Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
mayo 30, 2019
-
0
Comments

Trujillo murió acribillado en la avenida George Washington cuando se dirigía a su casa en San Cristóbal.
En el ataque que terminó con la vida del dictador Trujillo, participaron Antonio De la Maza, Juan Tomás Díaz, Antonio Imbert Barrera, Modesto Díaz, Pedro Livio Cedeño, Salvador Estrella Sahdalá, Roberto Pastoriza, Huáscar Tejeda, y el teniente Amado García, que pertenecía a la Guardia Presidencial.
En el plan contra Trujillo, también participaron Luis AmiamaTió y Luis Manuel ?Tunti- Cáceres, pero la noche del atentado no estuvieron presentes porque cumplían otras actividades.
Estos destacados dominicanos alcanzaron el vehículo en que viajaba Trujillo y lo tirotearon, logrando terminar con la vida del tirano, pero su plan no fue del todo perfecto, porque después que se diera a conocer la noticia de que este estaba muerto los agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), se lanzaron a buscar pistas y encontraron a muchos de los integrantes del complot.
Con la muerte de Rafael Leónidas Trujillo, se puso fin a una de las dictaduras más siniestras del Siglo XX, según han afirmado algunos historiadores dominicanos.
Luego de la muerte de Trujillo sus familiares fueron expulsados del país y Joaquín Balaguer quedó como Presidente de la República.
Dictadura de Trujillo
Trujillo se caracterizó por ser un dictador cruel, quien perseguía y torturaba a sus opositores junto con los militares, según afirman algunos historiadores dominicanos.
El dictador mantuvo el control del cuerpo de oficiales a través del miedo. Usaba varios métodos brutales de tortura, entre estos, la silla eléctrica.
Durante su dictadura, Trujillo fue responsable de la muerte de más de 50.000 personas, según datos históricos.
Precisamente este método autoritario de Trujillo fue lo que provocó la ira de muchos dominicanos y decidieran acabar con su vida
No hay comentarios
Publicar un comentario