa G-247560, conducida por un jovencito, apodado papo, quien dejó el vehículo en la carretera La Y y Tierra Nueva, la cual era utilizada para franquear los vehículos cargados de cigarrillos.

3 de Julio 2023








martes, 7 de marzo de 2023

 

Santo Domingo, RD

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, reiteró que en el ministerio público no deben estar pendientes de lograr el aplauso ni la promoción personal, sino en hacer lo que se debe del servicio público.

Dice que continuarán trabajando para dignificar los miembros del ministerio público, así como la institucionalización de la carrera, la capacitación técnica, y que los méritos profesionales y el desempeño funcional sean tomados en consideración en la promoción interna.

“Ya en una ocasión yo expresé que si no me separaban del cargo, yo salía cuando terminara este período y, a pesar de eso sigue lo que yo llamaría, estoy buscando término que no sea calumnia, que sea más suave, pero creo que es el único que sirve. Dije en esa ocasión que voy de paso y así es, y que comencé por el escalón más bajo, caminé al paso, y sin importarme quien me pasara por el lado a exceso de velocidad, hasta que llegué a la cumbre y después todos sabemos lo que pasó, la patada voladora aquella” afirmó en su rendición de cuentas del año 2022.

“A mí, repito, yo no tengo ambiciones, yo voy de paso, por eso hice mío algo que leí de uno de los que yo llamo mis dioses particulares, que es poeta Ángel Rosales, y dice que a él no lo van a encontrar ni en el lugar del pacto, ni en el de la renuncia, jamás en el dominio de la conformidad y que la vida se doblega nunca”. 

7 de marzo 2023

Santo Domingo.- El doctor Luis Antonio Cruz Camacho, presidente de la Fundación y la Clínica Cruz Jiminián, abogó para que el Gobierno construya el primer hospital de salud mental en República Dominicana. 

El galeno sostuvo que la gente tiene el concepto que la salud mental es para loco, al afirmar que los principales problemas son la ansiedad y la depresión, indicando que la salud en República Dominicana es curativa ,razón que lleva a un colapso a nivel sanitario por lo que trabajan en la prevención de enfermedades. 

Sus declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista en el programa de televisión “Cabrera en 60 Minutos con Kelvin Faña”, que conduce el periodista Kelvin Ortiz Faña.

Luis Antonio Cruz habló mientras realizaba un operativo médico en el municipio de Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, en el que afirmó la gente no imagina lo difícil que es conseguir una consulta con las especialidades que se trataron estos pacientes. 

En el operativo médico las personas se consultaron y recibieron medicamentos en Medicina Interna, Medicina General, Cardiología, Dermatología,Pediatría, Diabetología, Endocrinología, Neurología, Psicología, y Psiquiatría.

Además de vacunas contra el Tétano, Difteria, Hepatitis B, COVID-19, y cólera. Igualmente charla, de manera que la población de Cabrera tenga en cuenta que no es sólo atenderse sino la prevención. 

Dijo que ante la alerta de Chikungunya, el Ministerio de Salud Pública está concientizando y dando a conocer las medidas de prevención porque es casi imposible que no nos toque al ser un país que diariamente recibe turistas

7 de marzo 2023

viernes, 25 de noviembre de 2022

Autoridades y personal administrativo del Instituto Superior para la Defensa General “Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE), así como cursantes de sus Escuelas de Graduados, se unieron este viernes a una jornada de recolección de desechos sólidos, realizada en el recinto del Ministerio de Defensa (MIDE), como parte del Proyecto “Protegiendo Nuestro Futuro”, que desarrolla la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA).

Acompañando al personal directivo y administrativo de la rectoría del INSUDE, discentes de las Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (AGAEERD), de la Escuela de Graduados de Derechos Humano y Derechos Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) y de la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Conjunto (EGCEMC.MIDE) llevaron al frontispicio del INSUDE fundas contentivas de materiales como cartones, botellas plásticas y otros, para luego ser depositadas en un contenedor colocado por ADEOFA en la entrada del recinto militar. 

En el inicio de la jornada, la señora Wendy Santos de Díaz, Presidenta de la ADEOFA, agradeció al INSUDE por unirse a esta iniciativa, así como a los 60 jóvenes estudiantes del segundo nivel de secundaria de la Academia Militar del Caribe (AMC), que se sumaron a ella con un doble propósito, “demostrar el interés por proteger al medio ambiente y sus recursos naturales, así como contribuir con la construcción de la primera estancia infantil en el MIDE, con los materiales que serán reciclados. 

Mientras que en sus palabras, el General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo., ERD, rector del INSUDE felicitó a quienes integran la comunidad educativa del INSUDE, por su participación en esta jornada, “que debe servir de ejemplo y motivación, para garantizar la protección de las futuras generaciones que heredarán este planeta”.

25 DE NOIVEMBRE 2022





jueves, 10 de noviembre de 2022


Se otorga plazo hasta el lunes 21 de noviembre para que sectores entreguen ante Secretaría General las observaciones finales 

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) realizó una audiencia pública con los representantes de las organizaciones políticas reconocidos ante ese órgano, así como con miembros de la sociedad civil, medios de comunicación y del área académica, para presentar observaciones a la propuesta de reglamento  que crea el procedimiento administrativo sancionador electoral y pone en funcionamiento la Unidad de Atención, Seguimiento y Mecanismos de Ejecución de las Sanciones con ocasión de las infracciones administrativas electorales, penalidades y medidas cautelares que establecen las leyes electorales 15-19 y 33-18.  

El Pleno de la JCE, presidido por Román Andrés Jáquez Liranzo e integrado por los miembros titulares Rafael Armando Vallejo, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, asistidos por el secretario general Sonne Beltré, otorgó un plazo hasta el próximo lunes 21 de noviembre a las 4:00 de la tarde para que los representantes de organizaciones políticas y sectores de la sociedad civil, depositen ante Secretaría, por escrito, cualquier otra observación adicional sobre la propuesta.  

“Una vez vencido este plazo, la JCE, a través de su Pleno, emitirá su decisión apegada a la Constitución y a las leyes”, concluyó Jáquez Liranzo al concluir el encuentro que inició a las 2:30 de la tarde y finalizó a las 5:20 p.m. de este jueves.  

La audiencia fue realizada dando cumplimiento al mandato de la Ley 107-13 sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo. 

Sobre la Unidad Administrativa Sancionadora Electoral  

Se recuerda que la Unidad Administrativa Sancionadora fue creada en la sesión del 23 de febrero de 2022. Para dar cumplimiento a la citada Ley 107-13, el 08 de junio de 2022 el borrador de la misma se remitió a las organizaciones políticas, con tal de que estos pudieran depositar por escrito, a través de la secretaría, sus consideraciones y observaciones pertinentes. De igual manera, se colgó en la página institucional un enlace para dichos fines y se publicó en los medios de circulación nacional en consonancia con el mandato legal. 

Asimismo, el borrador del reglamento se remitió a los medios de comunicación, a entidades como la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), las organizaciones Participación Ciudadana, Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Fundación Justicia y Transparencia, Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE),  el Episcopado Dominicano,  Defensor del Pueblo, la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios, así como a la Federación Dominicana de Distritos Municipales.  

También fue entregado el documento para sus respectivas observaciones a las escuelas de derecho de las universidades INTEC, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Universidad Católica Santo Domingo (UCCSD), Unicaribe, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU),  Unibe, entre otras.   

Dentro del plazo otorgado, que venció el 11 de julio de 2022, depositaron ante la JCE sus observaciones sobre el reglamento: Movimiento Independiente del municipio de Consuelo, Alianza País, Partido Revolucionario Dominicano, Partido Reformista Social Cristiano, y el Partido de la Liberación Dominicana.  

Luego, por disposición del Pleno, se amplió el plazo a los fines de que algunas instituciones quisieran usarlo, que terminó el pasado 30 de septiembre.  Posteriormente se convocó a esta audiencia en cumplimiento a la Ley 107-13 sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo. 

Organizaciones políticas presentes  

Al encuentro asistieron los representantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Fuerza del Pueblo, Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País, Dominicanos por el Cambio (DxC), Partido Unidad Nacional (PUN), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Partido Humanista Dominicano (PHD), Partido Cívico Renovador, Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Partido Democrático Alternativo (MODA), Frente Amplio, País Posible, Partido Liberal Reformista (PLR), Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Unión Demócrata Cristiano (UDC), Partido de Acción Liberal (PAL), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Partido Demócrata Popular (PDP), Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Partido Verde Dominicano, Opción Democrática y el Movimiento Comunitario Nosotros Pa´ Cuándo.   

Entre los que pidieron un plazo extra para analizar las observaciones al proyecto fueron: el PRM, PHD, Partido Verde Dominicano y Opción Democrática.  

Los representantes de las instituciones que depositaron sus observaciones y que agotaron un turno, al igual que las organizaciones políticas, fueron: la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM), Federación Dominicana de Distritos Municipales y Andrés Fortunato, presidente de los Militares Constitucionalistas, quien se suscribió en el encuentro.    

Dirección de Comunicaciones  

10 de noviembre de 2022

jueves, 4 de agosto de 2022


Santo Domingo, RD. - El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) llevará este viernes 5 y sábado 6 de agosto, la décima versión “Ruta de la Salud: Cambia tu Estilo de Vida” a la provincia Duarte en el municipio cabecera San Francisco de Macorís, con el objetivo de seguir estimulando hábitos de vida saludable en las personas de esta demarcación norteña.

Las autoridades de Salud exhortan a los comunitarios de esta demarcación a participar activamente en esta jornada para prevenir enfermedades como la diabetes, obesidad, hipertensión entre otras.

La programación de la “Ruta de la Salud” iniciará el viernes con la presencia de las autoridades encabezadas por el ministro de Salud doctor Daniel Rivera, y la realización de una serie de actividades que incluyen: caminata por diferentes áreas, taller de cocina saludable, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y orientación sobre enfermedades crónicas y temas de promoción de la salud en sentido general, además de puestos para la evaluación cardio metabólica.

También, actividades infantiles de hábitos saludables, charlas educativas para jóvenes, apertura de los servicios de salud a cargo del Servicio Nacional de Salud (SNS), charla sobre cuidados y seguimiento a embarazada, tertulia con los adultos mayores, así como para adolescentes sobre (embarazos temprano, salud mental, educación vial, tipificación y donación de sangre, entre otros.

En la jornada habrá rifas y donación de algunos artículos. Las actividades se llevarán a cabo a partir de las 8:30 de la mañana en el Campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, provincia Duarte, San Francisco de Macorís.

El proyecto “Ruta de la Salud: cambia tu Estilo de Vida” es una actividad motivada por los datos obtenidos en un operativo de detección de hipertensión arterial (HTA), diabetes y obesidad, la cual con altos resultados de incidencia en esas enfermedades en las diversas provincias.

Esta actividad cuenta con la coordinación en este municipio de la Dirección Provincial de Salud, apoyada por la Dirección Regional de Agricultura, Inespre, Ministerio de Deportes y Recreación. El Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja Dominicana, Policía Nacional, Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESECAL), Servicio Nacional de Salud (SNS]), Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Ministerio de Agricultura.

4 de agosto 2022


4 de agosto 2022.-

 

viernes, 15 de julio de 2022

Ministro señalo que las provincias de Monte plata y Azua tienen mayor índice de diabetes e hipertensión

Monte Plata.- El Ministro de Salud Pública doctor Daniel Rivera, hizo un llamado a la población juvenil de esta provincia a establecer hábitos saludables para prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad, debido a que esta demarcación tiene un índice muy alto en sus registros sobre estos padecimientos.

Indicó que en esta provincia de cada 100 habitantes el 33 por ciento son hipertensos y que la mayoría desconoce su condición, 45.5 por ciento son diabéticos y el 58 por ciento padecen de obesidad.  Por lo que exhortó a la población a cambiar sus hábitos de alimenticios y realizar actividades físicas.

Manifestó que de todas las consultas realizadas en estos encuentros con la comunidad en su mayoría los pacientes son diabéticos e hipertensos, algo que consideró “preocupante ya que la prevención es primordial para preservar la salud”.

Manifestó que Monte Plata al igual que Azua son las dos demarcaciones con el mayor índice de diabetes e hipertensión, por lo que hizo un llamado a evitar caer en enfermedades crónicas, “En esta zona se desarrollan grandes atletas lo que puede motivar a los demás a llevar una vida más saludable, con una buena alimentación  y realización de actividades físicas”, indicó.

Al encabezar la “Ruta de la Salud: cambia tu estilo de vida “destacó que la intervención que se viene ejecutando en todo el territorio nacional,  es una estrategia técnica que se está utilizando con la idea de hacer que la gente mejore su calidad de vida.

"La Ruta de la Salud tiene una visión clara siendo una actividad motivada por los datos obtenidos en los operativos de detección de hipertensión arterial (HTA), diabetes y obesidad, en la cual se obtienen altos resultados de incidencia en esas enfermedades en las diversas provincias”.

El titular de Salud agradeció al Programa Mundial de Alimentos (PMA), Servicio Nacional de Salud (SNS), Dirección Provincial de Salud de esta demarcación, colaboradores del Ministerio de Salud, viceministros, directores, entre otros, por el apoyo y el trabajo realizado para garantizar una jornada exitosa en donde se realizan y se atienden todas las especialidades médicas para la prevención y educación de las mismas.

Gobernadora

La gobernadora provincial Rafaela Javier, expresó que gracias a la disposición y preocupación del ministro doctor Daniel Rivera, el país está recuperando la salud, a través del compromiso que realizó junto al presidente Luis Abinader, para brindarle al pueblo dominicano la tranquilidad que tanto anhelaban.

Director provincial de Salud

El director Provincial de Salud doctor Cándido Herrera,  manifestó qué después de las iniciativas que se están llevando a cabo por el MISPAS, “es importante resaltar que no se han detectado nuevos brotes de difteria, muy especialmente gracias a la Ruta de la Salud que se están realizando en las diferentes provincias del país”.

En tanto el Senador, Lenin Valdez,  manifestó que es loable y satisfactorio ver el compromiso con el que el Gabinete de Salud de esta nueva gestión ha enfrentado los principales problemas de salud  que estaban azotando el país,  que  gracias a sus intervenciones han ido reduciendo los valores satisfactoriamente.

Actividades

La programación de la “Ruta de la Salud” inició con la presencia de las autoridades encabezadas por el ministro de Salud doctor Daniel Rivera, quien realizó diversas consultas de medicina interna.

En la jornada se brindaron más de 30 servicios en general como son: medicina interna, odontología, dermatología, pediatría, electrocardiograma, glicemia,  realización de mamografía y sonomamografia, tipificación, evaluación cardiometabolica, prostática y pruebas PSA, programa de donación de sangre, densitometría ósea y carnetizaciòn con Seguro Nacional de Salud (SENASA), entre otras.

Al mismo tiempo, la jornada coordinada por la doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo,  se realizaron una serie de actividades que incluyeron: caminata, taller de cocina saludable, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

También, actividades infantiles de hábitos saludables, charlas educativas para jóvenes, apertura de los servicios de salud a cargo del Servicio Nacional de Salud (SNS), charla sobre cuidados y seguimiento a embarazada, tertulia con los adultos mayores, entre otros.

En la jornada se realizaron rifas y entrega de algunos artículos a los longevos presentes. Las actividades iniciaron desde las 8:30 de la mañana en el Polideportivo Santo Ángel Peguero, donde más de 100  jóvenes recibieron la charla de prevención de accidentes viales, coordinado a través del Programa de Reducción de Morbilidad por Accidentes de Tránsito (PREMAT). Decenas de embarazadas recibieron orientaciones y donación de canastillas.

El proyecto “Ruta de la Salud: cambia tu Estilo de Vida” es una actividad motivada por los datos obtenidos en un operativo de detección de hipertensión arterial (HTA), diabetes y obesidad, la cual con altos resultados de incidencia en esas enfermedades en las diversas provincias.

Esta actividad cuenta con la coordinación en este municipio de la Dirección Provincial de Salud, apoyada por la Dirección Regional de Agricultura, Inespre, Ministerio de Deportes y Recreación. El Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja Dominicana, Policía Nacional, Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESECAL), Servicio Nacional de Salud (SNS), Comedores Económicos,  Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Ministerio de Agricultura.

Participaron:

La actividad contó además con la participación de  los viceministros Eladio Pérez, de Salud Colectiva,  Fernando Ureña, coordinador de las Oficinas Descentralizadas DPS/DAS, Raysa Bello de Asistencia Social, Pedro Sing, director del Hemocentro Nacional, doctor Santiago Hazim, director de SENASA, la representante de la Organización de las Naciones Unidas (FAO), la chef  Yerelin Guzmán.

Además, el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, doctor Jesús Feris Iglesias, el senador de Peravia, Milciade Franjul, el diputado de Monte Plata Romàn de Jesús, Emma Guzmán de Cruz, presidenta del Patronato Contra la Lepra, entre otras personalidades e invitados especiales.

15 de julio de 2022.-