Ultimas Noticias

lunes, 30 de abril de 2018

RD anuncia relaciones diplomáticas con la República Popular China


RD anuncia relaciones diplomáticas con la República Popular China
 69 años de relaciones diplomáticas con la República Dominicana

Santo Domingo-El gobierno dominicana iniciará relaciones 
diplomáticas con la República Popular China, con el cual anula formalmente las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y Taiwán..

La información la dio a conocer la noche de este lunes el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal en una breve conferencia de prensa que duró unos seis minutos.

En su breve alocución a la opinión pública desde el Palacio Nacional, el funcionario indicó que la historia y la situación económica obligan a las naciones a un cambio de rumbo.
Dijo que este cambio en las relaciones diplomáticas entre ambas naciones será de gran beneficio en materia turística, comercial, educativa, tecnológica y muchos otros temas.

Relación dominico-China Taiwán
La República Dominicana y la República de China inician el 21 de mayo de 1946, cuando el generalísimo Rafael Leónidas Trujillo designó al abogado vegano Leonte Guzmán Sánchez como el primer embajador en Nanking, que era la capital del gobierno nacionalista del generalísimo Chiang Kai-shek, a quien el primer embajador presentó credenciales el 8 de octubre de 1947.

En 1949, el generalísimo Chiang hubo de abandonar el continente chino ante la arrolladora marcha de los ejércitos comunistas que lideró Mao Tse-tung, trasladándose a la isla que los portugueses denominaron Formosa (Hermosa), y que los naturales llaman Taiwán, el 10 de diciembre de 1949, cargando consigo las reservas en oro y dólares del Banco Central de China y 1.2 millones de paisanos, un éxodo impresionante, que recuerda la referencia bíblica del pueblo hebreo conducido por Moisés desde Egipto hacia la tierra prometida, guiados por Yavé.

En esa coyuntura histórica, el embajador Guzmán Sánchez, sin aguardar instrucciones del Canciller Manuel Arturo Peña Batlle, acompañó, solidario, al generalísimo Chiang en su impredecible odisea hacia Taiwán.

Con esos recursos y el apoyo del presidente Harry Truman, el generalísimo Chiang inició la impresentida odisea de evolucionar al territorio taiwanés de 23 mil kilómetros cuadrados en la referencia económica planetaria número 24, con férrea disciplina, diseños económicos precisos, estado de excepción, libre empresa, fluentes inversiones extranjeras, y protección permanente de la Sexta Flota norteamericana estacionada en el Estrecho de Taiwán-China
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario