Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Policiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policiales. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2025


 Santo Domingo Este RD.- Un nuevo escándalo sacude la tarde de este sábado la procuraduría fiscal de Santo Domingo tras la puesta en libertad de dos jóvenes señalados como presuntos autores de un robo a mano armada en una residencia del sector Valle de Santo Domingo Este. 

Según informaciones de entero crédito, e información de la víctima, los imputados, uno militar y el otro supuestamente hermano de una fiscal, fueron puesto en libertad luego de que se conociera una vista donde fueron presentadas las pruebas de la autoría del hecho, donde los acusados sustrajeron a manos de pistolas y en el interior de una vivienda más de 2 millones de pesos y prendas valoradas por un monto igual, a su víctima el señor  Eliezer Jiménez quien llegó de retirada desde los Estados Unidos . 

La fiscal, magistrada Raquel Guzmán, habría aprovechado la ausencia de los abogados querellantes y a quien les anunció que se retiraran ya que solicitaría una medida de coerción. Susede que posteriormente los acusados le dieron persecución al querellante el cual tuvo que recurrir al destacamento del sector los frailes para evitar supuestamente  ser asesinado .

publicada 27 de abril, 20256

Fuente/Al Instante a Diario.com

viernes, 25 de abril de 2025

 

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informó que ha entregado más de 1,800 motocicletas que fueron retenidas durante el reciente operativo preventivo de control y regulación de tránsito realizado en Semana Santa, como parte de un esfuerzo continuo para mejorar la atención al ciudadano y responder a las inquietudes manifestadas por la población.

Desde el lunes 21, la entidad del tránsito implementó estrategias para agilizar el proceso de entrega en los diferentes Centros de Retenciones Vehiculares, como: Independencia, Marbella, Villa Mella, Zona Oriental, L Victoria y Haras Nacionales. 

El director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., había instruido la implementación de acciones estratégicas para agilizar el proceso de entrega, así como el aumento del personal en los centros de retenciones para atender de manera más eficiente a los ciudadanos, además, orientando a los conductores que retiran sus vehículos.

El general Cruz Méndez apeló por la paciencia y comprensión mientras se continúan implementando mejoras para la entrega de los vehículos. "Estamos comprometidos a garantizar un servicio más eficiente y accesible, y valoramos las sugerencias de la población para seguir perfeccionando nuestro trabajo", afirmó el director.

25 de abril, 2026




miércoles, 23 de abril de 2025


SANTO DOMINGO.- Durante el desarrollo del juicio del Caso Coral, la representante de la Cámara de Cuentas reconoció haber omitido informaciones que permitirían justificar el patrimonio del mayor general Adán Benoni Cáceres Silvestre; reconoció que su informe no era concluyente; que se elaboró sin participación de la defensa; y que no contaba con sustento documental en varios puntos clave.


Este martes, el interrogatorio conducido por la defensa del mayor general Cáceres frente al perito de la Cámara de Cuentas, reveló contradicciones, omisiones y graves fallos metodológicos en el informe presentado como eje probatorio de la acusación del Ministerio Público.


El perito, interrogado por el abogado defensor Cristian Alberto Martínez Carrasco, cayó en contradicciones argumentativas y admitió limitaciones fundamentales en su informe. Asimismo, fue incapaz de explicar los motivos por los que omitió en su informe ingresos previos del imputado, y bienes del patrimonio conyugal fomentados con anterioridad y durante su gestión al frente del Cuerpo de Seguridad Presidencial.


El interrogatorio de la defensa arrojó que el informe carece de trazabilidad financiera, que fue realizado sin aplicar normas técnicas internacionales y que sus resultados no tenían vinculación directa con ningún tipo penal.


“El tribunal ha podido comprobar que este informe no tiene la solidez jurídica ni la neutralidad técnica que exige el proceso penal. Ha quedado en evidencia que se trata de una construcción incompleta, sesgada y profundamente inconsistente”, expresó el abogado Martínez Carrasco al término del contrainterrogatorio.


A entender de la defensa, el impacto de este interrogatorio representa un hito procesal en el caso, al desarticular uno de los principales soportes técnicos del expediente acusatorio, y c

23 abril, 2025

martes, 15 de abril de 2025

Intercambian impresiones sobre seguridad, tránsito y apoyo a miembros policiales tras tragedia en la discoteca Jet Set.
El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, recibió este lunes la visita del alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Leroy Adams, quien encabezó una nutrida delegación de altos funcionarios de su ciudad en una jornada marcada por la solidaridad y el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional.
Durante la visita, ambos líderes se trasladaron al Salón del Consejo Superior Policial, donde sostuvieron una reunión ampliada en la que participaron también el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vásquez Martínez; los alcaldes de Santo Domingo Este, Oeste y Norte —Dio Astacio, Francisco Peña y Betty Gerónimo, respectivamente—, así como funcionarios vinculados al ámbito del tránsito y transporte terrestre.
Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue el reconocimiento y agradecimiento expresado por el alcalde Adams al mayor general Guzmán Peralta, en nombre del pueblo neoyorquino, por el trabajo profesional y humano desplegado por la Policía Nacional Dominicana ante la tragedia ocurrida el pasado martes 8 de abril en la discoteca Jet Set.
Adams destacó la valentía y entrega de los agentes en las labores de rescate y respuesta inmediata, subrayando la importancia de brindarles acompañamiento psicológico para sobrellevar las secuelas del evento. Asimismo, expresó sus condolencias por el fallecimiento del general retirado José Luis Domínguez y del coronel médico José Ovidio Maldonado Reyes, director del Hospital General Docente de la Policía Nacional (Hosgedopol).
14 de abril, 2025








 

domingo, 13 de abril de 2025


 La Procuraduría General de la República dispuso una investigación en torno al desplome a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set que ha dejado 226 fallecidos y hospitalizados. De estos hay con pronóstico reservado.

La investigación abierta está a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional, informó una fuente de la Procuraduría.

Familiares de las víctimas, como Zulinka Pérez, hija del cantante Rubby Pérez, también fallecido en la tragedia, dijo que demandarán a los propietarios de la discoteca.

Este domingo culminan los seis días de duelo decretados por el presidente Luis Abinader, mientras siguen las misas y otros oficios religiosos en memoria a las víctimas.

El duelo es colectivo entre los dominicanos, tanto residentes en República Dominicana como en el exterior por esta tragedia. 

13 de abril, 2025

jueves, 10 de abril de 2025



Los detenidos serán entregados a la DGM para el proceso de repatriación.

Azua. - Miembros del Ejército de República Dominicana, pertenecientes al Puesto de Chequeo Km 15 de Azua, detuvieron a 08 haitianos en condición migratoria irregular, incluyendo el conductor del vehículo en el que se  desplazaban.
El conductor del vehículo Hyundai, modelo Sonata, color gris, placa AA23686, fue identificado Lotmeus Elison Borgne, quien transportaba a otros compatriotas, entre ellos 5 hombres y 3 mujeres.
Los extranjeros indocumentados  serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM), institución encargada del proceso de repatriación.

10 de abril, 2025

 

miércoles, 9 de abril de 2025



Delegaciones de rescatistas provenientes de Puerto Rico y de la comunidad judía de origen mexicano, resaltaron este miércoles la activa y efectiva intervención del gobierno ante la tragedia ocurrida en el Jet Set y la profesionalidad,  preparación técnica y vocación de servicio demostrada por los equipos dominicanos durante el proceso de búsqueda y rescate.

De igual forma, el teniente Joel Figueroa, Puerto Rico, y Daniel Getzel, Mexico, valoraron la rápida respuesta y asistencia médica ofrecida por las autoridades dominicanas tras el colapso del techo del centro del citado centro de diversión, ocurrido la madrugada del 8 de abril.

Los expertos extranjeros elogiaron la logística implementada y reconocieron que en la República Dominicana “los equipos de rescate saben lo que están haciendo” y que “cuentan con un personal de primera, bien entrenado”, comprometidos con salvar vidas en medio de la adversidad”.

Ambos rescatistas hablaron durante la rueda de prensa ofrecida por las autoridades dominicanas para actualizar datos relacionados con las víctimas y personas afectas. 

Teniente Figueroa, encargado del grupo de Búsqueda y Rescate de Puerto Rico, quien está acompañado por 11 rescatistas, calificó de gran importancia el impacto de la colaboración interinstitucional en este tipo de situaciones. 

Destacó el intercambio de cooperación, tanto en trabajo de campo como adiestramiento.  

Resaltó que la rápida respuesta de las autoridades tras la tragedia fue clave en el rescate de más de 140 personas.

Mientras que Getzel,  comandante de los rescatistas mexicanos que a la vez son parte de la comunidad judía, resaltó las extraordinarias del país.

9 de abril, 2025




 






martes, 8 de abril de 2025

 Presidente Luis Abinader lamenta suceso, acude al lugar junto a su esposo Raquel Arbaje

Se confrima entre los fallecidos a la Gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Milagros Cruz, pelotero de Grandes Ligas, Nelson Cruz 

L a noticia empezo a correr en las redes sociales sobre el desplome la madrugada de este martes del techo de la discoteca Jet Set en la capital dominicana, mientras realizaban su acostumbrada fiesta de los lunes.

Esta vez,  amenizaba el cantante Rubby Pérez el cuel es uno entre los 118 rescatados, segun  su maneger, Evelilo Hernandez, hay un número considerable de heridos y trascendió que también hay unos 21 fallecidos.

Al lugar han acudido unidades de los bomberos, defensa civil, 911 y policía nacional, entre otros socorristas, encabezado por el director del Centro de Operaciones de Emergencia, COE, ademas, estan presentes la ministra de Interior y Policia, Faride Raful, 

Aun hay personas entre los esconbros, algunas de ellas se comunican con sus familiares.

El 911 indicó que hasta el momento se han desplegado 77 Ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), ocho unidades del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y el  equipo Hurón especializado en estructuras colapsadas; 30 Rescatistas de la Defensa Civil.

También 200 miembros de la Policía Nacional, 50 rescatistas pertenecientes a las Fuerzas Armadas y  7 unidades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), incluyendo grúas para despejar la zona.

DISCOTE JET SET

La icónica discoteca Jet Set Club tiene 52 años,  el principal referente del entretenimiento nocturno y la promoción de la música tropical en República Dominicana y el Caribe.

Desde su fundación, en febrero, Jet Set ha sido el epicentro de la música en vivo, acogiendo en su escenario a los artistas más influyentes del merengue, la salsa, la bachata y el género urbano.

Con una trayectoria inigualable, el club ha logrado mantenerse como el favorito de generaciones de amantes de la música, gracias a su ambiente moderno, seguro y confortable, diseñado para satisfacer las más altas exigencias de su público.

En estos 52 años, Jet Set Club ha sido la casa de grandes exponentes del merengue, incluyendo a Fernando Villalona, Eddy Herrera, Pochy Familia, Elvis Crespo y Joseph Fonseca, quienes han convertido la pista de baile en un espectáculo de ritmo y energía inigualables.

El género de la bachata también ha dejado huella en el escenario de Jet Set con presentaciones de leyendas como Zacarías Ferreira, Anthony Santos, Raulín Rodríguez, Frank Reyes, Yóskar Sarante, Elvis Martínez y Joe Veras, brindando noches de pura pasión y sentimiento a los asistentes.

La salsa, otro pilar fundamental en la historia de Jet Set, ha sido representada por artistas de renombre como Yiyo Sarante, Alex Matos, Sexappeal, Víctor Manuelle y Óscar de León, consolidando el club como uno de los escenarios más importantes para este género en el país.

Asimismo, el género urbano ha tenido un espacio destacado en su programación, con la participación de figuras como Don Miguelo, Mozart La Para, Vakeró, Don Omar, entre otros, demostrando la versatilidad del club y su capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias musicales.

Jet Set Club nació bajo la visión y liderazgo de Doña Grecia López, quien con pasión y entrega creó un espacio destinado a la música en vivo y al entretenimiento de calidad. Con el tiempo, la dirección del club pasó a su hijo Antonio, quien ha sabido mantener la tradición y evolución del establecimiento, adaptándolo a las nuevas generaciones sin perder su esencia y prestigio.

A lo largo de su historia, Jet Set ha sido reconocido no solo por su excelente cartelera artística, sino también por la calidad de su servicio, la seguridad de sus instalaciones y su compromiso con ofrecer experiencias inolvidables a su fiel público. Su prestigio ha trascendido las fronteras, atrayendo a turistas y amantes de la música de distintas partes del mundo, consolidándose como un punto de referencia en la vida nocturna dominicana.

52 años de éxitos y más por venir

En el marco de su 52 aniversario, Jet Set Club reafirma su compromiso con la música y el entretenimiento, prometiendo seguir siendo el escenario de los más grandes espectáculos y la casa de los mejores artistas nacionales e internacionales.

Fuente/Zona RD

8 de abril, 2025



jueves, 27 de marzo de 2025


Santo Domingo – La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) reafirma su compromiso de honrar a quienes dedicaron su vida al servicio de la patria, garantizando el reconocimiento de los derechos adquiridos por los militares en la honrosa condición de retiro.

El 27 de febrero de 2025, el Poder Ejecutivo de la República emitió las resoluciones de pensiones dirigidas a los militares retirados, en reconocimiento al sacrificio y la entrega de nuestros veteranos. En este proceso, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., ha impulsado su implementación con total transparencia y responsabilidad.

Desde el miércoles 19 de marzo, la entrega de resoluciones se está efectuando en la sede principal de la JRFPFFAA, bajo la atenta supervisión del general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la institución. Su desempeño asegura un proceso ordenado y eficaz, garantizando el respaldo necesario para cada veterano.

Estos honorables miembros han acudido de manera masiva a retirar las resoluciones que lo acreditan como pensionados en la honrosa condición de retiro expresando un alto nivel de satisfacción por las atenciones recibidas en nuestra institución, mostrando su compromiso de seguir sirviendo luego de retirarse por la puerta ancha durante su tiempo de servicio a la nación. 

Nuestros militares retirados también se le están brindando las facilidades en el departamento de carnetización de nuestra Junta de Retiro para ser acreditados con un una identificación de la cual gozan de facilidades especiales como pensionados de las Fuerzas Armadas, además de los servicios ofrecidos por nuestra oficina SeNaSa a los fines de afiliarse de manera inmediata y recibir todos los beneficios del vigente Plan Máximo de salud.

17 de marzo, 2025










 


 Santo Domingo Norte.-Agentes de la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL), comandada por el coronel licenciado Francisco Alb. Pérez Encarnación, incautaron 92 porciones de presunta marihuana, 22 máquinas tragamonedas ilegales, 2,134 cigarrillos, 10 cápsulas calibre 9mm y tres radios de comunicación en operativos focalizados realizados en los sectores Villa Mella y Sabana Perdida de este municipio.

El primer operativo fue realizado en un punto de venta y distribución de drogas ubicado en la calle Principal del sector Villa Aura, donde se ocuparon 92 porciones de un vegetal, presumiblemente marihuana, 2,134 unidades de cigarrillos de diferentes marcas, tres radios de comunicación con dos cargadores y 10 cápsulas calibre 9mm.

Durante la intervención, José Miguel del Orbe (a) “Oreja”, señalado como un reconocido distribuidor de drogas en la zona, logró escapar al notar la presencia de los agentes.

Ante esta fuga, los organismos de Inteligencia del Dintel piden a «Oreja», se entregue por los medios que entienda pertinente, para que aclare su responsabilidad con las evidencias decomisadas en el lugar.

El segundo operativo se realizó en varios establecimientos donde operaban máquinas tragamonedas de manera ilegal, frecuentados por menores de edad. En esta intervención fueron incautadas 22 máquinas tragamonedas, en violación al Reglamento No. 252-89, que regula su funcionamiento en el país.

Durante los operativos fueron arrestados para fines de investigación dos hombres, de 28 y 31 años, respectivamente.

Los detenidos y las evidencias

27 DE MARZO, 2025

miércoles, 26 de marzo de 2025

 El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional rechazó la solicitud de extinción de la acción penal interpuesta por la defensa del exjefe de seguridad presidencial, Adán Benoni Cáceres Silvestre, principal imputado en la red que estafó al Estado con más de RD$4,500 y fue desmantelada mediante la Operación Coral y Coral 5G.

La defensa de Cáceres Silvestre había solicitado el archivo definitivo del proceso bajo el argumento de que el plazo máximo de duración del caso había expirado.

No obstante, el tribunal estableció que el conteo del tiempo debe iniciarse desde la imposición de la primera medida de coerción personal, la cual se dictó el 5 de mayo de 2021, y no desde la oposición a transferencias de bienes. En virtud de que el período de cuatro años que estipula la ley no ha concluido, la acción penal se mantiene vigente.

Cáceres Sivestre, exjefe del cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), dirigió el entramado de corrupción que desfalcó al Estado con más de 4,500 millones.

Con las operaciones Coral y Coral 5G que involucran a acusados por corrupción administrativa, el Ministerio Público presentó cargos por ese delito contra 48 personas, 30 personas físicas y 18 personas jurídicas, acusadas de defraudar al Estado dominicano con más de RD$4,500 millones.

El entramado de corrupción operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

En la Operación Coral 5G, derivada de la Operación Coral, también fueron arrestados los generales Juan Carlos Torres Robiou (FARD), Boanerges Reyes Batista (ARD) y Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), así como el capitán de navío ARD, Franklin Mata Flores, y José Manuel Rosario Pirón.

En el caso también están implicados Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

Entre los acusados por la Operación Coral figuran además Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz.

26 de marzo, 2025



lunes, 24 de marzo de 2025



 La Romana. – Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Subdirección Regional Este de Investigación (DICRIM), arrestaron en flagrante delito a un hombre en el sector Villa Verde, a quien se le incautaron 188 porciones de sustancias controladas y un arma blanca.

El detenido es Ranfi Santana, alias “Yefri”, de 34 años, quien fue interceptado mientras circulaba a bordo de una motocicleta  marca Turano CG sin placa.

Durante la inspección corporal, los agentes le ocuparon:

 140 porciones de un material rocoso, presumiblemente crack 

 48 envoltorios de un vegetal que se presume es marihuana 

 Dos celulares 

Un puñal 

 Dinero en efectivo 

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

24 de dmarzoo, 2025


 

domingo, 23 de marzo de 2025

Santo Domingo, RD.- Fue entregado a la Policia Nacional el joven Darlyn Cuevas Amador, de 29 años de edad, vinculado a la muerte a tiros de dos hombres la madrugada del jueves pasado, en la calle Caracas del sector Buenos Aires, de Herrera, en Santo Domingo Oeste.

A través de su abogado, Vinicio Aquino Figuereo, Cuevas Amador se entregó a las autoridades para responder a los señalamientos en su contra, con relación a la muerte de Néstor Junior D’Óleo Cabrera y Michael Josué Grullón de la Cruz, ocurrido el jueves 20 de marzo en el referido sector. 

Por este mismo caso fue capturado este sábado Yenci Williams Gutiérrez Martínez alias "Chivato", de 28 años, quien tenía en su contra la orden de arresto No. 2025-AJ0017586, mientras que un cuarto implicado permanece prófugo, considerado altamente peligroso, según informó la Policía Nacional, quien anda fuertemente armado

El señalado fue recibido por el vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira y agentes de Investigaciones Criminales (DICRIM), mientras el abogado Aquino Figuereo, hizo entrega del joven en óptimas condiciones físicas, solicitando que le sea preservada su integridad física, a lo que se comprometió la Policía Nacional, en presencia de Pesquerira.

Así mismo, Aquino Figuereo, dijo que confía plenamente en la Policía Nacional y aseguró que a su defendido se le respetarán sus derechos fundamentales.

La Policía Nacional emitió este sábado una alerta de búsqueda y captura contra tres presuntos delincuentes señalados como los presuntos responsables del asesinato, entre ellos Daurys de los Santos Aguirre (a) La Bolanta, quien se entregó más temprano a la Policia y este último Darlin Cuevas Amador (a) El Capo, mientras continua profugos José Alberto Alcántara Vargas (a) Yon el Sicario.

Se recuerda que por este mismo caso fue capturado ayer Yenci Williams Gutiérrez Martínez (a) "Chivato", de 28 años, quien tenía en su contra la orden de arresto No. 2025-AJ0017586.

Los involucrados en el caso eran activamente buscados por la institución del orden, quien ha desplegado un amplio operativo de localización en cumplimient

23 de marzo, 2025.

viernes, 21 de marzo de 2025


 -Identifica y persigue otros tres cómplices, quienes siguen prófugos.

Agentes policiales de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) capturaron a un reconocido delincuente, quien era activamente buscado por su implicación en el doble homicidio de dos hombres, ocurrido a la medianoche del jueves 20 de marzo en la calle Caracas, sector Buenos Aires de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste.

Se trata de Yenci Williams Gutiérrez Martínez (a) "Chivato", de 28 años, quien tenía en su contra la orden de arresto No. 2025-AJ0017586, por las muertes de Néstor Junior D’Óleo Cabrera y Michael Josué Grullón De La Cruz.

Asimismo, los prófugos fueron identificados como Daurys de los Santos Aguirre alias Demonio y Darlin Cuevas Amador (Quema Creta) y un tal Jonh  (Metralla).

Al momento de la captura de Gutiérrez Martínez (a) "Chivato, se le ocupó un vehículo marca Hyundai Sonata, color negro, placa AA30341, un celular y documentos personales.

El proceso de investigación revela que el detenido, junto a los tres prófugos antes mencionados, se presentó en la escena del crimen con la intención de realizar una transacción de drogas narcóticas (marihuana sintética).

Sin embargo, en el transcurso de dicha transacción narcótica, le quitaron la vida a D’Óleo Cabrera y Grullón De La Cruz, despojándolos de la droga y de una pistola que portaba una de las víctimas, y posteriormente emprendieron la huida del lugar del hecho. 

Los investigadores y el Ministerio Público del Distrito Judicial Santo Domingo Oeste, han colectado pruebas que van más allá de toda duda razonable como son los testigos oculares y las imágenes obtenidas a través de cámaras de videovigilancia próximo al lugar de los hechos.

Búsqueda de prófugos

La Policía Nacional continúa la persecución de los prófugos, para para apresarlos y someterlos a la justicia junto a “Chivato”.

El detenido y las evidencias ocupadas han sido entregados al Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

21 de marzo 2025

La Dirección General de la Policía Nacional, bajo el liderazgo del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, anunció este viernes una serie de designaciones estratégicas en diferentes áreas operativas y administrativas, con el objetivo de seguir fortaleciendo la eficiencia institucional y optimizar la seguridad ciudadana.

Dentro de los cambios dispuestos, el general Jhonny Soto Abreu asume como director central de Operaciones Policiales, en sustitución del general José Isaías Santana Morillo, quien a su vez ha sido designado director de la Policía Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes, en relevo de la general ®️ Mirla A. Matos Batista.

Asimismo, el coronel Glauco Alejandro Mercedes ha sido nombrado director regional Sur Central (Baní), cargo ocupado anteriormente por el general Soto Abreu. Por su parte, el coronel Yldebrando de Jesús Guzmán Toribio asume la supervisoría de Cárceles Bajo el Control de la Policía Nacional, sustituyendo al coronel Mercedes.

Operatividad

En el ámbito de operaciones, el coronel William Batista Castillo ha sido designado comandante del Departamento Operativo de Jarabacoa, en sustitución del coronel Abiu Aarón Zilberberg Cabral, quien fue suspendido de sus funciones. Además, el coronel Jander A. Castillo García asume como comandante del Departamento Operativo de Antirruidos y Contaminación Sónica en la Dirección Regional La Vega, en reemplazo del coronel ®️ Felipe Veloz Sosa.

Ámbito administrativo

En materia administrativa, el coronel Daniel E. Santana Presinal ha sido nombrado encargado del Departamento de Recursos Humanos en la Dirección Central de Operaciones Policiales, sustituyendo al teniente coronel ®️ Fernando Benítez. De igual forma, el coronel Francisco Tapia Medina ha sido designado encargado de Recursos Humanos en la Dirección de Policía Auxiliar, en sustitución del coronel Santana Presinal.

También se destaca la designación del coronel Luis Dinápoles González Rivas como oficial de enlace entre la Oficina del Abogado del Estado ante la Jurisdicción Inmobiliaria del Departamento Central y la Policía Nacional, así como la del coronel Manuel Almonte Marte como encargado de seguridad del Ministerio de Trabajo.

Más cambios

Otras designaciones incluyen al teniente coronel Martín Rafael Bueno Florián como encargado de seguridad del Instituto de Auxilio y Viviendas (INAVI), y al teniente coronel Roberto José Andújar Romero como comandante del Departamento Operativo de Antirruidos y Contaminación Sónica en la Dirección Regional Espaillat, en sustitución del teniente coronel Francisco J. Doñé Reyes, quien pasa a ser supervisor zonal del Departamento Moca, con asiento en Higüerito.

Finalmente, el teniente coronel Elvis R. Rosario García ha sido designado subcomandante del Departamento Operativo de Villa Riva, en relevo del mayor Kendrick Antonio Encarnación.

La Policía Nacional continuará fortaleciendo la seguridad y el orden público a través de una gestión eficiente y estratégica del talento humano, garantizando así un servicio policial más eficaz en beneficio de la ciudadanía.

 Un total de 50 agentes de la Policía Nacional participaron en la charla “Prevención de la tuberculosis”, con el objetivo de convertirse en multiplicadores de información sobre esta enfermedad.
La capacitación se realizó en el Salón de Gestión de Crisis y Análisis Delictivo, organizada por el Departamento de Gestión de Seguros de Salud y Prevención de Riesgos Laborales, como parte del proceso de transformación institucional.

La charla fue impartida por la doctora Isabell Rivas, especialista en salud pública, quien explicó cómo la tuberculosis puede afectar distintos órganos y enfatizó la importancia de exámenes médicos y medidas preventivas, como el lavado de manos , la vacunación y el uso de mascarilla 

 Finalmente, se instó a los agentes a realizar chequeos rutinarios para la detección temprana de la enfermedad y proteger su salud y la de sus compañeros. ç
21 de marzo, 2025







 

miércoles, 19 de marzo de 2025

 Fuente/Listin Diario

El estadounidense Joshua Steven Riibe arribó a la Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey en uno de los pocos días donde no fue acompañado por agentes policiales, luego de interponer un recurso de habeas corpus preventivo con intención de protegerse ante una detención que considera ilegal.

Se presentó con cabello desordenado, ropa completamente negra y realizaba ademanes que mostraban su estado de ánimo. Se mostró en la audiencia adusto, pensativo y nervioso.

Quien una vez eligió Punta Cana como destino en las vacaciones de primavera, terminó sin pasaporte, teléfono y siendo el principal investigado por la desaparición de la joven hindú Sudiksha Konanki.

En momentos que le asediaba la prensa, el juez Edwin Rijo le favoreció acogiendo la solicitud interpuesta por sus abogados.

El magistrado ha entendido que, en condición de testigo, debe continuar su vida con normalidad, pues no existe justificación legal para que esté acompañado de autoridades y corroboró que no podía salir por su propia cuenta del Hotel RIU República.

Fue asistido por un traductor en ocasión de referirse al juez, declarando que personal de la fiscalía y policía le acompañaban en todo momento. También lo interrogaban y permanecían con él, en horas de desayuno y almuerzo.

Cuando intentó ir a la Embajada de Estados Unidos, previamente notificada por su padre, Alber Francis Riibe, aguardó hasta que le permitiesen salir.

Cuando se desarrollaba la vista, a la cual fue impedida la filmación en etapas de debate, se mantuvo sentado, cabizbajo y con las manos cruzadas. Llegó a sonreír platicando con el traductor y abogados, volviendo a lucir una mirada perdida contemplando las palmas de sus manos en señal de reflexión.

“Si es un testigo, la vida debe seguir su carácter de normalidad”, dijo el juez. “Esa parte accionante ha colaborado con todo”, añadió. Y luego precisó que “hemos podido corroborar que dicha parte no puede salir de dónde está hospedado por su propia cuenta”.

Por el ministerio público, las conclusiones fueron presentadas por Eduardo Velásquez, quien puntualizando que Riibe es investigado en oportunidad de testigo. Planteó que la custodia obedeció a razones de seguridad y negaron tener bajo posesión el pasaporte del joven estadounidense.

Asimismo, señaló que en ningún momento lo arrestaron y que fue entrevistado en cuatro ocasiones desde el sábado, lo que no impidió que tenga la oportunidad de recrearse y colaboró en las indagatorias. “Puede beber y comer en el hotel”, dijo.

De su lado, Riibe mencionó que solo quería estar en su casa y con su familia, pues hace 10 días fue extraviado su pasaporte y le habría sido impedida la salida del país.

Inmediatamente el tribunal validó su recurso, fue cercado por un anillo de seguridad que le custodiaba en dirección a la salida trasera del tribunal.

Riive ha estado en el ojo público tras conocerse la desaparición de la turista hindú Konanki, con quien estuvo la madrugada del 6 de marzo. Ante este suceso, ha sido desplegada una amplia búsqueda con diversos organismos de seguridad de la República Dominicana.

Sin embargo, la misma pareció mermar debido a que los padres de la estudiante de medicina enviaran una carta a la Policía Nacional solicitando una “declaración legal de fallecimiento”, entendiendo que no existió “juego sucio” durante el levantamiento de las pruebas.

A raíz de esto, las cosas retornaron a la normalidad en la orilla de la playa Macao de Punta Cana, donde fue vista por última vez la joven estadounidense de origen hindú. Los bañistas siguen divirtiéndose en áreas no custodiadas, en medio de operativos de rescate que disminuyeron en su intensidad tras reducirse la presencia de helicópteros y lanchas.

De este caso, el próximo paso sucederá el viernes 28 de marzo con la lectura íntegra de la sentencia, que mostrará el fallo a plenitud del magistrado Rijo, extendiendo la posición de acoger el recurso y todavía no se refiere a las implicaciones.

Las partes accionadas responden al ministerio público, Policía Nacional, Policía Turística (Politur) y el Hotel RIU República. En cuanto a estos últimos, la defensa de Riibe, del bufete Guzmán Ariza, les excluyó de la solicitud de imponer un astreinte de quinientos mil pesos, si se aprueba el habeas corpus (que ocurrió) y estas desacaten la decisión del juez (aún por verse).

18 de marzo, 2025

martes, 18 de marzo de 2025



 El Ministerio Público, al hablar en sus conclusiones en el conocimiento de audiencia de solicitud de habeas corpus preventivo interpuesta por el estadounidense Joshua Steven Riibe, investigado en la desaparición de la estudiante de origen indio Sudiksha Konanki, señaló que el joven ha colaborado en la investigación de forma armoniosa y voluntaria.

En la audiencia ante una inusitada concurrencia, entre periodistas, comunicadores, redes sociales y autoridades se ha señalado que el  MP se ha encargado de asumir el pago de la habitación donde Riibe esta hospedado en el Hotel Riu tras finalizar su estadía, agregando que este puede desplazarse a “comer y beber”, puesto que no está privado de libertad, sino en condición de testigo.


18 de marzo, 2025








lunes, 17 de marzo de 2025

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) en un esfuerzo por reducir los siniestros viales y promover una cultura de respeto a las normas de tránsito, fiscalizó en el fin de semana (sábado y domingo) 7,087 imprudencia de conductores en exceso de velocidad con los radares digitales en diferentes puntos estratégicos del territorio nacional.

Estos radares digitales son unas de las iniciativas más recientes de la DIGESETT, diseñada no solo para detectar infracciones de velocidad, sino también para servir como herramienta disuasoria ante comportamientos imprudentes al volante. Estos dispositivos de última generación están equipados con tecnología que permite medir la velocidad de los vehículos de manera precisa.

Entre los lugares donde los radares digitales detectaron mayor imprudencia de conductores en exceso de velocidad, figura:  en el kilómetro 17 de la autopista Las Américas, con 2,735 fiscalizaciones y en el kilómetro 10 de la referida autopista, con 1,171. 

El director de la DIGESETT, general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., explicó que, con la implementación de estos radares digitales, junto con la educación continua a los conductores, contribuirá significativamente a disminuir el número de siniestros viales en el país.

“Estamos comprometidos en la creación de un entorno vial más seguro para todos. La tecnología es una herramienta clave en nuestra estrategia para prevenir accidentes y salvar vidas. Con los radares digitales, estamos buscando no solo sancionar a los infractores, sino también fomentar un cambio cultural en la conducta de los conductores”, destacó el general Osoria.

La DIGESETT invita a la ciudadanía a colaborar en esta misión, respetando siempre las normas de tránsito y conduciendo de forma responsable. 

17 de marzo, 2025

viernes, 14 de marzo de 2025


VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal: La fiscalía de este municipio solicitó este jueves medida de coerción contra tres individuos acusados de posesión irregular de títulos de propiedad con las características de los que entrega el Instituto Agrario Dominicano (IAD), institución que se convirtió en parte civil contra los imputados, sorprendidos por agentes policiales el pasado martes 11 de los corrientes.

El Ministerio Público en Villa Altagracia anunció para este sábado a las 11 de la mañana el conocimiento de la medida de coerción contra los imputados Eucebio de Jesús Abad, Teodoro Rudecindo Abad y Félix Rosario Martínez, quienes habrían sido “arrestados en flagrante delito por el segundo teniente Wandy Bautista Felina, PN”, lo que trascendió en medios de comunicación.

En su solicitud de medida de coerción el Ministerio Público sostiene que a los imputados se les ocupó nueve títulos de propiedad con las características de ser emitidos por el IAD a nombre de igual número de beneficiarios, entre los que figuran Heriberta Antonia Rodríguez Abreu, Luz María Abreu Rodríguez, Lohanny Rodríguez Espinal y Alejandro Alberto Hernández.

Tras el apresamiento de los imputados, el IAD se querelló en su contra ante la fiscalía de Villa Altagracia, representado por su director general, agrónomo Francisco Guillermo García, asistido por los abogados Jhonny Enmanuel Aristy, consultor jurídico de la institución rectora de la Reforma Agraria; Hoogluter Henríquez y Germán Ramírez Ramírez.


“El Ministerio Público está solicitando como medida de coerción en contra de los imputados Eucebio de Jesús Abad, Teodoro Rudecindo Abad y Félix Rosario Martínez prisión preventiva, de conformidad con el numeral 7mo del artículo 226 del CPP, ya que los imputados no ofrecen garantías para presentarse a los actos del procedimiento y someterse a los mismos, debido a que no cuentan con el arraigo suficiente para descartar el peligro de fuga”, dice la solicitud de la Fiscalía de Villa Altagracia”.


Departamento de Comunicaciones del IAD,

13 de marzo del 2025.