Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de octubre de 2025




 El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana y su esposa la señora María Henríquez de Suarez, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la FARD (AEOFARD) encabezaron la Misa de Acción de Gracias en conmemoración del 60 aniversario de los Comandos de Mantenimiento Aéreo, Seguridad de Base y Apoyo y Servicios Generales de la Fuerza Aérea de República Dominicana, acto litúrgico celebrado en la iglesia Nuestra Señora del Carmen de la Base Aérea San Isidro.

Además asistieron el Subcomandante General de la FARD, general de brigada piloto Manuel A. García Lithgow, FARD: el general de brigada Euler Sierra Pérez, FARD, inspector general; el general de brigada piloto Mao Enua Gómez Vásquez, FARD, comandante de la Base Aérea San Isidro; el general de brigada piloto Manuel José Brito Estepan, FARD, intendente general; el general de brigada piloto Héctor Martínez Pérez, FARD, director de la DECEFARD; el coronel técnico de aviación Roque Mercedes, FARD (DEM), comandante del Comando de Mantenimiento Aéreo: el coronel paracaidista Johnny Burgos, FARD (DEM), comandante del Comando de Apoyo y Servicios Generales; el teniente coronel paracaidista Joan Berroa Romero, FARD, comandante del Comaando de Seguridad de Base; el Dr. Rafael A. Burgos Gómez, director general de Bienes Nacionales y del CEA, oficiales superiores, suboficiales, oficiales subalternos, clases y alistados.

El Comando de Mantenimiento surge el 15 de junio de 1952 con la creación de la Compañía de Mantenimiento, de la entonces Aviación Militar Dominicana, según Orden General No. 44, la cual estaba compuesta por 13 Oficiales y 163 Alistados, siendo su comandante el Capitán Ernesto Tejeda Matos. No es hasta el 15 de octubre de 1965, cuando esta compañía es convertida en Comando de Mantenimiento, según Orden General No. 35 que cambia, a la vez, el nombre de Aviación Militar Dominicana por Fuerza Aérea Dominicana (FAD). La FAD es la responsable de proteger el espacio Aéreo del territorio dominicano y el espacio contiguo que circunda la isla, según el artículo 5 de nuestra Carta Magna. Para garantizar esta misión, el Comando de Mantenimiento tiene la responsabilidad y el deber de mantener en estado operacional el mayor número de aeronaves disponibles en la hora, el lugar y en el momento preciso; y así dar cumplimiento a lo que consagra la Constitución como misión de la FAD.




























Santo Domingo, República Dominicana.-La Armada de República Dominicana, en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), celebró un importante encuentro estratégico con representantes de otras naciones amigas del Caribe Insular, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional en materia de seguridad marítima y combate al crimen transnacional organizado.

El importante encuentro, realizado en el salón La Claraboya, Club Naval para Oficiales, ARD, ubicado en Sans Souci , fue presidido por el comandante general de la institución, vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, con la participación de delegaciones de Barbados, Bahamas, Guatemala , Guyana y Jamaica, así como representantes de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana.

También estuvieron en destacada participación, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), a través de su Programa Mundial contra la Delincuencia Marítima (GMCP). y representantes de la Fuerza de Tarea Interagencial, integrada por la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea Dominicana, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Dirección General de   Aduanas y la Procuraduría Especializada contra el Crimen Transnacional Organizado, Dirección nacional de Inteligencia entre otras entidades del estado.

Durante la jornada de trabajo, los representantes de las naciones participantes reafirmaron su compromiso con la protección de los espacios marítimos de la región del Caribe, reconociendo que las amenazas del crimen transnacional organizado, incluyendo el narcotráfico, el tráfico de personas, el contrabando de armas y la pesca no regulada, representan desafíos que trascienden fronteras nacionales y requieren respuestas  coordinadas y multilaterales.

El Vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, destacó; "La defensa del Caribe va mas allá de las fronteras, porque el mar que nos separa también nos une en destino y propósito"  resaltó el Comandante General de la Armada 






 




martes, 21 de octubre de 2025

Sans Soucí- Nuevas tortugas marinas, nacieron  en el santuario localizado en Sans Soucí, Punta Torrecillas, bajo la vigilancia y cuidado especilizado por parte de miembros de la Armada, entre ellos, biologos marinos de la institución. 

Este nacimiento de 87 crias, se suma al del pasado mes de septiembre (102),  representando un valor significativo en términos 

medioambientales y de protección. Este hecho marca nuevamente un logro para el  programa de conservación, que la Armada dominicana mantiene en esta localidad costera, donde desarrolla labores permanentes de resguardo a especies en peligro de extinción, con la salvaguarda del entorno, proporcionando medios adecuados para la permanencia de estas especies en todo el proceso de reproducción.

Las tortugas  al eclosionar, encontraron un entorno apto para su recorrido, la zona específica del santuario, incluye cuidados especiales, provistos de elementos propios para una buena referencia, tipificación y señalización de los nidos, esto gracias al seguimiento y estudio dispuesto por el personal de especialista en el área.

En cada  proceso de anidación, el seguimiento desde el avistamiento del ejemplar madre es vital, asume el biologo marino Omar Shamir Reynoso, director técnico del Acuario Nacional, la observacion sirvió para identificar los puntos de nido, incluyendo acondicionamiento del área y supervisión para mantenerlos libre de depredadores locales propios del entorno y posterior recolección de las crias para de manera asistida, ser puestas en libertad en la playa.

La Armada de República Dominicana con el liderazgo del vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, ha consolidado un programa integral de protección de tortugas marinas que incluye espacios educativos. El Santuario de Sans Soucí se consolida, siendo un área  para la reproducción de estas especies, y que de acuerdo a estudios, la temporada de desove y anidación de las mismas, en República Dominicana es de marzo hasta noviembre de cada año.

22 de octubre, 2025







cccc








lunes, 20 de octubre de 2025


(“Unidos por quienes sirvieron a la Patria: jornada de apoyo y esperanza para militares retirados en Sabana Perdida”

La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), perteneciente al Ministerio de Defensa (MIDE), reafirmó su compromiso con los militares retirados, sus viudas y tutores, al celebrar un encuentro en el polideportivo Polideportivo Raúl Castro, en la localidad de Sabana Perdida, provincia de Santo Domingo Norte, con la presencia de más de trescientas personas provenientes de distintas comunidades de la zona.

La actividad estuvo dirigida por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la JRFPFFAA, quien acompañado de un equipo multidisciplinario tomó de manera directa las inquietudes de los asistentes, gestionando soluciones y respuestas de forma ágil.

“Cumplimos con el mandato del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa, de estar presentes en cada comunidad donde resida un militar retirado, para garantizar que cuente con respaldo real y acciones concretas que mejoren su calidad de vida”, señaló el general Jiménez Sánchez.

Uno de los momentos más emotivos fue la tradicional y esperada llamada telefónica del Ministro, quien envió un mensaje de aliento y compromiso: “Nuestros militares retirados no están solos; siempre tendrán al Ministerio de Defensa y al Gobierno dominicano a su lado”.

El alto mando destacó también la directiva del Excelentísimo Señor Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, de velar por el bienestar y la dignidad de cada pensionado y sus familiares, asegurando servicios de salud, respaldo económico y programas sociales sostenibles.

Durante la jornada, se brindaron servicios de salud preventiva, entrega de medicamentos a través de una farmacia móvil, distribución de raciones alimenticias y entrega de equipos médicos. Además, se realizaron visitas domiciliarias a retirados encamados para asegurar una atención personalizada.

También se implementó un operativo de gestión de empleo, donde los participantes pudieron completar solicitudes y entregar currículos para ser canalizados hacia instituciones y empresas aliadas de la JRFPFFAA, ampliando así las oportunidades de inserción laboral también para familiares de los pensionados.

Asimismo, se impartieron charlas sobre los derechos de los pensionados, se entregaron kits de control de salud y se realizaron rifas de electrodomésticos, generando un ambiente de entusiasmo y agradecimiento.

En el ámbito de transporte y beneficios sociales, se anunció la disponibilidad de carnets que permitirán el uso gratuito del Metro, el Teleférico y las unidades de la OMSA para los retirados, junto con avances en proyectos habitacionales pensados para ellos y sus familias.

El encuentro también se desarrolló en un entorno comunitario propio de Sabana Perdida, que cuenta con diversos sectores como La Javilla, Altos de Sabana Perdida, Brisas de los Palmares o El Majagual, los cuales reflejan tanto los retos como las oportunidades de esta comunidad en crecimiento, dentro del municipio de Santo Domingo Norte.

Esta actividad se suma al conjunto de jornadas sociales que la JRFPFFAA realiza en todo el territorio nacional, reafirmando que la misión tanto del Ministerio de Defensa como de esta Junta es garantizar el bienestar, la seguridad y la dignidad de quienes sirvieron con honor a la Patria.
Publicado 202 de octubre, 2025








 



domingo, 19 de octubre de 2025

Santo Domingo.- La Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este domingo que resultó positivo a sustancias controladas, el cargamento de 643 paquetes incautado durante la Operación Leopardo, en el municipio de San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. 

De acuerdo al análisis realizado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), los paquetes tuvieron un peso total de 666.27 kilogramos de cocaína.

Este sábado, las autoridades pusieron en marcha la Operación Leopardo y arrestaron a cinco personas como resultado de las acciones de inteligencia, seguimiento y vigilancia que llevaron al Ministerio Público y a la DNCD a ocupar el importante alijo.

La operación, encabezada por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de La Altagracia, cuenta con la cooperación internacional de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

Un total de 27 fiscales participan en las acciones junto a 194 agentes de la DNCD y la Armada. Las autoridades realizaron 17 allanamientos en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Guerra, Boca Chica, Barahona, Santiago, Higüey, Cap Cana y Romana.

A los detenidos se le conocerán medidas de coerción en las próximas horas, mientras el Ministerio Público y la DNCD siguen profundizando la investigación para arrestar a otros integrantes de esta red de narcotráfico . 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

19 de ocutbre, 2025

sábado, 18 de octubre de 2025



En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), del Ministerio de Defensa (MIDE), desarrolló una charla orientada a la prevención y detección temprana de esta enfermedad, dirigida al personal administrativo, docente y estudiantil de la institución.


La actividad tuvo como propósito principal sensibilizar a la comunidad vocacional sobre la importancia del diagnóstico oportuno y motivar a los presentes a convertirse en portavoces del mensaje de prevención y autocuidado.


La conferencia fue impartida por la Capitán Médico Gineco-Obstetra Colposcopista Beatrys Diracema José Féliz, ERD, quien compartió valiosas orientaciones sobre los factores de riesgo, la autoexploración mamaria y los métodos de detección temprana.


Durante su intervención, la doctora José Féliz explicó que el cáncer de mama no distingue edad ni condición social, por lo que el chequeo médico regular y la autoexploración constituyen herramientas esenciales para salvar vidas. Asimismo, destacó que el 90 % de los casos detectados a tiempo pueden tener un tratamiento exitoso, haciendo un llamado a las mujeres a no postergar sus exámenes de rutina y a acudir al médico ante cualquier cambio o síntoma sospechoso.


El encuentro estuvo encabezado por el Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), director general de la DIGEV, quien destacó el compromiso de la institución con el bienestar físico y emocional de su personal, así como con la promoción de espacios educativos que fortalezcan la salud y la conciencia social.


A través de este tipo de iniciativas, la DIGEV reafirma su compromiso con la formación integral, la promoción de hábitos saludables y la construcción de una comunidad más informada y solidaria.

18 de octubre, 2025