Ultimas Noticias

viernes, 26 de agosto de 2016

Aerodom realiza simulacro de emergencia de aeronave con mercancía peligrosa

 SANTO DOMINGO.- Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) realizó en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG) un simulacro de emergencia de aeronave con mercancía peligrosa.


Con este ejercicio, los equipos de Operaciones y de los  Servicios de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) de Aerodom, ponen en práctica la capacidad de respuesta ante una emergencia real de este tipo.

Christian Moreira, director corporativo de operaciones de Aerodom, indicó al pronunciar las palabras de bienvenida, que este ejercicio tiene como objetivos poner en práctica el Plan de Contingencia para emergencias con mercancías peligrosas; revisar la efectividad de la comunicación inicial del Plan; revisar el procedimiento de evaluación de la escena, rescate y confinamiento de la mercancía peligrosa y medir los tiempos de respuesta; coordinar el control del perímetro del accidente dentro del aeropuerto; así como realizar prácticas de revisión, ejecución de procedimientos técnicos y confinamiento de mercancías peligrosas.  

Durante su intervención, el gerente corporativo de los Servicios de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), Manuel Real, enumeró los trajes y equipos con los que cuenta la dotación y que fueron utilizados en el ejercicio, entre los que se destacan: equipos de descontaminación masiva (DECON); equipos de descontaminación gruesa, descontaminación focalizada y descontaminación fina (DECON de descontaminación); trajes encapsulados valvulares (Tipo A); sistema de respiración auto contenida de presión positiva (SCBA); trajes de protección no encapsulados (Tipo C) y mascarillas con filtros.

Durante el simulacro, realizado en estricto cumplimiento con las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), participaron el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC); el Departamento Aeroportuario; el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Santo Domingo; la Policía Nacional y el Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (CESTUR).
Además, la Autoridad Metropolitana del Transporte Terrestre (AMET); el Ministerio de Salud Pública, Menzies Aviation Group y United Parcel Service (UPS), que en esta ocasión participó representando a la aerolínea afectada, bajo el nombre de Simulation Cargo.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario