Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
diciembre 13, 2011
-
0
Comments
Por esa injusticia Natividad Minaya Encarnación vive amenazada e impedida de obtener un empleo digno
SANTO DOMINGO, Republica Dominicana.-La señora Natividad Minaya Encarnación, oficial de la Marina de Guerra adscrita a la seguridad aeroportuaria, nunca pensó que por decomisar un cargamento de droga iba a ser cancelada “deshonrosamente” por supuestamente haber violado leyes y reglamentos de las Fuerzas Armadas.La entonces alférez de fragata prestaba servicio como supervisora en la máquina de rayos X en el Aeropuerto Internacional Dr. José Francisco Peña Gómez- Las Américas, cuado el 23 de octubre del 2010 autorizó el chequeo manual de un equipaje facturado al presentar en su interior imágenes borrosas. El resultado fue el hallazgo de de 25 paquetes de cocaína con un peso de 26 kilos y 900 gramos, que la oficial confiscó de inmediato e informó a su superiores.
La droga tenía como Destino a Fort Lauderdale, en el estado de Florida (Estados Unidos) y sería trasportada en el vuelo 783 de la aerolínea comercial Spirit, según relata el informe de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
La ex militar narró a reporteros de Acento.com.do que 4 días después del decomiso de la droga fue relevada y dejada sin funciones hasta el pasado 16 de febrero del 2011 cuado fue cancelada de su institución por alegada violación a las leyes y los reglamentos de las Fuerzas Armadas.
La señora Encarnación explicó a reporteros de Acento.com.do que para provocar su cancelación y la de otros res militares actuantes en el decomiso, autoridades del Cuerpo Especializado en seguridad Aeroportuaria (CESA), elaboraron un segundo informe que indicando que la droga logró pasar los controles de seguridad y fue incautada dentro del avión.
Esta versión contradice el primer informe de campo levantado por el capitán Féliz Soler Merán, oficial supervisor de la terminal de las Américas, de fecha 23 de octubre del 2010, que detalla que la supervisora militar Minaya Encarnación autorizó un chequeo manual de un equipaje que presentaba en el monitor de la máquina de rayos X imágenes sospechosas de narcotráfico, comprobando luego que se trataba 25 paquetes de un polvo blanco que resultó ser cocaína, con un peso de 26.9 kilos.
Irónicamente, el coronel apresado resultó ser el jefe inmediato de la ex alférez de fragata Minaya Encarnación, y quien gestionó el traslado de la oficial de la máquina de rayos X a la sede principal del CESA donde permaneció sin funciones hasta su cancelación
El informe esta avalado, además, por el Procurador Fiscal adjunto de la provincia de Santo Domingo, Máximo Suárez, actuante en el caso.
Un segundo informe, posterior, elaborado oficiales por la DNCD de servicio en el AILA, confirma que el alijo de cocaína fue interceptado en la correa número 23 de verificación de equipaje facturados y no en el interior del avión como indica el documento enviado por la dirección del CESA, bajo la firma del general Zenón Padilla.
La orden de cancelación de Minaya Encarnación como primer teniente de la Marina de Guerra está fichada con el número B-543, de facha 16 de febrero del 2011, y refiere que fue expulsada de las filas de esa institución “por violar las leyes y reglamentos vigentes de las Fuerzas Armadas, al permitir, supuestamente, el embarque de 26 kilos de cocaína en un avión de la aerolínea Spiret con destino Fort Lauderdale.
Junto a Minaya también fueron expulsados los militares de servicio en la máquina de rayos X Reymi Domingo Rodríguez y Eliezer Reyes Bautista. El militar Reyes fue quien detectó la droga en el monitor. También fue cancelado un tercero que no quiso ser identificado, alegando temor por su vida.
Un mes y nueve días después que la oficial detectara el referido cargamento de drogas, la DNCD encabezó un operativo en esa terminal aérea apresando a un coronel, cuatro tenientes y 12 alistados, a quienes se les ocupó un cargamento de 145 kilos de cocaína y dos de heroína que sería enviado hacia Puerto Rico.
Todos fueron cancelados deshonrosamente de la DNCD y del CESA en fecha 23 de noviembre del 2011, acusado mantener vínculos operativos con el narcotráfico internacional.
Irónicamente, el coronel apresado resultó ser el jefe inmediato de la ex alférez de fragata Minaya Encarnación, y quien gestionó el traslado de la oficial de la máquina de rayos X a la sede principal del CESA donde permaneció sin funciones hasta su cancelación dos meses y medio después.
Nunca fue investigada
La ex militar asegura que durante los meses subsiguientes a la incautación de la droga, nunca fue investigada por ningún organismo de inteligencia de su institución ni de la Dirección Nacional de Control de Drogas.
“Durante dos meses y medio me mantuve asistiendo a las oficinas principales del CESA, pero sin funciones especificas hasta que me comunicaron de mi cancelación,” dijo la ex alférez de fragata al ser entrevistada por Acento.com.do.
Manifestó que se sintió desprotegida de la Marina de Guerra, institución a la cual sirvió por casi12 años, al disponer de su cancelación “deshonrosa” sin ante ser investigada por Asuntos Internos como manda el procedimiento.
Pidió al Ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Virgilio Pérez Feliz, revisar su caso, no con la intención de reingresar a las filas militares sino de limpiar su nombre y honra.
Vive bajo amenaza
La señora Natividad Minaya denuncia que luego de haber hecho el decomiso de la droga en la terminal de las Américas, como le correspondía, ha vivido bajo amenazas telefónicas hechas por personas desconocidas, acusándola de ser la responsable de obstruir una operación importante de droga.
Agregó que esas amenazas le han obligado a cambiar frecuentemente de domicilio y de número de teléfono, además de vivir casi en la clandestinidad por temor a que la maten o hagan daño a su familia.
La ex oficial que no quiso ser fotografiada, dijo que vive una situación de miseria extrema junto a su hijo de 16 años, porque no tienen trabajo ni ingreso económico que les permita vivir dignamente.
Impedida de trabajar
Natividad Minaya explicó que aunque ha recibido ofertas de trabajo en varias compañías de seguridad privada de aerolíneas en la terminal de las Américas y otros aeropuertos, no la han contratado porque en su expediente aparece la baja militar deshonrosa.
Minaya Encarnación mostró numerosos diplomas y reconocimientos de cursos impartidos por organismo internacionales especializados en seguridad aeroportuaria, en los cuales logró las más altas calificaciones.
Entre los entrenamientos recibidos figuran para técnicas para contrarrestar el tráfico de drogas por los aeropuertos, manejo de crisis, situación en accidente aéreo, seguridad de instalaciones aéreas. Estos cursos la avalan para trabajar en cualquier agencia privada de seguridad. Minaya dijo que tiene la esperanza de que su caso sea reabierto y pueda obtener una certificación favorable de la Marina de Guerra para poder obtener un trabajo digno.
Narcotráfico y gobierno en RD: el discurso por un lado y la acción por otra
fuente/Julián Herrera/Acento.com.do
No hay comentarios
Publicar un comentario