Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
mayo 11, 2014
-
0
Comments
También lea.. .... Envían a Najayo abogada pago a sicarios para matar mujer
General García Reyes
curso de Comando y Estado Mayor reformulado en contenido curricular permite oficiales tomar decisiones a enfrentar
La Escuela
de Graduados de Comando y Estado Mayor Conjunto (EGCEMC), clausuró los Talleres de Gestión Marítima
Portuaria y Operaciones Contra el
Narcotráfico, en una actividad encabezada por el General de Brigada Valerio
Antonio García Reyes, Director de la EGCEMC, en los salones del Centro de Operaciones
Conjuntas (COC), del Ministerio de Defensa.
, Director de la Academia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a los participantes, en representación los recibió Coronel Joel José Santana y Santana.
El General de Brigada García Reyes, al pronunciar las palabras de motivación explicó que los talleres nacen como una preocupación que fue recogida en un estudio realizado por los Oficiales egresados de Comando y Estado Mayor, de que el curso de Comando y Estado Mayor de alguna manera dejaba una apreciación de que el mismo para la vida diaria no le servía para nada. Cosa que no es así, enfatizaba, porque todas esas técnicas, procedimientos, métodos, conceptos, en fin todo lo que engloba la doctrina, tiene que servir al propósito del Estado en que se está desarrollando esos métodos.
Pero de alguna manera la entidad que preside, fruto de circunstancias históricas realizaba un curso de Comando y Estado Mayor que se sustentaba en unos conceptos que servían a propósitos visiónales diferentes a los propósitos del Estado Dominicano, eso llevó a que ese curso fuera reformulado el contenido curricular, lo que llevo que los oficiales aprendieran las operaciones de los diferentes entes organizacionales que desarrollan diferentes practicas como oficiales en la Republica Dominicana, lo que permitió que al curso se le incluyera un Diplomado en Seguridad Marítima y Portuario(Tipo Taller), en operaciones Aeroportuaria con el CESAC, con narco tráfico, operaciones Fronteriza, entre otras, que serían cada una de las tomas de decisiones a enfrentar, concluyó el General García
Luego fueron entregados reconocimientos a instructores por su ardua labor y dedicación con esmero y entereza a la causa educativa Militar, recibiéndolos el Coronel Isidro López y Capitán de Navío José C. Rodríguez, además al Ingeniero Ramón Rivas, Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), por sus constantes aportes a la capacitación de los miembros de las fuerzas Armadas, Policía Nacional y Países Hermanos.
De igual manera fueron entregados los compendios de Monografía, Revista 30 años de Educación Superior y Brochuere Informativo, a los integrantes de la mesa de honor.
Las palabras de Exhortación estuvieron a cargo del Coronel López Aquino, ERD, Director de la Academia de la DNCD, quien dijo que la Academia que dirige, ha interpretado las directivas e inquietudes del presidente de la DNCD, Mayor General Paracaidista, Licenciado Julio Cesar Souffron Velázquez, FARD, dejándole una carpeta académica de un alto nivel, que los edifique y concientice de las vulnerabilidades de las que somos o podemos ser victimas con el Narcotráfico transnacional y las estrategias que debemos asumir para contrarrestar ese terrible flagelo que se enmarca dentro de las amenazas emergentes.
López Aquino expresó “Distinguidos graduandos cuando el delito de tráfico y sustancias controladas ataca, no es ajeno a nosotros, por la sencilla razón que no distingue rostro para la oferta y consumo. Por tanto al atacarlo hay que hacerlo con firmeza, ya que de no ser así, los próximos afectados pudieran ser nuestros hijos, hermanos, sobrinos, los amigos o vecinos, precisamente las personas con las que compartimos y socializamos a diario. Entonces las drogas prohibidas, son un mal que de no se enfrentado con conciencia y firme decisión nos afectará a todos en general y en particular”, Dijo
Expresó que de ahí que la DNCD, para el logro del propósito de contrarrestar el delito o crimen contra las drogas, no puede ser solo, sino una lucha conjunta, por tal motivo hemos realizados pactos internacionales de cooperación y pactos nacionales interagénciales entre ellos con el Ministerio de Defensa y sus servicios. Con la finalidad de preservar una nación sana y libre de drogas.
Al referirse al taller este enfatizo que nuestra arma principal es la inteligencia, de ahí que la coordinación central la tenga la DNCD, y en tal sentido cuando se produce una operación a gran escala que involucre a nuestras Fuerzas Armadas, es ahí donde ustedes entran en acción con la cooperación conjunta en la aplicación de los planes operaciones que hemos dilucidado en estos tres días. Queda todo plasmado con unas palabras de un gran pensador estratégico, en el arte de la Guerra, Sun Tzu: “el éxito en la guerra es conocer de antemano las intenciones y acciones del enemigo”.
Finalmente expresó “graduandos ya subimos un peldaño más de conocimientos, ahora ya estamos más consciente de nuestra realidad contra las drogas, en tal sentido ahora daremos más para preservar la patria, nuestra familia y a nosotros mismos.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del Teniente Coronel Ramón Taveras Morillo, ERD.
En la mesa de honor además del General López Valerio, le acampaban el Ingeniero Ramón Rivas, Director de la Autoridad Portuaria Dominicana, el Coronel López Aquino Director de la Academia DNCD, Capitán de Navío, ARD, Juan B. Crisostomo Martínez, Comandante Naval de Educación y Entrenamiento de la ARD, Capitán de Navío José Luciano Rodríguez, Director de la Dirección de Inspector Central de Puesto.
Publicada 12//5/14
No hay comentarios
Publicar un comentario