Ultimas Noticias

jueves, 27 de diciembre de 2012

CESAC instalará sistema de vigilancia en los aeropuertos del país


A partir del próximo año los principales aeropuertos internacionales del país serán monitoreados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), mediante la instalación de un sistema integrado de video vigilancia, para detectar en tiempo real cualquier intento de interferencia ilícita u hecho delictivo, con un costo de 9.8 millones de dólares.
El director del organismo, general Miguel Paulino Espinosa, explicó que el sistema operará en el Centro de Comando y Control Central (C4) que se está construyendo en la actualidad, aunque no especificó el lugar donde se está haciendo el mismo. 
Paulino Espinal dijo que para la instalación del moderno sistema el gobierno de Taiwan donó 1.5 millones de dólares,  por vía de los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y de las Fuerzas Armadas.
Indicó que ese aporte económico constituye la primera parte de un desembolso total por tres millones de dólares, que serán destinados a la adquisición de equipos tecnológicos y software para el proyecto. 
Declaró que el sistema funcionará  en una primera fase, a partir del primer trimestre del próximo año,  en los aeropuertos internacionales de Las Américas y El Higüero, doctor Joaquín Balaguer.
Dijo que el CESAC aportará 370 mil dólares, así como la construcción del edificio donde funcionará el Centro de Comando y Control Central.
“Este  proyecto  permitirá al CESAC  monitorear en tiempo real las actividades en los  aeropuertos del país, lo que implicará un incremento en los niveles de seguridad en los mismos,  y fortalecer el  apoyo a los demás organismos militares y policiales en el combate a la delincuencia, el narcotráfico y al tráfico nacional e internacional de personas y mercancías”, enfatizó Paulino Espinal. 
El militar  dio a conocer otras acciones, que incluyen la terminación del reglamento para la aplicación de la Ley 188/11, sobre Seguridad Aeroportuaria, la coordinación de tareas conjuntas con otros organismos de  seguridad, para la prevención de delitos en las áreas de  aeropuertos y zonas aledañas, y el fortalecimiento de la supervisión del personal. 
Destacó, además, el inicio de un Plan de Ética, en el marco de los objetivos y lineamientos de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, creada  mediante  el Decreto número  412 del Poder Ejecutivo, de fecha 22 de agosto de este año.
Rafael Castro
Aeropuerto Las Américas
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario