Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
octubre 15, 2011
-
0
Comments
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez insistió en que se continúe la depuración de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, si es que se quiere que la sociedad dominicana consiga algún logro en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad.
“No podemos pagar ni confiar en policías y militares que cometan actos criminales y que se asocien a bandas de delincuentes para cometer fechorías”, dijo el purpurado.
Consideró importante que se hayan transferido 1,500 militares para realizar servicios en la Policía de prevención al crimen y al delito, pero pidió que esos militares sean instruidos para que respeten los derechos de los ciudadanos y de la gente de los barrios.
Explicó que esos militares deben ser instruidos, asistidos y capacitados para realizar ese servicio policial, ya que nadie porque tenga un uniforme o una responsabilidad militar puede sentirse con derecho de atropellar y violentar los derechos de la gente.
“Es absolutamente necesario que se insista en la depuración total de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en todos sus niveles y rangos, si es que queremos avanzar en la lucha contra el crimen”, dijo. Añadió que si no se termina de depurar por completo la Policía y las Fuerzas Armadas, será muy difícil lograr los resultados que la sociedad espera contra el crimen y la delincuencia.
El arzobispo de Santo Domingo lamentó que esta misma semana fueran asaltados dos sacerdotes y que robaran en dos templos católicos. Dijo que el padre Fermín de La Caleta fue amarrado por dos individuos que estaban vestidos de policías y abandonado en un lugar desconocido; le robaron su vehículo y otras pertenencias.
Asalto a sacerdotes
“Eso significa que nadie está exento de ser violentado o atracado, y me solidarizo con todos los sacerdotes y religiosos que han sufrido ataques de la delincuencia, y al igual que los demás dominicanos”.
López Rodríguez insistió que deben continuar la depuración de la Policía y las FFAA para que el programa nacional de seguridad democrática que ejecuta el gobierno sea efectivo.
Al ser entrevistado en la catedral, donde ofició una misa por el 31 aniversario de la fundación del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), el cardenal también se refirió a la modificación del Código Procesal Penal, señalando que “nunca ha estado de acuerdo con ese código”.
“No podemos pagar ni confiar en policías y militares que cometan actos criminales y que se asocien a bandas de delincuentes para cometer fechorías”, dijo el purpurado.
Consideró importante que se hayan transferido 1,500 militares para realizar servicios en la Policía de prevención al crimen y al delito, pero pidió que esos militares sean instruidos para que respeten los derechos de los ciudadanos y de la gente de los barrios.
Explicó que esos militares deben ser instruidos, asistidos y capacitados para realizar ese servicio policial, ya que nadie porque tenga un uniforme o una responsabilidad militar puede sentirse con derecho de atropellar y violentar los derechos de la gente.
“Es absolutamente necesario que se insista en la depuración total de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en todos sus niveles y rangos, si es que queremos avanzar en la lucha contra el crimen”, dijo. Añadió que si no se termina de depurar por completo la Policía y las Fuerzas Armadas, será muy difícil lograr los resultados que la sociedad espera contra el crimen y la delincuencia.
El arzobispo de Santo Domingo lamentó que esta misma semana fueran asaltados dos sacerdotes y que robaran en dos templos católicos. Dijo que el padre Fermín de La Caleta fue amarrado por dos individuos que estaban vestidos de policías y abandonado en un lugar desconocido; le robaron su vehículo y otras pertenencias.
Asalto a sacerdotes
“Eso significa que nadie está exento de ser violentado o atracado, y me solidarizo con todos los sacerdotes y religiosos que han sufrido ataques de la delincuencia, y al igual que los demás dominicanos”.
López Rodríguez insistió que deben continuar la depuración de la Policía y las FFAA para que el programa nacional de seguridad democrática que ejecuta el gobierno sea efectivo.
Al ser entrevistado en la catedral, donde ofició una misa por el 31 aniversario de la fundación del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), el cardenal también se refirió a la modificación del Código Procesal Penal, señalando que “nunca ha estado de acuerdo con ese código”.
No hay comentarios
Publicar un comentario