Ultimas Noticias

lunes, 29 de enero de 2018

Recorrido Marcha Verde sin sobre salto


Todo transcurre en calma en el recorrido concentración de la Marcha Verde, realizada la mañana de ayer en las inmediaciones del Palacio Nacional.
Resultado de imagen para Recorrido Marcha Verde sin sobre saltoAlrededor de las 10:00 de la mañana, estos empezaron a copar calles por la que  estaba pautado su inicio, miles de personas caminaban desde diferentes puntos para dar apertura a la actividad que conmemoraba el primer año del movimiento y el aniversario 205 del natalicio de Juan Pablo Duarte, celebrado el pasado viernes 26 de enero.
Diversas expresiones de repudio a la política llevada a cabo por el gobierno del presidente Danilo Medina,  fueron proclamado por los representantes de la concentración que fue opacada en un momento por una repentina llovizna, pero que minutos después fue reactivada por un candente sol que los participantes mitigaban con sombrillas verdes.
Los periodistas Altagracia Salazar y Huchi Lora denunciaron que personas ligadas al gobierno trataron de boicotear la concentración enviando a “delincuentes” y repartiendo volantes con mensajes que iban en contra del movimiento, además de que cerraron la calle 30 de Marzo para obstruir el paso de las personas que se trasladarían desde ese lugar.

En su manifiesto los organizadores citaron entre sus principales puntos  destacaron  el apresamiento de todos los involucrados en actos delictivos por los casos Odebrecht, Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y Oficina de Reordenamiento del Transporte (Opret), entre otras instituciones.
“Proponemos cárcel a todos los responsables y la recuperación del dinero robado en los casos Odebrecht, Super tucanos, OISOE, CEA, Los Tres Brazos, OMSA, equipos de la Junta Central Electoral, la mafia de los combustibles, la Opret, la venta de los terrenos de Haina y Boca Chica, entre otros, garantizando la condena efectiva de los responsables y la cancelación de todos los contratos entre el Estado y esas empresas delincuentes”, fue una parte del manifiesto de la Marcha.
De igual manera  demandaron de juicio político del Congreso Nacional y del presidente de la República, porque, según dicen, existen suficientes evidencias de procedimientos turbios, sobrevaluaciones escandalosas de obras y financiamiento ilícito de las campañas electorales por la constructora Odebrecht que comprometen las dos administraciones presidenciales de
Finalizaron que ante la falta de respuestas estatales intensificarán las formas y herramientas de lucha y que a partir del 11 de febrero de este año se iniciarán las consultas ciudadanas para realizar más movilizaciones pacíficas municipales, provinciales y nacionales.  

« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario