Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
septiembre 13, 2012
-
0
Comments
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) admitió que un marino murió durante una operación del narcotráfico
que introdujo un cargamento de cocaína por las costas de Baní, tal y como denunciara el legislador Wilton Guerrero, pero aclaró que no se trató de un acto de negligencia de ese organismo......
..(todo sobre los cuarteles haga clic..LOS CUARTELES.) ..
Atribuyó lo ocurrido al mal tiempo que había en el país tras el paso de la tormenta Isaac, que impidió que los barcos y aeronaves continuaran con la persecución.
De acuerdo con la denuncia del legislador, en los días posteriores a la tormenta Issac, el cabo de la Marina Erasmo Ferreras Arias, quien había denunciado el intento de introducir al país un cargamento de 300 kilos de cocaína fue muerto en circunstancias que son investigadas.
Esa droga entró finalmente al país y se intentó enviarla a Holanda en un furgón a través del puerto multimodal Caucedo. El decomiso fue de 658 paquetes, con un peso de 777, kilos, y según el vocero de la DNCD se detuvo a los sospechosos del cargamento.
Durante la rueda de prensa convocada de “urgencia” para aclarar la denuncia de Guerrero, confirmada esta misma mañana por el secretario de las Fuerzas Armadas, Sigfrido Pared Pérez, el vocero de la agencia antidrogas explicó que la operación de persecución de los narcotraficantes fue abortada por el mal tiempo.
Destacó que el presidente de la DNCD, Rolando Mateo Rosado, “no se iba a suicidar ordenando que lanchas, helicópteros y los aviones Tucanos se arriesgaran en el operativo”.
Añade que la DNCD considera “muy positivas” las inquietudes del senador Guerrero, quien denunció que esa entidad conocía que el cargamento de cocaína sería introducido al país y no hizo nada para evitarlo.
“Hay una amplia investigación abierta para apresar a las personas involucradas en el caso, pero puedo dar más detalles", dijo Lebrón.
En su defensa de Rosado Mateo, el vocero de la DNCD no informó las razones por las cuales hasta hoy se mantuvo oculta la muerte del marino Ferreras Arias.
Suanny Reynoso (sreynoso@7dias.com.do)
No hay comentarios
Publicar un comentario