Ultimas Noticias

martes, 28 de febrero de 2012

Presidente Leonel Fernandez concluye larga jornada del Día de la Independencia asistiendo a desfile militar la tarde de este Lunes


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lea Desfille Militar
 Por Arelis Encarnación y Dario Mañon
 Desde bien temprano en la mañana de hoy iniciaron la actividades de celebración del 168 aniversario de la Independencia Nacional



El presidente de la República, Leonel Fernández, encabezó esta tarde el tradicional desfile militar que preparan las Fuerzas Armadas Dominicanas con motivo a un aniversario más de la fiesta patria.

En la  lectura de su discurso ante la Asamblea Nacional, que se prolongó por dos horas y con 40 páginas,  reconoció que todavía en la República Dominicana persisten múltiples carencias  y necesidades pero que, pese a ello, estamos mejor que hace ocho años atrás cuando inició su gestión de gobierno.

También el presidente l Fernández y la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández condujeron con éxito el tren, al probar hoy la segunda línea del Metro de Santo Domingo, en un recorrido en el que estuvieron acompañados de funcionarios, legisladores, invitados especiales y periodistas.

El recorrido, que se produjo luego de la rendición de cuentas del mandatario en el Congreso Nacional, inició a las 1.36 de la tarde en la estación del Centro de los Héroes donde Fernández tomó el control del tren y siete minutos más tarde se hizo la transferencia en la estación Juan Pablo Duarte, en la avenida John F. Kennedy.

A la 1:43 el jefe del Estado, condujo el metro en la dirección Oeste-Este, pasando en la avenida V Centenario por las estaciones Mauricio Báez, Juan Ulises García Saleta y la Ramón Cáceres, en la avenida Duarte.

Al llegar a la avenida Duarte el tren inició su recorrido en dirección Este-Oeste, conducido por la primera dama Cedeño de Fernández, quien anunció que el presidente Fernández no sólo le pasaba “la antorcha del poder, sino el timón”, y que si veían que el tren se desplazaba rápido era porque él también instruyó para que no se detenga el progreso. Repitió la usual palabra del mandatario “e´pa´lante que vamos


Desfile militar
El desfile se inició pasadas las cinco 40 minutos  de la tarde con la llegada del presidente Fernández, su esposa, Margarita Cedeño y su hijo Omar Fernández Domínguez.
Más de cinco mil miembros de las Fuerzas Armadas desfilaron esta tarde por la avenida George Washington  iniciando el desfile desde la avenida Pasteur y extendiéndose un poco más allá del Centro de los Héroes.

Inició con los estudiantes militares y Guardiamarinas comandado por el General de Brigada Cesar Nicolás, seguido de los soldados de Ejército Nacional a ritmo de la marcha Luperon,  gran sincronismo y atuendo impecable, destacándose de estos la Fuerza de Tarea y el Coronel Kalil Hache, con los oficiales de la Caballería Militar cabalgando un esbelto equino.

La Marina de Guerra fue la segunda de las instituciones que desfiló por la tarima presidencial comandada por el  contraalmirante, Roger Thomas Mora Jiménez, comandante del Comando Naval Central de la Marina de Guerra.

Al hacer presencia por la tribuna oficial los soldados lucieron poco  sincronizados y  confusos de manera especial los fusileros navales, mientras sus naves surcaban las bravas aguas del mar Caribe.
A seguidas la Fuerza Aérea Dominicana, con movimientos muy precisos, de manera especial en su Manuel de armas, en los cielos sus tucanos maniobrando con mucha destreza y combinación de sus aeronaves y helicópteros.
En la tarima los oficiales muy emotivos y el presidente Fernández y la primera Dama muy agotados, prácticamente cumplían el protocolo, desfile convocado para las cuatro e inició casi dos horas después.
La policía Nacional, el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), con el Capitán Díaz Abreu a la cabeza, inmediato el Cuerpo Especializado Fronterizo (Cefron) desarrollaban el  recorrido, estos a ritmo de la marcha Dragón Volador.

Los equipos de tierra hicieron presencia por la tarima oficial, destacándose la Flotilla de Lanchas Interceptoras y equipos de apoyo Bélico, luciendo impecable, aunque la unidad F-321, expulsó una gran cantidad de monóxido de carbono que parecía  empañaría su desfiles a los soldados, pero la intervención muy atinada de un oficial salvó aquello, al ordenar disminuir la marcha y desplazarse suavemente por la tribuna.

La actuación del Escuadrón Motorizado de la policía Nacional (Los Linces) fue la más aplaudida por los miles de personas que abarrotaron la avenida George  Washington, para presenciar este desfile que culminó con la Escuela de Caballería de la Policía Nacional.

Un imprevisto resuelto a tiempo
 Momentos de tensión se vivieron cuando un grupo de jóvenes con cartelones en mano se colocaron justo frente a la tarima donde estaba el presidente de la República, protestando por lo que ellos consideran una intervención norteamericana en la Isla Saona.

Efectivos  de la seguridad desalojaron entre golpes y empujones a los manifestantes, quienes solo se limitaban a exigir su derecho a protestar.

Los cartelones que portaban los jóvenes tenían citas como “No somos tontos señor presidente” y “No, a una tercera intervención Yanqui”.

 Los periodistas
Los periodistas y camarógrafos que cubríamos el desfile militar, vivimos momentos de mucha tensión, ante la actitud de la seguridad de mantenernos apretujados en la pequeña tarima dispuesta para los medios de comunicación.

Fueron frecuentes los altercados con la seguridad que no permitían bajarnos  de la misma porque tenían órdenes superiores, una tarima llena de otras personas ajenas a lo nuestro y pequeña, que no permitía apreciar los detalles.

Los jefes militares daban la impresión de tener una competencia con sus instituciones, querían lucir bien, apreciaban los aplausos de los ciudadanos y los periodistas jugábamos un papel importante en todo esto, ¿entonces porque no perimirnos manejarnos  con libertad?.

El desfile concluyó a las 6:55 de la tarde cuando el general Casten Jiménez, comandante de la “Fuerza  Conjunta Independencia 2012”, que tuvo a su cargo el desfile, rindió el informe al mandatario de que todo había concluido en orden por aire, mar y tierra.












mirandoloscuartles.com
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario