Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025


SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader entregó hoy 58 nuevos vehículos a la Dirección General de Migración (DGM), valorados en unos RD$ 510.6 millones, para continuar el plan de fortalecimiento institucional y aumento de capacidades con el que se llevan a cabo las operaciones de interdicción de extranjeros en condición irregular, así como el proceso de las repatriaciones.

El mandatario hizo la entrega simbólica de las llaves a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y al titular de la DGM, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, durante un acto celebrado en las instalaciones del Ministerio de Defensa y en el que también participaron los ministros, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, de Defensa, y José Paliza, de la Presidencia.

Lee Ballester, tras recibir las llaves, pronunció el discurso central agradeciendo la entrega e indicando que con la misma ascendían a 118 las unidades de transportación que el ejecutivo adjudicaba a la DGM en poco más de un mes, para fortalecer el sistema de gestión migratorio y, particularmente, contrarrestar la inmigración irregular en todos los ámbitos del territorio nacional.

Los vehículos entregados fueron 50 camiones con acondicionadores de aire, adaptados para el transporte de 38 personas cada uno, garantizando la protección física y avalando el trato humano, digno y de calidad para todos los interdictos, sin distinción de nacionalidad. Los autobuses, una flotilla de 08 unidades con capacidad para 51 personas cada uno, están provisto de sistema sanitario, aire acondicionado y otras comodidades.

“Estamos dando cumplimiento a su mandato, señor Presidente, en el sentido de dignificar cada vez más el trato a los inmigrantes irregulares en nuestro territorio. Nos comprometemos y seguimos reiterándole con firmeza que actuamos en respeto a los derechos humanos, con un equipo en la DGM capaz de ejecutar las operaciones de interdicción migratoria con el valor y el arrojo que amerita la circunstancia y la situación”, expuso.

El director de la DGM agregó que “cada uno de los hombres y mujeres que conformamos esta DGM estamos dando lo mejor de nosotros para hacer cumplir la ley 285-04 y su reglamento de aplicación, enmarcados en la ética, el decoro y el respeto a la dignidad de todas las personas con las que nosotros tengamos que interactuar”.

En la actividad también estuvieron el Mayor General Miguel Angel Rubio Báez, ERD, viceministro de Defensa para Asuntos Militares; Viceministro Ramón Gustavo Betances Hernández, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros; Mayor General técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, viceministro de Defensa para asuntos Aéreos y Espaciales, y el Mayor General Delio Buenaventura Colón Rosario, ERD, Inspector General de las Fuerzas Armadas.

También el Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, comandante general del Ejército de República Dominicana; General de Brigada José Rodríguez Coste, ERD, director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), General de Brigada Enrique Rivera Trujillo, ERD, Director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa, y funcionarios del Gobierno, autoridades civiles y militares.


28 de de abril, 2027



La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) realizó este fin de semana una jornada de asistencia social en el distrito municipal La Jagua del municipio San Juan de la Maguana, donde fueron beneficiados cientos de residentes de la zona.

Los lugareños recibieron atenciones médicas de diversos especialistas de la salud, algunos de estos, a través de la telemedicina, por donde, también se les brindó asistencia personalizada.

Se entregaron medicamentos, alimentos crudos y cocidos, mosquiteros, estufas y canastillas para embarazadas, como forma de continuar llevando soluciones inmediatas a las distintas demarcaciones.

El director general de Desarrollo de la Comunidad, doctor Modesto Guzmán, destacó el interés del presidente de la República, Luis Abinader, de que la institución tenga un vínculo más cercano con la gente.

"Nos sentimos muy complacidos de estar aquí, de colaborar y ampliar las posibilidades en los residentes de este distrito municipal, que es de los más vulnerables dentro del mapa de la pobreza", dijo Guzmán.

La comunidad fue beneficiada con un operativo de fumigación con productos no tóxicos para los humanos; cientos de viviendas fueron desinfectadas.

El titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán, también sostuvo encuentros con representantes de la comunidad, con quienes abordó temas relevantes para impulsar el desarrollo de la comunidad.

La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad es una institución que presta servicios a las comunidades de menores ingresos, a los fines de contribuir a su desarrollo integral con la participación activa de sus actores sociales. 

Departamento de Comunicaciones

Dirección General de Desarrollo de la Comunidad

28 abril 2025

809-533 -3131

Ext. 265







 

domingo, 27 de abril de 2025

Santo Domingo, RD. –Los regidores del Distrito Nacional reeligieron este jueves a Yovany Moya como presidente del Concejo, quien de inmediato anunció la revisión del reglamento interno que data de 1963.

Moya fue escogido por votación unánime del pleno, tras conocer la propuesta presentada por la regidora Leonor Lantigua (PRM). En su nuevo período, será acompañado por Junior Castillo, quien fue ratificado como vicepresidente.

A seguida, fue felicitado por los voceros de los distintos partidos con representación en el cabildo, quienes valoraron su gestión y pidieron seguir trabajando en unidad y armonía por el desarrollo del Distrito Nacional.

Tras ser juramentado por Félix Perdomo, regidor de mayor edad y quien presidió la sesión, Moya agradeció a la alcaldesa Carolina Mejía, así como a los regidores y regidoras, por la confianza puesta en él para seguir al frente del Concejo Municipal, a los que pidió contar con su apoyo.

“A partir de este momento y por segunda vez asumo la presidencia de este Concejo, consciente de la gran responsabilidad que tenemos por delante, para lo cual se requiere esfuerzos redoblados y de un enorme sentido de solidaridad”, apuntó en sus palabras.  Dijo que los nuevos tiempos obligan a establecer actuaciones titánicas, y que, en ese sentido, el Concejo asumirá el compromiso de realizar un ejercicio de actividad municipal diferente.

“La gestión municipal de hoy, está obligada a avanzar hacia una visión futurista, por tanto, necesitamos continuar el proceso de fortalecimiento institucional que permita cumplir con mayor eficiencia su rol como órgano normativo y de fiscalización, y pueda promover la integración de los munícipes en la supervisión y acompañamiento de la gestión pública en nuestro territorio”, subrayó.

Señaló que, procurará transformar el Concejo en un órgano institucionalmente fuerte y consciente de su rol como garante de honestidad y eficacia en el manejo de los recursos públicos a cargo del Ayuntamiento, tarea que se facilita por la honestidad, eficiencia y transparencia, que caracteriza la gestión de la alcaldesa Carolina Mejía.

Indicó que el Concejo debe seguir siendo un órgano modelo en su carácter democrático y eficiente, por lo que, promoverá su modernización, poniéndolo a tono con los avances que experimenta la administración pública y con las aspiraciones de una municipalidad empoderada.

“Es por esto, que anunciamos la conformación de una comisión especial para la revisión y actualización del Reglamento Interno del Concejo, dado que el vigente data de1963 y no contempla los avances que ha experimentado la democracia municipal en los últimos años”.    Indicó que, al Concejo de Regidores del Distrito Nacional, le espera grandes retos, y que, en ese sentido, aspira a lograr su posicionamiento como un modelo de la municipalidad, capaz de impulsar el diseño y ejecución de una agenda basada en temas de vital importancia para el Distrito Nacional.

“Mi compromiso con ustedes no será defraudado, como tampoco defraudaré a los munícipes que aspiran a tener representantes dignos y empoderados, conscientes de la responsabilidad que han

27 de abril, 2025

Pasadas tres semanas de la tragedia de la Discoteca Jet Set, continúa la sociedad pidiendo la cabeza del propietario del establecimiento ante el saldo de 232 fallecidos tras derrumbarse el techo de la misma.

sábado, 26 de abril de 2025


 Ciudad del Vaticano. – Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una breve conversación la mañana de este sábado previo a la misa por el funeral del Papa Francisco.

Ambos mandatarios al verse, se saludaron y conversaron animadamente por varios minutos.

Aunque no trascendió lo que conversaron a ambos se les vio en buen estado de ánimo. Durante el saludo y conversación de los dos presidentes, estuvo presente la primera dama, Raquel Arbaje.

El jefe de Estado dominicano y su esposa Raquel Arbaje participaron, junto otros líderes mundiales y feligreses, en la misa funeral de su santidad el papa Francisco que se celebró a las 10 de la mañana en la plaza de San Pedro, ubicada en la Ciudad del Vaticano.

26 de abril, 2025

viernes, 25 de abril de 2025



La Victoria, Santo Domingo Norte: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD) Francisco Guillermo García, encabezó hoy viernes 25 de abril en este municipio la ruta del programa gubernamental “El Gobierno en las Provincias”, enfocado en esta ocasión en el fortalecimiento del sistema educativo en todos sus niveles: preuniversitario, técnico y superior.

Durante todo este viernes un equipo del Gobierno se trasladó hasta este importante municipio de la provincia Santo Domingo, dándole seguimiento a los compromisos establecidos en la primera jornada el pasado 11 de abril, al tiempo que se evaluó y priorizaron las demandas identificadas en el área educativa.

Durante el desarrollo de la actividad se plantearon temas relacionados con la educación técnico-superior, primaria y secundaria con la participación de representantes del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).

Asimismo, se incluyeron el análisis de estadísticas y propuestas académicas, se creó un espacio de diálogo con líderes locales conocedores de estos temas, para así identificar las brechas entre la oferta formativa actual y las necesidades del municipio de La Victoria.

Al final se validaron y priorizaron las demandas levantadas, que estará a cargo de los equipos técnicos del Ministerio de la Presidencia (Minpre), del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y del Ministerio de Educación.

Fueron convocados y participaron en el encuentro representantes de asociaciones ligadas al sector educación de la zona, así como directores de distritos escolares, presidentes de Padres y Amigos de la Escuela, profesores, entre otros.

Presentes el director de Supervisión Educativa, José Alberto Contreras; la directora del distrito educativo 10 de La Victoria, señora Lucibel Silva; por el Viceministro de Seguimiento al Programa, la representante María Rosario; Francis Zapata, encargado del departamento de Infraestructura Escolar del Minerd; por el Infotep, Adelyn Herrera; y el alcalde municipal, Miguel Antonio Saviñón (El Gringo).

Por el IAD presentes también el subdirector general Freddy Guzmán, quien es un activista comunitario y profesor en La Victoria, así como la asistente especial de la Dirección General, Virgen Hernández, y una amplia delegación de técnicos y asociaciones de Amigos de la Escuela.

Según una nota informativa del departamento de Comunicaciones del IAD, este programa de “El Gobierno en las Provincias” es una iniciativa que reafirma el compromiso del Estado con la equidad territorial, acercando la gestión pública a las comunidades mediante inspecciones, encuentros ciudadanos y planificación participativa, con el objetivo de responder de forma directa y efectiva a las necesidades de la gente.

25 de abril, 2025


 


 Jesús Alberto Camacho Decena, el hombre acusado de violar y asesinar a un niño en la demarcación de San Cristóbal, fue encontrado muerto en su celda tras recibir una sentencia de tres meses de prisión preventiva. Su arresto había causado una gran conmoción en la comunidad y generado un llamado generalizado a la justicia.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles sobre las circunstancias de su muerte ni se han pronunciado sobre las posibles causas. Se espera que se realice una investigación para esclarecer lo sucedido.

sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

 Este jueves 24 en respuesta al pedimento del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de este distrito judicial impuso prisión preventiva, como medida de coercion, contra un hombre imputado abusar, violar y asesinar a un niño de 9 años de edad.


A Decena le fue impuesta la prisión preventiva por tres meses, la cual deberá cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres.


El órgano persecutor responsabilizó al hoy fallecido por el abuso, violación y asesinato del niño y, en consecuencia, de cometer  un crimen seguido de otro crimen.


La solicitud de medida de coerción establecio que el pasado 18 de abril, de manera engañosa, el imputado hizo que el niño, que se encontraba en la parte frontal de un negocio de venta de comida rápida, abordara la motocicleta en la que se transportaba, la cual utilizó para trasladarse hacia una zona boscosa, ubicada entre Los Asises y Montaño, San Cristóbal, lugar donde violó sexualmente a la víctima, a quien posteriormente dio muerte, asfixiándolo por inmersión en una cañada en donde dejó el cadáver abandonado.


Al presente hecho, el Ministerio Público le ha otorgó la calificación jurídica provisional de violación a los artículos 396, literales A, B y C, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), así como los artículos 295, 296, 297, 298, 302, 330 y 331 del Código Penal Dominicano.


El fiscal litigante de San Cristóbal, José Guerrero, aportó durante la audiencia diferentes evidencias que fueron valoradas por el juez José Carlos Arias Nina, del Juzgado de Atención Permanente de San Cristóbal, para imponer la medida privativa de libertad como solicitó el Ministerio Público, al establecer que el procesado no cuenta con los arraigos que le permitan conocer el proceso en otra condición que no sea la prisión preventiva.

25 de abril, 2025

Santo Domingo Este, R.D. — En el marco de la iniciativa “El Gobierno en las Provincias”, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este fue escenario de un importante encuentro encabezado por autoridades gubernamentales, líderes comunitarios y representantes de diversos sectores, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el Estado y la ciudadanía, y dar respuesta a las principales demandas de la comunidad, desatando la educación y la formación técnico-profesional.


La actividad, celebrada en la sede del gobierno municipal, contó con la participación del alcalde Dìo Astacio, del director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, comisionado por el gobierno para la organización del encuentro, la gobernadora de la provincia Lucrecia Santana Leyba, Alexis Jiménez, viceministro de la presidencia de Desarrollo Social y Otto Vargas, coordinador para Santo Domingo Este del Gobierno en las Provincias.


Lucrecia Santana Leyba, valoró positivamente la participación de los distintos sectores sociales, entre ellos líderes religiosos, representantes de juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, empresariales, juveniles y de mujeres, quienes expresaron con claridad sus inquietudes, necesidades y propuestas para el desarrollo del municipio.


En su intervención, Santos Badía reiteró el compromiso del INFOTEP con la expansión de la capacitación en áreas estratégicas que respondan a las necesidades del mercado laboral y fomenten el emprendimiento local.


El alcalde Dio Astacio, destacó la relevancia de este tipo de encuentros como mecanismo para articular soluciones reales junto a las comunidades, y propuso el fortalecimiento de alianzas entre las instituciones gubernamentales y las organizaciones de base.


Durante el encuentro, se escucharon testimonios de ciudadanos que demandaron más oportunidades de capacitación técnica para jóvenes y adultos, la implementación de programas educativos inclusivos, y el establecimiento de nuevas instalaciones del INFOTEP en puntos estratégicos del municipio, como forma de combatir la deserción escolar y mejorar la empleabilidad.


“El Gobierno en las Provincias” es una iniciativa que busca descentralizar la gestión pública y promover una gobernanza participativa y cercana a la población, recorriendo todos los municipios del país para identificar, en el territorio, los temas prioritarios de cada comunidad.


Con encuentros como este el Gobierno reafirma su compromiso de construir un país más justo, competitivo y equitativo, donde la educación y la formación técnica se conviertan en pilares del progreso y la transformación social.


En la actividad estuvieron presente representantes del Ministerio de Educación, INFOTEP y del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

25 de abril, 2025




 


 Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader partió la mañana de este viernes al Vaticano junto con la primera dama Raquel Arbaje, para asistir a la misa funeral de su santidad, el papa Francisco.

El mandatario salió a las 10:00 de la mañana desde la Base Aérea de San Isidro y allí fue despedido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el subcomandante de la Fuerza Aérea de República Dominicana, general de brigada piloto Manuel García Lithgow, y los comandantes de la Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz, y del Regimiento de la Guardia de Honor, teniente coronel Paula Fernández Jiménez.


El presidente Abinader y la primera dama estarán llegando a Roma a altas horas de la noche de cara a la ceremonia del sábado en la que estarán presentes varios líderes mundiales. También, viajan como parte de la delegación oficial el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y la asistente del presidente, Mercedes Pichardo.


El mandatario dominicano participará junto a sus acompañantes en la misa fúnebre del sumo pontífice que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro este sábado 26 de abril a las 10:00 de la mañana (horario de Italia). A ellos se le sumará el embajador designado ante la Santa Sede, Víctor Suárez.


El presidente Abinader y su comitiva estarán de regreso al país el domingo 27 de abril.

25 de abril, 2025

..


Santo Domingo.– El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, reiteró este jueves que esa organización política siempre ha estado abierta al diálogo, manteniéndose consecuente con las iniciativas que beneficien al pueblo dominicano.

En respuesta a la invitación hecha por el presidente Luis Abinader a los partidos de oposición para apoyar las medidas adoptadas por el Gobierno, Pujols manifestó disposición de integrarse a cualquier iniciativa, siempre que se respeten los procesos institucionales establecidos.

Asimismo, informó que en la reunión del Comité Político celebrada el pasado miércoles, se acordó que en los próximos días el PLD dará a conocer su posición y propuestas sobre este tema.

Respecto a las recientes críticas de organismos internacionales como la ONU y Amnistía Internacional sobre el trato a los ciudadanos haitianos en territorio dominicano, Pujols defendió el derecho de la República Dominicana a proteger su soberanía y ejercer control sobre sus fronteras.

En ese mismo sentido, Alejandrina Germán, miembro del Comité Político del PLD y titular de la Secretaría de Formación Política, destacó que la República Dominicana ha sido históricamente solidaria con el pueblo haitiano. No obstante, señaló que el país no puede asumir por sí solo las múltiples problemáticas que afectan a la vecina nación.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el acto de conmemoración de la Revolución del 24 de Abril de 1965, realizado en el salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del PLD.
25 de abril, 2025

 

jueves, 24 de abril de 2025

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), anunció el inicio del Diplomado Especializado en Administración Electoral, dirigido a miembros de partidos, agrupaciones y movimientos políticos.


La capacitación, que durará 9 semanas, comenzará el próximo 26 de abril y se impartirá de manera presencial los sábados desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Se desarrollará de forma simultánea en cinco grupos, en las instalaciones de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos con una matrícula total aproximada de 250 participantes.


La institución informó que el objetivo general del diplomado es proporcionar a los participantes los conocimientos y competencias necesarias para analizar de manera integral la dinámica y el funcionamiento de la administración electoral, tanto en el ámbito organizativo como en el contencioso, fortaleciendo así el desempeño democrático de las organizaciones políticas.


El diplomado será impartido a las organizaciones políticas distribuidos en cinco grupos de 50 participantes: en la Casa Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM); en la Escuela de Formación Electoral Franklin Almeyda, del partido Fuerza del Pueblo (FP); y  en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 


En tanto que en el IESPEC y en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) se impartirá el diplomado a los participantes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Reformista Social Cristiano (PRCS), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Partido Esperanza Democrática (PED), Partido Dominicanos por el Cambio (DXC), Justicia Social, Partido de Unidad Nacional (PUN), Partido País Posible (PP), Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Partido Cívico Renovador (PCR), Partido Opción Democrática (POD), Partido Generación de Servidores (GENS), Partido Humanista Dominicano (PHD), Partido Alianza País (ALPAIS), Partido Democrático Alternativo (MODA), Partido Primero la Gente (PPG), Partido Liberal Reformista (PLR), Partido Alianza por la Democracia (PAD), Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Partido Revolucionario Independiente (PRI), Partido de Acción Liberal (PAL), Frente Amplio, Partido Demócrata Popular (PDP), Partido Popular Cristiano, Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), Partido Socialista Cristiano, Partido Verde Dominicano (PASOVE), Partido Demócrata Institucional (PDI), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC, Partido Camino Nuevo (CN) y al Movimiento Comunitario Nosotros Pa´ Cuándo (MCNPC). 


Entre los objetivos específicos de la formación se destacan: comprender el marco legal y normativo que rige la administración electoral en República Dominicana, incluyendo leyes, reglamentos e instructivos; analizar el rol de los actores clave en el proceso electoral, como las organizaciones políticas, la JCE y el Tribunal Superior Electoral (TSE); estudiar la jurisprudencia electoral y la normativa complementaria, interpretando su impacto en el desarrollo de los procesos.


Además, aplicar principios democráticos y éticos en la administración electoral, tales como la transparencia, imparcialidad y equidad, así como conocer el funcionamiento operativo de los órganos electorales, especialmente las competencias de la JCE en la organización de elecciones y del TSE en la resolución de conflictos.



Programa diplomado


El programa formativo abordará las siguientes asignaturas: Fundamentos del Derecho Constitucional; Sistema Electoral Dominicano; Administración Electoral; Justicia Electoral; Partidos Políticos; Financiamiento y Transparencia; Ética Pública; Gestión Electoral Inclusiva y Accesible.


El diplomado contará con la participación de reconocidos expertos en la materia, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los asistentes.


Dirección de Comunicaciones 

24 de abril de 2025 


El funcionario se refirió en esos términos al conmemorarse hoy, 24 de Abril, el Día Nacional del los Ayuntamientos

Bohechío, San Juan; 24 de Abril.- El director general de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este jueves que la alianza con los gobiernos locales representa un pilar fundamental para lograr una verdadera inclusión social en los sectores más vulnerables de sus demarcaciones.

El funcionario ofreció estas declaraciones durante el acto de apertura de una jornada de inclusión social “Primero Tú”, realizada en el municipio de Bohechío, provincia San Juan, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Ayuntamientos.

“La colaboración y articulación con las alcaldías nos permite llegar de manera directa y eficiente a quienes más lo necesitan. Este trabajo conjunto fortalece nuestra capacidad de respuesta y garantiza que las políticas sociales del Gobierno lleguen a cada rincón del país”, expresó.

Polanco señaló que el trabajo conjunto con las alcaldías brinda un conocimiento de primera mano de las problemáticas que enfrentan las comunidades, por ser la entidad más cercana a la gente en esas jurisdicciones.

Sostuvo que durante la gestión del presidente Luis Abinader, se ha dado un apoyo histórico a los gobiernos locales, sin distinción de colores partidarios con el objetivo que los alcaldes puedan cumplir con las obras sociales que demandan las comunidades. 

Robert Polanco reiteró que Propeep continuará fortaleciendo sus vínculos con los ayuntamientos, promoviendo iniciativas que impacten positivamente la calidad de vida de la población y fomenten un desarrollo integral desde los territorios.

De su lado, el alcalde Domingo Suzaña, agradeció al presidente Luis Abinader y a Robert Polanco, director Propeep, por traer estos servicios sociales a este municipio Bohechio, “que tanto lo necesita”

Durante la jornada, cientos de munícipes de Bohechío y comunidades aledañas accedieron a servicios médicos, orientación legal para el registro de nacimiento tardío, inscripción en programas sociales, entrega de ayudas y raciones alimenticias, entre otros beneficios, como parte del compromiso del Gobierno dominicano con la equidad y la justicia social.

Recorrido por los stands de servicios

El director de Propeep realizó un recorrido de supervisión de los servicios acompañando del alcalde de Bohechío, Domingo Suzaña;  de la gobernadora Civil Provincial, Ana María Castillo; el director de la Hidroeléctrica de Palomino, Quilvio Batista; los integrantes de sala capitular; la subdirectora de Propeep, Yenni Chaljub y el coordinador provincial de la institución Fanuel Castillo entre otros.

Servicios ofrecidos

En la jornada realizada en el centro educativo Eduardo Beltré Luciano, del municipio Bohechio, participaron más de 15  instituciones gubernamentales que ofrecen servicios de odontología, salud, registro para adquirir la pensión solidaria, el seguro médico Senasa y la tarjeta Supérate, Conadis, Infotep, Promipyme, el Consejo Nacional de Drogas, entre otras.

Dirección de Comunicaciones Propeep

24 de Abril 2025




 





miércoles, 23 de abril de 2025



Santo Domingo Oeste -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, reafirmó este miércoles el compromiso de la institución con los sectores más necesitados del país, tras señalar que  trabajan de forma constante con el corazón puesto en la gente más vulnerable del país.

Al dejar iniciada una jornada de inclusión social "Primero Tú", en el sector Bienvenido, de Santo Domingo Oeste, Polanco destacó que cada acción emprendida desde Propeep tiene como eje central la dignidad y el bienestar de las familias dominicanas en condiciones de vulnerabilidad, con lo que reafirma la vocación de servicio que caracteriza el gobierno que preside Luis Abinader.

En su discurso, el funcionario explicó que el 25 % de los ciudadanos de Santo Domingo Oeste vive en pobreza extrema, lo que hace fundamental la presencia y acción del Gobierno en los sectores que componen esa demarcación.

Señaló que Propeep ha sido diseñado con la misión de intervenir en esas zonas marginadas, identificar sus necesidades y conectar a sus habitantes con las instituciones del Estado.

“Estamos aquí para trabajar con madres solteras, envejecientes, jóvenes sin oportunidades. Por eso traemos las escuelas vocacionales de las Fuerzas Armadas, Infotep, y otros programas de capacitación para que las personas puedan formarse, conseguir empleos dignos y sostener a sus familias”, expresó.

Anunció además, que en los próximos días se abrirá una licitación para la reparación de ocho canchas deportivas en el municipio, como parte del compromiso de fomentar el deporte y la recreación juvenil.

Polanco manifestó que el Gobierno está ofreciendo servicios como atención médica, acceso a pensiones solidarias, kits para embarazadas y otros beneficios a través de estas jornadas.

Reafirmó el compromiso  del presidente Abinader y el suyo propio de continuar trabajando para que los más necesitados de Santo Domingo Oeste y otras demarcaciones del país, puedan mejorar su calidad de vida.

Recorrido y supervisión de los servicios

Luego de dejar iniciada la jornada, Robert Polanco hizo un recorrido de supervisión por los diversos servicios,  acompañado de Lucrecia Santana, gobernadora  de Santo Domingo; Massiel Peña, en representación del alcalde; el director del Área 7 de Salud, Fausto Baez; el coronel Mendoza, en representación de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, así como representantes comunitario.

Dirección de Comunicaciones Propeep

23 de Abril 2025








 



lunes, 21 de abril de 2025

 


 Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana.


"Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia.

Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados", agregó Farrell.


"Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino", concluyó.

viernes, 18 de abril de 2025




SANTO DOMINGO. La tradicional procesión del Santo Entierroque se remonta varios siglos atrás, fue celebrada la tarde de este viernes Santo, entre autoridades religiosas, feligreses de la iglesia Las Mercedes, en la Ciudad Colonial y miembros de los cuerpos armadas del país.

Como es tradición la ceremonia inicia después del Sermón de las Siete Palabras, en el templo de Las Mercedes, comienza con un ritual en donde se hace la veneración de la cruz. La cruz, en donde fue crucificado Jesús, es envuelta en un manto rojo. Se pasea dentro de la iglesia hasta llegar al altar. En cada paso, se va desvistiendo la cruz, hasta que llega descubierta al altar.

Posteriormente, el público besa la herida de Cristo, que es bajado de la cruz y colocado en una urna. Entonces comienza la procesión, con Cristo en la urna, acompañado por las imágenes de San Juan y María Magdalena.

La procesión

Lo que era una kilométrica fila se ha reducido a unas pocas, cuadra con la disminución de los actores que por tradición participan en el conglomerado ritual que se desplazó por varias calles de la zona colonial, hoy cerradas por reparación.

 Con el cuerpo de Jesús en la urna, los feligreses católicos salieron de la iglesia Las Mercedes, esta vez a la inversa, pues las tradicionales calles por donde se desplazaba están cerradas por reparación. Rodearon las calles de la Catedral Primada de América y tomando nueva vez la calle Las Mercedes y volvieron al punto de salida, donde concluyeron, con la despedida del Sacerdote Frankely Rodríguez. 

La procesión fue encabezada por el cuerpo Ministerial de Clericós de la Zona Colonia, compuesta por tres Bandas de música : Ejercito de Republica Dominicana, ERD,. conducida por capitán Kelvin de los Santos Dipre; Armada de República Dominicana, ARD., dirigida por teniente de fragata Rafael Bello López, ARD.,  Batuta, Carlos Rosario Guerrero, ARD. y  Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, dirigida por el mayor CBS, Pedro Ferreira. 

     .

De igual manera, los guardias romanos, la  imagen de San Juan Bautista y sus caballeros, encabezado por el señor Freddy Valdés, con 66 años asistiendo el evento religioso. Así mismo, la imagen de María y el cuerpo de Jesús en la urna.

18 de abril 202










 El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó este jueves el fallecimiento de un paciente de de 46 años que permanecía ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, tras sufrido lesiones por el derrumbe de la discoteca Jet Set.

La información está contenida en un comunicado de la referida entidad, en el que también afirma que el deceso se produjo a las 2:50 de la tarde, tras la persona presentar "parada cardiorrespiratoria, refractaria a toda maniobra de resucitación".

"El doctor César Roque y todo el equipo médico del centro expresaron su solidaridad a los parientes de los dos pacientes que han fallecido en el hospital, afectados por el derrumbe del techo del Jet Set", leía parte de la nota de prensa del SNS. 

18 de abrill, 2025


jueves, 17 de abril de 2025


 Mensaje de Semana Santa | Video

Johnny Pujols, Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), invitó a miembros y militantes de la organización política, así como al pueblo en general, a aprovechar este tiempo de la Semana Santa para reflexionar sobre la vida y los valores que nos unen como comunidad.

Pujols llamó a detenerse y mirar hacia dentro, destacando que esta época es propicia para servir a los demás y reafirmar el propósito personal y colectivo.

“Semana Santa es un tiempo para detenernos, recordar el valor de servir a los demás; es una ocasión para mirar hacia dentro, para recordarnos qué sentido tiene estar aquí”, expresó el secretario general del PLD en un mensaje audiovisual, generado por el equipo de Comunicación Digital del Partido de la Liberación Dominicana.

Pujols en su mensaje hizo referencia al dolor causado por la reciente tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en el centro de espectáculo Jet Set en la ciudad capital, exhortando que el asueto de la semana mayor sea una oportunidad para valorar la justicia, la paz y el bienestar colectivo como causas comunes.

“Todos tenemos razone

17 de abril, 2025

martes, 15 de abril de 2025

SANTO DOMINGO, RD.-La Federación Nacional de Transporte Dominicano  (Fenatrado), informó este martes a todos sus afiliados y conductores de vehículos de carga que, conforme a las instrucciones del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), se acata y se prohíbe la circulación de vehículos de carga en todo el país durante el asueto de la Semana Santa 2025.

Específicamente,  la disposición del Intrant especifica que no podrán circular vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el Jueves Santo a las 6:00 de la mañana, hasta el lunes 21 a las 5:00 a.m.

La directiva de Fenatrado instó a todos sus miembros a respetar las disposiciones del Intrant para contribuir con la seguridad vial y el buen desenvolvimiento del tránsito durante el asueto de la Semana Mayor.

La entidad choferil de vehículos de carga aclaró que esta medida incluye los permisos previamente otorgados para La Zona de Acceso Restringido (ZAR).

Asimismo, se informó que durante este período, sólo se permitirá circular a los vehículos que transporten mercancías consideradas prioritarias o perecederas. 

Entre esas mercancías consideradas importantes  están: combustibles, alimentos, medicamentos, equipos médicos, cal  viva para generación eléctrica, envases y papeles desechables, transporte de valores y equipamiento para eventos.

Se recuerda que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que, como parte de las medidas de seguridad vial adoptadas con motivo del asueto de Semana Santa 2025, queda prohibida la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el jueves 17, hasta el lunes 21 de abril

15 de abril, 2025