“Consideramos
que si Rodrigo Maluf Cardoso es un testigo clave, sería para aclarar esta
violación al estado de derecho en el denominado caso Odebrecht”, dijeron las
defensas técnicas en un comunicado de prensa
SANTO
DOMINGO, República Dominicana.- Una carta de Odebrecht del 24 de mayo de 2018,
que el Ministerio Público pretende acreditar como prueba de supuestos pagos de sobornos en el país,
derivó en una evidencia falseada al atribuir recepción de fondos que nunca
ocurrió a una empresa de uno de los imputados en el proceso.
En ese
sentido, las defensas técnicas de los encartados en el caso Odebrecht
consideran absurdo que el testigo del Ministerio Público Rodrigo Maluf Cardoso,
brasileño, se presente en el tribunal para acreditar la citada carta, que ha sido formalmente
denunciada ante la Procuradora General, magistrada Miriam Germán Brito.
El documento
fue usado por las pasadas autoridades de la Procuraduría General para
falsamente atribuir operaciones con Odebrecht a la entidad Aragon Business Consulting,
Ltd, propiedad del abogado Conrado Pittaluga Arzeno.
En realidad
-explican las defensas técnicas- la misiva de Odebrecht -antes de ser alterada-
se refería a operaciones de la constructora con Aragon Finance Corp, del ex
presidente de Panamá Ricardo Martinelli, no de Pittaluga Arzeno.
Indicaron
que el actual Ministerio Público ha dicho por escrito lo siguiente sobre esa
evidencia: “Con las declaraciones de este testigo se probará y se acreditará en
juicio la comunicación de fecha 24 de mayo de 2018, mediante la cual Odebrecht
hace entrega de documentación extraída del sistema Drousys, así como las
circunstancias y hechos sobre esta acusación que sea de conocimiento del
testigo.”
Para los
abogados que representan a los imputados en el caso sería interesante escuchar
a Maluf Cardoso responder preguntas acerca de una evidencia falseada que trató
de basarse en documentaciones provistas por Odebrecht en 2018.
La
alteración de la indicada prueba está documentada en una denuncia enviada
por la defensa de Pittaluga el 5 de
noviembre de 2020 a Germán Brito, que pide interrogar al ex Procurador, Jean
Alain Rodríguez.
“Consideramos que, si Rodrigo Maluf Cardoso es
un testigo clave, sería para aclarar esta violación al estado de derecho en el
denominado caso Odebrecht”, dijeron las defensas técnicas en un comunicado de
prensa.
22 de diciembre,
2020
No hay comentarios
Publicar un comentario