Ultimas Noticias

miércoles, 17 de abril de 2013

En las Fuerzas Armadas celebran Observatorio Geoplitíco

Tambien lea....FBI y policía de Boston niegan que haya habido un arresto por las explosiones

ademas enterese........Supremo advierte que recuento manual de votos es “un imposible” en Venezuela...y..Explosión en fábrica de EEUU deja cientos de heridos

Las  Repúblicas  Dominicana y Haití, tienen destinos unidos por la Geografía, donde ninguno de los dos pueblos se va a lanzar al mar, y sólo nos queda promover el desarrollo Económico y Armonizar relaciones estatales,  y  entre los pueblos,  el futuro está  en crear un verdadero mercado de 20 millones de habitantes.

Fue la conclusión  del Observatorio Geopolítico, celebrado la tarde de este miércoles, en el Centro de Operaciones Conjuntas (COC), de las Fuerzas Armadas. Celebrado por  la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE) del Ministerio Castrense.

El tema “Perspectiva Futura de las relaciones Dominico-Haitiana”,  fue  la ponencia base del observatorio que se inició con las palabras de Bienvenida pronunciada  por el General de Brigada Luis Francisco de León Rodríguez, Ejército Nacional,  Director de la EGAEE, seguido de la explicación  metodológica a cargo del Coronel Justo del Orbe Piña, Subdirector  EGAEE.


El Embajador  William Páez Piantini, el doctor Adriano Miguel Tejada, y el doctor Iván Gatón, quienes agotaron turnos de argumentos  histórico, económico, político, social y seguridad.

En la tanda  de preguntas,  el doctor Miguel Tejada,  dijo que lo fundamental en Haití es  inversión en comida, lo que hace falta, pueblo que a su juicio no va a tener reforestación hasta que pasen dos generaciones, requiriendo ayuda masiva  internacional.

“Es que técnicamente Haití es un Estado fallido, donde la Minustad hace lo imposible, porque  no tiene misión, actúan indefinido,  la infraestructura tiene que hacerla la ayuda internación”, ofreció como respuesta a uno de los participantes, el Director de Diario Libre,  el doctor Tejeda.

De igual forma lo hizo Páez Piantini,  “existen 172 kilómetros fronterizo, 7 ríos contaminados, y por allí se ven  los camiones públicamente extrayendo materiales, es que la frontera  se pasan rutinariamente, así no se maneja una frontera”, explicó en su repuesta el Embajador.

 A su juicio, el destino de Haití es muy triste y se ha acomplejado  el problema  como si no hubiera solución,  “en Jimaní hay más haitianos que dominicanos y se desarrolla de todo en presencia de las autoridades”, dice Piantini.

Mientras que el doctor Gatón, llamó la atención acerca de la visión del problema que tienen los extranjeros, “en Brúcelas solo se aborda el tema haitiano siendo culpa del  dominicano, es que hemos perdido la guerra internacional”, fue parte de la refutación que ofreció  en el  espacio de preguntas.

El Objetivo del Observatorio, es crear en los cursantes de las Promociones X y XI de la Maestría en Defensa y Seguridad Nacional de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos, las destrezas necesarias que les permita analizar acontecimientos sociales, económicos, `políticos y militares, en todas las regiones del mundo, avalado por las informaciones que se sirven a través de los medios de comunicación, así como entrevistas y otras fuentes.

Además  establecer un vinculo de interacción  entre la EGAEE y la Asocian dominicana de Egresados de Escuelas de Seguridad y Defensa, (ADEESD), a fin de que este marco sirva para consolidar las propuestas interinstitucionales

De igual modo, fortalecer la dinámica del Cuerpo Docente con la palpitación activa  en las diversas propuestas que realice la EGAEE  en el análisis de estos temas Nacionales, Regionales y mundiales.






« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario