Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
septiembre 21, 2017
-
0
Comments
El Centro de Operaciones de
Emergencia (COE), ha instruido para que el abandono de los refugio sean impulsivos
ante la gran cantidad de agua que ha estado dejando a su paso el huracán María
que en estos momentos mantiene un total de 25 poblaciones incomunicadas, 40
acueductos fuera de servicio y un puente colapsado ha sido el saldo dejado por
el huracán María en el país.
Con esto el Director del
COE general de Brigada Juan Manuel informa que mantiene en alerta roja 26
provincias, cinco en verde y una en amarillo.
Las autoridades han
evacuado hasta el momento 16 mil 727 personas, de las cuales 9 mil 344 están en
albergues oficiales y otras 7 mil 383 en casas de familiares y amigos.
Se encuentran en alerta
roja las provincias La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, San Pedro
de Macoris, Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
También están en alerta
roja María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San
Cristóbal, San Jopé de Ocoa, La Vega, Azua, Puerto Plata, Valverde, Santiago,
San Juan, Santiago Rodríguez, Dajabón y Monte Cristi.
El COE mantiene bajo alerta
amarilla la provincia Peravia y el verde a Elías Piña, Barahona, Bahoruco,
Independencia, Pedernales y Barahona.
Lluvias acumuladas
Los reportes de estaciones
meteorológicas dados a conocer por la Oficina Nacional de Meteorología
(Onamet), muestran que se han registrado acumulados de lluvias importantes en
Santiago con 142 milímetros, Punta Cana con 137, Arroyo Barril 131, la PUCMM y Licey al Medio 172 y La Cumbre de
Santiago 105.
También San Francisco de
Macorís reportó 102 milímetros de agua, Sabana Grande de Boyá 100, Hato Mayor
94, Sánchez 88, entre otras con valores entre 88 y 20.
La Onamet mantiene aviso
de condiciones de huracán desde Cabo
Engaño hasta Puerto Plata y un aviso de
condiciones de tormenta tropical desde Puerto Plata hasta la Bahía de Manzanillo.
Descontinuó la alerta desde Andrés Boca Chica hasta Cabo Engaño.
El
último reporte de la Onamet precisa que se espera que los acumulados de lluvias generados por el
huracán María, pudieran oscilar entre
150 y 300 milímetros, siendo superiores en puntos aislados, hasta de 500
milímetros, especialmente en poblados del este, noreste, norte y noroeste.

No hay comentarios
Publicar un comentario