Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
marzo 07, 2015
-
0
Comments
El anuncio fue dado a conocer en una rueda de
prensa en la que comparecieron representantes de los países garantes del
proceso de paz, Cuba y Noruega, junto a los equipos del Gobierno
colombiano y las FARC, encabezados por sus jefes negociadores Humberto
de la Calle e "Iván Márquez", respectivamente.
Se trata de un acuerdo en el marco del
enfriamiento del conflicto colombiano y "para avanzar en la construcción
de confianza y con el fin de contribuir a generar condiciones de
seguridad para los habitantes que se encuentran en zonas de riesgo por
la presencia de minas".
Así lo señala el comunicado conjunto de Gobierno y
FARC leído hoy por los representantes de Cuba y Noruega, Rodolfo
Benítez y Dag Nylander, respectivamente.
Por su parte, Humberto de la Calle afirmó en una
posterior declaración que el Ejecutivo colombiano y la guerrilla
trabajarán "conjuntamente" a partir de hoy para limpiar los territorios
de minas terrestres en una operación que será coordinada por Noruega.
"La propuesta de desminado es un primer paso pero
un paso gigante hacia la paz, esto es una muestra de que estamos
trabajando en la dirección correcta", afirmó.
Con este "nuevo y decisivo" paso, insistió De la
Calle, las delegaciones de paz del Gobierno y la guerrilla logran mayor
"confianza" para poner fin el conflicto armado colombiano que ya dura
más de 50 años.
Por su parte, el jefe negociador de las FARC,
Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", sostuvo hoy que se trata de
una "jornada memorable" para el proceso de paz.
"Vamos por buen camino", aseveró "Márquez", al
resaltar que las partes negociadoras han entregado a Colombia "un
acuerdo humanitario" que contribuirá al "desescalamiento de la guerra".
El desminado se realizará con la colaboración de una organización noruega especializada en esas tareas.
"Será un trabajo en el que participarán miembros
representantes de las FARC, sin uniforme, sin armas y previa suspensión
temporal de las órdenes de captura, de acuerdo con la ley, para brindar
la información requerida y acompañar el proceso de desminado", indicó De
la Calle en su declaración.
El Batallón de Desminado del Ejército Nacional de
Colombia (BIDES) se encargará de la limpieza y desminado de las zonas
bajo la coordinación de Noruega.
Todo el proceso se realizará en un "marco de
diálogo" con las comunidades de los territorios donde se lleve a cabo el
desminado y brindando información a los ciudadanos de esas zonas. EFE
No hay comentarios
Publicar un comentario