Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
febrero 29, 2020
-
0
Comments
![]() |
Fuente foto/DFNS.Nete |
La flota
mundial de aviones podría alcanzar los 39.000 aparatos para el año 2030, lo que
supone una tasa de crecimiento anual del 3,4%, según el informe ‘Global Fleet
& MRO Market Forecast 2020-2030’ de Oliver Wyman.
Los
fabricantes de equipo original producirán más de 21.000 aviones, una media de
2.100 anuales, situando la producción un 30% por encima de la de los diez años
anteriores.
La mitad de
estas aeronaves irán destinadas a rejuvenecer la flota mundial actual, que
cuenta con un 9% de aviones de más de 25 años, lo que tendría un impacto
positivo en la demanda de servicios de mantenimiento, reparación y revisión,
unos servicios que alcanzarían los 130.000 millones de dólares (118.861
millones de euros) en 2030, un 3,7% más que en el presente año.
Para este
año, el Airbus 320neo y el Boeing 737MAX representarán dos de las cuatro
primeras posiciones entre los tipos de avión más importantes.
Del informe
de Oliver Wyman también se desprende que la próxima década será “más difícil”
que la anterior para el sector aeronáutico, que se enfrentará a una serie de
retos como la ralentización de la expansión económica, el aumento de la
contaminación en el aire y en los aeropuertos, las cuestiones relacionadas con
el comercio y la presión para abordar de una manera más activa la lucha contra
el cambio climático.
A corto
plazo, la industria se enfrenta también al impacto económico del brote de
coronavirus, que está afectando al tráfico en China, país cuyos vuelos
representan un 12% del total del ratio asientos-kilómetros disponibles en todo
el mundo.
En cuanto a
las regiones líderes, en estos diez años serán África, Asia, Oriente Medio y
América Latina las que producirán mayores ganancias en la industria
aeronáutica. En concreto, se espera que crezca el porcentaje de personas con
poder adquisitivo para viajar y que de cara a 2030 el 75% del crecimiento de la
flota mundial se deberá al aumento de los viajes en estas zonas
Fuente/Texto, El Aviador
No hay comentarios
Publicar un comentario