Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
junio 16, 2014
-
0
Comments
También lea..Irán y Nigeria firman primer empate del Mundial
La Vice
presenta de la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad Electrónica (ADESE), Licenciada
Lucille Houellemont, pidió que se mantengan reglas claras en el sector que
representa y que las personas que conforman esas entidades estén depuradas y
certificadas, ya que no cualquiera debe tener acceso a las interioridades de
empresas y residencias para poder instalar sistemas de seguridad electrónica.
“Eso debe
ser un grupo restringido de personas que esté previamente depurado y nos
gustaría apoyarlo en ese proceso”.
Así se
expresó Houelleont al pronunciar un breve discurso en representación del presidente
de la entidad que agrupa a los miembros de la Seguridad Electrónica en el país,
Ingeniero Cesar Fondeur, cuando el
pasado jueves fue presentado ante empresarios y representes del sector de
seguridad privada de la Republica Dominicana, el nuevo Director de la
Superintendencia de Seguridad Privada del Ministerio de Defensa, General de
Brigada Piloto Víctor A Reynoso Hidalgo, FARD.
Houellemont,
quien también es presidenta de la Compañía Alarma-24, Dijo que su Asociación
está interesada en que la Superintendencia de Seguridad, trabaje con el
gobierno, con las empresas Privadas, Asociaciones Empresariales y con las
superintendencias de Banco y Seguro, para que se solicite que sean entidades certificadas
con personal preparados las que estén ofreciendo servicios de seguridad y que
sea empresas con licencias, organizadas en el sector con personas profesionales
con criterio de integridad las que se inviten a licitar proyectos.
Expresó que
las empresas que ofrecen seguridad
electrónica están compuestas por profesionales muy independientes de las que desea sigan desarrollándose por el
futuro de la seguridad para que se hagan sistemas que apoyen la gestión de
la seguridad física.
publicada 16/6/14
publicada 16/6/14
No hay comentarios
Publicar un comentario