Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
julio 11, 2018
-
0
Comments

El director Nacional de Investigaciones (DNI), almirante retirado Sigfrido Pared Pérez, informó ayer que el organismo cada vez está más cerca de apresar prófugo Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Quirinito), pues tiene informaciones y elementos que le garantizan que darán con su paradero.
Dijo que se está trabajando permanentemente para dar con la captura de Quirinito, condenado a 30 años de prisión por el asesinato del ciudadano español Gustavo Adolfo Cervantes, alias Waikikí.
Explicó que no es la rapidez, sino dar resultados, al tiempo de asegurar que más tarde que nunca darán con su paradero.
El director del DNI, empero, rehusó precisar si Quirinito se encuentra fuera del país, porque a su juicio podría alertarse la persona o aquellos que están ligados a él.
El director del DNI habló en esos términos luego de participar en la graduación del primer curso sobre detección de medicamentos falsificados, actividad en que el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, y el viceministro de Salud Pública, Neftaly Vásquez, entregaron los certificados de graduación.
El director Nacional de Investigaciones (DNI), almirante retirado Sigfrido Pared Pérez, informó ayer que el organismo cada vez está más cerca de apresar prófugo Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Quirinito), pues tiene informaciones y elementos que le garantizan que darán con su paradero.
Dijo que se está trabajando permanentemente para dar con la captura de Quirinito, condenado a 30 años de prisión por el asesinato del ciudadano español Gustavo Adolfo Cervantes, alias Waikikí.
Explicó que no es la rapidez, sino dar resultados, al tiempo de asegurar que más tarde que nunca darán con su paradero.
El director del DNI, empero, rehusó precisar si Quirinito se encuentra fuera del país, porque a su juicio podría alertarse la persona o aquellos que están ligados a él.
El director del DNI habló en esos términos luego de participar en la graduación del primer curso sobre detección de medicamentos falsificados, actividad en que el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, y el viceministro de Salud Pública, Neftaly Vásquez, entregaron los certificados de graduación.
No hay comentarios
Publicar un comentario