Ultimas Noticias

domingo, 12 de mayo de 2013

Contrataciones Públicas trabaja con PN, Amet y DNCD para asegurar cumplimiento normativa

El gobierno financiará botes para pescadores de Baoba del Piñal, Nagua



La Dirección General de Contrataciones Públicas,   realizó una reunión con el jefe de la Policía, el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y el  director de la Policía Turística (Politur), las autoridades administrativas y financieras y los directivos de las  unidades de compras de la Policía, con el objetivo de dar inicio al Plan de Acción diseñado para asegurar que en un plazo no mayor de 4 meses, estas instituciones  realicen sus procesos con total  apego total a las disposiciones de  la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones, sus modificaciones y su Reglamento de Aplicación 543-12.


La reunión fue encabezada por el jefe de la Policía Nacional, mayor general José Polanco Gómez, la directora general de Contrataciones Públicas, doctora Yokasta Guzmán S.; el director general de la AMET, general de brigada Juan Jerónimo Brown Pérez y el director de la Politur, general de brigada Amílcar Fernández.
 Los jefes policiales, Polanco Gómez, Brown Pérez y Fernández manifestaron sudisposición e interés de asegurar el cumplimiento  de las  instituciones bajo su responsabilidad.

 “Esta es una reunión muy constructiva que se enmarca dentro del deseo del presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, de que la Policía Nacional sea, además de un referente de seguridad, en uno de buenas prácticas en las áreas administrativas y financieras”, dijo Polanco Gómez.
 Agregó: “Con la voluntad que hay en la Policía, AMET y Politur será posible ejecutar el plan de acción que hemos elaborado de mutuo acuerdo con la Dirección deContrataciones Públicas”.

 El Plan de Acción  abarcará tres componentes: diagnóstico situacional, programa de capacitación y monitoreo y seguimiento. La jornada será impartida por técnicos deContrataciones Públicas durante todo el período de ejecución del plan y abarcará normativa, planificación, especificaciones técnicas, metodología de evaluación, sistemas de inventario y entrega, entre otros importantes temas. Y además sensibilización , para la  identificación de oportunidades de negocios para las MIPYMES, lo que incluye un acercamiento a los distintos sectores que las aglutinan.

 De su lado, la doctora Guzmán expresó que este tipo de reuniones busca adentrarse en el conocimiento de cómo funciona cada institución,  para identificar sus particularidades y oportunidades de mejora.
  Expresó además que la Policía Nacional, al igual que todo el sector de Fuerzas Armadas, conforman junto con los 

Ministerios de Educación y Salud, las instituciones que  tienen mayor vocación a ser suplidas por las micro, pequeñas y medianas empresas, por el tipo de bienes y servicios que requieren (uniformes, botas, ropa interior, cordones, mosquiteros, alimentos y bebidas, entre otros). 

 “Eniciamos este trabajo, y estamos seguras que con la receptividad que ha habido de parte del Mayor General  José Polanco Gómez y de toda la institución representada por sus máximas autoridades,  culminará en los tiempos  estimados".

 El  Plan de Acción fue solicitado  a Contrataciones Públicas por la Comisión Presidencial para la Reforma de la Policía Nacional en reunión celebrada en el Palacio Nacional el pasado 4 de abril, donde  se informó que, como parte del proceso de reforma institucional, estas instituciones debían asegurar el cumplimiento de la norma, otorgándose un plazo de 30 días para presentar un Plan de Acción en ese sentido. A fecha se ha entregado el plan e iniciado los trabajos. Expresó que mantendrá información de los avances, y auguró la culminación exitosa de esta importante iniciativa. Destacó el esfuerzo que realiza el Presidente Danilo Medina, por transformar el país, y la entusiasta respuesta recibida de todos los sectores.

 La actividad se realizó en el salón del Consejo Superior Policial ubicado en la sede de la Jefatura de la Policía Nacional.

La doctora Guzmán estuvo acompañada de los subdirectores Santiago Vilorio Lizardo y Elizabeth Rodríguez Pavón; de Rosa Urania Abreu García, Gerente Técnico , Patricia Castillo, encargada de Planificación, Calidad y Proyectos y  Johanna Caram, de Información, Estadísticas y Monitoreo.  
Por la Policía también participaron el subjefe de esa institución, mayor general Víctor Campusano Jiménez; el mayor general José Sigfredo Fernández Fadul, el mayor general Henry Peralta Jiménez, entre otros.
fuente/ Nuevo Diario
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario