Ultimas Noticias

domingo, 15 de febrero de 2015

Cancillería levanta diagnóstico sobre la situación de la gestión fronteriza

INDEPENDENCIA, RD.- El ministro de Relaciones Exteriores, arquitecto Andrés Navarro, informó que la Cancillería se encuentra en el proceso de identificación de las diferentes problemáticas que se presentan en las provincias fronterizas.


Al encabezar la segunda ronda de los encuentros fronterizos, celebrada este sábado un salón del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT), el funcionario dijo que se coordinarán soluciones puntuales a cada uno de esos problemas.

“Lo importante es que las acciones que llevemos a cabo sean acciones bien diagnosticadas y bien ponderadas para que traigan mejores condiciones a la población de Jimaní y no vayan a empeorar su situación actual”, sostuvo Navarro al ofrecer una rueda de prensa luego de concluir el encuentro con las autoridades y la sectores de la Sociedad Civil de esta provincia.

Dijo que estudia la posibilidad de aperturar oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) el alguna provincia de la zona fronteriza con el objetivo de hacer más eficiente la coordinación y trabajo conjunto con las diferentes instituciones.

Sostuvo que ese encuentro forma parte de una programación de actividades que ejecutará el MIREX en las provincias Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, lo que va a permitir que la nueva política de relaciones exteriores asuma como uno de los temas más importante apoyar y fortalecer la gestión fronteriza de este país con Haití.

Durante el diálogo con la prensa, el canciller estuvo acompañado de Juan Orlando Mercedes, senador; Vianny Medina, gobernador; Fernando Ramón Nova, alcalde de Jimaní; Alejandra Liriano, la viceministra de Política Exterior; el general Carlos Manuel Aguirre,  del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT); Nelly Pérez Duvergé, encargada de Asuntos Consulares; Rubén Silié, embajador dominicano en Haití; Miguel Vasquéz Volquez, técnico del Distrito Educativo de Jimaní; Adela Matos Cuevas, vocera en representación de la Sociedad Civil y Alejandro Florián Recio, de la Asociación de Ganaderos. 
Autor: ROBINSON CASTRO
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario