Si bien los
miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Portuaria (CESEP), llevan la responsabilidad
de lograr los más altos estándares de protección para la seguridad de los
puertos en República Dominicana, requieren de un clima adecuado de trabajo y dirección
equitativa, del cual disfrutan nuestros puertos.
A esto contribuye el Capitán de Navío Franklin Odalis Frías Duarte, ARD. Tras asumir
la Dirección General de la institución ha priorizado la calidad humana del
personal, verificando que el comercio desarrollado en nuestros puertos tengan
la garantía de no ser entorpecidos por los riesgos y amenazas que forman parte
de los nuevos tiempos.
Con una
visita por esos predios, se advierte la implementación puesta en marcha por Frías
Duarte, quien de manera iniciar ha fortalecido la asistencia médica al soldado,
ingresando nuevos especialistas al staff clínico, que fortalece el servicio,
tanto a ellos como a sus familiares, en pediatría, dermatología, odontología,
entre otras.
De igual
manera, ha sido fortalecido el contacto directo, es ahí la inspección en los
puertos, donde se verifica el desempeño en las instalaciones, que a su vez
reafirma el compromiso de las entidades envueltas de fortalecer en colaboración
conjunta las medidas de protección de los buques y las instalaciones portuarias.
Es por ello la
más reciente visita a las instalaciones de Haina International Terminal (HIT), donde
su Director General se hizo acompañar del subdirector, Capitán de Navío Carlos
Y. Peralta Gonzales, ARD (DEMN); el subdirector de inteligencia, Capitán de
Navío Héctor Alcántara Santos, ARD (DEMN); el subdirector de operaciones,
Capitán de Navío Daniel Eduardo De La Rosa Méndez, ARD (DEMN) y el jefe de
seguridad del Puerto Río Haina, Capitán de Navío Cristian Méndez Terrero, ARD
(DEMN), quienes fueron recibidos por Erick Alma García, presidente de HIT
Puerto Río Haina.
El
intercambio de ideas con el personal, el conocer de sus prioridades, se
verifica con algunas solicitudes de obtención de becas para continuar sus
estudios, transporte, enceres de su hogar que les hace falta, aspecto del
servicio, según se recoge se han mejorado. La participación del director
general en el desayuno con su personal de forma fortuita ha generado muy buena impresión,
pues indican que por primera vez alguien se le acerca y los hace sentir más próximo
a la institución y a lo que es el aspecto estratégico.
Del Covid-
19
En el Cesep se aplican los protocolos
establecidos y apegados a las Fuerzas Armadas con un amplio dispositivo de información
distribuidos por todas las instalaciones en los lugares baja su responsabilidad,
con la programación del personal que debe permanecer en un área, toma de
temperatura, chequeo a los buques que arriban a los puertos con un equipo médico,
tanto a la tripulación como el personal evitando estén contagiados.
El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), fue creado el 11 de septiembre del año 2000, mediante el decreto 746-00, tiene una fuerza autorizada de (514) miembros distribuidos a nivel nacional.
La misión
del CESEP está vinculada a los propósitos de la seguridad nacional, haciendo
énfasis al Código Internacional para la Protección de Buques y de las
Instalaciones Portuarias, más conocido como Código (PBIP), del cual el Estado
Dominicano es signatario.
9 Noviembre,
2020
No hay comentarios
Publicar un comentario