Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
octubre 08, 2014
-
0
Comments

PUERTO ESPAÑA, Trinidad y Tobago.- La República Dominicana expresó su apoyo a la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en los esfuerzos que hace en la promoción del Desarrollo Sostenible de la Región del Caribe
y, de manera particular, en lo que tiene que ver con un transporte marítimo eficiente y seguro.
Durante
la XXII Reunión del Comité especial de Transporte de la AEC, celebrada en Puerto España, presidida por el Ing. Pedro Suárez Reyes, del
Ministerio de Transporte de Cuba, Presidente del Comité Espacial de Transporte
de la entidad, la República Dominicana, expresó el interés de que la Región del
Caribe continúe avanzando en el crecimiento económico y resaltó la seguridad y
la modernidad de los puertos marítimos del país.
Su Excelencia Embajador Alfonso
Múnera, Secretario General de la AEC, manifestó
en su discurso de apertura que el crecimiento de las economías de la
región tiene un fuerte componente en el crecimiento y desarrollo del transporte
aéreo y marítimo.
Reveló que la Región del Gran Caribe tiene entre sus planes
inmediatos la construcción de una estrategia marítima para toda la región.
Valoró como positivas las acciones concretas que se están llevando a cabo en el
transporte marítimo y comercio de contenedores.
“Esto no tiene sólo que ver con la ampliación del Canal de Panamá, sino
que la Región tiene a un gran actor: China, nación que ha estado incrementando
de forma sustancial el comercio, y a la vez transformándolo en América Latina y
el Caribe”
Indicó
que estos avances traen consigo un mayor desarrollo en el comercio y
una verdadera revolución en el transporte. “Si comparamos el comercio marítimo
de hoy con el de hace veinte años, nos daremos cuenta de los cambios producidos. La apertura de otro canal en Nicaragua es un
reflejo fiel de lo antes dicho”, expresó.
La República Dominicana estuvo
representada por el Embajador dominicano en la República de Trinidad y Tobago,
Doctor José Serulle Ramia, Representante Permanente del país ante la Asociación
de Estados del Caribe (AEC). Contó, además con la presencia de representantes
de Barbados, Trinidad y Tobago, Colombia,
Cuba, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, República
Dominicana, Surinam, Venezuela, Colombia y Francia. Estuvieron presentes
también varios observadores, entre ellos: Chile, Guadalupe y COCATRAM.
Otros
de los proyectos discutidos durante la reunión de la Comisión de Transporte de
la AEC y que cuenta con el apoyo de la República Dominicana, está la iniciativa
del diseño de un Mapa Marítimo del Gran Caribe.
Este proyecto está bastante avanzado.
Se discutió también sobre el impacto que tendrá este mapa en el
fortalecimiento de los mercados subregionales.
El
Embajador Serulle Ramia insistió en la importancia de reestructurar el
transporte de cabotaje en la región, el cual, por cierto, según dijo, “marcó el
desarrollo comercial de las islas caribeñas durante todo un período histórico y
fortaleció, por ejemplo, los nexos comerciales entre la República Dominicana y
Haití” en el siglo XIX y principios del siglo XX. El cabotaje es rápido, de
fácil movilidad y permite trasladar con eficiencia y economía mercancías de una
capital a otra del Caribe insular, amén de que permite a micro, pequeño y medianos
productores o empresas participar en el comercio intrarregional”.
PUERTO ESPAÑA, Trinidad y Tobago
8 de octubre de 2014
No hay comentarios
Publicar un comentario