Ultimas Noticias

viernes, 25 de abril de 2014

En las Fuerzas Armadas la Oficialidad para lograr los rangos requiere estar capacitado

Teniente Coronel Historiador Sócrates D. Suazo Ruiz, ERD
Director Historia militar dijo FFAA tienen
 más de 500 mil alfabetizados, cerca de 200 mil individuos reciben beneficio de lo aprendido en la institución

Por Darío Mañón
   Feria del Libro 2014  El Director de la Dirección General de Historia Militar de las Fuerzas Armadas, Teniente Coronel Historiador Sócrates D. Suazo Ruiz, ERD,  exhortó a los miembros de las Fuerzas Armadas a visitar y apoyar las actividades
que realiza el Ministerio de Defensa en su Stand en la Feria del Libro 2014,  porque allí se estará desarrollando un programa de charlas para beneficio del conocimiento de sus miembros, además de civiles.

Suazo Ruiz,  habló al término de la primera actividad  que realiza el Ministerio de Defensa,  en el salón dispuesto en su cubículo instalado en la plaza de la cultural donde es celebrada la XVII Feria del Libro.
Con el objetivo de señalar  la importancia del aprendizaje,  al alto oficial explicó que la Oficialidad para lograr los rangos requiere estar capacitado,  “la oficialidad es obligatorio ya  que para poder alcanzar un rango superior más allá del que tiene, debe  realizarse en la proporción de los cursos que deben tener por cada grado, su tiempo y  el conocimiento de adentro.
Dijo que las Fuerzas Armadas tienen Tres Academias, una Escuela Vocacional que ha entregado  cerca de 200 mil individuos  entre  civiles y militares, entre mujeres y hombres que hoy día desde hace mas de tres décadas se ganan la vida con lo que aprendieron
Resaltó el programa de alfabetización que realiza las Fuerzas Armadas,  de manera muy especial en los lugares remotos del país desde el año 1968, con más de 500 mil alfabetizados hasta la fecha.

Señaló que los programas han quedado cortos con relación a la incidencia de las Fuerzas Armadas a través  de las Escuelas que rige la institución, como la Escuela San Miguel Arcángel, que alberga una población de 5 mil personas, también la Escuela Perpetuo Socorro, con una geografía amplia en la parte este, lo que coloca a las Fuerzas Armadas a desarrollar un papel en el campo de la Educación de Grandes proporciónes, no solamente a lo interno, lo que ha permitido que "alistados con el rango de raso y  cabo que son profesionales, haciéndose bachilleres otros que se están superando  con programas internos que le proporcionen becas para educción , no solamente por las Fuerzas Armadas, si no con impacto hacia a la población en sentido general, además de la  Escuela de Graduados del Altos Estudios Estratégicos, se ofrece la especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario,  con una matriculación más elevada en  cuanto a los civiles con relación de los  militares".
25/4/14



« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario