Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
junio 04, 2014
-
0
Comments
En el acto hicieron uso de la palabra el General
de Brigada, Ejército de República Dominicana, José Esteban Taveras
Arias, quien luego de la lectura de la Orden del Día hizo una
ponderación de los méritos patrióticos y militares del General Mella.
Taveras encabezó, junto con el Contralmirante José Roberto Muñoz, Armada
Dominicana, y el General de Brigada Paracaidista Pedro José Reyes
Pichardo, Fuerza Aérea Dominicana, una delegación del Ministerio de
Defensa en representación del Ministro Almirante Sigfrido Pared Pérez.
Por su parte, el presidente de la Comisión
Permanente de Efemérides Patrias, historiador Juan Daniel Balcácer, se
refirió a la intachable conducta patriótica, revolucionaria y
nacionalista que exhibió Ramón Matías Mella a lo largo de su vida
pública.
Destacó la feliz coincidencia entre el inicio y el
final de la vida política trinitario tras resaltar que fue un patriota
a carta cabal desde antes de proclamarse la República, que defendió de
manera sistemática la independencia y soberanía del pueblo dominicano y
que cuando se produjo el grito de Capotillo el 16 de agosto de 1863 no
tardó en incorporarse a la guerra con el fin de restaurar la República
de Febrero.
Poco antes de morir, señaló Balcácer, Mella tuvo
el placer de reencontrarse con su líder político, Juan Pablo Duarte,
quien también regresó al país para incorporarse a la guerra
restauradora. Hacía pocos días que el Gobierno de la Restauración había
elegido a Ramón Matías Mella vicepresidente de la República, pero debido
a la enfermedad que lo abatía lentamente, no pudo desempeñar tan
elevadas funciones.
No hay comentarios
Publicar un comentario