Ultimas Noticias

lunes, 23 de enero de 2012

Localizan un nuevo cuerpo entre los restos del crucero naufragado en Italia

FUE LOCALIZADO EN EL PUENTE NÚMERO 3 DEL "COSTA CONCORDIA", QUE PERMANECE ENCALLADO FRENTE AL GIGLIO DESDE EL PASADO DÍA 13  
 EFE
Roma
Los buzos que trabajan en la búsqueda de desaparecidos tras el naufragio del "Costa Concordia" frente a la isla italiana de Giglio localizaron hoy un nuevo cuerpo entre los restos del crucero, lo que eleva a 16 el número de víctimas mortales del accidente marítimo.

Detalles reciente haga clic...Leer mas.... `Todos los detalles de las primeras informacion haga clic Leer mas...
Lista de desaparecidos haga clic...Leer mas....Según informaron a Efe fuentes de la unidad de crisis constituida para hacer frente a la tragedia, el cuerpo fue localizado en el puente número 3 del "Costa Concordia", que permanece encallado frente al Giglio desde el pasado día 13.
Los medios de comunicación italianos hablan de que el cuerpo pertenece a una mujer anciana, un extremo aún no confirmado por las autoridades de la unidad crisis.
Hasta el momento, la lista oficial de desaparecidos se sitúa en 23, cifra que puede bajar en las próximas horas si se identifican los siete cuerpos encontrados en los restos del crucero de los que aún no se conoce la identidad.
Entre las 16 víctimas mortales figura el turista español Guillermo Gual y el peruano miembro de la tripulación Thomas Alberto Costilla Mendoza, mientras que entre los desaparecidos está la también peruana Erika Soria, que trabajaba de camarera en el "Costa Concordia".
Mientras prosiguen las tareas para encontrar posibles nuevas víctimas del naufragio, se espera que las tareas de extracción de las 2.380 toneladas de carburante alojadas en las bodegas del "Costa Concordia" puedan comenzar el próximo sábado.
El responsable de la Protección Civil italiana, Franco Gabrielli, explicó hoy que se empezará a bombear el carburante si siguen a este ritmo las inspecciones que comenzaron este martes por parte de la compañía holandesa Smit Salvage, que se encargará de la extracción.
Los buzos de la compañía realizaron hoy una primera inspección, descendiendo a unos 20 metros para estudiar las condiciones del casco antes de comenzar a aislar el primer tanque de la quincena de los que se extraerá el combustible.
Gabrielli explicó que los buzos trabajarán solo de día, mientras que la extracción del carburante se realizará sin pausa, si las condiciones del mar lo permiten, mediante una perforación en el casco, mientras que a través de una segunda apertura, se rellenará el tanque con agua de mar para evitar el vacío que provocaría movimientos en el barco.

---------------------------------------------------------------------------
La extracción del combustible del crucero encallado en Italia empezará mañana 
FE
Roma
Los trabajos de extracción de las 2.380 toneladas de combustible que hay en el interior del crucero "Costa Concordia", que naufragó la noche del 13 de enero en aguas del mar Tirreno frente a la isla italiana del Giglio, comenzarán mañana.
.Así lo anunció hoy Bart Huizing, uno de los responsables de la compañía holandesa Smit, que se encargará de las operaciones de vaciado del carburante, según los medios de comunicación italianos.Este anuncio se produce después de que el jefe de la Protección Civil italiana, Franco Gabrielli, explicara en rueda de prensa que la nave se encuentra "en condiciones de estabilidad" y los expertos han establecido que es posible llevar a cabo las tareas de búsqueda de los desaparecidos y de extracción de combustible de forma paralela.
Gabrielli, designado comisario especial para gestionar esta situación de emergencia, señaló que la embarcación no necesita intervenciones externas para "confirmar su estabilidad" y que los expertos han concluido que no existe peligro de que la nave se deslice y se hunda en uno de los desniveles que presenta el fondo marino.

El jefe de Protección Civil subrayó que la búsqueda de la veintena de personas que siguen desaparecidas continuará mientras sea posible inspeccionar el barco, aunque destacó que la situación en la que trabajan los buzos es cada vez más "complicada" por las condiciones que presenta la nave.
Así, aludió a "problemas de descomposición y de contaminación" de los propios enseres y materiales que hay en el interior del barco.
Los trabajos de búsqueda de los desaparecidos se centran ahora en el puente 4, donde se ubicaban el restaurante y la discoteca del crucero y en el que los buzos abrieron hoy una nueva vía de acceso mediante cargas explosivas.
Hasta el momento, han sido localizados quince cadáveres en el interior de la nave, los últimos dos durante la jornada de hoy.
La presencia de combustible en la embarcación es uno de los temas que más preocupan actualmente, ya que de verterse al mar causaría una catástrofe ambiental, pues la isla del Giglio forma parte de un parque natural marino considerado uno de los ecosistemas más importantes del Mediterráneo.
En tanto, el capitán, Francesco Schettino, se encuentra detenido bajo arresto domiciliario mientras se le investiga por homicidio múltiple, causar un naufragio y abandonar el barco antes de que todos los pasajeros fueron evacuados.
Los fiscales dicen que Schettino, de 57 años, estaba navegando muy cerca de Giglio en una ruta no autorizada para llevar a cabo una maniobra conocida como "saluto" -un saludo a los isleños-.
Schettino niega las acusaciones y asegura que la empresa había insistido en la maniobra para satisfacer a los pasajeros y atraer publicidad.
Los medios de comunicación italianos han dado a conocer una nueva grabación en la que Schettino parece decir que él será el último en abandonar el barco.
En una cinta previamente revelada se escucha repetidamente la orden de volver al navío.
clic Lea: Concordia: "Mi hermano se quedó y el capitán se fué"

Tiempo contado

En un esfuerzo por encontrar rápidamente a los desaparecidos, guardacostas y buzos de la Marina italiana han volado algunas de las áreas sumergidas de la embarcación utilizando explosivos.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario