Ultimas Noticias

martes, 28 de enero de 2014

Ministro de Defensa Dominicano y Jefe del Comando Sur de EEUU aperturan Conferencia CANSEC

Se inició hoy en un hotel Hilton de esta capital la Conferencia de Seguridad de las Naciones Caribeñas 2014 (CANSEC) patrocinada por el Comando Sur de los Estados Unidos y el Ministerio de Defensa de la República Dominicana, con el objetivo de conocer los avances de la seguridad en la región del Caribe y promover el intercambio de conocimientos para el combate del crimen organizado y del narcotráfico.
El evento, que es encabezado por el jefe del Comando Sur de EEUU, general John F. Kelly y el ministro de Defensa dominicano, almirante Sigfrido Pared Pérez, tiene tema central el fortalecimiento a la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI, por sus siglas en inglés),

La entidad fue creada por líderes de EEUU y el Caribe con el propósito de reducir el tráfico ilícito, incrementar la seguridad ciudadana y promover la justicia social.
En el evento participan representantes de organismos militares y de defensa de 21 países del Caribe, entre los que se citan Antigua y Barbuda; Barbados; Bahamas, Belice, Colombia, Dominica, Granada, Guyana y Haití. Además, Jamaica, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago. Los anfitriones EEUU y RD.
Por igual asisten representantes de Canadá, Francia, Los Países Bajos y el Reino Unido como invitados.
Previo al acto en una conferencia de prensa, el jefe del Comando Sur de EEUU y el ministro de Defensa de República Dominicana destacaron que la colaboración histórica existente entre ambas naciones ha dado resultados muy positivos, entre los que citaron la incautación de numerosas toneladas de drogas; la captura de dirigentes del crimen organizado a nivel nacional y el equipamiento y modernización de los equipos de persecución al crimen organizado.
“El desarrollo del Programa Más Allá del Horizonte que se desarrolla entre las Fuerzas Armadas de República Dominicana y el Comando sur de EEUU ha permitido también la capacitación de un amplio personal técnico para emprender las tareas del combate al narcotráfico, la trata de persona, el contrabando y las amenazas del terrorismo”.
Ese programa cívico-militar traslada personas militar, médico y de ingeniería de EEUU, conjuntamente con miembros del Ejército de República Dominicana que ofrecen servicios médicos y dentales gratuitamente a personas de escasos económicos.
El general Kelly anunció que el próximo 15 de marzo se inicia el programa, en la provincia de Barahona, que incluye la participación de representantes de Chile, Canadá, Colombia y Brasil, para la construcción de tres clínicas rurales y dos escuelas públicas.fuente/Listin Diario
Fuente/Listin Dario
RamónUrbáez
Publicada 28-1-14Santo Domingo
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario