Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
mayo 01, 2018
-
0
Comments

A todo eso se suma, que los empresarios violadores de la ley son apoyados por el Ministerio de Trabajo, a pesar de que la Constitución de la República y el Código de Trabajo consagran el derecho que tienen los trabajadores a organizar sus sindicatos en las empresas donde trabajan, para reclamar mejores condiciones laborales.
El MPD criticó que primero de mayo encuentre a la clase obrera dominicana dividida, sin una organización sindical clasista fuerte, mientras los trabajadores son sometidos a todo tipo de vejámenes y humillaciones.
“Planteamos que hoy más que nunca se necesita la unidad de la clase obrera y la conformación de una central sindical clasista que defienda los intereses de los explotados por el capital, que impulse la formación y organización de los obreros, que haga respetar las leyes laborales y que dignifique a la clase trabajadora dominicana”, dijo el MPD en un comunicado de prensa enviado a este diario.
Origen de la conmemoración
El 9 octubre de 1886 los mártires obreros de Chicago, Spies, Schwab, Pearson, Fielden, Lingg, Fisher y Engel fueron condenados a la horca y Oscar Neebe a 15 años de prisión, por la reducción de la jornada de trabajo a ocho horas diarias.
La lucha de los trabajadores de Chicago debe ser profundizada en la República Dominicana, a fin de lograr el bienestar y la prosperidad de todos los trabajadores y trabajadoras, añadió el MPD.
Nuestra organización Marxista-Leninista llama a los obreros a unir esfuerzos para crear una organización sindical que reivindique esos acontecimientos que pusieron en evidencia, que sólo la lucha decidida de los trabajadores cambia la situación de miseria y explotación a que son sometidos por los patronos.
No hay comentarios
Publicar un comentario